BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta TEXTO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TEXTO. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de febrero de 2015

JOSÉ DOMINGO BLANCO (MINGO), TORTURA CON T DE TAREK

Para Tarek William Saab, el nuevo Defensor del Pueblo, que tres muchachos permanezcan privados de libertad, a cinco sótanos de profundidad, completamente incomunicados, encerrados en celdas diminutas, gélidas como una cava de la morgue, no es tortura. 
Que estos muchachos lleven cinco meses sepultados en esos calabozos donde es imposible saber cuándo es de noche o de día, para el Defensor del Pueblo, no es tortura. 
Que Lorent, Gerardo y Gabriel, no escuchen sino sus pensamientos transformados en gritos y la única luz que reciban sea la de las lámparas incandescentes que jamás se apagan, no es tortura. 
Para Tarek -quien ventila en su curriculum la Defensa de los Derechos Humanos, presidió la comisión de DDHH de la Constituyente para la elaboración de la nueva Carta Magna Bolivariana y a quién tantas veces oí reclamar por la libertad de inocentes y condenados en esos años que los chavistas llaman la Cuarta República- esta situación, no es tortura. Quizá porque no hay evidencia de morados o golpes, ni carne ensangrentada -al rojo vivo- donde antes, alguna vez, hubo uñas; quizá porque tampoco lucen huellas de grilletes ajustados en tobillos y muñecas. 
Tarek se escuda aludiendo a sus apenas cinco meses en el cargo; argumenta que ya asignó a una Fiscal que visita, con alguna frecuencia, a Lorent, Gerardo y Gabriel. Argumenta que lo que hasta ahora han detectado es el retraso procesal, muy ligado a esas aberraciones legales y jurídicas- que, nada tiene que ver, con las condiciones abyectas en las que mantienen a estos tres jóvenes encerrados. Por eso, para él, los sótanos del Sebin de Plaza Venezuela, no pueden calificarse como tortura, mucho menos decir que quienes allí permanecen, sepultados en vida, están siendo torturados.
Y me voy a permitir transcribir un extracto del excelente artículo que recientemente escribiera mi amiga, Adriana Vigilanza: 
“con Gerardo están Lorent Saleh y Gabriel Valles. Detenidos en diferentes circunstancias. Los únicos que pueden visitarlos son sus padres. No tienen teléfono, ni TV, ni libros. “La  Tumba”, su lugar de reclusión,  consta de celdas asiladas  que miden 2 x 3 metros cada una. Están todas pintadas de blanco. Están allí, enterrados vivos, víctimas de lo que la ONG Justicia y Proceso Venezuela, dirigida por la Dra Theresly Malavé,  quién fue la primera en echarse al hombro el  dar a conocer este horror y quien también fue abogado de los Comisarios Lázaro Forero y Henry Vivas, más 8 policías metropolitanos (sentenciados todos por orden de Chávez, junto con Iván Simonovis, según una confesión libre que hizo en Costa Rica el Presidente de la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia venezolano, Aponte Aponte, firmante de esa condena), nos explica que se denomina “aislamiento celular”, tortura psicológica grave. ′Pretenden enloquecerlos’ ¿Para qué?….Según gritó a viva voz  Lorent  Saleh, en los pasillos de los Tribunales, de vez en cuando los visita una Fiscal del Ministerio Público. Ella les transmite ciertas exigencias que hacen “desde arriba”. Los quieren acusando a Leopoldo López, a María Corina Machado, a Antonio Ledezma, entre otros, de ser parte de un plan conspirativo contra el régimen.  Los jóvenes insisten en que eso es falso. Se niegan a mentir y por eso, los torturan. Mientras, el Juez de su causa, Miguell Graterol,  al verlos en diciembre, se quejó porque ante la explosión de rabia e indignación que Lorent sintió en su presencia, no pudo “desearle feliz año”.
Conozco a Adriana Vigilanza y también a Theresly Malavé y, de ambas, siempre he admirado el temple y la pasión con la que defienden una causa. Y el miedo, aunque no dudo lo hayan sentido, no las ha frenado jamás para hacer una denuncia. Se llama aislamiento celular lo que le están aplicando a Lorent, Gerardo y Gabriel, y eso, Tarek, es una tortura. Pero, quisiera concederle el beneficio de la duda al recién estrenado Defensor. Quiero apelar a su trayectoria en pro de los Derechos Humanos. Apelar a su memoria y al recuerdo de esos días cuando iba de periódico en periódico, de canal de TV en canal de TV, de emisora en emisora, cargado de denuncias y poemas, pidiendo una oportunidad para ser la voz de las víctimas de aquel entonces. Recordarle esos días en los que la vida de la gente valía más que una militancia partidista o la devoción a un líder. Prevenirlo, porque en regímenes como el actual, es muy fácil terminar siendo cómplices de una sanguinaria ideología… ¡Mucho cuidado! porque tortura se escribe con T de Tarek.
El ABC de esta revolución ha sido hasta ahora la mentira, la polarización y la fractura. Y Chávez supo hacerlo. Supo dividir, mentir y polarizar para aferrarse al poder cual mago perverso. Hoy se sienten las secuelas y perduran estas prácticas. 
Y para luchar contra estas artimañas fue que salió un contingente de jóvenes de nuestro país. Y a un año de ese triste Día de la Juventud, que desencadenó una ola de marchas, protestas y muertes, no logro sino pensar en esos muchachos que salieron con la única ilusión de ser promotores de un cambio y trazar la ruta hacia un país mejor; pero, que jamás regresaron a sus hogares. La muerte o la cárcel -con su tortura- fue lo único que encontraron.
José Domingo Blanco (Mingo)
mingo.blanco@gmail.com
@mingo_1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 22 de enero de 2014

CONRADO PEREZ, TEXTO RUEDA DE PRENSA: TRUJILLO SE MERECE SU PROPIO PLAN DE SEGURIDAD

Señores Periodista Gracias por estar aquí.
Apreciados Dirigentes Gracias por su presencia.
Amigas y Amigos todos.

Hemos querido compartir con el pueblo trujillano a través de los medios de comunicación la gravedad del tema de INSEGURIDAD, Venezuela se desangra y con ella nuestro estado Trujillo quien merece un Capítulo aparte.

TRUJILLO SE MERECE SU PROPIO PLAN DE SEGURIDAD

La Inseguridad no se combate con meras consignas, hemos logrado conocer el anuncio de 21 Planes de Seguridad y las cifras no pueden ser menos desgarradoras, por ello nos revelamos para no quedarnos, peor aúnconformarnos con el mero conocimiento y consideración de cifras o estadísticas. Los familiares de los venezolanos y las venezolanas caídos producto de la violencia generada nos reclaman formar parte y constituirnos en actores frente a este flagelo que cada día derrota al gobierno pero que también enluta los hogares tras el homicidio de padres, hijos, nietos, tíos, sobrinos, amigos, en general son trujillanas y trujillanos, son nuestros hermanos que no merecían morir a manos de desalmados.
     Los Planes Nacionales de Seguridad y Defensa Ciudadana están dirigidos a la zona Capital, estos estados son olvidados y desatendidos en la logística para enfrentar el delito y así demuestran las cifras en Trujillo que lejos de aminorar se incrementan. Trujillo se merece su propio Plan de Seguridad y en razón de ello le formulamos al gobierno un cuerpo de PROPUESTAS que estimamos  apalancarían el desarrollo exitoso de la Seguridad en nuestro estado.

LA SEGURIDAD ES UN ASUNTO DE ESTADO

Dependiendo y defendiendo el cristal ideológico a través del cual  desde el gobierno se señala una única causa: el capitalismo; y desde posiciones no gubernamentales la óptica es amplia y en algunos casos contraria, para nosotros en todo caso no es  la pobreza la que ocasiona los homicidios, es el desatino institucional, es el elogio de la violencia por los líderes, la palabra armas, la “revolución está armada”, el discurso del odio, la discriminación.  No es el capitalismo, es el quiebre de las normas que regulan el pacto social”.
Para Roberto Briceño León, Director del OVV señala que: “Venezuela llora y tiene miedo, llora por sus muertos y por la gran cantidad de lisiados producto de la violencia, y tienen miedo, tiemblan ante el temor de ser la próxima víctima”, pero adicionemos que tienen rabia y tristeza: rabia, pues reclama de las instituciones responsables la obligación que tienen de brindarle protección y seguridad para sus actividades cotidianas, y tristeza, pues creen que cada uno de los venezolanos muertos merecía y ha podido tener un destino mejor.
Aquí obedece el precisar de quién es la carga de la culpa la cual en ocasiones confundimos o pretenden confundirnos por ejemplo cuando a alguien le roban un carro saltan algunos a decir para qué compró ese carro, así el Teléf., unos zapatos, prendas, al salir de un restaurant, heladería, transitando de noche, etc., valga decir que debemos andar como pordioseros y casi instaurar un toque de queda en nuestra familia, por ello la carga de la culpa es del gobierno que es quien tiene la obligación de garantizarnos la seguridad, integridad y la vida de todo los ciudadanos.

