BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta TERCERA VÍA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TERCERA VÍA. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de septiembre de 2015

PEDRO ALCALÁ A., LA SOCIEDAD VENEZOLANA Y SU LABERINTO, LA TERCERA VÍA EN POLÍTICA NACIONAL.

La semántica dice, que una tercera via es una vía o ruta o manera, diferente a una primera y una segunda que ya existen. Llevando este concepto al contexto político venezolano actual, la tercera vía vendría siendo un movimiento político diferente al del polo patriótico (el gobierno actual y sus partidos de izquierda asociados) y a la mud (asociación de partidos de oposición).

Si el gobierno aglutina a todas las organizaciones que apoyaron a chavez y ahora apoyan a maduro, y la mud aglutina a todos los partidos de oposición, lo natural es que fuera de esas “dos vías”, sólo quedaran los extremistas que no creen en la convivencia política y los indiferentes. Entonces, porque hay partidos y movimientos políticos que se declaran como (o de)  la “tercera via”…??? Esta pregunta es la entrada de nuestro laberinto de hoy.

La última encuesta IVAD de Agosto de 2015, dice que la población se declara 43.8% de oposición, 34.3% independiente y  21.9% oficialista. Esto es, que los independientes son la segunda mayoría política del país, a solo 9.5% tras la mud y a 12.4% sobre el oficialismo. Esto significa, que más de UN TERCIO de la población, no se siente representada ni por la mud ni por el polo patriótico. Además, haciendo una mirada retrospectiva del asunto, los que se declaran independientes son el grupo político de más rápido crecimiento en los últimos 5 años. Esto implica, que el país de ninguna manera esta polarizado… lo que esta es fraccionado en dos grupos claramente definidos: uno que mide 65.7% que se siente conforme haciendo política como la que ha permitido el desastre que vivimos hoy como país, y otro que mide 34.3% que quiere que se haga política de forma diferente, que quiere hacer política de otra manera, intuyendo, que por allí pasa la solución de nuestra crisis actual. O sea, un 34.3% de los venezolanos, cree que la forma actual en la que hacen política el polo patriótico y la mud, no es la mejor, ni la más correcta ni la más conveniente para salir del atolladero actual. Piensan, que para que las cosas salgan diferentes, pues, tan sencillo, como que hay que hacer política diferente.

Y hacer política de otra manera, hacer política diferente, pasa necesariamente por definir cómo es la política que actualmente hacen la dupla polo-patriotico/mud, porque eso define la política diferente como la manera opuesta a esa.

Como hace política el polo patriótico?? Pues bien, este escritor, cree que ya esa gente no está haciendo política. Creo que esa gente está solamente maniobrando para poder pasar un día más en el poder, al costo que sea, para evadir ser alcanzados por la justicia. Fútil intento. En su posición actual, el gobierno/polo patriótico no puede planificar. Solo puede reaccionar, y lo hace cual perro rabioso en su agonía, mordiendo a todo el que se le acerque a ayudarlo y a todo aquel que trate de apartarse de su lado, esperando que un milagro petrolero le provea del único recurso del que dispone para poder sostener su base militante… el vil dinero. Mientras tanto, se asegura de poder llevarse consigo, las exiguas reservas de riquezas de las que actualmente disponemos como nación, continuando lo que llevan haciendo por 16 años en el poder.  En este caso, lo opuesto a lo que esta gente hace, es planificar, consultar, conciliar y concertar con todos los sectores de la nación, el diseño de un plan que nos regrese al estado de país, que nos permitió tener la moneda más fuerte del planeta. Por supuesto, tomado las previsiones para evitar repetir las circunstancias que permitieron la llegada del chavismo al poder, y, por supuesto también, que no permita que una infamia de gobierno como el actual, dure más allá de unos cuantos meses en el poder.

En el caso de la mud, cuando esta comenzó, debía ser una coalición de partidos democráticos que permitiera básicamente dos cosas: 1.- Diseñar una propuesta de país que permitiera enderezar el entuerto chavista y así ganar adeptos para vencer electoramente al régimen,  y  en esa misma onda, 2.- Abrir espacios dentro del ocupado por los partidos grandes, para que las organizaciones políticas pequeñas se fortalecieran, y así, en esa pluralidad, poder facilitar la salida electoral.  Bueno, el primer objetivo nunca se cumplió, y el segundo sólo a medias, y sólo durante el proceso electoral legislativo del 2010, cuando en las propuestas de la mud se incluyeron a muchos dirigentes políticos de partidos y organizaciones pequeñas. En la actualidad, la mesa esta reducida al lastimoso estatus de cartel de partidos grandes, gobernada por un triunvirato compuesto por pj, ad y unt. El resto de las organizaciones que allí hacen vida, no son más que mirones de palo sin derecho alguno a decidir ni a opinar sobre lo que allí pase. Aquí, lo opuesto a lo que la mud hace, es abrir espacios de concertación y de trabajo común de todas las organizaciones de oposición; aplicando las normas de convivencia democrática, de respeto y apoyo a las minorías, en el entendido, de que una democracia será fuerte, solo en la medida en que los partidos y movimientos que la sostiene, sean fuertes.

Que tienen en común el actuar del polo patriótico y la mud?? Pues el desprecio a las minorías, en la creencia de que son la autoridad de conducción política establecida, y en consecuencia, el resto de los venezolanos tenemos la obligación de someternos y apoyar a ciegas sus acciones; y todo aquel que ose expresarse en contra de su actuar, que se atreva a disentir, o, peor aún, a aspirar fuera de su sacra bendición, pues no es más que un traidor o un divisionista, según sea el bando desde donde se produzca la divergencia de opinión y de acción.  Solo así se explica su actuar.

Como vemos, este es un laberinto complejo, porque es difícil definir dentro de los actuares de la mud y del gobierno,  donde se está defendiendo la democracia y los derechos, de los ciudadanos en lo particular, y de la nación en lo general. 

Decia Bolivar:  Nada es tan peligroso como dejar permanecer largo tiempo en un mismo ciudadano el poder. El pueblo se acostumbra a obedecerle, y él se acostumbra a mandarlo; de donde se origina la usurpación y la tiranía.   Esa genial idea, no es más que uno de los pilares de cualquier democracia sana: la alternatividad de dirigentes y representantes.

También dice otra idea, que algunos le atribuyen a nuestro Padre Libertador pero que no ha sido todavía demostrado su origen, que: “Cuando la Tiranía se hace Ley, la Rebelión es un Derecho”. Este es otro de los pilares de una democracia funcional: El derecho y el respeto al disenso y a su libre expresión.

Esas dos ideas, están el centro del origen de los independientes como fuerza política emergente.

Buscar opciones diferentes a las ordenadas por la mud y el psuv, no es traición a nada ni hacerle juego a nadie. Es hacer respetar el derecho que tenemos los ciudadanos de darnos los representantes QUE NOSOTROS QUERAMOS, no los que nos quieran imponer una piara de amorales. Decidir por nosotros mismos, es la reafirmación de lo más sagrados derechos que tenemos  como ciudadanos y como nación: El de darnos los representantes que queramos, el de darnos el gobierno que queramos, es de decir en voz alta lo que pensemos y el de ser respetados por el resto de los habitantes de esta país después de habernos expresado. La diferencia fundamental entre la forma de hacer política del binomio polo patriotico/mud y los que nos declaramos independientes y en busca de una tercera vía, en busca de una nueva forma para hacer política, es: que nosotros reconocemos esos derechos como fundamentales, irrenunciables y que deben ser respetados a toda costa, aunque en alguna circunstancia, la defensa de esos derechos atenten contra nuestros intereses particulares… y ellos entienden esa actitud como herejía, como sedición y como traición al país y sus altos intereses.

De tal modo, mis queridos lectores, que la salida de nuestro laberinto de hoy, pasa por la elección de dirigentes comprometidos con la construcción de un país firmemente soportado sobre una democracia sana, activa, orgánica y con capacidad de auto corregirse, y no por  la reelección una pila de zánganos que ven la política como un modus vivendi y al país como la única fuente de su riqueza personal (claro, hay algunas escasas excepciones); también es y será necesario,  el ejercicio de todos los ciudadanos de la necesaria vigilancia de lo que nuestros dirigentes hacen.

Voy  a modificar algunas de las grandes frases que han marcado la política de la humanidad, para adaptarla a lo que quiero decir en la última línea del párrafo anterior. Una de Georges Clemenceau y la otra es de Thomas Jefferson: La política es una cosa muy seria, como para dejársela a los políticos... porque, el costo de un país decente, libre, funcional y con oportunidades para todos por igual, es la eterna vigilancia y supervisión de lo que los políticos hacen.

A nuestro país le llegó la hora de los hombres serios.

Pedro Alcalá
pa2a@hotmail.com
@tazzio1956

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

miércoles, 3 de junio de 2015

CARLOS PADILLA CARPA, NI MUDISMO NI MADURISMO, LOS CIUDADANOS, UN RELATO ALTERNATIVO DE LA TERCERA VÍA

Debo expresar primero que en la mentalidad de la gente hay dos constructos que por propia experiencia son los más rechazados por la ciudadanía. Ellos son: Socialismo y Consenso.

Socialismo es sinónimo de fracaso,  bastemos ver lo que está pasando en Venezuela y lo que paso en todos los países que asumieron ese concepto como leitmotiv para su accionar. En lo referido al término consenso este se asimila a las ejecuciones de cogollos en busca de satisfacer sus propios intereses.

Para nadie es un  secreto que la pobreza en la cual nos ha sumergido el socialismo totalitario comandado por el madurismo solo lograremos superarlo cuando dejemos de culpar a los demás por nuestras desdichas, desterrando la ineficacia y utilizando el talento de todos dedicándonos al estudio y al trabajo creador de riqueza y bienestar.

Nuestro planteamiento, en el concepto de la Tercera Vía, condensa  una explicación alternativa de la coyuntura que experimentan los ciudadanos. No podemos caer en el error de ofrecer ante el populismo más populismo, frente a la demagogia más demagogia, hay utilizar palabras que resuman lo que sucede y como la política influye en la vida de los ciudadanos.  

Los colaboracionistas del mudismo no encuentran una conexión con los ciudadanos y la buscan equivocadamente con ofertas de incrementar las promesas del madurismo con ofertas  irrealizables que intentan duplicar las mentiras y propuestas  engañosas  con las cuales pretende defenderse el socialismo autoritario.  

La criminalidad, el desmadre económico y los escándalos políticos son algunas de las consecuencias del populismo y la demagogia, por eso las ofertas de esperanza deben cifrarse en la búsqueda de satisfactores factibles a las necesidades más sentidas de la colectividad.

Nuestro planteamientos  ofertan soluciones a problemas concretos de los ciudadanos, para la seguridad social, un equitativo disfrute de la renta petrolera, fortalecer la seguridad ciudadana,  a procurar un  trabajo estable y bien remunerado, al abastecimiento de productos de todo tipo, a la seguridad jurídica, a garantizar la libertad de pensamiento  y a un acceso real de una libre información veraz y oportuna, elevar la calidad de los servicios públicos y que todos ellos estén presentes en el hogar, que procuremos una educación libre y de calidad, que existan expectativas ciertas de movilidad social ascendente,  que contemos con una moneda estable, que pongamos freno a la inflación   en un escenario de igualdad de oportunidades en un Estado de Derecho.

Hay que explicar en qué consiste el mercantilismo, la república, el gobierno limitado, el cambio evolutivo, un gobierno fructificador,  la des-centralización, la libertad, la riqueza, el bienestar, la contratación colectiva, la calidad de vida, la autentica democracia, el valor de la ciudadanía, la convivencia ciudadana y la productividad.   

Carlos Padilla Carpa
carlos.padilla.carpa@gmail.com
@chino121

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

martes, 10 de febrero de 2015

JUAN DE DIOS RIVAS VELÁSQUEZ, LLEGO LA TERCERA VÍA PARA SALVAR A VENEZUELA, LÓGICAS Y UTOPÍAS

El esfuerzo y la constancia dan sus frutos, llego La Tercera Vía y se bautiza con nombre y apellidos así, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA “UNA”, e inicia encuentros públicos con la sociedad civil y medios de comunicación social, recorrerá el país ante la necesidad de reoxigenar y refrescar el escenario político venezolano, para rescatar  al país de la asfixia y parálisis política en la que la tiene sumido el corrosivo mal gobierno socialista “bipartidismo PSUV y MUDG7”, que así como el arrogante condominio adeco-copeyano llevó al ascenso de la revolución socialista bolivariana al poder, ahora esta nueva hegemonía “de la conchupancia PSUV y MUDG7” nos llevar a otro desenlace trágico y crisis empobrecedora, con graves consecuencias para nuestros jóvenes, esto lo lamentaremos por años. El hambre y miseria avanza.
Hemos conformado una alianza para que aglutine el vasto descontento nacional ciudadano “indignados, engañados y expropiados” que en este momento está uniendo a los venezolanos que antes estábamos separados por la polarización y que desea sacudirse las cúpulas del madurismo pero también de una oposición incompetente para liderar los cambios, que pretende administrar en nuestro nombre y que los ha rebasado ampliamente. Los cambios políticos y económicos ya no son una necesidad, son una demanda nacional. Salvar a Venezuela es el gran reto.
Somos un movimiento de movimientos, profundamente  democrático,  humano, solidario e incluyente de todas las expresiones sociales, ciudadanas y políticas, dentro de la búsqueda de una unidad superior, con valores para construir una alternativa nacional muy pluralista, representativa de la sociedad civil en todas sus realidades políticas,  civiles, sindicales, gremiales, estudiantiles, educativas, ecológicas, DDHH y manifestaciones ciudadanas organizadas. Estamos aliados para lograr el objetivo político de acceder al Poder Político Nacional, para estructurar y armonizar UN PAÍS QUE FUNCIONE, PROSPERO, JUSTO, DEMOCRÁTICO Y SOBERANO. Donde a todos los ciudadanos se les respete sus derechos humanos y constitucionales, además de desarrollar mecanismos de participación en todos los niveles de un Estado descentralizado. Iremos hacia un cogobierno social.
Debemos y queremos incorporar a los venezolanos decepcionados de las mal llamadas IV y V Repúblicas y en especial de prácticas excluyentes, cogollérícas, grupalitas y de intereses individualistas por encima del bien común y la Unidad Superior Nacional; sin pretender excluir a los que se sintieron representados o se sientan identificados con esas realidades por la ausencia de otra. Buscamos concertar acciones, operaciones, tareas y actividades en todas las áreas de las actividad  nacional y lograr la convergencia táctica y estratégica de posiciones e ideologías diversas, cuyo fin supremo y lógico sea SALVAR A VENEZUELA del desastre económico, social, moral y político en que se encuentra; lo haremos con la conformación de una sólida plataforma de lucha ciudadana, social, sindical, vecinal y política en favor de los desposeídos, asalariados por cuenta propia, trabajadores, jubilados, pensionados, adultos mayores, estudiantes, profesores, militares, emprendedores, empresarios dispuestos a crear empleos estables con seguridad social integral y del pueblo que se organiza formalmente en su habitad, consejos  comunales, asociaciones civiles de vecinos y ONGs. Reconocemos y aceptamos que la clase media se ha empobrecido como consecuencia de las malas y corruptas políticas económicas y sociales que se implementaron en los últimos treinta (30) años y acentuadamente en los últimos 16 años, hecho que requiere la activación, organización y movilización general de todos los ciudadanos en defensa y búsqueda de su bienestar, progreso, paz y mejor calidad de vida. Emprendimiento Social Nacional.
Daremos total respaldo y defenderemos los derechos humanos por encima de todo proceder; Solicitamos la libertad de todos los presos políticos con una decisión de amnistía que permita rapidez; Indemnizaremos a los familiares de los venezolanos que han sido víctimas de injusticias sociales y aprobaremos una ley para este cometido; Defenderemos los derechos humanos, sociales y sagrados de los adultos mayores, creadores de la Patria y la Venezuela de valores y principios que tenemos hoy, y se les dará un sistema de seguridad social especial; Defenderemos y protegeremos los valores y fundamentos ecológicos; Le daremos atención especial y urgente al derecho de seguridad pública, personal y libre tránsito de los ciudadanos, para lo cual se desarmará a los grupos paramilitares y parapoliciales; Defenderemos y protegeremos la libertad de prensa sin manipulaciones, apuntalando  el derecho humano a la información veraz y oportuna de los ciudadanos y garantizaremos la libertad de opinar sin ninguna restricción por parte del gobierno o dueños de medios de comunicación; Defenderemos a las minorías nacidas de colonias que están radicadas en el país; Defenderemos y protegeremos el derecho a la propiedad privada y repondremos a los dueños legítimos en las empresas expropiadas; Atraeremos y garantizaremos la inversión privada nacional y extranjera con un conjunto de medidas económicas, impositivas y legales que les garantice seguridad, retorno de lo invertido, concertación laboral, productividad y crecimiento sin prácticas monopólicas; Rescataremos y fortaleceremos el sindicalismo libre y autónomo, renovando la  contratación colectiva en todos los niveles y realidades públicas y privadas, se estimulará la sindicalización libre de todos los trabajadores en el país, no permitiremos mafias sindicales e instancias de justicia laboral corrompidas y parcializadas. Protagonismo real, populismo no.
La tercera vía no pretende dividir nada, ni a nadie, somos un sentimiento humano mayoritario, con legitimo derecho de organizarnos y actuar, solo buscamos unir al 56% que las encuestas señalan estar hartos del mal gobierno del PSUV y MUD.
Estamos Organizándonos para castigar la corrupción, la inseguridad, las colas para comprar “nada”, la ineficaz burocracia “devenida en mafias” que se roban todo y condenan al pueblo a morir de hambre, inseguridad y falta de medicinas. Por ahora somos un gran grupo de movimientos y partidos que actuamos con cabeza, corazón y coraje. Dentro de unos meses seremos un sentimiento nacional indetenible.
Fuerza Venezuela.
Juan de Dios Rivas Velásquez
rvjuandedios@gmail.com
@rvjuandedios

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 22 de enero de 2015

GAMAL SOL, PRODUCTIVO ENCUENTRO, TERCERA VÍA Y OBSERVATORIO VENEZOLANO DE LAS AUTONOMÍAS EN LA CIUDAD DE VALENCIA.

GAMAL SOL
La tercera Vía inicia encuentros con la sociedad civil ante la necesidad de reoxigenar y refrescar el escenario político venezolano rescatando al país de la asfixia y parálisis política en la que la tiene sumido el corrosivo bipartidismo Madurismo-MUD, que así como el arrogante condominio adeco-copeyano llevó al ascenso de la revolución socialista bolivariana al poder, ahora esta nueva hegemonía nos puede llevar a otro desenlace trágico que lamentaremos por años.

Hay que conformar una  alianza que aglutine el vasto descontento nacional que en este momento está uniendo a los venezolanos que antes estábamos separados por la polarización y que desea sacudirse las cúpulas del madurismo pero también de una oposición incompetente para liderar los cambios, que pretende  administrar en nuestro nombre un descontento que no encarnan y que los ha rebasado ampliamente. Los cambios políticos y económicos ya no son una necesidad, son una demanda nacional
Por cordial invitación del Observatorio Venezolano de las Autonomías representantes de la Coordinación Nacional de la Tercera Via, ambas organizaciones sostuvieron un productivo encuentro en la ciudad de Valencia en la sede del Vicerrectorado Académico de la Universidad de Carabobo.
Ante una calificada audiencia los Coordinadores Nacionales de la Tercera Vía Carlos Padilla, Pedro Elias Hernandez, Gamal Sol y Maximiliano Donat expusieron temas relacionados con la necesaria diferenciación ciudadana de las cúpulas que preconizan la polarización haciendo énfasis en la necesaria despolarización y la deseada reconciliación nacional, asi como las necesarias reformas constitucionales   que garanticen un Estado Federal de Poderes descentralizados. Igualmente expusieron temas tales como la participación, con énfasis en la meritocracia,  de los gremios profesionales en la real conducción del país, el carácter ciudadano de la elección por las bases de toda precandidatura a cargos de representación popular y su importancia motivacional para otros cursos de acción, así como  proyectos legislativos relacionados con la materia petrolera, la protección social de jubilados  y pensionados y la necesidad de desarrollar ciudades globalizadas de alta capacidad competitiva.

Planteamos una Ley Orgánica de Ilícitos Monetarios en la que se prohíba emitir dinero sin respaldo e imputar penalmente con cárcel a funcionarios públicos de instituciones del Estado quienes prevalidos de su cargo emitan dinero sin valor empobreciendo al pueblo con inflación y carestía.

Las mencionadas intervenciones fueron discutidas por parte de la audiencia bajo la dirección de Nelson Acosta y Miguel Megias del Observatorio Nacional de las Autonomías.

Como conclusión,  propuesta por Nelson Acosta,  se aprobó la realización para el mes de abril de un encuentro nacional proposicional en la ciudad de Valencia para tratar temas relacionados con la despolarización y la reconciliación nacional, la elección por las bases de toda precandidatura a cargos de representación popular así como propuestas encaminadas a reforzar el planteamiento descentralizador.

Próximamente los coordinadores nacionales de Tercera Via realizaran otros encuentros en ciudades del interior del país para potenciar propuestas que nazcan de la descentralización, desde las regiones y estados hacia los centros de poder.

Gamal Sol
gamalsol@gmail.com
@gamalsol

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 7 de enero de 2015

JUAN DE DIOS RIVAS VELÁSQUEZ, LOS EJES LEGISLATIVOS DE LA TERCERA VÍA, MAL GOBIERNO VS BUEN GOBIERNO

JUAN DE DIOS RIVAS V. 
Para salvar a Venezuela hay que cambiar el mal gobierno, por el buen gobierno. Para lograr esta misión de reinstitucionalizar y ordenar el Estado y La Republica, se debe hacer de la forma más simple posible, ordenada y laboriosa, sin antagonismos, sin complejos, sin mezquindades, sin mesianismos, sin arrogancias e intereses ocultos –La MUD y GPP se despersonalizaron por estos perniciosos procederes-; reincidir en estas necedades y torpezas no es el camino y menos la vía de salvación nacional. 

Si queremos que el mal gobierno sea sustituido por un buen gobierno, se debe ser asertivo, desprendidos de ambiciones ventajistas, hegemónicas y de creerse “el papa de los helados”, nadie debiera intentar un nuevo engaño al estilo MUD –conspiración de cinco partidos para el usufructo indebido de valores, activos y plusvalía del voto de los opositores y de partidos políticos con votación “indispensable” para poder ganar y elegir en circunscripciones electorales-. El hecho inmoral y traidor, es que utilizaron a la MUD (el voto de todos para obtener un número mayor de diputados, al que hubiesen obtenido si estaban solos” para negociar prebendas en dinero y cargos con el régimen. Sin respetar a los estudiantes, perseguidos, presos políticos y opinión de los electores de oposición. Esto nos ha hecho un gran daño internacional, moral, ético y espiritual; ha traído desanimo, critica, condena y apatía en el venezolano que tiene quince años viendo que su sueldo no sirve ni para comprar una licuadora, que la pobreza los arropa y las soluciones siguen siendo promesas recicladas. Ese venezolano “como cada uno de nosotros” no podemos, ni debemos esperar un mecía, ya no es ahí donde está la solución, la lógica del sentido común, nos indica que la solución es una unidad nacional alternativa, con voluntad, cabeza, corazón y coraje para construir la vía hacia un cambio evolutivo, con justicia social, oportunidades de emprendimiento y trabajo, seguridad pública y social, un estado que funciones con poderes autónomos e independientes. Se quiere un país libre, descentralizado en las regiones, gobernadores y alcaldes transparentes, controlados, vigilados y no reelegidos sino por un máximo de dos periodos (acabar con la perversión del caciquismo, mafias, ineficacia, corrupción y el nepotismo de hoy). Requerimos funcionarios para servir y no para servirse o que les sirvan.

Por lo cual estamos afirmando que los cansados de Mal Gobierno “eso es la tercera vía para el cambio evolutivo”, somos mayoría y debemos entendernos en lo básico, en políticas de concertación legislativa, económica, social y electoral; sin incurrir en los errores de la Mesa de la Unidad Democrática (infernal G5) y Gran Polo Patriótico (totalitarismo PSUV). Desarrollarnos y avanzar de acuerdo a nuestro plan estratégico-organizativo marco en tres etapas. Todo está previsto para auto mejorarse e enriquecerse con miles de opiniones, experiencias y conocimiento de las legiones de venezolanos de nuestro mundo político, académico, empresarial, gremial, sindical, social, estudiantil, espiritual; sin perder el norte moral, ético, organizativo y humano del “Pacto para el Buen Gobierno”. Como no somos una alianza doctrinaria e ideológica, somos imagen y semejanza de Venezuela y su gente, por lo cual se acepta a todos los que disienten y no compaginan con hegemonías, perversiones, simulaciones, colaboracionismo oculto y traiciones típicas de los polos PSUV y MUD. Bienvenido todo el que quiere salvar a Venezuela en paz, trabajo y bienestar.

Estamos cumpliendo con una programación de dar pasos bien pensados y sólidos, en principios iremos anunciando al país en ruedas de prensa nacionales y regionales, con vocerías a cargo de los que se van incorporando (aliándose para el cambio) y los que asuman coordinaciones técnicas, profesionales, aéreas y temas, debiendo ser alternados: partidos políticos, líderes sindicales, gremiales, comunales, sociales, espirituales, profesionales, estudiantes, deportistas, artistas, productores, campesinos, pescadores, transportistas, mujeres y folcloristas. Como nuestro compromiso político, social y electoral, es llevar a diputados a “líderes naturales y representativos” a la Asamblea Nacional, los mismos serán elegidos en primarias populares en la fecha prevista y que será anunciada oportunamente por la alianza para el cambio evolutivo, Unidad Nacional Alternativa (la Tercera Vía). Sus ofertas legislativas estarán en función de la necesidad social de la circunscripción electoral que representaran. Con un marco legislativo nacional de cinco (5) proyectos de leyes “ejes legislativos” para la justicia social. Adicionalmente se revisaran todas las leyes “con sesgos autoritario y centralista”.

1) Ley del Sistema de Seguridad Social de jubilados, Pensionados y Adultos Mayores. Este proyecto de ley ya ha sido redactado por un grupo de diputados actuales y un equipo especializado en seguridad social. La finalidad es poner fin a una injusticia humana y social con más de cuatro millones de adultos mayores de 55 años e incorporar a este gran conglomerado social “forjador de Patria” a un sistema integral, que rija los subsistemas de seguridad social y regímenes prestaciónales de servicios de calidad. Servirá alternamente como dinamizador de la economía y generador de empleos.

2) Ley del Sistema de Seguridad Social del Estudiante y Educador. Este proyecto de ley será redactado por una comisión de diputados, académicos, educadores y estudiantes. La finalidad es poner fin a una injusticia humana y social con más de dos millones de estudiante y educadores que están subsistiendo en forma precaria. La educación es nuestra prioridad nacional, política y social.

3) Ley de Propiedad del Petróleo del Venezolano. Este proyecto de ley está en un ante proyecto y será revisado, adecuado y perfeccionado por una comisión de diputados, académicos, especialistas y trabajadores de la industria petrolera. Todos los venezolanos serán propietarios y el Estado solo será administrador y pagador de las regalías.

 4) Ley de Estímulos y Financiamiento a la Empresa Generadora de Empleos. Este proyecto de ley será redactado por una comisión de diputados, académicos, empresarios, bancarios y expertos en finanzas. La generación de empleos de calidad y tecnología de punta es otra prioridad nacional, política y social.

 5) Ley de Repatriación y Recuperación de Capitales y Bienes Mal Habidos “Ley Anticorrupción”. Este proyecto de ley es de urgencia patriótica y de decencia nacional, dadas las realidades corruptivas imperantes en la administración pública, en la política, banca, empresa privada y mafias organizadas para saquear a Venezuela, será redactado por una comisión de diputados, académicos, filósofos, líderes espirituales y venezolanos de intachable conducta. La corrupción es el flagelo más peligroso y maligno de Venezuela.
                                                                                             
Estas leyes son marcos importantes y fundamentales para el cambio evolutivo, requerimos de un ética pública y una moral compartida, solo así estaremos salvando a Venezuela para el futuro, de regímenes, gobiernos, poderes públicos y políticos corrompidos e inmorales.  La alianza tendría tiempo, disposición y buenos rectores para impulsar y concretar esta meta-objetivo programática, moral y éticos. Nuestras tres etapas están claras y con buen tiempo para el andar paso a paso, lo cual nos permitirá llegar bien, con fuerza y logística al año de 2019 donde habrá elecciones presidenciales. Venezuela cuenta con la 3 Vía y así tendremos el anhelado y necesario cambio evolutivo, para tener BUEN GOBIERNO.

Juan de Dios Rivas Velásquez
rvjuandedios@gmail.com
@rvjuandedios

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 18 de diciembre de 2014

JUAN DE DIOS RIVAS VELÁSQUEZ, REFLEXIONES Y ALERTAS DE LA TERCERA VÍA

JUAN DE DIOS RIVAS VELÁSQUEZ
Es imposible que el 2015 sea mejor que el 2014, estas no son malas noticias, son hechos y realidades socioeconómicas del día a día, producto y consecuencia de las malas políticas adoptadas por el alto gobierno y muy mal implementada por la ineficaz burocracia gobernante. Se empeñan en ver soluciones en el espejo retrovisor del viejo carro de “los dictadores Castros” y para su desgracia “y nuestra también”, los escasos dólares que consiguen, se los siguen entregando a los mismos corruptos de estos 15 años; resultado no atinan una y la “inmensa bola de problemas” los arrolla inclementemente y los hace ripostar, con enclenques correcciones, que al mediano plazo son peores que los males que buscan corregir. El mal gobierno es el que manda hoy en Venezuela.

El teatro politiquero está montado y pretenden que la gente “se coma” ese cuento de que el CNE y los poderes públicos van a ser cristalinos y trasparente; pues no va a ser así, los socialistas “PSUV y MUD” se encargaron hace meses de negociar y entenderse “lo demás es maroma, pote de humo y engaño”. El mal gobierno socialista seguirá en la conchupancía con sus adláteres de la MUD socialista. Ellos prefieren coexistir “por ahora” y buscar una transición hacia el 2019, donde no pongan en peligro “sus malas habidas cuotas de poder”. Hace tiempo que dejaron de creer en revolución, justicia social, constitución, árbol de las tres raíces, bien común, democracia y libertad. Dinero es poder para el socialismo y poder es dinero para el PSUV y la MUD.

El mal gobierno sabe (y le interesa) que el pueblo es y sea más pobre hoy, que ayer. Ahora la clase media se está igualando hacia abajo, ya no pueden comprar carros, ni salir fuera de Venezuela, pagar un HCM es privarse de muchas cosas y no poder pagar la cara educación privada de los hijos. La inflación es muerte de gustos, privilegios y calidad de vida. En todos los Municipios de Venezuela la pobreza crece, la inseguridad tiene prisionero a los ciudadanos en sus casas y aun así el crimen anda por la libre y de mano con policías, fiscales y jueces. Los índices de pobreza crecen en todos los municipios y los alcaldes no hacen nada para atacar “el flagelo de la pobreza”, ellos también son mal gobierno.  Para el 2015 y 2016 son muy alarmantes y graves los indicadores de pobreza, inflación y escasez; mucha gente morirá (moriremos) por enfermedades “propias de la pobreza”, las calles seguirán sucias, hediondas, contaminadas, rotas, sin luces y el caos se hará más evidente. Vivir bien será un privilegio inmoral de ricos y corruptos.

Más empresas quebraran, habrá pérdidas de puesto de trabajo en las empresas privadas y en la administración públicas. Los desfalcos, robos de bienes y sustracción de equipos aumentara en la empresa privada, bancos, hospitales y en todas las corruptas empresas publicas “expropiadas o no”, todas estas realidades están pervertidas por el mal gobierno, la corrupción y la codicia. Los medios de comunicación y los columnistas serán presionados, comprados, se autocensuraran y algunos dejaran de opinar.  El pueblo tendrá alternativas “solo en la economía informal” y en radio bemba; harán esfuerzos heroicos para subsistir y ser libres. Aumentaran las injusticias y los presos políticos. Los estudiantes volverán a protestar por la mala calidad de estudio, lo costoso de la educación y su anhelo de vivir en libertad y democracia. La lucha social y gremial será un valor humano práctico y una opción de vida mejor.

Los auténticos demócratas, los que queremos cambios evolutivos, justicia social, democracia “verdaderamente representativa y pluralista” y estamos echándole pichón a la solidaridad y cogobierno social, como alternativa política, económica y social para lograr una economía para el bienestar de toda Venezuela; nos fajaremos con cabeza, corazón y coraje a impulsar una TERCERA VÍA (expresión de soberanía popular, diferenciación ética y política)  para llevar a la Asamblea Nacional a diputados decentes, probos y representativos del liderazgo natural y no de cogollos maniobreros y politiqueros; haremos nuestra elección en primarias populares y será el pueblo quien decida cuál es su diputado.

¿Puede una 3 Vía derrotar el poder corrupto de los socialistas “PSUV y MUD”?  ¡Pensamos que si! ya otros lo han hecho, antes que nosotros y lo lograron victorias. Solo afirmamos que no intentarlo, sería una cobardía imperdonable. Hay un descontento gigantesco con PSUV y MUD. Tenemos urgencia y obligación de detener este despeloto, relajo económico, administrativo, poderes públicos “sometidos” y el empobrecimiento social. Ya a Venezuela nadie la respeta en el mundo, somos el hazmerreir “público y privado” de gobiernos y países.  Es obvio y ya entraron en juego factores de quiebre económico e incertidumbre a niveles nunca antes experimentados en Latinoamérica. Estamos quebrados en lo moral, institucional y económico. Esto es extremadamente grave, ya que están amenazadas varias generaciones de vivir en pobreza. Permitir a los socialistas “PSUV y MUD” que sigan arruinando a Venezuela, seria aceptar que nos cambien la historia de nuestro pasado, el destino de país con riqueza y los valores socio cultural. Sería nefasto tolerar se perpetuaran y nos impongan su proyecto comunistoide-totalitario sin anclaje moral y ético. Estamos a tiempo de restearnos para parar la hecatombe “trágica” de una crisis de 15 años de mal gobierno y economía improductiva, con mega inflación y venta “remate” de nuestros activos y bienes de todos los venezolanos.  Ya la gente no quiere dogmas totalitarios y doctrinas exóticas, quiere paz, trabajo y bienestar. Ud. es el que decide “si esto continúa o no”.

LA TERCERA VÍA busca entenderse con los que quieran salvar a Venezuela e integrarnos en una nueva dialéctica del entendimiento nacional, para lograr una UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA. Con inclusión de todos y con voluntad de promover leyes para el desarrollo, el buen gobierno “fructificador” y la seguridad social “tangible” para los venezolanos, como prioridad nacional’; sin ello no habrá futuro y el desenlace será fatal y funesto.  Feliz Navidad Venezuela.

Juan de Dios Rivas Velásquez
rvjuandedios@gmail.com
@rvjuandedios

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 8 de julio de 2014

JUAN DE DIOS RIVAS VELÁSQUEZ, EL CAMBIO EVOLUTIVO DE LA TERCERA VÍA, UTOPÍAS Y LÓGICAS

     Me vería como un hombre indigno, si fuera capaz de asegurar lo que no estoy cierto de cumplir. SIMÓN BOLÍVAR, 8 de Octubre de 1812. 
Libertador usted cumplió hasta el sacrificio, los resultados habían sido buenos, “hasta que llegaron los socialistas del siglo XXI”, se empeñaron en utilizar (mal) su nombre, en vender mentiras y falsificar la historia, su objetivo perverso esclavizar al pueblo “con misiones, dádivas, promesas y valores falsos”, los cuales no dan esperanzas de bienestar y seguridad social. El pueblo se los caló durante quince largos, sacrificados y esperanzadores años. Los resultados son nefastos y empobrecedores; el pueblo ya escribe las paredes con su protesta “Ni Chávez vive, ni Maduro sirve”, y pronto se las “van a cobrar”.

