BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

lunes, 13 de enero de 2014

EDDY BARRIOS., ARTICULOS PÈTREOS

En la Teoría General del Estado y en la práctica política existen algunos artículos de algunas constituciones de ciertos estados-naciones, que no pueden ser reformados, ni siquiera por referéndum ni plebiscito. 

Ni siquiera mediante una nueva asamblea constituyente; porque son - a juicio de algunos juristas como es el ex presidente del Congreso Nacional de honduras, Rafael Pineda Ponce – fundamento vital existencial del sistema democrático. Éste ha dicho:

“Los artículos llamados pétreos constituyen el cimiento del sistema democrático” hondureño.
Hemos de dejar en claro que no somos Honduras y que de cualquier manera, en nuestra constitución no existen taxativamente artículos pétreos, como tales; aunque,  de la redacción de artículos como el No. 6, uno pudiera entender que éste sería uno de los que pudieran interpretarse como tales y por ello lo transcribo:

“El gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y de las entidades políticas que la componen es y será siempre democrático, participativo, electivo, descentralizado, alternativo, responsable, pluralista y de mandatos revocables”
La explicación para tal analogía o ejercicio libre de derecho comparado por parte de un lego como es mi persona, es que la partícula “es y será siempre” obliga a que el gobierno de Venezuela no pueda ser sino:

“democrático, participativo, electivo, descentralizado, alternativo, responsable, pluralista y de mandatos revocables”.

Vale decir, que no pudiera reinstalarse en nuestra nación una monarquía, ni siquiera da cabida a un partido único (por lo de pluralista)  o  a una dictadura caudillista militarista, ni de ningún signo, naturaleza o tinte ideológico de ninguna especie. Por cierto, los mandatos deben ser revocables.

Siguiendo esta línea de pensamiento, vemos que el artículo 43, del  Capítulo III, De los Derechos Civiles, pareciera poder interpretarse como un artículo pétreo y por ello también lo transcribo: 

Artículo 43. El derecho a la vida es inviolable. Ninguna ley podrá establecer la pena de muerte, ni autoridad alguna aplicarla. El Estado protegerá la vida de las personas que se encuentren privadas de su libertad, prestando el servicio militar o civil, o sometidas a su autoridad en cualquier otra forma.

De tal manera que,  me adelanto a quienes piden que la constitución sea reformada para establecer la pena de muerte. “Ninguna ley podrá establecer la pena de muerte, ni autoridad alguna aplicarla”

En todo caso, cuando se refiere a “ninguna ley”, se entiende, según Kelsen, que no habrá ningún órgano del estado de ninguno de los poderes nacionales o funcionarios de los estados regionales o municipales, que pudiera diseñar y promulgar alguna una ley, la cual, bajo el paraguas de nuestra actual y vigente constitución, no estaría dentro de su espectro o influencia.

Me queda  la duda de que una asamblea constituyente, en nuestro caso, pudiera contemplarla. Pero, esto es materia de juristas, a quienes les invito a despejar nuestras dudas.

@eddybarrios2

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

CARLOS BLANCO, PRESOS NECESARIOS, CRÍMENES INEVITABLES, TIEMPO DE PALABRA


Una sociedad no puede escoger a dedo los delitos que combate... No se combate ninguno

PRESOS NECESARIOS,CRÍMENES INEVITABLES

Los presos políticos, los exiliados, los asesinados y los excluidos son parte de un mismo y único crimen cometido por el Estado en el marco de la regencia que Raúl Castro ejerce en Venezuela. La racionalidad más profunda que envuelve esos hechos es la necesidad de conservar el poder que tiene la camarilla gobernante.

PRISIONEROS DE GUERRA.

Ciudadanos de dentro y fuera del país han solicitado, exigido o implorado por la libertad de los presos políticos con la esperanza de tocar alguna sensibilidad sobreviviente en los corazones de cuero seco de quienes gobiernan. Se ha recurrido a recordar fechas de perdón y los derechos humanos se han invocado. Posiblemente haya sido una estrategia descaminada aunque realizada con la mejor buena fe.

Los presos políticos y los exiliados, civiles, militares y esa franja heroica de la Gente del Petróleo, especialmente los vinculados a las luchas que van desde 2001 a 2007, son necesarísimos para la estabilidad de un régimen que por muchas razones y frentes se tambalea. El comisario Iván Simonovis ha llegado a simbolizar a los presos y, al mismo tiempo, el ensañamiento brutal de los dueños del país. ¿Por qué esta miseria moral que impide un gesto como el que la democracia tuvo con Chávez?

La razón es una sola: esos presos y exiliados son necesarios para mostrar que en abril de 2002, así como en otros momentos, la oposición intentó un "golpe de estado". Los prisioneros y perseguidos son "la prueba" viviente de que lo que ocurrió en 2002 no fue que Chávez renunció y se entregó, ni tampoco que la sociedad civil logró su salida, ni que los militares de entonces -en perfecto apego a la Constitución- se negaron a masacrar a los manifestantes. Los necesitan para mostrar que los golpistas no son los de 1992 y que los asesinos no son los que dispararon en vivo y directo desde Puente Llaguno, sino que son otros: los demócratas. Esos prisioneros y exiliados son indispensables para que quienes mataron en 1992 y en 2002 puedan culpabilizar a los demócratas de lo que los golpistas hicieron a sangre fría en Miraflores y La Casona. De acuerdo a los rojos, los golpeados se habrían convertido en golpistas, los asesinos en héroes, las víctimas en culpables, los déspotas en demócratas y los demócratas en facciosos.

Ese requisito les impide ceder a la demanda de libertad para los presos. Esta lucha por los derechos humanos ha creado tensiones severas en el seno del gobierno. Hubo una maniobra que se expresó en el planteamiento de José V. Rangel, luego acompañado por Luisa Ortega -del mismo grupo de Rangel-, quien requirió la libertad de Simonovis con argumentos humanitarios. La idea de Maduro y su sector fue la de responder a la presión nacional e internacional como si fuese mas bien una respuesta positiva a su propia gente. Eso sin embargo se frenó porque otros sectores, especialmente el encabezado por Cabello y en coincidencia con los cubanos, se opusieron a la propuesta. Habría sido -según estos- la admisión de alguna inocencia del comisario, de los demás prisioneros y exiliados.

El exdirector de la Disip, Eliécer Otaiza, fue bestialmente preciso: "Por mí que se pudra Simonovis, que se muera en la cárcel por irresponsable y asesino. Él es el responsable del plan del 11A. Mientras fui director de la Disip les advertí que no conspiraran contra la Patria y si se les ocurría los íbamos a buscar".

LOS HIJOS DE LA REVOLUCIÓN, MATAN.

Los presos políticos y los perseguidos son víctimas de la necesidad de sobrevivir que tiene el poder rojo, para lo cual se ha suspendido la vigencia de la Constitución y de las leyes. En esta y otras situaciones la ley es una limitación a los propósitos del bochinche bolivariano. Una de las más evidentes demostraciones es el fraude electoral continuado que exige la violación de todo lo que comportaría un proceso electoral creíble y decente, sean leyes o estatutos. Este narrador ya lo ha referido. Alguna vez un prócer chavista le dijo que "si la ley y la justicia entran en contradicción, la justicia debe prevalecer sobre la ley"; es decir, traducido del idioma chavista, si la ley se opone a lo que yo considero que hay que hacer, al demonio con la ley.

Como es obvio la Constitución no permite la arquitectura de un poder brutal, dictatorial y total, de allí que su violación no solo sea posible o conveniente sino imprescindible. Es lo que permite a su Alto Mando convertir una institución como la militar en una pandilla política y es lo que allana el camino para que no exista sanción de ninguna naturaleza sobre los que violan las leyes, todo recubierto de la retórica según la cual las desviaciones de la ley son el indeseable subproducto de la pobreza, del capitalismo, del imperialismo o del Pacto de Punto Fijo.

Al desintitucionalizarse el país se ha institucionalizado el delito como acto de justicia -quien no robaría para darle de comer a su hijo, dijo el finado-. A lo cual se puede añadir que dentro de esa lógica es válido preguntar quién no empuñaría armas si hay que defender la revolución o quién no distraería unos reales si hay que acumular para la época de vacas flacas. Sobre esta lógica se ha instalado el crimen, el narcotráfico, la corrupción y el Estado mafioso.

El asesinato de Spear y de su esposo es cierto que es uno entre decenas de miles, pero tiene un simbolismo particular porque la actriz es reconocida y fue muy apreciada personal y profesionalmente, además de ocurrir el crimen en un momento de indignación social creciente. Pero esas muertes, al lado de tantas otras, expresan la impunidad frente al delito que nace del irrespeto básico a la ley que un régimen como el actual cultiva con deleite. Por cierto, una buena parte de estos que asesinan eran niños que se convirtieron en adolescentes y jóvenes dentro del bochinche bolivariano. Los asesinos de Mónica y de su esposo tenían 1, 2, 6, y 11 años cuando llegó este régimen. Son parte de los resultados de la sociedad que el régimen creó. Es su evidencia y su fracaso.

PAMPLINAS ADORMECEDORAS.

Cada vez que Chávez se encontraba acorralado llamaba al diálogo para desecharlo, una vez que se volvía a fortalecer. No se trata de rechazarlo sino de fijar la agenda y no negociar en el terreno del régimen; de lo contrario es gestualidad complaciente, llena de risitas, que lo que hace es indignar más a la ciudadanía.

Un régimen fundado en la ilegalidad, con un mandatario ilegítimo, no es más que la expresión de una sociedad en la que han desaparecido las normas reguladoras de la vida social. El crimen cotidiano es la otra cara del crimen de las mafias que controlan el Estado. Una sociedad no puede escoger a dedo los delitos que combate: si no combate todos no combate ninguno. Y hoy no se combate ninguno.

@carlosblancog

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 12 de enero de 2014

ANTONIO JOSÉ MONAGAS, CAIMANES DEL MISMO CHARCO, PIDO LA PALABRA, VENTANA DE PAPEL

Hoy el país se desgaja en medio de una revuelta moral que tiene a la muerte de aliada toda vez que la impunidad y el resentimiento establecieron las condiciones sobre las cuales se ha ennegrecido el futuro nacional

CAIMANES DEL MISMO CHARCO

Los atribulados hechos que a diario son del conocimiento público, dan cuenta de un país que cayó en desgracia. Lamentablemente, así hacen ver los sucesos que hablan de la inseguridad que ha venido apoderándose de los espacios sociales y políticos, fundamentalmente, sobre los cuales se alza Venezuela. Ahora, convertida en una nación cuyo gobierno no se compadece del cuadro de violencia que caracteriza sus realidades. Violencia de toda índole. Desde aquella que se instaló en las instituciones del Estado para atropellar a cuanto coterráneo declare su apego al sentimiento democrático, hasta la violencia solapada de la cual se valen los actuales gobernantes para abusar de la interpretación y aplicación de la norma constitucional. Y de esa manera, tomar decisiones que muchas veces salpican de sangre a familias y comunidades enteras. Inclusive, hasta al país completo.

La gente del alto gobierno no se tiene sentido de la explicación de la Teoría del Caos cuando, contrario a lo que su nombre presupone, hace ver la trascendencia del problema que causa la muerte de un simple capullo al otro lado del mundo. Entonces, ¿qué esperar del dantesco escenario que trae la muerte provocada por manos asesinas que han minado el panorama de una país que, como Venezuela, tuvo las mejores posibilidades de adecuarse a los más exigentes niveles de desarrollo económico y social a partir de una moderada orientación política ajustada a los cánones de una democracia ciertamente comprensiva y participativa? Sin embargo la obstinación de un militar frustrado, animó advenedizos y furibundos a romper reglas y valores cuyo resultado desembocó en violencia induciendo conductas políticas y sociales totalmente desviadas, responsables de la descomposición que ha vivido el país en los últimos años.

Hoy el país se desgaja en medio de una revuelta moral que tiene a la muerte de aliada toda vez que la impunidad y el resentimiento establecieron las condiciones sobre las cuales se ennegreció el futuro. De continuar el país este curso de transgresiones, seguirán agraciándose razones y excusas para arrinconar la vergüenza por la cual se han agigantado la inseguridad y la corrupción que al fin de cuentas son caimanes del mismo charco.

VENTANA DE PAPEL

¿AHORA LA TRISTEZA ES SABOTAJE?

¿Quien dijo que padecer tristeza o vivir la indignación de reconocer un país enfermo de violencia, es politizar los sentimientos? Pues ahora el desquicio de gobernantes autoritarios ha animado a algunos a entender el mundo al revés. No es posible y menos admisible, que por causa del resquemor de un régimen cobarde, pretenda autocensurarse  el dolor que siente cualquier persona sensible ante la muerte del amigo. O sencillamente, ante la crueldad que envuelve el asesinato de cualquier ser humano.
Todo esto es de un absurdo total que no cabe en la cabeza de gente sensata. Solamente, en el pensamiento de un perturbado o aturdido por ideologías fundamentalistas que nunca sirvieron a la causa democrática. Después de casi quince años de retorcer al país, estos gobernantes, esquiroles por defecto, siguen desatendiendo el ordenamiento jurídico que concibe la vida, la libertad, la solidaridad, la justicia y el pluralismo político como ejes alrededor de los cuales giran los engranajes de la democracia. Entonces, ¿cómo es que ahora la tristeza es sabotaje?
¿DEPORTE O REGGAETON?
De verdad, el régimen va de mal en peor. Lejos de tomar decisiones que dirijan al país por derroteros de desarrollo, siguen sometiéndolo a torturas morales que sólo garantizan más miseria ética donde la responsabilidad social y los derechos humanos pasan “por debajo de la mesa”. Con el nombramiento de un expelotero, Tony Álvarez, como Ministro del Poder Popular para el Deporte, conocido como el Potro Álvarez, dedicado al género musical del reggaeton o reguetón, el deporte venezolano, sobre todo el deporte de calle o masivo y el deporte escolar, han de correr el riesgo de ver frenadas sus expectativas de crecimiento y desarrollo.
Con dirigentes así que sólo respiran la politiquería en provecho propio, luce difícil vislumbrar que el deporte se comprenda como la forma mejor concebida de delegar al cuerpo algunas de las virtudes más nobles del alma. Con politiqueros frustrados, el deporte tenderá a entenderse equivocadamente al proponer al cuerpo como objetivo y no como sujeto de acción que utiliza la mente y las emociones en aras del compromiso de crecer intelectual y personalmente. Por eso la cita latina “mens sana in corpore sano” a manera de instrucción para alcanzar la salud integral de la mente, el cuerpo y el alma. Entonces, ¿cómo es que la autoridad del deporte nacional sea un reguetonero? ¿Deporte o Reggaeton?
¿QUÉ ESTÁ PASANDO?
Cualquier análisis político, por interesante que pueda parecer, deberá pasearse por una revisión de la sociedad en la cual se exacerban los problemas políticos que, sin duda, confronta. Sin embargo, no siempre sucede así. Sobre todo, cuando se desconoce una política mal concebida en el fragor de una democracia equivocadamente estudiada. O también es el caso de gobiernos que por desenvolverse a espaldas de la sociedad, hace que ese tipo de análisis político no aborde con alguna injerencia los desafueros que afectan el devenir social. En todo caso de vivirse ese tipo de experiencias, hay razones que pueden explicar tal insuficiencia o negligencia por parte del analista.
Una, por ejemplo, podría ser el temor del gobierno a ser descubierto en sus pillerías atentatorias contra derechos humanos fundamentales. Otra, sería la mezquindad gubernamental la cual se pone de manifiesto al momento de pretender actuar con la responsabilidad social que exige la pauta constitucional. A pesar de estas presuntas justificaciones, son muchos los reveses que quedan atrapados en el tumulto de contrariedades que el gobierno, por su tendencia a actuar con la tirantez propia de un régimen totalitarista, intenta encubrir. Para ello se basa en técnicas de manipulación para desconcertar cualquier investigación que vaya en la dirección de indagar irregularidades cometidas en nombre de una “justicia” que no es distinta de la de una tiranía abierta.
Aún así, cabe preguntar a ese país político y social que por ratos suele cuestionar prácticas absolutistas y negadoras de libertades puestas en marcha como “políticas de Estado”, ¿qué motivó tan vergonzantes situaciones? Más, cuando muchas situaciones lucen más absurdas que las mismas cometidas tiempo atrás. Entonces, ¿qué está pasando?
 “Cuando la voluntad política aprende a encauzar la incertidumbre de cara a las posibilidades que los ideales democráticas suscriben, las libertades serán entonces parte intrínseca de la vida económica y social” AJM
@ajmonagas

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

OSWALDO ÁLVAREZ PAZ, LA HORA DE LA POLÍTICA, DESDE EL PUENTE

Todo Está dicho con relación al horrendo asesinato de Mónica Spear y su marido, así como lo referido a la huérfana herida. Pero muy poco se ha hecho. Rechazamos la tendencia creciente del gobierno de presentar sospechosos como culpables en tiempo record, trabajando para mejorar los pésimos índices existentes en la lucha contra el crimen organizado e impactar selectivamente a la opinión pública con una eficacia de dudosa credibilidad. Ojala y este caso sirva para desmentirme, aunque sea parcialmente pero lo dudo. No les creo nada de nada.

El señor Maduro pidió “no politizar el caso de Mónica”, es decir, quiere que nos callemos la boca y demos por buenas las declaraciones y actuaciones del régimen. Absurdo propio de un incompetente con el juego enredado sin saber qué hacer para salir del complicado cuadro que se le cierra con peligro de asfixiarlo. Iba a escribir que Venezuela no se merece a este régimen, ni a quien lo dirige, pero debo abstenerme aunque lo piense.

No solamente el caso de Mónica, aquí llegó la hora de politizarlo todo en nombre de la libertad, la verdad y la justicia. A esos fines debemos seguir el camino planteado por la Conferencia Episcopal Venezolana con sus claras advertencias sobre el presente y la intencionalidad futura del aparato gobernante.

Las máximas autoridades de la Iglesia Católica hacen un llamado a la nación para enfrentar ese manifiesto comunistoide llamado Plan de la Patria. Es una de los caminos para impedir la consolidación del régimen autocrático, totalitario y corrompido que, bajo la inspiración de un marxismo trasnochado, abandona aquello de “socialismo del siglo XXI” para asumir la dictadura a plenitud.

Es hora de la política con P mayúscula, de los políticos como apóstoles y servidores del bien común, de la búsqueda de la justicia social. COPEI esta cumpliendo 68 años. Debería tomar el mensaje de CEV como carta de relanzamiento existencial.

oalvarezpaz@gmail.com 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

LUIS DANIEL ÁLVAREZ V., NO CALLARÁN, PEDRO JOAQUIN CHAMORRO

Todos los 10 de enero se rinde homenaje a Pedro Joaquín Chamorro, emblemático periodista nicaragüense asesinado por el régimen dictatorial y represivo de la familia Somoza en 1978. 

Chamorro Cardenal, desde las páginas del periódico La Prensa y a través de su acción política, se había convertido en una figura incómoda, pues constantemente denunciaba la ineficiencia de un gobierno que silenciaba las críticas en su contra recurriendo a una represión desmedida. Incluso en diversas oportunidades el periodista sufrió la experiencia carcelaria y vivió las penurias del exilio.

Como toda dictadura, la de Anastasio Somoza Debayle, también prefirió silenciar a la prensa, buscando de esta forma que su actitud arrogante no fuese cuestionada y no se hablara de los problemas del país. En diversas oportunidades recurrió a la censura y después, probablemente al observar que los decretos y las prohibiciones no ahogaban los ímpetus de libertad de la población, procedió a eliminar a una figura que podía incluso sucederle.

El tirano nicaragüense, demostrando que además de cruel era torpe, generó la reacción opuesta, pues la ciudadanía salió a la calle a exigir la verdad en el caso y a cuestionar las investigaciones que adelantaban los cuerpos de seguridad. Las exequias del gran periodista evidenciaron la unidad que tenía que imperar y sin importar colores de partidos, consignas de organizaciones y posiciones particulares, más de veinte mil personas le dieron el último adiós. 

"Murió por la verdad y la justicia" fue la leyenda que acompañó su foto en la edición del día siguiente de su periódico. Por eso, cada 10 de enero, se recuerda a una gran figura a la que ni siquiera lo absurdo de un gobierno que censuró la prensa, amedrentó e incentivó la violencia, pudo silenciar.

luisdalvarezva@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

EDUARDO GUZMÁN PÉREZ, VENEZUELA PAIS DEL CRIMEN

En medio de un país envuelto en la más monumental crisis de gobernabilidad de nuestra historia republicana, la población está siendo  sometida una razia  criminal  que pareciera indetenible e incontrolable, entre ellos,  por  una de las más perversas acciones de los delitos  comunes como es el crimen para robar  y despojar a las  personas de sus pertenencias, una forma delictual que es la que vienen sucediendo en Venezuela con mayor agresividad. 
De tal manera, que solo en el mes de diciembre  de 2012 entraron a la morgue de Caracas  600 cadáveres abaleados por la violencia que azota a la ciudad y unos 200  más en el interior del país según cifras oficiales,  de personas que sin trabajo ni medios de sustento alguno  y en más de un 80 % son menores de 30 años  agrupados  en   bandas que se dedican  en una  violenta escalada al crimen organizado  en todas sus variantes:  El narcotráfico, el secuestro,  el cobro de vacuna, el robo a mano armada en las calles, contra las propiedades, el abigeato que azota el medio rural implacablemente  a lo largo de todo el territorio nacional, y no hay manera  de detenerlo, porque  ya es un problema y fenómeno social  de tipo estructural, que como pretende el régimen combatirlo esta errado  en su enfoque y peor en su  concepción, con más policías, más armas y más patrullas.

A partir de  1999 que el difunto presidente asumió el poder y manifestó públicamente durante el desfile para conmemorar el 5 de julio de ese año  en  el  Paseo de los Proceras en Caracas  que  “robar por necesidad no era un delito”, podemos  afirmar sin la menor duda, que de allí en adelante  se desencadeno una acción delictual sin precedente en el país  que tenemos que llamarla  “delincuencia impune oficialista”  que 14 años más tarde,  y  tardíamente ahora bajo el gobierno de Maduro ante el más rotundo  fracaso  del último intento iniciado para hacer frente y combatir   la inseguridad, a la violencia callejera   y a la criminalidad desatada con el llamado “Plan Patria Segura” claman, prácticamente de rodillas  y hacen  un llamado a que la comunidad acorralada por el hampa contribuya a combatirla y a reunirse con los gobernadores y otras autoridades, sin plantearles realmente un plan para frenar el hampa común  al menos, y eso no se puede lograr sino se comienza por generar empleo  y fuentes de trabajo, sanear las corrompidas policías de todos los tipos que se acercan a 150 hombres  que existen  en el país, garantizar seguridad jurídica sanear el Poder Judicial y el sistema carcelario.  
Basto el horrendo crimen, que fue reseñado en la prensa internacional y causó conmoción mundial, algo común  que a diario  ocurre en las calles y carreteras  del país enlutando miserablemente a unas 20 mil familias anuales, pero en esta oportunidad  fue  cometido en  la persona de la actriz y ex Miss Venezuela  2004  Mónica y su esposo, en una de las tantas carreteras adueñadas por el hampa  abaleados sin compasión alguna y saña, para que salieran a realizar reuniones, a lamentar el crimen y a darse cuenta de la tragedia que vivimos los venezolanos además de hambreados,  producto  del crimen que de alguna manera ha sido fomentado, aupado y tratado con la mayor lenidad por esta forma de administrar la sociedad, que  los tienen acorralados a ellos y al pueblo. Pues la única manera de subsistir ese segmento de  la sociedad que no tiene empleo, es ir a robar y a asesinar como lo vienen haciendo para subsistir.  En otro país organizado el responsable de mantener el orden civil  de la Republica como es el   señor ministro del interior justicia  ya hubieses sido relevado del cargo, sí señor, así no más. Alea jacta es      
Jose Eduardo Guzman Perez
guzmanperez@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

ROSALÍA MOROS DE BORREGALES, POR LOS CAMINOS TORCIDOS DE VENEZUELA

Con el entusiasmo que conlleva el reencuentro con seres queridos se parte desde la capital, deteriorada pero hasta cierto punto consentida, ignorante de todos los padecimientos de las ciudades y pueblos más allá de sus fronteras. 

El camino hacia los Andes es largo, se debe calcular la salida a una hora en la que el sol esté apenas despuntando para tratar de llegar en el atardecer. Evitar la oscuridad a toda costa se hace imperativo en un país en el que el saldo de muertes violentas en el último año ha superado las 20 mil víctimas, por expresar una cifra que no contradiga las conciencias entenebrecidas de las autoridades inmorales de nuestro país. Además, tan pronto expresas tus intenciones de viaje son muchas las historias sórdidas de hechos delictivos ocurridos en estos caminos.

Como lo dicen las Sagradas Escrituras: "Porque todo el que hace lo malo odia la luz, y no viene a la luz para que sus acciones no sean expuestas" (Juan 3:20). Entonces, viajar de noche es incrementar las posibilidades de caer en manos de seres perversos, cuyas almas han sido engordadas con el más cruel odio salido desde las entrañas de los ocupantes de Miraflores. Sin embargo, la lealtad de muchos venezolanos que anhelamos un nuevo camino para nuestra nación, que rogamos por un país iluminado por la sabiduría de Dios, nos permite apoyarnos en nuestra fe. Y en el amor por nuestro país, nos consolamos con los paisajes de belleza infinita que la Providencia desplegó en nuestra tierra, aunque sea lo único que en casi la totalidad del recorrido recreen nuestros ojos. Porque todo lo demás son caminos torcidos, abandonados, sin luz eléctrica, sin señalizaciones, sin un refugio para el accidentado, con seudo-baños sin agua, sin papel higiénico, sin jabón, con mucha basura y sin gasolina de 95 octanos.

