BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta NOSTALGIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NOSTALGIA. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de julio de 2015

ROBERTO JIRÓN HERNANDEZ, NOSTALGIA,

Cuando nos entra la nostalgia (aflicción  por la ausencia o perdida de cosas o personas  queridas/Pesar por el recuerdo de bienes perdidos), que regularmente nos llega sin darnos cuenta, creo que lo primero que sentimos son los quereres y días de sosiego (quietud, tranquilidad) de la infancia y adolescencia trascurrido en nuestra casa ¨HOGAR”  y todos aquellos que tuvimos la felicidad de transitarlo bajo el amparo de nuestros progenitores, lo que tenemos es gratitud  por sus desvelos, al ajustarse complacidos a los inconvenientes que conlleva la educción de los hijos

           Debe de ser muy pesadumbroso (Molestia, disgusto, desazón) para aquellos seres, que por cualquier circunstancia no tuvieron el placer y tranquilidad en su  proceso y sin embargo llegaron a contar con la colaboración de personas o instituciones que le suavizaron las situaciones y así han logrado manejarse dentro del conglomerado, con lo mejor que han aprendido y evitar molestia e inconvenientes en el diario vivir en la comunidad.

            Hemos tratado el tema HOGAR, lugar donde damos nuestros primeros pasos y recibimos enseñanzas, impartidas por nuestros progenitores y si ellos fallan, las circunstancias serán de muchas dificultades para todo el componente de ese grupo, el cual debemos de hacerlo muy amplio hasta que por primera parada la hagamos en lo que denominamos PAÍS, NACIÓN, REPÚBLICA, ESTADO, que involucran a todos los seres que lo habitan, bien por haber nacido en ese sector o haber tomado la decisión de ampararse a sus normativas y son los que se denominan NACIONALIZADOS, y entender como progenitores a todas aquellas personas que estén en función en su orientación, administración y manejo de lo que este estipulado en la CONSTITUCIÓN, que nos rige.

         Colocados en esta primera parada, debemos de tratar de entender la forma de cómo los “progenitores” que es el PODER EJECUTIVO, está procediendo en procura del bienestar de toda la población y cada uno de nosotros sacar las respectivas cuentas de ese procedimiento, el propósito es darle la aprobación o rechazo de sus gestiones y para ello tomamos el procedimiento mas sencillo;  Aprobación, si esas gestiones nos permiten a medida de nuestras posibilidades el obtener cada día un mejor vivir etc.etc. y Rechazo, si las mismas no nos permiten obtener mejoras en nuestras actividades o profesiones para la obtención de lo necesario en sufragar los gastos y condiciones en la aspiración de un MEJOR VIVIR.

          Regularmente, los dirigentes en función presentas programas y los ponen en ejecución sin que los mismos estén demarcados en las normas de la CONSTITUCION Y LEYES PERTINENTES, y para ello utilizan todos los subterfugios que puedan acomodar para ordenar su realización que en la mayoría de los casos es beneficio para una pequeña parte del conglomerado y así mantener el manejo de sus voluntades  para beneficio propio de los intereses de su agrupación y tratar de mantener el PODER POLÍTICO  por mayores tiempos de los estipulados en la Constitución, lo que a la larga se convierte en DICTADURA, como es el caso que nos esta pasando en nuestra querida VENEZUELA.

           La porción que ocupamos en el planeta, es desde el comienzo de su formación, lo han habitado una diversidad de razas, desde hace algo mas de 500 años lo determinaron con el nombre de Venezuela, después de 300 años sus integrantes comenzaron a exigir cambios en su manejo y hace mas de 200 años lo lograron sus pobladores, pero se necesitaron 24 años de guerras para lograrla, mas 70 años de conflictos de montoneras para entrar en fase de que sus pobladores escogiesen a sus gobernantes durante los últimos 75 años en lo que se denomina DEMOCRACIA.   Estos diferentes grupos lo han demarcado como República, siendo la primera la instalada el año 1810, la segunda en el año 1830, la tercera en el año 1930, la cuarta en el año 1941 y la quinta a partir del año 1999 en todas y cada una de ellas con múltiples inconvenientes para la defensa y mantenimiento, sin poder evitar las pretensiones de querer mantenerse en el poder mas tiempo del señalado o de su usurpación por parte de grupos armados, con el costo de vidas en esos intentos.

           Se preguntaran, ¿Cuál ha sido el motivo de esta esquela?, la contestación es la siguiente: Nada es fácil, todo se consigue con empeño, constancia y presencia en las acciones necesarias para obtenerlo, si lo que queremos es una VENEZUELA, de oportunidades, trabajo, progreso, tranquilidad para sus pobladores y escoger a las personas que nos orienten, será menester escoger a aquellos que nos irradien confianza y esperanza y respaldarlos con nuestras voluntades y voces de aliento, (EL VOTO EN LAS ELECCIONES) dejando muy bien entendido que presentaremos nuestros reclamos en las oportunidades de sentirnos defraudados en sus gestiones, como debe ser en este oportunidad de ser cierto que nos sentimos de los gobernantes que han estado en el poder desde el año 1999, en la denominada quinta república, nuestra voz es utilizando las elecciones y no darles nuestro VOTO, en señal de repudio de sus gestiones.

La voz del pueblo, se dice que es la voz de dios, como pueblo debes de hacerte presente y estar alerta para que tu voz sea respetada, por ser esta la manera de obtener cambios en los gobiernos, sin tener que lamentar perdidas de vida.

Roberto Jiron Hernandez
rjironh87@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

domingo, 28 de septiembre de 2014

ARTURO MOLINA, SE ES EXTRAÑO, EL AGUIJÓN

La nostalgia invade a millones de venezolanos; la situación por la que atraviesa el país es triste, desconsoladora e infortunada. Las calamidades se agudizan permanentemente. La pobreza crece, las enfermedades pululan, y el discurso oficialista es ofensivo.

Las improvisaciones en las ejecutorias del régimen generan resultados perversos. El latrocinio es la marca de su producto. La burla y el populismo el norte de su ideología. Las amenazas y represiones contra la disidencia es el trato del enemigo de guerra, y no del adversario político. La soledad invade las esferas de sus círculos, y el desprecio por la gente es inconmensurable.
El control de las decisiones en manos extranjeras ya no es un rumor, se concretan en cada acción a desarrollar. Los viajes a la Habana son notorios, y la intromisión de los Castro es evidente. Ls defensa de ese país en los espacios internacionales por parte de los gobernantes nacionales se hace con ímpetu, pareciendo ser Venezuela una embajada de Cuba y no una nación libre e independiente.
La estrategia de comprar conciencias internacionalmente para ganar adeptos continúa sin contemplación. Se ofrece dinero a manos llenas para la solución de problemas de otras naciones, y se dejan en el olvido los vividos por la sociedad venezolana. Se reparte para curar enfermedades en otros países, mientras los nacionales se mueren.
La hambruna programada por el régimen de los hermanos Castro para los venezolanos es la factura por haberse negado los gobernantes de apoyarles en tiempos pasados, y sembrar la democracia y el sistema de libertades en la conciencia de los ciudadanos, para combatir el abuso del tirano. Se valieron de la ignorancia de los gobernantes revolucionarios, y les compraron con chupetas.
La explotación de los bienes de los venezolanos se hace a manos llenas y a plena luz del día, sin que medie la institucionalidad y el respeto a la patria. Se vive en un país dónde a pesar de ser venezolano, se es extraño.
Arturo Molina
jarturomolina@gmail.com
@jarturoms1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 24 de agosto de 2014

ANGELICA MORA, COMO SE ESCRIBE NOSTALGIA,


photo

Los cubanos saben bien las letras que componen la Nostalgia, porque viven con ella y escribieron  las primeras notas al partir...
Me cuentan que cuando respiran sienten aún los aromas de sus calles y el olor persistente de la sal marina...

Cuando se levantan, instintivamente buscan los polos cardinales, que siempre son el mar, un poco más allá de la mirada.

Y cuando duermen, sueñan con palmeras, brisas y el calor de la Isla, tan lejana pero tan cerca físicamente.

Lo mismo está sucediendo con los venezolanos, quienes huyen antes que la Fiera los apresa.

Y aunque en el exilio, cubanos y venezolanos muestren rostros resignados, por dentro llevan el Calvario y la Desazón de todo ser que se ha  extraviado en el camino.

Me siento como ellos, como un salmón que quiere desafiar los ríos, para regresar al sitio donde se nació...

O como la mariposa, que en mi jardín regresa todos los años a renovar y finalizar el ciclo sellado en sus genes... de vivir unos dias más y luego morir donde se vio por primera vez la luz del día. 

Angelica Mora
angelicamorabeals@yahoo.com
@copihueblanco 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 31 de enero de 2012

ZENAIR BRITO CABALLERO: “LA PAZ Y LA FELICIDAD REALIDAD O UTOPIA”

La paz y la felicidad se parecen en que, una vez perdidas, nunca se regresa a ellas. El mundo en su caótica existencia, porque desde cuando era caos era mundo y nunca ha dejado de ser caos, ha ido y venido haciendo eses y erres en busca de imposibles que ilusionan y matan.
La Operación Democracia y Libertad inscribe a Venezuela en lista de espera para volver a los esquivos terrenos de la paz feliz, pero muchas eses y erres vamos a describir antes de toparnos un mísero remedo de tan alto ideal.
Milan Kundera, auténtico filósofo de la vieja Bohemia, en el introito de su novela “LA IGNORANCIA”, con suaves oleajes semióticos nos pasea por las etimologías griegas, y nos empuja hasta las playas de Ítaca para mostrarnos a Odiseo como “el mayor aventurero y nostálgico de todos los tiempos”.
Pero en búsqueda de la esencia de las cosas, suprema tarea del filosofo, nos apabulla con su definición de nostalgia: “sufrimiento causado por el deseo incumplido de regresar”.
Por cuanto que nuestro Odiseo, como Ulises en La Odisea, encarnan al nostálgico aventurero de Kundera, largas luchas y cruentos sacrificios serán necesarios a la oposición venezolana, en tránsito hacia ese destino muchas veces  imposible: la libertad, la felicidad, la paz.
Bueno sería poder sentarnos a decretar la pronta concreción de un sueño. Eso es el testamento de Bolívar, un bello sueño a cuya realización anhelaba que contribuyera su muerte.
El terrible itinerario de nuestros últimos quinientos años no da para bonitas previsiones. Tal parece que el infortunio de nuestros países, como el de los que inspiran a Kundera, “consiste en la ausencia total de esperanza”.
Desolador panorama, sí, pero no menos realista. Imposible olvidar que frente a viejas verdaderas democracias, de la nuestra se dice que no pasa de ser una pseudodemocracia.
Han transcurrido apenas doscientos años desde el triunfo de nuestra rebeldía indígena contra el coloniaje, y sangrientas confrontaciones intestinas han caracterizado nuestro devenir republicano. Nuestras guerras nacieron con la llegada de Colón, y la última de ellas, tal vez más dolorosa la revolución ideológica socialista-comunista, está en pleno desarrollo.
Ojala Dios permita que la oposición venezolana gane las próximas elecciones, y no cualquier elección, pero quedamos sin saber cuando terminará esta confrontación entre revolucionarios y contrarrevolucionarios.
Bendita sea la Providencia que guía a nuestros políticos democráticos y les muestra caminos transitables para debilitar al enemigo. Honrados sean los valerosos venezolanos de la MUD que ahora hacen Patria a costa de su tranquilidad personal y a expensas de la tranquilidad de sus familias. Los venezolanos que aplaudimos sus victorias, que son nuestras, no tenemos con qué retribuirles el bien que hacen a la sociedad en la búsqueda de una auténtica democracia y libertad.
Mas ¿cuál será la respuesta de los rojos-rojitos que pululan en grandes cargos gubernamentales, en gobernaciones, en campos y ciudades, ansiosos ellos de riqueza rápida, sedientos de figuración y poderío dentro de unas organizaciones marginales, carentes de frenos morales, y afianzadas en el ejercicio de la barbarie?
Los días que nos esperan son difíciles, fundaciones internacionales que para todo se prestan ya deben estar pertrechando la zaga de combatientes, destructores herederos de una caterva violenta y peligrosamente adolorida por si su amada revolución venezolana que les subsidia llegase a caer.
britozenair@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA