BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

jueves, 30 de agosto de 2012

EDDIE A. RAMÍREZ S., LOS EXPULSADOS

Todas las dictaduras han expulsado de la administración pública, de las empresas del Estado y de las filas castrenses a quienes no se han doblegado. 
Durante el período civil 1958- 1998 también se cometieron algunas injusticias, pero más para disponer de un “cargo  de confianza” y favorecer a un compañerito de partido,  que para sancionar al desplazado por tener otra filiación política.  
Pérez Jiménez expulsó de las Fuerzas Armadas a numerosos oficiales que  al   caer la dictadura fueron reincorporados por Larrazabal y  Edgar Sanabria. Los más jóvenes o quienes tenían el curso de Estado Mayor siguieron  la carrera militar y algunos llegaron a ocupar altos cargos.  
Las Fuerzas Armadas aceptaron estas reincorporaciones, aunque no faltaron críticas a los “reencauchados”. Otro grupo fue reincorporado, ascendido al grado inmediato y pasado nuevamente a retiro previa compensaciones laborales. Ocurrieron  casos similares de profesores expulsados y luego reincorporados con todos sus derechos. El punto a destacar es que el Estado venezolano reconoció y  compensó los atropellos del dictador.
A Henrique Capriles le corresponderá decidir sobre los miles de ciudadanos que fueron expulsados de la administración pública por haber firmado la solicitud de referendo al mandato presidencial; también aquellos que por razones ideológicas fueron despedidos, así como los que se sumaron a huelgas y  los  militares que fueron pasados a retiro por haber desobedecido órdenes de atropellar a los ciudadanos o por no declararse “socialistas, revolucionarios y chavistas”. Esta es una deuda del Estado que el nuevo gobierno deberá honrar. Desde luego que es un tema que hay que abordar con   prudencia y por etapas.
Los oficiales de alta graduación ya no regresarán a la Fuerza Armada, pero hay que reconocerles su jubilación, cuando se les haya negado, y otros derechos laborales. Los oficiales subalternos deberían tener la opción de regresar o de pasar a retiro con el grado superior.  En cuanto a los trabajadores despedidos ilegalmente de las empresas y organismos  del Estado, lo procedente es reengancharlos y  reconocer los derechos laborales violados. Seguramente muchos ya cumplen con los requisitos de jubilación o están en otras actividades atractivas. En todo  caso es imprescindible  captar  personal clave si queremos aumentar la producción de estas empresas.  No es tarea fácil, pero hay un camino.
Como en botica: 
  1. Felicitamos al  Frente autónomo en defensa del empleo, el salario y el sindicato (Fadess), por la  exitosa jornada Juicio Laboral al Gobierno, con denuncias concretas de  atropellos a los trabajadores.  
  2. Mientras el lenguatón dice que aumentará la producción petrolera, Rafael Ramírez predica reducción en el seno de la OPEP.  
  3. Los asesinatos de ciudadanos comunes, de policías y de presos son responsabilidad directa de quien  solo le preocupa su permanencia en el poder.  
  4. ¡Bravo por Capriles, su mensaje e infatigable actividad ! ¡No más prisioneros políticos, ni exiliados!

eddiearamirez@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

THAELMAN URGELLES, EL SALIENTE ANDA COMO COBRADOR DE PEAJE

¿Ha sido usted víctima alguna vez de un cobrador de peaje? No crea que es un acto violento, a mano armada y con insultos procaces.
El asunto se desarrolla más o menos así: usted viene caminando por una calle, vereda o callejón solitario y de pronto en una esquina se topa con uno, dos o tres tipos de aspecto no muy presentable pero que lo reciben con actitud amable: “Mi pana, ¿tendrá usted un cigarrito por ahí?” Usted le responde que no fuma y trata de seguir su camino, pero un brazo se le interpone y con la misma amabilidad le riposta: “¿Y no tendrá unos cien bolos mi pana, usted sabe, para unas birritas? Cuando usted se dispone a negar, se le adelanta el bichito: “Pa’ vé esa cartera, son cien bolos nomás…” Ya la actitud es menos amable, pero aun en voz baja. Usted tiene que mostrar la cartera, con los 375 bolívares que le quedan hasta fin de quincena. Cuando el tipo ve el dinero, lo saca y le devuelve 30 o 50, “pa’ que usted vea que somos buena gente…” Si corre con suerte le dejan el reloj y celular (si son de los baratos) y los tipos lo terminan acompañando hasta su casa, “porque por ahí anda mucho bicho malo que le puede hacer daño, mi doctor”. En la puerta de su casa, lo despiden con la misma cordialidad amenazante: “Ya usted sabe, si usted se porta bien con nosotros nunca le va a pasar nada”.
¿Cuál es la diferencia entre este episodio y las amenazas del presidente saliente de que si él no gana iremos a una guerra civil…? Ninguna, salvo que el cobrador de peaje tiene los recursos tangibles para hacernos pasarla mal si no le damos lo que nos pide.
Mientras que El Saliente carece de los medios para provocar una guerra civil, que es el fondo de su amenaza, porque si bien tiene bandas paramilitares que podrían generar esa violencia, no cuenta con la venia o la complicidad de la Fuerza Armada Nacional, institución que impedirá cualquier despropósito postelectoral. Así que téngale miedo a los cobradores de peaje, pero al otro fanfarrón, ni pendiente…
@TUrgelles
turgelles2@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

