BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta SAN DIEGO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SAN DIEGO. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de mayo de 2014

TRINO MÁRQUEZ, SAN DIEGO Y SAN CRISTÓBAL: PROTESTA Y VOTO


 PATRICIA DE CEBALLOS      ROSA DE SCARANO      
El triunfo cómodo y categórico de Patricia Ceballos, en San Cristóbal, y Rosa de Scarano, en San Diego, han inducido a pensar a algunas personas de la oposición que conviene plantearse desde ya la organización del referendo revocatorio del mandato de Nicolás Maduro. Formalmente esa consulta podría realizarse en 2016. Creo que no conveniente estar dando brincos con garrochas, sobre todo si está trabajándose en una estrategia electoral. Para llegar al revocatorio hay que pasar previamente por una estación ubicada en las elecciones legislativas, previstas para finales del año 2015.
         Me anticipo a los radicales que desechan el “electoralismo”, señalándoles que todas las salidas a la colosal crisis que vive Venezuela pasan, en algún momento, por la instancia electoral, desde las alternativas pacíficas, democráticas y constitucionales previstas en la Carta del 99 –por ejemplo, la renuncia o inhabilitación de Maduro- hasta la violenta: asonada militar. Cualquiera sea el desenlace, habrá que realizar votaciones en el corto o mediano plazo para elegir las autoridades de los poderes públicos. 

            Ningún militar, por gorila de derecha o izquierda que sea, se aventurará a dar un golpe de Estado sin prometer que, tan pronto como sea posible, se convocará a elecciones libres, transparentes, justas y bla,bla,bla. La reacción internacional sería implacable. Así es que para los comicios de 2015 hay que prepararse, y lo más conveniente es llegar a ellos en las mejores condiciones posibles.
         Para las elecciones parlamentarias del año próximo hay que comenzar a trabajar ya. Las citas de San Diego y San Cristóbal evidencian el gigantesco peso que la gente le asigna a la Unidad. Esta es una verdad axiomática, pero algunos díscolos tienden a olvidarla. La Unidad no tiene sustitutos. Una organización o un candidato pueden lucir excepcionales por su inteligencia, mística y eficiencia, pero si pretenden desprenderse por un costado de la cancha para realizar un juego individualista que los ponga al margen del equipo, será castigado.
      Otro valor que se manifestó es el de la protesta popular. El pueblo se solidarizó con la lucha y el heroísmo de los estudiantes y jóvenes que salieron a protestar en esos municipios tan combativos. 
        Los venezolanos no quieren la violencia, pero no aceptan la sumisión ni la resignación frente al comunismo. Reivindican la importancia del voto como instrumento de combate, protesta y reclamo, y lo asumen como una prolongación de la lucha por rescatar la democracia. Al pueblo le gusta elegir a través del sufragio universal,  popular y secreto sus alcaldes y gobernadores. No acepta el Estado Comunal, donde los “representantes” populares son electos en asambleas en las cuales la gente “vota” con la mano levantada para que el comisario del partido sepa por quién se pronunció cada quien. La descentralización política constituye una conquista que el pueblo no dejará arrebatarse por un quimérico Estado Comunal, utilizado por el régimen como pantalla en su intento por controlar la vida de todos los ciudadanos.
         La vocación de lucha de los venezolanos y sus deseos de que los conflictos se diriman dentro de la Constitución, hay que convertirlos en una fuerza para comenzar a organizar a partir de ahora las elecciones legislativas. El método para seleccionar los mejores candidatos hay que definirlo lo más pronto posible. Existe el antecedente de 2010. Sin embargo, en aquella ocasión se venía de la desacertada abstención. Fue relativamente sencillo seleccionar los candidatos unitarios. Ahora habrá aspirantes parlamentarios con una pasantía de cinco años por la Asamblea. Algunos de ellos han realizado un trabajo meritorio. Con legitimidad, podrán aspirar a la reelección. Otros han brillado por  su ausencia, pero igualmente querrán volver a calentar sus sillas. Por estos laberintos tendrá que transitar la MUD tratando de que la Unidad prevalezca. Que no haya fracturas, ni dislocaciones que desaten divisiones suicidas. El régimen aprovechará cualquier fisura de la alternativa democrática para intentar demolerla.
         La propuesta opositora no se reduce a los candidatos. Incluye toda la maquinaria que permita garantizar el triunfo electoral, tal como ocurrió en San Cristóbal y en San Diego. Esa plataforma cuesta tiempo y recursos construirla y habrá que levantarla combinándola con las protestas que sean necesarias. 2015 es ya.
Trino Marquez Cegarra
trino.marquez@gmail.com
@trinomarquezc

 EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 29 de mayo de 2014

LUIS MANUEL AGUANA, LOS VERDADEROS GANADORES DEL 25M


 LAVANDOSE LA MASCARA, 
Algunos amigos, algunos de ellos de Táchira, me han llamado para decirme que "le dimos una paliza" al régimen del domingo 25 al ganar las alcaldías de San Cristóbal y San Diego. A veces nos perdemos en estos análisis superficiales que hacen que no veamos el bosque completo, que es lo que precisamente el régimen desea que hagamos.

Además de las nuevas Alcaldesas, ¿quién mas ganó este domingo? a) Ganó la MUD, quien reafirmó su versión electorera de salir del régimen con votos; b) Ganó el régimen al pasarse un trapo democrático por la cara, sucia después de haber reventado los derechos humanos de los Alcaldes de esos municipios y del resto de los venezolanos que han protestado en esos municipios de forma pacífica. ¿Quien se atreverá ahora a afirmar después de estas elecciones, de poco más de 260 mil electores inscritos, que el régimen es dictatorial si les devuelve el control de esas Alcaldías a "la oposición"?

Estamos ante uno de los primeros frutos del "dialogo" MUD-Gobierno. ¡Derrotamos al radicalismo! estarán diciendo en la MUD. Y mientras tanto los presos siguen presos y los perseguidos siguen perseguidos.

Muchos de nosotros pensamos, equivocadamente, que el régimen no permitiría que la oposición ganara en esos municipios. ¿Y por qué? Porque ¿qué sentido tendría encerrar a los alcaldes de esos municipios porque no reprimieron las manifestaciones pacíficas, para luego colocar a las esposas que no harían otra cosa sino seguir, aún con más ahínco, esa conducta? Y luego con más razón por tener a sus maridos presos. Pero equivocamos el cálculo. La cosa es más tenebrosa y pasa por el pacto que están cocinado el régimen y su “oposición” en la Mesa de Dialogo.

Ya los partidos de la MUD tienen sus candidatos para las elecciones parlamentarias del año entrante. Y nada más alejado de sus cálculos que permitir que la gente desconfíe del sistema electoral del régimen, que jamás les daría el poder pero que les permite conservar “espacios” en una jugada perversa de continuismo, donde la “oposición” les permite destruir al país a cambio de mantener la franquicia. El gobierno cede dos Alcaldías que podrían perfectamente arrebatar, a cambio de credibilidad perdida.

¿Qué gana el régimen? Legitimidad democrática internacional a un muy bajo costo. ¿Por qué antes no pensábamos así? Porque las negociaciones no habían comenzado y no creímos que el régimen soltara esas plazas, pero lo hizo a favor de algo mucho mayor ofrecido por la franquicia opositora pervertida. Lo peor que podría pasar para ellos- pensarán-, es que se vuelvan a endurecer las cosas en esos municipios y en lugar de dos alcaldes presos habría cuatro, ¿y cuál es el problema?

Las negociaciones fueron tan buenas-de acuerdo a fuentes dignas de todo crédito-, que el control de los cuadernos de votación en las mesas de los centros fue entregado a la oposición por órdenes directas del PSUV, cosa que NUNCA habían permitido los famosos Coordinadores de Centros del CNE, todos en su gran mayoría del partido oficial.  ¡Acabazón de mundo! Aquel que no vea eso raro le parecerá normal ver un rinoceronte pastar en la Plaza Bolívar de San Cristóbal.

La votación en los municipios fue muy importante, no se movilizaron los colectivos a favor del régimen y a diferencia de anteriores procesos dejaron tranquilos a los testigos de la oposición. Resultado: si la gente sale a votar, los comicios son normales y pacíficos, y el régimen no aplica fraude en las máquinas (porque previamente fue negociado), y la gente puede expresar lo que verdaderamente siente, los resultados reflejan la voluntad popular. La votación fue abrumadora a favor de las nuevas Alcaldesas. Pero ¿es eso normal? Obviamente que no. Y aunque el resultado haya reflejado la voluntad del pueblo de esos municipios, este está sumamente alejado de la verdadera realidad política del país.

