BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

sábado, 26 de abril de 2014

JUAN PÁEZ ÁVILA, MILITARES Y CONTROL CIVIL

En momentos  en que Venezuela se ha instaurado un régimen militar-civil, en el que predomina, desde luego, el poder militar, cuyos representantes ocupan ministerios, vice ministerios, presidencias de institutos autónomos y 10 gobernaciones de Estado, y en el que aparece el Presidente civil, Nicolás Maduro, ejerciendo limitadas facultades constitucionales, el doctor  en Historia, profesor de la Universidad Simón Bolívar, Hernán Castillo, acaba de publicar un importante libro acerca de las relaciones entre el poder civil y el militar en la década de los años 60, época de golpes de estado y subversión guerrillera, derrotados por la acción conjunta de Rómulo Betancourt y Rafael Caldera, unidos en el Pacto de Punto Fijo, que también suscribió Jóvito Villalba, pero lo abandonó muy pronto. 
Si en nuestro país existiera una seria preocupación, no sólo por la teoría militar, sino también por el rol que han jugado los militares a través de la Historia Republicana, este libro debería provocar un gran debate sobre algo que ha sido y es vital en la vida política venezolana, e incluso latinoamericana.
        
Y aunque el período investigado se limita a una década de gobiernos democráticos, el análisis que hace  Castillo se puede extrapolar a toda nuestra historia republicana, con la seguridad de que los resultados y conclusiones serían más deplorables, sobre todo por la intervención directa de los militares en la política, por la destrucción de la economía en la época de guerras civiles, y la liquidación de las instituciones fundamentales del Estado en períodos de paz aparente, al aplicar a la política la acción vertical y centralista del mundo militar.
         Para quienes quieran formarse una opinión más fundamentada de quien escribe este libro, es importante destacar que Hernán Castillo es también egresado del ¨Defense Planning and Resource Management Seminar¨, National Defense University NDU,2000. Washsington, D. C. USA. Master en Seguridad y Defensa Nacional, 1998, Instituto de Altos Estudios de la Defensa Nacional, IAEDEN, Caracas, Venezuela. Egresado del Center Hemisferic for Defense Studies CHDS en cursos sobre Terrorismo y Contrainteligencia.
Sólo en las 4 décadas de gobiernos democráticos, que van del 58 al 98, se puede observar una política militar dirigida a crear una institución armada garante del sistema democrático y defensora de la soberanía nacional. Sin embargo, no obstante que la mayoría de los integrantes de las Fuerzas Armadas Nacionales respetaron y apoyaron el gobierno civil, no se produjo un verdadero y total control del poder militar por el civil, como impera en los países desarrollados y civilizados del mundo de hoy.
         La cultura libertaria  no forma todavía en  la conciencia de los venezolanos, civiles y militares, un conjunto de valores civilizatorios que  hagan de la relación entre el poder civil y el militar, un hecho de la cotidianidad democrática, aceptado por unos y por otros. Por lo contrario siempre ha existido una conducta conspirativa en importes sectores de la Fuerza Armada, tendente, a utilizar las armas de la nación para asaltar y apoderarse del  gobierno, en la creencia de que ellos son capaces de conducir la administración pública con eficacia, como se maneja un cuartel. Incluso hay civiles que estimulan la conspiración en abierta violación del Estado de Derecho.
         De la investigación que realiza Hernán Castillo  de las relaciones del poder militar y el civil, se desprende que es necesario un debate sobre el tema, que tenga entre sus prioridades la educación civilista y democrática, no sólo del militar sino también del político civil que ve en la acción inconstitucional de los hombres de armas, un aliado para violar el Estado de Derecho.
En una breve reseña sobre un libro de singular importancia para el presente y futuro del  país, hay que destacar la jerarquía que el autor les asigna a los militares desde el punto de vista profesional y constitucional.
Juan Paez Avila
jpaezavila@gmail.com
@jpaezavila

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

JESÚS GONZÁLEZ BRICEÑO, LA FANTASÍA ECONÓMICA DEL RÉGIMEN SOCIALISTA DE VENEZUELA.

Mensaje con Destino: la obcecación ideológica de un modelo obsoleto.

El llamado a  conciliación y la paz del presidente Maduro que, a duras penas, condujo al diálogo entre  un parte mayoritaria de la MUD y el régimen encabezado por el mismo, el 10 de abril del corriente,  de otras  mesas de trabajo previas y posteriores a la misma entre Fedecámaras y el gobierno presididas por el Vicepresidente Arreaza, y las declaraciones de miembros prominentes del PSUV, parecían esperanzadoras con la mediación de los tres cancilleres de Unasur y la mediación del nuncio apostólico Giordano, pero las nuevas arremetidas ideológicas de Maduro y sus adláteres han creado una  sombra de tempestades y desencuentros con la  anunciada NUEVA OFENSIVA  CONTRA LA GUERRA ECONÓMICA  desatada por el imperialismo y algunos factores desestabilizadores de la oposición.
La Nueva ofensiva está directamente vinculada con la  intervención del superministro Rafael Ramírez quien en la oportunidad del dialogo  señaló con gran  desparpajo que  el modelo económico revolucionario era PROFUNDAMENTE EXITOSO , lo que ya había mencionado  Arreaza  al destacar que  no estaba en juego el  sistema económica  en las conversaciones de paz, pero los disidentes asistentes de la MUD y  la representación empresarial también se habían creado falsas expectativas.
La nueva ofensiva del  régimen   comenzó  el lunes 21 a implementar  las medidas contra la Guerra Económica con un proyecto de revolución fiscal cuyos objetivos son ensanchar la base impositiva  para financiar los graves desajustes macroeconómicos del  gobierno, como es su déficit fiscal, buscar recursos para potenciar la producción, contribuir con el abastecimiento, reforzar los programas de salud, educación y vialidad a expensas de las ganancias de los empresarios y comerciantes.
En esta nueva etapa del Dakazo realizado con ensañamiento contra las grandes cadenas comerciales privadas para  rebajar  forzosamente los precios de  bienes y productos, antes de la elecciones municipales anteriores del 8D, iniciado el pasado lunes 21 de abril, con  un gigantesco operativo para  retomar la política de ajuste y rebajas  de los PRECIOS JUSTOS de mano del superintendente correspectivo  para sancionar penal y administrativamente  a empresarios y comerciantes que se verán constreñidos por nuevas razias de montoneros preparados y pagados por  las manipulaciones  gobierneras pidiendo justicia  ante la especulación, el acaparamiento y el incremento desmesurado de precios.¿ Veremos las mismas imágenes de largas colas para comprar bienes inventariados por militares y fiscales designados ad hoc y empresarios y comerciantes expuestos al escarnio público y la criminalización?.Ya  lo veremos.
El gobierno consciente de que no ha podido enderezar los entuertos de su  debacle  económica socialista revolucionaría se lanza a una nueva aventura para endosar sus propias responsabilidades por corrupción, ineficiencia y  perturbación ideológica de su lema antifascista instrumentada por García Brito en aquel memorable artículo de Luis Britto García sobre EL fascismo, (El Universal, 7 de mayo 2013).                
Las razones de la bancarrota económica que se avizora  son fáciles de enumerar para economistas y las  personas de a pié:
1. La inflación sigue su alza indetenible  a su máxima realización, aún superior a la del año pasado cifrada en 56% cuando en realidad fue de  un cien o más por ciento.
2.La deuda interna externa, los compromisos de Cadivi bochornoso y corrupto, las acreencias del Fondo Chino y de Rusia siguen comprometiendo los ingresos petroleros y en su totalidad abarca más o menos  250.000 millones de dólares   sin que haya una perspectiva cierta de aumentar la producción petrolera y ante la consabida baja de compras   petroleras de EE.UU.
3. La canasta alimentaria familiar de Cendas-fvm, llegó a casi 10.000 BS en marzo y los productos básicos de la alimentación de los estratos más pobres y de la clase media, y los productos, bienes y servicios no regulados suben también como   la espuma en proporción mayor al año pasado. La carta  o mecanismo de racionamiento de compra de alimentos exaspera a 200 mil usuarios o compradores de las cadenas comercializadoras  oficiales que han pedido su dignidad. Los nuevos incrementos superan el cien por ciento o más. La cuerda está a punto de romperse y hay que buscar un chivo expiatorio.
4.El índice de escasez supera al 60% en productos como el azúcar, la leche pasteurizada en polvo y líquida, las sardinas enlatadas, arroz regulado, caraotas, frijoles, queso blanco en todas su versiones, aceites, harina pan, hojillas, toallines, pañuelos sutil,  agua mineral, boloña( embutido), mortadela, servilleta, café molido y tantos otros productos básicos que escasean y obligan a los consumidores a ir de mercado en mercado, dándose el caso de la falta casi total de algunos de estos productos en los anaqueles de venta públicos y privados..
5 La asignación  y entrega efectiva de divisas es el punto neurálgico de la problemática económica porque ha venido disminuyendo en  los últimos años; ya que para el 2012( datos oficiales) Cadivi entregó 33mil millones de dólares incluyendo los empresas de maletín ( ¿ cuántas y cuanto ?, con un decrecimiento del 5% respecto al año anterior, 31400 millones de dólares  y  para el 20123 cuando apenas consignó 29.747 millones y para el año en curso es casi insignificante la suma entregada por Cadivi ( Cencoex), por sicad1, con asignación de 918,02 millones, desconociendo la suma entregada por sicad2,  aunque el ministro Ramírez anunció una entrega de  anual de 42,7 millardos, y con una disponibilidad de 10,5 millardos pero los comerciantes y empresarios se quejan  del bajo suministro de divisas. Recuérdese que  Venezuela practica una economía de puertos, gran importador de bienes y servicios cuya suma fue de  65.360 millones de dólares (cf.) con una  clara tendencia alcista  posteriormente, de lo cual el propio ministro de agricultura  Iván Gil informó recientemente que el 50% del consumo del productos agrícolas fue importado para el 2013, situación profundizada en la actualidad (Economía de Venezuela, Wikipedía, Enciclopedia Universal).
6. El empobrecimiento del poder adquisitivo del venezolano. Mientras se mantenga el modelo importador de bienes y servicios del país por encima de las cifras actuales, con montos superiores a $50.000 mil millones anuales y no se revierta el déficit estructural de la producción y productividad nacionales , el ingreso del venezolano continuará  bajando a niveles ínfimos con la aplicación de los mecanismos de Cencoex ( cadivi), sicad1 y sicad11, que representa una tasa promedio de 21$/BS y posibles alzas superiores para conjugar el déficit fiscal nacional, el salario mínimo que   incluye más del 52% de la población laboral,(  sin incluir jubilados )con la adicción del cesta tickets , que suma 3.870 BS7mensual promedio, con un incremento del 40% el próximo mayo  alcanzaría la suma de BS 5.418  equivalente  a 258 dólares americanos, calculado a una tasa promedio de $21/$, solo comparable a la remuneración mínima de los países del quinto mundo.
Mientras el Modelo Económico Revolucionario socialista está prácticamente en quiebra y ha arruinado a  los venezolanos por la escasez y la hiperinflación que desde diciembre de 2012 es superior al 150%,  el  mandatario nacional anuncia  una NUEVA OFENSIVA destinada a  ampliar la  base  impositiva, equilibrar el desabastecimiento, atender los programas más deficitarios ( educación, salud, vialidad, etc.) con base a un operativo para la aplicación de PRECIOS JUSTOS, lo irá en detrimento de los empresarios , comerciantes  e inversores con sus consecuencias  punitivas penales y administrativas, sin que con ello se resuelvan los graves problemas laborales, sustitución de importaciones, corrupción y burocracia  estatal;  y superación del déficit de divisas para eliminar el cuello de botella, de maquinarías, equipos y repuestos, bienes intermedios y materias primas que actualmente  impiden la correlación entre  oferta y demanda  de bienes y servicios. Se trata de un Circulo Vicioso  que  debe romperse por una de sus partes, y de no ser así vamos a enfrentar una crisis de mayor envergadura que pondrá a prueba la paciencia de los venezolanos no por razones político-ideológicas sino por falta de ingresos y de alimentos de primera necesidad. La historia del comunismo internacional y de Cuba se repite  con  mucha intensidad en VENEZUELA y los petrodólares serán insuficientes para resolver el drama nacional.
Vale preguntarse ¿QUE ESPERAN  LOS NEGOCIADORES DE LA MUD y de FEDECÁMARAS ANTE ESTA NUEVA Y DEFINITIVA OFENSIVA OBCESIVA?
Jesús González Briceño
jesusrafael768@gmail.com
@jesusgonzalezbr

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

HECTOR DE LIMA, LA REVOLUCION PACIFICA.

