BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

jueves, 1 de noviembre de 2012

DIEGO ARRIA SALICETTI, CARTA ABIERTA A LOS VENEZOLANOS, CASO DEL ESTADO COMUNAL

 *En medio de las graves circunstancias de todo género, que atraviesa el país, el jefe del Estado demuestra abiertamente que solo le interesa desmantelar las instituciones democráticas de Venezuela, estafando la decisión colectiva de la Nación que lo rechaza mayoritariamente.
 
 *En efecto, la Asamblea Nacional aprobó el pasado 10 de noviembre, cuatro de las cinco leyes propuestas por Hugo Chávez, con las cuales, al amparo de dar contenido a lo que éste ha llamado “Poder Popular”, inexistente en la Constitución de la República, pretende implantar un Estado comunista en Venezuela. Las “leyes” avaladas son: la “Ley del Poder Popular”, “Ley de la Controlaría Social”, “Ley de Planificación Pública” y la “Ley de Comunas”..
 
 *Pero ya la Asamblea Nacional acelera el paso para aprobar antes del 4 de enero próximo las siguientes leyes: Ley del Sistema Económico Comunal; Ley de Universidades, que permitirá ejercer control total de los institutos de educación superior, violando la autonomía de que gozan históricamente; reforma la Ley de Responsabilidad Social de la Radio y Televisión, para apropiarse de las estaciones de radio y televisión, valiéndose de nuevas causales, al igual que para ejercer un control absoluto del Internet; y reforma de la Ley de Cooperación Internacional, que le permitirá al régimen restringir la cooperación que tradicionalmente proporcionan gobiernos amigos a las organizaciones de nuestra sociedad civil.
 
 *Para terminar de ejecutar su maniobra inconstitucional, el Presidente de la República ha solicitado a la Asamblea Nacional, cuyo periodo está por expirar, una nueva “Ley Habilitante” que por cuarta vez lo facultará para legislar por decreto. La urgencia, (bajo la excusa de legislar como consecuencia de los daños causados por las lluvias en el país), viene dada porque el cuerpo legislativo llegará a su término el próximo 5 de enero, y el mismo no ha demostrado más que el ser espurio en su existencia; acomodaticio en su actuación, y servil ante un caudillaje militarista y extranjerizante que lo ha despojado de toda legitimidad y auctoritas. 
 
 Más claro imposible:
 Ponerle fin a la democracia, y bajo el supuesto de asignar todo el poder al pueblo, darle en realidad todo el poder a Hugo Chávez.
 
 *Es evidente que este paquete de leyes crearía un Estado paralelo al Estado constitucional, al cual pretende sustituir asignándole no solo los recursos financieros, sino competencias exclusivas de la Asamblea Nacional y de las gobernaciones y alcaldías.
 
 ¿Y qué significarían las “Comunas Socialistas?
 
 *Según palabras del mandatario “…La Comuna es la esencia de la organización del Estado de la revolución bolivariana. Una entidad local socialista….Cada comuna recibirá recursos del Estado, contará con un Parlamento Comunal y una Carta que garantizará la primacía del interés colectivo sobre el interés particular”.
 
 *La realidad es que esta figura, aparte de INCONSTITUCIONAL, no es más que la reminiscencia de las organizaciones comunales (“Soviets”), de los “Comités de Defensa de la Revolución” cubana, y de los “Congresos Populares” de la Libia de Kadafi, regímenes que para garantizarse la obediencia de sus pueblos recurren al terror y a la violación flagrante de los derechos humanos y que han servido de inspiración al mandatario nacional.
 
 *Con esto, no sólo se pretende crear una “entidad socialista” (modificando a la establecida por la Constitución de la República), y reemplazar a la Asamblea Nacional, sino lo que es más grave aún: sustituir a nuestra Carta Magna por una “nueva Constitución”, como lo reconoce expresamente el propio mandatario al señalar la creación de “una Carta que garantice la primacía del interés colectivo sobre el particular”.
 
 *Las consecuencias prácticas de tales propuestas no se harán esperar: Por un lado, bajo la idea del poder para el pueblo, pasando por encima de todos los principios constitucionales vigentes, se eliminaría, tal y como sucede en Cuba, el mecanismo de elecciones directas, dejándose para “el pueblo” la competencia de escoger al presidente de la República, bajo la cesión de la soberanía popular en las Asambleas Populares. Esto sería aplicable, obviamente, para todos los otros casos de elección popular. Hugo Chávez lo precisa así: “El pueblo es el depositario de la soberanía y la ejerce a través del poder popular que no nace del sufragio (…) sino que se expresa en comunidades, comunas y auto gobierno de las ciudades”
 
 ¿Qué hacer ante esta amenaza a la institución democrática, a la libertad, y hasta a nuestras propias vidas?
 
 1.Informar debidamente a todos los sectores del país para que se entienda qué es lo que está en juego al promulgarse todas estas leyes;
 
 2.Denunciar ante todos los organismos y la comunidad internacional esta amenaza real de ruptura del orden democrático y de violación del orden constitucional que pone en riesgo el legítimo ejercicio del poder y la vigencia de los valores y principios democráticos;
 
 3.Promover un referéndum abrogatorio en los términos del Artículo 74 de la Constitución de la República respecto a todas las leyes promulgadas a partir del 26 de septiembre 2010;
 
 4.Que los diputados, en oposición al régimen, propongan formalmente el primer día de instalación de la Asamblea Nacional, la derogatoria de todas esas leyes, al igual que las que las que se aprueben antes del 5 de enero de 2011, por ilegítimas, al ser contrarias a la voluntad popular y a la Constitución Nacional; además de haberse sancionado ignorando la nueva representatividad democrática resultante de las elecciones de septiembre;
 
 5.Que estos diputados declaren, en representación de la mayoría del pueblo de Venezuela, que desconocen y desconocerán dicha legislación por ser contraria a los valores, principios y garantías democráticas, llamando al país a actuar en consonancia con dicho desconocimiento. Esto implica que los diputados electos, desde el primer día de sus funciones, asuman su responsabilidad como representantes del pueblo venezolano, negándose a hacerle el juego al grupo oficialista que presida la Asamblea Nacional. Necesariamente deberán plantarse y ejercer el derecho que establece el Artículo 350 de la Constitución de la República, que solo ellos pueden invocar de acuerdo a la interpretación restrictiva y acomodaticia del Tribunal Supremo de Justicia.
 
 Del ejemplo que los diputados den al desconocer formalmente dichas leyes, dependerá la reacción de la población en una desobediencia generalizada, como corresponde a la circunstancia que enfrentamos en el país. A esta acción deberían sumarse los gobernadores, alcaldes, concejales y miembros de las asambleas legislativas de los Estados.
 
 ¿Resignarnos o Activarnos?
 
 *Si nada se hace, todos los ciudadanos, independientemente de nuestras diferentes y legítimas inclinaciones políticas, tendremos nuestros derechos civiles, económicos, políticos y sociales severamente conculcados, pues el derecho a elegir y a ser elegido mediante elecciones directas, libres y transparentes, no tendrá cómo ser ejercido: Quedará en adelante subordinado al estado socialista.
 
