BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta PARANOIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PARANOIA. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de junio de 2014

SAÚL GODOY GÓMEZ, ORO NEGRO

Los chavistas y en especial los maduristas aparentan tener una paranoia recurrente: el Imperio Yanqui está a punto de invadirnos, con el propósito de apoderarse de nuestras riquezas petroleras, y ellos, los chavistas-maduristas, tienen, como misión en la vida, hacer lo imposible para que eso no suceda.

PARANOICO
Lo he catalogado como una afección mental, porque insisten en ese escenario, una y otra vez, sin tener prueba alguna y, sobre todo, cuando las relaciones entre nuestro país y USA no van bien, como sucede la mayor parte del tiempo.
Suman esta particular fantasía al largo listado de conspiraciones que observan en diversos países del mundo, instituciones, personeros y ciudadanos, los cuales hacen lo imposible para que no puedan gobernar en paz y tranquilidad; esas son las razones que esgrimen cada vez que surgen en el país problemas de orden público, con protestas de los venezolanos por los pésimos servicios y la errática administración pública de los revolucionarios.
Esta paranoia tiene una raíz profunda en la psique roja rojita, y está soportada por cuatro tesis fundamentales: 
La primera es que toda guerra en la que se involucra los EEUU busca apoderarse de los recursos naturales de sus enemigos, sobre todo de sus fuentes de energía.  
La segunda es que el petróleo venezolano es altamente codiciado por el mundo, y allá afuera hay intereses perversos esperando que nos descuidemos para quitárnoslo.
En tercer lugar está que el mundo no podría sobrevivir sin el petróleo venezolano y controlarlo es una cuestión de vida o muerte.  
La cuarta razón es que ellos, los chavistas, se han autoproclamado como “La Orden de los Defensores del Petróleo Venezolano”, por lo tanto lo manejan en nombre del pueblo y de los intereses socialistas.
No voy a discutir ninguno de esos postulados y el lector tendrá que darles la credibilidad que desee; lo que sí quiero hacer notar es que, efectivamente, hay una cierta racionalidad que alimenta esa paranoia.
Voy a analizar con ustedes lo que esos rojos rojitos han hecho con nuestro petróleo, en nombre de esa enfermedad mental que los hace alucinar que el petróleo de Venezuela es de ellos.
El hecho de que estemos parados sobre esa riqueza energética es producto de un hecho fortuito; tuvimos la suerte de que en nuestro territorio yacieran tales reservas petroleras, y es mi opinión que los venezolanos no hemos podido aprovecharlas para nuestro beneficio, al contrario, como comunidad humana que se ganó esa lotería, parece que se nos ha convertido en una maldición, hemos malbaratado una ingente fortuna, hemos degenerado en un pueblo corrupto, ladrón e indolente, porque vivir de las rentas nos ha ablandado la fibra moral.
El que nuestro país cuente con esas reservas de energía nos ha hecho especialmente responsables, ante el resto del mundo, de su correcta administración y uso; por lo que deberíamos poder ofrecerla, de manera amplia y justa, a las naciones que la necesitan.  Pero el simple hecho de haberla utilizado como “arma estratégica” o mecanismo de presión internacional, para afectar nuestros intereses políticos, dice mucho de nuestra falta de visión y ética, porque, en vez de construir un mercado universal y accesible, para que quien necesite esos recursos, los pueda adquirir, se ha usado esa ventaja estratégica para chantajear e imponer ideologías, para comprar votos en los foros internacionales y para castigar a quienes no estén de acuerdo con algunos fines bastardos de la revolución.  Con lo que quiero decir que, a pesar de que los chavistas se hacen las víctimas de supuestos intereses, que quieren despojarlos de “su petróleo”, son ellos quienes tienen una política agresiva, de “guerra energética”, contra quienes no satisfacen sus intereses y deseos; eso los define como unos miserables y no como redentores.
Pero hay un elemento clave en la ecuación energética venezolana, y es que, a pesar de que contamos con unas extraordinarias reservas de petróleo, de nada nos sirve si no tenemos la capacidad ni la tecnología para extraerlo, refinarlo, almacenarlo y transportarlo hasta su destino final; mientras el petróleo permanezca bajo tierra, realmente no nos sirve de mucho.
Son pocos los países que cuentan con la tecnología y capacidad financiera para embarcarse en esos procesos de construcción, operación y puesta en línea de sistemas altamente complejos, que son los que convierten el petróleo crudo en energía consumible; nuestro parque petrolero es viejo, las refinerías están obsoletas e, igualmente, sucede con los pozos que seguimos utilizando, los estamos sobre explotando y para el petróleo pesado, que constituye la mayor parte de nuestras reservas, se necesitan nuevas tecnologías que son altamente costosas.
Uno de los errores capitales de este gobierno revolucionario fue haber descuidado no sólo el mantenimiento de la infraestructura petrolera sino su puesta al día, la consecuencia ha sido una reducción de nuestra capacidad de producción y un lento pero seguro declive en nuestra capacidad operativa.