Los tres lideres de la humanidad que nos enseñaron los postulados esenciales de la revolución pacifica fueron Gandhi, Mandela y Jesucristo.
De este último extraemos algunas enseñanzas que podemos aplicar en nuestras circunstancias.
Jerúsalem era una de las ciudades mas convulsionadas de su época a juzgar por los libros escritos por Flavio Josefo, -autor de 46 libros de historia, contemporáneo de Jesús y testigo presencial de la destrucción del templo.  Una guerra sorda en Tierra Santa, ocasionada por factores económicos, sociales y religiosos, recorría toda la geografía de Israel.
La culminación de los trabajos por la reconstrucción del templo, que empleó a mas de diez mil artesanos que devengaban un denario al día y que duró veinte años, había creado una bonanza económica en Palestina. La situación se asemejaba un poco a la nuestra. Después de la reconstrucción, una delincuencia peligrosa asaltaba a los peregrinos, escasés de alimentos, la devaluación de la moneda judía por las continuas impresiones de los sacerdotes del Templo, el “Shekel” había perdido su valor de compra creando una inflación intolerable, el aumento de los impuestos, - tanto los romanos como los religiosos- el precio de los animales aptos para el sacrificio y la expiación de los pecados, la crisis política ocasionada por la alianza de los sacerdotes del templo con la contraparte romana, que ofendía el suelo sagrado de Israel. Pecar era muy costoso y el perdón de los pecados era un buen negocio en Palestina. El único sitio donde podías ser perdonado era en el templo de Jerusalen.
Los sacerdotes tenían el monopolio de Dios y por ende el monopolio del perdón de los pecados, ellos eran los únicos que podían vender una oveja, sacrificar un ave, cambiar monedas fenicias y romanas por monedas judías obligatorias en el templo. El templo era un monopolio grandioso que había permitido con el tiempo la aparición de una clase social aliada de Roma y con el control absoluto del mundo financiero Judio, dueños de los lugares sagrados, la tierra, los esclavos y la vida misma de Judea. Era en ese momento el poder más omnímodo, aliado del Imperio mas absoluto sobre la tierra.
A ese poder se enfrentó Jesús con una revolución pacifica de una simplicidad grandiosa. En primer lugar se ofrendo él como sacrificio final para redimir no solo al pueblo de Israel sino a todos los pueblos de la tierra. De aquí en adelante no seria necesario ir al templo, sacrificar una oveja, ni pagar unas monedas para ser perdonado. Bastaba con arrepentirse. De esa manera le quito a la clase dominante sus ingresos, dicho en criollo, les echo a perder el negocio. Fue la solución de Gandhi cuando pidió al pueblo indú la eliminación de la sal de las comidas, creando la bancarrota de las transnacionales de la sal inglesas.
 ¿Cual es la base del poder de la clase dominante que reprime, castiga a los disidentes y silencia la prensa y los canales de información y ahora propone manejar  la alimentación de los venezolanos? El petróleo. 
Ellos tienen el poder del petróleo y los ingresos del petróleo. Con eso todo lo pueden. Alli precisamente esta su lado fuerte pero podría ser el talón de Aquiles si actuamos inteligentemente. No hay necesidad de quemar una ballena, no hay necesidad de hacer una barricada, no hay necesidad de pelearse con la policía ni con los pobres engañados de la GNB. 
Basta con Nacionalizar a PDVSA y dársela a los venezolanos. Debemos pedir un referéndum para quitarles a la nomenclatura intransigente que  esta en el poder, el manejo de una industria que pertenece a todos a chavistas y no chavistas. Anexo a este articulo un enlace de un video que explica nuestra revolución pacifica.  Ya lo había propuesto en mi novela “La Pasajera de la Revolucion”, paginas 188-191 y esa proposición ha sido recogida en esa idea magnifica. Quitemosle PDVSA a la nomenclatura,  a los Ramirez, a los Maduros y sobre todo a los Castro. Que este video llegue a toda Venezuela.
http://youtu.be/BKFJ2EvR_VQ
Hector De Lima
hectordelima@gmail.com
@venecolombo

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 25 de abril de 2014

NELSON CASTELLANO-HERNÁNDEZ, CUBANOS

Los cubanos sufren injustamente la amalgama que se produce, entre el régimen que gobierna la isla y los simples ciudadanos.

Desde que el “eterno difunto” entregó la soberanía del País a Fidel y a Raúl, numerosos funcionarios originarios de Cuba invaden las dependencias de la administración pública venezolana. Inclusive dentro de las esferas más sensibles para la seguridad nacional, tales como las notarías, los servicios de identificación y extranjería, y lo que es inaudito, dentro de las Fuerzas Armadas Nacionales.

Una penetración autorizada y facilitada desde las alturas del poder, lo que implica traición a la Patria. ¡Jamás visto en nuestro País!

Si encima de eso les “pagamos” por habernos intervenido y les regalamos miles de barriles diarios de petróleo, con los que se enriquecen los hermanos Castro, no es de extrañarse el creciente sentimiento de rechazo que se produce dentro de la población venezolana.

Como puede justificar un gobierno la presencia de entrenadores “deportivos y médicos” extranjeros, que le cuestan una fortuna al país, mientras que miles de profesionales venezolanos se encuentra sin trabajo. Peor aún conforman la guardia pretoriana presidencial, toman decisiones y controlan a los venezolanos.
Nadie se cree el cuento de que son entrenadores o cooperantes, el pueblo sabe que dentro del numeroso contingente de cubanos enviados por su gobierno, la gran mayoría cumple funciones de inteligencia.
Es evidentemente que sería injusto transferir el sentimiento de rechazo hacia toda una comunidad, tanto de los que viven dentro como fuera de Cuba. Ellos mismos son víctimas directas, desde hace más de 50 años, del régimen opresor Castrista, revitalizado hoy en día con los recursos que le sustrae a Venezuela.
Una parte de los cubanos enviados a Venezuela, ciertamente realizan una labor profesional de cooperación, Esos en realidad son esclavos modernos del régimen comunista, que los utiliza para encubrir sus otras operaciones y para ganar divisas a cambio de la explotación humana.
Algunos de ellos viven hacinados, la mayoría cobra una miseria, la mayor parte del salario la percibe es el gobierno castrista. Cuba recibe por cada cooperante más de 8.000 euros al mes y el trabajador solo recibe 200. Además se encuentran sometidos a una estrecha vigilancia.
La Habana recibe más de 100.000 barriles diarios de petróleo en condiciones preferenciales, que vende en el mercado mundial y se queda con los beneficios. Se ha convertido en la sede de una gran cantidad de empresas, expertas en sobreprecio de compras estatales, que fungen como intermediarios para realizar importaciones a Venezuela, de productos que ellos no producen pero que les dejan una tajada de beneficios en el negocio.
El mecanismo establecido ha servido para actos de corrupción, que han enriquecido a funcionarios del régimen bolivariano y del cubano por igual. Se dice que parte de los beneficios ingresaban a cuentas que heredarían los descendientes del desaparecido comandante.
El desangre de nuestros recursos dura desde hace 15 años, se ha realizado ante la mirada indiferente de los gobernantes venezolanos. Mientras tanto, nuestro pueblo sufre escases de productos básicos, descubre toneladas de productos alimenticios que se pudren en los puertos, y constata cada día como faltan medicinas y repuestos.
Observamos como las divisas necesarias a la importación, se quedan en las manos de los “bol burgueses”, en empresas de maletín y en las cuentas de los representantes del régimen comunista de la Habana.
Tanto menosprecio por un pueblo con necesidades, tanto despilfarro y corrupción, tanta escases, tanta destrucción de la producción nacional, ha colmado la paciencia de una nación que se ha visto obligada a salir a la calle.
En materia de seguridad las cifras son alarmantes. El general retirado Antonio Rivero, antiguo colaborador de Chávez, denunció la presencia de más de 100.000 cubanos, miles de ellos miembros del G2 cubano.
En las bases militares venezolanas hay más de 500 militares activos cubanos, que cumplen funciones de asesoría en áreas estratégicas: inteligencia, armamento, comunicaciones e ingeniería militar.
A estos se unen más de 30.000 cederristas cubanos, reconocido en el 2007 por Juan José Rabilero, el entonces jefe de los Comités de Defensa de la Revolución Cubana. Una penetración de esta naturaleza, describe el grado de traición a la Republica, que han cometido los responsables del régimen.
Los funcionarios extranjeros han tomado el control estratégico del país, manejan el sistema de identificación, controlan las cédulas de identidad y los pasaportes. Supervisan los registros mercantiles y las notarías públicas.
Situación que les permite conocer quien es propietario de que y que transacciones se realizan. De esta manera obtienen la información necesaria para futuras manipulaciones, venganzas, extorsiones o chantajes.
También están presentes en los puertos, aeropuertos y en los controles de inmigración. Tienen tanto poder que en algunas dependencias impiden el acceso a los venezolanos.
Cubanos son también los que controlan los sistemas de informática en los ministerios, en los servicios policiales, en PDVSA y dentro del Palacio de Miraflores.
Los camaradas de la Habana se encuentran también detrás de la formación de los colectivos, ellos son especialistas en utilizar la población civil en lo que ellos llaman sistemas de defensa, que en le practica se traduce por milicianos armados miembros del partido y espías en cada barrio que vigilan y denuncian a otros compatriotas.
En Venezuela conservamos fresco en la memoria, la grabación de Mario Silva, presentador del canal del Estado, la cual causó estupor cuando fue difundida en el 2013.
En ella el presentador confirmaba la presencia de los antillanos en los cuarteles y se le escuchaba decir: “Ayer tuvimos una reunión de inteligencia con dos camaradas cubanos, dos oficiales cubanos, en Fuerte Tiuna”, aseguraba en su conversación con el agente cubano Aramís Palacios.
A pesar de todo lo descrito, el pueblo cubano no merece que sentimientos negativos nazcan en el corazón venezolano. Muchos de esos hermanos latinoamericanos, nos acompañan activamente en nuestra lucha contra el déspota. Una lucha hermanada con la que ellos emprendieron hace tanto tiempo.
Sin embargo no olvidemos quienes son los verdaderos responsables, de que mientras Venezuela se encuentra sumida en una grave crisis financiera, la economía cubana crece a costa de la nuestra.
Este gobierno tendrá que responder el porque nos endeudamos con créditos a una tasa del 12% anual y le damos créditos a los Castro a una tasa del 1% anual.
El venezolano más neófito en economía se da cuenta que esos 8.700 millones de euros al año que les enviamos, arreglarían muchos de nuestros problemas.
Lo que este gobierno hace con su pueblo… Es un crimen por el que tendrán que pagar.
Nelson Castellano-Hernandez
nelsoncastellano@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

