BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL
jueves, 30 de enero de 2014
GRETZKY GONZALEZ, SIN FRONTERAS
martes, 27 de diciembre de 2011
ERICK EKVALL: EL TABÚ
domingo, 9 de enero de 2011
LA NUEVA ASAMBLEA. RAMON GUILLERMO AVELEDO
martes, 21 de septiembre de 2010
ASERNE Y EL VOTO ÚTIL, CARLOS R. ALVARADO GRIMÁN
“La unión en el rebaño obliga al león a acostarse con hambre” Proverbio africano
El momento de la verdad está cerca. Todos debemos volcarnos el domingo 26 de septiembre a las urnas para votar y decidir el futuro de Venezuela. Escogeremos entre totalitarismo y democracia. Vivir bajo un sistema de opresión, bajo una bota militar, o vivir en libertad.
Sin embargo, es importante definir como expresaremos nuestra voluntad. No es el momento de decidir con base a nuestros corazones, sino con nuestro cerebro. El sentido común debe prevalecer.

Debemos preguntarnos a través de un examen de conciencia sobre lo más conveniente para nuestros hijos, nuestros nietos y nosotros mismos:
¿Queremos un Estado interventor y arbitrario que nos indique que debemos hacer con nuestras vidas?, ¿Qué debemos estudiar o en que debemos trabajar?, ¿Cual pasta dental debemos usar para cepillar nuestros dientes?. Es decir que nos impongan desde lo más complejo e importante en nuestras vidas hasta lo más elemental y sencillo.
Dispersar las fuerzas nos condenaría hacia una posible derrota. La Sala Situacional del G2 cubano nos ha lanzado algunos carnadas o “Candidaturas Alternativas”, apelando a aquella máxima de Sun Tzu que reza: “Cuando el Enemigo este Unido, Divídelo”, o más popularmente aquella frase anónima de “Divide y Reinarás”, pero el pueblo ha madurado suficientemente, como para morder ese anzuelo tan burdo y desgastado.
Se sabe que algunos partidos y organizaciones políticas como el PPT, regresarán al chavismo luego de las elecciones del 26S, repitiendo el guión Arias Cárdenas, que tanta frustración e ira nacional causó en los sectores que cándidamente creyeron en este personaje sombrío. Es por todo esto, que no podemos equivocarnos, votando por esos candidatos que de buena o mala fe, se han prestado para esta siniestra estratagema.
Los candidatos de la “Mesa de La Unidad” (MUD) tienen como misión histórica dentro de la Asamblea Nacional (AN): Devolverle el decoro y el honor; rescatar la INDEPENDENCIA de los poderes públicos, principio básico de la democracia, sin el cual ésta no sería más que una entelequia; restablecer la vigencia plena de la Constitución Nacional, violada y ultrajada vilmente por el gobierno pederasta del Tte. Coronel y; revisar, modificar o en última instancia anular todas aquellas leyes promulgadas, por la AN, hechas con sentido de venganza, odios y resentimientos, tendentes a la destrucción del país, en aras de un proyecto inviable y fracasado como en inefable y mal llamado Socialismo del Siglo XXI.
Necesario es, que apoyemos a los candidatos de la UNIDAD y acudamos masivamente a votar, pero para triunfar. No basta un voto cualquiera. Por esto el llamado es a enarbolar la consigna del “VOTO UTIL”, el voto ganador. La Unidad democrática necesita asestarle un golpe duro y certero al totalitarismo, a la ineficiencia y a la incapacidad del gobierno.