¿Por qué hicieron esto? ¿Por qué dejar morir nuestra gallina de los huevos de oro? Mi respuesta es porque quienes se ocuparon de nuestra industria - una vez que los chavistas se deshicieron o dejaron ir a los profesionales que sí sabían cómo hacer rentable el petróleo, que los había y muy buenos – llenaron la industria de incapaces y principiantes que les permitió, a los miembros de la exclusiva Orden, hacerse infinitamente ricos a costa de la prosperidad del país.
La otra causa de la quiebra de la compañía matriz PDVSA fue que la usaron para mantener un programa de desarrollo socialista, que exigía de una gran inversión, pero sin producción, lo que significaba gasto y más gasto para proyectos que no tenían retorno, que no eran programas sociales para la población sino el mantenimiento de una masa clientelar política, que consumía insaciablemente esos dineros bajo la ilusión de que el petróleo por fin era del pueblo.
Pero tenemos otro problema y es que los chavistas con el cuento de “que son anti-capitalistas” (dicen ellos), “anti-imperialistas” (mas que ellos, imposible) y “anti-norteamericanos” (aunque les guste Dineyworld), se dedicaron en convertir nuestros vínculos con el Imperio, que por muchas décadas fue amistosa y de cooperación, en una relación imposible; esto, a pesar de que USA es nuestro principal cliente, el que nos compra la mayor parte de nuestro petróleo (pagando de verdad, en efectivo y casi por adelantado) y el que nos suministra la mayor parte de nuestros bienes y servicios.
Eso explica una de las contradicciones fundamentales de la enfermedad chavista: a pesar de que acusan a los EEUU de querer apoderarse de nuestro petróleo, de querer intervenirnos militarmente y de financiar golpes de estado contra la revolución, para sacar a la “Orden de los Defensores del Petróleo Venezolano” del poder, han mantenido, convenientemente, durante estos 15 últimos años, el suministro energético al Imperio.
Pero no contentos con eso, en un acto de entreguismo irracional y poco patriótico, han estado entregándole sustanciales partes de nuestro territorio, vendiéndoselo a países extranjeros como Rusia y China, a cambio de armas, viviendas, alimentos, maquinaria y otras especies, la mayoría de ellas “chatarra” inservible y con sobreprecio.
La Orden que, supuestamente, debería defender nuestro petróleo, lo negocia ahora con dos de los imperios colonialistas más agresivos del planeta, comprometiendo buena parte de nuestros recursos a futuro, para poder recibir el financiamiento que sus perturbados planes socialistas y sus estrafalarios estilos de vida requieren; la generosidad revolucionaria implica regalar a otros países, no sólo carreteras, aviones, instalaciones eléctricas, estadios, maletines llenos de dólares o, en el caso de Cuba, mantenerlos con 100.000 barriles de petróleo diarios, para que ellos, a su vez, los vendan en el mercado internacional y “se ganen una platica”, a cambio de mercenarios, torturadores, espías y sapos, para complacencia de La Orden y para mantener a su “ganado” en el corral. Estamos malbaratando la mitad de nuestra producción petrolera honrando una deuda totalmente ilegal con gobiernos y empresas que saben que este gobierno no representa al pueblo y que además es ilegítimo, han otorgado financiamiento a un gobierno violador de derechos humanos, militarista y corrupto, ninguno de esos dineros ha servido para el desarrollo del país, los prestamistas están plenamente conscientes que financian a un régimen forajido con todas las consecuencias que esto trae.
Al día de hoy, los venezolanos vivimos en la inopia para mantener a esta Orden, nos tienen padeciendo necesidades, hambre, enfermedades, sin luz ni agua, en manos del hampa, gaseados por la GNB, si nos atrevemos a protestar, y acusados de terroristas por los tribunales al servicio de la Orden; no hay trabajos dignos, la inflación nos mantiene en la pobreza, no tenemos papel toilette y estos hijos de hetairas todavía tienen las gónadas de decirnos que “ahora el petróleo es de los venezolanos”.
Bueno, mi conclusión es la siguiente: los chavistas realmente no están enfermos de paranoia, se trata de que están saqueando al país y explotándonos como esclavos.  Su ideología es la excusa para ocultar sus verdaderas intenciones, que son entregarle al país a Cuba, convertir a Venezuela en la sucursal más grande del crimen organizado, el fundamentalismo y la subversión del mundo.
El pueblo de Venezuela ha tardado en darse cuenta de esta realidad, pero está despertando, a pesar de que todavía hay en la oposición quienes colaboran con el gobierno para ganar una mejor posición política y ser ellos los protagonistas de la escena, mientras nuestros jóvenes arriesgan su bienestar  y mueren en las calles; el mundo ya se advirtió quiénes son nuestros supuestos gobernantes, la represión y al abuso de poder es inocultable y, repito, aunque hay quienes no quieren que esto acabe tan rápido y buscan salidas “constitucionales” que, en las actuales circunstancias, significarían saltar de un tren desbocado y sin control, siguiendo las instrucciones del fabricante del tren. Ya los venezolanos sabemos que hay una salida y como lograrla.
Estoy seguro de que, una vez libres de esta pesadilla, seremos mucho más cautos y responsables con el uso de nuestro petróleo, lo que quede de él.
Saul Godoy Gomez
saulgodoy@gmail.com
@godoy_saul


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 29 de mayo de 2014

NARCISO GUARAMATO PARRA, PARANOIA

El diccionario de la RAE define como paranoia: “Perturbación mental fijada en una idea o en un orden de ideas”.

Cada día que pasa el venezolano está más paranoico, Le obsesionan dos ideas: que lo van a asaltar y que no le va a alcanzar la quincena o que simplemente no va a encontrar el producto que necesita, es decir, la inseguridad y la economía (inflación y escasez) están afectando la salud mental de todos los venezolanos.


La inseguridad, hasta hace poco nuestra principal causa de preocupación, está desbordada. Cada vez que salimos a la calle  no sabemos si regresamos sanos y salvo a nuestro hogar. Esta situación ya ha comenzado a afectar económicamente al país. La gente está dejando de ir a los restaurantes, discotecas y otros centros de diversión en horario nocturno. 

Cada vez aumentan la celebraciones familiares en horario diurno y lo que es más grave cada vez son mayores los casos en que las comunidades toman la ley en sus manos o toman medidas drásticas, como son el cierre de calle a través de la colocación de garitas de vigilancia con entrada restringida, ante la incapacidad de las cuerpos policiales para controlar la delincuencia.

Cada vez que salimos a la calle estamos en estado de alerta, no podemos ver una moto y si viene con parrillero, hasta que no se aleja, el susto no se nos pasa. Vivimos con el corazón en la boca, en estos momentos la vida vale un par de zapatos o un teléfono celular. Esto no es vida.

El otro aspecto que obsesiona al venezolano es la materia económica, el sueldo no alcanza para adquirir los bienes y servicios que se necesitan. La inflación anualizada ronda el 60%, la más alta del mundo, y esto si se consiguen, cada vez son mayores los anaqueles vacíos en automercados. Aumenta el número de tiendas que bajan la santamaría ante la imposibilidad de reponer los inventarios ya que, son importados y no hay dólares para adquirirlos.

Son muchas horas/hombre que el venezolano está dedicando a  la caza de productos y a la formación de colas de espera. Se compra lo que llegue ese día, azúcar. Harina de maíz, café, pollo, lo que sea, no importa se almacena, lo importante es poder comprar algo. Ya es común ver redes de vecinos o familiares que  se distribuyen en los diferentes locales de su comunidad y  celular en mano se comunican y avisan la llegada de algún producto. Cada día es más frecuente las peleas para adquirir un producto.

Estos dos aspectos, son un pequeño ejemplo de cómo se está deteriorando el nivel de vida del venezolano así como su salud mental. ¡Pura paranoia!

Narciso Guaramato Parra
guaramatoparra@gmail.com
@guaramatoparra

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 19 de marzo de 2012

ENRIQUE MELÉNDEZ: TRES ILUSTRES VISITANTES

Uno pudiera admitir que en la conferencia 'Palabras para Venezuela', organizada por Banesco, se aludió a la figura de Hugo Chávez, sobre todo, a partir del tema de su tendencia a eternizarse en el poder, en frases como la proferida por el ex presidente chileno Ricardo Lagos, cuando dijo que todo gobernante no debe pensar en la próxima elección, sino en la próxima generación.


No hay nada que haga cualquier sector orgánico de la sociedad civil venezolana, cuando ya el oficialismo ve allí una conspiración. Esto tiene que ver con el evento que llevó a cabo Banesco, sin desperdicios de ninguna especie, lo cual es algo grave, porque uno se da cuenta de que está frente a una gente cerrada, soberbia, siendo la clase gobernante de este país.
Uno pudiera admitir que en el evento se aludió a la figura de Hugo Chávez, sobre todo, a partir del tema de su tendencia a eternizarse en el poder, en frases como la proferida por Ricardo Lagos, cuando dijo que todo gobernante no debe pensar en la próxima elección, sino en la próxima generación; pero, como lo presume el oficialismo, ese no fue un acto organizado para desestabilizar al gobierno; lo más aparte. ¿Puede alguien imaginar que semejantes señores, septuagenarios ya, y ya más bien retirados, se hayan propuesto venir a este país sólo con la finalidad de combatir a un pobre enfermo; a quien lo están, por lo demás, reventando los intereses que se mueven detrás de su persona?
Es lo que uno ve como muy desaprovechado el tiempo que a esta gente le ha tocado ser gobierno: gente muy montuna, y con una imaginación desbordada desde el punto de vista de las paranoias que sufre. Es aquí donde se cae esa teoría política que considera que el mando educa. Se puede formular así: el chavismo ha pasado por el gobierno, mas el gobierno no ha pasado por el chavismo. En un país civilizado allí hubiera estado presente hasta el jefe de Estado o quien lo sustituía en ese momento, todo oídos, habida cuenta de la alta investidura que aún implica un ex presidente, sobre todo, porque ha sido consagrado por la Constitución de un país; lo que significa una sacralización desde el punto de vista civil. No sin razón a esta gente se le sigue llamando “presidente” después del mando, y esto porque merecen respeto y honor; de modo que este hecho mueve hasta al jefe de Estado a estar presente allí, si es que abriga alguna dosis de hidalguía, repito, todo oídos.
Incluso, algo que iba con la propia denominación del evento “Palabras para Venezuela”; con la presencia, en ese sentido, de tres ex mandatarios de muy alto perfil en los tiempos modernos; como lo hizo ver Felipe González, una experiencia de más de doscientos años, si se suma la edad del trío; pero no, la reacción del oficialismo fue de descalificación, y hasta de persecución, teniendo presente todo lo que ha ocurrido con Juan Carlos Escotet de entonces a esta parte.
Es lo que al principio de nuestra civilización occidental, desde la época de los griegos, se viene conociendo como dialéctica; esto es, la confrontación de ideas, y lo que permite el ejercicio de la razón. Sócrates intercambiando conceptos muy profundos con jóvenes en los gimnasios de Atenas. He así como lo pinta Platón, mientras hacía series de diez barras paralelas, que me imagino que existían para la época, iba hasta la médula del concepto de valentía en un animado coloquio con determinado sujeto. Nietszche lo dice de una manera más poética: “¡Qué serenidad la de un pueblo que logra divertirse con la tragedia!” Que es la serenidad que no logran concitar estos sargentones que nos gobiernan, y así reaccionan como los mismos bárbaros, y no se pase por alto que el bárbaro es enemigo de todo tipo de progreso, y esto porque no está a la altura de la inteligencia que lo genera.
Porque estos tres veteranos de guerra, aunque no de armas, sí le tienen algo que decir a nuestra Venezuela; sujetos que no las tuvieron tan fáciles en términos de dicha, suerte y fortuna, como nuestro teniente coronel, en lo que atañe a sus respectivas trayectorias políticas, y hasta uno de ellos vivió exiliado aquí en nuestro país, y, para honra nuestra, ejerció la docencia en nuestra ilustre UCV, y no se hable de los otros dos. ¿Hombres no de armas tomar, he dicho? Ahí está el dedo de Lagos, y el que apuntó a Pinochet, que si era un hombre de armas tomar, y que fue lo que hizo ver Felipe González, cuando reflexionó en torno al asunto; un tanto instigado por una anécdota del ex presidente chileno, sucedida con uno de sus nietos, de acuerdo a lo que contó en una rueda de prensa, donde estuvieron los tres: entonces su nieto le había hecho ver lo simple que le resultaba algo, que crispó la opinión pública de la época, en la que aquél era el hombre fuerte de Chile, llamado de la atención el muchacho por un video que se observa en Facebook de Lagos, en ese sentido, y a la conclusión a la que llegaba González, a propósito de esta situación, era que el problema, en este caso, radicaba en que no se veía que a lo que apuntaba ese dedo era a un hombre de armas tomar, y por lo cual nos sale al paso la siguiente pregunta: ¿de qué lado está aquí la cobardía?
-Ya nosotros tenemos trazado nuestro camino, y no necesitamos recetas de nadie-, dice un diputado chavista, que por nada del mundo estaría dispuesto a dudar de lo que habla; sin pestañar cuando manifiesta estas cosas; pues para eso lo tienen en la Asamblea Nacional; de modo que estamos ante el típico sujeto trepador, y para el que existe el calificativo de “foca” en los medios de la oposición. Ese camino trazado se sobrentiende que es Chávez: el hombre que no piensa en la próxima generación, como sí en la próxima elección; sin hacer concesiones el susodicho en cuanto a cinismo se refiere, es lo que yo trato de decir. Por supuesto, en su discurso no deja de aparecer el fantasma del Fondo Monetario Internacional y sus recetas neoliberales, que son las que dice este señor que vinieron a pregonar los tres ilustres mandatarios. ¿No es esta una visión de mundo muy precaria? En estas circunstancias demuestra que se trata de un sujeto que ni siquiera se ha paseado por lo que es el FMI. Eso es algo grave.
melendezo.enrique@yahoo.com

L ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 8 de enero de 2012

ZENAIR BRITO CABALLERO: “LA EMBRIAGUEZ DEL PODER”

Diariamente consulto en la red a intelectuales de alta envestidura en la política, las artes, las ciencias, la tecnología, la literatura, la filosofía y la psicología, y por casualidad en uno de los links tropecé con la historia del Dr. David Owen, que fue un famoso médico neurólogo y político inglés que llegó a ser ministro de Asuntos Exteriores y fundador del partido Socialdemócrata de su país.
Lo que mas me llamo la atención del personaje, fue la publicación que el hizo de un libro en el cual describió el síndrome de Hybris, que ataca a aquellos gobernantes que mientras disfrutan de las mieles del poder se sienten dioses y una vez pierden el mando se deprimen porque sus sucesores no atienden sus instrucciones. Pasan de la megalomanía a la paranoia sin solución de continuidad.
Se cuenta que fueron los griegos quienes primero usaron el término “Hybris” para definir al héroe victorioso que, ebrio de poder, se comporta como un dios. De allí que al síndrome de Hybris se le llame también “la embriaguez del poder”.
Como síntoma especial de este mal se señala la incapacidad del gobernante de escuchar las opiniones diversas. No consulta sus decisiones porque siempre las cree correctas y lícitas, así después cuestione a los demás por el mismo proceder. Lo que en el dios chiquito es válido, no lo es en sus contradictores. Lo que en su tiempo es acertado, después no lo es. Cuando se vale de todas las herramientas a su alcance su actuación es legítima, mas si lo hace su sucesor, es indebida.
Todo comienza, al decir del Dr. Owen, en el momento en que el gobernante se rodea de aduladores que magnifican su mandato, hasta llevarlo a pensar que era el indicado para ejercer el poder y que precisamente por eso está ahí. El destino se encargó de situarlo en el lugar exacto a la hora justa.
En una segunda etapa llega a un estado de egolatría exagerada, propia de un iluminado, que lo hace creerse infalible e insustituible. La persona o institución que no esté de acuerdo con él pasa a ser su enemiga personal y debe ser exhibida públicamente como traidora a la patria. Usa toda la maquinaria del Estado y a sus escribidores de cabecera para rebatir las ideas contrarias y para desprestigiar a sus objetantes.
Al quedar huérfano de poder sufre por la voltereta de sus áulicos que persiguen reacomodarse en el nuevo mandato. Reclama abnegada sujeción a sus órdenes, como si todavía tuviera súbditos. Se sume en un profundo abatimiento, envejece con inusitada rapidez, se torna hosco, se impacienta, rabia, trina, y hasta les niega el saludo a sus antiguos aliados. No soporta la dejación, el abandono. Es un rey sin corona reclamando un trono perdido.
Casos emblemáticos de líderes que adolecieron del mal de Hybris lo fueron Winston Churchill en Inglaterra y George Bush (padre) en Estados Unidos. Lo que no se puede afirmar, con sereno juicio, es que todos aquellos gobernantes cuya generación arriba al mismo cargo han sufrido de la embriaguez del poder, como lo fueron Rafael Caldera o Carlos Andrés Pérez, por ejemplo. La historia se encargará de calificarlos.
Lo que sí no se puede perder de vista es que el síndrome de Hybris en su fase final conduce a la paranoia, que es una perturbación mental que requiere ser atendida profesionalmente. Quien conozca a algún ex gobernante del orden nacional, estadal o municipal que presente estos síntomas, y lo quiera sinceramente, debería aconsejarle asistencia médica especializada. Claro, no seria Edmundo Chirinos ex psiquiatra del comandante y hoy condenado a 20 años de cárcel por homicidio y patologías sexuales severas. De paso podría prevenir a los que terminan sus mandatos este 2012 de las perversas consecuencias de la soberbia.
britozenair@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA