La libertad vive en democracia, por muy imperfecta que ésta sea
BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL
miércoles, 21 de diciembre de 2011
MERCEDES MONTERO: EL VERDADERO SIGNIFICADO DE LA LIBERTAD
domingo, 30 de octubre de 2011
PASCUAL ALBANESE: LA RELIGIÓN Y LA POLÍTICA SE MEZCLAN EN LA “PRIMAVERA ARABE”. EL TRIBUNO - 29-OCT-11 - OPINIÓN
domingo, 5 de junio de 2011
ZENAIR BRITO CABALLERO: VANDALISMO DESTRUCTIVO EN EL PATRIMONIO RELIGIOSO CATÓLICO
viernes, 25 de marzo de 2011
LA LIBERTAD RELIGIOSA ES UN BIEN PARA LA DEMOCRACIA. JAIME SEPTIÉN.(CASO MEXICO)
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
viernes, 25 de febrero de 2011
LOS LIBERALES, TODAVÍA DIFAMADOS. SERGIO ESTEBAN VÉLEZ. DESDE COLOMBIA
![]() |
BOLIVAR Y SANTANDER |
viernes, 15 de octubre de 2010
EL CHAVISMO NO ES UNA RELIGIÓN, ES UN NEGOCIO. ELIDES J. ROJAS L. | EL UNIVERSAL
Unos hacen mucho real, otros escalan posiciones, muchos subsisten a punta de limosna
El impacto de la derrota del chavismo, de Chávez específicamente, el pasado 26S, tiene al PSUV en plan de RRR interna y al propio líder intergaláctico en ejecución de acciones repetitivas y desesperadas.

Para el PSUV, fuerza minoritaria respecto a las que están contra este militarismo salvaje, ya empezó el campeonato de patadas y empujones. Los próceres dueños de las derrotas más feas, como el mismo Chávez las calificó, como suele ocurrir en estos casos, no se sienten responsables de nada y a bajo nivel señalan que todo lo malo que haya ocurrido tiene un solo responsable: el dueño del circo. Ni más ni menos que micomandantepresidente, el amo, el jefe supremo.
Sorprendente. Las historias que vienen del propio chavismo apuntan a que pronto presenciaremos un verdadero terremoto interno. Este señor, el mandón, se apropió de las elecciones como siempre hace. No nos deja trabajar. Todo se hace como él dice y cuando las cosas salen mal, entonces a buscar culpables, cuando el único culpable es él mismo.
Tenían que perder y sentir que van en verdadera barrena para que empezaran a ver las cosas con menos adulancia y un poquito de independencia de criterio. No obstante, parece que toda esta llorantina interna no tendrá más efecto que las tres R. Es decir, Rebusque, Reacomodo y Rejalamecatismo.
Un Chávez ganador es como una cuenta bancaria gigante, es una chequera generosa. No solo para los boliburgueses que hacen plata con los próceres intocables. Lo es también para la dirigencia alta, media y baja del chavismo. Es una forma de vida, una forma de hacer mucho dinero o un mecanismo para subsistir. Ahí está la clave. No es una religión como lo quieren hacer ver algunos analistas.
Es el viejo y tradicional amor al billete. Los próceres todos ricos. Los familiares cercanos, muy bien acomodados. Alta dirigencia con reconocimiento público y dinero. Dirigencia media con cargos importantes en la Administración Pública o en puestos de elección popular. También mejorando sus niveles de vida y asumiendo roles sociales de escalada. De chofer de autobús a referente de la quinta, con casota en el Este, camionetotas, escoltas. Nada despreciable. Para los más bajos militantes y los pobres en general, Chávez es una chequera ambulante, un proveedor de neveras, un regalador en cadena.
Si hay mucho billete, habrá mucho amor; si falla la caja chica, pues ese amor comienza ser cuestionado. Como en efecto ocurrió. Y como el país está en la lona e insistiendo en el mismo castrocomunismo destructor, esto seguirá en caída libre. Sin embargo, todavía hay platica de préstamos y en el fondo de la olla. Eso es vida. El chavismo no es una religión, es una forma de vida, un negocio.
erojas@eluniversal.com
sábado, 11 de julio de 2009
*COMUNICADO DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL VENEZOLANA ANTE EL PROYECTO DE LEY ORGANICA PARA LA EQUIDAD E IGUALDAD DE GÉNERO

3. Frente a los graves daños que ya ha estado sufriendo el matrimonio y la familia por el deterioro económico, social y moral y por el impacto de una cultura pan sexual que atenta contra su estructura social y jurídica, se suma este nuevo intento legislativo de la Asamblea Nacional, que la Iglesia católica, lo mismo que otras iglesias cristianas hermanas y otros credos, ve con suma preocupación.
4. El nuevo Proyecto legislativo de Igualdad y equidad de género atenta gravemente contra derechos consagrados y protegidos por nuestra Constitución Nacional: concretamente las instituciones del matrimonio y la familia y el interés superior de niños, niñas y adolescentes consagrados en los artículos 75, 76, 77 y 78 de la Carta Magna al legitimar uniones del mismo sexo, otorgándoles los mismos efectos jurídicos y patrimoniales que a los del matrimonio; en el proyecto de la nueva ley estos derechos quedan jurídicamente vulnerados. Igualmente desconoce la protección constitucional al derecho a la inviolabilidad de la vida humana, sea por medios anticonceptivos o por el aborto.
5. La Iglesia proclama, al igual que nuestra Constitución Nacional, la primacía y la inviolabilidad de los derechos humanos: la dignidad de la persona y el derecho inviolable a la vida humana. Ese derecho natural, superior a cualquier ley humana, exige de los Estados la obligación de defender la vida humana. Este derecho fundamental y primero es consagrado en nuestra Constitución cuando dice que “la vida humana es inviolable y el Estado tiene la obligación de protegerla” (Art.43, 76).
6. La Institución natural del Matrimonio como institución de derecho natural, consagrado en nuestras leyes como unión de un hombre y una mujer; y la institución de la familia como una comunión de amor, de respeto, de fidelidad y de auxilio mutuo, conformada por padre, madre, hijos e hijas, son reconocidos y protegidos por el Estado de conformidad a los artículos 75 y 77 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
7. Cuando la institución del Matrimonio y de la familia, que son los pilares de una sociedad, están amenazados por situaciones sociales, económicas, ideológicas o jurídicas, las diversas instituciones de la sociedad deben ponerse en movimiento para su defensa. En consecuencia es legítima la reacción y el rechazo de la sociedad cuando se pone en peligro la dignidad de la persona humana y los derechos que le son inherentes, como el de gozar de una estructura familiar constituida por un hombre y una mujer y sus hijos.
8. Como responsables de la pastoral de la familia convocamos a todos los hombres y mujeres de Venezuela a una actitud vigilante de estudio y discusión de este nuevo proyecto de Ley que de ser aprobado comprometería gravemente el futuro de nuestra sociedad; e invitamos a trabajar y hacer proposiciones que contribuyan a la dignificación de la persona humana y rechacen cuanto contribuya al debilitamiento de derechos tan fundamentales como: dignidad y respeto a la persona humana y la estructura natural del matrimonio y la familia. Urge igualmente salvaguardar el derecho de todo niño, niña y adolescente a ser formados y educados en el seno de su familia natural. El futuro de nuestra sociedad depende del respeto y protección que se garantice al matrimonio y la familia, instituciones consideradas fundamentales en todos los pueblos.
Firman los Arzobispos y Obispos de Venezuela.
Caracas 10 de julio de 2009.
ENVIADO A NUESTROS CORREOS RECOMENDANDO PUBLICACION