Pero los revolucionarios venezolanos no viajan por los caminos torcidos de la patria de Bolívar; prefieren los viajes en primera clase de las aerolíneas europeas o de las capitalistas yanquis que viajan al Imperio tan desdeñado desde sus discursos, pero tan adorado por su vanidad. Será por esa razón, que los gobernantes no tienen ni idea de que la mayoría de los puentes de las carreteras venezolanas, aun esas que ellos irónicamente denominan autopistas, son puentes de guerra, puentes improvisados que permanecen colgando quizá por la oración que todo el que los cruza eleva al Cielo. Será por esa razón, que la vialidad del país se encuentra sumida en el más profundo abandono. En donde un hueco no solo puede destruir partes de un automóvil sino convertirse en la tumba del que desafortunadamente caiga en él.

Lamentablemente, estos caminos no están solos, muchos están poblados por esos venezolanos olvidados, despojados de su dignidad, a quienes se les quitó el derecho al trabajo, al estudio, a una vivienda y a la alimentación adecuada. Esos venezolanos que se han convertido en los revendedores usureros del camino, que venden cualquier producto en cinco o seis veces más su valor en cualquier comercio. O peor aún, en esos que se conforman con pedir, aunque para ello sus vidas estén en constante riesgo. Ya no son solo los niños de cachetes rosados de los páramos que extienden cuerdas en la vía para pedir sus aguinaldos. Para ellos con mucho gusto abrimos nuestro corazón y nuestras manos. Ahora, el pedir es un oficio de los habitantes del camino. No hay trabajo, es su respuesta; aunque a su alrededor haya grandes extensiones de tierras cultivables. Algunas convertidas en terrenos desolados y tristes por la política de expropiación de los revolucionarios.

Finalmente, se llega al destino propuesto; el abrazo de los seres queridos es como un bálsamo que consuela. Al rato, nos damos cuenta que quizá solo Caracas sea iluminada por las noches. Con asombro notamos que la segunda ciudad turística de Venezuela y también la primera gran ciudad antes de la frontera con Colombia se convierte en una boca de lobo después de las seis de la tarde, un estado de sitio obligado; aunque el jocoso ministro de Turismo se empeñe en decir que Venezuela es un país chévere.

Pensamos que haber recorrido tantos kilómetros en esas condiciones es un acto de amor. Entendemos que haber salido y regresado con vida a nuestro hogar fue un acto de la Providencia. Otros recorrieron los mismos caminos con otra suerte. Sentimos un gran dolor al escuchar de una familia que recorrió los mismos paisajes de nuestro itinerario; alguien de quien sabemos porque un día su belleza, esa misma belleza de nuestra tierra, nos engalanó con mucha alegría. Hoy, hemos sabido con gran pena que su sonrisa se ha apagado para siempre en los caminos torcidos de Venezuela.

"Hay camino que al hombre le parece derecho, pero su fin es camino de muerte".
Prov. 16:20

rosymoros@gmail.com
@RosaliaMorosB

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

ELINOR MONTES, EN DEFENSA DE NUESTRA FE

Dos miembros de la jerarquía eclesiástica venezolana hicieron una petición de gracia para los presos políticos, especialmente para Iván Simonovis, y el cese del “apartheid político”. Como de costumbre el régimen respondió ofendiendo a la Iglesia Católica, que somos varios millones de personas; el jefe del Ejecutivo el 30-12-13, dijo: “Tuvieron 14 años… haciendo política de derecha desde los púlpitos. Aun anda el Cardenal haciendo politiquería de derecha".
Esta conducta discriminatoria, irrespetuosa e inaceptable violenta la libertad religiosa, pretende descalificar a la Iglesia Católica como fascista, la saca, a la Iglesia, del contexto de la espiritualidad para ubicarla en el mundo de los hombres al tratarla como un partido político y ubica el tema en la deleznable lucha de clases de ricos y pobres, propiai del comunismo, cuando Jesús no es de izquierda ni de derecha, es el Dios misericordioso, todo amor para todas las personas, ricas o pobres, hombres o mujeres, negros, blancos, indios o mestizos.
Los totalitarios comunistas acostumbran a transformar en delito, a convertir en enemigo y a descalificar a cualquier persona que en defensa de la dignidad de la persona humana contraríe sus fines de control y dominación, por ello a través de la historia han hecho cosas terribles para destruir a las Iglesias, especialmente a la Católica y este régimen no ha sido la excepción –entre otros, ha suprimido el catecismo en la Escuela, ha intentado igualar a Jesucristo con la jefatura difunta, lo ha identificado con lo que lo niega, el socialismo marxista, ha pintado a la Virgen María con armas, hecho capillas para adorar al difunto, rosarios con la cara del difunto, ha blasfemado, ha ofendido e irrespetado a la Iglesia-; pero siempre, a través de la historia éstos han encontrado y seguirán encontrando respuesta en defensa de la libertad religiosa.
Los cristianos creemos que somos creados por Dios por amor y para amar, libres e iguales, por lo que somos y debemos ser con las demás personas solidarios, afectivos, respetuosos, generosos, justos y misericordiosos. El odio, la discriminación, la violencia, la mentira, la injusticia, no caben en nuestra actitud ante la vida y como ciudadanos genera una conducta que no puede compartir la negación de nuestra esencia cristiana.
Como la Iglesia respeta el ámbito de la política diferente al del espíritu, no compite desde ninguna posición política, no aspira gobernar. Nuestros pastores –Obispos- tienen la responsabilidad de ser nuestros guías espirituales y desde su magisterio tienen la obligación de asumir las posiciones en las que la Iglesia Católica cree, por ello han pedido justicia, por cierto, de forma respetuosa. Es pública y notoria la información dada por el ex magistrado del TSJ, que estas personas que fueron juzgada como presos comunes son inocentes, no obstante que hoy se les niega la libertad que les corresponde bajo el argumento de que no son presos comunes.
Cabe recordar cuando Jesús fue interrogado por Anás y uno de los alguaciles “le dio una bofetada, diciendo: ¿Así respondes al sumo sacerdote?”, “Jesús le respondió: Si he hablado mal, testifica en qué está el mal; y si bien, ¿por qué me golpeas?” (Juan 18: 22-23).
En este tiempo, un gobernante democrático cumple su obligación de respetar la libertad plena, en el caso que nos ocupa, para creer. Si no lo hace es porque no es demócrata. 
Por último quiero informar a mis lectores que pueden ayudar a Asia Bibi, víctima de la persecución religiosa en Pakistán, entrando en este link http://www.hazteoir.org/alerta/55557-apoya-cristianos-perseguidos y desearles para este año 2014 que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo los cubran de bendiciones, de sabiduría para distinguir entre el bien y el mal y de fortaleza para hacer siempre el bien.
@elinormontes

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

SUSANA MORFFE, VENEZUELA Y SU CONCIENCIA (ENTRE CIELO Y TIERRA)