 *En estas graves circunstancias se impone un llamado a la unidad de todos los demócratas, cualesquiera sea nuestra ideología o nuestras convicciones respecto al país; un llamado a actuar sin reservas en pro de salvaguardar los derechos inherentes a nuestra condición de venezolanos libres.
 
 *Al poder solo lo puede frenar el poder. El país democrático está en manos de quienes pueden ejercer el poder, que a parte de los que lo han usurpado, a partir de septiembre son los que eligió el pueblo, y particularmente la mayoría del pueblo, que son los 65 diputados que conforman la representación democrática nacional.
 

 Si los diputados que representan la mayoría nacional no inician con firmeza la resistencia democrática no habrá nada que hacer, y estaríamos dando paso franco a una dictadura, la cual afectaría profundamente a todos los venezolanos

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

CARLOS YEPEZ, A LA MAR EVA PERON,

El gobernador encabezó un acto en el puerto de Ensenada. Allí fue botado el buque tanque Eva Perón, construido por el Astillero Río Santiago para PDVSA.


Hemos de felicitar al Estado Venezolano y al Gobierno Bolivariano y a PDVSA por la botadura del buque tanque EVA PERON, contratado su construcción en 2004, fue botado al agua para sus toques finales 8 años después.  A un costo de US$ 70.000.000 se construyó esta nave de porte bruto de 47.000 Toneladas.

En detrimento de nuestra industria naval, de nuestra industria de Acero, de nuestra industria Metal Mecánica, de nuestra industria Mecánica, del desarrollo de tecnología de Motores, de Bombas, y de Mano de Obra de los obreros y técnicos, de técnicos navales de ingenieros navales, de técnicos e ingenieros electrónicos, de técnicos e ingenieros industriales, de Arquitectos Navales y de los Marinos, oficiales costaneros y oficiales Mercantes en General, así se construyó esta magnífica obra en ARGENTINA.

Es que seguimos siendo ignorantes en la materia, la respuesta es NO.

Es que no tenemos los recursos para hacerlo, la respuesta en NO.

Lo único que nos hace falta son POLITICAS NACIONALES en desarrollo de flota, que no han existido y que no existen.

Esperemos lo abanderen en Venezuela y lo administre PDVMarina. A fin de garantizar los puestos de empleo.

Carlos Yepez 
yepezca@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

CARLOS RAUL HERNANDEZ, ANTES QUE ANOCHEZCA

Varios candidatos del Gobierno a las elecciones de diciembre van en un plan: "desbaratar" las gobernaciones, desplegar el odio, desmontar la administración, lanzar sus trabajadores al desempleo. Una hiper reconcentración y recentralización del poder para mayores penalidades como ocurre con puertos, fincas y empresas de esa suerte. Se carcomerán las escuelas, los programas sociales y servicios que reciben los humildes de gobiernos regionales. Caos y miseria. 

Caerán luego las alcaldías, los consejos legislativos y los concejos municipales electos por la ciudadanía, democráticos, representativos de la diversidad y el pluralismo, sustituidos por apéndices del gobierno, los consejos comunales, organismos delegados para la amenaza totalitaria, designados a dedo, y con dinero. Transfieren competencias y recursos ilegítimamente a un poder paralelo del municipio. El Gobierno de nuevo burla la legalidad, expropia la voluntad popular para sustituirla por la voluntad del caudillo revolucionario. 

Las cinco leyes del Poder Comunal, que soportan los más bien consejos comunistas , marchan dramáticamente en una deriva inconstitucional, o más bien anticonstitucional. Las leyes de Planificación Pública y Popular, de las Comunas, del Poder Popular, del Poder Público Municipal y del Sistema Económico Comunal, socavan estados y municipios, su identidad histórica sus vínculos emocionales, para sustituirlos por una abstracción delirante: la comuna. 

El "soberano" negó en 2007 el primer intento de esa aberración, la Nueva Geometría del Poder . Ahora el Gobierno viene al desquite mofándose de la pilastra de la democracia, la soberanía popular. Karl Schmitt uno de los grandes pensadores totalitarios sostuvo con elegancia que la soberanía estaba en el führer . La Constitución en Venezuela es lo que quiera el caudillo. 

La perspectiva de la vida cotidiana, es sencillamente aterradora. Ciudadanos convertidos en indefensos habitantes en el reino kafkiano de los consejos comunales, inspirados en la Revolución Cultural China y en la tiranía cubana. Espionaje, detenciones arbitrarias, ocupaciones de propiedades, maltrato a comerciantes, extorsiones sexuales, libretas de racionamiento. 

En esa estremecedora autobiografía del dolor, Antes que anochezca , Reynaldo Arenas narra el infierno de la vida cotidiana de personas sometidas a organizaciones paraestatales de espionaje, los llamados comités de defensa de la revolución . Conocían minuciosamente la vida de cada quien, qué se hablaba en el hogar, qué pensaba cada uno de sus miembros sobre cualquier cosa. Tenían subrepticiamente llave de los apartamentos y cuando la familia no estaba, inspeccionaban hasta el último rincón. 
La envidia y el odio se convirtieron en lo que regía las relaciones con los pequeños tiranos del CDR. La maldad humana que el Estado de Derecho mantiene a raya, -porque cualquiera puede apelar a la autoridad institucional frente al abuso-, creó su imperio y la adulancia, el servilismo, el disimulo, la prostitución y la abyección se tornaron la manera de sobrevivir. Castro convirtió Cuba en una cloaca espiritual. Lograr la protección de los chivatos, era la única manera de evitar delaciones. El Hombre Nuevo. 

Aún los 29 mil consejos comunales no cumplen la misma sórdida función, porque el tejido social del entorno sigue siendo pluralista y aún hay retazos de Estado de Derecho. Pero una vez se liquiden las condiciones democráticas, la dinámica los llevará a ser lo que fueron en esas trágicas experiencias. 

El 16 de diciembre será decisivo. El gobierno tiene en sus manos el poder sin límites. El presupuesto, la maquinaria de la administración pública, la red de medios de comunicación, la FFAA, la Guardia Nacional, los grupos paramilitares. Eso lo saben todos y se denunció hasta la náusea durante años, día a día, -aunque ahora resulta que muchos no lo recuerdan- específicamente en la campaña electoral. Pero hay un elemento adicional: el desánimo por la reciente de derrota. 
¿Qué hacer entonces? ¿Pedir igualdad de condiciones y si no la otorgan, -como no la van a otorgar-, quedarse en casita como princesa ofendida, encerrarse en su despecho y denunciar la oposición por traidora? Quienes han calumniado la MUD, siembran ese sentimiento y tendrán en su ¿conciencia? una responsabilidad difícil de cuantificar, pero terrible. Y un nuevo héroe apareció. El megaterio que afirma categórico, henchido de coraje: "no voto más". 

Si no tiene algo más importante que hacer, y no lo afectó demasiado la prédica antiopositora, vaya a votar. 
@carlosraulher 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

ALEXIS ZABACO,¿ MERECE USTED PRESIDENTE OBAMA OTRA OPORTUNIDAD PARA GOBERNARNOS POR CUATRO AÑOS MAS ?


Señor Presidente déjeme empezar mencionándole  ciertos puntos básicos en los que apoyo a Romney y los conservadores, los cuales difieren de su forma de pensar: 

1. Yo creo al igual que Romney en el poder creativo del individuo, creo que el fruto del trabajo de un individuo le pertenece a el/ella, que es el mismo individuo el que forja su propio camino y la función del gobierno es proteger las libertades del individuo, crear las condiciones para que exista seguridad, se respeten las leyes y exista un comercio libre, próspero y estable. Usted ve al gobierno como la fuente todo poderosa de generación de empleo, responsable del progreso de las masas, como usted nos llama, de administrar las cosas equitativamente entre las personas, concepto que lo que genera es mediocridad ya que no se premia el esfuerzo de las personas trabajadoras y creativas sino que distribuye la riquezas de los que la han conseguido con el sudor de su esfuerzo a los que no la trabajan. 
http://www.youtube.com/watch?v=192oEC5TX_Q

2. Creo al igual que Romney, en un presupuesto equilibrado en el que el gobierno no gaste más dinero del que recibe, para lo cual se debe reducir el tamaño del gobierno que Busch infló durante sus 8 años de mandato y que usted a seguido en este mismo camino pero con el pedal en el acelerador al doble de la velocidad. Creo también que la forma de estimular la economía del país es creando las condiciones para que la empresa privada genere empleos y por ende con más gente trabajando, el gobierno podrá recibir más dinero en impuestos, para esto Romney propone reducir impuestos que pagan las empresas que hoy día es de 35% (uno de los mas altos del mundo) a 25% mientras que usted propone aumentar los impuestos a la inversión privada y creadores de empleo, lo que conducirá a un mayor desempleo y un menor número de puestos de trabajo que es lo que más necesitamos en estos momentos.   
http://blogs.telegraph.co.uk/news/timstanley/100171211/barack-obamasays-government-invented-the-internet-and-the-american-dream-is-afantasy/

3. Romney propone convertir a los Estados Unidos en una superpotencia energética, mediante un incremento rápido y responsable de la producción interna de petróleo, gas, carbón, y con la colaboración de países aliados como Canadá y México para así lograr la independencia energética en los Estados Unidos para el año 2020, garantizando así un suministro barato y confiable, de energía lo cual es fundamental para una economía próspera y creciente. Sin embargo usted Señor Presidente, ha canalizado 90 billones de dólares de nuestros impuestos a proyectos riesgosos de energía verde a cargo de compinches políticos, muchos de los cuales  han fracasado costándole a los ciudadanos billones de dólares, rechazó el oleoducto Keystone XL indicando que no es un proyecto de interés nacional, y repetidamente ha buscado detener el desarrollo de los recursos naturales nacionales hasta el punto de imponer regulaciones diseñadas para llevar a la bancarrota la industria del carbón que genera casi la mitad de la energía eléctrica que consumimos en los Estados Unidos, y todo esto basándose en una teoría errónea en la que consideran al Dióxido de Carbono (CO2), como un contaminante, mientras que es gracias a este producto y la energía Solar, que las plantas pueden realizar la fotosíntesis y producir Oxigeno (O2), que es vital para la vida en la tierra. Por estos motivos estoy del lado de Romney y no apoyo el paso de regulaciones como “Cap and Trade” para implantar impuestos adicionales que van en detrimento de la economía y que no tienen fundamento sólidos. 
http://www.globalwarminglies.com/CarbonDioxide.html
http://www.youtube.com/watch?v=HlTxGHn4sH4
http://www.youtube.com/watch?v=DpTIhyMa-Nw&feature=related
http://www.dividedstates.com/list-of-failed-obama-green-energy-solarcompanies/

4. En cuanto a los valores, yo comparto con Romney la noción de la vida comienza al momento de la concepción, no estoy de acuerdo con la práctica del aborto aunque creo que esta decisión se debe dejar a los Estados y su gente. También concurro con Romney en que la definición de matrimonio es la unión formal de un hombre y una mujer, que el matrimonio es la base de la familia y que es crítico para el bienestar de la civilización. Con esto no me opongo a las uniones de personas del mismo sexo pero el concepto de matrimonio como se describe en la Biblia y en el diccionario no esta en nosotros cambiarlo. En ambos valores Presidente Obama estamos en lados totalmente opuestos. 


5. Apoyo también el plan de inmigración que propone Romney que se resume en lo siguiente: 

a. Atraer mano de obra altamente calificada 
i. Elevando las cuotas de inmigrantes altamente calificados 
ii. Otorgando residencia permanente a estudiantes extranjeros que reciban un titulo avanzado en ciencias, matemáticas, o ingeniería en una universidad norte americana. 
b. Hacer funcional el sistema de visas para trabajadores temporales c. Asegurar los bordes y desalentar la inmigración ilegal 
d. Hacer cumplir la ley federal y acelerar los trámites legales que demoran las aplicaciones 
e. Hijos de inmigrantes ilegales tendrán la oportunidad de obtener su residencia permanente al prestar sus servicios en las fuerzas armadas de USA.  
f. Abordar el caso de los 11 millones de inmigrantes ilegales en Estados Unidos de una manera civil e integral que respete el Estado de Derecho. Romney se opone a una Amnistía ya que el piensa esto actúa como un imán para promover  la inmigración ilegal y que aquellos inmigrantes ilegales que soliciten legalizar su 
estatus migratorio, no deben tener ninguna ventaja sobre aquellos que están cumpliendo con la ley y deberán esperar su turno. 

Ahora Señor Presidente déjeme enfocarme en su record y las razones por las cuales no puedo apoyarlo:

1. Usted prometió un gobierno más transparente y limitado, de hecho, nos ha dado todo lo contrario. Decisiones como la reforma de salud fueron tomadas a puerta cerrada y sin siquiera dejar que el pueblo y los congresistas revisaran el contenido de la reforma antes de decidir si queríamos aprobarla. http://www.youtube.com/watch?v=hV-05TLiiLU

2. Alude a los graves errores cometidos por su administración en Libia y en Egipto al no reforzar la seguridad en las embajadas o desalojarlas a tiempo como “baches en el camino". Este no es el tipo de respuesta que espero de un Presidente. 
http://www.youtube.com/watch?v=n1VVZyp2soU