LUIS MANUEL AGUANA, ¿EVIDENCIA DEL FRAUDE ELECTORAL? EL EJEMPLO QUE EL TÁCHIRA DIO

El Estado Táchira ha tenido para Venezuela una profunda transcendencia histórica. De su territorio han salido personajes que han cambiado el rumbo del país. Con solo mencionar a Cipriano Castro, Juan Vicente Gomez, Isaías Medina Angarita, Marcos Perez Jimenez, Carlos Andres Perez y Ramón J. Velasquez,  dibujamos lo que ha pasado en Venezuela en los últimos 100 años, solo conectando los puntos, como decía Steve Jobs.
Asimismo del Estado Táchira han salido otros personajes en distintas áreas del quehacer venezolano que se han destacado y han marcado igualmente al país. Nombres como Leonardo Ruiz Pineda, el poeta Manuel Felipe Rugeles, Pedro León Zapata y Fruto Vivas dan cuenta de una tierra fértil de individuos que son testimonio de un patrimonio humano que nos enaltece como pueblo.
Ahora de nuevo el Táchira nos está dando muestras de que esa historia está fundamentada. Un grupo de profesores investigadores del Táchira, cuyos nombres se reservan por razones obvias, dada la manía persecutoria del gobierno, realizaron un informe que titularon “Informe Confidencial - Algo bueno paso en el Táchira” y que publiqué en este blog hace unos días (ver  http://ticsddhh.blogspot.com/2012/08/algo-bueno-paso-en-el-tachira.html).
Deseo en esta oportunidad profundizar en algo que este informe menciona y que tiene que ver con los programas y la operación de las maquinas de votación, y que es por donde se nos puede estar escapando un fraude masivo sin darnos cuenta y que se debe difundir en todos los rincones del país antes de las elecciones del 7 de Octubre.
No voy a entrar en el detalle de la cuenta de los votos y las explicaciones acerca de esta nueva denuncia de posible fraude del gobierno, ya que el Informe es bastante completo y pueden leerlo en la dirección referenciada arriba. A lo que voy a ir es al cómo puede el gobierno engañar a todo el mundo utilizando lo que descubrió la gente del Táchira.
Los profesores tachirenses tabularon diferencias históricas en los resultados a favor del gobierno en desmedro de la oposición cuando por diversas razones se sorteaban primero las maquinas a ser auditadas y luego se transmitían e imprimían las Actas. 
¿Cual era la “pequeñísima” diferencia? El operador de las maquinas CONOCIA previamente que maquinas debía transmitir de la manera “normal” y cuales transmitir de forma “diferente”. Incluso era posible que el operador no supiera lo que estaba haciendo. 
Basta con que le digan desde el CNE que siga un procedimiento diferente con la maquina después que se entere cuáles serán auditadas. Luego de “instruido” extrañamente por teléfono por el CNE realizaba un proceso para aquellas a las que se les haría auditoría y otro para las que no se le haría esa auditoría.
Es claro que esto no lo podría hacer si no sabe cual maquina será objeto de auditoría tal y cual lo establece el Reglamento General de la Ley Orgánica de Procesos Electorales, Art. 441, Ordinal 1ro. “Finalizado el acto de escrutinio, transmitidos los datos, impresos los ejemplares de las Actas de Escrutinio, por tipo de elección, y suscritas las Actas de Escrutinio; las presidentas o presidentes de la Mesas Electorales anunciarán a viva voz el inicio del procedimiento de Verificación Ciudadana”.
En otras palabras, primero se transmiten las Actas de todas las máquinas, se cierran TODAS las mesas y luego se procede a sortear para saber cuales se auditan.
 Si por alguna causa, ya bien sea por coacción de los oficiales del Plan República, Coordinador del Centro, o por simple desconocimiento del Reglamento por parte de los testigos y/o Miembros de Mesa, quienes pueden ver como INDIFERENTE que se haga una cosa antes que la otra, se procede a realizar el sorteo antes del envío de las Actas, nos pueden meter un palo de proporciones indescriptibles. 
¿Por qué? Porque si los profesores tachirenses han dado con la formula de fraude del gobierno la única manera de cubrirnos de eso es SEGUIR AL PIE DE LA LETRA EL REGLAMENTO GENERAL DE LA LEY ORGANICA DE PROCESOS ELECTORALES, y en especial su Artículo 441.
Pero, algunos preguntarán ¿Y cómo podrían hacerlo? ¿Cómo podrían cambiar los programas si se ha realizado una auditoría de las máquinas? Nadie en la sociedad civil sabe cuáles son las especificaciones de esos equipos y sus niveles de seguridad, por lo tanto esos programas pueden ser perfectamente llevados por el operador de la maquina o bien estar en ella escondidos para ser activados al momento de su arranque y cierre por esos mismos operadores.
También podrán decirme que eso es imposible por aquello de la auditoría de maquinas llevada de la mano por el CNE, pero lo cierto es que las maquinas estarán en poder del Plan Republica rojo rojito y probablemente de la Milicia Bolivariana después de esa auditoría y antes de ser entregadas a los centros. Más aún, desconfío de esa auditoría de maquinas ya que puedo decir, porque estuve allí, que por ejemplo las maquinas objeto de la auditoría de pre-despacho para el proceso de Referéndum Constitucional del 2007 fueron escogidas por el CNE antes de llegar los auditores, ¿Qué tal? Si alguien ha visto trabajar a un auditor, no es el auditado quien escoge cual cosa ver. Con el CNE rojo rojito así son las cosas, como dice el amigo Oscar Yanez.
Entonces puedo pensar mal, al no conocer la caja negra que está poniendo allí el CNE, que el operador de la maquina puede estar en la posibilidad de escoger un programa alternativo para la transmisión de las Actas. Obviamente esto supone que también existirá un programa paralelo que guardará los votos modificados que van a ser transmitidos por el programa alternativo de transmisión que será puesto en funcionamiento por el operador de la maquina, aun sin estar él en la jugada.
Todavía alguien dirá que “eso es imposible porque los votos están cifrados”. No me consta que exista eso en las maquinas que pueden pasarse por alto en un proceso de auditoría de maquinas. De hecho pudiera estar usándose el mismo programa que ha auditado el Comando Venezuela pero con las modificaciones necesarias para cambiar resultados a favor de El Saliente, corriendo en paralelo con el oficial y guardando los resultados modificados de la votación de la máquina en otra parte de ese equipo. Y estos resultados chimbos ser transmitidos e impresos por el proceso alternativo que escoge el operador de la maquina en aquellas que sabe de antemano que no será auditada.
Lo anterior respondería a aquellos gritones que dicen que las Actas y los testigos nos protegerán de un fraude. La base es que SI SE SABE cuales maquinas se auditaran previo a la transmisión NOS HARAN FRAUDE en las mesas que no serán auditadas. Y nos comeremos eso y el Comando Venezuela dirá que no hubo fraude porque lo que se auditó y se contó de las cajas cuadró por los cuatro costados. ¿Cual sería el antídoto seguro de esto? ¡Abrir todas las cajas! Deberemos regresar a eso luego de salir de esta pesadilla…
Al principio pensaba que este fraude constatado en el Táchira pudiera haber sido puntual y localizado en San Cristóbal pero los profesores han constatado que la inversión de los factores, sorteo primero y transmisión-impresión de Actas después, ha sido masivo y en todo el país, porque los testigos y miembros de mesa han considerado eso como inocuo. La información que tengo es que esto ya ha sido informado a miembros políticos del Comando Venezuela con lo cual guerra avisada no mata soldado.
No debemos bajar la guardia en esto y cualquier posibilidad, por más remota que sea, de que el gobierno desvíe los resultados por un fraude técnico debe ser considerada y estudiada. Creo que este descubrimiento en el Táchira es trascendental y va más allá de una simple denuncia. Está sustentada con resultados medidos en condiciones adversas en los centros de ese Estado en varios procesos electorales, con violencia de por medio. Y es muy posible que haya sucedido en otros centros del país pero sin la evidencia de seguimiento que han tabulado en este caso especifico. Y en caso de que esta denuncia resulte ser cierta y las especulaciones técnicas de este escribidor tengan base, el Táchira de nuevo cambiará el rumbo de la historia de Venezuela.
Día de San Luis Rey, 25 de Agosto de 2012
Blog: http://ticsddhh.blogspot.com/
Email: luismanuel.aguana@gmail.com
Twitter:@laguana

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

MAURICIO PEREZ-BADELL, CATORCE AÑOS DE PANTALLEO (TERCERA PARTE)

Llevamos catorce años de régimen neocomunista pantallero, mitómano, utópico. Sus  errores  y metidas de pata nos han costado a los contribuyentes miles de millones de dólares, incluyendo  recientemente, la perdida de hecho de todo el Territorio Esequibo en reclamación, incluyendo sus aguas marinas , plataforma continental y submarina.
IV- A QUE NO LAS TERMINAN
Desde hace catorce años el régimen ha venido decretando obras a diestra y siniestra, asignándoles recursos milmillonarios, pero que son fantasmas. Solo existen en el papel, en los cheques que se pagan por ejecuciones inexistentes y en las mentes enfermas de sus promotores.
Reto al régimen a que termine antes de las elecciones presidenciales del 07-10-12, de acuerdo con las buenas prácticas de ingeniería,  por lo menos estas obras:
1-Torre Este del Parque Central, destruida por un misterioso incendio, el 16-10-04, que nunca se investigo. Se incendiaron miles de expedientes, órdenes de compra y de pago, y otros documentos básicos de dichos Ministerios los cuales son ahora inauditables por los periodos quemados, Por Decreto 6.255 del 22-07-08 le asignan Bs. 165.0421.350 a la obra que nunca termina de ser reparada.
2- Carretera Mamera-El Junquito Por Decreto 6.256 del 22-07-08, le asignaron Bs. 80.000.000.
3-Construccion e Instalación de Plantas de Autopartes, Leche, Maíz, Inyección de Plásticos y Cavas, aprobado desde el 13-11-06.
4-¿Quién se acuerda del Eje Fluvial Orinoco-Apure? Uno de los grandes embustes del régimen. El 11-05-05 recibió Bs. 9.751.381.609,50 para Inversiones Prioritarias para viabilizar la Navegación Comercial en dicho Eje.
5- El Decreto 3.727 del 21-06-05 dedica Bs.4.441.565.240 al Programa de Estudios Complementarios para el Desarrollo del Eje de Desconcentración Norte Llanero. Otro embarque.
6-El Saneamiento del Rio Guaire fue asegurado por Decreto 4.172 del 20-12-05. No solamente nos íbamos a bañar en dicho rio, sino que podríamos beber directamente de sus aguas dulces.
7-EL Distrito del Alto Apure recibe más recursos que el Estado Vargas. El 17-10-05 recibió Bs. 4.379.123.124,82. Por Decreto del 31-02-07 se destinan al control de las inundaciones en el Estado Apure Bs. 50.720.000.000.Apure vive inundado.
8-Construccion del Viaducto Alterno Caracas La Guaira, recibió por Decreto 3.858   del 29-08-05, Bs. 182.214.762.500.Al Proyecto Integral Alternativa Vial Gran Caracas Litoral Central, el 17-04-06 le asignaron Bs. 2.642.910.000. Diariamente hay derrumbes en la vía actual y en la trocha. Se repetirá la emergencia, quedaremos incomunicados con el Litoral y las tales obras alternas aun no se habrán construido, terminado ni puestas en servicio.
9- La Autopista Oriental Gran Mariscal de Ayacucho que recibió en el 2.005 Bs. 15.000.000.000 y la Autopista de Oriente, están paralizadas.
10- Por Decreto 3.706 del 13-06-05 se destinan al Tercer Puente sobre el Orinoco Bs. 37,250.000.000, y por el Decreto 3.708 del mismo día, a la misma obra, le tiran otros Bs. 32.250.000.000. El puente está en veremos.
11-La Zona Franca de Cumana recibió el 19-08-04 Bs. 1.000.000.000.No existe.
12- ¿Se ha concluido y puesto en funcionamiento el Sistema de Riego EL Diluvio-El Palmar en el Zulia?  
13-¿Contra quién es que se han empleado los equipos y Armamentos de Seguridad y Orden Publico adquiridos por Decreto 4.841 del 26-09-06 por Bs. 12.715.001.486,94?
14- En un país acosado por las epidemias del sarampión, influenza, dengue, viruela, rubéola, parásitos, paludismo, parotiditis y fiebre amarilla, el Ministerio de Sanidad declaró la “Semana de Vacunación de América”, (31-03-06), entre el 9-4 y el 31-5 –06.Ya desde el 15 de noviembre del 2001, se  había iniciado un plan de vacunación supuestamente  casa por casa en todo el territorio Nacional a todos los niños y niñas menores de cinco años, independientemente de su estado vacunal, el cual fracasó.
16-El 15-09-05, la Asamblea Nacional repartió la cochina entre todo el país, acordando obras y mas obras asignándoles miles de millones de bolívares, la mayoría de las cuales aun están en el papel, y nadie sabe que paso con los cobres. Para dar solo  un ejemplo, al Estado Trujillo le correspondió en esa piñata la tajada de Bs. 5.510.683.834 distribuida así:
-Municipio Escuque-Núcleo de Desarrollo Endógeno Las Palmas,                       Bs. 1.568.100.000
-Municipio Miranda-Construcción Central Melador para Caña de Azúcar;         Bs.     625.000.000
-Municipio San Rafael de Carvajal-Programa de Financiamiento para el
Instituto de Desarrollo Endógeno                                                                               Bs. 1.272.166.950
-Municipio Bolívar-Laguna de Oxidación Sabana Grande-Granados                    Bs      796.688.679
-Municipio Campo Elías-Granjas Integrales Endógenas                                        Bs  1.073.723.172
-Municipio La Ceiba-Construcción de Ambulatorio Urbano Tipo II,
Kilometro 12, el Progreso.                                                                                           Bs.      175.005.033.
¿Dónde están esas obras?
Un ejercicio que le recomiendo realizar a la oposición, es que haga un inventarios de todas las obras aprobadas por Leyes, Decretos, Reglamentos, Resoluciones, Providencias, Endeudamientos, Memorias y Cuentas Ministeriales. Hagan  una inspección in situ, para determinar su estado actual, si es que existen,  versus los millones asignados para su ejecución. Los resultados de este ejercicio, formarían el “Libro Gordo de las Mentiras  del Neo comunismo Venezolano 1.999-2012”. Se le quitaría la careta al  régimen  que con mayores recursos en toda nuestra historia, hizo menos en 14 años de despelote y pantalleo, que el  peor de sus antecesores en un año. Nadie en la historia no ha hecho nada con tanto. Lo poco que han hecho, se les cae a los pocos días. Las casas las tumba el viento, no tienen fundaciones, cabillas, materiales de construcción adecuados, servicios de desagüe de las cañerías, ni básicos como agua, luz, cloacas. Las casas uruguayas son inhabitables. Los puentes, se caen con el paso de cualquier carga. Los ríos se desbordan, las ciudades se inundan, las siembras y las cosechas se pierden por las fuertes lluvias, la vialidad agrícola, e inter ciudades colapsa. Estados y poblaciones enteras quedan aislados, todo culpa de la falta de previsión de un régimen que no da mantenimiento. Vivimos una situación pre-apocalíptica.
V- IRRESPONSABILIDADES
Considero una total irresponsabilidad:
1-El Decreto 7.375 del 13-04-10 ordenando el traslado de los Archivos del Liberador y de Miranda, de la Academia de la Historia, al Archivo General de la Nación. Lo menos que  puede pasarles  es que se los coman las termitas, se incendien, desaparezcan o los  manden a Cuba.
2- El  acuerdo de la Asamblea Nacional del 03-08-06  aprobando Bs. 10.750.748.950,52 para Implantar un Plan de Comunicación Social para facilitar el acceso de la ciudadanía a los servicios que presta el Ministerio Publico como operador del sistema de administración de Justicia. Carita la propaganda.
3- El 10-08-09 en G.O. 39.238 salió publicada la Ley Derogatoria de la Ley Orgánica de Hacienda Pública Nacional. Su único articulo 1, solo hace referencia a dicha reforma, pero no se ordena publicar a continuación, como es de estilo, costumbre y tradición,  el texto completo reformado parcialmente de dicha ley. ¡Una total aberración jurídica!
4-El infame acuerdo de la Asamblea Nacional del 18 de julio de 2012, G.O. 39.967 “En Desagravio a la Patria Bolivariana ante las Agresiones de que a sido Objeto la Institucionalidad Democrática Venezolana”, largo titulo para atacar a  Maria Corina Machado, quien fue la diputada que saco más votos en las últimas elecciones parlamentarias, por sus correctas y fundadas críticas al régimen,  formuladas en un Foro democrático en Madrid, España el 2 de julio del 2012.
5- Un insulto a nuestra historia, es el Acuerdo de la Asamblea Nacional del 28-06-2012m G.O. 39.954, con motivo al aniversario de la Batalla de Carabobo, en la cual se afirma alegremente que “los hombres que lucharon en 1821 bajo el mando de Simon Bolívar, cuerpo de soldados que sin tener carácter institucional, solo requerían de hombres aguerridos y fuertes, dispuestos a batallar por la independencia de nuestro país, logrando su cometido”. Tal afirmación es falsa. En Carabobo, el ejército español lucho contra un ejército patriota, institucional, no con una guerrilla o montonera. Por eso ganamos.
VI-MITOMANÍAS
Este es un régimen que además de ser pantallero, es mitómano.
1- Mitómana es la Resolución del Min educación del 01-08-06, “ Mediante la cual se dispone que el proceso de evaluación en el marco del Sistema de Educación Bolivariana como Continuo Humano, debe atender a la diversidad del desarrollo de cada ser humano en los momentos propios de cada edad  en su estado físico, biológico, psíquico, cultural, social e histórico, como proceso continuo, integral, cooperativo, participativo, de carácter humanista, cualicuantitativo y multidireccional, en los términos que en ella se indican”. Nunca se había escrito tanta paja. Uno se pregunta, los próceres del régimen ¿Creen en su mundo de mentiras y fantasías, mitos y manías que ellos mismo han creado? Bello, Baralt, Simón Rodríguez, se quedaron chiquitos, ante la creatividad de los que inventan nuevas palabras no existentes en el DRAE, como “ cualicuantitativo”, escrito incorrectamente en su Artículo 1, y correctamente,”cuali-cuantitativo”, en el 2º .
2-Cada día que pasa, se hacen referencias más frecuentes al “Hombre Nuevo”, al “Nuevo Estado”, a la “Nueva Historia”, propias del fascismo de Salazar en Portugal y de Mussolini en Italia. La audacia del régimen no tiene límites. La Asamblea Nacional publicó el 20 de mayo del 2.008, dos acuerdos en los cuales felicitan a Gino Cassasa y a Jorge Fernando Carrasco Cerda, por haber sido galardonados con el Premio Nobel de la Paz 2.007.No lo podía creer. Uno de los dos laureados fue Al Gore, y por supuesto era difícil que una Asamblea neocomunista lo felicitara. Pero fue el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático quien compartió con el insigne Al Gore el Premio Nobel de la Paz 2007, y su vocero fue el Sr. R.K.Pachauri. ¿Ginio Cassasa y Jorge Fernando Carrasco Cerda? Nada que ver. Pero así es el régimen. Inventa su propia historia, deforma o ignora la realidad, crea sus propios mitos.
3-Mitómana, porque el régimen es capaz de cualquier cosa, son sus pretensiones nucleares .El Acuerdo de Cooperación para la promoción de la Ciencia y la Tecnología Nucleares en América Latina y el Caribe, del 18 de octubre del 2.001, es sólo una fachada para sus verdaderas intenciones. ¿Se está explotando uranio y otras arenas raras en el Amazonas y en Bolívar en cooperación con los iraníes? De ser ciertas estas actividades, ¿Con que fines?

VII-EL FIN DEL PANTALLEO
Basta de Pantalleo, Fanfarronerías, Amenazas  .Necesitamos un gobierno serio. No uno Bufón. Payaso, pero peligroso, como el que hemos tenido en estos 14 años. Espero que no embarquen al país en la construcción de una Bomba Nuclear con los iraníes, o en  una crisis misilistica a la cubana. No a la Bomba Bolivariana-Iraní.
 De tanta paja de estos catorce años perdidos, ¿Qué pudiera, mencionarse como positivo? De  más de 9.000, solo algunos Decretos, que pudieran contarse con los dedos de una mano y sobran, sería el No. 6.281 del 30 de julio de 2008, asignando Bs.735.000 para  la “Formulación, ejecución, seguimiento y evaluación del presupuesto de los órganos de la administración pública, a fin de mejorar la efectividad, eficiencia y transparencia de la gestión pública en función de los objetivos y estrategias de desarrollo nacional”. Letra muerta. Jamás se cumplió.
De las acciones del INDECU (hoy INDEPABIS), el aviso al publico del 14 de junio de 2004, mediante el cual, con su lenguaje peculiar establece la obligación que tienen los establecimientos destinados a prestar servicios al público, de  disponer de adecuados servicios sanitarios,  lo cual también es norma que nadie cumple. Una  simple copia del famoso Decreto 21 de CAP
Tengamos paciencia. Solo les quedan días. 
EL NEOCOMUNISMO SERA DERROTADO EL 7-O.
EL BIEN, LA VERDAD Y  LA  LIBERTAD TRIUNFARAN SOBRE EL MAL
mperezbadell@cantv.net

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 29 de agosto de 2012

CARLOS R. PADILLA L., ENTRE EL TEMOR Y LA RABIA: VOTAR

La mayoría de los venezolanos hemos sentido temor y rabia ante los desmanes cometidos contra la sociedad venezolana por el actual desgobierno que  nos conduce a la quiebra nacional en un marco de indefensión ante la inexistencia de un verdadero Estado de Derecho

Desde aquellas valientes mujeres que fueron arrastradas por las calles de Valencia por inconscientes soldados obedeciendo ciegas ordenes de sus superiores, las que fueron ofendidas en las manifestaciones, las que fueron heridas por francotiradores, las que salieron huyendo de las casas de sus haciendas incendiadas por manos criminales, las que lloran la muerte de un familiar en manos de la violencia desatada y permisada, las que tuvieron que salir de sus inmuebles expropiados,  las que se ven acorraladas por la inflación y el desabastecimiento,  han sentido temor ante la amenaza hecha realidad y rabia al no poder contrarrestar las injusticias cometidas contra ellas.

También han sentido temor y rabia los integrantes de la numerosa cohorte de militares de carrera que han sentido mancillado su futuro profesional por el solo hecho de sospechar de su lealtad al régimen, que han sido pasados a un deshonroso retiro sin mas contemplación  que ser desarmados por no acatar ordenes de oficiales extranjeros que hoy funcionan como comisarios en academias y cuarteles. Que han contemplado con impotencia como se corta su futuro y el de sus familias por respetar los mandatos constitucionales que los obligan al solo servicio de la patria. Muchos de ellos condenados a prisión bajo falsas y tendenciosas acusaciones apañadas por juicios de cuestionada legalidad.

También han sentido temor y rabia aquellos propietarios de pequeñas empresas cuyos locales han sido expropiados bajo presión de huestes armadas ilegales y cuyo sustento y el sus familias se ha puesto en peligro al eliminarles injustamente sus medios de producción. Ese temor, ese miedo que paraliza y esa rabia contenida por la impotencia ante la fuerza que agobia.

Los jóvenes a los cuales se les impide su derecho al estudio al cercar presupuestariamente a los centros de educación por el solo hecho de la defensa de la libertad de catedra. A los profesores cuyas condiciones salariales no se corresponden con las necesidades de la contemporaneidad. Ellos también han sentido temor por el acoso y rabia por la impotencia de no tener ni siquiera un Estado de Derecho que garantice un camino para su  defensa.

Han sentido temor y rabia los trabajadores de las empresas forzosamente nacionalizadas que se le niega su derecho a la contratación colectiva y a una lucha por mejoras sociales y salariales. Así como los desempleados forzosos por el cierre injustificado de empresas.

También han sentido temor y rabia los trabajadores de los medios de comunicación que han sido clausurados por sospecharse su independencia ante las políticas represivas del régimen y los que viven con la espada de Damocles amenazando su permanencia laboral.

Han sentido temor y rabia aquellos que tienen la desgracia de habitar en las cercanías de las sedes de los llamados colectivos amados hasta los dientes dizque para defender a la revolución.

Han sentido temor y rabia los sacerdotes, pastores y rabinos cuando desde encadenadas trasmisiones, con abuso de sus sagrados símbolos, son insultados sin misericordia alguna.

Pero se acerca la hora de salir de las frustraciones causadas por el temor y la rabia contenida. Es un hecho, lo dice la calle y las encuestas, la real oportunidad para que Venezuela tenga un nuevo rumbo, un camino hacia la prosperidad y la libertad. Hay un camino que representa Henrique Capriles Radonski, como candidato de la alternativa democrática.  Hay que ir decididamente a votar el 7 de octubre, por encima de las artimañas y ventajismos,  y a defender, superando el temor y la rabia,  el triunfo en esas elecciones. Triunfo que tendrán que aceptar democráticamente quienes se presentaron como candidatos para ganar o perder.

carlos.padilla.carpa@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

OSWALDO LINARES , EL ACTUAL DESAFÍO DE NUESTRA HISPANIDAD

       La historia de España y de nuestra América española, en contraste con la Inglaterra y la América inglesa, en los últimos 2 siglos, después de iniciada la emancipación de las colonias españolas en América, ha mostrado los vergonzosos capítulos de sus largas noches del obscurantismo de la fuerza, dejando cual breves destellos de luz, los cortos espacios para el  ejercicio de las libertades civiles y políticas propias de las repúblicas democráticas.
      La cita del ilustre jurista Uruguayo, Eduardo J. Couture, en su Tratado de Derecho Procesal civil, Tomo I, la cual resume el paralelismo de las dos culturas implantadas en América después del descubrimiento no puede ser más desgarradora: “Si algo caracterizó a la colonia latinoamericana no fue justamente el trabajo pacífico, constante y constructivo de las comunidades agrícolas de América del Norte, sino la lucha por el poder y la consolidación de las preeminencias de los partidos locales. La gran etapa  constructiva de los Estados Unidos, coincide con la etapa anárquica de la América española…esto trajo la sucesión de dictaduras, guerras civiles, alzamientos militares, caudillismo y crímenes políticos del promediar del siglo  XIX.”
      Pero algo muy parecido ocurrió en el siglo XX latinoamericano en el cual, una larga lista de dictadores, entre los cuales cobraron notoriedad figuras como Alfredo Stroessner en Paraguay, Hugo Banzer en Bolivia, Juan Velasco Alvarado en Perú, Fidel Castro en Cuba, Francois Duvalier en Haití, Rafael Leonidas Trujillo en República Dominicana, etc., ensombrecieron las páginas de la historia de nuestra hispanidad. Y todo pareciera indicar que, cual poderosa fuerza de inercia cultural que mueve la psicología colectiva de los grandes conglomerados humanos, el siglo XXI no sería diferente.
       Es la oscura mancha, que cual  fatídica maldición  se ciñe sobre ese trágico destino de nuestra América española para ensombrecer las páginas de su historia. Es el pasado vergonzoso  que conforma nuestra leyenda negra, que integra el denso catálogo de la infamia que llena de vergüenza a nuestra hispanidad.
       Por suerte, del otro lado del Atlántico, en  los años recientes, España, la madre patria, después de la larga noche de Franco, tiempo hace que se ha empinado para asumir con  altivez el reto de la modernidad y es hoy una democracia, que al igual que sus hermanas de Europa, cada día fortalece más las bases de su institucionalidad republicana. Y hoy, desde un más alto pedestal, mira con maternal celo el destino de sus hijas de América, y cual madre acongojada  por los descarríos e infortunios de su prole, acudirá sin demora a brindar  su generoso auxilio moral a sus hijos de América, los legítimos herederos del  tesoro de su prestigio y su riqueza cultural.
         En cuanto a nuestra atribulada América española, Ya Chile, la afortunada discípula de Bello, ha abierto sus ensanchados cauces al torrente democratizador de sus instituciones republicanas, y hoy toca insistente a las puertas del primer mundo y no hay duda que el resto de nuestras naciones, un día no distante, también tendrán  su despertar y acudirán  puntual a la cita  con su destino de grandeza, hacia el reencuentro con su pasado heroico, para revivir el sueño de libertad y de gloria que forjó la generación de sus padres fundadores y reescribir con letras doradas la epopeya de su regeneración moral.
        Serán los cercanos días en los cuales nuestros pueblos iniciarán la superación de su larga adolescencia, para vivir la plenitud de su madurez cultural, cuando sus nuevos líderes tendrán toda la clarividencia necesaria para poder avistar con pleno acierto las rutas del progreso y  transitarlas con firme e indetenible paso.
       La América española no será por siempre el rebaño de ovejas descarriadas del redil de la modernidad.   Sus hijos no lo aceptamos por dignidad y por honor, y hoy más que nunca, tengo la plena fe de que sus líderes asumirán con responsabilidad el abordaje científico de sus grandes desafíos, auscultando meticulosamente las verdaderas causas de sus  desatinadas desventuras y aplicando los oportunos correctivos. Que un nuevo ideal de prestigio y de grandeza nacional prenderá en los espíritus de las nuevas generaciones de latinoamericanos y se deslastrará  de todos los atavismos del pasado para mirar con altivez los luminosos y cautivadores retos del futuro.
      Me anima la esperanza de que las generaciones de relevo de la América española,  con el mismo ímpetu y espíritu de aventura con el cual la madre España se lanzó a los mares en busca de nuevas rutas hacia distantes y desconocidos mundos, pronto, con renovados bríos,  alzará las velas  para navegar con el viento en popa hacia los nuevos mares de la modernidad.
      Este es el mayor y más trascendental de todos los desafíos que jamás haya tenido generación alguna de hispanoamericanos. Nos ha tocado vivir una era estelar de nuestra historia que nos reta  a los latinoamericanos a demostrar cuan capaces somos de organizar nuestras propias perspectivas como pueblos, con el oportuno e intensivo  uso de todas las herramientas  que el progreso institucional, gerencial, científico y tecnológico, hoy pone a disposición del hombre, para hacer realidad el sueño de grandeza que embargó el espíritu de nuestros padres fundadores.
      Yo confío en que este sueño de grandeza anidará en los espíritus  de las actuales y próximas generaciones de hispanoamericanos, que con el más sano orgullo nacionalista, ansían la llegada del día cuando la América española, deslastrada de su pasado de ignominia, vestida con su blanco traje, su corona de estrellas y con su rostro erguido, haga su  entrada triunfal y definitiva al concierto de las naciones desarrolladas del mundo, y allí, desde la cima del Aconcagua, sentada en su trono, con toda su majestad, colmada de gloria, pueda mirar con sublime embeleso el cautivante embrujo de su modernidad.
     Tal es hoy la magnitud de nuestros sueños y el colosal reto de nuestra desventurada hispanidad.
oswalisa@hotmail.com
@owaldolinares

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

NELSON CASTELLANO-HERNÁNDEZ, CAPRILES, UN ARCOÍRIS EN EL HORIZONTE

En la tradición judeo-cristiana, el diluvio es narrado en el Génesis, allí se cuenta cómo Noé construyó un arca en la que salvó a su familia y varias parejas de animales (Génesis 7:2).
Distintos libros relatan la historia, que explica cómo durante 40 días y 40 noches llovió sobre la tierra hasta inundarla completamente. La revisión de textos canónicos y apócrifos muestra que Dios habría decidido castigar a los hombres y limpiar la tierra del mal producido por los nefilim, los hijos gigantes de los vigilantes. El Libro de la Sabiduría narra que al comienzo, cuando murieron los orgullosos gigantes, la esperanza del mundo se refugió en una balsa (el Arca); y en ella estuvo la semilla de una nueva humanidad (Sabiduría 4:6).
Según la tradición cuando se evaporaron las aguas sobre la tierra, Noé, su familia y los animales bajan a tierra y ofrecen sacrificios, obteniendo la promesa del Dios de no destruir al mundo otra vez y aparece el arcoíris en cielo para sellar su promesa.
Muchos científicos explican que fenómenos parciales, geológicos o catástrofes naturales dieron origen al mito, que sorprendentemente encontramos en innumerables culturas a lo largo y ancho del planeta.
En antiguos textos de Mesopotamia, en tablillas sumerias, en textos acádicos de la biblioteca de Asurbanipal, en la mitología griega, en las escrituras védicas de la India y hasta los indios Innu de Canadá.
Los Maya relatan la existencia de un diluvio enviado por el dios Huracán, los Incas explican cómo Viracocha destruyó a los gigantes con una gran inundación. En un manuscrito azteca denominado Códice Borgia se explica el mundo dividido en edades, y la última terminó con un gran diluvio a manos de la diosa Chalchitlicue.
El pueblo mapuche, posee una leyenda sobre la inundación del planeta, al luchar entre sí dos serpientes, la protectora de los hombres y la enemiga del género humano.
Jeroglíficos encontrados en San Juan de Puerto Rico, indican que Yukiyu, un “dios taíno”, produjo una gran inundación.
En Africa en el Chad, los Alacalufes de Tierra del Fuego, Los indios guaraníes, los nativos de la Isla de Pascua, todos tienen en su cultura una alegoría explicando el fenómeno.
Todo “mito” tiene su origen en una situación real de los intereses del ser humano, es promovido para comunicar un fenómeno sociológico. Su misterio sirve para comunicar enseñanzas, también como refugio para calmar angustias, para aplacar dudas, crear esperanzas o producir temores frente a conductas consideradas erróneas.
Su proceso de elaboración puede tener orígenes muy antiguos y basado en tradiciones milenarias, en su mensaje posee elementos concretos que se expresan de manera simbólica y que es compartido entre los miembros de una sociedad. Podemos olvidarlos en la vida diaria pero reaparece con la fuerza de la certeza en momentos trascendentales, afín de liberarnos intelectualmente de una situación social de peligro y colocarnos en un plano trascendente.
La metáfora del Diluvio Universal nos permite concebir la regeneración del mundo, en el caso actual de Venezuela nos permite esperar que después del cataclismo que hemos vivido estos últimos años, pueda producirse en el país el nacimiento de una nueva sociedad. Utilicémoslo para comprender como han sido necesario eventos excepcionales, una nueva unión, el dejar de lado los intereses particulares, la elaboración de un nuevo mensaje de paz, de esperanza, alegría y de progreso, como la mejor salida de una situación arcaica de control autocrático, para dirigirnos hacia una Venezuela donde cabemos todos.
Una nueva Venezuela que piensa en su pueblo como prioridad, democrática, que cuida a su juventud, que la quiere educada y con futuro, que acabe con la violencia y los atropellos del aprendiz de dictador que se va.
Probablemente fue necesario vivir tanto dolor, para lograr algo nuevo, pienso en las familias que han perdido sus hijos, sus bienes sus casa y sus empleos, pienso en los perseguidos y los privados de libertad injustamente, pienso en los exilados que tuvieron que abandonarlos todo, en el despilfarro de nuestros recursos y en los engañados durante 13 años esperando que se hiciera algo por ellos.
Históricamente Venezuela se formó con el mestizaje, después de atravesar la conquista y la colonia, con la guerra de independencia, con los caudillos y las dictaduras. En la época contemporánea con la república y la autocracia actual.
Venezuela acaba de soportar un diluvio oficialista, de promesas incumplidas, de improperios, de agresiones, un diluvio de odio y de agresión, que trajo como consecuencia la división de los venezolanos, la destrucción de nuestros valores, la corrupción y lo más grave, la invasión y control de nuestro país por parte del gobierno cubano.
Esa historia del comienzo de los tiempos, sirve como modelo a nuestro comportamiento, sirve de enseñanza de lo que es primordial, para que dejemos de lado el atraso y tomemos la nueva Arca, que en tiempos modernos es el Autobús del Progreso. Cuando bajen las aguas el 8 de octubre, habremos salvado a Venezuela.
Etimológicamente la palabra mito viene del griego “muthos” que significa discurso o una palabra, una discurso que es una promesa, para que dejemos de lado al que no cumplió su palabra y le abramos los brazos al representante de una nueva generación, limpia y creativa.
Con un mensaje unitario, donde la nueva sociedad la construiremos juntos. Es una premonición que la campaña de Capriles se encuentre bajo el signo multicolor, como una nueva promesa sagrada, el arcoíris que sella la paz en Venezuela, el arcoíris en el horizonte Venezolano.


nelsoncastellano@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

EMILIO NOUEL V., ¡A LIAR BÁRTULOS, PRESIDENTE¡

Las cosas en el país siguen pintando bien, muy bien. Ventean aires frescos de cambio. Las dudas y aprensiones se han ido disipando a medida que vemos el discurrir de la campaña electoral. Ya el ganador se perfila con mayor nitidez; al olfato público se suman datos concluyentes y confiables de los sondeos. El saliente, por lo que se ve, debería ir preparando la retirada.
Por otro lado, las fuerzas democráticas lucen fortalecidas como nunca, después de haber dejado atrás en el camino unas cuantas pifias y varios desencuentros absurdos. El respeto, en general, de los acuerdos unitarios ha sido la clave para los grandes avances obtenidos este año. Éstos, a su vez, han ido generando nuevos y reales logros, alcanzados a punta de grandes esfuerzos y voluntad, que auguran buenos resultados de cara a un adversario inescrupuloso, corrupto y ventajista como el que tenemos.
Mantener y reafirmar esa sólida unidad será vital a la hora de acometer la complejidad de los problemas que hay por delante en el nuevo gobierno, desde los temas de gestión hasta los de gobernabilidad. El desastre institucional, económico y moral  será el rastro nefasto que dejarán los especialistas en demolición de sociedades, hoy en el poder. Habrá que poner mucho empeño en la reconstrucción de un tejido democrático vuelto jirones por el autoritarismo neofascista y militarista que desgobierna al país.   
En este marco de circunstancias políticas, no es una ganancia menor el haber neutralizado aventureros, pesimistas de oficio y supervisores de “goteras”, que, afortunadamente, son cada día menos.
Mes y medio falta para la cita electoral y las fuerzas se nivelan. La simetría de contendores es un hecho cierto, pero la curva del candidato que representa la opción de cambio apunta hacia arriba, mientras que la del responsable del desbarajuste actual va en bajada acelerada. Las empresas de sondeos serias lo dicen.
Sin embargo, el “ojómetro” es más contundente. Basta ver las entusiastas y nutridas concentraciones del candidato de oposición en poblaciones en las que antes ganaba ampliamente el oficialismo, para concluir que un fenómeno contrario se está produciendo en esta oportunidad. El desencanto cunde en las filas pro-oficialistas, y en éstas la mirada se vuelve hacia quien está ofreciendo un verdadero cambio, el bienestar efectivo, el reencuentro de todos y la paz. 
Los analistas del gobierno andan alarmados. Javier Biardeau, ficha oficialista lo dice en una artículo reciente: “El equipo de campaña de Capriles sabe muy bien lo que está haciendo: Están haciendo una perfecta actividad de campaña planificada dirigida a aquellos lugares donde tenemos debilidades electorales claramente manifiestas, mientras el Comando Carabobo se duerme en los laureles. Están  identificando las locaciones de los municipios donde Chávez ha perdido respaldo electoral. ¿Lo sabe acaso el Comando Carabobo? Busquen la tabla nacional para ver si ocurre “algún milagro” y le hacen saber a nuestros decisores del Comando Carabobo que donde han ocurrido mayores arritmias electorales es donde las brechas se han cerrado, o peor aún, donde ya la oposición le gana al chavismo” Y remata: “Estamos pelados, incluido Chávez. Sigan mirando pal´techo…”
Mientras el candidato del gobierno derrocha miles de millones “nariceando”  a  empleados públicos que no tienen otra alternativa que ceder al chantaje y sin embargo tiene concentraciones públicas disminuidas y desabridas, el candidato de la democracia y el progreso, Henrique Capriles, lo acompañan miles y miles de venezolanos de manera espontánea y emocionada, sin que medien coacción o compra de lealtades.
Al principio de estas líneas digo que la cosa está pintando bien, y sí, a media que pasan los días, mejor. Pareciera que al fin vamos a salir de un gobierno ruinoso, calamitoso y siniestro. Muchos y difíciles retos nos aguardan. Sólo unidos los remontaremos.
Que el inquilino de Miraflores vaya preparándose a liar bártulos. La salida está cerca, y que no olvide de sus enseres los uniformes verde-oliva y demás arreos de milico que tanto les gusta lucir. Que el que viene a relevarlo es un civil y demócrata.
emilio.nouel@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

THAELMAN URGELLES, HISTORIA DE UNASUR O EL LARGO SUEÑO DEL SÁTRAPA

Había una vez un sátrapa cuya obsesión era dominar a toda la América latina desde su bunker de La Habana. Apenas asaltó el poder en 1959, comenzó sus diligencias para hacer realidad ese proyecto y durante toda la década de los 60s y parte de los 70s lo intentó una y otra vez por medios violentos, insurreccionales o terroristas. Cancelada esa quimera a fines de los 70s, mudó sus aventuras para Africa, como sub-potencia subordinada de los planes soviéticos en la guerra fría.

A fines de los 80s, la caída mundial del “socialismo real” lo dejó en el esterero económico y político y sus delirios de poder planetario quedaron en el olvido. Le tocaba sobrevivir a las ruina en la que sus locuras habían dejado al único territorio que había logrado conquistar: la pequeña, sufrida y empobrecida isla cubana.

Pero como dice Blades, ¡la vida nos depara cada sorpresa…! y en Venezuela salió un día un pendejo a la calle. El sátrapa, quien para nada había perdido su enorme viveza, lo vio primero y de él se apoderó. Comenzaría una segunda oportunidad para realizar sus sueños de dominio latinoamericano, ahora que estaba más viejo y más diablo. El pendejo venezolano resultó un alumno muy aventajado, que no discutía ninguna instrucción. Tenía, además, una enorme y súbita riqueza producida por los altos precios petroleros de la época. Así, transformó a su discípulo en un satrapita y juntos ganaron otros territorios para la obsesión originaria.

Les tocó, además, la suerte de contar con el liderazgo latinoamericano más mediocre, timorato y lambucio que haya conocido nuestra historia. Y un gigante geopolítico –Brasil- al que sólo interesan los negocios, por lo que se aviene a ceder la iniciativa política a cambio de billetes para sus ricos. En este panorama surgió UNASUR, con las estrictas funciones de hacerle contrapeso a la OEA y a los Estados Unidos, de apoyar todas las aventuras del sátrapa y su alumno y de sabotear toda iniciativa democrática que surja en la región.

A los pocos meses de existencia tienen al frente del “organismo” al más obsecuente de los vasallos no cubanos del sátrapa: Alí Rodríguez, de quien todos los enterados conocen que no es un funcionario del satrapita sino del sátrapa mayor.

@TUrgelles
turgelles2@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

TRINO MÁRQUEZ , VENEZUELA: PAÍS DE CAMBIOS

La desidia, la corrupción y el autoritarismo han sido castigados desde hace ochenta años

El país avanza hacia el 7 de octubre impulsado por vientos de cambio. Henrique Capriles ha resultado un extraordinario candidato, no solo porque parece incombustible, sino porque ha elaborado un discurso sencillo y directo que le llega a la gente más necesitada. No pierde tiempo en discusiones inútiles. No se debate entre capitalismo y socialismo, o entre Estado comunal y democracia representativa "burguesa". Se plantea retos más terrenales: ¿cómo lograr que los millones de compatriotas hundidos en la miseria salgan de ella y disfruten del bienestar que la ciencia, la tecnología y las políticas incluyentes permiten? Tampoco se propone salvar al planeta Tierra de los horrores de la contaminación y la guerra, sino rescatar al campesino de Cojedes y Mérida, al obrero de Guayana, a la madre jefa de hogar y al desempleado caraqueño, del foso en donde los sumergió el chavismo.

Estos aires renovadores no deberían sorprendernos. A partir de la muerte de Juan V. Gómez en 1935, el país vive grandes transformaciones. Pocos años después de la ausencia del tirano encontramos una sociedad civil bien tramada, capaz de exigirle e imponerle condiciones al todopoderoso Estado construido por el déspota. Surgen los partidos políticos, los sindicatos, los gremios y asociaciones de profesionales y empresarios. Nace la democracia. El sectarismo y la hegemonía conducen el experimento democrático al naufragio. La nación gira hacia la derecha militarista y desarrollista encarnada por la logia liderada por Marcos Pérez Jiménez. En 1948 el pueblo no sale a defender las conquistas alcanzadas por la naciente democracia. La sociedad se siente defraudada por la arrogancia de los nuevos gobernantes y no se ve obligada a defender el gobierno constituido con el voto popular nueve meses antes.

Diez años más tarde, los venezolanos le pierden el miedo a la temible dictadura de Pérez Jiménez y obligan a las Fuerzas Armadas a deponer a un gobernante que en pocos años había logrado modificar el perfil del país, conduciendo el tránsito de Venezuela desde una sociedad rural a una sociedad urbana. Con la caída del caudillo tachirense, resurge la democracia representativa. Comienza el ciclo que llevará, quince años más tarde, al surgimiento del bipartidismo. A partir de 1973, AD y Copei se convierten en los grandes protagonistas del escenario político. Durante dos décadas copan la escena, pero incurren en el pecado señalado por Galbraith: se duermen en los laureles y se vuelven incapaces de renovarse.

La mineralización de los dos grandes partidos es castigada por los venezolanos, aunque de forma extraña, paradójica. En 1993 optan por un viejo líder, fundador de la democracia, anacrónico, ajeno a las reformas que se producían en el mundo después de la caída del muro de Berlín y el colapso de la Unión Soviética. El país gira. Busca el cambio, aunque de manera errática. Se decanta por una fórmula equivocada que no encarna el futuro, sino un pasado conservador y retrógrado.

En 1998, desencantado de AD y Copei, y frustrado por el fracaso que había significado el segundo gobierno de Rafael Caldera, decide cortar por lo sano. Apuesta por un teniente coronel golpista que no se andaba por las ramas: ofrecía refundar la República a través de una constituyente. La nueva Constitución aseguraría la independencia del Poder Judicial, acabaría con las tribus judiciales, castigaría la corrupción y adecentaría al Estado y a la nación en todos los planos. Erradicaría la pobreza y promovería el desarrollo equilibrado y sostenido. Mejoraría la calidad de vida de todos los venezolanos sin exclusión de ninguna clase. El país sería un ejemplo de paz, progreso y bienestar. Los más necesitados serían redimidos.

Después de catorce años en el poder, el "refundador" de la República ha resultado un fiasco. Comparado, incluso, con los autócratas que le anteceden, sale perdiendo. Gómez deja un país estabilizado. Aquel se erige como el único garante de la paz. Pérez Jiménez siembra el territorio nacional de autopistas, carreteras, puertos y aeropuertos, silos, represas, salinas, estadios. Este nos deja el puente de Cúpira, carreteras y autopistas intransitables, y una nación en la ruina material y moral.

La desidia, la corrupción y el autoritarismo han sido castigados desde hace ochenta años. Los venezolanos parecen conformistas, pero no lo son, solo poseen un estilo particular de cobrar las facturas vencidas.

El 7-O comenzará un nuevo ciclo de cambios.
trino.marquez@gmail.com
@cedice

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,