BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta MOVIMIENTO CRISTIANO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MOVIMIENTO CRISTIANO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de agosto de 2011

MERCEDES MONTERO: LA JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD EN MADRID

Hay un movimiento anticlerical, una cristiano fobia, que trata de marginar a la cristiandad mediante acciones de grupos violentos
En el mundo al revés en el que vivimos, en el que la intolerancia se ha apoderado de las calles, en Madrid -España, se ha dado una manifestación formidable de esa demostración de fe, que alimenta las esperanzas de un mañana feliz, en el que los seres humanos vuelvan a reencontrarse, dejando atrás la agresión  y aceptando el diálogo como forma respetuosa de  entenderse.
PEREGRINO VENEZOLANO
ENTREGA SOMBRERO AL PAPA
La XXVI Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) tuvo lugar entre el 18 de Agosto con la llegada al Aeropuerto de Barajas  de Su Santidad Benedicto XVI  y su partida el día Domingo 21 de Agosto hacia Roma.
A fin de participar en este evento de carácter mundial, llegaron a Madrid casi millón y medio de personas desde el 15 de agosto. Antes de la llegada del Papa, hubo actos religiosos importantes como fue la Misa celebrada el 16 en la Plaza de la Cibeles a la que asistió medio millón de peregrinos provenientes de todos los confines del mundo, así como también hubo actos de protesta contra la presencia del Benedicto XVI  en la Capital española.
El evento se da en un país en el que actualmente  además de sufrir una de las crisis financieras más profundas de Europa, hay una polarización religiosa y política. En el país en el que un 70% de la población es católica hay un movimiento anticlerical, una cristiano fobia, que trata de marginar a la cristiandad  mediante acciones de grupos violentos y la influencia abusiva islámica y comunista que pretende sustituir a la moral cristiana dejándola de lado  y acallar a la  mayoría.
En oposición a esa mezquina e impositiva agresión por parte de los grupos violentos, los cristianos demostraron una serenidad, y, una fortaleza de espíritu inquebrantable, ante sus insultos y faltas de respeto pasaban a su lado en largas cadenas humanas ignorándolos, los muchachos levantaban las manos mostrando sus rosarios como símbolos de paz, la alegría y el fervor demostrado en las misas que se dieron en los dos grandes centros de reunión: La Plaza de la Cibeles y el Aeródromo de Los Cuatro Vientos, a las que asistieron masas de más de un millón de personas, fueron suficiente demostración que quien tienen la razón no necesitan gritar, ni abusar  para hacerse oír, ya que predican con el ejemplo. Se ha criticado la actitud de la policía ante la agresividad de los violentos, calificándola de timorata.
Es en este punto donde cabe destacar que la actitud asumida por los muchachos cristianos ante la agresión era de una paz y tranquilidad tan notorias, siendo ellos la gran mayoría de  los asistentes (1.300.000 aproximadamente), que nos inspiran confianza en el mundo del mañana, quien ignora la provocación al duelo, porque está convencido que hay otros caminos, quien responde con una actitud pacífica, pero continúa cumpliendo con su compromiso moral y religioso, nos siembra en el alma la esperanza de un mañana mejor.
Su Santidad Benedicto XVI, tiene una personalidad  distinta a la de Juan Pablo II, sin embargo con los años que ya tiene en el Papado ha desarrollado más desenvoltura, lo que le ha permitido establecer una mayor conexión con la masa, que en esta ocasión lo aclamó. Es decir el Papa ha ido ganando popularidad. Se resiste al protocolo, quiere mezclarse con la gente.
 
Las primeras palabras de su discurso  fueron “Que nada, ni nadie os quite la paz”. Benedicto XVI alerta sobre el combate ideológico, el laicismo radical con estas palabras "En la sociedad actual se constata una especie de eclipse de Dios, una cierta amnesia, más aún, un verdadero rechazo del cristianismo y una negación del tesoro de la fe recibida, con el riesgo de perder aquello que más profundamente nos caracteriza". Benedicto XVI quiso así elogiar las virtudes de la vida religiosa y entregada "frente al relativismo y la mediocridad".
También se refirió a la desaparición de los símbolos católicos
Al reflexionar sobre el significado de sus palabras vemos que es innegable que aquellos que quieren vendernos la idea del mundo al revés como filosofía, están destruyendo los principios de la fe cristiana, que nos ha enseñado que el principio es el mismo cualquiera que sea la situación o el lugar donde nos encontremos, que nunca se podrá llegar a un final bueno, cuando se ha transitado por un mal camino para alcanzar un determinado objetivo.
De igual manera, mportante destacar el siguiente contenido de su discurso: el Cristianismo es la "fuerza transformadora en nuestras vidas". Así como la "especial relevancia" del cristianismo en un momento "de relativismo y mediocridad", en el que existe un gran "riesgo de perder aquello que más profundamente los caracteriza".
A los jóvenes el Papa les agradeció la consagración de su juventud al Señor  El significado de la vida consagrada es “Amor a Jesucristo” "La vida consagrada es la escucha a la palabra de Dios, el Evangelio como norma de vida" y se convierte en "exégesis viva de la palabra de Dios".
En el discurso de Su Santidad hay temas controversiales, como es por ejemplo el negar reconocimiento  a la unión entre homosexuales. Con respecto al aborto, tiene razón al considerarlo como un crimen, pero toda regla tiene excepción, una de estas es el aborto terapéutico, como también podría ser un embarazo como producto de una violación comprobada. La Eutanasia es otro tema prohibido.
Unas estadísticas importantes de la Jornada son las siguientes:
Se calcula que a la ciudad de Madrid llegaron casi 2.000.000 de peregrinos d todas partes del mundo, entre los cuales había:
13.800 jóvenes brasileños
8.300 mejicanos
6.700 argentinos
5.500 venezolanos
3.900 colombianos.
El costo total de la Jornada fue de  70 .000.000 dólares, de los cuales los jóvenes pagaron el 70% y el otro 30 % fue pagado por la empresa privada y donaciones particulares.
Esta pequeña estadística es importante  ya que una de las críticas más severas por parte de quienes se oponían a la visita Papal era referirse al gasto tan grande ocurrido en un país que estaba en medio de una crisis económica. La gente del público decía que la visita de dos millones de personas a Madrid representaba una oportunidad excelente de ingresos por turismo, sobre todo para aquellos que están desempleados. Es decir la diferencia de estos puntos de vista refleja que cuando se quiere justificar una crítica, se hace de cualquier motivo una montaña.
Para cerrar cito el apoyo expresado por la Comunidad Judía de Madrid -España en palabras textuales de su  Vicepresidente David Hatchwell.
Los católicos "deben seguir unidos en sus valores y no prestar atención a lo que otros critican de sus convicciones o de su Iglesia" y, en concreto, una "ultra izquierda" que, en su opinión, "intenta deslegitimar" a ambos.
"Hay un dicho judío que explica que los que intentan cambiarte siempre atacan intentando deslegitimar el elemento que te da más fuerza", ha indicado, para enviar este mensaje a la población católica y animarla a seguir unida "en sus valores y no prestar atención a lo que otros critican de sus convicciones o de su Iglesia". Los judíos de España, "como los del resto del mundo", comparten "valores espirituales y morales con los cristianos".
 mechemon99@yahoo.co.uk

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

jueves, 17 de marzo de 2011

EL DERECHO A LA FE ELINOR MONTES (EL CASO DE ASIA BIBÍ EN PAKISTÁN)

“…Mientras unos matan por su fe, otros están dispuestos a morir por ella, porque se sienten libres y dignos.” Constanza Espinel

Convoco a todo aquel que desee vivir en libertad, creyentes o no creyentes, a defenderla. Convoco a los católicos a orar por Asia Bibi, mártir de la humanidad en estos momentos. Todos pueden escribir en la siguiente dirección: http://porasiabibi.org.,  una petición de indulto al Presidente de Pakistán para Asia Bibi, quien como persona humana tiene derecho a su fe.
 Una de las causas de la crisis moral que vive la sociedad radica en que la mayoría practica la cultura del derecho personal, olvidando que todo derecho se ejerce dentro de los límites de la moral y la responsabilidad.

