BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta PROVOCACION. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PROVOCACION. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de noviembre de 2013

GRETZKY GONZALEZ, COMENTARIOS, SIN FRONTERAS

DIA DE LA LEALTAD… En claro ventajismo brutal, el Gobierno se mete un auto Gol, al decretar el 8-D, como el día de la Lealtad al Difunto. A mi manera de ver, ya quienes no sólo creyeron y creen en el Comandante (f), es para rendirle tributo póstumo, por cierto, que ya se le rindieron hasta en demasía. Con toda seguridad, ese pueblo, “noble pueblo olvidado de dios”, cobrara con creces en las urnas electores, las imposiciones, mala gestión y los graves problemas cotidianos del común de los venezolanos. El sentimiento  espiritual del venezolano, será rebasado por el VOTO Conciencia.
REACCIONES… El Rector Vicente Díaz, calificó el Decretos como: “Un grosero acto de ventajismo del Gobierno”. Así las cosas.
LA MUJER MALTRATADA… Es la historia común que viven muchas mujeres venezolanas, de tener un “marido” irresponsable, que no cumple con sus obligaciones en el hogar y si se quiere la tiene en el abandono a ella y sus hijos. Hasta que se revela y “protesta”, solicita la separación y el divorcio. Es cuando ese hombre, irresponsable, demuestra sus encantos y da la palabra de portarse bien y no infringir más en sus faltas. La mujer accede. Hasta que él incurre nuevamente en sus errores. Así las cosas, sobre todo en el Municipio Libertador, muchas promesas y el Alcalde no cumplió con sus obligaciones. Hoy, ante este proceso electoral, no se ven las promesas, pero le recuerda a esta Ciudad que la quiere, en todas y cada de las parroquias, como recordándole que aunque no me preocupe por la recolección de la basura, la prestación de servicios, los huecos de la calle, el desabastecimiento, etc., te sigo queriendo. El 8-D, vendrá la conversión del divorcio y por supuesto la separación de su cargo. En hora buena a la mujer maltratada.
PROVOCACIÓN… Para muchos sectores del país, el día de la lealtad, lo han visto, por una parte como provocación y amenaza para aquellos que dependen laboralmente del Gobierno, como también y es la que más fuerza cobra, como un acto de desesperación del alto gobierno, dado que todas las encuestas le avizoran un rotundo fracaso. Por esto tratan de apelar al sentimiento espiritual del venezolano, anteponiendo la figura del difunto.
PLAN ECONOMICO…  Las medidas  del Gobierno no representan más que un mayor control por el estado y lo que es peor que no se planteara un programa de acción que permita la generación de riqueza, reactivación del aparato productivo. Por otra parte se evidencia las amenazas que alejan más la inversión. La Fijación administrativa de los precios de todos los bienes y servicios y realización de operativos cívico-militares en el comercio para poner presos a los comerciantes así sea por equivocación que haya cambiado un precio.  La Creación del Centro Nacional de Comercio Exterior para estatizar importaciones y exportaciones y poner presos a los que pretendan que todo se haga lo más rápido posible para que haya mercancía en el mercado.  La Creación de la Corporación Nacional de Servicio, Logística y Transporte y poner presos a los que no utilicen este servicio. Estatización del sector transporte. Elaboración del presupuesto nacional de divisas y poner presos a los que soliciten volúmenes grandes de divisas.  Instaurar un nuevo Registro de Usuarios de Divisas (Rusad) y poner presos a los que se equivoquen cuando suministren los datos. Pamplinadas.
LA INFLACCIÓN… El problema inflacionario es tan grave, que no sólo afecta al bolsillo del venezolano, que cada día, siente y ve como la moneda pierde valor. Esta situación nos perturba nuestro estado de ánimo que ya muchos entendidos, la diagnostican como la PSICOLOGÍA DE LA INFLACIÓN, la cual consiste “en comprar  hoy, porque mañana estará más caro”
GRETZKY GONZALEZ 
gegepe2005@yahoo.com.ar

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 26 de marzo de 2013

LUIS ALFREDO RAPOZO, ¡HACE CALOR, PAREJO!

Esta semana santa 2013 llegó con un calor intenso en la capital del país y se trajo también un sol que achicharra los cabellos si no se tiene la previsión de usar un sombrerito. Algunas damas han recordado la vieja costumbre de usar sombrillas y mucha gente no le provoca salir de sus casas.

Pero, los ciudadanos que pudieron viajar, lo hicieron desesperadamente como si estuviesen huyendo de una catástrofe de película trágica americana, o como si fuesen personajes coloridos de una comiquita muy divertida con muñequitos que gritaban “sálvese quien pueda”, mientras recorrían las carreteras para llegar a otro sitio más caliente, pero seguramente con mar al frente, llanuras extensas, ríos refrescantes o cerros quemándose a la distancia y que permitirán olvidarse un poco de la campaña electoral brotada de un sombrero de mago por un extraño destino, que pone a prueba la inteligencia de la gente o la empecinada actitud de vivir del populismo...

Los cristianos, que nos quedamos en esta oportunidad en Caracas, no pudimos olvidarnos de la atmósfera de contrariedades en nuestra realidad que nos envuelve, producto de los efectos negativos de este gobierno desordenado; improvisador y hasta mediocre, que nos ha puesto en alfombra roja: la inflación, la especulación que este último mes nos está comiendo, la devaluación de un 46% que ha afectado los ingresos de los trabajadores frente a un gobierno torpe,  que se está dando cuenta en su letargo, de la necesidad de aumentar los sueldos y salarios.

Este miércoles de semana santa, amanecimos con el aumento en la tarifa de agua para añadir un aporte adicional en el rosario de lamentos y eso que el precio de la gasolina se mantiene aplastado por el miedo, que tiene el Poder Ejecutivo de echarle más leña a un particular comportamiento de la gente, que no se sabe cuando se voltea explosivamente en su opinión. Sin embargo, no me cabe la menor duda, que gane el que gane las elecciones presidenciales atropelladas que estamos viviendo, se va a encontrar con una situación económica y social muy “sui generis” por enfrentar y que dará oportunidad de ver humaradas, incendios, calor, protestas y enfrentamientos  espontáneos difíciles de combatir, así pongan las rodillas y codos en tierra.

luisrapozo@yahoo.es

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 16 de enero de 2012

ADOLFO TAYLHARDAT: UNA PROVOCACIÓN INNECESARIA

Cuando escribo este artículo (lunes 09-01-12) no se conocen los resultados de la quinta visita a Venezuela del Presidente Mahmud Ajmadinejad. Sin embargo, según su anfitrion, el objeto de la visita es revisar los acuerdos concluidos (unos 500 por la medida chiquita) por ambos gobernantes. Cabe preguntar, ¿es papel de los jefes de estado revisar esos acuerdos? ¿Para qué sirven entonces las Cancillerías? ¿Qué hizo la comisión mixta bilateral durante las reunciones que sostuvo recientemente en Caracas?
Por supuesto que esa visita persigue otros propósitos mas consistentes que se traducirán en expresiones de l afianzamiento de la “alianza estratégica” establecida por el führer con su homólogo iraní. Además evaluarán el estado de la penetración y la presencia persa en América Latina y los medios para fortalecerla, en lo cual juega un papel fundamental el régimen bolivariano. Además se firmarán nuevos acuerdos, cartas de intención, memoranda de entendimiento que serán tan inefectivos como los innumerables documentos similares suscritos anteriormente.
Esta visita se produce en un momento y dentro de unas circunstancias inconvenientes desde todo punto de vista. Es cierto que estuvo programada para el año pasado y fue suspendida debido a los problemas de salud del gobernante venezolano, pero ahora nuestro país entra de lleno en un año electoral y el primer mandatario, como lo ha hecho en el pasado, explotará cualquier evento de esa naturaleza para hacer creerque su prestigio internacional sigue incólume, y un recurso para apuntalar sus aspiraciones reelecionarias.
Pero lo mas grave es que en las últimas semanas el gobernante iraní ha asumido una actitud abiertamente desafiante a la comunidad internacional amenazando con tomar represalias si le aplican a su país nuevas sanciones para obligarlo a reorientar su programa de desarrollo de la tecnología nuclear.
SIMBOLO NUCLEAR
Los temores que suscitan los adelantos alcanzados por Irán en el campo nuclear se han incrementado. La preocupación de la comunidad internacional acerca del verdadero propósito que persigue ese país con su tecnología nuclear encuentran basamento en el último informe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)  el cual señala que Irán oculta información relacionada con su programa nuclear y podría estar desarrollando la capacidad para fabricar armas nucleares.
La amenaza de Irán de cerrar el estrecho de Ormuz, por donde transita cerca del 40% de la producción mundial de petroleo consituye un hecho de por si grave ya que ese paso maritimo, que une al Golfo Pérsico con el Mar Arabigo, es una vía protegida por el derecho internacional, abierta al libre tránsito de la navegación. Una acción de esa naturaleza seguramente provocaría una situación como la que originó en su momento el cierrre del Canal de Suez.
A lo anterior se suman las de maniobras navales en el golfo pérsico durante las cuales Irán ensayó, entre otros, proyectiles misilísticos de medio alcance susceptibles de ser transformados en proyectiles de largo alcance con un radio de 3.500 kilómetros.
El resultado de todo esto es que la tensión internacional ha subido a niveles sumamente peligrosos. Estados Unidos ha advertido que no tolerará el bloqueo en el estrecho de Ormuz y el Secretario de Defensa de ese país  ha afirmado que se hará todo lo necesario, incluida la opción militar, para impedir que Irán desarrolle un arma nuclear.
Irán figura en la “lista negra” de países que practican el terrorismo y como consecuencia de sus estrechos vínculos con ese país existe el riesgo de que Venezuela sea incorporada en la lista de países que patrocinan acciones terroristas.Ya nuestro país ha sido objeto de medidas por parte del Departamento del Tesoro por realizar actividades financieras que permitirían a a Irán ladear las sanciones y avanzar en sus actividades nucleares militares. También la empresa petrolera venezolana ha sido sancionada por suministrar Irán productos derivados de petroleo que pudieran contribuir al desarrollo de la tecnologia nuclear. Por las mismas razones la empresa venezolana de industrias militares (CAVIM) ha sido objeto de sanciones.
La visita de Ahmadinejad es parte de una gira que incluye al Ecuador, Nicaragua y Cuba, paises con los cuales el führer mantiene relaciones particularmente estrechas. Evidentemente  Irán concentra su atención en países que como Venezuela mantienen una actitud particularmente hostil hacia los Estados Unidos. Además, con el apoyo del régimen venezolano el régimen iraní consolida su penetración y su presencia en latinoamérica.  Ambos hechos generan preocupación al gobierno norteamericano y a otros gobiernos, tanto en la region como fuera de ella, en cuanto al comportamiento internacional del mandatario venezolano. Los Estados Unidos siguen con particular atención ese comportamiento en lo que podría constituir una amenaza para su propia seguridad.
Todas estas circunstancias hacen que la visita a Venezuela del Presidente Ahmadinejad a Venezuela en estos momentos constituya una provocación innecesaria y peligrosa.
adolfotaylhardat@gmail.com
www.adolfotaylhardat.net/indexbis

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 8 de enero de 2012

CARLOS VILCHEZ NAVAMUEL: UNA VISITA NON GRATA EN LATINOAMÉRICA (DESDE COSTA RICA)

Estamos seguros que la mayoría de las personas en nuestra región opinan de forma similar al título de este escrito, la visita a la que nos referimos es la de Mahmud Ahmadineyad,  Presidente de la República Islámica de Irán desde el 2005, ingeniero civil de profesión y nacido en 1956 de ideología conservadora islamita, por ser tan controversial ha dado mucho de que hablar en el ámbito mundial.
Sus polémicas declaraciones contra Israel, y sobre el holocausto le han dejado una imagen propia de un tonto o de un completo ignorante en materia de historia universal. Se ha destacado por su obstinado programa nuclear y sus recientes provocaciones militares en el estrecho de Ormuz en el Golfo Pérsico, reflejo de las intenciones de otro “loco” más que cree que tiene la capacidad para enfrentarse al mundo occidental.            http://www.abc.es/20120107/internacional/abci-londres-destructor-ormuz-iran-201201071645.html
Cuatro naciones latinoamericanos recibirán a este procaz personaje que ha puesto a pensar al mundo con una posible tercera guerra mundial, de la misma forma que lo hiciera -en su momento- otro orate más muerto en la horca llamado Saddam Hussein.
Nada extraño, estos países son Cuba, Venezuela, Nicaragua y Ecuador, gobernados todos ellos por otros personajes no menos polémicos y folclóricos que el que llegará de tierras persas, todos enemigos acérrimos de los Estados Unidos.
¿Qué busca el presidente iraní en esta región?  Dos cosas, la primera de ellas es continuar provocando a los EEUU y a sus aliados muy cerca de su territorio y la segunda sin duda alguna es confirmar el apoyo de otros gobernantes que piensan como él, y que no encuentra en su propia región para así evitar las sanciones  que EEUU y la Unión Europea le quieren imponer. 
El periódico El Universal de México, publica el 07-01-12 un titular que dice “Irán, desesperado por tener amigos” el comunicado, destaca que “El Departamento de Estado dijo que la visita prevista de Ahmadineyad a Venezuela, Nicaragua, Cuba y Ecuador demuestra que Irán busca “desesperadamente amigos” a medida que siente las consecuencias de las sanciones.”
http://www.eluniversal.com.mx/internacional/76004.html
Como se sabe, el presidente venezolano Hugo Chávez, el más amigo del presidente persa, ha hecho nueve visitas oficiales a Irán desde que llegó a la Presidencia, y ha firmado más 200 memorandos de entendimiento y acuerdos de cooperación según lo comunica el 20-10-10 Informe21.com.     http://informe21.com/hugo-chavez/venezuela-e-iran-firmaron-11-nuevos-acuerdos-estrategicos
Esperamos que los líderes de Latinoamérica se pronuncien al respecto, y llamen a la cordura a estos “pintorescos” gobernantes para evitar futuros problemas en nuestra región.
http://www.carlosvilcheznavamuel.com
http://porunaprensamashumanayobjetiva.blogspot.com/

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA