BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta (OLGA K). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta (OLGA K). Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de enero de 2015

OLGA KRNJAJSKY(OLGA K)¿PONER LA TORTA O SACAR LA TORTA? GASTRONOMÍA APLICADA A LA POLÍTICA

Aun los asuntos mas espinosos pueden ser explicados con ejemplos fáciles y hacerlos comprensibles a los duros de entendederas o a los porfiados vocacionales.  Muchos andamos en eso: que unos y otros, lleguen, tan indoloramente como sea posible a ese iluminado ¡ah…ahora sí entendí!.

Por eso los ejemplos vinculados con la comida nos permiten ese lenguaje universal que todos manejamos. Al fin y al cabo, ¨los tres golpes diarios¨  determinan buena parte de nuestro día a día.

Dicho esto, volvamos al  título de esta nota y su metáfora.

En nuestro país ¨poner la torta¨ es una fórmula de expresión para describir una equivocación, una pifia.  Cuando decimos que alguien ¨puso la torta¨, ¡la puso!.  No caben medias tintas. No hay atenuantes. Es una afirmación rotunda.

Ahora relacionémoslo desde el punto de vista culinario.

Las tortas, como todo en la cocina, además de los ingredientes, la correcta mezcla, y las proporciones adecuadas, requieren de un tiempo de cocción.  Un tiempo preciso y exacto que no depende de la voluntad del chef –por bueno que éste sea o diga ser- sino de lo que demanda el platillo y sus ingredientes.  Ni chef ni comensales,  por quererla comer mas rápido, pueden eludir esos 60 minutos que debe pasar en el horno antes de servirla.  Y aun transcurridos esos 60 minutos, igual el chef con estrella Michelin como la vecina, deben hacer la humilde pero infalible prueba del palillo: esto es, verificar ANTES de sacarla, que la masa ya no se pegue y el palillo salga limpiecito, señal inequívoca que el manjar,  al fin, está a punto.

Querer apresurar el proceso por glotonería adelantada trae como consecuencia que la masa quede cruda, que el esponjado de las claras bien batidas, se espiche y que termine usted con un dolor de barriga nada envidiable si, aun así, crudo, decide comérselo…o le quieren forzar a que lo haga.

Exactamente es  lo que ocurrió en nuestro país.

Hace un año, un sector aquejado de glotonería voluntarista en lugar de esperar para sacar la torta del horno,  ¨puso la torta¨ que no es lo mismo. Intentaron comérsela y hacérnosla comer a juro,  antes de que el fuego hiciera su tarea. En lugar de ofrecer el exquisito postre -la torta- lo que hicieron fue ponerla.  Con mas malacrianza que responsabilidad, quisieron apurar lo que aun faltaba por  fraguar y se equivocaron. Estrepitosamente. Trágicamente. 

Por eso estas líneas- culinariamente didácticas- van para los que dicen  ¨Capriles rectificó¨ . ¿Rectificó? Nahhh…No-no-no…no se confundan y tampoco quieran confundir.

Capriles no rectificó.  Se mantuvo vertical en su discurso y las pruebas están ahí. A diferencia de los que quisieron forzar la situación, se atuvo a la prueba del palillo. Hace un año, la masa no estaba lista porque le faltaba tiempo y fuego.

Ese fuego que, como tenía que ser,  ha sido  procurado por el torpe gobierno con sus errores subiendo la temperatura: fuego quemando en las colas que afectan a todos, fuego a la angustia de verse sin pañales y sin detergente,  sin café y sin pollo.

Y tan importante como lo anterior, hace un año,  sobre todo faltaba que, aun los que decían quererlo, reconocieran que ese platillo llamado ¨socialismo del Siglo XXI¨ solo era indigestión  y cólicos, su consumo sólo trajo retortijones de  frustración, de agravios,  de pérdidas, de humillaciones, de carencias y  de engaños.

Eso tenía que llegar a su debido tiempo. 

