BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta SEPULCROS BLANQUEADOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SEPULCROS BLANQUEADOS. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de marzo de 2014

FELIPE GUERRERO, HÉROES DE LA FE

Los herederos de Abraham  y de  Moisés continuamos la eterna marcha junto al pueblo que busca liberarse de la esclavitud.  ¡Honor a los héroes de la fe!.
CRUZANDO EL MAR ROJO
Estos tiempos del final de un silencioso carnaval y del inicio de una esperanzadora cuaresma marcan los signos de la hora. Venezuela está viviendo la estación de las grandes definiciones entre una porción de inautenticidad que es alimentada con la gruesa chequera petrolera y los gigantescos testimonios de autenticidad de quienes en defensa de la justicia y de la dignidad, están dispuestos a perderlo todo frente a los poderosos.
Cuando se anunció la celebración de la denominada «Conferencia por la paz» luego de quince años de insultar, de marginar y de excluir esta tierra tachirense, recordé la clara expresión del maestro Jesús: «Cuídense de los falsos profetas, que vienen a ustedes vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces» (Mateo 7,15).
Al simulacro de diálogo no asistieron los campesinos que ven perder sus cosechas porque se ven imposibilitados para trasladar los productos. No se construyen nuevas vías de comunicación y las existentes han sido abandonadas. Al simulacro de diálogo no asistieron las madres que no consiguen leche, ni harina, ni pañales para sus hijos porque los recursos del petróleo van a parar a las cuentas de los amigos que los disfrutan en otros países del continente. Al simulacro de diálogo no asistieron los estudiantes que en vez de computadoras, laboratorios y bibliotecas, sólo reciben el eco de las balas asesinas.
El simulacro de diálogo desembocó en una nueva burla para los pobres, los excluidos y los marginados.  Los que nunca hemos portado armas, quienes somos pacíficos auténticamente afirmamos que la denominada «Conferencia por la paz» no goza de las condiciones adecuadas para un diálogo justo y equilibrado. Dialogar en igualdad de condiciones obliga a construir previamente una agenda en la cual se incluyan los asuntos relevantes junto con la participación de los actores reales
Antes de continuar con la ola de violencia a la cual han sido sometidos los estudiantes que son la mejor promesa de patria junto a la indefensa población de Venezuela, antes de estar creando imaginarias conspiraciones;  los administradores del poder tienen la obligación de incluir en la agenda de la conferencia a los grandes conspiradores que están masacrando a nuestro pueblo: la inflación, el desabastecimiento, la corrupción y  la inseguridad.
En este calvario que está viviendo la patria es momento propicio para rendir justo homenaje a los héroes de la fe que se han rebelado a las manipulaciones del poder. Tomamos el verso del apóstol Pablo para recordar a estos héroes de La fe que han soportado  «la prueba de las cadenas y la cárcel… A quienes han sido apedreados, torturados, aserrados y muertos… A quienes andan errantes de una parte para otra, sin otro vestido que pieles de corderos y de cabras, faltos de todo, oprimidos, maltratados» (Carta a los Hebreos 11, 36-40)
El hilo histórico de estos héroes de la fe, se manifiesta en hechos concretos como la generosa y transparente actitud de Monseñor Baltazar Porras y como la oportuna reflexión de Monseñor Roberto Lúckert, dos testimonios de cristianos maltratados quienes en históricos documentos han puntualizado las garantías que son necesarias para que haya un verdadero encuentro de paz.  «El dialogo no es orgulloso, no es ofensivo, no descalifica, no amenaza. Su autoridad es intrínseca   por la verdad que expone, por la caridad que infunde, por el ejemplo que da. No es orden, ni es imposición»
Cuando veo las  valientes actitudes de los estudiantes tachirenses y de dos brillantes representantes de la iglesia católica, no puedo menos que recordar a Monseñor  Rafael Arias Blanco, el hombre que estremeció los cimientos de la dictadura militar con su valiente Carta Apostólica que no solo permitió mostrar la preocupación de los cristianos por la clase obrera y su liberación, sino que marcó la caída de aquella horrenda tiranía.
Los herederos de Abraham  y de  Moisés continuamos la eterna marcha junto al pueblo que busca liberarse de la esclavitud.  ¡Honor a los héroes de la fe!.
felipeguerrero11@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 23 de agosto de 2013

ADOLFO R. TAYLHARDAT, CORRUPCIÓN

A la supuesta “campaña” contra la corrupción emprendida por el ilegítimo hay que aplicarle el refrán criollo que dice “cachicamo diciéndole a morrocoy conchudo”. ¿Con qué autoridad el gobierno puede pretender abolir la corrupción en el país cuando la principal fuente de corrupción está, precisamente dentro del régimen?

