BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta MANIPULADOR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MANIPULADOR. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de marzo de 2012

ELIDES J. ROJAS L: LA IRRESPONSABILIDAD HECHA GOBIERNO (SOBRE LA MARCHA)

El gobierno chavista nunca ha sido responsable. Al contrario, se ha tratado de un estilo de gobernar evasivo, manipulador, embustero y el más teflón de toda la historia. No les importa nada. Lo único que les importa es seguir en el poder y manejar los reales sin temor a juicios e investigaciones. Esa es la clave.

Como está la impunidad por estos días está claro que un chavista de cierto peso, digamos que llega a un ministerio y sin necesidad de conocer la materia que trabajará, de inmediato hará tres cosas: asegurarse de jalar lo suficiente al militar en jefe para asegurar el cargo la mayor cantidad de tiempo posible, no le vaya a pasar como al pistolero de Tierras a quien despidieron con todo su combo sin pena televisiva.

La otra segura es averiguar bien cómo es el negocio de las comisiones, los contratos, las regalías, las compras y hasta los chantajes posibles a ejecutar en el sector de su competencia. Con tanta plata rodando, con una contraloría y una fiscalía amiga de todo lo que sea rojo y sin temor a juicios, esta es la vía para entrar al capitalismo, asegurar el futuro a punta de dólares y seguir siendo socialista de uña en el rabo sin ninguna pena. En esta fase debe asegurarse de contar con la asesoría suficientemente buena como para que la plata vaya a un lugar seguro en el exterior sin posibilidades de que la cuenta sea identificada ni detectada.

Y la tercera, tal vez la más fácil, buscar un culpable que asuma las ineficiencias que vienen pegadas a la piratería del nombramiento, a la piratería en la gestión y al robo parejo que impedirá que el dinero aprobado por Chávez en cadena llegue siquiera para comprar una poceta. En esta sección, que además complace mucho al jefe, el pirata funcionario debe ceñirse a la lista que toda la mafia roja usa con increíble coherencia. Los culpables corporativos del chavismo son: el imperio, los cuarenta años, los adecos, los copeyanos, los gobiernos anteriores, la Mesa de la Unidad Democrática, la oposición, los conspiradores, los saboteadores, la iguana, el Niño, la Niña, la canalla, Bush, Obama, el capitalismo, el neoliberalismo, el sector privado, los empresarios, los medios de comunicación y ahora, muy importante, Henrique Capriles Radonsky.

Es verdad que el chavismo, y especialmente el rey convaleciente, han sido muy hábiles en eso de lanzar la culpa a otros y de nunca admitir responsabilidades de nada. Unas estrellas de la irresponsabilidad, sin duda. Ningún chavista que se respete dirá jamás: ¡Caramba! Se me quedó la comida en el contenedor más tiempo del debido y se dañaron 5 mil kilos de carne de Brasil. Asumo la responsabilidad ante el país y ante las autoridades. Jamás. Dirá en cadena nacional, al lado de micomandantepresidente, que un submarino del imperio atacó el buque en el que venía la carne retrasando la entrega. De hecho cuando la carne llegó ya estaba podrida. Así que todo debe quedar claro: fue el imperio.

Ahora con Capriles como líder de la democracia y encaminado a la presidencia se agrega al listado de honor del chavismo irresponsable. Si hay un derrame, fue Capriles. Si agredieron a la oposición en Cotiza, fue por culpa de Capriles. Si se robaron el oro del BCV, fue Capriles.

¡Qué piratas son estos chavistas!

Twitter: @Ejrl
erojas@eluniversal.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

sábado, 21 de enero de 2012

ALEXANDER CAMBERO: TUKITI DE MARÍA CORINA

La hermosa mujer lo puso en su sitio. Con gran valentía María Corina Machado le dijo en su cara al presidente Hugo Chávez, las verdades que millones de venezolanos guardan en su corazón y que muy pocos se atreven a exteriorizar. No se dejó impresionar por un primer mandatario tratando de ser amable y buen amigo, queriendo hacer del acto de la memoria y cuenta anual, un simple momento para contar chistes, anécdotas y un sinfín de tonterías que desdicen mucho de las condiciones intelectuales del magnate de Miraflores. Un hombre que después de haber repartido los dineros de los venezolanos a sus amigos del continente, no hace el ejercicio propio de mostrar lo realizado, sino que adelanta una socarrona conversación como si tratase de una tarde de sancocho y dominó.
Cuando quiso seguir con su burda manipulación, surgió la diputada y precandidata presidencial María Corina Machado, para decirle al mundo la cruel realidad que soportamos los nacidos en esta tierra. Con mucha fuerza y dignidad expuso con claridad. No hubo temblor ni sumisión, en esas palabras sentimos que nuestras reservas democráticas crecen como un río desbordante que va retomando sus antiguas veredas. Una mujer que es ejemplo para este país en donde muchos callan por cobardes, sin olvidar que otros guardan silencio porque se han enriquecido asaltando los dineros del pueblo. En pocos minutos le quitó la máscara al farsante de marras, después de la atinada intervención, Hugo Chávez dejó entrever el miedo que lo sacude ante la inminente derrota.
Los adulantes se acurrucaron en sus asientos. Se le notaba estupefactos ante la demostración de María Corina, que con su actitud probó que tiene más guáramo que muchos parlamentarios oficialistas y también de algunos opositores, que uno ve como se transforman en panderetas cuando están cerca del Presidente, como si el caos nacional fuera cosa de bromas. Y que nadie nos diga que tratar de ser condescendiente es un acto de diplomacia política, debemos tener siempre presente que el hombre que exudaba simpatía en la tribuna de oradores es el destructor de Venezuela. Su régimen nos sembró de delincuencia, corrupción, miseria, etc. El chistoso es el mismo que botó a más de veinte mil empleados de Pdvsa, si olvidar que también coadyuvó en el ilegal despojo de sus tierras a miles de venezolanos dignos, destruyendo además el aparato productivo y haciendo de la nación un país que importa el 75 por ciento de lo que come. ¿Acaso tenemos que olvidar, por miedo o conveniencia, que por obra de este señor han sido cerrados muchos medios de comunicación, siendo la libertad de expresión un ejercicio casi prohibido en la patria que comandan estos señores? El alegre funcionario es igualmente quien prefiere regalar lo nuestro en detrimento de las mayorías agobiadas por el peso de una crisis generada por esta administración. ¿Seguiremos riéndonos de sus ocurrencias mientras las morgues se llenan de cadáveres?
Los incondicionales pensaban que todo estaba controlado. Que un Presidente distendido y afable podía desactivar cualquier actitud opositora, sólo que Hugo Chávez y sus asesores cubanos cometieron un gravísimo error de cálculo. No se percataron que el mensaje de memoria y cuenta es la entrega de un informe pormenorizado de lo desarrollado a lo largo de un año, el Presidente se encarga de leer un discurso en donde ofrece algunas cifras a grandes rasgos, hace énfasis en detalles precisos en medio de explicaciones someras, no se estila darle la palabra a los diputados, es un informe, no un debate que se desarrollará cuando los parlamentarios hagan el análisis respectivo. Creyendo que dándole la palabra a parlamentarios opositores estaba mostrando que en Venezuela existe una democracia plena, sin embargo no contaba con la valiente acción de una diputada que le dijo la verdad en su cara. La dama lo descubrió delante de millones, crudas verdades que viven en el alma de la revolución podrida. ¡Honra y gloria para la mujer venezolana...!
alexandercambero@hotmail.com 
twitter @alecambero

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

lunes, 1 de agosto de 2011

ANTONIO JOSÉ MONAGAS: ANTOLOGÍA DE LO ABSURDO (PIDO LA PALABRA)


¿A dónde ha ido a parar esta Venezuela? Es una pregunta que todo venezolano con una mínima consciencia de libertades y derechos democráticos bien puede contestarse. Pasearse por cualquier escenario público, es absolutamente vergonzoso dado la anarquía o desarreglo que prima en él.

El juego de la revolución bolivariana, ha caído en desgracia. Naturalmente ha sido así toda vez que el discurso sobre el cual se sustentaba, se vino abajo. Las frases pomposamente elaboradas, dejaron de tener la pegada del principio. Su impacto dejó de hacer huella en la consciencia de muchos que hoy han despertado del letargo vivido en medio de una forzada alegría, que necesariamente se hizo tragedia. La tragedia de un país dividido tanto como despedazado.

La visión del gobierno fue equivocada desde un primer momento. La idea de país trazada, estuvo desatinada en todas sus expresiones. La pretensión de comulgar la necesidad de un pueblo hambriento y sediento con la presencia de un sector militar opulento y envanecido de glorias novelescas, falló como resultado de criterios construidos al margen de las contingencias que azotan la economía y la sociedad como puntales del desarrollo nacional.
Así comenzó a desatarse una crisis sin parangón que tocó los nervios de la conducción del Estado venezolano en su concepción democrática, pluralista y alternativa. Pero simultáneamente, resquebrajó las venas de una sociedad que vio fracturada su estructura no sólo política. También, afectiva y emocional.

Desde luego, este subvertido esfuerzo en desmontar el país desarreglando su maquinaria industrial y económica, al mismo tiempo que demoliendo sus expectativas, incidió en la humanidad de quien, como el presidente de la República se atrevió a urdir semejantes desmanes en nombre de una historia elaborada a su antojo y capricho. Pero además, por el influjo de extraviadas ideas que armó bajo la vacua denominación de: socialismo del siglo XXI lo que lejos de asegurarle el éxito esperado, se convirtió en el pedrusco que trancó el malévolo juego de la revolución bolivariana.

Las intenciones que convirtieron al país en el remedo de Cuba, por decir lo mejor, actuaron como dardos en el imaginario de una población que hoy rechaza el modo de hacer política a la usanza arcaica donde la justicia era acomodaticia según al grado de sumisión ante el monarca. Hoy, la situación ha comenzado a revertirse en la dirección de reivindicar la democracia. Pero fortalecida. Comprendida como parte indisoluble de la humanidad nacional. Más, cuando el liderazgo del presidente Chávez revela fisuras en su estructura política. Evidencia un desgaste abrumador que compromete el sentido populista que le fue impuesto desde el mismo momento en que accedió al poder político nacional. Sobre todo, luego de reconocerse la cuestionada intervención e invasión por parte de agentes cubanos en instituciones consideradas fundamentales para la sustentación del Estado democrático y social de Derecho y de Justicia que dictamina la Constitución de la República. A pesar de lo vapuleada que se encuentra a escasos doce años de su promulgación.

La oportunidad política de remontar el sitial de la democracia, que en otrora le arrebataran estos gobernantes al pueblo venezolano, está llegando. Sólo falta alcanzarla a plenitud y hacerla propia por cuanto es innegable que este gobierno ha entrado en barrena. Su colisión con las necesidades insatisfechas y los imperantes abusos, es indiscutible. El plazo de este gobierno finalizó aunque con saldo de por medio. Es casi como la antología de lo absurdo.

VENTANA DE PAPEL

IMPROVISACIONES QUE SON PROVOCACIONES

El grado de improvisación del régimen bolivariano, es groseramente elevado. Los criterios sobre los cuales operan sus decisiones, están cargados de un improvisación que, desde todo punto de vista, luce agresiva contra todo principio de planificación. En otras palabras, “improvisación mata planificación” lo cual refleja el desorden y la incompetencia de la presunta revolución que busca terminar de abolir cualquier manifestación democrática basada en el ordenamiento jurídico-legal dictado por la propia Constitución de la República. Entonces, ¿a dónde ha ido a parar esta Venezuela? Es una pregunta que todo venezolano con una mínima consciencia de libertades y derechos democráticos bien puede contestarse. Pasearse por cualquier escenario público, es absolutamente vergonzoso dado la anarquía o desarreglo que prima en él. Con el cuento del mal entendido “poder popular”, las ejecutorias gubernamentales apuntan a direcciones totalmente desubicadas y en contradicción con los preceptos que determina el desarrollo económico y social de la Nación como guía básica y necesaria para el ordenamiento del país en todas sus dimensiones.

¿JUEGO, MANIPULACIÓN O VERDAD?

A decir de algunos, el problema de salud del presidente Chávez pareciera ser parte de un libreto “hecho en socialismo”. O sea, una burda táctica mediante la cual está buscándose el reposicionamiento de su imagen política ante el panorama eleccionario de D-2012. Por ratos, él mismo habla sobre su crisis de salud. Pero más tarde rebate lo declarado. Sin embargo, en términos de lo que significa el conocimiento que corresponde manejarse ante una situación de esta naturaleza, la sociedad venezolana no es informada debidamente en razón del pervertido secretismo con el cual el régimen busca manipular y encubrir las realidades. Y esto, precisamente, es lo que se cuestiona en virtud de la estabilidad emocional y política del país. De ahí que con suma razón, la secuencia de lo informado incita dudas, Más, cuando las declaraciones del alto gobierno, de cara a este problema, remite a señales de que nadie sabe hacia dónde se dirige el país. De manera que ante tan penosas ambigüedades, los riesgos son inminentes por la posibilidad de ver al país sumido en una peor crisis por encima de la que ahora padece. Es ahí cuando hay necesidad de aclararse todo para evitar que por causa de una coyuntura, la salud política, económica y social del país empeore ante el desconcierto que cunde sobre el horizonte nacional.

BASURA HACE DE LAS SUYAS

La politiquería está consumiendo las posibilidades de llevar a cabo una gestión pública que pudo ser referencia o ejemplo frente a ensayos gubernamentales que a duras penas llegan a remedo. El problema que afecta a la Alcaldía del Municipio Libertador del Estado Mérida, es propio de analizar desde esta perspectiva. Sobre todo, luego que las promesas y compromisos que, en tiempo de elecciones propusiera el actual alcalde en torno al propósito de adelantar una obra de gobierno municipal que realmente se compadeciera de las carencias que agobian la población representativa de la ciudad turística y universitaria, como suele conocerse a Mérida. Sin embargo, las dificultades llegaron por vía  de razones que no son del todo convincentes. La desidia, el olvido, la usurpación de funciones, la ineficiencia, políticas imprecisas, han podido ser algunas de las causas. Pese a que todas están emparentadas con el populismo, lo cual es triste que así se hayan conducido los asuntos públicos municipales en una Alcaldía regentada por quien fuera Rector de la Universidad de Los Andes. El último problema que asaltó la vida del merideño, fue la basura. Aparte de otros, como el escaso mantenimiento de las vías públicas municipales y el precario cuidado de las áreas verdes en avenidas y parques. Pero recientemente la basura hizo de las suyas por cuanto generó un malestar general acompañado de duras protestas que incluso llevaron a trancar calles en solicitud de una solución inmediata a tan peligrosa situación de abandono de residuos sólidos en plena ciudad. Más cuidado, apreciado Alcalde.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

lunes, 14 de enero de 2008

* EL MUNDO.ES EDITORIAL: “CHAVEZ, ESE GRAN MANIPULADOR”


* EL MUNDO.ES EDITORIAL: “CHAVEZ, ESE GRAN MANIPULADOR”

Domingo, enero 13,2008

El papel político jugado por Hugo Chávez en la liberación de Clara Rojas y Consuelo González, secuestradas por las FARC, sólo puede merecer el más absoluto repudio.


Si alguien tenía dudas de la calaña moral de este personaje, su actuación en este episodio demuestra que carece de los más elementales principios y que está dispuesto incluso a justificar el terrorismo si ello le beneficia.


Cualquier Gobierno u organización internacional tiene la obligación moral de hacer lo posible dentro de la legalidad para salvar vidas humanas o poner en libertad a rehenes. Pero esto no es lo que ha hecho Hugo Chávez, que ha intermediado en la liberación de estas dos mujeres para en un ejercicio de manipulación apuntarse un éxito político, humillar al Gobierno colombiano y ensalzar a las FARC.


El presidente venezolano afirmó anteayer en el Parlamento que las FARC y el ELN son «fuerzas insurgentes que tienen un proyecto político, que aquí es respetado». Pidió a los Gobiernos de Latinoamérica y de Europa que dejen de considerar a estas organizaciones como terroristas y acusó a EEUU de demonizar a la guerrilla colombiana.


Sus propuestas no han encontrado ni el más mínimo apoyo, ya que ayer numerosos Gobiernos latinoamericanos y la propia UE se negaron a modificar su opinión sobre las FARC y el ELN, dos organizaciones que asesinan, secuestran, extorsionan y se financian con el tráfico de drogas.


Lógicamente, la reaccion más dura vino del Gobierno de Colombia, que, con razón, considera que Chávez está intentando desestabilizarlo. No en vano las FARC y el ELN han provocado las muertes de varios miles de inocentes durante la última década y mantienen 700 rehenes por cuya libertad exigen cuantiosas sumas económicas.


Que Chávez apoye a estas bandas mafiosas retrata cual es el proyecto político que defiende: una dictadura de izquierdas, sin libertad de expresión ni respeto a los derechos humanos y con él como presidente vitalicio.


Los venezolanos, como dejaron patente en la reciente consulta, se han dado cuenta y le han retirado al menos parcialmente su apoyo. La comunidad internacional debería aislar a este autócrata y respaldar a la oposición democrática que intenta sobrevivir a sus zarpazos.