Hemos tenido diferencias fundamentales en relación al hecho de votar con un régimen que consideramos autoritario y dictatorial. Llamamos a una abstención firme y militante en una Carta Abierta antes del 25 de Mayo (ver  http://declaraciondecaracas.blogspot.com/2014/05/carta-abierta-en-ocasion-las-elecciones.html). Y aunque no pensáramos que fuese seguida por muchos opositores que aun creen de buena fe que el régimen sale con elecciones, era un mensaje para cerrar filas y unificar criterios opositores en relación a la correcta caracterización del régimen y la “oposición” que colabora con él para que permanezca.

Si creemos de verdad que el sistema electoral del régimen está bien porque permitió ganar a las distinguidas esposas de estos mártires opositores, deberemos ser enterrados todos en urnas blancas y procedamos entonces a sentarnos a esperar en una acera al 2019 a que el Ilegitimo se vaya con votos como quiere la MUD. Para ese momento el castro-comunismo nos habrá llevado a la edad de piedra. La situación en esos municipios no cambiará, así como tampoco cambiara el talante autoritario del régimen para con ellos y para con el resto del país.

Lo que lograron la MUD y el régimen con los resultados electorales del domingo 25 de Mayo fue lo mismo que ganaron al sentarse a negociar en esa Mesa de Diálogo: comprar tiempo. La MUD ganó tiempo para llegar a diciembre de 2015 en un intento de engañar al pueblo venezolano apuntalando el sistema del CNE; y el régimen se dio un baño de legitimidad democrática temporal, a las puertas de un fallo desfavorable en el Congreso norteamericano, resultando ambos en los verdaderos ganadores de esa contienda electoral. Lo demás salió por añadidura ¡juego de doble banda!

La necesidad de contar con representantes legítimos de la oposición en Venezuela se hace cada vez más patente y más urgente ahora, lo que se traduciría en una verdadera RESISTENCIA CIVIL organizada frente a este régimen. Recuerden, en democracia se hace oposición, en dictadura lo que queda es resistencia, y votar en democracia es diferente de votar en dictadura, siendo el abstencionismo una mas forma más de lucha No Violenta (ver http://ticsddhh.blogspot.com/2012/12/abstencionismo-en-tiempos-de-dictadura.html).

Es prioritario definir claramente y de manera definitiva para todo el mundo que lo que tenemos por delante es una dictadura autoritaria de corte castro-comunista, que lo que hace es afianzarse con nuestros votos y actuar en consecuencia, no haciéndole el juego nunca más. Pero si continuamos titubeando y creyendo que “ganamos” dos Alcaldías con un régimen que controla hasta el más mínimo resquicio del sistema electoral, entonces nunca encontraremos el escape de este laberinto, permitiendo que el régimen y su oposición comprada destruyan lo que queda de Venezuela.

Luis Manuel Aguana
luismanuel.aguana@gmail.com
@laguana

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 22 de mayo de 2014

HUMBERTO SEIJAS PITTALUGA, HAY QUE GANAR POR PALIZA, SESQUIPEDALIA

Las comunidades que han escoger nuevos alcaldes este domingo venidero, San Cristóbal y San Diego, tienen un compromiso muy importante para con ellas mismas y la nación entera: en esos lugares, la alternativa democrática debe ganar de forma tal que les deje muy claro a los empecinados que dictan desde Miraflores que no importan las fullerías, las añagazas ni las vivezas pendejas que llevan a cabo para intentar perpetuarse en el poder.  


SAN DIEGO
Tienen que entender, de una manera u otra, que la mayoría de la nación ya no los quiere.  Por ser ineficientes en grado extremo, por corruptos a la enésima potencia, por pasados de sectarios, por violentos sin razón, por tramposos que les importa muy poco violentar las leyes y, por sobre todo, por haber causado la ruina de un pueblo que no se merece tal destino.  Todo lo anterior es la resultante de una dirigencia política que se regaló impúdicamente a la dictadura cubana, la cual les dice lo que deben hacer y que les impone los métodos injustos, frenéticos y brutales con los que están actuando en contra de los que “tienen la osadía” de pensar distinto y manifestar en las calles ese pensamiento.

SAN CRISTOBAL
Esos mismos mandatos, cocinados e impartidos desde Cuba, fueron los que originaron las injustas, alevosas, prisiones que sufren centenas de venezolanos, desde los muy jóvenes que han sido enviados a cárceles de alta peligrosidad (como todas las de Venezuela) para tratar de que otros muchachos se inhiban de manifestar, hasta los de más alta connotación política como Scarano y Ceballos, a los que se les castiga por ser eficientes y transparentes en el manejo de las municipalidades a su cargo —lo que deja muy mal parados a muchos alcaldes rojos de sus cercanías—, y porque el régimen entiende que había que “matar temprano” a algunas personas que se perfilaban como muy serios contendientes a las gobernaciones de Táchira y Carabobo.  Saben que los actuales mandatarios no repiten ni con tres Tibisays y siete Oblitas en el CNE; y que los rojos que pongan como candidatos tendrían que subirse a un corozo para ganarle a los actualmente presos.  De allí las sentencias en mala hora guisadas y condimentadas en la Sala Inconstitucional.  Tan descarada es la maniobra, que en el texto de la “sentencia” —en lo que no dudo en calificar como una extra petita— se exhorta a los tribunales penales, a la contraloría, a Raimundo y todo el mundo a que le encuentren algo indebido a los sentenciados.  Lo único que le faltó a la ponente, la reina del botox, fue poner: “…porque los necesitamos inhabilitados y, de ser posible, presos, para las próximas elecciones de gobernadores…”

En pureza de verdad, ese doblegamiento de todos los poderes e instituciones a lo que digan desde Miraflores —que no es sino el altoparlante de la dictadura cubana— nos debe doler a todos.  Pero en San Diego y San Cristóbal hay un motivo adicional para luchar contra esta aberración robolucionaria: en un cenáculo y en menos de seis horas, esos municipios fueron despojados de los mandatarios que ellos se habían dado.  Y que habían ganado con amplísimo margen a los candidatos que presentó el PUS.  Lo que les hicieron a los sancristobalenses y sandieguinos fue un descomedimiento tipo Jalisco: “cuando pierde, arrebata”.  Tanto que hablan de la “soberanía que reside en el pueblo” y, cada vez que pueden, la violan inmisericordemente.  Las sentencias contra  los hoy presos en Ramo Verde fueron sendas bofetadas a los electorados de esos municipios.  Máxime, cuando ese poder judicial (minúsculas ex profeso) que encierra a alcaldes eficientes y con cuentas claras, le da la libertad a uno ladronazo, corrupto e inepto, como Alca-Parra.

Por eso, en estas elecciones del domingo que viene, las poblaciones deberían concederle a las candidatas de la MUD tantos o más votos que los conseguidos por Scarano y Ceballos.  Y hacer que el porcentaje de diferencia con el que se gane sea mayor que el de finales del año pasado.  Sobre todo en San Diego, no tanto por el tullido que se le enfrenta a Rosa Brandonisio, sino porque esta es una mujer que, en su doble condición de concejal y de esposa de Enzo, tiene en su haber un gran número de logros por ese municipio.  Hago mía una frase encomiástica hacia Rosa que pronunciara este fin de semana la doctora Jessy Divo, la rectora  de la Universidad de Carabobo: “nunca fue primera dama de afiche”.  Lo cual es una gran verdad: siempre ha estado apoyando iniciativas y sugiriendo formas de acción que buscan hacer de San Diego un mejor lugar para vivir, progresar y criar familias.

Que en esos municipios, nadie se quede en su casa; hay que llenar los centros de votación.  Que estas votaciones sean una venganza muy cívica contra los desmanes cometidos contra la soberanía popular por parte del régimen.  Pero que sirvan también para acelerar la libertad de los otros presos políticos: Leopoldo, Simonovis, Lucchese —a quien solo se le cobra su lealtad para con San Diego y su alcalde— y los cientos de muchachos que continúan en terribles ergástulas, pero que no han de doblegarles sus voluntades…

Humberto Seijas Pittaluga
hacheseijaspe@gmail.com
@seijaspitt

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 5 de mayo de 2014

CARLOS RAÚL HERNÁNDEZ, LOS DUROS DE LA PANTUFLA


Maduro le echa otra paletada de tierra a la economía. Su terquedad, la nociva presencia del Monje Loco y el de Pdvsa en el gabinete, y algunas otras desgracias, lo llevan sótano tras sótano. Un aumento del salario mínimo de 30% en cualquier lugar del mundo sería descomunal, salvo en una economía inflacionaria y en vez de paliar los problemas, les hecha una lata de gasolina. Gran cantidad de empresas pequeñas y medianas, abastos panaderías, talleres, lavanderías, no podrán pagarlo y tendrán que despedir gente con incremento del desempleo y oligopolización de la economía, porque sobreviven los más fuertes. En vez de compensar un poco los aumentos de precios, los incrementa, al aumentar demanda sobre la misma cantidad exigua de bienes, cuya escasez según algunos informes pasa de 40%.