Son innumerables las denuncias sobre casos de corrupción en los cuales aparecen involucrados funcionarios, parientes de funcionario, militares de alto  y mediano rango, amigotes  y protegidos.

Compra de inmuebles de lujo en el Este de la capital y en zonas privilegiadas de ciudades del interior  y en el exterior, particularmente Miami; compra de vehículo lujosos, generalmente blindados; cuentas multimillonarias en bancos del exterior; cobro de comisiones en operaciones de adquisición de bienes para el Estado o empresas públicas; manipulación de las instituciones públicas, chanchullo en los procesos comiciales. Estas son, someramente, algunas de las formas de corrupción que se practica en los diversos niveles y diferentes ámbitos dentro de los que se mueven el alto, medio y bajo gobiernos.

Nunca, en la historia de este sufrido país nuestro había habido tanta corrupción. Se dice que en los gobiernos de la mal llamada “cuarta república” hubo corrupción. Si la hubo, aquello, comparado con lo que sucede hoy día, fue nimiedad, una insignificancia. La generalidad entonces era que el funcionariado público compuesto de personas provenientes de toda la gama de la sociedad, era gente honesta, respetuosa de la propiedad del Estado. Hoy día prevalece el malandrismo en la administración pública. En su mayoría personas que nunca tuvieron nada y que, de pronto se encuentran ocupando cargos y prestando servicios a un régimen que les permite robar impunemente.

La corrupción es un medio para comprar lealtades y un recurso para adquirir autoridad y poder. Pero el régimen lo utiliza principalmente como un instrumento de persecución política. Todo dirigente de la oposición que tenga una  proyección nacional es susceptible de ser acusado de corrupto sin que la acusación llegue a ser sustanciada con evidencias.    Por lo general, los encargados de dirigir las instituciones responsables de proteger el erario y la integridad del tesoro público, están, ellos mismos, implicados en actos de corrupción y resulta ilusorio pensar que puedan actuar para perseguir a los corruptos.

El ilegítimo anunció la conformación de un “equipo secreto anticorrupción caiga quien caiga’. ‘Ahí vamos, estamos preparando un mapa integral de lucha contra ese flagelo”. Después habló de la creación de una comisión que actuará con mano férrea contra los corruptos. Después anunció que se promulgará una nueva ley anticorrupción en la cual se contemplarán nuevas formas de corrupción y se estipularán penas más drásticas para los corruptos y para ello solicita a la Asamblea Nacional que lo habilite con poderes especiales para luchar contra la corrupción.

Por supuesto que esas iniciativas fueron bien recibidas (con fuertes reservas)  por la sociedad. Pero, como era  de esperarse, es pura habladuría hipocresía, teatro, farsa.

Algunos chivos expiatorios han sido sacrificados.  Funcionarios y ex-funcionarios de cuarto o quinto nivel han sido destituidos, inculpados o detenidos por actos de corrupción. Pero eso no ha sido sino una cortina de humo para hacer creer que efectivamente se está actuando con severidad.

El principal uso que se hace de la campaña anticorrupción es emplearlo para lanzar al voleo acusaciones y denuncias infundadas contra figuras de la oposición, fabricar expedientes espurios  para abrir averiguaciones, realizar allanamientos o/y dictar privaciones de libertad sin que se cumplan los extremos legales.

Esto es la más patente demostración  del pánico que reina dentro del oficialismo ante el firme avance y la consolidación del bloque opositor. El ilegítimo pretende debilitar a la  disidencia imprimiendo en la población ingenua la imagen de que donde  radica la corrupción es en las filas de la oposición. “El jefe de la oposición venezolana es el más corrupto de la historia”. “La hipocresía y falsedad de la burguesía amarilla es proporcional a su corrupción, son una caricatura trágica-cómica”.

Mientras tanto, los verdaderos peces gordos de la corrupción – enchufados, como los llama Henrique Capriles –, los altos funcionarios civiles y militares permanecen indemnes en sus posiciones, donde continúan impunemente usufructuando lo que han robado y siguen robando al Estado bajo la mirada complaciente y cómplice del ilegítimo sin que sea posible hacer nada contra esa rapacería, porque entre los principales corruptos figuran precisamente miembros del poder judicial que deberían proteger al Estado de la expoliación a que se encuentra sometido.