El Voluntarismo- entendido como asumir que algo es cierto o falso basándose simplemente en el deseo que lo sea,- no lo entendió y por eso no funcionó.  No funciona. Ni para el gobierno con su estrellado proyecto, ni para el sector de la oposición que quiso jugarse esa baza a destiempo. 

En 2014 no funcionó el voluntarismo ni los cocineros que lo propulsaron.
Si alguna rectificación debe haber – y yo no estoy segura que la haya- es la de los que lo promovieron e intentaron enfermarnos a todos con platos incomibles.

La ¨torta¨ que pusieron y nos quisieron embutir en 2014  estaba cruda. Tan cruda que la indigestión que provocó, puso preso a Leopoldo, mató a 45 personas, mas de 3.000 vivieron cárcel, perdimos alcaldes y desaforaron a Ma. Corina. 

Pero, y de ahí mi duda, impenitentes, siguen indigestando con Constituyentes inviables en cuya ¨preparación¨ han desperdiciado recursos, tiempo y jugado con la buena fe de las gentes, con congresos ciudadanos sin otro saldo que hablar con y entre convencidos.

Tenemos empacho y hartazgo de glotonería voluntarista. Venga del gobierno o de la oposición.

Hoy, un año después, lágrimas y puntadas después, otros menos atorados y mas realistas, nos vuelven a llamar a la mesa.

Yo acudiré al llamado porque tengo hambre de libertad, de justicia,  de cordura, de ver que en mi país se reparen los daños que se le han hecho. Pero no de cualquier manera y menos por un ratico. No me interesa comer un día y volver a penar de esta misma hambre una semana después, un mes después. Quiero mis 3 golpes diarios por mucho, mucho tiempo.

¿Entienden ahora que no es lo mismo ¨poner la torta¨…que sacarla del horno cuando está a punto y citarnos al convite sanador?

Esa es la invitación que se nos está haciendo. La mesa está servida y esta vez la invitación no excluye a nadie.

A los chefs, por sus platillos los reconoceréis.

Conocemos los del ¨socialismo del Siglo XXI¨ y también conocimos los del voluntarismo. Ambos resultaron intragables, e indigestos.

A estas alturas, de los que se presentan como chef ya sabemos quien conoce el oficio y lo respeta y quienes, queriendo serlo, se han  equivocado en el desempeño y no dominan el arte político/culinario.  Hasta que aprendan,  les toca seguir siendo pinches.

Queremos a los que nos sirvan torta, no a los que la ponen. Mis cubiertos están prestos y mi hambre intacta.  Esta invitación será debidamente honrada.

Ahora si, ¿ ya se entendió?

Olga Krnjajsky(Olga K)
olgaknoticierodigital@gmail.com
@olgak26


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 5 de noviembre de 2014

OLGA KRNJAJSKY(OLGA K), ¿CANDIDATO YO?

OLGA KRNJAJSKY (OLGA K)
En el ahoritica de la diatriba política, cuando la Sensatez- perdiendo su elegante compostura ante tanta reincidencia en el desatino -, exclama con las manos en la cintura ¨pero bueno mijos, ¿y todavía no han empezado a prepararse para las parlamentarias? ¨en este  mismo ahoritica, con esas parlamentarias respirándonos en la nuca, algunos personajes espetan entre escandalizados y ofendidos,¨ ¿candidato yo?¨.

