BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta TIBISAY LUCENA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TIBISAY LUCENA. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de agosto de 2015

EVANGELINA GARCÍA PRINCE, ¿PARIDAD BURLADA POR ACUERDO SECRETO ENTRE MUD, PSUV EN EL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL Y TIBISAY LUCENA?

Grave denuncia del Movimiento Al Socialismo, MAS, hace pocos minutos en rueda de prensa.
Ahora mismo se estaría produciendo una reunión secreta entre el Partido Socialista Unido de Venezuela, PSUV y la Mesa de la Unidad Democrática, MUD, en la sede del CNE, para invalidar la paridad y reducirla a una cuota mínima de 20% o menos y no en todas las circunscripciones.
La MUD, el PSUV y Tibisay Lucena están obligados a desmentir la denuncia que acaba de realizar el partido Movimiento al Socialismo, que ha declarado que ellos si cumplirán con la norma de paridad, consagrada en la Resolución del CNE.
Según el vocero del MAS, cuyas declaraciones acabo de escuchar y que estarán de inmediato en los medios, en estos momentos se concreta un acuerdo secreto entre el PSUV, la MUD, para burlar de manera impune, la norma de paridad que el propio CNE ha sancionado con carácter formal, en la cual obliga que las postulaciones sean paritarias 50/50
De darse esta resolución sería un monstruoso hito de la recia antidemocracia de género que prevalece en la cultura de nuestro sistema político.
Eso no lo ha hecho nunca ningún país desde que se ha instalado, desde hace treinta años, la lucha por la paridad. Bonito galardón que se suma a la decadencia de derechos cívicos y políticos en Venezuela.
Y una flagrante burla a los esfuerzos de las mujeres y de muchos hombres demócratas venezolanos y de otros países, que nos vienen acompañando en estas luchas.
Me niego a creer que quienes se arrogan anticipadamente el mérito de llegar a ser restauradores de las libertades y derechos democráticos, en esta Venezuela tan golpeada por los desaguisados de liderazgos que pactan cualquier cosa por mantenerse en el poder, puedan llegar a tales extremos de irrespeto a la ciudadanía y a los derechos políticos de la mitad de la población.
Esto no puede ser cierto...No debe ser cierto...Y si lo fuese, como lo acaba de afirmar el vocero del MAS, la respuesta de las venezolanas y de las mujeres del mundo no se hará esperar...
Los acuerdos entre las y los líderes que pudieran generar este inconmensurable error político, este aborto jurídico, esta inconsistencia institucional, esta bofetada a la Doctrina de la Igualdad y al Artículo 21 de la Constitución, este juicio implícito negativo sobre las capacidades ciudadanas, humanas e intelectuales de las venezolanas, más que un error sería la clara confesión de grandes debilidades estructurales de quienes manejan o pretenden manejar los poderes públicos.
Tan tremenda metida de pata política, sin que medie la posibilidad de que entiendan que la historia no se puede detener, le daría más abono al autoritarismo y a la desesperanza y mellaría claramente la credibilidad de ambos bandos en el pensar de las mujeres venezolanas.
Lean las encuestas nacionales: La mayoría de la población está de acuerdo con que las mujeres tengan la oportunidad de estar en el poder.
Asómense al mundo y vean como las mujeres ascienden.
Hay que darle un vistazo al ombligo de las  propias trayectorias políticas personales y evaluar si son más densas y eficientes que las de muchas de las militantes de sus partidos, que han sido mantenidas bajo el arresto de la subordinación.
Este no es un problema de las mujeres de los partidos de la MUD, es de las del PSUV quienes igualmente quedarán disminuidas si esto es cierto; y lo es de todas las venezolanas.
Si no les llegara a temblar la mano a quienes puedan suscribir un pacto secreto, para acordar contra la ciudadanía plena de las mujeres venezolanas, tampoco les temblará contra otras libertades que puedan poner en peligro sus parcelas de poder masculino.
¿Quién puede creer en la restauración de la gobernabilidad democrática con estas cosas?.
Esperemos que la denuncia del MAS se disuelva en una información que no llegó a concretarse en los hechos.
Mientras, esperaremos los resultados. Pero estaremos preparados y preparadas para mantenernos en pie de compromiso y lucha.
Convoco a todas las amigas y amigos luchadores de Venezuela y de América Latina, El Caribe, Europa, África y el mundo, a que se manifiesten si este desaguisado se produce.
Y a las mujeres de los partidos las convoco a hablar, a tomar el riesgo de exigir sus derechos.
Extremadamente urgente y ruego leer y de ser posible manifestarse.... Amigas y amigos...
Evangelina Garcia Prince
evangar@cantv.net
@egarciaprince

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

jueves, 18 de junio de 2015

RAFAEL GARCÍA MARVEZ, TIBISAY LUCENA…ANUNCIO FECHA ELECCIONES PARLAMENTARIAS

Es de suma importancia insistir en que el CNE en la persona de Tibisay Lucena anuncie a los venezolanos de una vez por todas la fecha para las elecciones parlamentarias.

La prioridad de esta solicitud debe imperar, incluso, por encima de la libertad de los presos políticos que desde sus ergástulas piden que la Lucena, hacia ella deba dirigirse los reclamos, oficialice la fecha del evento electoral.

Una proporción de 80 a 20 inclinada a favorecer a los defensores de la democracia y la libertad, la que aspira a un mejor vivir, a un país abastecido de medicinas, alimentos a precios asequibles, donde se pueda caminar por sus calles como lo hacen en cualquiera otra nación del planeta.

El pueblo no va a permitir que les escamoteen con desparpajos las elecciones. Las consecuencias serían terroríficas como lo afirmara días atrás el irresponsable Presidente y sus asalta caminos.

Partamos de una premisa y es que el Gobierno no se va a recuperar de su desplome popular, tanto es así, que viejos compañeros de lucha como Juan Barreto, por ejemplo, les dice públicamente que la decadencia imposibilita los socorros de las trapisondas.

Para terminar, la Asociación de Columnistas sostendrá una importante reunión, se está en los arreglos, con el alcalde Cocchiola que seguramente robustecerá la Unidad en Carabobo.

Rafael García Marvez
garciamarvez@gmail.com
@RGarciaMarvez

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

miércoles, 16 de octubre de 2013

ENRIQUE MELENDEZ, SORPRESA QUE DIO LA TIBY

         La Tiby resolvió el problema de la partida de nacimiento de Nicolasote, y entonces a todos nos dejó boquiabiertos esta semana, mostrando la respectiva del susodicho que, seguramente, sacó del legajo de documentos que éste introdujo el día de su inscripción como candidato del oficialismo ante el CNE, y que nadie se había dado cuenta, porque la misma estaba traspapelada ahí; tanto más porque la oposición no hizo la impugnación a tiempo, como ella adujo, y entonces había pasado desapercibida.
        
-Era que no habían buscado bien –dijo en su presentación en el programa televisivo de entrevistas de mi colega Vladimir Villegas. Mientras extraía de su cartera el más polémico documento en su tipo, que se haya conocido en nuestra historia republicana. Algo que no le compete, propiamente, pues a quien le correspondía hacerlo era al propio Nicolasote, como en su momento lo presentó Carlos Andrés Pérez, cuando entonces se dijo que era colombiano, o el propio Barack Obama.

¿Qué es una raya más para un tigre? Así no le importó el qué dirán, pues lo suyo en todo caso consiste en taparear las cosas de la manera como  mejor le parezca. Empezando, porque se trata de una persona que ya se le venció el plazo, que tenía para ejercer el cargo, para el cual fue nombrada y ratificada por la Asamblea Nacional, y que está allí, según se dice, habida cuenta de que dentro del oficialismo ha comenzado a privar la tesis de que más vale diablo conocido, que por conocer, y en esto parece que influye el hecho de que su sucesión tiene enredado el papagayo del lado adentro, es decir, no está claro quien es la persona más indicada para asumir tan alta investidura, tan pronto salga de allí, ya que la situación atraviesa por una guerra de cuotas de poder; de modo que lo mejor que se ha considerado es dejarla por el instante presidiendo el organismo por unos meses más; por lo que queda en la condición de usurpación de funciones, como se lo ha hecho ver más de un abogado, que ha llamado la atención, a ese respecto.

Por supuesto, en dicha condición también se encuentran otros dos rectores del organismo, y hasta la actual Contralora Nacional. De modo que nada pasa, al respecto, si es que alguien por ahí se pone cómico. ¿Cuál estado de derecho? Así no deja de evocarse la mal llamada IV República y todos sus vicios, y entonces para adelante, que para atrás espantan.

En efecto, a más de uno se le ponía que tarde o temprano esta gente iba a venir por ahí; sólo que se esperaba que la “chimbería” del documento guardara más la forma, esto es, cuadrara con todo lo que hasta entonces se había dicho acerca del nacimiento de Nicolasote; cuando, al parecer, él mismo había informado que dicho acontecimiento había tenido lugar en la parroquia San Pedro de Caracas, en cuya iglesia había sido bautizado, y así que nada le costaba ajustar una cosa con la otra. ¿Tiene la mentira las patas muy cortas?