@taylhardat

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 31 de marzo de 2013

ANTONIO JOSÉ MONAGAS, OBEDIENCIA CIEGA O IGNORANCIA EXTREMA, PIDO LA PALABRA, VENTANA DE PAPEL,

El actual régimen pretende actuar a la sombra de la mezcla totalitaria de ideología y terror.
Napoleón decía que “nada va bien en un sistema político en el que las palabras contradicen los hechos”. Aunque pareciera que lo peor puede ocurrir cuando esas palabras rebasan la conciencia de quienes abusando de la condición de dirigentes políticos, convierten el discurso en una iracunda retórica con el sólo propósito de incitar actitudes radicales. 
Actitudes que se cruzan con la creencia de un sistema de verdades que una vez aceptadas, no reconocen discusión alguna puesto que presumen de una certeza o infalibilidad plena. En medio de tan absurdas convicciones, indudablemente cargadas de un atiborrado dogmatismo, lucen posturas sectarias mediante las cuales se exacerba la parcialidad con los seguidores y se enciende el odio hacia los no creyentes frente al juego de ideas esgrimidas como razones únicas.
En el fragor de tales realidades, es donde se forja el totalitarismo como ámbito de lo que se conoce como Estado fascista o aquel Estado que condena las libertades, hostiga los derechos y niega los valores fundamentales del hombre. Precisamente, esta situación subsiste  cuando se alardean conjeturas que intentan hacerse pasar por verdades que a la fuerza, buscan trasladarse a la política.
La situación que vive Venezuela roza con estas condiciones que además de dirigirse a aniquilar las capacidades políticas del venezolano aislándolo del ámbito en el cual desarrolla su ideario político, tienden también a desmantelar instituciones y agrupaciones que suscriben sus praxis a postulados no alineados con el pensamiento único bajo el cual el actual régimen pretende actuar a la sombra de la mezcla totalitaria de ideología y terror.
Pasada la defunción del presidente Hugo Chávez, el país no dejó de seguir atrapado en la urdimbre de los desmanes y extravagancias acostumbradas en nombre de una revolución más de aparatos burocráticos, que de paradigmas políticos. O peor aún ya que la pesadez de los hechos económicos, políticos y sociales se exacerbaron a tal punto, que la crisis de Estado no sólo se ha acentuado. Al mismo tiempo, se ha agravado al extremo que justifica hablarse de una crisis de la idea de revolución. De esta manera, se impulsaría la necesidad de someter tan drásticos procesos a controles más restrictivos que apareen lo social con lo económico. Ligazón ésta determinada por la naturaleza de la política como condición y necesidad por la cual  podrían evitarse problemas incitados por una población cuya desviada aprehensión por una ideología fundamentada en el culto del jefe, la eliminación de la oposición mediante la violencia terrorista y el uso de aparatos de propaganda fundados en el control de la información y de los medios libres de comunicación de masas, induce a que sus seguidores más sectarios actúen bajo una obediencia ciega o ignorancia extrema.
VENTANA DE PAPEL
UNA SEMANA SANTAMENTE POLITIZADA
Sin duda, la Semana Santa tiene un significado especial para los cristianos católicos practicantes y fervorosos. Particularmente, son tres días dedicados a agradecer las maravillas que el Señor sigue realizando en beneficio de toda la humanidad. Sin embargo esta Semana Santa 2013, no fue exaltada como debió ser toda vez que fueron días para estar en comunión con la Iglesia. Los avatares de una política insensatamente expuesta, gracias al desarrollo del proceso electoral que vive el país de cara a las extemporáneas elecciones presidenciales fijada para el 14 Abril, convirtieron esos días en excusas para atropellar el Santo Triduo Pascual en el que se conmemora la pasión, muerte y resurrección del Señor Jesús.
El comienzo de la Semana Santa fue aprovechada irrespetuosamente para que Nicolás Maduro se declarara “apóstol del fallecido Presidente Chávez a quien, inapropiadamente, calificó como el “Cristo redentor de los pobres de América”. Más aún, vecinos fanáticos del 23 de Enero, en Caracas, inauguraron una capilla con el nombre de “Santo Hugo Chávez del 23” lugar éste por el cual comenzaron a desfilar idólatras a pedirle favores y ofrecerle ofrendas. Han desconocido las palabras del Cardenal Jorge Urosa quien dijo que “no se puede igualar a Jesucristo con ningún gobernante ni persona por más amor que se le profese”.
Aunque ha sido oportuno salirle al paso a tanta manipulación en la que algunas veces ha caído la propia Iglesia Católica, propasándose de ritualista apoyada en la exaltación de emociones populares. Y es acá donde regímenes oprobiosos como el venezolano, consiguen el “caldo de cultivo” necesario para encumbrar sus líderes y sembrar su ideología. Por todo cuanto se vio, esta fue una Semana Santa politizada.
AL TÉRMINO “PATRIA” LO VULGARIZARON
Toda pretensión totalitaria, toda intención fascista, cualquier idea intransigente, necesita no sólo de un vocabulario adaptado a sus intereses. También requiere de frases, líderes, criterios, estratagemas y hasta una manipulada religiosidad a partir de las cuales se sirven sus conductores para macerar la intelectualidad para convertirla en inteligencia amorfa y sumisa que pueda plegarse a las circunstancias determinadas por una cúpula política. 
El término “patria” ha sido uno de esos conceptos utilizados con el propósito de adecuar el pensamiento del colectivo a las necedades del único líder cuyo ideario buscan encumbrarlo por encima de cualquier propuesta o idea vecina. Por miedo, precisamente, a ser descubierta  la tramoya edificada en pro del proyecto político ofertado con el apoyo ideológico de toda una serie de argumentos muchos de los cuales lucen fetichistas.
El concepto de “patria” ha sido uno de tantos, al lado por ejemplo, del de “socialismo”, “hombre nuevo”, entre otros. Pero este de “patria” se muestra lejano de lo que políticamente refiere. Quienes así lo pretenden, se valen de un nacionalismo engañoso para inocular un sentido que supera la realidad y por cuya razón, hacen creer que “patria” es sinónimo de “gobierno revolucionario” cuando ésta realmente evoca libertades. No sumisión, como la que cabe bajo el tan cacareado lema de “rodilla en tierra” el cual revela un nivel de subordinación irracional al que debe someterse todo adepto al proceso revolucionario.
La patria no es el suelo, ni tampoco el lugar en que se nace. La patria es el cúmulo de sentimientos que ocupa la amistad, los valores morales, las esperanzas, el bienestar personal y familiar y hasta la vida misma. Ersamo de Rotterdam, humanista neerlandés, dijo que “para el hombre dichoso, todos los países son su patria”. O como expresara el escritor y político francés Alphonse de Lamartine: “solo el egoísmo tiene patria. ¡La fraternidad no la tiene!” Y pensar que en Venezuela, al término “patria” lo vulgarizaron.
antoniomonagas@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 28 de febrero de 2013