El Gobierno se empeña en mantener al país en el peor de los mundos. Si la harina de maíz no existe, ahora tampoco existirá, pero no existirá más cara, al precio que la vendan los informales en sitios de peregrinación. Y en pocos meses la nueva oleada inflacionaria creada por el seudoaumento, hará nugatorio el supuesto 30%. Se cumple un principio: en situaciones de desequilibrio macroeconómico, cualquier medida fuera de un programa integral es peor que no hacer nada. Cada decisión pirata acerca la amenaza del colapso, el día que no abrirán los bancos, el dólar amanecerá a 150 chapitas bolivarianas o el kilo de café cueste ocho mil. Y con su cara de madera los hombres de la presidencia colegiada no saben qué hacer y parece que tampoco les interesa averiguarlo. Como de costumbre mienten cada vez que respiran, que les palpita el corazón pues no conocen otra forma de hacer política sino el engaño. Eso lo aprendieron del más grande en la materia que ha tenido el país.

Fuga de cerebro

Dicen haber atrapado "al cerebro de la insurrección armada en Venezuela", cuando es más que sabido, y por los cancilleres de Unasur y el Nuncio, que la única arma que blanden los jefes de la guarimba es un gin tonics mayamero y un asombroso atolondramiento. Carecen de armas y también de cerebro y tal vez el favor más grande que pudieran hacerle a la lucha es pasarse para el otro lado. Si apoyaran a Maduro lo destruirían, tal como casi logran con la oposición. No pueden haber "atrapado al cerebro" de algo tan descerebrado y aunque lo torture Torquemada en persona, no le sacarán ni una titilante neurona. Y ¡cuándo no! Descubre "que recibía el dinero del Norte", su anacrónica obsesión. EEUU está demasiado ocupado en hacer buenos negocios con los amigotes Ortega, Correa y Morales para ocuparse de esta parvada de manetos inflacionarios.

Mas debía fijarse Maduro que una de las dos inflaciones más bajas y los crecimientos económicos más altos de la región son los de Ecuador. Como lo ha dicho la MUD cien veces no hay luchas armadas ni otro Gigante Caraculiambro que ayude al Gobierno a tapar sus fracasos, y saben que la oposición real, sustantiva tiene un solo camino y es electoral. Cierto que hay algunos diletantes, desocupados y afines que hablan de "vías no electorales" y deberían explicar de qué se trata, aunque es de sospechar que es un divertimento, una especie de partida de dominó por Twitter. No hay nadie en la oposición que actúe en salidas armadas. Tal vez habrá añoranzas, deseos y agresiones a la MUD por colaboracionista, pero vienen de sujetos bien apertrechados en su inutilidad, que no aclaran dónde están sus bases guerrilleras, ni anuncian operaciones, ni las realizan, salvo se limitan a hablar aguado y mandar muchachos de los barrios a que los apalée la guardia en las barricadas.

Desgraciadamente la llamada "Salida" recuperó el abstencionismo y, como los libros de caballería, le secó el seso a más de uno. Pero el compromiso real, material, sólido, es ganar las elecciones en San Diego y San Cristóbal y comenzar a organizar un triunfo resonante en las parlamentarias 2015. 


A quienes oyen los consejos de los duros de la pantufla es bueno refrescarles el equivalente actual del cogito ergo sum. Dijo Protágoras: abstencionista que se respete, será candidato a diputado, y mientras más vehemente sea su repudio antielectorero, mayor vehemencia pondrá en el lobby para que lo lancen. Antes habrá que reconstruir la oposición por enésima vez, como ocurre cada vez que hay asaltos de los que le apuestan a "voladas" y quiebran las vidrieras. Debían declarar a Jaua gran maestro.

Honores a Jaua

Es legendaria su condición de encapuchado fundador, que entre los chavistas no la iguala ni el Zorro, tanto como su procedimiento, que lo convirtió en un misterioso personaje liberador, pues a él se le debió la institución week end extra largo, como a los obreros de Chicago la jornada de ocho horas. Los estudiantes sabían perfectamente que los viernes no había examen, porque el jueves a media mañana, comenzaba la lucha de clases en la puerta de la Universidad Central por la plaza de Las Tres Gracias. Sin que fallara ni una vez en tantos años, a esa hora comenzaba el combate con la policía y se sacrificaba en la hoguera algún vehículo para calmar la furia del dios de la revolución. A mediodía ya todo el mundo salía presto a su adelantado descanso y los guarimberos precursores tenían la cortesía de permitir la libre salida y entrada por los laterales del combate y así guardaban necesarias consideraciones.

Carlos Raul Hernandez
carlosraulhernandez@gmail.com
@carlosraulher

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,