3. Prometió que en 4 años nos pondría en ruta al progreso sin embargo la realidad dibuja otra perspectiva: http://www.youtube.com/watch?v=CCN5-ovvFL0
a) En menos de 4 años ha incrementado la deuda en mas 5.6 trillones de dólares (la cantidad es mayor que los 4.9 trillones que incrementó Busch en el doble del tiempo). 
b) Hoy día mas de 46 millones de ciudadanos usan “food stamps” (un incremento de 44% con respecto a Enero de 2009 cuando asumió la presidencia. http://www.trivisonno.com/food-stamps-charts) 
c) Para Septiembre de 2011, El número de personas que viven en la pobreza dentro de los Estados Unidos creció en 2,6 millones en comparación con el año anterior. 
http://theeconomiccollapseblog.com/archives/poverty-in-america-aspecial-report
d) A pesar del estímulo que usted nos vendió con proyecciones de bajar el desempleo a 5.6%, nunca bajó del 8% sino hasta el mes pasado que se reportó 7.8%. El problema es que la figura que utilizamos para reportar el número de desempleados en USA no es la apropiada, si analizamos la cantidad real de personas que quisieran tener un empleo de más de 35 horas al día, el número sería de 14.2% para el mes de Septiembre de 2012 o más de 22 millones de personas desempleadas. 
(http://unemploymentdata.com/unemployment-rate/what-is-u-6-unemployment/) 
e) El índice de costos diarios muestra un incremento de 8% anual, mientras nuestros aumentos de sueldo, para aquellos que tenemos la fortuna de tener trabajo, permanecen muy por debajo de este 
porcentaje, o en pocas palabras cada vez nos hacemos más pobres o menos ricos dependiendo de cómo lo quiera ver 
http://hotair.com/archives/2012/03/01/real-inflation-at-8/

4. Señor Presidente, yo no quiero un cambio fundamental de los Estados Unidos como usted propone, tampoco puedo apoyar  un Presidente que cree que el documento que dió origen esta gran nación, la 
Constitución, fundamentada en la libertad del individuo, un gobierno limitado y con el sistema capitalista como sustento de la economía, sea un documento fundamentalmente erróneo donde se exponen 
libertades negativas como usted las llama y que cree que el gobierno todopoderoso me da mis derechos en lugar de la simple protección de mis derechos. 
http://www.youtube.com/watch?v=OkpdNtTgQNM

5. No puedo apoyar a un Presidente que no respeta el papel de los controles y balances impuestos por la Constitución y a consecuencia firma una multitud de decretos ejecutivos que asumen los poderes 
tiránicos, sin contar con consentimiento del Congreso, como indica la Constitución, sino más bien como un Rey que usurpa el poder, ya yo he visto esta historia en mi tierra natal Venezuela, la cual quiero 
mucho y lamentablemente ha elegido el camino que usted quiere llevar a los Estados Unidos. 
http://tenthamendmentcenter.com/2012/10/19/president-obamasabuse-of-executive-power/

6. Entre sus amigos y mentores se encuentran personajes radicales como Frank Marshall Davis (comunista), Bill Ayers (terrorista), Jeremiah Wright (reverendo y guía espiritual con tendencias antiamericanas), dime quienes son tus amigos y te diré quien eres. No puedo apoyar a un Presidente que sus modelos a seguir estén influenciados por filosofías como el Marxismo, Comunismo, el AntiColonialismo. Señor Obama, usted cree en la redistribución de la riqueza, en usar el poder del gobierno para tomarla de personas que 
la producen y entregarla a otros que no la han sudado con su trabajado, en vez de crear las condiciones para que cualquier individuo por su propio merito alcancé la riqueza deseada. 
http://www.theobamafile.com/_associates/ObamaAssociates.htm

7. Como puedo apoyarlo cuando usted votó como senador en contra de prestarle atención a bebes, o fetos como usted los llama, que den signos de vida al ser extraídos del útero de sus madres durante un aborto, que tipo de ser humano es usted para oponerse a esto. 
http://www.nrlc.org/ObamaBAIPA/WhitePaperAugust282008.html
http://www.nrlc.org/ObamaBAIPA/index.html

8. No puedo apoyar a un Presidente que descuide las realidades de los sistemas Medicare, Medicaid, y Seguridad Social, los cuales están prácticamente en quiebra, tan solo con el fin de ganarse el favor de los dependientes del gobierno y luego tenga la desfachatez de criticar a sus oponentes que han presentado una propuesta para remediar el problema y darle opciones a las generaciones más jóvenes, en vez de obligarlos a contribuir a un sistema del cual nunca recibirán beneficio por sus contribuciones. 

9. No puedo apoyar un Presidente que mintió diciendo que la reforma de salud no era un impuesto para obtener apoyo de alguna gente, para luego usar a la Corte Suprema de Justicia para aprobar su constitucionalidad bajo el pretexto de que si es un impuesto, el cual el gobierno puede imponer a los ciudadanos. La reforma de salud no es constitucional, el gobierno no puede obligar a los ciudadanos a adquirir un seguro de salud. Lo más cínico es que usted además para financiarla durante los próximos 10 años, robará $700 billones de nuestro sistema de Medicare dejando desamparados a gente mayor que contaban con estos servicios, tal y como les fueron prometidos y por los que ellos contribuyeron. http://www.youtube.com/watch?v=bgofjXrXio  http://www.nationalreview.com/articles/314024/presidentobama-s-700-billion-medicare-problem-james-c-capretta

Señor Presidente han pasado casi 4 años desde que comenzó su mandato, el país no está mejor económicamente sino que crece la dependencia en el gobierno, tampoco estamos más seguros cuando en el medio oriente aumentan las naciones que ahora son gobernadas por extremistas islámicos como la Hermandad Musulmana. Su partido ha creado división en el país, promueve guerras falsas entre clases sociales, guerra contra la  mujer con su campaña acerca del aborto y los preservativos, guerra contra la iglesia obligándola a incluir medidas anti-conceptivas  en sus planes de salud, con las cuales algunas religiones no están de acuerdo. Han despilfarrado el dinero público en empresas energéticas como Solyndra que nunca fueron viables. Por estos motivos mi voto será por un cambio de liderazgo, mi voto es para Romney, Ryan y los Conservadores.  


ENVIADO A NUESTROS CORREOSA POR 
Roberto Martin robertoaugustomm@hotmail.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 31 de octubre de 2012

DERECHA LIBERAL EN VENEZUELA, LA SEUDO OPOSICION COLABORACIONISTA ACTUA COMO SI AQUI NO HA PASADO NADA

Luego de una legitimación exprés, la desfachatez de la seudo oposición no conoce límites. No ha transcurrido una semana, donde demostraron ser una seudo oposición colaboracionista  y actúan como si aquí no hubiera pasado absolutamente nada. La MUD, con toda su vieja política,  debe desaparecer.
 
 El Movimiento Demócrata Liberal (MDL) deplora categóricamente la conducta de lo que han llamado siempre “seudo oposición colaboracionista”. A horas del  espectáculo que dieran el día 7 de octubre, legitimando la victoria del régimen de forma exprés, han emprendido la carrera de postulaciones, dando a entender, a los millones de venezolanos que todavía se resisten a creer como fueron manipulados y engañados, de que aquí no ha pasado nada y que continúe la octavita del  carnaval electorero.
 
Marco Polesel líder autonomista de la derecha del MDL: “Es algo dantesco como la seudo oposición se ha comportado hasta ahora y luego de haber traicionado y manipulado a millones de personas. “, continua, “Vendieron la imposible oferta de que mediante elecciones convencionales se sale de una dictadura. Así engañaron a millones de venezolanos de buena fe.”
 
 Polesel pide entender que estamos en una dictadura, y en dictaduras no hay elecciones y si las hay son falsas e ilegitimas, donde es imposible ganar aun cuando te ganes al 100% de los venezolanos y todos voten por ti…vas a perder siempre, contra aquel que tiene secuestrados todos los poderes". Continua “ A eso súmale una seudo oposición colaboracionista que esto lo ha entendido muy bien y por eso se ha entregado a la dinámica legitimadora electorera , justamente para negociar espacios de subsistencia…lo estas viendo ahora, a días del espectáculo del 7-O, están ya a la carrea de postularse a cualquier cosa, a fin de colocarse en primera fila para la repartición que hará la MUD de esos residuos espacios que le entregará  el régimen como pago a la legitimación, por lo menos eso es lo que creen ellos, porque el régimen después de esta blindada legitimación exprés, hará lo que le da la real gana, inclusive no darles nada”
 
 “Desde hace mas de dos años advertimos que se repetiría el escenario de la entrega y la rendición que vimos cuando Rosales, legitimando al régimen en el 2006(2), con todas las consecuencias que vinieron después. A este punto hay decisiones que tomar de inmediato y en primer lugar un mensaje a la ciudadanía: la gente debe rechazar, aislar e ignorar totalmente cualquier convocatoria tanto del régimen como de cualquier miembro o allegado de la vieja política rendida y colaboracionista al régimen alojada en la MUD, la cual debe desaparecer. Seria ideal que todos nos retiremos del Registro Electoral como ya lo hemos hecho muchos de nosotros, a fin de que NO NOS USEN MAS.” concluye Polesel líder de la derecha liberal en Venezuela.
 
MDL plantea salida autonomista como alternativa a las elecciones con el CNE(1)
 
 Ante los eventos ocurridos hasta el 7 de octubre, el MDL tiene una propuesta alternativa, hay que canalizar la verdadera voluntad Cívica a través de una Solución Electoral Autonomista, de y para la sociedad civil, mediante Cortes Electorales Autonómicas que sustituirán al CNE como institución electoral.
 
  Enio Daza director del MDL para Aragua y Carabobo afirma, ¨En su debido momento convocaremos a un Plebiscito Autonomista en cada región para votar y poner en práctica un Estatuto Autonomista con legitimidad popular que daría plena autonomía en asuntos económicos, políticos judiciales a las regiones, limitando al estado a sus funciones propias que son: Orden Seguridad e Infraestructuras, hacia una Democracia Liberal donde cabemos todos.¨

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

EJILDO LUJAN NAVA, ,UNION, PERSEVERANCIA Y FE, FORMATO DEL FUTURO,

Son tres palabras que cada una de ellas es de primordial importancia en la vida de todos y cada uno de los venezolanos. Y que, como frases, representan el único camino para los que habitan bajo el mismo techo de Venezuela.

En este momento, la mitad de la población, según el resultado electoral anunciado el 7-0 en horas de la noche, está apesadumbrado. Y somos parte de los convencidos de que parte de la otra mitad, también está triste: está cansada de tanta violencia, de tanto miedo, de tantas amenazas y, sobre todo, por los resultados a la vista de esta gestión de casi  14 años.

Es verdad que una parte de la población votó por el candidato que optó a la reelección. Pero lo hizo con base en una oferta de continuar recibiendo algo regalado: una casa, un dinero, una lavadora, un televisor. En fin, algo. ¡Qué triste que nos hagan esto¡. ¡Qué triste es el abuso que se comete con unas personas que no se dan cuenta de que los están comprando, aunque peor es ver que esas personas no se den cuenta que eso es sólo pan para hoy y miseria para mañana¡.

Es importante acotar que en donde más votos obtuvo el candidato a la reelección, fue en las zonas rurales y en las barriadas donde hay más pobreza, violencia, ignorancia y necesidades. Es decir, donde habitan las personas más fáciles de engañar. Esto no es un comentario peyorativo: es sólo una realidad que denota que en las ciudades donde conviven lo ciudadanos más preparados, donde son menos proclives al engaño y están más conscientes de la realidad, de las necesidades y los peligros que les acechan y buscan mejores opciones de vida, las respuestas obedecen a otros postulados; son, en fin, los que no ocultan su cansancio ante tantos engaños y que apelan al derecho al voto, para demostrar que no están dispuestos a continuar respaldando una gestión que únicamente  ha conducido al deterioro galopante de la Nación.

Todo esto nos conduce a pensar en que al obtener el voto de casi la mitad de los votantes venezolanos -no obstante contar con el grotesco ventajismo en favor del candidato a la reelección- y conscientes de que si las elecciones hubieran sido apegadas al estricto cumplimiento de las leyes, de igual a igual, el resultado hubiera sido distinto.

La mayoría de los venezolanos quiere  un  cambio, la UNION, en procura de la paz y de la seguridad. Y que ante esa necesidad que se expone abiertamente, y cuando ahora más de 17 millones de ciudadanos se preparan para la próxima contienda electoral, es indispensable hacer lo que sea en procura del fortalecimiento de la unión, sin que ningún interés mezquino o particular prive sobre el beneficio de los intereses nacionales.
A los venezolanos, nos corresponde agotar toda nuestra capacidad a favor del entendimiento, y eso comienza por ir al próximo evento con la tarjeta única, sin ventajas para ningún partido político, compartiendo equitativamente todos los recursos que estén a la disposición. De actuar con base en dicho propósito, esto nos pondría, definitivamente, en la senda de un seguro triunfo electoral, y con la alternativa bien fundamentada para encaminar a la nación rumbo a un nuevo destino en beneficio de todos los venezolanos.

Es cierto, entre quienes optamos y siempre optaremos por la alternativa democrática, todavía existe una condición de desánimo provocada por la derrota del pasado 7-0 en una contienda desequilibrada, asimétrica en el cumplimiento de las normas legales que la regían. Pero hoy no nos debe animar otro sentimiento que no sea el de perseverar. Hay que analizar lo que dejamos de hacer; cuáles fueron nuestros errores y nuestras debilidades. Hay que preparar mejor a nuestra gente para defender el voto en las mesas. Nada de triunfalismo. Se debe fortalecer el programa de padrinos de mesa; maximizar el uso de los recursos disponibles. Cada partido debe mover su maquinaria eficiente y conjuntamente como parte de un todo: somos un solo equipo y, además, somos la mayoría. Hay que resistir y vencer la principal estrategia de quienes no descansan en su propósito de dividirnos. No caigamos en ese juego. Se debe recordar, tener presente el dicho de que " Divide y Vencerás " . Eso es realmente cierto. Unidos seremos invencibles. No podemos caer en el pesimismo; mucho menos, en la desesperanza. La PERSEVERANCIA es lo que nos permitirá luchar y vencer. De no asumirlo así, es imposible lograr nada.

Han transcurrido 13 difíciles años. Hemos vivido experiencias que nunca nos hubiéramos imaginado.          Pero resulta inadmisible que un país que ha contado con tantos recursos financieros, con ingentes recursos naturales, y que goza de la ventaja de que su principal -o prácticamente único producto de exportación- el petróleo,  pasara en un breve tiempo de venderse de $ 7 a $ 110 por barril, es decir, que se incrementara en 15 veces su valor. Pero, además, que aun habiéndole permitido a Venezuela acceder a cantidades de dinero mayores que la que se requirió para reconstruir a Europa después de la segunda guerra mundial, el país esté como está: en unas sorprendentes condiciones de destrucción. Pero hay un futuro para todos, y él nos dice que tenemos que cambiar el rumbo; que podemos reconstruir el país; que nuestro mayor enemigo y principal fantasma a vencer es la pobreza, único sostén de este régimen. Mientras más pobres, más ignorancia; más facilidad para engañar.

Dejar de ser un país con aspecto de pobreza extrema y combatir las causas para que más del 70% de la población siga siendo pobre, es el gran reto. Todo nuestro mayor esfuerzo debemos ponerlo en una guerra contra la pobreza. Ser pobre es malo y si prometemos  y logramos el bienestar de muchos, minamos las bases del actual régimen. Los recursos existen. Contamos con una población capaz. Es verdad, en estos 13 años se nos fue mucha gente a otros países, pero ellos se han preparado: muchos se quedaran en donde hoy residen, pero, seguro, la gran mayoría regresará, motivada por el deseo de formar parte de esa generación que nuevamente tendría la oportunidad de trabajar y hacer futuro en la tierra de las oportunidades. Tengamos fe en que esto es posible. Y que el gran secreto del triunfo está EN LA UNION, EN LA PERSEVERANCIA y EN LA FE.

ENVIADO A NUESTROS CORREOS POR EDECIO BRITO ESCOBAR

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 30 de octubre de 2012

(OLGA K), OLGA KRNJAJSKY, POR UN VOTICO, PARADOJA DEMOCRÁTICA,

Erase una vez una fina damisela cuyo carruaje perdió la ruta y se averió en el arrabal. Escandalizada, se hacía cruces porque había prostitutas (válgame Dios!), drogadictos tirados en la acera, niños hambrientos mendigando y ladrones jalándole la cartera, cloacas infectas salpicando sus delicadas zapatillas, ratas del tamaño de un gato y …para los que quieran abundar en la descripción, repasen a Víctor Hugo (el de “Los Miserables” porsia…no sea que alguno confunda Hugos). 
Volvamos a la damisela. 

Tan turbada estaba por la visión que, en lugar de buscar una salida se entregó al llanto desconsolado. 

¡Ay, ay! Ay de mi! Gimotea. Por qué a mí? 

Saca su pañuelito de encaje de Bruselas con enguantada mano…y sigue sollozando. 

Mientras solloza el delicado ruedo de su vestido se llena de lodo y orines, pierde la compostura, el peinado y le arrebatan la cartera. Se deja caer desfallecida en la acera inmunda. 

Su Cochero la insta con urgencia a caminar. 

-Vamos señorita…en dos cuadras salimos de aquí. Levántese y caminemos de prisa. Y le tiende la mano. 

Pero la damisela, tan fina ella, tan delicada ella, lo mira arrogante desde la altura de su condición (¡) y le espeta ruda negándole la mano 
- ¿No ves acaso que estoy llorando por mi inmerecida desgracia? Ocupa tu lugar Cochero, le grita a modo de insulto. Es tu culpa que el carruaje se haya averiado. 

El Cochero, ignorando la acusación injusta, insiste. 
-Son apenas 200 metros señorita. Póngase de pie. Yo la ayudo. Salgamos de aquí. Todavía estamos a tiempo antes de que nos rodeen. 

-¿Quien te has creído insensato? Replica la damisela enfurecida. Déjame llorar que es lo que exige la circunstancia y sobre todo mi condición. 

En señal de desprecio, deja al Cochero con la mano extendida y clama al cielo-eso sí, con finísima dicción- ¿Por qué? ¿Por qué a mí? Yo no merezco esto! Solloza y su llanto se pierde entre risas de borrachos, gritos de peleas y los ruidos del arrabal y sus alimañas que los van cercando. 

El proxeneta de la cuadra observa en silencio. Calcula, salivando de gusto, lo bien que cobrará por esa piel tan blanca, por ese cabello tan brillante, por ese cuerpito tan deseable… 

Las prostitutas, que saben que en el arrabal no existe la Piedad, calculan a su vez cuantos “clientes” tomará para que la deseable y tonta damisela accidentada se iguale a ellas y deje de ser competencia en el oficio. Redondeando el cuadro, surge de las sombras el truhan oportunista que ve la ocasión perfecta para medrar de todos. Con voz ronca anuncia su negocio 
_Cooooorran las apuestas! ¿Se rendirá el Cochero? ¿Entrará en razón la damisela? …Hagan sus apuestas! 

Arrugados billetes salen de los bolsillos cambiando de manos y el arrabal y sus alimañas se entregan a la distracción. 
-A que el Cochero la carga, grita una voz. 
-A que el Cochero la deja, apuesta otra. 
-A que la damisela se levanta. Se oyen pitas. 
-A que la damisela se muere. Suenan las rechiflas. 
-A que la damisela se jode por tonta. Y todos aclaman. 
-A que se joden los dos: el cochero y la damisela. Los aplausos se convierten en un rugido que hace recordar la espeluznante risa de las hienas. 

En medio de risotadas y bullicio todos la emprenden contra todos a codazos, empujones y zancadillas para llegarle al truhan con su billetico sucio y arrugado…a nadie importa ni el llanto de la dama, ni el noble apuro del Cochero por salvarla. Ahora solo importa la apuesta. Así sobreviven las alimañas. 

Una rata encuentra su camino entre las blondas y el grito de la damisela se perdió confundido entre risas de borrachos, gritos de peleas y los ruidos del arrabal. Alguien cobró la apuesta. 

La historia de la Damisela y el Cochero viene muy al caso. 
Venezuela es un coche averiado en un arrabal. 

El tema de las ilegales migraciones del CNE tiene mil aristas a cual más sórdida –cual corresponde al arrabal -. Pero les voy a hablar de una sola. La que da título a esta nota. 

¡Por un votico! 

Por un votico, uno solo, el oficialismo, tan dueño de los recursos, tan impúdico en el ventajismo, está dispuesto a hacer cualquier cosa para no perderlo. 

Para que Aristóbulo vote por Aristóbulo. 

Para que Rodríguez Chacín vote por sí mismo. 

Debería dejar una línea de silencio para que la idea cale en lo más profundo de vuestra psique: 

“Para que Aristóbulo vote por Aristóbulo” 

Pasada la indignación razonable, de seguro ninguno de mis lectores sostendrá hoy que esos 180 migrados variarán el resultado electoral. O si? ¿Creerá algún incauto que el voto de Aristóbulo, aun incluida su familia, busca voltear por su efecto individual el resultado en Anzoátegui el 16-D? 
Lo que sí variará el resultado electoral, no sólo en Anzoátegui sino en todo el territorio nacional, es el efecto damisela que procura y persigue el nuevo abuso, la nueva arbitrariedad, el nuevo ejercicio de ilegalidad. 
Eso y no la migración es el tema. 

Las alimañas de albañal jamás ayudarán a que nadie salga del arrabal, por el contrario atraparán a todo el que se deje para hundirlos en su misma miasma. Y la celebración será doble si además la víctima, como la damisela de la historia, coopera con su propia perdición. 

El 16-D quienes dejen de votar, sépanlo, serán las damiselas ridículas de la historia, sentadas en la acera infecta, cuyo grito al colarse la rata entre sus blondas, será ahogado por el festejo de las alimañas que apostaron a su torpeza. 

Por idea en contrario, cada voto que el 16-D impida la llegada de un Aristóbulo, un Rodriguez-Chacin o cualquiera de los truhanes del albañal es un paso hacia la salvación. La propia y la del terruño que amamos. 

Sépase, no se trata sólo de votar porque somos demócratas. El voto del 16-D es para impedir que lleguen los gobernadores rojos al poder. Si, dije im-pe-dir. La única ruta de escape del albañal en el que nos quieren mantener está en nuestras manos. El voto. Ahora te pregunto qué harás tu: llorar o votar? 

Es hora que las damiselas asuman que no estamos en un país. Estamos en el albañal del arrabal. 

… agazapados verán también a los truhanes que medrarán de la estupidez de todos. 

Pero hay 24 cocheros que nos están tendiendo la mano. 
Yo la tomo. Yo voto. 


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

ALICIA FREILICH, LO QUE SOMOS, LO QUE FUIMOS, LO QUE SEREMOS

Cuando se estrenaba el líder de este régimen, ofendió públicamente a Pedro León Zapata con aquel: ¿Cuánto te pagaron por esa caricatura? Con esa pregunta proyectó y confesó su propia índole de cruel mercader pirata que compra la conciencia de su clientela a cambio de obediencia total, y supone que en este mundo todo tiene un precio físico pagable a cualquier costo. Cazador rojo, corazón negro. Ahora, el artista digno, colector y corazón brillosos, se dibuja a cuerpo entero en su respuesta larga y puntual al periodista y crítico entrevistador Nelson Rivera en un recuento que Por amor propio (Libros de El Nacional) muestra su insobornable condición humana. El lector amanece sufriente y con el trazo verbal de Zapata despierta sonriente, se percibe interpretado a cabalidad en mitad del gran acopio noticioso, pues otro yo vigilante y lúcido captó la esencia del suceso primordial, y con juegos del idioma resume lo que para nada es un jueguito. 

Zapatazo es el editorial nacional donde se comprime lo que pasa, silencia, protesta y acepta. El ser, deshacer, quehacer y por hacer decantado por el humorismo de un intelectual único y múltiple. 

Nunca una vulgaridad ni ataque personal. Siempre el concepto de la armonía entre alma, dibujo y verbo. Son 16.000 emisiones de la Venezuela en curso internalizada desde su más nítido memorial artístico. Espejo irrompible. 

Lo que fuimos. 

Ser adeco es el septuagenario ADN del venezolanismo democrático, forjador de su modernidad civilista desde cárcel, escondite, destierro, transición cívico-militar, antigolpes dictatoriales, primera elección universal, directa y secreta, combate legal y físico a toda dictadura local y foránea, modo de vivir y morir, luchar y politizar. De su tercera generación emerge Paulina Gamus, quien nos pide Permítanme contarles (Libros Marcados), pescadora y corazón blancos, de la máxima dirigencia gubernamental, ya retirada del ejercicio militante, para testimoniar con valiente, inusual capacidad autocrítica, personal y pública, detalles del principio, auge y decadencia de la organización política más importante y genuina del país. Humorada popular y culta, chiste criollo, reveladoras anécdotas de nexos y rupturas, drama y comicidad, en fin, los condimentos de una típica conversa adeca, venezolanísima, decantados por la experiencia vivencial, cultural y analítica de su autora, entregan el testimonio fiel y fidedigno de vicios, virtudes, heridas, suturas, sueños y pesadillas, elementos normales en las células llamadas partidos políticos, donde amor, odio, fricción y acuerdo, zancadilla y solidaridad son fichas libertarias de ese bendito ajedrez, indispensable para la funcionalidad de una democracia sin adjetivos. Espejo aleccionador. 

Lo que seremos. 

De aquellos lodos viene este pantano voraz y destructor. Pero al centro, desde la vibrante médula misma, atisba una criatura educada, rebelde, al día con los progresos científicos, tecnológicos y humanísticos, por ahora reprimida, pues el petroestado militarista, primitivo, personalista y dogmático, sembrador del retroceso y el miedo sumiso entre los ofendidos, humillados y más empobrecidos, no le permite nacer. El comunicador César Miguel Rondón, recolector y corazón variopinto, reúne a la honorable camada de especialistas en todos los saberes contemporáneos, proveniente de la formación universitaria y técnica superior aún libre, que será protagonista y ya viene Armando el rompecabezas de un país (Ediciones B) para recomponer y colocar a la nación en su justo lugar. Espejo cóncavo. Tres documentos recientes para cada uno, muy necesarios en este lapso reflexivo, entre dispersión y unidad. 


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

SOLEDAD MORILLO BELLOSO, DISCULPAS Y RESPONSABILIDADES,

"Me pregunto si todas las personas que trabajaron en los centros cumplieron con su deber"

Siempre es más fácil echarle la culpa a los demás que tratar de ver el error propio. Nos pesa menos el asunto si compramos las bolas echadas a rodar por los de los laboratorios de la infamia apostados en los sótanos del poder nacional o tal vez en segundas oficinas de la vieja política. Esas bolas dejan caer que Henrique se nos vendió, que a la hora de las chiquiticas nos traicionó. Que hubo una negociación multibillonaria en la que la voluntad de una mayoría fue aplastada. Otras versiones refieren que a Henrique le amenazaron con secuestrar a su familia, llevársela para la selva y dejarla morir comida por los bachacos.

Si el asunto no fuera tan serio, yo me angustiaría ante la posibilidad de un líder enclenque. Pero eso es no tener ni idea de quién es Henrique Capriles, quiénes son su papá y su mamá y de qué madera están talladas sus almas. Comprar a precio de gallina flaca los infundios que se esparcen como virus es carecer del más mínimo conocimiento sobre lo que Henrique pasó mientras estuvo preso, tiempo en el cual vaya si le pusieron tentaciones ante las que jamás cedió.

Henrique no perdió. Él estuvo a la altura del compromiso. Yo me pregunto si acaso no fuimos nosotros quienes no supimos dar la talla. Seguramente es cierto que en algunas mesas la votación por Capriles fue escasa o casi inexistente. Allí hay que preguntarse por qué nuestro mensaje de cambio y progreso no caló. Creo que hay una parte de los venezolanos a la que no hemos sido capaces de conquistar y que ha sido presa fácil del espejismo que vende este régimen. Pero también me pregunto si todas las personas que trabajaron en los centros cumplieron con su deber. Nuestro compromiso no admite incumplimientos.

Cada centro estuvo a cargo de una organización. Al aceptar la tarea, se responsabilizó por coordinar el centro, instalar las mesas, disponer de testigos principales y suplentes presentes y activos en todo momento, generar la logística de movilización, alimentación y servicios, conseguir las actas y entregarlas aguas arriba, estar en la auditoría. Los centros fueron distribuidos entre partidos y organizaciones civiles de la coalición unitaria. Así que más que hablar de culpas, hablemos de responsabilidades. Darnos por vencidos no puede estar en la agenda de quienes estamos comprometidos con el progreso.


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

MAGGI DILEMA, RAPIDO COMO EL TRUENO

“Sé rápido como el trueno que retumba antes de que hayas podido taparte los oídos”-Sun Tzu-. 
En los días que vivimos con sabor amargo pero también con esperanza de haber ganado espacios, nos toca aplicar esa máxima de El Arte de la Guerra. Y aunque no promovemos en ninguna de sus acepciones esta palabra tan irreal en nuestros tiempos, estamos en la capacidad de reconocer que tenemos un reto por delante. Tenemos en nuestras conciencias individuales y colectivas un adversario que vive con nosotros y se sienta a la mesa. No me atrevo -ni es la idea- darle un nombre, aún tenemos la libertad de llamarlo como mejor nos parezca. Su debilidad deja ver que no tiene nombre único, sino que más bien depende de a quien le afecte la vida normal que lleve. Ahora nos toca ser rápidos como el trueno.
A todos quienes nos expresamos democráticamente en contra de la forma en la cual se llevan los destinos de un país rico –la más popular de todas las maneras de hablar de Venezuela- nos ha hecho ser ciudadanos pobres. Para ser rápidos, es necesario primero tener claro el objetivo, el cual seguiremos intentando una y otra vez de conquistar siempre de la mano de la democracia y de sus mecanismos de participación ciudadana. Momento este, que nos ha permitido a muchos despertar de ese letargo de “no me interesa la política” o simplemente “este país no va a cambiar nunca”, no, ahora eso ya no es así.
La enorme participación de los venezolanos en las elecciones presidenciales del 07 de octubre dejo desnuda esa perversa mentira de que a nosotros no nos interesa el país. Ahora nos preparamos para unas elecciones regionales, esas que nos subieron la moral y el ánimo en el 2008 cuando un Henrique Capriles le gano al candidato oficialista y uno de los hombres más poderosos del régimen. Eso por poner el ejemplo de Capriles, pero las victorias sin desmeritar ninguna fueron contundentes y tenemos hoy luego de 4 años gestiones exitosas con obras y un liderazgo importante. Ese trabajo en los estados es quizás lo más cercano que hemos podido tener a la descentralización que tanto ha costado en el país, el cual tiene sus columnas constitucionales en nuestra carta magna, la misma que este gobierno y este Presidente quisieron que aprobara el pueblo en un proceso constituyente.
A estas alturas del partido –como decimos en criollo- somos ciudadanos que eligen a sus gobernantes locales, ¿recuerdan que antes de 1989 no era así? Si, en realidad nuestra historia democrática ha ido también rápida como el trueno, tan así, que han pasado 14 años y muchos no se han dado cuenta. Llevemos el mensaje, el poder regional es el más cercano al ciudadano y el vivir en un estado prospero genera progreso, además de que promueve la participación, y nos ayuda a valorarnos como sociedad organizada que tiene la posibilidad de tener acceso directo a los elegidos por la soberanía popular.

Perder esa oportunidad sería imperdonable, no por nosotros, sino por los que vienen, esos que en algún momento de la historia éramos los que estamos aquí ahora. Ser rápidos como el trueno significa darnos una apuradita, eso sin perder el norte en ser eficaces, eso que trata de promover el gobierno nacional pero que les va a costar un mundo entender, por aquel refrán que dice “loro viejo no aprende a hablar” algo más o menos así.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

ARGELIA RIOS, EL FANTASMA DE CAP

Su oferta principal lo compromete más que nunca. Lo que Chávez le ofreció a su electorado no es cualquier cosa: la eficiencia no es precisamente el signo que distinga a su gestión. Al proponer que este nuevo será el sexenio de la eficacia, el comandante no sólo ha asumido las graves fallas de su gobierno: además, se ha asignado un inmenso desafío: nada menos que cambiar por completo las prioridades que lo han movido durante todos estos 14 años… Concederle jerarquía a los problemas de la gente -esos que siempre son descalificados por “inferiores”-, no será una tarea fácil para quien ha estado habituado a gobernar para complacerse a sí mismo.
En el trajín de la campaña, Chávez aceptó la obligación de enmendarse: admitió la gruesa deuda que mantiene con los venezolanos y reconoció que ya es hora de reducir el volumen de la agenda política… Pero, la probabilidad de que el éxito le sonría no está a la mano: si Chávez se ocupara de ser un buen presidente, con seguridad tendría que abandonar su rol de revolucionario, pues ambas cosas resultan del todo incompatibles.
La rectificación que el comandante anunció en medio de la contienda con Capriles, requeriría un giro copernicano en su conducta: un salto tan pronunciado, que nadie, ni aun en el propio chavismo, está en capacidad de visualizar con nitidez. De un lado y del otro se sabe que Chávez encara un severo problema para cumplir su palabra: el mejoramiento de la gestión bolivariana sólo puede alcanzarse con la “normalización” de la política, lo que, al mismo tiempo, sería posible solamente si se redujeran los muy altos niveles de polarización, inherentes a cualquier proceso revolucionario.
Colocado frente a las innumerables demandas del país -y frente a las nuevas expectativas creadas-, el Jefe del Estado estará urgido de lidiar con sus propias contradicciones. Si en verdad procurara desempeñarse como un mandatario eficiente -enfocado únicamente en la solución de los problemas del ciudadano de a pie-, no podría oponerse a que la opinión pública lo evaluara con el rigor con que ella suele evaluar comúnmente a los “presidentes normales”.
Durante 14 años, Chávez ha logrado que los venezolanos lo escruten del mismo modo benigno con que las sociedades valoran a los regímenes revolucionarios. Ahora, sin embargo, se ha comprometido a enrumbarse por el desconocido camino de la eficiencia. En el oficialismo no pierden de vista el hecho de que -sin esa necesaria eficiencia- Chávez podría terminar, tarde o temprano, como Carlos Andrés Pérez, quien, habiendo sido ovacionado por las multitudes, acabó en el basurero de la historia contemporánea de Venezuela. Como lo ha dicho el propio Chávez: se acabaron los pretextos. 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,