ALBERTO JORDÁN HERNÁNDEZ, RUEGAN A DIOS Y DAN MAZAZOS, CON VOZ PROPIA

Karl Marx calificaba la religión como una forma de alienación y por eso la consideraba el opio de los pueblos. Declarado marxista, el comandante presidente (CP) venía acatando esa línea. Conocidas son sus continuas aberraciones contra la Iglesia y jerarquía eclesiástica.
En una de sus cadenas de Radio y Televisión, realizada en Mayo 2008, se confesó no creyente de “el más allá” (donde está Dios).
Más aún, en publicidad pagada por la televisión un comisionado agradecido aparece nombrándolo “este Bolívar” y complementa  con la afirmación: "primero Dios y segundo mi comandante"
Informado del diagnostico del cáncer el CP  expresó su “fe en Dios, en la virgen, en los santos, en los espíritus de la Sabana, en los dioses indios”. Quince de estos últimos vinieron recientemente a cumplir y a manifestar solidaridad con el paciente presidente.
A quien designó sucesor extremó esa devoción del enfermo: ordena rezar por su sanación. Hasta con las armas exigen la imploración como lo hicieron en Barquisimeto dos generales jefes, en la misa de la festividad de la Divina Pastora. Subieron a la tarima donde el Arzobispo oficiaba la eucarística en honor a la excelsa patrona para “halarle las orejas a los curas” (según confesó uno de ellos), por no haber “pedido recuperación del presidente".
Para lucir más eficiente el sucesor ordena aplicar a los presos políticos la misma “justicia” impuesta al productor agropecuario Franklin José Brito, quien murió de mengua precisamente en el hospital militar.
Así los Tribunales de Ejecución distorsionan la calificación jurídica y  se atiene a la definición del diccionario de la Real Academia Española: “Acto de dar muerte a un reo condenado a esta pena”. Lo acaba de demostrar con su sentencia la juez de Aragua, Rosa de Freitas, contra el comisario Iván Simonovis.
Otra deplorable inmadurez cometió con la presa del comandante, la juez María Lourdes Afiuni, a quien concedieron casa por  cárcel, pero obstaculizan atención a su salud. Dictamen médico determinó su hospitalización, pero a las 3 de la madrugada la forense Ana Barreto ordenó su traslado de clínica a la residencia.
La manipulación es una de las características del CP quien define de socialista a Jesucristo. Y llega a comparar su figura con la de Ernetos Che Guevara.
El sucesor pone servilmente  en evidencia la doble faz revolucionara en creencia.
Dan vigencia al refran"poner una vela a Dios y otra al diablo".
Como la derecha es imperialista, recordamos la observación de George Washington, Comandante en jefe del Ejército Continental de las fuerzas revolucionarias en la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos y su primer Presidente (1789 – 1797: “Cuando hables de Dios o de sus atributos, hazlo con toda seriedad y reverencia”
    Nunca como “por ahora” el régimen que se dice revolucionario ha impuesto el proverbio español a Dios rogando y con el mazo dando.
NOTA AL MARGEN: La denuncia del general ® Antonio Rivero de la descarada penetración de más de 300 efectivos militares cubanos en nuestro territorio, debe ser una preocupación para la dignificación de nuestra Fuerza Armada.
albertojordanhernandez@yahoo.es

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 18 de septiembre de 2012

ANTONIO JOSE MONAGAS, VULGAR REVOLTIJO ELECTORERO, VENTANA DE PAPEL

VULGAR REVOLTIJO ELECTORERO

Aun cuando pensar en socialismo y actuar desde el socialismo parecieran acciones distintas, son en realidad “cara de la misma moneda”.  Y el problema tiene varias explicaciones aunque no todos conducen al mismo estadio de eventos. El punto está en los inconvenientes que incita el socialismo. Particularmente, cuando dicha concepción política tiene la presunción de identificarse como doctrina propia del siglo XXI. De entrada y de cara a la dilucidación pretendida, el problema se suscita toda vez que la historia política contemporánea ha demostrado, hasta la saciedad, las precariedades que animan su praxis. Precariedades éstas que además de limitar libertades, excluyen derechos fundamentales lo que deviene en una situación caracterizada no sólo por carencias. Peor aún, por las fobias que marcan toda idea capaz de adelantar una propuesta que realmente responda a necesidades comprometidas con la democracia.
Este es el problema que ha venido padeciendo el oficialismo desde que entendió que su proyecto ideológico comenzaba a declinar. En consecuencia, dejaron ver las debilidades que hacían frágil tanto su estructura como su funcionalidad. De esa forma, las decisiones tomadas por el alto gobierno perdieron apoyo no sólo del fuero interno lo que incitó la fractura que hoy tiene abatida la unidad del PSUV por lo cual se elaboraron propuestas que, por contradictorias, dieron al traste con la institucionalidad democrática del país. También del ámbito externo, razón por la cual se forzaron mecanismos políticos para irradiar una apariencia que poco llegó a corresponderse con la imagen de consistencia del país que pretendió en todo momento hacer ver el cenáculo gubernamental en el escenario nacional e internacional.
Ante la campaña presidencial en curso, el oficialismo ha reconocido que su derrota es inexorable. No habrá vuelta atrás para reparar el daño que la gestión gubernamental le ha propinado al país. Tampoco podrá recuperarse lo que dejó de hacerse pues el tiempo no admite retorno. Ni pintándolo de rojo. Esta situación puso de cabeza al régimen. Tanto, que el desasosiego sufrido ha provocado maniobras de corte fascista relacionadas con el hecho de sembrar miedo, plantar terror en la población. Cuando en el fondo, el miedo lo padece quienes han comprendido que sobre sus “cabezas rojas” caerá el peso de la ley. El cargo de una justicia insobornable que no se compadecerá de nimias excusas para distraer las acciones penales que indefectiblemente recaerán sobre funcionarios de la más alta calaña.

El miedo tiene al oficialismo atrapado en ideas que sólo pueden emprenderse cuando la cizaña, la prevaricación y la alevosía son aprovechadas como recursos de acción. De ahí que sus diligencias electorales reflejan una fobia cuya aversión está signada por estados de cobardía, desvergüenza, recelo, desconfianza y de ojeriza. En consecuencia, la gente del régimen se ve asediada por fantasmas renacidos de sus propias incapacidades. Fantasmas elucubrados a la sombra del miedo a ser vencido. Pero además, del miedo a los problemas legales y a las sanciones que deberán afrontar. Del miedo a lo nuevo, a los cambios que el nuevo gobierno sabrá imponer a favor de la institucionalización de la democracia. Del miedo a la figura del número siete (7-O) toda vez que es augurio de evolución y renovación. Del  miedo a ser vencido mediante la forma más enjundiosa posible: el voto popular, directo y secreto. Del miedo al progreso que regirá el país en aras de su desempeño social y económico. Tantos miedos macabros acosan al oficialismo al extremo que su campaña electoral terminó convirtiéndose en unvulgar revoltijo electorero.

                      VENTANA DE PAPEL

¿FUNCIONARIOS “SANTURRONES”?

SEPULCROS BLANQUEADOS
La Biblia dice: “Sed Santos porque YO soy Santo”. Es una expresión del deseo de Dios para sus hijos. Pero Su Palabra también expresa que: “A todos los que le aman, a todos los que le siguen, se les dará potestad de ser llamados Hijos de Dios”. Esto significa que para entrar en la categoría de “Hijos de Dios”, hay que conocer, seguir y realizar Su Augusta Voluntad. Pero quienes viven pensando en el agravio, buscan infundirle al vecino, coterráneo o semejante lo peor. Sólo para simpatizar políticamente con quien detenta el poder. Pero así no podrían alcanzar los méritos necesarios para arrogarse ser “Hijo de Dios”. Menos para pensar en ser “Santo”. Si acaso, “santurrón”. O sea, ni “Santo ni tampoco “Beato”. Puede que “beodo” si lo sea.
En la vida política, esta categoría está atiborrada de personas que aparentan estar por encima de las paradojas mundanas. La posición o el escaño que estos “santurrones” han llegado a ocupar, más por oportunismo que por derecho o por virtudes profesionales, pareciera purificarlos ante todo pecado, acto de envilecimiento o actitud de mala fe que puedan estar cometiendo. De manera que basta con ser presidente de la Asamblea Nacional, ministro de cualquier despacho ejecutivo, presidente de alguna organización pública estatal o diputado de la bancada oficialista, para estar resguardado de todo acto ilícito aunque incurra en prácticas desviadas de toda legalidad. 
Resulta que, ante lo vivido por Juan Carlos Caldera, ahora todos los oficialistas son “santurrones”. ¿De qué han valido las acusaciones de corrupción introducidas ante el Ministerio Público contra alguno de estos personajes de marras, las de dolo o las de  abuso de autoridad o de poder que descargan sobre el presidente saliente? Pues nada. Pero cómo, si ahora todos sonfuncionarios “santurrones”.

OBRAS QUE HABLAN, PALABRAS QUE CONSTRUYEN
Desde el poder político, se tiñen realidades con la única intención de coaccionar. Inclusive, de condenar sin razón alguna. Sólo por el hecho de ganar indulgencia ante quien usurpa el poder. El problema que se ha suscitado en la ciudad de Mérida, tanto como en otras por la basura acumulada, revela un conflicto que políticamente se explica como la divergencia entre perspectivas sin cauce alguno que unifique criterios. Aunque en aras de la resolución, se dice jocosamente que la razón no la tiene “ni el uno ni el otro, sino ambos al mismo tiempo”. El caso es que se ha opinado desde los medios y entre vecinos, que el problema de la basura es “culpa del Alcalde de la ciudad”. Ante todo, debe obtenerse la información de primera fuente para así inferir opiniones ecuánimes. 
El problema de la basura en Mérida se inició en 2011 cuando al Alcaldía envía el proyecto de presupuesto a la Cámara Municipal para su consideración y debida aprobación. Al parecer, los Concejales gubernamentales vieron tal número de inconvenientes que desistieron de su aprobación. En su defecto, elaboraron otro lo cual no es de su competencia generándose así un primer atasco que derivó en fuertes diferencias con la Alcaldía. No hubo otra salida para la gerencia del Municipio, que la reconducción del presupuesto anterior. No obstante, se plantearon fórmulas de conciliación que terminaron acordando un nuevo presupuesto el cual nunca se concretó por cuanto fueron “extraviadas” las actas que demostrarían su realidad. El tiempo siguió su curso y había que procesar decisiones que se acumulaban encadenando importantes problemas. Algunas de estas determinaciones encauzaron soluciones. Otras, sólo animaron problemas hacinados. 
La basura fue uno de ellos. Sobre todo, luego que la empresa Urbaser se aproximaba a la finalización de su contrato con la Municipalidad en Junio 2012. La Alcaldía adopta entonces medidas dirigidas a paliar la problemática, pero la inercia de la basura colapsó las capacidades de recolección ya bastantes deficitarias. Había que decretar “emergencia  ambiental del Municipio”. La empresa Fospuca, que presta el mismo servicio para el municipio Chacao, quiso colaborar. Comenzaron a darse unos saltos en la acumulación de la basura lo cual indicó el tope de la misma. Esto fue aprovechado por afectos al gobierno para afear la ciudad regándola por calles y avenidas. Mientras esto sucedía, el Alcalde logró el apoyo de Cáritas de Venezuela, organización de la Iglesia Católica, y algunas empresas, comunidades y estudiantes de la ULA para solventar las consecuencias de ello. Se consiguió amainar un tanto la situación. 
No obstante, los adeptos al régimen han creído que ensuciando a Mérida se crucifica políticamente al Alcalde. Bajo esta premisa, lograron que un Tribunal Penal del Ambiente lo condenara de manera arbitraria, sin derecho a la defensa. Al mismo tiempo el gobierno central, ha hecho alarde de sus capacidades pero sin mayores resultados. Se ha incitado al Alcalde para que asuma decisiones contraproducentes que luego servirían de excusa al oficialismo para terminar de arremeter en su contra. Pero a pesar de todo, el administrador de la ciudad ha continuado resistiendo la vorágine de acciones que afectan la institucionalidad municipal. Es una oportunidad para demostrar que ante esta crisis de mera razón politiquera, hay obras que hablan y palabras que construyen.