A lo que sigue, o bien la cansona retahíla que responde preguntando  ¨¿con éste CNE? ¨
O bien, discursos declamados con humildad que no le cree ni su dulce abuelita ¨No, yo no aspiro nada para mi, donde haga falta, ahí estaré luchando por la causa¨
¡Ya!
Ni el ajado ridículo -¡y miren que para ajar el ridículo hay que echarle!- de los semi-abstencionistas o semi-participacionistas a discreción.
Ni el ridículo del otro extremo que demanda laringe gigante para tragarnos un decoro  plástico, de políticos dedicados a la política y que viven de, con y por ella, y que ante el inminente  proceso, cual damisela cuidando su castidad y bajando los ojos, dicen no aspirar a nada.
En el primer caso, al ridículo de sus protagonistas, suma la ofensa a la inteligencia.
Verbigracia, el caso de la ULA. Allí Nitu, abstencionista  estructural y ardiente ¨rompedora¨ de la Unidad, fungiendo ¨off the record¨ como jefe de campaña de -¡Cristo sálvanos!-  Gaby Arellano, está fajada buscando… ¿qué creen? Votos. Si, votos…
¡Ave María! Es que se cuenta y de cajón que no nos toman en serio!.
De cajón que no suman ni a un oficialista tibio a la causa…
Y del otro extremo, que si un político no aspira a cargos, es entonces un oficinista cualquiera que cumple su horario de 8 a 5, cobra 15 y último  y en la prensa lee, deportes, sucesos, la cartelera del cine y política…en ese orden.
Falsos los primeros y bolsas los segundos.
¡Salgan a aspirar un puesto como corresponde! . De frente.
Las parlamentarias van, guste o no. Adelantadas o atrasadas. Pero van. Con ventajismo y abusos, van. Que el régimen cuida muy bien el asunto y con eso se ha mantenido en el poder 16 años…con votos. Tarifados o no. Pero votos. Oportunistas o  leales, pero votos.  Amedrentados o voluntarios, pero votos.
Si esa es la realidad, ¿qué ? ¿Bato la melena y digo ¨ay que feo¨?.
Supérenlo.
Digan: Sí, soy candidato y tengo aspiraciones. 
Si tienen que competir entre varios, arranquen pues.
Recorran sus circuitos y anuncien: Me lanzo. Quiero cambiar esto. No le temo a los obstáculos. Elígeme porque voy a dedicarme en cuerpo y alma a nuestro estado y a ti y no a ningún ídolo, prócer o similar. Soy el mejor…puedo…quiero…
Y en diciéndolo, fájense ¡ya!  a montar su circuito. Conozcan a sus electores, convénzalos, hablen con ellos y escúchenlos. Organicen a sus movilizadores, escojan a sus testigos, motiven a sus miembros de mesa.  Que el elector de Yaracuy te conozca, que el de Apure tenga tu celular, que el de Sucre sepa cómo te gusta la arepa y todos sepamos dónde los vamos a encontrar para ponerles el reclamo cuando toque.
Y eso no se hace en 30 días.
A los electores lo que nos toca es decidir a quien creerle…que los mentirosos inveterados no han hecho nada para disimular su doblez. Son los que por allá piden votos y por  aquí inventan salidas que solo han inmolado a los hijos ajenos. Y son también  los que te dicen que ser rico es malo, pero viajan a placer sin rendir cuentas, en vuelos privados con niñera incluida, que andan rodeados de escoltas que les cuidan lo que nos robaron al país, a ti y a mi.  Esa es la decisión que habremos de tomar nosotros.
Porque las parlamentarias, van.
Si oyen a alguno con el falsete plástico de ¿candidato yo?…táchenlo. Para mentirosos, ya sabemos lo que han hecho con el país. Tanto los del gobierno como los de la oposición.
Las parlamentarias van.
Y en  la Asamblea Nacional que necesitamos no le podemos  dejar el cargo a  ni a pusilánimes, ni a embusteros…ni a oficinistas  magramente dispuestos a cumplir su horario de 8 a 5.
Así que como Sensatez, me pongo las manos a la cintura y les pregunto: ¨pero bueno mijos, ¿y todavía no han empezado a prepararse para las parlamentarias?

Olga Krnjajsky(Olga K)
olgak26@gmail.com
@olgak26


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 30 de octubre de 2012

(OLGA K), OLGA KRNJAJSKY, POR UN VOTICO, PARADOJA DEMOCRÁTICA,

Erase una vez una fina damisela cuyo carruaje perdió la ruta y se averió en el arrabal. Escandalizada, se hacía cruces porque había prostitutas (válgame Dios!), drogadictos tirados en la acera, niños hambrientos mendigando y ladrones jalándole la cartera, cloacas infectas salpicando sus delicadas zapatillas, ratas del tamaño de un gato y …para los que quieran abundar en la descripción, repasen a Víctor Hugo (el de “Los Miserables” porsia…no sea que alguno confunda Hugos). 
Volvamos a la damisela. 

Tan turbada estaba por la visión que, en lugar de buscar una salida se entregó al llanto desconsolado. 

¡Ay, ay! Ay de mi! Gimotea. Por qué a mí? 

Saca su pañuelito de encaje de Bruselas con enguantada mano…y sigue sollozando. 

Mientras solloza el delicado ruedo de su vestido se llena de lodo y orines, pierde la compostura, el peinado y le arrebatan la cartera. Se deja caer desfallecida en la acera inmunda. 

Su Cochero la insta con urgencia a caminar. 

-Vamos señorita…en dos cuadras salimos de aquí. Levántese y caminemos de prisa. Y le tiende la mano. 

Pero la damisela, tan fina ella, tan delicada ella, lo mira arrogante desde la altura de su condición (¡) y le espeta ruda negándole la mano 
- ¿No ves acaso que estoy llorando por mi inmerecida desgracia? Ocupa tu lugar Cochero, le grita a modo de insulto. Es tu culpa que el carruaje se haya averiado. 

El Cochero, ignorando la acusación injusta, insiste. 
-Son apenas 200 metros señorita. Póngase de pie. Yo la ayudo. Salgamos de aquí. Todavía estamos a tiempo antes de que nos rodeen. 

-¿Quien te has creído insensato? Replica la damisela enfurecida. Déjame llorar que es lo que exige la circunstancia y sobre todo mi condición. 

En señal de desprecio, deja al Cochero con la mano extendida y clama al cielo-eso sí, con finísima dicción- ¿Por qué? ¿Por qué a mí? Yo no merezco esto! Solloza y su llanto se pierde entre risas de borrachos, gritos de peleas y los ruidos del arrabal y sus alimañas que los van cercando. 

El proxeneta de la cuadra observa en silencio. Calcula, salivando de gusto, lo bien que cobrará por esa piel tan blanca, por ese cabello tan brillante, por ese cuerpito tan deseable… 

Las prostitutas, que saben que en el arrabal no existe la Piedad, calculan a su vez cuantos “clientes” tomará para que la deseable y tonta damisela accidentada se iguale a ellas y deje de ser competencia en el oficio. Redondeando el cuadro, surge de las sombras el truhan oportunista que ve la ocasión perfecta para medrar de todos. Con voz ronca anuncia su negocio 
_Cooooorran las apuestas! ¿Se rendirá el Cochero? ¿Entrará en razón la damisela? …Hagan sus apuestas! 

Arrugados billetes salen de los bolsillos cambiando de manos y el arrabal y sus alimañas se entregan a la distracción. 
-A que el Cochero la carga, grita una voz. 
-A que el Cochero la deja, apuesta otra. 
-A que la damisela se levanta. Se oyen pitas. 
-A que la damisela se muere. Suenan las rechiflas. 
-A que la damisela se jode por tonta. Y todos aclaman. 
-A que se joden los dos: el cochero y la damisela. Los aplausos se convierten en un rugido que hace recordar la espeluznante risa de las hienas. 

En medio de risotadas y bullicio todos la emprenden contra todos a codazos, empujones y zancadillas para llegarle al truhan con su billetico sucio y arrugado…a nadie importa ni el llanto de la dama, ni el noble apuro del Cochero por salvarla. Ahora solo importa la apuesta. Así sobreviven las alimañas. 

Una rata encuentra su camino entre las blondas y el grito de la damisela se perdió confundido entre risas de borrachos, gritos de peleas y los ruidos del arrabal. Alguien cobró la apuesta. 

La historia de la Damisela y el Cochero viene muy al caso. 
Venezuela es un coche averiado en un arrabal. 

El tema de las ilegales migraciones del CNE tiene mil aristas a cual más sórdida –cual corresponde al arrabal -. Pero les voy a hablar de una sola. La que da título a esta nota. 

¡Por un votico! 

Por un votico, uno solo, el oficialismo, tan dueño de los recursos, tan impúdico en el ventajismo, está dispuesto a hacer cualquier cosa para no perderlo. 

Para que Aristóbulo vote por Aristóbulo. 

Para que Rodríguez Chacín vote por sí mismo. 

Debería dejar una línea de silencio para que la idea cale en lo más profundo de vuestra psique: 

“Para que Aristóbulo vote por Aristóbulo” 

Pasada la indignación razonable, de seguro ninguno de mis lectores sostendrá hoy que esos 180 migrados variarán el resultado electoral. O si? ¿Creerá algún incauto que el voto de Aristóbulo, aun incluida su familia, busca voltear por su efecto individual el resultado en Anzoátegui el 16-D? 
Lo que sí variará el resultado electoral, no sólo en Anzoátegui sino en todo el territorio nacional, es el efecto damisela que procura y persigue el nuevo abuso, la nueva arbitrariedad, el nuevo ejercicio de ilegalidad. 
Eso y no la migración es el tema. 

Las alimañas de albañal jamás ayudarán a que nadie salga del arrabal, por el contrario atraparán a todo el que se deje para hundirlos en su misma miasma. Y la celebración será doble si además la víctima, como la damisela de la historia, coopera con su propia perdición. 

El 16-D quienes dejen de votar, sépanlo, serán las damiselas ridículas de la historia, sentadas en la acera infecta, cuyo grito al colarse la rata entre sus blondas, será ahogado por el festejo de las alimañas que apostaron a su torpeza. 

Por idea en contrario, cada voto que el 16-D impida la llegada de un Aristóbulo, un Rodriguez-Chacin o cualquiera de los truhanes del albañal es un paso hacia la salvación. La propia y la del terruño que amamos. 

Sépase, no se trata sólo de votar porque somos demócratas. El voto del 16-D es para impedir que lleguen los gobernadores rojos al poder. Si, dije im-pe-dir. La única ruta de escape del albañal en el que nos quieren mantener está en nuestras manos. El voto. Ahora te pregunto qué harás tu: llorar o votar? 

Es hora que las damiselas asuman que no estamos en un país. Estamos en el albañal del arrabal. 

… agazapados verán también a los truhanes que medrarán de la estupidez de todos. 

Pero hay 24 cocheros que nos están tendiendo la mano. 
Yo la tomo. Yo voto. 


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 9 de julio de 2012

OLGA KRNJAJSKY, (OLGA K) LA METÁFORA DE LA CARROZA Y EL VUELO DE DIOSDADO.

No pude contener la risa cuando vi la “volada” de Diosdado de la carroza de Hugo el día que arrancaba la campaña. Y créanme, no era porque se trataba de Diosdado. Es que esas situaciones de caídas y entuertos me dan una risita nerviosa que termina en carcajada. Como cuando a mi mamá le explotó el horno de gas y la encontramos en el piso con pelo y pestañas chamuscadas. El ataque de risa nervioso que me dio, me ganó uno de los peores regaños de mi infancia (confieso, me sigue dando risa).

Volvamos al tema. Vi de nuevo el video, varias veces, y no pude evitar pensar que era una excelente metáfora. La mejor de todas. Véanlo conmigo:http://www.noticierodigital.com/2012/07/video-frenazo-y-caida-de-diosdado-cabello/

Ese mini video -17 segundos apenas- tiene una cantidad de mensajes que comparto.

