BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta INVADIR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INVADIR. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de junio de 2011

ELIDES J. ROJAS L.: SER REFUGIADO EN TIEMPOS DE REVOLUCIÓN

La catástrofe, una de las causas para generar la condición de refugiado, se convirtió para este gobierno revolucionario en una gran oportunidad electoral, y su accionar, si acaso hay alguno realmente efectivo, no está dirigido a solucionar el problema de los afectados. Por mucho que los chavistas lloren en cámara y caminen de un refugio a otro con las cámaras de VTV, o en cadena, es notorio el proselitismo y el único interés por impresionar a un potencial número de electores.

Será a punta de maquetas
Como en todo lo que hace el chavismo, su fin es ideológico y pragmático, es decir; en dos platos: busca adeptos o busca votos. Busca agradecidos o busca súbditos. No hay nada gratis. Siempre busca prensar a la víctima a objeto de que cuando se le pida devuelva el favor, o votando por micomandantepresidente o hablando en cámara sobre las virtudes del proceso. No es la única forma de pagar el favor recibido de la revolución, sea casita, empleo, misión, crédito o cupo en una universidad chavista. Se paga con votos, en principio. Pero esta gente sabe cobrar y además saben crear muy bien las condiciones para que los conejos no se le escapen.

Si usted es empleado público, debe estar agradecido de que el proceso lo mantenga ahí o que lo meta en alguna de las nóminas, especialmente las buenas, como la de Pdvsa. Pero ese 15 y último no es gratis. Usted debe ir a las marchas, debe cantar y bailar, debe aplaudir a micomandante, debe gritar histérico cuando vea a Elías Jaua, debe correr al balcón del pueblo para escuchar a micomandante cantando rancheras, debe colgar fotos del líder intergaláctico en su oficina, debe usar franela o chaquetón rojo, debe pasar escoba por las calles cuando se lo pidan, debe pintar de amarillo las orillas de las aceras que le pidan, debe inscribirse en el PSUV, debe aprenderse el himno del partido, debe convivir en las oficinas públicas con otros damnificados, debe llevarse bien con sus jefes militares, debe aceptar las amenazas con talante de sacrificado mártir de guerra y finalmente debe ir a votar, ser testigo, mover votantes, hacer las empanadas para los camaradas, pegar afiches, cargar cajas. Dejar que lo saquen de su casa en caso de que sean las cuatro de la tarde y no haya votado. Es decir, usted se convierte en esclavo del chavismo, en un damnificado político.

Casas de pura paja
Y es lo que está ocurriendo con los damnificados por las lluvias, víctimas del agua, pero la desidia del gobierno que se pasó 12 años hablando paja y no construyó las soluciones habitacionales que requería el país y muy especialmente los pobres. Ser damnificado bajo el ala de este gobierno es casi como ser empleado público. La diferencia es que no le darán un empleo sino una casa o un apartamento un día de estos. Y para que no lo dejen fuera usted debe hacer todas las tares que ya se enumeraron para un empleado público. Mientras tanto recibe un techo en un centro comercial o en un hotel invadido, le llevan las tres comidas, le prestan médicos cubanos para que les regalen la pastillita azul, calarse los maltratos y abusos de los militares y morir callados, bien callados. Si protestan o hablan demasiado, chao casita.

Y lo pero es que, por los vientos que soplan, esas casas están más lejos que nunca. Las casas no se construyen con discursos ni cadenas. Mientras tanto, 53% de Venezuela, cree en que Chávez completará la Misión Vivienda.

Otros creen que será a punta de maquetas.

Twitter: @ejrl

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

martes, 11 de marzo de 2008

*GUSTAVO CORONEL ESCRIBE PARA LA RED: “VAMOS A INVADIR A HUGO CHÁVEZ”


*GUSTAVO CORONEL ESCRIBE PARA LA RED: “VAMOS A INVADIR A HUGO CHÁVEZ”

Las dimensiones de la Venezuela de Hugo Chávez han disminuído drasticamente en los últimos meses. Hoy apenas limita hacia el sur con las agonizantes FARC, hacia el oeste con Luis Acosta Carlez, hacia el norte con el tronco seco del árbol que fué Fidel Castro y al este con Tarek William Saab. En Colombia solo conserva, a duras penas y a alto costo, el adiposo apoyo de Piedad Córdoba, mientras que algunos de sus aliados en el resto de la región son ya bien conocidos como cómplices de las FARC (Correa), receptores de maletines (los Kirchner), violadores (Ortega) o aspirantes a dictador (Morales).

En la míni-Venezuela de Hugo Chávez apenas sobreviven escasas docenas de forajidos o fracasados, desde José Vicente Rangel hasta Rafaél Ramírez; desde Nicolás Maduro hasta Alfredo Toro Hardy; desde Lina Ron hasta Diosdado Cabello. De aquellos miles de venezolanos que integraron su Venezuela de la década de los 90, la cuál incluía algunos venezolanos valiosos como Alejandro Armas, Ricardo Combellas y Jorge Olavarría, todos la abandonaron, espantados de lo que vieron y oyeron, aunque todos eran lo suficientemente inteligentes como para no haberse dejado engañar jamás, mientras que otros como Miquilena, Ignacito, Jorge Rodríguez y Marisabel posiblemente nunca se hubieran ido de motu propio si no hubiesen sido descartados por el hombre fuerte.

Quienes aún residen en el territorio liliputiense representan la borra, la hez, dispuesta a aferrarse al poder mientras haya un dólar, un euro o una hummer al alcance de sus manos. Han visto gozosos como, bajo las manos de Chávez, la imperfecta democracia venezolana se ha querido transformar en una monarquia tropical, como los dineros de los venezolanos han sido objeto de un colosal despilfarro, como la población permanece acogotada por la pobreza y la inseguridad. Hablo de los cien o más ministros que se han turnado (algunos de ellos verdaderos analfabetas funcionales), de los presidentes y directivos de las empresas del estado o de instituciones como el Banco Central, de los militares cómplices, los banqueros amigos o los industriales boliburgueses, como quienes están hoy trás las rejas en Florida, de los embajadores invertebrados como Pancho Arias o los activistas de calle, a lo Lina y Darío, impulsados por profundo complejos de inferioridad.

Tolerar la continuada presencia de este tumor purulento en el gobierno de nuestro país nos empequeñece a todos los venezolanos, En especial sigo sin comprender a quienes están firmemente opuestos a Chávez pero prefieren esperar hasta el 2012 para "sacarlo" en las elecciones de ese año, como si Chávez fuese un Herrera Campins o un Lusinchi cualquiera. Un país que vio salir a CAP por acción de las instituciones democráticas permanece paralizado hoy ante la necesidad de sacar de la presidencia a un forajido indiciado publicamente de complicidad con el narcoterrorismo Colombiano y responsable por innumerables violaciones a nuestras leyes, a la integridad patrimonial de nuestro país y a los principios democráticos que sustentan la comunidad de las naciones latiinoamericanas.

Si hay un resultado especialmente trágico de la aventura política de Hugo Chávez es la cuantiosa pérdida de capital humano y de capital social que ha experimentado el país. No se trata solamente del éxodo de miles de venezolanos de la clase media, muchos de quienes jamás regresarán, sino que, peor aún, se trata de la prostitución de los valores y hábitos de muchos compatriotas quienes permanecen en el país, millones de venezolanos muy pobres, generalmente poco educados, indefensos para labrarse su propio destino. Estos venezolanos han sido sujetos a un ambiente de profunda depravación cultural, sujetos a un régimen de limosnas, sujetos a un resquebrajamiento dramático de la convivencia civilizada, al terror de la inseguridad y al poco valor que se le asigna a la vida y a la dignidad del individuo en la mini-Venezuela de Hugo Chávez.

Este es el mayor de los problemas y no es un problema que se arregla a realazos. Lamentablemente tardará una o dos generaciones para revertirse, si es que comenzamos desde hoy.

Hugo Chávez debe ser "invadido" por los venezolanos dignos. No hablo, por supuesto, de otra Bahía de Cochinos o de otro Machurucuto. Hablo de intensificar la presión de la gente buena y decente sobre el régimen de horror que ha implantado el chavismo. Esta mini-Venezuela debe ser objeto de una acción envolvente por parte de los amantes de la democracia y de la libertad. Es una guerra, si, pero una guerra de actitudes dignas y de buenos ejemplos. Cada buen ejemplo, cada gesto de dignidad que podamos dar será mucho más poderoso que los disparos de los rifles rusos adquiridos por el insensato para reprimir a los venezolanos y para ser repartidos entre las moribundas bandas narcoterroristas.

Es preciso demostrarles a la mini-Venezuela chavista el verdadero poder de la decencia ciudadana.