    
Pero seamos trasparente, esto pasa porque la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se empeñó en hacer las cosas mal, no supo defender los procesos eleccionarios, los votos y menos aún protestar con cabeza, corazón y coraje el fraude electoral. No asumieron nunca una LUCHA SOCIAL, tampoco sindical ¿y así se defiende al pueblo? Cuando se percataron de que había valerosos estudiantes de la Venezuela heroica y democrática tomando las calles, con una gran cuota de sangres (muertos y heridos por el régimen totalitario), con presos injustos y torturados vilmente. Los cuales merecían y merecen ser defendidos en todas las instancias, con todos los medios disponibles y hacer de la solidaridad con ellos un esfuerzo superior, contante y total ¿Qué pasó? Se reunieron en secreto, privadamente e indignamente con los violadores de derechos humanos, torturadores e ilegítimos por sus hechos y sus antecedentes “fresquitos” de fraude; esa MUD pactó integrar una ¿mesa de diálogo nacional? ¡Han preferido lanzarle un salvavidas a Maduro! Pero ya unos diputados de la oposición lo habían hecho antes y se entendían con el gobierno, de tal manera, que hasta ofrecieron integrarse a “Un gabinete de Crisis” para salvar la institucionalidad ¿y entonces? A los pocos días en una forma “abusiva, violadora de las reglas de unidad e inconsulta” a la mayoría de los partidos que integrábamos la UNIDAD-MUD, de espaldas a nuestros partidos políticos, se sentaron en Miraflores y pidieron salir en cadena nacional,  “que golpe para los presos, torturados, familiares, amigos y venezolanos dignos”, ni siquiera un minuto de silencio pidieron “en cadena nacional” por los muertos; con defensores así, me quedo con los riesgos de estar frente a los enemigos.
     ¿Les importó a la MUD la UNIDAD?, ¡no!, sólo les convenía ir a seguir negociando cargos en el Tribunal Supremo de Justicia, Consejo Nacional Electoral y pidiendo presupuestos para cuanto negocio les agrada a los intereses del “grupito conocido como Grupo de los 7 (G7)” y sus contratistas.
     Persuadidos ya, de que el sistema económico, social y político venezolano entró en terapia intensiva, por males que son culpas de la Cuarta República y que en la Quinta República se han agravado y acelerado, por la impericia, ineficiencia y la corrupción codiciosa generalizada y salvaje que corroen las instituciones públicas. Son muchos los que nos advierten que estamos ante una situación dramática, inédita e  increíble en un país repleto de riquezas naturales. ¿Cómo es posible detener este despelote,  relajo económico y social? Ya entraron en juego factores de riesgo e incertidumbre a niveles nunca antes experimentados en Latinoamérica. Han confluido de manera paradojal, transformaciones económicas populistas, neoliberales, socialistas y comunistas, caracterizadas por marchas y contramarchas, ofertas engañosas, “re-fritos”, contradicciones e incumplimientos sistemático de contratación colectivas, con trampas perversas, enroques y re-edición –recurrente– de las mismas caras fracasadas y ofertas vacías, sin que las soluciones aparezcan o la pobreza, la miseria y el desempleo se detengan; por el contario aumentan, incluso la pobreza extrema. Pareciera que el régimen prefiere basarse en un caso “de manual para la muerte lenta”. Esto es particularmente grave, ya que han pretendido cambiar la historia y los valores socio-culturales, con el fin de perpetuarse e imponer su proyecto comunistoide y totalitario sin anclaje moral y ético que tenga lógica. Estamos al inicio de una crisis económica gigantesca, con mega inflación y paralización total del aparato productivo que nos queda.
     Debemos lograr una nueva dialéctica del entendimiento nacional, ‘con inclusión de todos y con seguridad social “tangible” para los venezolanos, como prioridad nacional’;  sin ello no habrá futuro y el desenlace será fatal y funesto.
     No estamos ante el fin de la historia, sino ante un contexto obstruccionista de principio y hechos, sumamente contaminados con tesis atrasadas, en desuso y con pésimos resultados en todo el mundo. Lo lógico es que nos propongamos un cambio evolutivo “una Tercera Vía (con un Cogobierno Social y Estado Fructificador, basado en un economía creativa)”, con remozados elementos ideológicos, programáticos y de concertación nacional,  para la definición y construcción de un centro democrático pilar, con un nuevo paradigma social, capaz de producir riqueza y bienestar.
     Para motivar estos nuevos planteos, reordenamientos conceptuales y proyectos evolutivos, se ha trabajado responsablemente y deberán estar sostenidos por la más amplia integración de equipos de trabajo y participación popular posible “Cogobierno Social”, por un esfuerzo constructivo empresarial y un nuevo enfoque de educación para el trabajo y el desarrollo humanista, que genere riqueza y bienestar igualitario; donde no tenga cabida las corrupción y las mafias que hoy azotan la patria.
Juan de Dios Rivas Velásquez
rvjuandedios@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,