Comencemos por el camión. Sin el menor atisbo de dudas esa carroza es una forma de estar pero no estar con la gente. La más gráfica de todas. Los líderes de la revolución, 14 años después, se ubican por encima del pueblo, que no con el pueblo como dicen. Detalle nada despreciable, no?. Quedó clarito: el pueblo abajo. De hecho, mientras más abajo, mejor. Literal y metafóricamente.

Al detallar el video, verán también a los guardaespaldas. A los lados guindados, y el gordito que está al frente en el capó. Muchos. “Anillos de seguridad” que están ahí para impedir-a toda costa- la cercanía de la gente. Hay demasiados reclamos acumulados en 14 años y los espontáneos siempre los ponen en aprietos.

En una de esas Chávez hace su gesto de golpear el puño, la imagen que lo define verticalmente, a su lado una Mary Pili que pareciera estar también en tratamiento de esteroides y Diosdado que levanta su brazo derecho como si fuera un ala que se apresta a volar….y de repente, zuaz! el frenazo. Fiuuuuuuuuuu…y voló Diosdado.

Y aquí vienen las metáforas.

Primero lo primero: ese frenazo lo provocó –literalmente- el pueblo, el soberano, la gente…Me encantó.

Es una imagen poderosa.
Por muy arriba que se pongan los que son circunstancialmente poderosos, el pueblo siempre los hará frenar, doblarse…y caer. Son los 3 tiempos de toda caída. (Y van dos…)

Continuemos. Viene lo mejor.

El frenazo dobló a Chávez por la cintura clavándolo en la baranda de la carroza y- esto es lo interesante- nadie, absolutamente NADIE hizo nada por él. Cada uno de los que estaba en el camión, miró por su propia salvación del golpe. Exactamente lo que pasa cuando el Poder se desmorona y sus siguices se esfuman al percibir peligro para sí mismos. Y es que la cosa es muy simple: si el amor por su líder fuera cierto, hubieran actuado como cualquier papá/mamá cuando vamos con los chicos (o cualquiera!) en el carro, y automáticamente, por instinto de protección a la carga amada, ante un frenazo brusco, extendemos la mano para impedir que se nos golpeen. Pues detallen el video. Nadie, ni uno solito, hizo gesto alguno por el presi... De pana, ni uno…

Y llegamos a la volada de Diosdado.

Así sabrosón como le gusta estar, como cree estar, de la nada, un frenazo provocado por el pueblo, lo hizo volar…y fue engullido por una confusión de brazos, cabezas y pancartas. Su imagen desapareció. Plop! Una imagen perfecta. Una metáfora valiosísima.

Con él voló el guardaespaldas gordito que apenas una fracción de segundo antes, recogía un papelito. Uno de millones que tampoco tendrá respuesta. Papelito, guardaespaldas y aspirante a delfín, desaparecidos…zuaz!
Y Jorgito Rodríguez también quedó retratadísimo. No solo no se soltó ni un segundo, sino que cuando vio caer a Diosdado, ni se inmutó.

Fueron 17 segundos indiscretísimos. Reveladores. Demostrativos.

Frenazo, doblada y caída.

Por medio de estas líneas, ruego encarecidamente que le aumenten el sueldo al director que rápidamente cambió la imagen y ponchó otra cosa para que no se viera el bochorno. Buen profesional.

Presi…toma nota. Hazme caso. Súbele el sueldo al director y mosca con Jorge. Chico! es que ni siquiera miró pa’arriba a ver si estabas bien. No lo hizo ninguno. Pero los demás tienen al menos una excusa. Los llevas como ganado y ya se sabe…el ganado se arrea.

Presi, estás advertido: no cuentas con ninguno de ellos. Si te dejaron solo en el camión, imagina lo que ocurrirá el 7 de octubre cuando tengan miedo. Miedo de verdad.

No lo digo yo, lo acabas de vivir: cuando el pueblo impone un frenazo…no lo para nadie. 

olgaknoticierodigital@gmail.com
@olgak26

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO