BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta LOPEZ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LOPEZ. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de septiembre de 2015

PANCHO AGUILARTE, CAUSA Y EFECTO DE UNA SENTENCIA

Nadie en su sano juicio, que se ubique en el aquí y ahora de la situación política que vive la patria, podía esperar que el tribunal de juicio decretara la libertad de Leopoldo López, ni tan siquiera con eso que ha puesto de moda  este régimen de mandarte a tu casa con un tirro en la boca, sin poder expresar tus ideas, mucho menos publicarlas en los medios. Ahora contrariamente a lo que muchos piensan, sufren y sienten, esa ha sido la mejor decisión para este preso político, corrijo, para Leopoldo López, el político aunque muy dura para Leopoldo el humano, el Papá, el esposo, el ciudadano.

Esa sentencia ha convertido a López en una referencia universal. Desde la ONU, la OEA y hasta el Vaticano se han interesado por este caso. Los principales diarios del mundo han dedicado sus editoriales a este adefesio jurídico. Desde Europa y la América Latina se han realizado pronunciamientos de presidentes y expresidentes condenando la decisión. Parlamentos de distintos países han mostrado su solidaridad con el joven dirigente.

Esta vez y contrario a lo que dijo el otro; “Los objetivos fueron alcanzados”. El régimen con esta sentencia le ha puesto rostro al contendor electoral. Pero no crean ustedes amigos lectores que ha sido una decisión estudiada, no, es más bien caprichosa, y poco inteligente. Betancourt, que decía que el político inteligente, en funciones de gobierno se fabrica su oponente, debe estar impresionado.

Esa sentencia es un acto políticamente brutal. Ha sido la mayor y más eficaz publicidad que le han podido dar a un adversario. Ni recorriendo el mundo en persona hubiera logrado Leopoldo López conseguir tan buen escenario para sus posibilidades de ser candidato  y presidente de Venezuela.

Es como si Rómulo hubiera escogido como rival a Jobito Villalba y no a Caldera. Ahora tiene que  invertir el tiempo en prepararse conscientemente para regir los destinos del país pero no como cualquier presidente, no como uno más sino como un estadista, con sentido de grandeza y humildad, con sentido de historia y de progreso. Dedicarse a leer, a estudiar las formas de salir de esta crisis y presentar  sus estrategias, y el contenido programático.

No necesita oferta electoral, él es la oferta electoral, no necesita publicidad, ya la tiene. A la par también se le resuelve el problema candidatural a la oposición para cuando llegado el momento tengan que enfrentarlo a Cabello, Jorge Rodríguez, Arias Cárdenas o Tarek El Aissami.

Son ya dos los errores imperdonables que dejan al régimen de Maduro al desnudo, la apresurada medida de cierre de la frontera con Colombia y la sentencia contra Leopoldo López.

Jamás un gobierno se había deteriorado en tan corto tiempo tanto interna como internacionalmente, pero lo más grave es que no existe espíritu de enmienda. Es algo incomprensible, como es capaz un gobierno de seguir  haciéndolo tan disparatadamente mal.

Es como si una fuerza extraña se hubiera apoderado de la mente de los más conspicuos representantes del alto gobierno y los estuviera llevando a la derrota. La derrota se siente, es indisimulable. El desespero es el signo del equipo ministerial, tanto que están obligando a sus subordinados a reenviar sus mensajes en las redes sociales. Pero ya todo está decidido y es cuestión de tiempo para que Venezuela regrese por los senderos de la libertad y el progreso

Juan R. Aguilarte T.
panchoaguilarte@hotmail.com
@P_aguilarte

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

viernes, 25 de octubre de 2013

IVÁN OLAIZOLA D‘ALESSANDRO, EL TRIDENTE DE MERENTES-VS-EL TRIDENTE DE NICOLÁS, PARANINFO DE LA SEMANA

Enviamos 100 delincuentes desarmados a Cuba y nos devolverán 100 “revolucionarios” armados.

Parece que las diferencias entre el ministro Merentes y el presidente designado por el CNE ya son tan evidentes que se hacen públicas y notorias. En los corrillos políticos se habla de fuertes discrepancias especialmente en cuanto a las políticas económicas entre el grupo comandado por Merentes y los que siguen a Giordani.
Según se comenta el grupo de Giordani cuenta con el apoyo de Nicolás y de los jefes cubanos. Estas diferencias, no sé si conceptuales o de simple forma, de seguro fueron las que ocasionaron la salida de Merentes de la vicepresidencia del área económica en donde fue sustituido por el súper poderoso Rafael Ramírez.
Unos parecen propiciar una apertura hacia los mercados, hacia el comercio libre, la producción, el respeto a lo privado aun cuando sea de forma tímida y los otros a la profundización del modelo marxista, anti imperialista, anticapitalista, anti todo, dejando títeres sin cabezas.
Se mueven piezas, se sustituyen nombres, se proponen cambios, más controles, menos libertades, más amenazas. Lo único en común entre ambos grupos o sectores es la danza de billetes verdes.   
Para muestra un botón. Lo más relevante de la semana que termina es la presentación del presupuesto nacional para el 2014 que el ministro Nelson Merentes hiciera ante la Asamblea Nacional. Dicho presupuesto se basa en algunas premisas tales como un precio del barril de petróleo en 60 dólares, una inflación del 28 % y un crecimiento económico del 6%.
El total presupuestado es de cerca de 550 millardos de bolívares, o sea cerca de un 40% más que el de 2013 (si se incluyen los créditos adicionales del 2013 este presupuesto sería menor).
Haciendo unas cuenticas rápidas con los datos disponibles tenemos que se ha estimado una venta de entre 1.200.000 y 840.000 barriles de petróleo por día, dependiendo de a cómo se calculó el dólar.
El ingreso petrolero representa el 21% del presupuesto nacional y el no petrolero el 60%.
La deuda se incrementará en un poco más del 20%., lo que nos indica que el servicio de la misma estará por encima del 20%.
Merentes estima que hay un 7% de pobreza crítica y un desempleo también del 7%, bueno esto valga la verdad del turco Elías Eljuri.
Ahora bien lo destacable de todo esto, aparte de los no muy claras números del gobierno, las trampas y embustes, es que el señor ministro de Finanzas, el matemático Nelson Merentes, creador del célebre Kino electoral, dijo que en el país “hay tres grandes perturbaciones en el ambiente: La inflación, la escasez y el sistema cambiario”.
Así que el ministro Merentes tiene su propio tridente, muy diferente al tridente de Nicolás. Para éste último los integrantes de su tridente son: Capriles, López y María Corina. Con lo cual Merentes se declara en total y absoluta rebeldía de la línea política diseñada por la alta dirigencia del PSUV.
Él no cree en pajaritos preñados. En pocas palabras él no cree en saboteadores ni especuladores, ni en burguesitos ni en ninguna guerra económica.
La Economía estúpido. Él está consciente de que los males de nuestra economía están en la inflación que no ha podido ser controlada en estos 15 años; la escasez debida a las malas políticas agrarias e industriales por el torpe empeño de estatizar todo el aparato productivo nacional, expropiar a diestra y siniestra y atemorizar a la inversión nacional y extranjera y el sistema cambiario que lleva ya diez largos años controlando la entrega de divisas, con una corrupción que deja pálida a otros similares del pasado, haciendo que la divisa norteamericana sea más buscada que palito de romero y se pague lo que sea para obtenerla.
Tridente que con “buena cabeza” se podría resolver. La inflación con orden en el gasto público, dejando de imprimir dinero inorgánico. La escasez con producción y menos regulación. Y el sistema cambiario comenzando un proceso de desmontaje del control de cambios generando confianza en los inversionistas y en el sistema jurídico. Gracias, no hay de qué. 
Ivan Olaizola

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,