BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta ORO NEGRO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ORO NEGRO. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de junio de 2014

SAÚL GODOY GÓMEZ, ORO NEGRO

Los chavistas y en especial los maduristas aparentan tener una paranoia recurrente: el Imperio Yanqui está a punto de invadirnos, con el propósito de apoderarse de nuestras riquezas petroleras, y ellos, los chavistas-maduristas, tienen, como misión en la vida, hacer lo imposible para que eso no suceda.

PARANOICO
Lo he catalogado como una afección mental, porque insisten en ese escenario, una y otra vez, sin tener prueba alguna y, sobre todo, cuando las relaciones entre nuestro país y USA no van bien, como sucede la mayor parte del tiempo.
Suman esta particular fantasía al largo listado de conspiraciones que observan en diversos países del mundo, instituciones, personeros y ciudadanos, los cuales hacen lo imposible para que no puedan gobernar en paz y tranquilidad; esas son las razones que esgrimen cada vez que surgen en el país problemas de orden público, con protestas de los venezolanos por los pésimos servicios y la errática administración pública de los revolucionarios.
Esta paranoia tiene una raíz profunda en la psique roja rojita, y está soportada por cuatro tesis fundamentales: 
La primera es que toda guerra en la que se involucra los EEUU busca apoderarse de los recursos naturales de sus enemigos, sobre todo de sus fuentes de energía.  
La segunda es que el petróleo venezolano es altamente codiciado por el mundo, y allá afuera hay intereses perversos esperando que nos descuidemos para quitárnoslo.
En tercer lugar está que el mundo no podría sobrevivir sin el petróleo venezolano y controlarlo es una cuestión de vida o muerte.  
La cuarta razón es que ellos, los chavistas, se han autoproclamado como “La Orden de los Defensores del Petróleo Venezolano”, por lo tanto lo manejan en nombre del pueblo y de los intereses socialistas.
No voy a discutir ninguno de esos postulados y el lector tendrá que darles la credibilidad que desee; lo que sí quiero hacer notar es que, efectivamente, hay una cierta racionalidad que alimenta esa paranoia.
Voy a analizar con ustedes lo que esos rojos rojitos han hecho con nuestro petróleo, en nombre de esa enfermedad mental que los hace alucinar que el petróleo de Venezuela es de ellos.
El hecho de que estemos parados sobre esa riqueza energética es producto de un hecho fortuito; tuvimos la suerte de que en nuestro territorio yacieran tales reservas petroleras, y es mi opinión que los venezolanos no hemos podido aprovecharlas para nuestro beneficio, al contrario, como comunidad humana que se ganó esa lotería, parece que se nos ha convertido en una maldición, hemos malbaratado una ingente fortuna, hemos degenerado en un pueblo corrupto, ladrón e indolente, porque vivir de las rentas nos ha ablandado la fibra moral.
El que nuestro país cuente con esas reservas de energía nos ha hecho especialmente responsables, ante el resto del mundo, de su correcta administración y uso; por lo que deberíamos poder ofrecerla, de manera amplia y justa, a las naciones que la necesitan.  Pero el simple hecho de haberla utilizado como “arma estratégica” o mecanismo de presión internacional, para afectar nuestros intereses políticos, dice mucho de nuestra falta de visión y ética, porque, en vez de construir un mercado universal y accesible, para que quien necesite esos recursos, los pueda adquirir, se ha usado esa ventaja estratégica para chantajear e imponer ideologías, para comprar votos en los foros internacionales y para castigar a quienes no estén de acuerdo con algunos fines bastardos de la revolución.  Con lo que quiero decir que, a pesar de que los chavistas se hacen las víctimas de supuestos intereses, que quieren despojarlos de “su petróleo”, son ellos quienes tienen una política agresiva, de “guerra energética”, contra quienes no satisfacen sus intereses y deseos; eso los define como unos miserables y no como redentores.
Pero hay un elemento clave en la ecuación energética venezolana, y es que, a pesar de que contamos con unas extraordinarias reservas de petróleo, de nada nos sirve si no tenemos la capacidad ni la tecnología para extraerlo, refinarlo, almacenarlo y transportarlo hasta su destino final; mientras el petróleo permanezca bajo tierra, realmente no nos sirve de mucho.
Son pocos los países que cuentan con la tecnología y capacidad financiera para embarcarse en esos procesos de construcción, operación y puesta en línea de sistemas altamente complejos, que son los que convierten el petróleo crudo en energía consumible; nuestro parque petrolero es viejo, las refinerías están obsoletas e, igualmente, sucede con los pozos que seguimos utilizando, los estamos sobre explotando y para el petróleo pesado, que constituye la mayor parte de nuestras reservas, se necesitan nuevas tecnologías que son altamente costosas.
Uno de los errores capitales de este gobierno revolucionario fue haber descuidado no sólo el mantenimiento de la infraestructura petrolera sino su puesta al día, la consecuencia ha sido una reducción de nuestra capacidad de producción y un lento pero seguro declive en nuestra capacidad operativa.
¿Por qué hicieron esto? ¿Por qué dejar morir nuestra gallina de los huevos de oro? Mi respuesta es porque quienes se ocuparon de nuestra industria - una vez que los chavistas se deshicieron o dejaron ir a los profesionales que sí sabían cómo hacer rentable el petróleo, que los había y muy buenos – llenaron la industria de incapaces y principiantes que les permitió, a los miembros de la exclusiva Orden, hacerse infinitamente ricos a costa de la prosperidad del país.
La otra causa de la quiebra de la compañía matriz PDVSA fue que la usaron para mantener un programa de desarrollo socialista, que exigía de una gran inversión, pero sin producción, lo que significaba gasto y más gasto para proyectos que no tenían retorno, que no eran programas sociales para la población sino el mantenimiento de una masa clientelar política, que consumía insaciablemente esos dineros bajo la ilusión de que el petróleo por fin era del pueblo.
Pero tenemos otro problema y es que los chavistas con el cuento de “que son anti-capitalistas” (dicen ellos), “anti-imperialistas” (mas que ellos, imposible) y “anti-norteamericanos” (aunque les guste Dineyworld), se dedicaron en convertir nuestros vínculos con el Imperio, que por muchas décadas fue amistosa y de cooperación, en una relación imposible; esto, a pesar de que USA es nuestro principal cliente, el que nos compra la mayor parte de nuestro petróleo (pagando de verdad, en efectivo y casi por adelantado) y el que nos suministra la mayor parte de nuestros bienes y servicios.
Eso explica una de las contradicciones fundamentales de la enfermedad chavista: a pesar de que acusan a los EEUU de querer apoderarse de nuestro petróleo, de querer intervenirnos militarmente y de financiar golpes de estado contra la revolución, para sacar a la “Orden de los Defensores del Petróleo Venezolano” del poder, han mantenido, convenientemente, durante estos 15 últimos años, el suministro energético al Imperio.
Pero no contentos con eso, en un acto de entreguismo irracional y poco patriótico, han estado entregándole sustanciales partes de nuestro territorio, vendiéndoselo a países extranjeros como Rusia y China, a cambio de armas, viviendas, alimentos, maquinaria y otras especies, la mayoría de ellas “chatarra” inservible y con sobreprecio.
La Orden que, supuestamente, debería defender nuestro petróleo, lo negocia ahora con dos de los imperios colonialistas más agresivos del planeta, comprometiendo buena parte de nuestros recursos a futuro, para poder recibir el financiamiento que sus perturbados planes socialistas y sus estrafalarios estilos de vida requieren; la generosidad revolucionaria implica regalar a otros países, no sólo carreteras, aviones, instalaciones eléctricas, estadios, maletines llenos de dólares o, en el caso de Cuba, mantenerlos con 100.000 barriles de petróleo diarios, para que ellos, a su vez, los vendan en el mercado internacional y “se ganen una platica”, a cambio de mercenarios, torturadores, espías y sapos, para complacencia de La Orden y para mantener a su “ganado” en el corral. Estamos malbaratando la mitad de nuestra producción petrolera honrando una deuda totalmente ilegal con gobiernos y empresas que saben que este gobierno no representa al pueblo y que además es ilegítimo, han otorgado financiamiento a un gobierno violador de derechos humanos, militarista y corrupto, ninguno de esos dineros ha servido para el desarrollo del país, los prestamistas están plenamente conscientes que financian a un régimen forajido con todas las consecuencias que esto trae.
Al día de hoy, los venezolanos vivimos en la inopia para mantener a esta Orden, nos tienen padeciendo necesidades, hambre, enfermedades, sin luz ni agua, en manos del hampa, gaseados por la GNB, si nos atrevemos a protestar, y acusados de terroristas por los tribunales al servicio de la Orden; no hay trabajos dignos, la inflación nos mantiene en la pobreza, no tenemos papel toilette y estos hijos de hetairas todavía tienen las gónadas de decirnos que “ahora el petróleo es de los venezolanos”.
Bueno, mi conclusión es la siguiente: los chavistas realmente no están enfermos de paranoia, se trata de que están saqueando al país y explotándonos como esclavos.  Su ideología es la excusa para ocultar sus verdaderas intenciones, que son entregarle al país a Cuba, convertir a Venezuela en la sucursal más grande del crimen organizado, el fundamentalismo y la subversión del mundo.
El pueblo de Venezuela ha tardado en darse cuenta de esta realidad, pero está despertando, a pesar de que todavía hay en la oposición quienes colaboran con el gobierno para ganar una mejor posición política y ser ellos los protagonistas de la escena, mientras nuestros jóvenes arriesgan su bienestar  y mueren en las calles; el mundo ya se advirtió quiénes son nuestros supuestos gobernantes, la represión y al abuso de poder es inocultable y, repito, aunque hay quienes no quieren que esto acabe tan rápido y buscan salidas “constitucionales” que, en las actuales circunstancias, significarían saltar de un tren desbocado y sin control, siguiendo las instrucciones del fabricante del tren. Ya los venezolanos sabemos que hay una salida y como lograrla.
Estoy seguro de que, una vez libres de esta pesadilla, seremos mucho más cautos y responsables con el uso de nuestro petróleo, lo que quede de él.
Saul Godoy Gomez
saulgodoy@gmail.com
@godoy_saul


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 28 de agosto de 2011

MERCEDES MONTERO: MUJERES DE NEGRO, MUJERES DE VENEZUELA

En los Andes venezolanos surgió una organización femenina que tiene como objetivo luchar por la recuperación de la libertad, democracia y defensa de los derechos humanos en Venezuela. Son mujeres del pueblo, decididas por vocación y solidarias en su acción.
Sonia Camacho, coordinadora Nacional es una activista que organiza visitas a los presos políticos, acompaña a los familiares de los presos a las audiencias, a las protestas para exigir su libertad. Aún habiendo recibido palizas y arrestos, apoya a los estudiantes en sus marchas, en resumidas cuentas es una adalid., la cual no se amedrenta ante las arremetidas que contra ella y su grupo les han sido aplicadas por la represión venezolana. Tanto ella como este aguerrido grupo continúan demostrando su disenso, en la única forma que pueden hacerlo, que es con su activismo político, no violento.
 La última y muy valiente acción de Ira Rojas, Sonia Camacho y Venezuela Fernández es una huelga de hambre, iniciada el 5/8/11 para exigirle al primer mandatario nacional, que decrete amnistía a favor de los Presos Políticos. Se necesita una gran firmeza de carácter y férrea convicción para llevar a cabo una acción de este tipo, sobre todo en vista de lo sucedido con Franklin Brito, quien prefirió morir de inanición antes que. ceder en lo que era una clara violación de sus derechos. Recordemos que Brito estuvo años luchando, ante la negación de justicia que marcaba la confiscación de su derecho a la propiedad de su finca y un muy tibio apoyo por parte de una nación que ha sido consumida por el miedo y la apatía. Sin embargo estos factores no lograron diluir su ejemplo de dignidad, pero que si cubrió de vergüenza a la nación venezolana. Solo quienes siempre han sido militantes de principios acompañaron a su viuda y familia en los actos funerarios.
 Las Mujeres de Negro al inicio de su acción emitieron un comunicado y luego le enviaron una carta al primer mandatario, recordándole que los presos políticos son inocentes, por lo tanto exigían su libertad, atención médica para ellos, ya que de 19 presos políticos, 9 tienen serios problemas de salud que requieren urgente atención médica. Le recordaron al presidente su estadía en una prisión diferente, después de los fallidos intentos de golpe de Estado que diera, y agregaron que las lágrimas y sufrimientos de los familiares de presos, perseguidos y asilados políticos son tan válidas como las derramadas por el propio Chávez y sus familiares.
 Esta valientes mujeres fueron agredidas la noche del 19 de agosto por un grupo de motorizados (aproximadamente 30 hombres), con insultos y amenazas, con navajas, diciéndoles que “de esta noche no pasan”. Una de las mujeres de negro les tomó una foto, por lo tanto huyeron prometiéndoles que regresarían,
Durante los largos días que esta nueva huelga de hambre lleva en pleno desarrollo, los familiares de los presos políticos, siempre agradecidos de que alguien los recuerde han visitado a estas mujeres (no les gusta que las llamen damas).
 El 21/8/11, como apoyo a esta acción, las esposas y familiares de los presos políticos, la Fundación para el Debido Proceso y la Fundación de Derechos Civiles iniciaron la recolección de firmas para pedir la aprobación de una Ley General de Amnistía y Reconciliación Política, para la cual es necesario recolectar 30.000 firmas a las que hay que acompañar con cédula y huella digital de los firmantes, exigidas como requisito para que la solicitud tenga validez. La gente tiene miedo, debido a la discriminación causada por la confiscación de los derechos de libertad de expresión y de elección, por parte de un gobierno que se dice bolivariano.
En el comunicado emitido por las Mujeres de Negro al inicio de su acción, ellas declaran que la juez María de Lourdes Afiuni, había sido su fuente de inspiración ya que es la máxima representación de la dignidad de la mujer venezolana.
Estas valientes luchadoras por la libertad y democracia, merecen un sólido apoyo. Por Dios no dejemos que alguna de ellas se transforme en otro caso como el de Franklin Brito, ¡Ya llevan 20 días en huelga de hambre!

Mercedes Montero
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 21 de agosto de 2011

MILOS ALCALAY: ORO PARECE, PLATA NO ES! (BRÚJULA DIPLOMÁTICA)

En el juego infantil de adivinanza que nos proponía el juego de palabras, concluía con la afirmación “quien no adivine, bien tonto es!”  La respuesta evidente era: PLATANO.

El acertijo cobra vigencia con la decisión de trasladar las reservas de oro a las bóvedas del Banco Central, y de transferir nuestra plata de bancos internacionales reconocidos de Europa y Estados Unidos hacia países como China, Rusia y Brasil, lo que demuestra que las actuales autoridades quieren mantener el “cambur” contra viento y marea.

 Trasladar nuestros recursos y nuestras divisas a Moscu, Beijing y Brasilia, le permitirá al Gobierno garantizarle a esos países el pago de una deuda eterna mil millardaria, con lo cual podrán seguir endeudando el futuro de Venezuela de la misma manera irresponsable como lo han venido haciendo con “ayuda atada”, corrupción, sobreprecios, compras de material militar obsoleto, venta de petróleo a futuro, y tantas otras irregularidades, con un único fin: obtener nuevos recursos para continuar financiando Misiones y Comisiones.

Para los países beneficiados con la lotería “bolivariana” en momentos de crisis, es evidente que esa enorme reserva de petrodólares les permitirá garantizarse ante cualquier exigencia del anunciado cambio de gobierno, previsible a partir del 2013, para blindarse en la practica e impedir que las nuevas autoridades sometan a revisión compromisos mal adquiridos, ya que si deciden anular aquellos contratos leoninos, tendrían la posibilidad de asegurar el cobro con esas mismas reservas depositadas en sus propios Bancos.

Por otra parte, el temor a que se repita la lección de Irak, Libia, Siria, Irán y otros aliados estratégicos, cuyas cuentas en el exterior han sido confiscadas por incumplir acuerdos internacionales como penalidad a la violación de derechos humanos y a la represión contra la población civil en búsqueda de sus libertades; hace aumentar las sospechas del deseo “bolivariano” de mantenerse en el poder y asegurar la marcha de la “revolución” pase lo que pase en las elecciones de Diciembre del 2012,  tal como lo han expresado gobernantes y militares del proceso.

La discusión en la Asamblea Nacional en presencia del Ministro Giordani, en vez de dar una explicación acorde a las preocupaciones de la oposición, fue la de lanzar insultos y muestras  de odio contra el “imperialismo” y el “colonialismo” por la crisis del “capitalismo”, a lo que se sumo una jauría insensata de oficialistas repitiendo los clichés de “apatridas, vendepatrias, burgueses” y tantas ridiculeces que no tienen sustento alguno

Lo sensato seria promover una nueva arquitectura financiera mundial en la que todos salgamos ganando porque un colapso económico tendría efectos devastadores en especial para un Estado Rentista como el nuestro que vive de las exportaciones petroleras. Que destino tendrá el oro y la plata de los venezolanos? Quien no adivine bien tonto es!

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

lunes, 21 de febrero de 2011

NO ESTOY HABLANDO DE VENEZUELA. ENRIQUE PEREIRA

Se acaban los atornillados a las sillas de gobierno. La libertad está de moda.

Sociedades que durante décadas han aceptado los desmanes de gobiernos autoritarios, montados sobre ideologías que dicen defender al pueblo y nacer desde el pueblo. Pueblo como expresión abstracta que todo lo justifica. Por más que lo intento, jamás podré entender ninguna razón que le de valor a la insana practica de gobernar indefinidamente. Aquí –en este mundo-  parece haberse acabado ese derecho. Al otro lado del océano, la energía de los pueblos vibra al unísono para acabar con esa histórica práctica.

Príncipes bañados en oro, militares llenos de insignias y dictadores que disfrutan la buena vida al tiempo que sus pueblos trabajan para sostener sus lujos. Milicias armadas que dicen estar preparadas para defenderse de conspiraciones extranjeras, y que al menor signo de protestas la emprenden con el pueblo que dicen amar. La careta se les viene abajo y en un efecto de tipo dominó, pareciere que uno por uno, tendrán que abandonar sus privilegios bajo la presión de pueblos hastiados de mentiras, de promesas de futuro y de restricciones. No estoy hablando de Venezuela; estoy hablándoles de Libia, Yemen, Argelia, Bahréin, Jordania, Irán y Marruecos.

Un poquito más cerca, en una isla –que tampoco es Venezuela- un virus libertario está dando vueltas por todos los rincones. Los Castro no son pendejos y huelen de lejos y con tiempo, la necesaria transformación de las funcionalidades estatales para poder seguir en pie. No hay forma de seguir engañando a los cubanos acerca de lo malo que es el capitalismo. Todavía hay seguidores de Chávez que argumentan que Venezuela está ayudando a los cubanos a liberarse de un cerco imperialista, con el regalito del cable submarino, que permitirá comunicaciones libres a ese pueblo oprimido por los gringos. Los únicos cubanos que usarán ese cable son los opresores comunistas, porque el pueblo no tendrá acceso a esa libertad comunicacional.

Así las cosas, la resistencia pacífica, masiva, contundente y sostenida es la única solución para hacerle saber al mundo y a los gobiernos, que los pueblos  no estamos dispuestos a permitir que se  lleven a nuestros países por otros rumbos. Este país se lo debo a mis hijos, me refiero a un país progresista, unido y armonioso, donde no tengamos que bajar la voz para hablar del gobierno y donde no tengamos que odiar a nadie, menos por nuestras diferencias políticas. Este país pide resistencia y la tendrá, téngalo usted por seguro.

Se acaban los días. Se los llevan a cuestas como un fardo de fantasmas que intentan nublar la vista de un país. Se levantará este pueblo para acabar con la infamia, de la misma forma que lo hicieron nuestros gloriosos antepasados. Algo me recuerda aquel enero del cincuenta y ocho. Encuentro un paralelo entre aquellos pueblos buscando libertad y los que aquí se levantaron en contra de la dictadura perejimenista. Está por amanecer para los pueblos que reclaman sus libertades. Está por amanecer para que se abran los ojos de muchas personas obnubiladas por las siempre inconclusas promesas de quienes engañan a sus pueblos. No estoy hablando de Venezuela.


Enrique Pereira @pereiralibre

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

miércoles, 9 de julio de 2008

*EDUARDO J. BARRIOS P. ESCRIBIÓ: “EN EL PAÍS DEL ORO NEGRO”


*EDUARDO J. BARRIOS P. ESCRIBIÓ: “EN EL PAÍS DEL ORO NEGRO”

Caracas, 8 de julio del 2008

Es difícil admitir que en uno de los países más ricos del planeta no tanto por su diversidad en flora, fauna, bellezas naturales, sino en minerales como: hierro, aluminio, diamantes, oro, uranio y uno de los principales productores de petróleo, más del 70% de la población este en pobreza. Es inconcebible igualmente que la seguridad alimentaria de sus habitantes tenga un 70% de importación de productos elaborados, semi elaborados y de materia prima para la agroindustria. Es inconcebible que exista desnutrición infantil y que enfermedades erradicadas hagan de nuevo de las suyas, como: tuberculosis, mal de chagas, paludismo, entre otras.