ADOLFO R. TAYLHARDAT, COMISIÓN DE LA MENTIRA

Concuerdo plenamente con lo que dice Emilio Figueredo en el editorial de la última edición de Analítica. Una Comisión de la Verdad no puede estar constituida por representantes de las Partes. 

Para que una comisión sea de verdad Comisión de la verdad debe estar integrada por un número reducido e impar de personalidades destacadas, preferiblemente extranjeras, con autoridad o reconocimiento de alcance internacional, absolutamente independientes, objetivas, imparciales, escogidas por un tercero que reúna las mismas características. 

Evidentemente, tanto este último como los miembros de la Comisión deben contar con la aceptación de las Partes en conflicto. Las Partes deben comprometerse solemnemente a aceptar los resultados del trabajo cumplido por la Comisión. La Comisión, o cualquiera de sus integrantes deben tener libre acceso a cualquier persona o grupo, entidad, organización, expediente, documento, en suma, a toda información que se considere útil para realizar eficazmente la muy delicada misión que deben cumplir. Mientras realizan su tarea, sus miembros se abstendrán hablar públicamente sobre el desarrollo de los trabajo, salvo que, por acuerdo unánime entre ellos consideren necesario u oportuno  emitir información previamente concertada.

Estas son algunas de las características indispensables que debe reunir una auténtica Comisión de la Verdad. Puede parecer utópico crear un ente como el descrito pero si efectivamente existiera voluntad política para solucionar la grave situación política y económica que atraviesa el país, si realmente existiera el propósito sincero para detener la marcha hacia el despeñadero al cual están conduciendo a la sociedad venezolana, debería ser posible poner de lado los intereses mezquinos, el empeño en eternizarse en el poder y las ambiciones personales que alimentan la corrupción y debilitan la democracia.

Pero esto último es todavía más utópico. El ilegítimo y su combo nunca aceptarán nada que no puedan  dominar y controlar. En la reunión del martes pasado fue rechazado un documento en el cual la MUD proponía conformar “una Comisión de la Verdad totalmente independiente para investigar los hechos ocurridos en el país en los últimos dos meses” (Nótese que en la propuesta de la MUD el mandato de la  Comisión estaría limitado a investigar lo sucedido desde el 12 de abril, cuando el objeto debería ser indagar en todos sus ángulos la crisis en que se encuentra sumido el país y formular recomendaciones para remediarla).
Aun así, el oficialismo rechazó el documento de la MUD argumentando que ya la Asamblea Nacional había creado una comisión integrada por diputados. El resultado fue que la MUD aceptó una comisión reencauchada. Es decir la creada por el oficialismo a la cual se le agregarán “personalidades reconocidas que se nombrarán en próximas reuniones de mutuo acuerdo”. Según informó Ramón Guillermo Aveledo “Hemos convenido una comisión de la verdad amplia, con personalidades de la vida nacional, reconocidas, que sean confiables para todo el mundo”.

No dudo que en Venezuela hay personalidades suficientemente imparciales, dispuestas a participar en ese esfuerzo, pero se requerirá mucho valor para prestarse a un ejercicio que sólo persigue lavarle la cara al ilegítimo.

Pero con todo respeto a mi entrañable amigo Ramón Guillermo y a todos los que lo acompañaron, otra  vez la oposición ha caído en una trampa. Transigió y aceptó la comisión creada por el oficialismo a la medida de su conveniencia, en la cual los parlamentarios de la oposición se habían negado a participar conscientes de que su presencia en un ente de esa naturaleza sería inoperante. Es lamentable que se haya aceptado una comisión chimba sólo para demostrar que de parte de la MUD hay buena voluntad para avanzar hacia la solución de los graves problemas que padece el país.

No pretendo ser vidente, pero una comisión como esa no llegará a nada. Basta tener en cuenta lo que dijo el descabellado presidente de la Asamblea: "Queda formada la comisión de la verdad, la derecha venezolana podrá en determinado momento, si así lo considera, incorporarse a esta comisión, hay cuatro puestos de ellos ahí"  (el oficialismo tendría cinco puestos).  “No se ponen de acuerdo y eso tiene una lectura (...) quien no quiere investigar los hechos que ocurrieron aquí del 12 de febrero en adelante, que haya una comisión de la verdad, pues su rabo de paja tendrá, su vinculación con los hechos violentos, su complicidad con los hechos violentos".

En el supuesto negado de que la Comisión de la Mentira convenida por la MUD y el oficialismo llegara a actuar imparcialmente, bienvenida sea. Si actúa seriamente, el rabo de paja que debe arder es el del oficialismo porque los hechos violentos ocurridos desde febrero han sido obra de las fuerzas de seguridad del Estado con el apoyo de los forajidos motorizados, armados y pagados por el gobierno, empeñado en sofocar la protesta legítima y pacífica de la juventud y de la sociedad democrática.

Adolfo R. Taylhardat
adolfotaylhardat@gmail.com
@taylhardat

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

LUIS JOSÉ SEMPRUM, EL NECESARIO FIN DE LA MUD

La MUD viene mal desde hace tiempo, debido a sus propias contradicciones.

No es consistente denunciar que hubo fraude en las elecciones presidenciales del 14 de abril, y luego llamar a Maduro “señor presidente” como si nada hubiese pasado; y de paso pedir paciencia hasta el 2019 para lograr un cambio de gobierno por la vía electoral.

Tampoco es lógico decir que la nacionalidad de Maduro es “irrelevante”, como lo hizo Ramón Guillermo Aveledo, cuando la Constitución establece claramente que el primer mandatario debe ser venezolano por nacimiento y sin otra nacionalidad.

La MUD se desdice una vez más cuando reclama constantes violaciones a la Carta Magna y luego afirma que los militares no deben intervenir para garantizar la vigencia de la Constitución, porque “lo peor que puede ocurrir es un golpe de Estado”.

La contradicción más reciente de la MUD es criticar públicamente #LaSalida y las protestas de calle, y luego sentarse a “dialogar” con el Régimen para buscar una salida a la crisis provocada justamente por esas protestas. Y para colmo, la MUD ni siquiera exige condiciones mínimas para el diálogo, entre ellas, la amnistía general.

Pero Aveledo definitivamente perdió la cordura el domingo pasado, cuando atacó públicamente al Director del Foro Penal Venezolano, el abogado Alfredo Romero. A través de su cuenta de Twitter, el secretario ejecutivo de la MUD dijo que Romero era “mentiroso” y “poco serio”.

Las afirmaciones de Aveledo cayeron como una bomba en las redes sociales, donde miles de internautas cuestionaron duramente al vocero de la MUD; porque mientras Alfredo Romero y su equipo se esfuerzan en liberar a quienes protestan en las calles, Aveledo se sienta a conversar tranquilamente con quienes ordenan disparar a nuestros estudiantes.

La MUD realizó una labor positiva para escoger candidatos y llevar a cabo campañas electorales, pero cumple una pésima función cuando enfrenta una dictadura. Por eso, llegó la hora de disolver a la MUD, y sustituirla por una amplia coalición nacional, conformada con quienes piensan que la salida está en la calle. Una coalición que incluya de manera protagónica a la Junta Patriotica Estudiantil y Popular, y que cuente con el concurso de Voluntad Popular, Alianza Bravo Pueblo, Vente Venezuela, los gremios, los sindicatos y las academias.

Luis Jose Semprun
l.semprum@gmail.com
@LuisSemprumH

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

CHEYE, DECIRES, TITULARES, COMENTARIOS

*El TSJ ilegalizó la protesta pacífica espontánea (Titular El Universal).
Triste pero aleccionador precedente. No hace más que puntualizar, de manera orquestada, los propósitos hegemónicos y supra represivos del régimen.
**************************
*Nicolás Maduro: Yo tampoco quiero luna de miel con esa gente (Titular El Universal).
Desconocimiento de la historia. En todos los procesos aderezados con violencia se llega a un final, sino concertado, de manera explícita para sanar viejas heridas. Hagamos un simple análisis: En ocasión al lamentable, injustificable y sangriento asesinato cometido en el Tren del Encanto en 1963, al final, a los autores intelectuales y materiales de tan insólito crimen, fueron beneficiarios de medidas de gracia y a todos se les permitió el reingreso a la vida democrática. El Jefe Militar y Político de ese infausto acontecimiento, hasta hace pocos años fue Asesor del Presidente Chávez y Director y dueño de periódicos.
**************************
*Henry Ramos Allup: Si no logramos amnistía, el proceso de diálogo se tranca (Titular El Nacional).
Ingrediente fundamental de los requisitos para la Mesa de Negociación. En igualdad de circunstancias, sin lugar a dudas, debe tener el mismo criterio la recomposición de los Poderes Públicos en base a idoneidad e imparcialidad.  (CNE,TSJ, Contraloría General de la República, Fiscalía General de la República, Defensoría del Pueblo).
**************************
*Luis Mota Domínguez, Intendente de Protección de los Derechos Socio Económicos: Doce detenidos por Estafa y Especulación. (Titular Últimas Noticias).
Loable empeño. Debe incrementar esta lista con los beneficiarios de la colosal estafa de los dólares preferenciales entregados por el gobierno a “Empresas  de Maletín”. Ese desaguadero colosal de divisas no puede quedar impune y los detalles deben ser conocidos por la opinión pública.
**************************
*Publicaran lista de precios justos de vehículos este viernes (Titular 2001).
“Alicia en el país de las maravillas”. Una vez publicados los precios que tendrán vigencia a partir de mañana, sírvanse indicar si los vehículos estarán en los concesionarios y se podrán comprar sin demoras.
**************************
* PDVSA suscribirá acuerdo con empresas del sector privado para incrementar producción de lubricantes en el país (Titular Tal Cual).
“Una promesa maaas”. Mientras tanto la flamante industria petrolera venezolana ha sido rebasada y no  puede cumplir con el abastecimiento normal. Inaudito, para Ripley,  tan estruendoso fracaso no puede ser solapado por promesas.
**************************
*Precio del Petróleo venezolano subió esta semana a 97,71 dólares el barril: (Titular El Mundo Economía y Negocios).
Comentario en blanco para que el lector diga lo que le apetezca.
**************************
*Ministra Delcy Rodríguez: Hoy cumplimos un año de gobierno de calle. ¡Un año y pa´lante! (Titular El Correo del Orinoco)
Esta afirmación es como “El Hombre Invisible”, solamente se le ve el ropaje. Lo demás indetectable.
**************************

@CheyeJR

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

JESÚS ELORZA, LOS ZAPATICOS ME APRIETAN….


La abuela estaba súper emocionada, porque iba a llevar al nieto a su primer día de clases. Con mucha ternura, lo vistió con el uniforme que le habían pedido: franelita y gorra de color rojo. Esta igualito que tú papá cuando le toca ir, como miliciano que es, a las marchas o concentraciones del partido. Luego, de desayunar, salieron de la casa, para tomar el autobús que los dejaba enfrente del “Simoncito”
Al  llegar, muy orgullosa, se lo entregó a la maestra y se quedo a observarlo, para ver su comportamiento en las diferentes actividades. Formados en su patio, tocaron el Himno Nacional y para sorpresa de la abuela, las  gloriosas notas eran interpretadas, nada más y nada menos que por el difunto Presidente Chávez. Sin salir de su sorpresa, pensó que, ello era como un homenaje al personaje. Pero, su asombro siguió en aumento, cuando la letra del himno era modificada y  escuchó al finado, arengando a los niños para que lo acompañaran en el coro de “Patria Querida” algo así como un nuevo himno revolucionario. Maestros y maestras, con lagrimas en los ojos, le susurraban a los niños…Patria/ patria/ patria querida….
Lo que veía y escuchaba, no le agradó en lo mas mínimo y casi se desmayó, cuando el director del plantel, tomó el micrófono para preguntarles, a los alumnos,  a grito limpio ¿Pioneros, como será el hombre nuevo?... y la respuesta de los niños, no se hizo esperar ¡¡¡¡Queremos ser como Chávez!!!! ¡¡¡¡Queremos ser como Chávez!!!!  Todo el cuerpo profesoral, al igual que los magistrados del TSJ, gritaban desaforados ¡¡¡Chávez vive, la lucha sigue!!!
¿Qué vaina es esta? se preguntaba la abuela y decidió quedarse para ver que iban a hacer con su nieto en el salón de clases. Sentaditos en sus mesas de trabajo, la maestra orientó a sus niños a recitar unos poemas que les había preparado para la clase del día:
Los zapaticos me aprietan/ las medias me dan calor/ pero siempre llevo / a Chávez en mi corazón.
Arroz y leche/ yo puedo encontrar/ en los estantes / si voy a Mercal.
La presión arterial de la abuela alcanzó niveles de infarto y buscó en su cartera la pastilla para controlar los estados hipertensivos. Mas calmada, vio que ahora le tocaba a su nieto, la clase de educación física y pensó que allí no iba a ver esa aberración de adoctrinamiento, que había notado en las actividades anteriores. Pero, estaba equivocada. El juego que organizó el profesor fue una versión revolucionaria de “Policías y Ladrones” pero ahora todos unidos contra los escuálidos. En el bizarro espectáculo, los niños imitaban a los policías lanzando gases lacrimógenos contra los estudiantes y otros imitaban estar manejando una moto con capuchas en la cara  para arremeter contra los manifestantes…..y el maestro de deporte le otorgaba una medalla por cada escuálido detenido.
Al terminar, las clases, la abuela agarró a su nieto y salio despavorida del local. En el camino, le brindó un helado para distraerlo un poco y se llevó otra sorpresa cuando lo escucho decirle ¡¡¡Que eso era un gusto pequeño burgués!!!!.....Ave María purísima, exclamó la abuela….Pero, bueno Nana, vas a seguir con ese opio del pueblo, que es la religión….Muchacho del carajo a ver si respetas….vámonos pa la casa.
Mire mijo, le dijo la abuela a su hijo miliciano, usted creció en esta casa y siempre se le respetó su forma de pensar. En este hogar siempre prevaleció la tolerancia. Su padre y yo, luchamos contra la dictadura Perezjimenista y a pesar de las dificultades siempre nos sentimos orgullosos del sistema democrático. Jamás, vimos que las instituciones educativas funcionaran como una maquina lavadora de cerebros, que busca imponer el pensamiento único, el partido único y el Líder Único. Por el contrario, usted hijo mío es una muestra de ello, optó por seguir al comandante Chávez, en  su golpe de estado contra la democracia y a pesar de no comulgar con sus ideas aquí en este hogar siempre se le respetó su forma de pensar. A mi nieto, lo están adoctrinado en una edad donde no se puede defender de esa aberración educativa,  pero yo si voy a pelear por él,  si usted no lo hace, allá usted con su consciencia.
Al día siguiente, la abuela, su hijo  y su nieto, marchaban por las calles de Caracas junto a miles de venezolanos que a una sola voz decían: Y no, y no/ y no me da la gana/ una educación/ igualita a la cubana.

Jesus Elorza Garrido
jesuselorza@hotmail.com
@jesuselorzaEL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

DAYANA CRISTINA DUZOGLOU LEDO. “LA INSURGENCIA DEMOCRÁTICA VENEZOLANA”

"Los venezolanos hemos decidido insurgir democráticamente luchando hasta vencer". María Corina Machado, líder de la resistencia venezolana
No existe rincón en Venezuela donde no se respire descontento. El desabastecimiento, la inseguridad, la inflación imparable de un Régimen que solo ha mostrado tener habilidad para reprimir manifestaciones ciudadanas, son la causa de que según cifras del Instituto Nacional de Análisis de Datos, el 53% de los venezolanos considera que Nicolás Maduro debe irse para resolver la crisis en el país.  
Las cifras del primer año de un Gobierno improvisado hablan por sí solas: Inflación más alta del mundo (56.3% anual), niveles de desabastecimiento y escasez de productos básicos de un 47.7%, un índice de crecimiento económico del 0,7% (El más bajo de Latinoamérica). Estas cifras reflejan la bomba de tiempo que tienen en sus manos quienes quieren convertir o han venido convirtiendo la democracia venezolana en un neo-totalitarismo que quiere imponer a toda costa, un proyecto de “Estado Comunal” que anula completamente la Constitución vigente en Venezuela y atenta contra Derechos Humanos, Derechos Ciudadanos y a mediano plazo, elimina el sagrado derecho al voto de los venezolanos, que hoy, mediante un sistema fraudulento, es el poder electoral el poder más importante para mantener de manera espuria a los representantes de un Socialismo frustrado cuyos representantes son los más corruptos de la historia contemporánea de Venezuela.
Es por todo esto que desde hace ya 3 meses, la sociedad democrática encabezada por los valientes estudiantes venezolanos que aun y cuando lo único que han vivido es la “era de Chávez” y su “Socialismo del Siglo XXI” y a sabiendas de que sus oportunidades son pocas en un país donde mueren mas de 24 mil personas de manera violenta, han decidido “insurgir” de manera democrática y pacífica para salvar o “hacer resucitar” la democracia en Venezuela. Los estudiantes exigen libertad, progreso, apertura y libertades económicas, descentralización, independencia de poderes, democracia no un modelo Comunista retrógrado que asfixia y humilla. Impresiona la diferencia de fondo de los reclamos de los estudiantes, en el pasado, los jóvenes venezolanos de los años 60 y 70 se agruparon en movimientos guerrilleros para instaurar el comunismo en Venezuela por vía de las armas y encandilados con las promesas de Fidel Castro, fueron inclusive cómplices en el intento fallido de invasión cubana por Machurucuto en 1967 que trató de derrocar al Presidente Raúl Leoni, donde los “siempre apátridas” como el actual Presidente de UNASUR, el ex guerrillero Alí Rodríguez Araque o “Comandante Fausto” fue quien dirigió dicha invasión, matando venezolanos de manera sangrienta para imponer el Castrocomunismo en Venezuela.
Nada ha cambiado. Los colaboradores de Castro en Venezuela ahora desde el poder, siguen matando, torturando y apresando venezolanos, actualmente estudiantes, para imponer un sistema despótico y deshumanizador, hoy con la ventaja de tener una petrochequera que compra cómplices en toda Latinoamérica y tiene como aliado al Foro de Sao Paulo. Hay en estos momentos 98 estudiantes presos por protestar desde el 4 de Febrero, han habido 2419 detenciones, 59 casos de torturas de estudiantes (denunciadas por el Foro Penal a los representantes de UNASUR) y 41 fallecidos por ejercer su derecho Constitucional de manifestar. Creo que es obvio que estos sucesos nunca tendrían lugar en una democracia. Quizás es difícil ver que la lucha que se emprende en Venezuela tiene una trascendencia Continental, no solo se lucha por salir de un Régimen Ilegítimo, se lucha para liberar a todo un Continente de un Proyecto Socialista Populista que usa a los pobres para mantenerlos pobres, no para sacarlos de la pobreza.
Pero hoy, Venezuela tiene cara de LIBERTAD. No hay retorno en una lucha que día a día debilita al gran Goliat socialista con pies de barro que decidió vender nuestra soberanía. Siendo descendientes de Libertadores de América, nuestro destino está escrito. Un batallón de insurgentes democráticos hoy lucha de manera pacífica e inteligente contra una conspiración ilusoria de encantadores de serpientes, lucha por el futuro merecido, por la República grande de igualdad, legalidad y fraternidad, principios de la Revolución Francesa de 1789 que perdimos en los últimos 15 años, pero que sin duda, ¡recuperaremos para siempre!.
 “¡Cuando un pueblo decide ser libre, .nadie puede detenerlo!” Leopoldo López. Líder democrático y preso político desde hace 2 meses.
Dayana Cristina Duzoglou Ledo
dduzoglou@gmail.com
@dduzoglou

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

SAÚL GODOY GÓMEZ, POR UN NUEVO MINISTERIO DE EDUCACIÓN,

Parto del sagrado principio de que la educación de todo niño debe estar en las manos de su familia, que el estado sólo actúa subsidiariamente, coadyuvando a la familia a encontrar la mejor opción posible y que ésta debe encontrarla dentro de su propia comunidad; no comparto la idea de un Estado Docente, me parece peligroso en extremo que, de toda la sociedad, sea el Estado el que lleve la voz cantante en cómo debería ser la educación de nuestros jóvenes.

El municipio y la administración estatal son los principales interesados en que ese individuo se prepare lo mejor posible, el municipio ofreciendo las mejores escuelas primarias y secundarias posibles y el estado, del que forma parte ese municipio, las mejores universidades, tecnológicos e institutos de enseñanza superior.
Venezuela tiene 24 estados, cada uno debe hacerse cargo de su propio plan de desarrollo tomando en cuenta sus ventajas competitivas, su marco ecoregional, sus posibilidades de crecimiento, las actividades productivas que les son propias; ese plan debe contar con los municipios que lo conforman, pues desde allí se crea los semilleros de recursos humanos que el estado va a necesitar para su prosperidad, las escuelas de párvulos y las secundarias son ese semillero.
La educación debe especializarse, tener una dirección, un sentido que sólo puede dar la región en donde nace ese individuo y cada región es diferente; cada estado tiene sus propias necesidades, que deben ser atendidas, a partir de ellas se debe ajustar la educación del hombre a su entorno, sin descuidar su ciudadanía del mundo. Al final, con la sumatoria de todas esas regiones que conforman el país nacional, obtendremos un espectro amplio y plural de lo que significa la educación para la nación, siempre, y esto lo subrayo, sin desbancar en primer lugar lo que la persona quiere y desea. La tesis del estado docente es un colectivismo disfrazado.
Tanto los municipios como los estados deben propiciar la creación de instituciones educativas privadas como públicas, las privadas deben ser priorizadas, y deben contar con planteles de diferentes niveles de precio, porque no hay que olvidar que la educación es una actividad intensiva y extendida en el tiempo, por lo tanto altamente costosa, y ese costo debe recaer en la familia, simplemente, porque es su deber y vocación, el compromiso de toda familia es brindarle la mejor educación posible a sus miembros; sólo cuando la familia no pueda, tendrá ayuda del gobierno, lo que significa que ese estudiante recibirá subsidios de los impuestos que los ciudadanos pagan.
La educación gratuita es un sinsentido, no existe la educación gratuita, al final, alguien paga esos costos, pero igualmente nos encontramos con que es obligación del Estado, en manos de los gobiernos de turno, que ningún ciudadano venezolano esté excluido del sistema educativo; todos tenemos derecho a recibir una educación por lo que se hace una empresa compartida entre la familia y el Estado.
Lo que inmediatamente sale a la luz es que quienes no pueden pagar por la educación de sus hijos pertenecen a una minoría, los depauperados, los más humildes, la gran mayoría de las familias deberían, en una situación normal, tener un poder adquisitivo suficiente como para poder pagar todo o una buena parte de la educación de sus hijos.
El concepto de la gratuidad de la educación atenta contra la lógica económica de las naciones, es simplemente un imposible, los gobiernos que la fomentan, en aras de una imagen política o de popularidad electorera, lo que finalmente hacen es meterle la mano en los bolsillos de las familias, por la vía de más impuestos, para mantener un sistema perverso y farsante, eso sin opinar sobre la calidad de la educación que esos jóvenes reciben.
Pero existen varias maneras de poder ayudar a las familias con el gasto educativo de sus hijos; una es a través de los municipios, que hacen y mantienen escuelas a un bajo costo para sus habitantes, tratando de mantener un alto nivel educativo; este es un servicio local que se mantienen a través de los impuestos municipales y algunas subvenciones del Estado; otra es por la vía del esfuerzo privado de empresas interesadas en elevar el nivel educativo de los habitantes, en las regiones donde funcionan sus industrias, en escuelas que igualmente funcionan con subsidios, para poder mantener el gasto bajo para las familias que se benefician, aunque siempre hay que contribuir con algo, principalmente involucrándose en el funcionamiento diario de los planteles, dando tiempo de voluntariado.
Pero en una economía sana, las escuelas privadas deberían tener una escala de precios accesible a la mayor parte de las familias, brindando una educación con calidad; recordemos que una escuela privada es una empresa y como tal tiene que producir ganancias, que logra, entre otras vías, extendiendo sus servicios al mayor número de personas posibles.
Si la idea es ir aumentando la clase media en el país y disminuyendo la pobreza crítica, la única manera de lograrlo es por medio de la educación, preparar bien a la población, ir eliminando progresivamente las creencias negativas y basadas en la supersticiones, brindar la posibilidad de cultivar virtudes y no vicios, enseñar el lenguaje de la manera más completa posible, de modo desechar las imprecisiones y los errores y malentendidos que resultan de su uso incorrecto, recordemos con Wittgenstein que “el universo de las personas es del tamaño de su vocabulario”, busquemos que la gente se especialice sin perder su gusto por el humanismo más amplio, fomentemos la lectura, la búsqueda de la excelencia, la competitividad y la formación cívica, eduquemos en el respeto de la propiedad privada y sobre todo el entendimiento y el gusto por la libertad.
Está más que visto que el modelo educativo que tenía el país colapsó, el Ministerio de Educación que hoy lucimos es inoperante e imposible de mantener, ha sido justamente una enorme maquinaria para producir ignorancia al por mayor, más miseria y oscurantismo, se trata de un aparato educativo al servicio de los más perversos intereses, ahora dirigido desde Cuba para implantar la ideología de la muerte, la doctrina comunista, lo han convertido en el empleador más grande del país, degradando de esta manera la profesión más importante del país, la del educador.
El Nuevo Ministerio de Educación debe conformarse de acuerdo a los más altos estándares mundiales, debemos brindarle a nuestros muchachos una educación lo más completa posible, no sólo en la instrucción de habilidades y conocimientos, sino en el arte del pensar complejo, en la exploración del universo, que cada día se nos presenta más provocativo y extraño, en el gusto por innovar y crear tecnologías. La educación es una aventura y debemos hacernos parte de ese maravilloso mundo de las sociedades informatizadas y generadoras de información.
Basta de la magia negra y el vudú, de la exaltación de personas dañadas y enfermas, digámosle NO a la ignorancia activa, esa que educa para despreciar el trabajo y hacer de todos unos reposeros y dependientes, terminemos con la vergüenza de hacer ministros a personas que son analfabetas funcionales y obedientes a partidos políticos; Cuba nada tiene que mostrarnos a los venezolanos en materia educativa, los pobres cubanos tienen más de cincuenta años viviendo en el atraso y el aislamiento más grande de país alguno, su educación es para esclavos, no para ciudadanos libres y responsables de sus propios destinos.
Digamos como Acemuglo Daron y James A. Robinson, en su obra, Por qué fracasan los países: 
“El bajo nivel educativo de los países pobres se debe a las instituciones económicas que no logran crear incentivos para que los padres eduquen a sus hijos, y a las instituciones políticas que no inducen al gobierno a construir, financiar y dar apoyo a las escuelas y a los deseos de los padres y sus hijos. 
El precio que pagan estos países por el bajo nivel educativo de su población y la falta de mercados inclusivos es elevado. No consiguen movilizar su talento incipiente. Tienen muchos Bill Gates en potencia y quizá uno o dos Albert Einstein que ahora trabajan como agricultores pobres, sin estudios, forzados a hacer lo que no quieren hacer o reclutados para el ejército, porque nunca han tenido la oportunidad de elegir la profesión que quieren ejercer en la vida”.
La educación es y será el gran reto de la nueva Venezuela; mientras más pronto empecemos, mejor. –
Saul Godoy Gomez
saulgodoy@gmail.com
@godoy_saul

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

JOSÉ FÉLIX DÍAZ BERMÚDEZ, LA RENUNCIA DE EMPARAN

Jose Cortez-de-Madariaga
La exigencia del pueblo de Caracas de que no continuase en el mando de la provincia el Capitán General don Vicente Emparan y la renuncia de este el 19 de abril de 1810, representa en nuestra historia el primer acto de soberanía popular, la primera demanda de responsabilidad política. El pueblo ejerció su autoridad inmanente, superior a la del príncipe, lo cual se fundamenta en un precepto antiguo: "Omnis auctoritas populo est" (toda la autoridad del pueblo es), antes aún de que existiese la República, antes de que fuese proclamada la justa ley de los derechos ciudadanos y los deberes del gobierno. A falta del Monarca, sus derechos perdidos los asumiría la ciudad y, en consecuencia, adoptaron el Cabildo de Caracas y la Junta de Gobierno importantes determinaciones.

El acontecimiento del 19 de abril constituye el prominente inicio de nuestro proceso de independencia y representa un acto de sobrevivencia política ante las noticias que llegaban de España y las dudas existentes con respecto a la vigencia de la autoridad del Rey. Para algunos, más que un acto ex profeso contra la metrópoli, fue: "una conjuración contra Emparan y no contra el monarca español, a la unidad del pueblo español, a la autoridad legítima en peligro de desaparecer" (Rafael Seijas). Lo cierto es que en los espíritus se albergaron diversos propósitos: el rechazo al despotismo del Capitán General, la necesidad de autonomía so pretexto de salvaguardar los derechos de Fernando VII, la viva oposición de todos a la posibilidad de que un gobierno extranjero asumiese el poder contrariando los derechos y las tradiciones nuestras mientras Bonaparte dominaba a España y buena parte de Europa.

Los hechos del 19 de abril adquieren en nuestra historia fundamentales implicaciones: es la respuesta venezolana a la crisis de España, es el ejercicio inicial de nuestra autoridad política, la primacía del pueblo sobre sus gobernantes, es el inicio de una revolución que en términos pacíficos demostró su carácter, el augusto sentido de la soberanía popular al reclamar la renuncia de Emparan y, finalmente, es la manifestación política, organizativa y civilizadora de atender, como expresamente lo indicaba el acta del 19 de abril: "la salud pública de este pueblo", sus: "urgencias de primera necesidad" como poblaciones integrantes: "de la misma España", capaces de asumir: "un nuevo gobierno", tal y como lo admitía el derecho natural y la: "necesidad de procurar los medios de su conservación y defensa".

Luego de habérsele exigido a Emparan su retorno al Cabildo en medio de: "los gritos y aclamaciones" se acogió una nueva resolución, impulsar la renuncia del Capitán General y el nombramiento de los diputados, acto primigenio de ejercicio democrático, pleno de significación histórica, ética y política para la futura nación que nacería.

Emparan, rechazado, tuvo el valor de declinar al advertir que el pueblo no quería su mando y, en consecuencia, la asamblea redactó su resolución política y jurídica, consciente de su trascendencia, interesada en prevenir al pueblo de cualquier amenaza: "por engaño o por fuerza" y evitar que se contrariasen sus derechos e intereses esenciales.

En la obra: "Examen Imparcial de las Disensiones en América", publicada en el año 1812, don Alvaro Florez Estrada señalaba con respecto a los acontecimientos de ese día lo siguiente: "... el 19 por la mañana al tiempo de entrar a los oficios divinos en la Catedral el General D. Vicente Emparan, amenazándole con la muerte, si intentaba resistirse, lo condujo a la casa Consistorial, en donde estaban ya reunidos los vocales del Cabildo secular, principales autores de todo lo ocurrido. Allí se le obliga por la fuerza a que renuncie al mando...". No obstante este señalamiento, no probado, que contraría aspectos de la descripción de la historiografía nacional, reconoce su autor la posibilidad de que: "el pueblo había reasumido la autoridad soberana" y que con ella: "le podía despojar del mando".

Lo cierto, además de la desaprobación que generó la conducta de Emparan como gobernante, es que este había desconocido las deliberaciones del Cabildo cuando partió a las celebraciones religiosas y luego que fuera requerido su regreso, intentó imponer su autoridad para hacerse nombrar Presidente de la Junta, pero la oportuna intervención de Madariaga resultó determinante y expuesto ante el pueblo el asunto, el mismo desconoció su mando y al renunciar Emparan se abrió un capítulo distinto en nuestra historia, que luego de sacrificios inauditos permitiría la fundación de la República y la lucha por nuestra independencia, por la libertad y la soberanía de la patria que nunca finaliza, que siempre se engrandece al defenderlas cada vez que se le amenaza, cada vez que se le atropella.

Jose Felix Diaz Bermudez
jfd599@gmail.com
@jfd599

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,