EN TRUJILLO CRECE LA INSEGURIDAD

De acuerdo a la Estadística del Ministerio del Interior y Justicia y del CICPC en el 2013 se registraron en el estado 4.704 Delitos denunciados significando un incremento del 47,32% con respeto al 2012. En estos últimos5 años han fallecido en manos del hampa 1.215 trujillanos, agreguemos a este record del 2.013, los 312 fallecidos en siniestros de (170 en vehículos) y (142) en motos, más de 800 MOTORIZADOS han sufrido diversos daños físico,  de ellos el 65% (520), QUEDARON CON DEFECTOS FÍSICOS PERMANENTES. De acuerdo a la cifra global del año pasado en Trujillo se cometieron 91 delitos diversos semanales y 13 delitos diarios.

LA EXHORTACIÓN AL PODER EJECUTIVO REGIONAL

     Es nuestro interés desnudar la verdad verdadera como aquí se ha dicho y en consecuencia formularle al Poder Ejecutivo Regional en razón de la cualidad y los derechos que nos otorga la Constitución Nacional les proponemos:
§  Reactivar de forma permanente el Comando Operativo Regional Policial Unificado.
§  Diseñar Políticas Públicas frente a la INSEGURIDAD.
§  INSTRUMENTAR el patrullaje y vigilancia de todos los Cuerpos de Seguridad y Defensa con sede en el estado.
§  Diseñar la planimetría municipal que permita un adecuado, eficaz y eficiente servicio de patrullaje.
§  Celebrar reunión del Comando Policial Unificado con cada Alcalde en razón de que cada Municipio presenta su propia realidad.
§  Exhortamos el contribuir con la instauración de  alianzas  con  las Alcaldías tal como lo establece el  Art. 174 y  178 de la  Constitución Nacional, y el  Art. 43 de la  Constitución del  Estado Trujillo.
§  Reactivar el Decreto 293 referido al orden en cuanto a los motorizados, extender su permanencia, aplicabilidad y rigurosidad en todo el estado.
§  Realizar reuniones, charlas, seminarios, conversatorios y demás con los Consejos Comunales, Comunas, Sociedad de Padres y Representantes, Juntas de Condominios, Asociación de Comerciantes, el Clero, Organización de Motorizados, Directivos de Líneas automotoras de Servicio Público   y otras organizaciones para universalizar la actividad de Seguridad y Defensa en cada localidad.
§  Incrementar la Partida Presupuestaria de Seguridad y Defensa.
§  Incrementar el número de agentes policiales.
§  Mejorar las condiciones de Sueldos a los funcionarios policiales.
§  Instrumentar una Política de meritocracia de los funcionarios policiales trujillanos. Rendirles homenaje público por su trabajo contra el delito.
§  Continuar con la política de saneamiento de los órganos policiales.
§  Rotar periódicamente de los Comandos Policiales a los Comisionados Policiales.
§  Reactivar  el Ministerio  de  la  Mujer, Oficinas de Protección a la Mujer Regional  y Municipales, donde existan, a los fines de definir Políticas Pública  frente a la alta incidencia de Agresión a la Mujer trujillana. 
§  Realizar un ESTUDIO DE  IMPACTO a través de la Dirección Regional de Salud e INTT que permitan precisar la frecuencia de accidentes de tránsito, sitios donde ocurren, gravedad de los siniestros, a los fines de establecer políticas públicas que minimicen la siniestralidad automotora y de motorizados en el estado.
§  Reactivar en los antiguos peajes convirtiéndolos en centros de control y verificación de las condiciones de transitabilidad de los vehículos: luces en general, utilización del cinturón de seguridad, cauchos, limpiaparabrisas, etc.
§  Garantizar los recursos necesarios para las labores de patrullaje de las unidades de los Cuerpos de Seguridad Operativos.
§  Crear un BRIGADA de Policía Rural.
§  Aumentar la inversión en inteligencia y contrainteligencia, incluyendo el uso de nuevas tecnologías y equipamiento de vigilancia (Ej. Tele vigilancia, Circuito cerrado, sistemas satelitales, alcoholímetros, medidores de velocidad,  etc.).
§  Remodelación de los Internados Judiciales.
§  Impulsar conjuntamente con las Universidades, la creación de una carrera universitaria para la formación de policías.
§  Rescate de espacios públicos, deportivos y culturales, así como la iluminación de nuestras comunidades. Esto ha sido prioridad para los Alcaldes pero no han contado con los recursos suficientes”.
§  Realizar una Evaluación mensual del alcance de las Políticas diseñadas garantizando la permanencia de las mismas o realizado los ajustes necesarios que permitan aminorar el delito en la entidad.

NOTA: Queda a salvo la posibilidad de gestionar para entregar al Gobernador Henry Rangel Silva el contenido amplio y fundamentado técnicamente de lo aquí expresado.

Conrado Perez Briceno 
conradoperezb@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 6 de noviembre de 2013

JOSÉ FÉLIX DÍAZ BERMÚDEZ, RESPUESTA IMAGINARIA DE LA REAL ACADEMIA

Era una tarde agradable en Madrid. Después de haber estado en la: "Taberna de Dolores" y  probado, el señor secretario de la Real Academia de la Lengua,  una lengua de ternera gallega, decidió  irse a caminar por el paseo de El Retiro, donde en honor a la belleza sin igual de nuestras Repúblicas, sus senderos recuerdan los nombres de algunos de nuestros países. El buen señor, prefirió ir al que se denomina Venezuela, para rememorar la exuberancia de nuestra flora y la variedad de nuestra fauna, que asombraría a cualquier ser urbano, poco humano, en la mayoría de nuestras ciudades.

El caballero acostumbraba llevarse una carpeta en la que tenía algunas de las cartas que había recibido,  para ir cavilando sobre ellas y cumplir mejor aún su noble oficio de lingüista, conocedor de los intríngulis de nuestro idioma, rico, variado, y también... temerario, si consideramos más de una palabra que algunos sujetos usan con el más libre albedrío, para sorpresa y desencanto, si vivieran, y menos mal que no, de los poetas del Siglo de Oro que tanto embellecieron el idioma.

Sentado allí, bajo la plácida sombra de un árbol robusto, abrió la carta en la que le pedían que considerasen los ilustres académicos la palabra: "millonas", cuya incorporación: "contribuiría", según los ciudadanos respaldantes: "a que nos expresáramos mejor" y también: "para entendernos aún más...", lo cual hace tanta falta. Yo, si fuese cierta esa última parte, la aprobaría de inmediato.

La palabra propuesta ha sido objeto en este tiempo de: "imperdonables irrespetos" por parte de muchos a quienes nos inquieta, y a su favor alegan los que la defienden que es sonora y fuerte, y para comprobarlo, podemos comenzar a utilizarla desde ahora para decirle a las señoras que se la merecen: "millonas de gracias...", para no seguir ofendiéndolas y discriminándolas con tantas palabras masculinas.

Al leer la misiva, el señor secretario, pronunció de inmediato una palabra admirativa, no tan bonita como aquella, pero sí mucho más fuerte, y que nosotros la asimilaremos a: "¡caray!" o  "¡caramba!", para no quedar mal.

- ¡Ay que atenderlo...! Dijo el secretario con el acento más castizo, previendo el trabajo que les esperaba  para inteligenciar la novedad.

Pero luego de meditar tan importante asunto, imaginó que se contestaría así:

- "Quiero acusar recibo de la propuesta de vosotros con respecto a la solicitud de incorporación de la palabra: "millonas" a nuestro autorizado diccionario, obra del estudio y la sapiencia cultural de España y de América, texto emblemático de nuestra institución que ha cumplido sus 300 años.

La propuesta se analizará con el mayor interés, así como ocurrió hace tiempo con la expresión de Arquímedes: "miríadas de miríadas de miríadas", que fue sustituida para manifestarles a vosotros como lo hago hoy de manera más sencilla la palabra: "millones..." pero esta vez de gracias, por tal iniciativa.

Sin embargo, nos permitimos comentarles, muy respetuosamente, que el objeto de la Real Academia ha sido siempre mantener el correcto uso del género gramatical de las palabras y no distorsionar, Señores, nuestro preciado castellano o español si prefieren, que es el idioma principal de nuestra cultura, un patrimonio de nuestro ser hispánico y la expresión común de nuestro saber para comunicarnos adecuadamente, ya que, entre otras razones, hay que asumir, de la mejor manera, la responsabilidad de educar bien al pueblo...".

Mientras que regresaba a su despacho, el secretario recordó el nombre de Andrés Bello, quien una vez, para gloria y orgullo de los venezolanos, fue designado miembro honorario de la Real Academia de la Lengua Española.

Jfd599@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,