Hoy vamos a reflexionar sobre el derecho a la libertad de religión. En el ejercicio de este derecho algunos se creen autorizados para imponer se fe, so pena de muerte a quien se resista.

ASIA BIBI
En Pakistán, Asia Bibi teme ser la próxima víctima del fundamentalismo islámico. En su pueblo de 1500 familias sólo 3 son cristianas. Asia y su familia, incluso sus hijos menores de edad, fueron perseguidas, apaleadas y torturadas por sus vecinos. Asia primero fue condenada a pagar una multa exorbitante y por haber dicho que la Verdad reside en el Evangelio, el 8-11-10, fue condenada a muerte por un Tribunal de Primera Instancia por haber blasfemado contra Mahoma. El Gobernador de Punjab, Salman Taseer, y el Ministro de las minorías religiosas, Shahbaz Batti, abogaron para que Asia no fuera ejecutada y para que se derogara o modificara la ley de blasfemia, motivo por el cual ambos fueron asesinados este año. "Asia dice que una parte de sus esperanzas han muerto con Bhatti, pero hay otros elementos que la ayudan a seguir esperando: el apoyo de todos los cristianos en Pakistán y en todo el mundo…”, según dijo su abogado a la agencia Fides.”

Este caso debe llamarnos a la reflexión por el daño que se genera cuando se ejercen los derechos de forma ilimitada, como si las otras personas “no existieran”, como si los derechos humanos no fuesen interdependientes, como si se puede ser libre con un sistema de justicia que cercena la libertad para creer o para no creer.

Cómo puede permitir el mundo que cree en la libertad religiosa, que los fundamentalismos, en el ejercicio del extremismo, violenten los derechos de cualquier ciudadano en sus espacios geopolíticos e incluso en los lugares donde viven en ambientes democráticos al cuestionar, castigar y eliminar en sus ciudadanos o los que les son cercanos, su libertad para creer o para no creer.

Es difícil imaginarse un Dios que pida matar al prójimo en vez de amarlo. Los hombres hemos sido creados para convivir, para tener bienestar, para tener paz, de allí la importancia del respeto de cualquier hombre por los otros, no sólo porque la ley lo establece sino porque hemos sido hechos para amarnos y no para odiarnos.

Convoco a todo aquel que desee vivir en libertad, creyentes o no creyentes, a defenderla. Convoco a los católicos a orar por Asia Bibi, mártir de la humanidad en estos momentos. Todos pueden escribir en la siguiente dirección: http://porasiabibi.org.,  una petición de indulto al Presidente de Pakistán para Asia Bibi, quien como persona humana tiene derecho a su fe.

Elinor Montes.
elmon35@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

miércoles, 28 de julio de 2010

CARDENAL UROSA REITERÓ ANTE LA AN SUS OPINIONES SOBRE EL GOBIERNO DE CHÁVEZ

Ccs. 27 jul (Enfoques365.net).- El arzobispo de Caracas, cardenal Jorge Urosa, reiteró hoy ante la Asamblea Nacional sus opiniones sobre el gobierno del presidente Hugo Chávez, y aclaró que lo ha hecho amparado por la Constitución Nacional., que garantiza el derecho a la ciudadanía.

“He opinado que el presidente Chávez quiere llevar al país por el camino del marxismo socialista, pero no he dicho nada nuevo, porque él en reiteradas ocasiones se ha declarado marxista”, dijo el cardenal en un documento que leyó ante la comisión de la AN que lo recibió en una sesión a la cual no se permitió el acceso a la prensa, pese a haberlo solicitado el religioso.

"Suelo declarar muy poco y evito el tema político, mi predicación es religiosa, no es una participación partidista”, dijo Urosa en un documento que leyó, en una sesión cerrada, ante la Comisión Coordinadora de la Asamblea Nacional.

“He emitido opiniones, bajo los valores consagrados en la Constitución (...) He opinado que el presidente Chávez quiere llevar al país por el camino del marxismo socialista, pero no he dicho nada nuevo, porque él en reiteradas ocasiones se ha declarado marxista”, señala parte del documento que ha circulado entre la prensa.

Aunque el cardenal Urosa solicitó que la sesión fuese pública, la comisión le negó esa posibilidad.

La presidenta de la AN, Cilia Flores, “invitó” a Urosa a la sede del parlamento para analizar declaraciones sobre el gobierno de Chávez emitidas por el religioso y que han causado malestar en el parlamento, dominado por representantes del partido de gobierno, el PSUV.

"He emitido opiniones con seriedad, expuesto a equivocarme, pero no he dicho mentiras. Mentir es decir algo que uno sabe falso como si fuera verdad. Opinar es emitir una apreciación con un margen de error. Con humildad pero con dignidad afirmo que no soy mentiroso", señaló Urosa en otro párrafo de su documento.

Ante los señalamientos hechos por diputados en cuanto a que Urosa, con sus declaraciones en contra del gobierno, se ha convertido en un “desestabilizador” y en un “operador político”, Urosa señaló que las opiniones expresadas por él se amparan en la Constitución, particularmente en el art. 62, que consagra el derecho a participar activamente en la vida pública, y el 132, sobre el deber de cumplir sus responsabilidades sociales promoviendo y defendiendo los derechos humanos.

“De manera que cuando los obispos, desde nuestra misión pastoral, religiosa y espiritual expresamos nuestras opiniones sobre la vida social o política del país, lo hacemos con pleno derecho como ciudadanos venezolanos y cumpliendo el deber que nos impone la Constitución de promover y defender los derechos humanos para el logro de la convivencia democrática y de la paz social”, leyó.

También ratificó su "preocupación" por leyes aprobadas por la Asamblea Nacional, que, en su opinión, “afectan el pluralismo político fundamental para la vida democrática, pues incorporan la concepción socialista, para implantar una patria socialista, lo cual consagra como obligatoria para todos los venezolanos una ideología, un sistema y una partidización, lo cual es ajeno al espíritu y la letra de la Constitución”.

Las leyes a las que hizo referencia Urosa son la del Consejo Federal de Gobierno, la de Reforma de la Ley Orgánica de Descentralización, la de Educación, la de la FANB, la de Organización y Régimen del Distrito Capital, la del Indepabis, la de Procesos Electorales, y el proyecto de Ley de Comunas.

En el inicio de su documento, el cardenal Urosa señaló que acudió a la Asamblea Nacional “con la mejor buena voluntad y el espíritu de diálogo abierto, sereno y respetuoso” y en su condición de “líder religioso y pastor de los cinco millones de católicos de Caracas, sin distinción de simpatías políticas, cardenal de la Iglesia en Venezuela y presidente de honor de la Conferencia Episcopal Venezolana”.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

miércoles, 14 de julio de 2010

CRISTIANISMO VS. COMUNISMO, RAUL ZAPATA

Cristianismo o comunismo: éxito o fracaso.

El presidente Chávez, como lo afirma el cardenal Urosa, es comunista y pretende instaurar en Venezuela una dictadura marxista. Se confiesa socialista y marxista, esta expropiando los medios de producción, concentra cada vez más poderes en sus manos y mantiene amistad con los más perversos dictadores del planeta, especialmente con la dictadura comunista de los castro, en Cuba.

Los cristianos debemos reivindicar y fortalecer los principales valores de la civilización judeo-cristiana: justicia, misericordia, tolerancia y valor.

La justicia: para dar a cada quien los premios o castigos merecidos. La misericordia: para compadecerse de los menos afortunados. La tolerancia: para respetar y amar a nuestro prójimo, como nos respetamos y amamos a nosotros mismo: con todas nuestras diferencias y creencias. Y valor para luchar por nuestros valores.

Los comunistas: socialista marxista --adversarios de nuestra fe-- fundamenta si visión del mundo en la lealtad, la obediencia, la disciplina y el sacrificio.

La lealtad, al líder, al comandante en jefe, al partido. Obediencia, militante, a las órdenes que se trasmiten, sin cuestionamiento alguno. Disciplina para acatare sumisamente las normas impuestas. Y sacrificio de la vida y la verdad, si es necesario, por el líder y la revolución

Estos, últimos, valores, han tomado fuerza, en nuestra sociedad, porque el modelo político de la cuarta republica estaba y está construido, en buena medida, bajo esos mismos valores; lealtad, obediencia y disciplina; a la cúpula del partido, por encima de la verdad: justicia, misericordia, tolerancia y valor. Lo que creo un caldo de cultivo favorable a las ideas comunistas.

Cuando la elite política socialista-marxista, lograr controlar los medios de producción de una nación, empieza a controlar la vida y bienes de esas personas, y se da inicio a un proceso acelerado, de corrupción, destrucción y opresión, como ha ocurrido en cada uno de los países donde logro imponerse, a lo largo de estos últimos años.

Los comunistas asumen a los cristianos como unos de sus principales enemigos, por eso arremeten contra la iglesia católica, y amenazan propiedades de las iglesias evangélicas, de Venezuela.

Frente a estas graves amenazas corresponde ocupar, en la medida de nuestros talentos y posibilidades, posiciones de liderazgo, procurando suplir a una oposición, que con sus obras, ha venido perdiendo la fe y confianza de los venezolanos.

Nuestra fe es amor: justicia, misericordia, tolerancia y valor, no nos esta permitido la indiferencia o el miedo. Debemos encomendarnos a Jehová, Dios de los ejércitos, y pasar a ocupar la primera línea de batalla en defensa de nuestros valores y modo de vida.

raulzapataa@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 28 de marzo de 2010

CARTA ABIERTA DEL CARDENAL UROSA ANTE LA SEMANA SANTA

Carta abierta del cardenal de Venezuela ante la Semana Santa Jorge Urosa Savino, arzobispo de Caracas

CARACAS, sábado, 27 de marzo de 2010 (ZENIT.org).- Publicamos la carta abierta que ha enviado el cardenal Jorge Urosa Savino, arzobispo de Caracas, a todos los sacerdotes, diáconos, religiosos y fieles de esa arquidiócesis.

Mis queridos hermanos:

Reciban un cordialísimo saludo. Como estoy actualmente en período de convalecencia y no podré hacerme presente en los oficios litúrgicos de la Catedral de Caracas, que serán presididos por los Sres. Obispos Auxiliares, quiero por este medio hacerme presente entre ustedes, y llevarles un mensaje de fe, esperanza y alegría cristiana.

Con la hermosa celebración del Domingo de Ramos iniciamos la Semana Santa. La liturgia de este domingo nos introduce de lleno en los misterios - hechos maravillosos- de la pasión , muerte y resurrección del Señor, que se irán desplegando ante nuestros ojos no sólo en la bellísima liturgia del Triduo Pascual, sino también en los pasos de las procesiones tradicionales y particularmente en la veneración del Nazareno.

El Señor nos ofrece durante esta Semana Mayor, tiempo especialmente lleno de gracia y propicio para nuestra salvación, la ocasión de renovar, y fortalecer nuestra fe. En efecto: el Domingo de Ramos Dios nos invita a acoger a Cristo como el rey de Israel, el salvador, el que reinará desde la cruz. En contraposición a muchos de los que lo aclamaron a su ingreso en Jerusalén pero después le dieron la espalda, estamos llamados a permanecer siempre fieles a quien dio su vida por nuestra salvación.

Un tema que debe estar en nuestras mentes y corazones en esta Semana Santa es la fidelidad, la fortaleza en la fe. Como nos dice el autor de la Carta a los Hebreos: "Tenemos un sumo sacerdote que penetró los cielos, Jesús, el hijo de Dios. MANTENGAMOS FIRMES LA FE QUE PROFESAMOS" ( Hb 4, 14- 15). En el marco de la Misión Continental Evangelizadora, que es un gran proyecto de renovación espiritual y pastoral, personal, comunitaria y estructural, los invito a sentir el gozo de creer en Jesucristo, el Nazareno inmolado por nuestra salvación, que resucitó gloriosamente para darnos una nueva vida, la vida misma de Dios, y para abrirnos las puertas del cielo.

Permítanme, pues, insistir en la necesidad de renovar nuestra fe, y de fortalecerla, debido a las circunstancias difíciles en las que vivimos a inicios de este siglo XXI en Venezuela y en el mundo entero. Hay muchas amenazas a nuestra fe y a la Religión Católica: las corrientes del secularismo del mundo occidental que quieren sacar a Dios de la vida pública y social; los embates de la superstición, los ataques de la nueva era con el inexistente y falso "espíritu de la navidad", que es una vacía idolatría y debemos rechazar frontalmente. También la expansión lamentable de la santería, que es una religión pagana, incompatible con la fe en Cristo. Amenazan también nuestra fe los escándalos de algunos ministros de la Iglesia, conocidos por la prensa internacional. Y el espíritu antirreligioso de quienes, en Venezuela, animados por la corriente atea marxista, y por animosidad contra la Iglesia, atacan nuestra Religión en varias formas Pues bien: ante esas y otras tentaciones y amenazas, y ante la fragilidad de una vida incoherente con las exigencias de nuestra religión, nosotros debemos permanecer firmes en la fe, y vivir de acuerdo a nuestra excelsa condición de hijos de Dios, discípulos de Jesucristo, y miembros de la santa Iglesia Católica. Así, como María, seremos realmente felices por creer en Dios.

Cristo es el Señor, es decir, es Dios. El resucitó y está con nosotros. El es el Camino, la Verdad y la Vida. El es la razón y el centro de nuestra hermosísima fe cristiana. El nos da razones para vivir y esperar. Que en esta Semana Mayor podamos, con la ayuda del Espíritu Santo, aumentar y fortalecer nuestra fe en Jesucristo, y valorar intensamente nuestra santa Religión Católica, como un don maravilloso de Dios Nuestro Señor.

Mis queridos hermanos: Que la celebración de la Resurrección de Jesús, el Divino Salvador, nos anime, nos llene de alegría, y nos fortalezca en la lucha contra el pecado. Y nos lleve a vivir como auténticos cristianos, con una conducta santa y virtuosa, digna de quienes creemos en Jesús Resucitado. Y que María Santísima, que con alegría contempló y abrazó a su Hijo resucitado al alba del Domingo de Pascua, interceda por nosotros para que tengamos una fe viva, firme y que se proyecte en nuestras vidas. Amén.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES ASAMBLEA NACIONAL, UNIDAD ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

jueves, 20 de agosto de 2009

*CARTA ABIERTA A MIGUEL DESCOTO Y A JOSÉ MIGUEL INSULZA, SILENCIO CÓMPLICE ANTE EL HORROR DE LAS CÁRCELES CUBANAS. OSWALDO PAYÁ

Desde marzo de 2003 decenas de cubanos cumplen altas condenas de prisión sólo por expresar sus ideas verbalmente y por escrito y por defender pacíficamente los derechos de los ciudadanos impulsando el Proyecto Varela. Todos fueron condenados en juicios sumarios, sin la debida defensa y por tribunales que cumplían ordenes del Gobierno.
OSWALDO PAYA
El prisionero de conciencia Ariel Sigler Amaya, líder de un movimiento defensor de los Derechos Humanos, ha sido reducido al límite del aniquilamiento físico mientras sigue sometido a tratamiento sádico por sus carceleros. Antonio Díaz Sánchez, uno de los líderes del Movimiento Cristiano Liberación y del Proyecto Varela, está confinado en una celda de aislamiento, una jaula, en la Prisión de Canaletas, provincia de Ciego de Ávila, hace más de dos meses, en condiciones inhumanas. Lo castigan por no claudicar en sus principios ni aceptar los chantajes de la Seguridad del Estado, no obstante sus delicadas enfermedades.

En la Prisión Provincial de la Tunas dos líderes del Movimiento Cristiano Liberación y del Proyecto Varela, están hace dos semanas en huelga de hambre en protesta por las humillaciones a que son sometidos. Son José Daniel Ferrer García confinado en una celda de castigo, durmiendo en el piso, donde pululan las ratas, y Alfredo Domínguez Batista, trasladado a un centro de castigo infernal a muchos kilómetros de la prisión conocido como “Potosí”. Domínguez fue tirado desnudo en una celda donde hay permanentemente un enjambre de mosquitos.

MIGUEL DESCOTO
Esta situación de tortura física, de trato cruel y degradante y de encarcelamiento injusto y arbitrario de personas que no han cometido delito alguno debe ser denunciada inmediatamente en la Organización de las Naciones Unidas, en la Organización de Estados Americanos y en el Grupo de Río.

Creemos importante recordar que la campaña que aún continuamos por el Proyecto Varela, se apoya en derechos reconocidos por la Constitución vigente en Cuba. Esta iniciativa legal propone un referendo para que los ciudadanos decidan soberanamente sobre cambios en las leyes para que estas garanticen derechos que les corresponden por ser seres humanos.

Desde junio del año 1948 no se han celebrado elecciones limpias y democráticas en Cuba, ni ningún referendo, con garantías de libre expresión ni de ningún derecho civil ni político. Ni durante la otra dictadura, la de los años cincuenta, ni durante la dictadura totalitaria que impone la cultura del miedo hace medio siglo en nuestra patria, el pueblo cubano ha tenido una urna en la que expresar su voluntad soberana.

JOSE MIGUEL INSULZA
Por eso surge y se sostiene la campaña del Proyecto Varela, para que el pueblo cubano tenga derecho a una primera urna en la que pueda decidir soberanamente su futuro y elegir libremente a sus gobernantes. Los gobernantes de Cuba levantan la voz en foros internacionales para exigir para otros pueblos los derechos que niegan a su propio pueblo. Esto lo saben todos los gobiernos latinoamericanos y lo silencian. Esto los sabe el actual presidente de la Asamblea General de Naciones Unidas, Señor Miguel Descoto pero no sólo lo silencia sino que celebra y apoya el régimen de no derecho existente en Cuba.

Esto los saben muchos miembros de la Organización de Estados Americanos, pero cobardemente callan. Esto los saben los miembros del Grupo de Río y se hacen cómplices de la opresión que sufre el pueblo de Cuba. Los pueblos de estas naciones deben exigir que sus gobiernos no sean cómplices de la opresión en Cuba.

Ariel Sigler, Antonio Díaz, José Daniel Ferrer y Alfredo Domínguez y decenas de prisioneros de conciencia, están encarcelados por reclamar pacíficamente los derechos que las organizaciones mencionadas proclaman a diario. No olviden esos gobiernos que sus declaraciones, documentos y múltiples ceremonias, se revuelcan en el lodo de la Historia y carecen de fuerza moral porque su afán por la justicia será falso mientras silencien y apoyen la opresión que sufre el pueblo cubano.

El Comité Panamericano Pro-Democracia fundado entre otros por el nóbel don Octavio Paz, el Embajador Dr. Manuel J. Sosa está representado por los siguientes directores: Evelio Fernández, Agustín Lastre, Renier Suárez, Celso Alonso, Dra. Isora Camps, Marcello Marini, Dr. Rafael Saumell, José Arenal, Dr. Ricardo Boffil, Yolanda Calderón, Harold Feeney, Carlos Vázquez, José Morell, Enrique T. Rueda, José Prats, Rafael M. Estévez, Lázaro A. González , Luis Baralt, Delfin Leyva, Rev. Martín N. Añorga, Miguel A. Cancio, Manuel Barrios, Eloy Vázquez y apoyado en diferentes ciudades de Iberoamérica. Por su Sec. Gral. Jorge Ferragut.

ENVIADO A NUESTROS CORREOS RECOMENDANDO PUBLICACION
ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO,POLÍTICA, INTERNACIONAL,