Se han hecho tantos análisis en todos los sentidos sobre la situación de violencia en el país y nos seguimos olvidando de voltear los ojos a Dios, al Creador, al dueño de este “patio” que habitamos y finalmente al que le tenemos que rendir cuentas, por los errores, por los aciertos y sobre todo por los horrores que estamos viviendo en todo el planeta, a finales del fin del mundo, no porque va a desaparecer, sino porque será transformado, según las promesas bíblicas.
A la luz de la Biblia encontramos respuestas a las atrocidades que estamos viviendo y la única  salida a la crisis actual y confrontación entre hermanos no la tiene ningún gobernante terrenal, simplemente vendrá de Dios, para regocijo de los creyentes y para tortura de los incrédulos y ateos. Un país convulsionado requiere intervención Divina, la que hemos apartado; primero por incredulidad, segundo por voracidad y odio, y en tercer lugar, por  creernos dueños de lo que nos ha sido prestado para hacer el bien y lamentablemente hemos equivocado los objetivos.
Se le atribuye el recrudecimiento de la violencia a una ministra que tomo la decisión de liberar a más de cuatro mil presos en todo el país. Esto nos recuerda cuando Jesús fue llevado ante el cobarde Pilatos para que decretara su muerte; sin embargo,  no habiendo nada en su contra colocaron al terrorista asesino Barrabás y al inocente Jesús, ante la camada de fieras que pedían su muerte y fue malamente señalado, por lo que  Jesús fue condenado a morir en la Cruz con las consecuencias para toda la raza humana. Una vez más, hoy se repite el desprecio por lo bueno al imponer  la maldad, pero ello tiene su consecuencia. <>. Mateo 15: 8
Políticos natos, politiqueros, personas naturales y jurídicas de esta Venezuela sangrante, hemos visto como un ministro se reía a carcajadas en el pasado por la inseguridad. Los políticos de oposición le sacaron punta a semejante desparpajo, en momentos en que de nuevo la violencia se lleva la vida de otro venezolano, ahora una joven actriz y su pareja, que hizo remover la conciencia y los corazones de todo un país. Significa y se entiende que la maldad obtiene una respuesta y nos recuerda que <> Salmo 34:15
A gobernantes y gobernados, Dios nos ha dado una conciencia que nos hace sentir culpables cuando hacemos algo malo. Ocuparse de la conciencia es una forma importante de permanecer dentro de los límites de la moralidad ¿Cómo tener una conciencia limpia? Pablo fue un ejemplo cuando dijo: <> Hechos 24: 16.
Si rechazamos leer la Biblia, sino somos capaces de revelarnos ante tanta barbaridad que vivimos a diario,  al menos habrá que regalarse un minuto en comunión con Dios, escuchar lo que él tiene que decir una vez  y abrirnos de corazón. Aunque a veces su silencio genera angustia, él está presente, siendo el mayor y genuino reto saber esperar  su respuesta porque todo tiene un propósito Divino. Escribo todo esto por  la devoción que me inspira el Espíritu Santo. La paz que tanto reclamamos, solo la encontramos siendo auténticos hijos de Dios. Es nuestra única arma de defensa.
Susana Morffe
@susanamorffe
www.desdelaisla.hazblog.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

CRISTAL CASTELLANO, CARTA DE AMOR A VENEZUELA

Mi adorada y bellísima patria:
Hoy te escribo con el corazón en la mano, para que quede en tu historia que uno de tus amados hijos se dirigió a ti directa y abiertamente para expresarte su amor infinito e incondicional, para dejarte saber que entiendo cuanto me has dado y enseñado en la vida. Sé que llego la hora, la hora de que tu familia comience una vez más.
Mis más profundos amores me los regalaste tú.  Tus planicies, tus montañas, tus lagos y tus ríos, tu oro, negro y dorado y también el amarillo, azul y rojo.  Tus lunas de brillo bronceado sobre playas y cordilleras, tus lagrimas dulces que dan de tomar las tierras más fértiles del continente y que llenan de rocío las más exquisitas flores del planeta.  Todo me lo diste el día en que nací.  
Tus gemas más preciadas, las que encandilan al verlas, las que cortan con mirarlas, las irrompibles y tersas.  Las que se levantan día a día a besar a sus chiquitos, a lavar y planchar los uniformes, a cocinar una arepa rellena de un sabor inigualable, mientras el café hierve en la ollita plateada. Esas gemas que nos criaron, nos arrullaron, nos regañaron y nos hicieron mujeres y hombres de bien, luchadores, optimistas, amigueros, parranderos, enamorados de ti, de ellas y de las que vendrán. Son las madres que has cuidado con tu bendita alma de luz, que cubren dio a día tu geografía y nos sacan adelante cuando la tormenta es muy fuerte para siquiera respirar.
Tus minerales más puros, más fuertes, más valiosos, los que se amoldan a lo que venga, los que construyen, forjan, conectan y defienden.  Los que salen a trabajar antes de que el sol caliente la primera hoja de un árbol, que voltean su cabeza para mandar la primera bendición del día a sus hijos e hijas, mientras recuerdan viendo la abundancia del existir, las razones por las cuales su labor vale la pena. 
Los que nos llaman con el sonido de las llaves contra el mesón de la entrada cuando ya no quedan sino dos horas de luz y nos reciben con los brazos abiertos, protectores, fuertes, decididos, orgullosos de ser padres.  Ellos a quienes les has cuidado los pasos en cada cruce de esquina que atraviesan a diario, llevándolos de la mano mientras se abren paso ante la jungla de ruidos y polvo que con entereza enfrentan para darnos el sustento diario.
¡Cuánto me has dado mi patria!
Tus más celados tesoros, los que valen más que cualquier reloj, tv o carro del año… o yates, viajes o dólares…  Los que no tienen precio… Los que no puede comprar NADIE, esos me los diste a mi…  Y son 29 millones todos para mí.  Lo más valioso que tienes y que siempre tuve yo…  Mis hermanos y hermanas venezolanos.  Esos que guardas en la habitación de al lado o en la camita de abajo, en la silla derecha en la mesa, en cada piso del edificio, o en cada casa de la urbanización o región de la cuidad, del estado, de ti misma…  Ellos que me rozan las mejillas saludándome a diario, ellas que saltan cuando me ven llegar a donde nos encontramos… Ellas y ellos que piropean, que bailan, que juegan bolas criollas y domino en mi casa.  Los que hacen parrillas y memorias con la misma dedicación.
Con la que se esculpe una obra de arte, porque saben que es la obra de sus vidas, en la que ellos son sus propios artistas, ¡todos quieren ser los mejores! Porque así son.  Así somos.
Tú me regalaste TODO a mí y a TODOS y he aquí esa enseñanza que esperabas no se me pasara de niña y que supiese aplicar de adulto…  ¡TODOS SOMOS UNO!  
Tu más grande regalo a tus hijas e hijos, mis hermanas y hermanos, los Venezolanos, es que TODOS SOMOS UNO EN TI, COMO TU ERES UNA EN TODOS NOSOTROS.
Y he aquí lo que eso significa, según tú me enseñaste:
En la vida de todo ser, el tiempo, la distancia, los conflictos y las alegrías son situaciones.  Cada situación tiene una razón e innumerables consecuencias.  Cada consecuencia es una razón para que otra situación se dé.
Es así como los hechos en la vida de todo lo que existe, son infinitamente transcendentales y nulos al mismo tiempo, porque cada culminar despierta un comenzar y cada comenzar crea una culminar.  Todo es cíclico.  Y en ese ciclo, lo único que transciende es el alma,  nada más.  
Por eso es que TODOS SOMOS UNO EN TI, COMO TU ERES UNA EN NOSOTROS. 
Porque por cada muerte hay un nacimiento, porque la vida es más grande que nuestro ser, pequeño en cuerpo pero inmenso en potencial…  Porque lo único que queda después de que nos vamos, es de hecho más de nosotros en nuestra memoria, en nuestro legado, en nuestro recuerdo guardado celosamente por nuestros seres amados, hermanas y hermanos, padres e hijos, tíos y primos, amigas y amigos, todos y todas conectados infinitamente por ti que eres infinita y que transciendes el tiempo y  el espacio en las generaciones venideras, como históricamente ha sucedido.
En tu perfección sabes que cualquier situación que requiere un cambio, requiere un comenzar.  Los cambios son consecuencias naturales de cada comenzar y cada comenzar es el producto de cada cambio.  Así pues, tu nos llamas a decidir nuestro comienzo para entonces lograr los cambios necesarios.es lo que hoy que te ofrezco, esta carta es un comenzar. Te la brindo a ti, a mis padres, a mis hermanas y hermanos, a mis hijas e hijos, a mis amores y a mis rechazados, a mi país y a mi mundo, porque el todo nos afecta y nosotros afectamos todo…  Para invitarlos a crear “Comienzos”.  
Comenzar es encontrarse en un punto continuo, en el que vive la certeza interior, mejor conocida como Fe, y donde esta Fe impulsa y crea cuanto nuestra alma requiere.
Sé que nuestra familia Venezolana está sumida en un dolor colectivo, que nos ha llenado de rabia y de resentimiento, es ahí en esos estados en los que la geografía espiritual nos ha enjaulado y en el que la oscuridad nos impide ver ese rincón donde el cambio, el culminar de esta etapa y la libertad se encuentra…  Es en ese mismo rincón de esta prisión de odio, donde nuestra identidad libre está colgando de un par de clavos, esperando a esta familia que somos TODOS EN TI, para que la bajen de su cruz.  
Ha llegado el momento de unirnos en familia, con los primos lejanos, y los morochos también para bajar nuestra libertad de sus clavos y alzarla triunfante en la siguiente etapa de reconstrucción de nuestros lazos y nuestros valores de unidad, de gente, de carne propia Venezolana.  Es así como este cambio que requería que una luz se prendiera y alumbrara ese rincón, ha llegado. Tu familia comienza HOY, porque para mañana es tarde.
Este es mi comienzo, y como TODOS SOMOS UNO EN TI COMO TU ERES UNA EN NOSOTROS, no hay vuelta otras.
Una noche te pregunte en mis oraciones: ¿Cómo te demuestro cuanto te amo mi Patria?  Y lo único que escuche fue: “Comienza amando.”
Hoy es mi comienzo.
Con amor,
Cristal.
cristal_ordonez@yahoo.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

ALBERTO FRANCESCHI G., MADURO CONSIGUIÓ SOCIOS PARA SU DESASTRE


Como nadie aprende en cabeza ajena, heme aquí obligado a explicar por enésima vez las tesis elementales sobre la inviabilidad de una victoria política decisiva de la llamada “oposición” a este régimen, mientras tengamos por dirigentes a cuentadantes del mismo.

Arroz con mango
Permítanme recordarles que esta “oposición” tuvo siempre como dirigentes y al propio tiempo abanderados de candidaturas presidenciales, a cuentadantes como Henrique Salas Romer a quien le tocaba encabezar los primeros meses de lucha tras ser derrotado por Chávez.

Él ya no era gobernador, pero si su hijo y tan “lógico” era que cuidara sus espaldas, sin andar en aprestos subversivos, que con la breve interrupción del gobierno de Acosta Carles, todo el resto del tiempo que gobernó Chávez y un año de Maduro, la familia Salas Romer buscó conservar el poder en Carabobo, es decir fueron parte activa de la defensa del régimen.

 Lo sucedió en el año 2000, el más conspicuo cuentadante de doble discurso, el despechado Gobernador del Zulia, Arias Cárdenas, capaz de insultar a Chávez y nunca abandonar su plan de reconciliación con él, lo que logró más tarde… Y COMO !!

Desde 2001 la persona más influyente de la oposición era el gobernador del Estado Miranda, Henrique Mendoza. La dirección de la oposición tenía a la cabeza, los titulares de los gremios en lucha: Fedecámaras con Carmona y luego Carlos Fernández, al líder obrero Carlos Ortega de la CTV y a los dirigentes de Gente del Petróleo.

Luego de la derrota histórica (por suicidios políticos) de la insurrección civil embaucada por Carmona en Abril de 2002 y del Paro indefinido, combinado con la protesta militar en Plaza Altamira, habiendo conservado solo el potencial de movilización, bajo la estrictas formas legalistas desde 2003 hasta hoy, al Gobernador Mendoza le tocó liderar la etapa de los Referéndums.

La batalla electoral presidencial de 2006 tiene al gobernador del Zulia Manuel Rosales como abanderado y “propietario de la unidad” a la que manoseo por dos años, y teniendo el gobierno de Chávez un supremo interés en liquidar a Mendoza, a quien nunca perdonó su papel en Abril de 2002, favoreció el ascenso calculado del liderazgo de otro cuentadante, para entonces Alcalde de Baruta.

A Mendoza el gobierno de Chávez lo inhabilitó y progresivamente abrió el paso a la primera línea a este otro portavoz maleable y más confiable para la gobernación de Miranda hasta, incluida las Primarias opositoras, llevarle a ser el “pavo de la boda”, de la reelección del moribundo Chávez en Octubre 2012 y de la truculenta elección de Maduro en Abril de 2013.

Solo ahora se ve con plena claridad lo útil que fue para el régimen la inversión en este prospecto del sifrinaje electorero, alimentado por aquella dirección estudiantil de las “manitas blancas” pronto embarraditas de caca, porque daban la vida por…un sueldo, un buen resuelve, una chamba.

Como puede apreciarse claramente: quien siempre deba esperar que llegue el cheque, cada 15 y último, desde el gobierno central, para pagar las clientelas regionales y locales y estamos hablando de decenas de miles de cheques en cada caso, por supuesto que jamas podría ser parte de una dirección insurrecta, que buscara terminar los días del gobierno de Chávez y de su ahora sucesor Maduro, debido a las más elementales razones de conservación política y social.

Yo no estoy insultando a nadie, solo constato que todo el que dependa, para alimentar su maquinaria partidista o de facción, de unos emolumentos por definición originados en el peculado de uso y de desvíos de dineros públicos, no puede, aunque deba ser capaz de enfrentar este gobierno, por la sencilla razón que sus propuestas, además de su fragilidad intrínseca como “cuentadantes” de mano extendida, tienen un techo que es el de la lealtad constitucional, que por lo demás pregonan de forma insistente, como de mantra casi maniático.

 Pero lo central sin embargo, cuando por fin se tiene la gobernación, es que ella da la muy insana costumbre de tener el financiamiento, para que el billete ponga el candidato. Fue así que las direcciones políticas se hicieron, por hambreadas, absolutamente mercenarias de los cuentadantes, porque todo es marketing, “logística” de los compañeritos dicen, y todo es compra venta.

Cada vez que usted vea a un dirigente político con el librito de la Constitución chavista, enseñándolo como hacia Chávez ante las cámaras, ESE lidercillo, es adicto a la lealtad al régimen y confiable para seguir en la conchupancia con este gobierno.

No es que sean traidores per-se es que de tanto repetir por años y años que son leales a sus cargos dentro de las facultades y privilegios del régimen, terminan siendo sus defensores, conscientes o inconscientes… poco importa.

 Me he obligado a escribir sobre estas verdades rudimentarias, por el escándalo que se ha armado con la propuesta de Capriles de querer convertirse en socio de responsabilidad con el gobierno, nada menos que en el tema de mayor incompetencia y pestilencia del esbirraje gobernante, me refiero por supuesto al tema de la seguridad.

¿Qué es lo nuevo amigos? ¿Qué Capriles ahora dice en público lo que ruega o le piden en privado?

Bueno, entonces bienvenidos al mundo real de la política de cohabitación que ha practicado la oposición desde 2003, cuando luego de la derrota de las propuestas insurrectas de 2001 y 2002 se negoció bajo los auspicios de Carter y Gaviria, para hasta hoy ser fieles al juego político dentro de las reglas y límites que el gobierno dispuso.

Yo si estoy de acuerdo con que vayan a Miraflores y expongan al sol del mediodía su verdadera naturaleza. ¿Quieren negociar? HÁGANLO !! Ahora puede entenderse porque los enjuiciábamos duramente desde hace años, previendo que ocultaban su verdadera naturaleza y ahora por fin salieron del closet.

Lo que no se vale es vendernos el alma y andar posando de mártires de plaza pública y que “dejando el pellejo” me imagino que entre apretones, estrujones y besuqueos de viejas y jovencitas.

 Estamos por fin hablando en serio de política.

La MUD quiere negociar y pactar con el gobierno: eso es una posición política para mi repugnante, tratándose de este gobierno, pero si lo hacen de forma transparente y frente al país quizá el mayor segmento iluso de nuestra población, crea que eso es lo que mejorará la situación y cuando vean que además de todo lo que perdimos también se fue al demonio la ilusión que encarnaban estos electoreros de oficio, que se pasan abiertamente al campo del gobierno que los usará como condones desechables, entonces habremos por fin recomenzado lo que se perdió entre finales del 2002 e inicios del 2003, cuando se peleaba: de esa raya para allá el gobierno y de esa raya para acá la oposición.

 Sigue pendiente el balance político sobre que en esos años, desde nuestra dirección, se cometieron grandes disparates, por omisión o emprendiendo aventuras, pero lo que no podrá negarse nunca es que se peleaba porque se quiso terminar con la pesadilla que representaba el régimen chavista.

Este arroz con mango de ahora, esta espesa baba colaboracionista sifrina, que ahora nos presenta Capriles como una novedad, es más vieja que los minerales. Esa es la clásica oferta de quienes habiendo perdido el liderazgo de la oposición masiva, que en serio quiere terminar con el régimen aunque llena de ilusorias estrategias, terminan del lado del gobierno que intentará darles de nuevo un oxigeno cada vez mas inútil. La crisis aguda terminará llevándoselos juntos al demonio.

 La verdadera historia de esta oposición de la MUD, su plataforma mediática ahora casi totalmente perdida, y sus recursos menguados, les precipitan aún más rápidamente en los brazos del gobierno aunque hay una vieja ley no escrita de la política en las coyunturas de crisis aguda:

 La verdadera naturaleza político social de las direcciones, e incluso de los líderes arrinconados individualmente, al calor, por fin de las gravísimas exigencias de definiciones, acuden al llamado de sus mecenas, de sus mentores, de sus protectores, de sus asesores que representan intereses y: o se desbocan hacia la capitulación abierta y se hacen cómplices sin ningún disimulo de quienes decían ser sus adversarios, en este caso el régimen chavista, o asumen el papel, que ni soñaban, de ser los portavoces del radicalismo que dijeron tantas veces odiar.

También es cierto que a veces, muy raramente se devuelven del abismo, y lo más común es que los que no tengan alma de traidorsuelos hablen claramente y dejen los disimulos.

El más pernicioso de todas esos ejercicios de embaucadores de la fe pública, es andar metiéndole la coba en la cabeza a la gente que estos malandros salen con votos, la otra simulación es repetir la taradez que tenemos una constitución democrática, cuando perfectamente se sabe que esa es una estafa, la primera y más permanente estafa del chavismo.

 Nuestros lidercillos se volvieron osados tiramealgo cuando se percataron por fin sobre que es imposible ganarle al régimen dueño de las trampas y de todo.

Han resuelto, de Capriles pa´abajo, arrastrarse y pedir entonces que los asocien a las responsabilidades de un cogobierno… no les arriendo la ganancia...pero me gusta, así podremos salir de ellos amorochados con el gobierno, como quieren estar.

Maduro consiguió socios para compartir la carga del desastre, no les extrañe que al final de toda esta trágica y ridícula comedia, los responsables de todo este desnalgue seamos los infelices ciudadanos esclavizados al hampa y al Estado abusador y liberticida de esta tierra sin ley.

 La Constitución de 1999 es inútil para como guía para pelear por superar esta tragedia nacional. Fui constituyente pero yo firme esa cartilla chavista, porque desde el día que la aprobaron es la base jurídica de esta estafa política llamada República Bolivariana.

@alFranceschi

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,