Es inconcebible que un país que ha obtenido ingresos por venta de petróleo en estos últimos 10 años de aproximadamente 700 mil millones de dólares, haya perdido la oportunidad de crear las bases para el desarrollo de la nación. Este dinero se ha ido por los caminos de la corrupción, de la dádiva alegre, de la pésima administración y qué este régimen no pueda mostrar las pocas obras públicas que han realizado en esta década, porque el costo de la mismas lo han duplicado o triplicado y los poderes constituidos, se hacen de la vista gorda y cómplices de este desfalco y robo a la nación venezolana.

Es inconcebible que en el país del oro negro los hospitales estén en el más deprimente abandono, que nuestras vías de comunicación carezcan del mantenimiento adecuado y la mayoría de ellas estén destrozadas. Que los maestros y policías estén mal pagados, con unos ingresos por debajo de la canasta básica familiar calculada en 1500 bolívares fuertes y que el sueldo mínimo, supuestamente el más alto de Latinoamérica, apenas alcance los 800 bolívares fuertes. Que los venezolanos tengamos que vivir encarcelados en nuestros hogares porque el gobierno es incompetente para garantizar la seguridad de sus ciudadanos.

Es intolerable que el Gobierno pretenda eliminar a la iniciativa privada controlando sus precios, invadiendo sus predios, confiscando sus propiedades, expropiando sus empresas y para ello utiliza a los organismos oficiales y a la fuerza pública para tales despropósitos.

Es inconcebible que este régimen gris, ineficaz y percibido como altamente corrupto, que ha mantenido durante esta década un discurso violento, descalificador, de siembra de odio entre los hermanos venezolanos y de mentiras, pretenda que se le crea que quiere rectificar su rumbo. Hay quienes afirman que miembros del Secretariado de las FARC reciben protección y facilidades para vivir en el país y que es un aliado de la narcoguerrilla colombiana. A ésta la Asamblea Nacional de Venezuela le otorgó el estatus de beligerante, igualmente solicitó el Presidente Chávez un minuto de silencio por la muerte del guerrillero Reyes y en los computadores de este último, hay supuestas pruebas de la complicidad del gobierno venezolano en acciones antidemocráticas contra el gobierno legítimo de Colombia. Ahora trata de cambiar su discurso llamando a la rectificación a este grupo de facinerosos que aún mantienen en su poder cerca de 800 secuestrados y esta misma posición, como en concierto de voces, es seguida por los presidentes Castro de Cuba, Correa de Ecuador, Morales de Bolivia y como mirones, la presidenta de Argentina y el presidente de Nicaragua, aceptando los nombrados y otros, la intromisión y la expansión militar del gobierno venezolano en sus territorios, disfrazada de ayudas en metálico o en bienes.

El país del oro negro es un reducto de la droga colombiana desde hace años con mayor presencia últimamente y, de alguna manera u otra, el gobierno conoce internamente quienes se benefician con este tráfico ilegal de estupefacientes y ha girado la cara a otro lado para hacerse el loco, como decimos en este país cuando no queremos corregir las cosas. Expulsó hace un par de años a la agencia estadounidense especializada en la lucha contra este flagelo DEA y hoy trata de aparentar que rectifica su rumbo, llamándola nuevamente a regresar al país.

La cruda realidad es que en el país del oro negro la riqueza no es del pueblo, la pobreza es una tragedia en un pobre rico país, el desempleo alcanza la cifra impresionante de casi un 14% de la fuerza laboral y en las zonas rurales, este porcentaje se incrementa a un 20% obligando a las humildes familias venezolanas a emigrar a los centros poblados incrementando los cinturones de miseria al construirse más de un millón de nuevos ranchos en estos últimos 10 años, carentes de servicios públicos: agua, electricidad, vialidad, servicios asistenciales, colapsando así lo poco que hay en estos deprimidos sectores. Ni para resolver los problemas de alimentación, salud y vivienda, ha servido este régimen que quiere vender un sistema ideológico a Venezuela y al continente, el de la revolución del siglo 21, que es rechazado por su pueblo y por quienes aman la libertad y la democracia.