Estamos obligados a ganar estas elecciones, así se nos vaya el alma en ellas. No son unas elecciones cualquiera. Nos jugamos el futuro y la vida. Probablemente, no habrá más allá. Esta será quizá la última oportunidad de la democracia y la posibilidad de vivir como seres libres.
sábado, 13 de marzo de 2010
LA SEGUNDA MESA, INSTANCIA SUPERIOR DE LA UNIDAD, RAFAEL GROOSCORS CABALLERO

Y calificamos a la “unidad posible” como el resultado de los esfuerzos, aplaudibles, que venía y viene haciendo todavía, la llamada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), la cual conservaría el poder legal para conformar los listados de candidatos a la Asamblea Nacional, para los escrutinios pautados para el 26 de Septiembre del año en curso y mantener una dinámica relación con el órgano comicial, inscribiendo los nominados, designando los supervisores correspondientes del proceso, vigilando la transparencia del mismo y aprobando la revelación final de los resultados. Pero, aún cuando desconfiamos del CNE actual, conformado arbitrariamente por cuatro militantes del PSUV de los cinco rectores que componen su instancia decisoria; aún cuando dudamos de la cualidad y la calidad del sistema mecanizado; aún cuando sabemos del ánimo perturbador de los poderosos propietarios del gobierno de turno, de sus jueces y del denominado poder moral; creemos que vale la pena intentar esta unidad perfecta y colocar al Régimen en el compromiso de aceptar la realidad de una votación masiva, la cual rechace a sus representantes, conforme a un parlamento con abrumadora mayoría oposicionista o, en su defecto, convenga en “darle un palo a la lámpara” y desconozca los resultados electorales, dando motivo para la interpretación del Artículo 350 de la Constitución Nacional y abriendo todas las puertas necesarias para la victoria de una rebelión popular democrática.
Así de simple.
Pero también hablamos de un “Tribunal de Honor”, de índole más moral que político, que ayudara a la MUD a escoger a los mejores candidatos, en función de la “unidad perfecta”. Y esto no es juego. Porque pensar que con una participación minoritaria en la AN, quienes nos oponemos al programa suicida de Chávez, vamos a tener una voz que lo frene, lo mitigue, lo limite, es no tener sentido de la velocidad con que el poder absorbe cada vez más poder y no entender que esta es la última oportunidad que tenemos para impedir la “cubanización” de Venezuela.
El Tribunal de Honor al que nos referíamos, podríamos llamarlo ahora “La Segunda Mesa de la Unidad”, una herramienta indispensable para motivar y estremecer a los indecisos --más de Cinco Millones de ausentes, los cuales han venido absteniéndose de votar en los últimos procesos por diferentes razones, muchas de las cuales constituyen imputación moral a los llamados profesionales de la política— porque ahora todos tenemos mucho que perder y es Venezuela la que nos reclama, a todos, la decisiva participación electoral en los comicios del próximo septiembre. O sea, LA Segunda Mesa de la Unidad, como instancia superior, en el orden de la moral ciudadana, refrendaría lo hecho por la MUD y daría un importantísimo aval para la concurrencia electoral del caudal que requerimos, para vencer, abrumadoramente, las pretensiones expansivas del Régimen.
¿Y cómo se conformaría esa Segunda Mesa de la Unidad? Toda sociedad tiene sus “fuerzas vivas”, las cuales ejercen un poder de convocatoria y dirección en el comportamiento de sus ciudadanos. Son las fuerzas propias de la sociedad civil. Los Rectores de las universidades. públicas y privadas, responden por el pensamiento, por la Academia; los Presidentes o delegados especiales de los Colegios, Asociaciones y Gremios de profesionales (abogados, médicos, ingenieros, sociólogos, comunicadores, etc.); los que integran las inquietas asociaciones estudiantiles; los más directos representantes del sector laboral; los empresarios, en todas sus especialidades participativas del proceso de la producción nacional; la iglesia (¿por qué no?), la iglesia católica, la iglesia de la gran mayoría de los venezolanos, la cual ha tenido actuaciones decisivas en los últimos años; entre otras muchas congregaciones sociales, representativas de la civilidad y la cualidad ciudadana de los venezolanos de la sociedad civil.
Y, repetimos, para nosotros, esta Segunda Mesa de la Unidad no “propondría” candidatos; no constituiría otra oportunidad para que los que se sientan “elegibles” y hayan sido dejados al margen por la MUD, vuelvan a “jugársela” en esta instancia superior. No. La Segunda Mesa “ayudaría” a la MUD a resolver los conflictos finales y a “retocar” el orden de los candidatos, cuyos nombres aparecerían en las listas definitivas a inscribirse ante el CNE y quienes se presentarían al electorado, bien caracterizados como adversarios del régimen totalitario y comunistoide que nos oprime. De eso se trata. Para que se extingan los episodios como el de Valencia, donde lo menos que se hizo fue mostrar las intenciones unitarias de los distintos grupos políticos, transformados en “politiqueros” y a quienes, probablemente, la selección final castigará.
Ojalá nos oigan y comencemos a prepararnos para el “round final”. Un muy antiguo refrán llanero dice “o me peyo o arranco la macolla”, muy apropiado para el caso. No podemos darnos el lujo de perder. Tenemos a la mano Diez Millones de voluntades, para vencer. Y si las motivamos, adecuada y oportunamente, tendremos las dos terceras partes de la Asamblea Nacional frenando el proceso castrista en Venezuela, cubanizándola, a través de la imagen de un perverso golpista fracasado, al cual una legión de “izquierdófilos” y militares sin escrúpulos, han escogido como su “fuhrer”. ¡Despertemos todos y salgamos a recorrer, alegres e inteligentes, el difícil y largo camino de la victoria!
grooscors@hotmail.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES ASAMBLEA NACIONAL, UNIDAD ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
jueves, 11 de febrero de 2010
MESA DE LA UNIDAD DEMOCRATICA REALIDAD ELECTORAL SELECCIÓN DE LOS CANDIDATOS UNITARIOS EN LOS DISTINTOS ESTADOS DEL PAÍS

b. Aún en los casos en que se haya acordado celebrar elecciones primarias, no se descartará la opción del acuerdo unitario para la escogencia de los candidatos, de modo que si este se produce antes el 30 de marzo, no se aplicará el método de las primarias.
En consecuencia el análisis de éste informe está referido al método a utilizar para seleccionar los candidatos nominales unitarios en las Circunscripciones (o Circuitos Electorales).
DISTRITO CAPITAL
Circunscripción: Nro. 1
Parroquias: Sucre, La Pastora, El Junquito
Diputados a elegir: 2
Circunscripción: Nro. 3
Parroquias: SAN AGUSTIN, SAN PEDRO, SAN JOSE, SAN BERNARDINO, CANDELARIA, EL RECREO.
Diputados a elegir: 1
Circunscripción: Nro. 1
Municipios: Monagas, Miranda, Independencia, Simón Rodríguez, Guanipa, Freites
Diputados a elegir: 2
Circunscripción: Nro. 3
Municipios: BOLIVAR, PIRITU, PEÑALVER
Diputados a elegir: 2
Circunscripción Nro. 4. Municipios: DIEGO BAUTISTA URBANEJA, SOTILLO, GUANTA
Diputados a elegir: 1
Circunscripciones: Nros. 1, 2, 3, 4, 5
Municipios: TODOS LOS DEL ESTADO
Diputados a elegir: 7
Circunscripción: Nro. 1
Municipio Irribarren, Parroquias: AGUEDO FELIPE ALVARADO, EL CUJI, UNIÓN, JUAN DE VILLEGAS, BUENA VISTA, JUÁREZ, LA CONCEPCIÓN, TAMACA
Diputados a elegir: 3
Circunscripción: Nro. 2
Municipios: BARUTA, HATILLO, CHACAO, SUCRE (PQ. LEONCIO MARTINEZ)
Diputados a elegir: 2
Circunscripciones: Nros. 1, 2, 3 y 4
Municipios: TODOS LOS DEL ESTADO
Diputados a elegir: 4
Circunscripciones: Nro.s 1, 2, 3, 4, 5
Municipios: TODOS LOS DEL ESTADO
Diputados a elegir: 5
Circunscripción: Nro. 1
Municipios: ROSARIO DE PERIJA, MACHIQUES DE PERIJA, JESÚS MARIA SEMPRUM
Diputados a elegir: 1
ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO,POLÍTICA, INTERNACIONAL,