Razón le asiste entonces a la gente que alega que, en lugar de aclarar, doña Tiby, lo que ha hecho es confundir. Claro, también es verdad, que a esta gente la tiene sin cuidado si uno les cree o no; sencillamente, cumplen con informar, y aquí no valen repreguntas. ¿Se reirá la Tiby de su audacia? Para ella esto es pan comido; pues en circunstancias más comprometedoras se ha visto, y de allí ha resultado airosa. Ella sabe muy bien comportarse frente a esa fiera implacable, que es la opinión pública, y para lo cual cuenta con su voz atiplada melodiosa, y una sonrisa de matrona que obsequia a cada uno de mis colegas, que la osan enfrentar, cuando de una rueda de prensa se trata.

Así resolvió el asunto de los cuadernos de votación; en el momento en que fue preciso llevar a cabo una auditoría de los resultados electorales del pasado 14 abril, a solicitud no sólo de Henrique Capriles, sino también de Unasur; habida cuenta de la duda que existía sobre los mismos. “¿Quién dijo que en una auditoría de este tipo se entregan cuadernos de votación?” Con estas palabras dejó el caso cerrado, y no le importó que le digan que su trabajo es chimbo.

En estas circunstancias se diría que la Tiby no le habla a uno, el mundo civil, sino al mundo militar; donde, al parecer, la presión ya es insostenible, de acuerdo a lo que trasciende de los cuarteles, a propósito de las hojas volantes que a amanecen a diario en sus recintos, y donde se le califica a Nicolasote de cucuteño, y esto en razón de que habrá más de uno preocupado por su situación en el escalafón institucional, en el sentido de que si éste le firmó su ascenso, dada la condición de ilegitimidad, en la que se encuentra, el mismo resultaría nulo; pero, además, porque en ese medio no deja de haber el nacionalista auténtico, y que no se atrevería a manifestarse, porque el aparataje de la institución no se lo permitiría, y, en última instancia, prefiere manifestarse por esta vía.

Porque sería demasiado infantil de parte de la Tiby plantearse la confusión por la confusión misma, y en la que uno ha quedado; pues, como decíamos atrás, ya Nicolasote había asomado lo de su alumbramiento en la parroquia San Pedro de Caracas, y no sólo él, sino también Elías Jaua había dicho que esto había ocurrido en la parroquia El Valle de Caracas, y José Vielma Mora que en una localidad del Táchira. ¿Qué le pasó a la Tiby, en ese sentido? Aparte, de que ella tenía que haber premeditado, asimismo, que la opinión pública le iba a pedir de inmediato detalles del documento, de marras; en el entendido de que tenía que indicar su origen, es decir, su ubicación en el libro de Actas, relativas a los nacimientos del año en que vino al mundo Nicolasote, y fue presentado ante la autoridad civil, pues desde entonces ha guardado silencio.
                        melendezo.enrique@yahoo.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 21 de abril de 2013

DE HENRIQUE CAPRILES RADONSKI PARA CIUDADANA PRESIDENTA TIBISAY LUCENA Y DEMÁS RECTORES DEL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL

DE HENRIQUE CAPRILES RADONSKI  PARA CIUDADANA PRESIDENTA TIBISAY LUCENA Y DEMÁS RECTORES DEL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL
SU DESPACHO.-
HENRIQUE CAPRILES RADONSKI, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad número 9.971.631, actuando en mi condición de candidato a Presidente de la República en las pasadas elecciones celebradas el 14 de abril de 2013, acudo ante ustedes a fin de ratificar formalmente,  con fundamento en los artículos 51, 293 y 294 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, artículos 2, 3, 4 y numeral 31 del artículo 33 de la Ley Orgánica del Poder Electoral, 3, 156, 200 y 201 de Ley Orgánica de Procesos Electorales y artículos 2, 3 y 6 de la Carta Democrática Interamericana, la solicitud de la auditoría de la totalidad de los instrumentos de votación de las elecciones presidenciales realizadas el pasado 14 de abril de 2013.
1.- Las normas que constituyen el fundamento de esta solicitud, establecen los principios y valores democráticos que propugnan la voluntad soberana del pueblo, expresada a través del sufragio universal, directo, secreto, libre e igual, en un proceso electoral transparente y confiable, como uno de los pilares fundamentales que sostienen el Estado Social Democrático de Derecho y de Justicia. De dichas normas se desprenden los estándares de participación política y del sufragio, según los cuales los procesos electorales deben ser auténticos y fidedignos, deben administrarse por una autoridad electoral constituida que supervise el proceso electoral cumpliendo con las  garantías de justicia e imparcialidad y de acuerdo con las leyes establecidas, asegurando un escrutinio independiente y un recuento que asegure que los votantes tengan confianza en el proceso y en la autoridad electoral.
2.- Tal y como se anunció al país durante la madrugada del 15 de abril, el estrecho margen reconocido en el primero boletín electoral que ese Consejo Nacional Electoral (CNE) emitió, aconseja la realización de una exhaustiva auditoría para comprobar la sinceridad de esos resultados. (La diferencia es, así, de apenas 272.865 votos hasta el momento de la redacción del presente escrito).
3.- De hecho, la realización de esa auditoría fue reconocida y aceptada por el candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela, ciudadano Nicolás Maduro, en su discurso durante la madrugada del 15 de abril; y luego ratificada ese mismo día por su jefe de campaña, Jorge Rodríguez. Hay, por ello, un acuerdo político entre los dos principales candidatos en esas elecciones, en cuanto a la pertinencia y necesidad de esa auditoría. Además de ello, el Secretario General de la Organización de Estados Americanos ha avalado la conveniencia de la auditoría, y ha puesto a la orden el apoyo técnico de esa Organización internacional para facilitarla.
4.- La auditoría que solicitamos es indispensable para asegurar y garantizar el principio de transparencia que debe informar a todo proceso electoral, como señala el artículo 156 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales. Asimismo, la auditoría permitirá resolver, en un clima de confianza y paz, las diferencias actualmente existentes en torno a los resultados electorales que anunció preliminarmente el Consejo Nacional Electoral, lo cual garantizaría la legitimidad democrática a la institucionalidad del Estado.
5.- Hacemos notar, que la auditoría que se solicita mediante el presente escrito no es el proceso de Verificación Ciudadana previsto en los artículos 437 y siguientes del Reglamento General de la Ley Orgánica de Procesos Electorales. Ese proceso es tan sólo una subespecie de las auditorias consagradas en el artículo 156, según el cual la auditoria “es la verificación de todos aquellos recursos materiales, tecnológicos y datos utilizados en la ejecución de distintas fases del proceso electoral…”. De modo que se trata de una auditoria que busca verificar la coincidencia que debe darse entre la información electrónica del sistema automatizado de votación, los cuadernos de votación, las actas de escrutinio y las papeletas contenidas en las cajas de resguardo del comprobante del voto, para lo cual solicitamos la apertura del cien por ciento de las mismas, de acuerdo a un cronograma y protocolo acordados previamente. Igualmente solicitamos la auditoria de los reportes de identificación de huellas dactilares generados por los dispositivos de autenticación integral y de las planillas de incidencias.
6.- Muy en especial, esta exhaustiva auditoría es necesaria ante el conjunto de denuncias formuladas por el COMANDO SIMÓN BOLÍVAR  antes, durante y después de las elecciones del 14 de abril, denuncias que afectan la transparencia de ese proceso. La auditoría precisamente es el mecanismo legal idóneo para incidir favorablemente en esa transparencia favoreciendo un clima de paz y convivencia social. De esa manera, acompañamos marcado con la letra “A” una relación de algunas de las denuncias recibidas por parte de ciudadanos y electores el día 14 de abril de 2013 en las cuales se evidenció la alteración de la manifestación de la voluntad de los electores por hechos que constituyen violaciones a la normativa aplicable al proceso electoral, dejando a salvo la posibilidad de consignar información complementaria a dicha relación de denuncias recibidas que actualmente aún está siendo procesada. Así mismo, acompañamos marcada con la letra “B” una presentación con algunas fotos y pruebas de algunos ejemplos de esas denuncias recibidas. Por otro lado, anexamos marcado con la letra “C” un cuadro con la relación de denuncias presentadas ante este CNE por violaciones a la normativa aplicable durante el período de campaña electoral. 
7.- El Comando Simón Bolívar  y la MUD hicieron distintas gestiones ante el CNE, durante el proceso electoral, a los fines de solicitar la adopción de ciertas medidas con respecto al sistema de votación que garantizarían un proceso mucho más auténtico y legítimo, sin embargo el CNE no atendió a la mayoría de las mismas. Todas esas irregularidades señaladas impactan el resultado electoral por la magnitud de la brecha que indican los resultados del CNE. Esas exigencias estuvieron referidas a: la revisión del Registro Electoral Permanente a los fines de auditar los electores sin huellas registradas; depurar el Registro de electores fallecidos que aún aparecen inscritos; la incorporación de 502 nuevos centros de votación con menos de 100 electores cada uno; verificar y depurar la existencia de electores con el mismo nombre, apellido, fecha de nacimiento y distinto número de cédula; a lo que se le suman las denuncias referidas al cierre de las fronteras cinco días antes de la elección; los electores en el exterior cuyos consulados fueron cerrados; los nuevos inscritos en el REP con más de cien años; y la denuncia referida a los electores que votaron el 16 de diciembre de 2013 y no pudieron votar en esta elección. 
8.- Así mismo, ratificamos la solicitud realizada el día de ayer con respecto al requerimiento de: i.- los registros de los estatus, mesa por mesa, correspondientes a la autenticación biométrica de los electores durante el proceso de votación del 14 de abril de 2013. ii.- Realizar la auditoría de no duplicidad de las huellas dactilares de los electores. iii.- El listado de todas las máquinas de votación que no transmitieron el 14 de abril de 2013. iv.- Las bitácoras correspondientes a los registros de transmisión de las maquinas de votación a los CNT1 y CNT2. Y, v.- El registro, por mesa de votación, de las solicitudes de claves de desbloqueo de las máquinas. (Acompañamos marcado con la letra “D” copia de dicho requerimiento).
9.- A tal fin, solicitamos al Consejo Nacional Electoral que proceda, de inmediato, a realizar una reunión en la cual participen no sólo los candidatos que se postularon en la elección presidencial pasada, sino también las organizaciones políticas, observadores y acompañantes internacionales, grupos de electores y demás ciudadanos y ciudadanas que, de manera abierta, transparente democrática y plural, deseen participar  en esa auditoría.
10.- Así mismo, es pertinente solicitarle a este CNE la adopción de acciones positivas y urgentes a los fines de proteger todo el material electoral a ser auditado. Ello debe ser acordado tomando en cuenta la sentencia No. 66 de la Sala Constitucional del 14 de febrero de 2012 en la que se acordó medida preventiva del resguardo del material electoral utilizado para la celebración de las elecciones primarias de la Mesa de la Unidad Democrática del 12 de febrero de ese año. En ese sentido, el artículo 167 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales ordena el resguardo del material electoral por parte de la Fuerza Armada Nacional, sin embargo, vistas las recientes denuncias y las noticias referidas a la destrucción de ese material, es necesario que este Consejo Nacional Electoral tome medidas positivas y urgentes a los fines de garantizar el resguardo de dicho material.
11.- Esta solicitud deja a salvo el derecho que nos asiste de acudir ante las instancias del Poder Judicial competente o las instancias internacionales, a los fines de la mejor defensa de los derechos de los electores y electoras.
12.- A tal fin, reiteramos nuevamente, de manera formal, nuestra solicitud de que se proceda a la auditoría y reconteo de los votos o instrumentos depositados en las urnas, con los datos reflejados en los cuadernos y en las actas de escrutinio, y a tal efecto enfatizamos en la necesidad de la preservación del material electoral que permita la realización de esa auditoría. En ese sentido y a los fines de dejar claro nuestro petitorio, requerimos:
1.      Abrir todas las cajas de comprobantes de voto.
2.      Contar todas las papeletas de votación.
3.      Comparar el resultado del conteo con el acta de escrutinio del CNE.
4.      Contar todos los votos emitidos según el cuaderno de votación.
5.      Comparar la cantidad de papeletas con la del número de electores que sufragaron de acuerdo con los cuadernos de votación.
6.      Verificar la autenticidad de todas las firmas y todas las huellas estampadas en los cuadernos de votación.
7.      Verificar las incidencias registradas por mesa provenientes del SAI, en los siguientes aspectos:
•        Cantidad de electores sin miembros superiores que votaron
•        Cantidad de electores sin huellas dactilares almacenadas en la máquina que votaron
•        Cantidad de electores que votaron, aún cuando no hubo coincidencia de sus huellas (No-Match)
8.      Revisión de las actas de incidencia de cada mesa
9.      Realizar cualquier otra verificación que asegure el principio “un elector, un voto”
A los fines legales pertinentes, indicamos la siguiente dirección: Sede del Comando Simón Bolívar, Avenida Principal de Colinas de Bello Monte, Edificio Vivel, piso 3, Municipio Baruta, Estado Miranda, República Bolivariana de Venezuela.
Caracas,  a los 17 días del mes de abril de 2013.EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,