@ajmonagas

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 12 de agosto de 2012

NELSON MAICA C., MESIANISMO, POLITICA

¿Y pretenden, estos socialistas comunistas, jurasicos, presentar, también, al comisario político de los castro en Venezuela como un “mesías” y como un “mecenas”? ¿Usando y abusando de los recursos que le pertenecen a todo un pueblo, a una nación, y, sin su consentimiento? Ojo. Mecenas es, también, sinónimo de “vividor”.
¿Tratando de sustituir y/o confundir el legado religioso cristiano y católico con la presencia de un “nuevo mesías”? Es el colmo del atrevimiento y del abuso. Veamos.
Entendemos, por ahora, el mesianismo como una tendencia, casi ideológica, que se relaciona con una interpretación de la historia, según la cual, el devenir de una sociedad o grupo está íntimamente relacionada con la llegada de un “mesías”, especia de “superman”, a quien le corresponde, por designio divino, resolverle todos sus problemas y conducirlos a un nuevo mundo utópico.
La tradición Judea-cristiana nos presenta, por los momentos, el mesianismo más conocido y, sobre todo, en aquellos pueblos victimas de totalitarismos, tipo socialismo comunismo y/o nazismo. África subsahariana, descolonización.
En política, el mesianismo, se relaciona, con frecuencia, con el populismo, con el totalitarismo de cualquier signo y/o tipo.
También, el mesianismo puede entenderse como una creencia religiosa, según la cual, llega el enviado de Dios, el Mesías, quien libera de males al pueblo. Confianza en la llegada del líder salvador. Y, eso, es cuanto pretenden implantar, con sangre, represión, terror y crimen, a este pueblo, que luego de 13 años, parece que empieza a despertar y no se deja ni dejara esclavizar.
Es de tal magnitud el daño causado por este comisario político de los castro al pueblo venezolano, a sus instituciones de todo tipo y fin, a su territorio, que no tenemos a mano algo con lo cual compararlo para darnos cuenta de su enormidad.
Es tal la frustración y desesperanza del pueblo, luego de 13 años de mal gobierno, que especula con todo tipo de posibilidades y, lógico, caen algunos, también, en la visión mesiánica, muy típica, por lo demás, de los deseos de salvación trascendentales.
¿Por qué?
Porque el fenómeno mesiánico se orienta, también, hacia la revitalización de la cultura propia y el “mesías” vendría a ser la promesa de la nueva tierra libre de todo mal. Retorno al pasado. Liberarse de la opresión colonial. Volver a la gesta independentista y hasta los tiempos felices del paraíso perdido, de Adán y Eva.
Porque el mesianismo está ligado a la religión, a la biblia, a la referencia histórica del Mesías, Dios, Jesucristo. El agente benefactor que está por llegar, que se espera. Estos rojitos pretenden sustituir a Dios por el comisario de los hermanos castro. ¿Se los permitirá Usted? ¿Qué hacemos, cada uno, todos los días, para evitarlo?
Porque el socialismo comunismo explota un componente psicológico importante de ciertas conductas como es la convicción de un papel beneficioso para el pueblo, de tener esa misión y de presentarse como un mesías para lograrlo; esto desemboca, muchas veces, en un delirio que les lleva a observar, en todo, aun cuando la realidad es otra, una “nueva realidad”. Todos los lideres y movimientos armados que se han presentado en América se han presentado y se presentan como mesías, los cuales harán posible “una historia y una sociedad nueva, un hombre nuevo”. Ej. Fidel Castro y su comisario político en Venezuela.
Porque en la historia de Israel la esperanza salvadora es una constante. Esa esperanza es Dios. Mesías es el ungido, el rey, no Dios. Con los sucesores de David se da pie a un mesianismo dinástico; pero la realidad termino con eso. Con la destrucción de Jerusalén el mesianismo real desaparece.
Daniel, profeta mayor para los cristianos, no ve la necesidad del Mesías. Mesianismo sin Mesías. (Entonces leyeron bien los rojitos que trabajan por la sustitución del comisario político de los castro en Venezuela, no es necesario). Unos esperan 3 tipos de mesías: guerrero político, profético y sacerdotal. La primera comunidad cristiana reconoció a Jesús como el Mesías. La liturgia cristiana aplica las ideas mesiánicas al nacimiento de Jesús.
Es notable la diferencia entre la concepción mesiánica Judea-cristiana y la de otros pueblos, como por ejemplo, las ideologías reales de Egipto e Irán. ¿Todavía, luego de varios siglos?
El muro de Berlín cayó en 1989. ¿Cómo explicar por qué no han caído los castros en Cuba, la isla cautiverio? Curiosidad: en China el socialismo comunismo ha sido convertido en “un saludo a la bandera”, ahora practican el “socialismo comunismo capitalista chino”. ¿?. ¿Es ahora el refugio de los dólares de los socialistas comunistas salvajes, capitalistas?
Hay más: Irán y los movimientos terroristas; uno, teocrático, totalitario; el otro, terrorismo internacional, impositivo. Ambos semejantes al socialismo comunismo intervencionista, por la fuerza de las armas. Cero humanismos.
¿Más mesianismo ideológico y/o nuevo formato? ¿El comisario político de los castro en Venezuela es un ejemplo de mesianismo político? Para algunos, sí; para otros no; y, restantes, más de lo mismo.
Habla en nombre de los derechos del hombre; pero los mancilla. Habla en nombre de “su” democracia; pero la anula, no la practica ni dentro de su propio partido, eso no existe. Ni siquiera hay debates internos, solo obedecen ordenes. No compiten candidatos, son impuestos por el comisario. Última demostración: Carabobo reciente y la designación del candidato a la gobernación. Público y notorio, además, se lo calan o vean a ver que hacen.
El mundo occidental, liderado por USA, actúa contra algunos totalitarismos: Irak, Afganistán, Libia, Egipto. ¿Le tocara a Siria, a Irán? ¿Cuándo a Cuba? ¿Sera que Cuba le presta todavía algún servicio especial y/o hay un “chantaje” muy feo, demasiado escandaloso? ¿Secreto, hasta cuándo carece de libertad el pueblo cubano?
¿Cuál la justificación para esa actuación del mundo occidental, supuestamente democrático y libertario? Maltrato a la mujer y a los niños. Fascismo. Amenaza nuclear. Pero observamos que sectores de la izquierda y de la derecha mundial están de acuerdo con ello. Ej. Kosovo, Irak, Afganistán, Honduras, Nicaragua, etc.
Recordamos: Charles Péguy, s xx, francés: “Por la declaración de los derechos del hombre… se puede declarar la guerra a todo el mundo mientras el mundo sea mundo”
Observamos cierta continuidad entre los nuevos utopismos y el mesianismo socialista comunista. ¿Quién enseño a quien? Lógico, los nuevos ideólogos utópicos socialistas comunistas copiaron a los viejos camaradas. Ahora pregonan la intervención militar legítima para defender los derechos fundamentales y, casi seguros, son hechura de viejos socialistas comunistas, en nuestro caso, de la mano y conducción del Stalin del Caribe.
Ejemplo histórico de cómo pasan fácilmente de una cosa a otra: Francia: 1968 defensa de la nombrada “religión socialista comunista”; pero una vez que se conoció el “gulag” y los “campos de concentración con y sin crematorios”, rápidamente pasaron al “anti totalitario y anti socialistas comunistas” (nuevos filósofos). Últimamente: defensores del derecho de injerencia y de la guerra por la democracia.
Recorrido típico: a. Idealista; b. Disidente; c. Defensor de occidente, de la democracia occidental.
Más atrás: La Revolución francesa. Condena de la monarquía por derecho divino. El nuevo estado sustentado en “la soberanía del pueblo”. No atacaron ni eliminaron el absolutismo. ¿?.
Hoy: Utopía socialista comunista pero con grupos armados enarbolando la bandera de los derechos humanos. Pregonan tener la razón absoluta e imponer “su bien” por la fuerza de la coacción, represión, terror y crimen. ¡Vaya Humanistas! Su “bien” nada tiene que ver con el “bien” al cual aspira cada ciudadano libre. He aquí la razón por la cual “decretan y hacen la guerra”. Es todo cuanto viene haciendo el comisario político de los castro en Venezuela. ¡Cuán lejos esta de la realidad mundial al creer y/o pretender que con esa conducta responde a los desafíos del mundo contemporáneo!
Las hegemonías, de un país sobre otros, ya carecen de sentido. Cuanto nos ocurre hoy a los venezolanos, casi colonizados por los cubanos, iraníes, chinos, bielorrusos, rusos y el terrorismo internacional y el narcotráfico, será, a muy corto plazo, un anacronismo.
El comisario político de los castro se contradice, una vez más, cuando pregona la existencia del mundo multipolar y la necesidad de diversificar y ampliar las relaciones internacionales para enfrentar el desafío; porque se amarro al eje del mal, al grupúsculo ideológico socialista comunista internacional, a quienes recorren el camino contrario al de la historia.
La pretensión de implantar “su” “bien” a los venezolanos utilizando, además, el mesianismo armado, muy distinto al “bien”, que cada uno, cada venezolano, quiere y tiene pleno derecho, por la fuerza bruta, gracias a Dios, está llegando a su fin. ¡Basta!
 “Como el águila cruza el espacio sin que nadie detenga su vuelo, cruza libre el llanero este suelo que su lanza y valor liberto. Si se oyera la voz de Bolívar respondieran los bravos centauros, ceñiremos de nuevo mas lauros si se alzara un tirano ante nos”.- Así rezaba una estrofa del himno del Estado Apure que en mis años de escuela primaria cante.-
Lema histórico de Venezuela: “Dios y Federación”.- Orquídea.- Estado Yaracuy: Chaguaramo.-
Caracas, 11/08/2012.-
nelsonmaica@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,