Cualquier modificación que se pretenda hacer a la actual LOT, según el convenio No. 144 de la Organización Internacional del Trabajo -OIT-, exige la consulta tripartita suficiente y efectiva con los representantes legítimos de trabajadores y empleadores.

Entre otras cosas, el proyecto de LOT pretende profundizar la rigidez laboral, en detrimento del estímulo a la inversión privada, como fuente reconocida, para la promoción y creación de empleos productivos y desarrollo óptimo del país. A estos efectos, los copartícipes sociales, particularmente empleadores y trabajadores, tienen la responsabilidad de mantenerse en contacto con los organismos internacionales que los representan y forman parte activa de la OIT.
En los países en que se disfruta de una democracia genuina y se cuenta con la participación activa de los copartícipes sociales, la legislación laboral tiende a ser un instrumento "macro", que además de incluir la normativa básica de la OIT, se adapta a cada empresa, en base a políticas de administración de recursos humanos, y/o la contratación colectiva contemplada en el Convenio OIT 98.
Sin caer en engaños y manipulaciones este proyecto de LOT pretende dar un paso más, para que el régimen imponga el socialismo comunistoide, conspirando en contra del desarrollo del país y el bienestar que deseamos los venezolanos.
BINGEN DE ARBELOA
Asesor de la Ucez
Fuente: La Verdad
Fuente: La Verdad
ENVIADO A NUESTROS CORREOS RECOMENDANDO PUBLICACION
ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO,POLÍTICA, INTERNACIONAL,
ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO,POLÍTICA, INTERNACIONAL,