BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta LOS RUSOS TAMBIEN JUEGAN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LOS RUSOS TAMBIEN JUEGAN. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de mayo de 2012

FRANCISCO ALARCÓN, VENEZUELA EN ROJO VIVO

Todo en Venezuela se va convirtiendo en saldos rojos, antes aludían al color rojo como insignia del añoso comunismo que murió cuando cayó el Muro de Berlín en 1989. Pero aquí insisten en darle beligerancia a lo que está obsoleto, buscando el futuro hurgando las ruinas del marxismo e imitando a la sufrida Cuba, tiranizada por los Castro. 

RECOJAN LOS VIDRIOS ROTOS
Pero ese rojo expresivo, ahora florece en las cuentas del estado, en los gastos, y endeudamientos hasta más no poder. Con promesas y canonjías para todas las edades. Con una nueva ley del trabajo que posiblemente obligue a los empleadores a crear dos grupos de trabajo y a pagar el triple de las indemnizaciones. Quién soportará mayores cargas cuando nuestras finanzas comienzas a hacer aguas. 

Ya las advertencias del Banco mundial y el FMI se hicieron presentes. Venezuela está entre los países de mayor riesgo ante cualquier vaivén de la economía del orbe. Si acaso no es China, la primera en tambalearse con su recalentada economía, y pérdida de calidad en sus manufacturas

Venezuela no ahorró nada en los mejores tiempos de bonanzas, ni actualmente tampoco lo hace; éste es un gobierno manirroto y desordenando que maneja la riqueza de la nación como una pulpería. Pdvsa hállase casi quebrada con una deuda kilométrica, sin embargo es ella, la que produce todavía los reales para que Chávez se encargue de malbaratarlos en su permanente “bonhomía” continental, o financiando su campaña electoral. Avizorándose un panorama sombrío cuando no haya como pagarle a tantos empleados públicos, pensionados y misioneros. En vez de estimular una economía productiva, destrozan los últimos vestigios de la empresa privada. Y muy posiblemente llegará ese momento en que no tengan como cancelar los pasivos. La caída en la demanda petrolera no sería un hecho extraño, ni la baja en la compra de petróleo por parte de los chinos. Esos precios están inflados como los de otras materias primas y Venezuela está entre los países con mayores bretes de vérsela bien negra.

Saldos rojos se divisan por todas partes, en PDVSA, en el BCV, se especula sobre las reservas en oro que fueron a parar a Cuba sin ningún protocolo ni resguardo. El  acontecer financiero es un misterio para los venezolanos; Chávez manda como le viene en ganas y dispone de los fondos públicos sin ninguna discreción. Crea misiones sin saber si son sustentables, igual pasa con los nuevos pensionados del seguro social, decreta un aumento de salario mínimo y no tiene la previsión de aprovisionar a las regiones. 

La nueva ley del trabajo fue aprobada sin consultarle a nadie, de un solo plumazo, no se sabe a quiénes favorecerá, y si el mismo estado podrá cumplirla. 

Entretanto, el problema de la inseguridad sigue en aumento, las fallas de luz dejaron de ser un cuento fugaz atribuible a los fenómenos naturales para sembrarse como algo estructural, las carreteras de Venezuela van desapareciendo y existen en este momento poblaciones incomunicadas. Es el país pobre hundido en el ominoso rojo de nuestra misma sangre derramada en los últimos trece años. 

Es la desdicha de esta Patria sumergida en las torturas, en las inquinas y el odio. Llegaron los espantapájaros comunistas y metió la mano Fidel Castro para destruir a Venezuela, a la rica Venezuela  hoy en riesgo de quebrar y de ni siquiera en el futuro cercano poder honrar  los compromisos que, Chávez contrae imprudentemente dentro y fuera de ella. 

Por eso, los chinos están muy preocupados como lo revelara Wikileaks  “El cáncer del presidente venezolano Hugo Chávez, y el riesgo que esto representa para la sostenibilidad de su régimen, podrían asestarle un duro golpe económico a China”. Igual debemos cavilar todos los venezolanos que no sabemos si cumplirá con los tantos compromisos, y vemos esas misiones y ofertas laborales en vilo, divisando la culminación de su fracaso

@falar04                                           
falar@cantv.net

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

sábado, 18 de febrero de 2012

ÁLVARO G. REQUENA: QUÉ VIMOS, QUÉ VEREMOS…

El domingo pasado culminó un proceso que, a todas luces y contra todo pronóstico, resultó exitoso: los ciudadanos identificados con la oposición escogieron candidatos para las elecciones venideras. En teoría, todos los candidatos que representen la oposición lo harán en unidad de intereses, coordinarán esfuerzos en conjunto y serán la fuerza política que adversará, en octubre de este año y abril del año que viene, al oficialismo.
Tres millones de votantes en cualquier elección en este país son muchos votantes juntos y, más aún, cuando son todos de un bando vilipendiado, descalificado y amenazado. Sesenta y dos por ciento de votos para un candidato es una proporción muy grande. Las esperanzas de los votantes les llevaron a ser muchos y a preferir a Henrique Capriles, eso debemos leerlo con mucho detenimiento.
Tal y como se están planteando las cosas en Venezuela, ya no seremos más ese país de improvisados e improvisadores, que resolvemos por la pasión del momento y cambiamos al calor de los eventos. La estrategia diseñada y aplicada por la mesa de la unidad ha sido exitosa. Más exitosa aún ha sido la estrategia política y electoral del candidato elegido, que se las ha ingeniado para estar siempre en la cresta de la ola. Ambas son dignas de consideración y estudio.
Eso fue lo que vimos: un cambio radical de estrategia política y electoral por parte de la oposición.
Lo que veremos ahora será, ojalá, igualmente exitoso. Pero también veremos una tormenta de presiones, maledicencias, descalificaciones, mentiras y montajes por parte de los adversarios oficialistas. Preparémonos para una oposición y un candidato opositor paralelo y para los gritos de “fraude” y la presunción de engaño.
La lucha electoral va a ser muy dura, el adversario es un enemigo que no da cuartel y que va a defender sus cuotas de poder e influencia de cualquier manera, por cualquier medio a cualquier precio. No se trata de una contienda electoral más, no, para nada. Se trata de la toma de posición política e ideológica más trascendente que hemos tenido y tendremos en este país. El problema no es la economía (Todavía hay petróleo para seguir botándolo), ni la sociología (todos queremos lo mismo para nosotros y nuestro pueblo). El problema es el poder, el personalismo y el mantenimiento de la complicidad, tanto la voluntaria como la obligada (bozal de arepa).
El chantaje y la manipulación judicial, así como la utilización de marionetas para la promulgación de leyes y decretos, deben terminar. Ya la nación no soporta más las incongruencias entre la constitución y las acciones oficiales.
Preparémonos para un futuro inmediato de desazones, rabias y maltratos. Aprendamos desde ahora a responder con firmeza, unidad y solidaridad con nuestros legítimos y verdaderos dirigentes, elegidos democráticamente.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

martes, 14 de febrero de 2012

ENRIQUE PEREIRA: DOS DÍAS DESPUÉS DE HABERLE GRITADO.

Un vapor positivo recorría a Venezuela horas antes del domingo pasado. Las redes sociales, los teléfonos y el boca a boca anunciaban de una participación masiva en las elecciones primarias. Un fervor casi religioso se sentía en la juventud y ese mismo sábado adivinaba  que  Venezuela se dirigía hacia un cambio. Un interés colectivo por el voto colocaba aparte los temas más fatuos de fin de semana. Las parrillas y la playita no estaban en la lista.
No estaba equivocado. No les tengo que contar el resultado.
El Valle, Coche, Los Chaguaramos, Montalbán y Petare no son precisamente unas zonas llenas de oligarcas imperialistas. Ahora con calma, tendremos la oportunidad de analizar la estadística electoral, para encontrar con toda seguridad, que no solo los ricos hacían cola para votar.
El mensaje ponderado de triunfo, rodeado de los candidatos perdedores, nos deja un poderoso mensaje acerca de lo que logró la unidad electoral. Aquí hay ahora un sólo camino y parece conducir a Miraflores. Muy pocos voceros del régimen se han atrevido a hablar. Los que lo hicieron no quedaron bien en la fotografía. Diosdado Cabello, el segundo hombre de la revolución, habló de fraude matemático. Lo hizo con ligereza sin que la calculadora multiplicara y dividiera. Todavía se están mirando las caras en el gobierno tratando de entender lo que pasó. Vargas Llosa escribía el sábado pasado que Venezuela podría tener su primavera.
Esteban no tardará en proferir una tonelada de insultos, pues la descalificación es una de las pocas herramientas que le va quedando. Al tiempo que eso sucede, Henrique continúa con un lenguaje conciliador pero firme, esbozándonos un país de armonía, de orden, de progreso y de paz.
No nos engañemos. Esteban sigue allí, lleno de recursos, poder y una base dura de electores que no parece entender que recibe una dosis de mentiras revolucionarias. Un pueblo que no ha perdido la esperanza de recibir una casa  y una nevera a cambio de su adhesión al pensamiento rojo. Esa base dura seguirá allí en octubre y cada individuo de esta sociedad, que vislumbró la esperanza de cambio, debe comenzar desde ya a trabajar por ese cambio. Busque un lugar, una tarea y un mandato, que contribuya a lograr que ese día coronemos nuestra esperanza de acabar con esta forma de gobernar que está destruyendo al país. Cada voto contará ese día, cada hora de trabajo servirá para apuntalar lo que se ve como una marejada social, con características únicas.
Las sociedades experimentan cambios y transformaciones que no son fáciles de explicar. En ocasiones se va del blanco al negro sin pasar por los tonos de gris. Baste ver lo que sucedió en Libia, Egipto y lo que ahora sucede en Siria. Hombres y mujeres que parecían doblegados por gobiernos tiránicos levantaron su voz.
Aquí nos salió un grito de la garganta este pasado fin de semana. Venezuela no se rinde.
@pereiralibre
vienegrande@yahoo

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

viernes, 27 de enero de 2012

JUAN CARLOS SOSA AZPÚRUA / TIEMPOS DE REFLEXIÓN

Infinita angustia genera el ambiente democrático que están forzando. Aplaudo liderazgos que se han ganado los espacios que ocupan, mezquino sería no reconocerles su trabajo. En lo personal aprecio a la mayoría de quienes integran la MUD; pero rechazo lo que considero una estrategia equivocada y peligrosa. Al igual que existen enfermedades que tienen sus remedios específicos, los tiempos históricos también los tienen. Yo quisiera que un enfisema se curara con antibióticos, pero pobre de mi si ese deseo lo llevo a la práctica.

La MUD ha partido de premisas falsas que fatalmente llevan a una conclusión que también lo es. Toda su estrategia consiste en crear un escenario donde la mayoría supuestamente irá a votar y elegirán a su candidato, siendo el resultado tan evidente que haría imposible negar un fraude. Si nos remontamos a 2006 veremos que esta fue exactamente su estrategia. Viendo las concentraciones, palpando el sentir del país, nadie en su justa razón pensaba que el candidato de la “unidad” de aquel entonces podría perder, y sin embargo eso fue lo que nos han intentado convencer que ocurrió. ¿Quién puede probar un fraude cuando todos los poderes del Estado están secuestrados y el mismo candidato opositor acepta que se lo hagan?.

Otra premisa falsa es ignorar que “los rusos también juegan”. La estrategia de la MUD permite que el régimen manipule a un porcentaje inmenso de la población y que esa gente manipulada se exprese electoralmente, haciendo que los porcentajes diferenciadores nunca sean distantes. Esto facilita la farsa y le da una válvula de escape a un régimen que es vil e inconstitucional. La sola opción de que esta válvula funcione (ante lo que está en riesgo) debería provocar el rechazo de la estrategia que lo permite. 
Estamos a tiempo. Afinquémonos en estas reflexiones.

@jcsosazpurua

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA