BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta INSULTOS CHAVISTAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INSULTOS CHAVISTAS. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de febrero de 2012

ADOLFO R. TAYLHARDAT: CAPRILES LO VOLVIÓ LOCO

Definitivamente los más de tres millones de votos, de los cuales el candidato únitario de la oposición obtuvo las dos terceras partes, generó una crisis de esquizofrenia generalizada en  el oficialismo. El más afectado fue el propio führer, que no lograba entender cómo era posible que de pronto el país dejara de ser un objeto inerme del cual él podía disponer como le viniera en ganas.
Primero optaron por ignorar los resultados de las primarias.
Luego intentaron desestimarlas diciendo que había habido “poca participación”.
Después, ante las cifras apabullantes de la participación, optaron por tratar de introducir dudas afirmando que era imposible que más de tres millones de votantes pudieran haber tenido tiempo para votar en el tiempo disponible para ello. Sacaron argumentos matemáticos ridículos y el presidente de la Asamblea Nacional afirmó que la cifra de votantes no aguantaba una revisión matemática. Al parecer este personaje desconocía que la totalización de los resultados de las primarias se llevó a cabo empleando los recursos técnicos del Consejo Nacional Electoral, órgano sufragáneo (hasta ahora) del régimen.
Luego se dedicaron a atacar las primarias porque no se emplearon las máquinas captahuellas, se dejó al arbitrio de cada quien impregnarse el meñique con tinta indeleble  y porque, tal como estaba previsto y anunciado,  transcurridas 48 horas desde el escrutinio, se procederó a destruir los cuadernos de votación. Definitivamente, estas sabias medidas tuvieron un efecto positivo porque contribuyueron a vencer el temor de que el oficialismo pudiera identificar quienes, de sus filas, había votado el domingo 12 de febrero. Fueron un factor determinante en el nivel de la participación.
Luego vino la barrabasada del tribunal supremo de justicia de dictar en tiempo asombrosamente record una sentencia prohibiendo la destrucción de los cuadernos electorales. Tamaña estupidez puso una vez más en evidencia la falta de autonomía e independencia de la más alta autoridad judicial del pais. Además de incurrir en ultra petita al extender erga ommnes los alcances de una demanda originalmente limitada a una pequeña cirucnscripción electoral, constituyó una instromisión abusiva e insconstitucional en un proceso comicial de carácter no oficial en el cual las autoridades no tenían ni arte ni parte. La órden impartida por el TSJ al Ministro de la Defensa para que hiciera cumplir la prohibición de destruir los cuadernos electorales tuvo, entre otras, la consecuencia trágica de la muerte de un joven atropellado por una grúa de la policía que trataba de robarse, si, de robarse, un vehículoen el cual supuestamente se encontraban los cuadernos electorales de una pequeña circunscripciópn electoral de uno de los barrios suburbanos de la ciudad de Maracay. Pero como dice el refrán el TSJ pió demasiado tarde. Para el momento en que sale publicada la sentencia todos, o al menos prácticamente todos, los cuadernos electorales habían sido destruidos.
Luego vino la arremetida de insultos, injurias, vituperios, agresiones verbales, burlas, mofas, y cuanto dispuso en su repertorio, del propio jefe del Estado contra Henrique Capriles. ¡Qué tristeza y qué vergüenza produjo ver al führer bajarse de su condición de jefe de Estado para convertirse en un vulgar camorrista pendenciero tratando de provocar a Herique Capriles!  Y ese es el personaje que ha tenido en sus manos hasta ahora las riendas del poder y pretender eternizarse en él.
Y por supuesto, no podían faltar las acciones de guerra sucia que comenzó con la publicación, nada menos que en el sitio Web de la Radio Nacional de Venezuela (la emisora oficial del gobierno), de un asqueroso artículo en el cual se recurre al origen judío de los antepasados del candidato de la unidad para tratar de desprestigiarlo. Todo ello a pesar de que es públicamente conocido que Capriles es católico.
Por último, el chivo expiatorio parece que será la presidenta del CNE por haber aceptado que no se usaran las captahuella ni la tinta y que se destruyeran los cuadernos electorales. “Debe haber alguna ley que prohiba esto.” No sería extraño que con los poderes extraordinarios que le permiten legislar por decretos invente una ley prohibiendo “eso” con efecto retroactivo y mande a poner presos a todos los que intervinimos en la primarias.
Al führer le enardece  que Henrique Capriles no se ha rebaje respondiendo sus insultos y que, por el contrario, haya asumido la sabia estrategia de no caer en sus provocaciones. “El majunche tiene unos asesores que le han dicho que no confronte conmmigo”. “Bueno majunche eso va no va ser posible porque conmigo es la cosa, vas a tener que confrontar majunche, o salir corriendo”. “¡Te vamos a pulverizar el 7 de octubre!” A todas estas Capriles, como debe ser, permanece sereno, impávido, lo que exaspera, encoleriza y cabrea todavía más al führer.
En todo caso, la confrontación, no será verbal sino de votos el 7 de octubre. Ese día, estoy seguro, marcará el fin de la dictadura y el regreso a la democracia. 
adolfotaylhardat@gmail.com
www.adolfotaylhardat.net/indexbisEL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

martes, 21 de febrero de 2012

DE CAPRILES PARA CHÁVEZ: "LOS INSULTOS SON EL RECURSO TÍPICO DEL BOXEADOR AGOTADO" MUNICIÓN GRUESA.

Más allá de la cuestión política, no caben dudas que las próximas elecciones en Venezuela tendrán fuertes discursos entre una posición y la otra. Ahora el opositor lanzó sus dardos.

Capriles no se quedó atrás en el duelo dialógico con el bolivariano Chávez.

Henrique Capriles, gobernador de Miranda y elegido para representar a la oposición en las elecciones presidenciales de Venezuela en el próximo mes de octubre, le respondió a Hugo Chávez con un fuerte mensaje.

"No me siento aludido ni incómodo. No pierdo energías en eso cuando hay cosas más importantes a las cuales dedicarse", dijo Henrique Capriles Radonski al referirse a las descalificaciones que recibe por parte del mandatario desde que resultó electo, el domingo pasado, como candidato de la Mesa de Unidad Democrática (MUD).

Entrevistado por el diario venezolano El Universal, el gobernador señaló que " los insultos y descalificaciones son el recurso típico del boxeador agotado, grandote, peso pesado, que está viendo de dónde saca un golpe, como sea, para tumbar a un contrario más delgado, ágil y enérgico". Y definió la contienda electoral como la batalla de "David contra Goliat".

El presidente bolivariano, de 57 años y desde 1999 en el poder, no ha ahorrado palabras para desacreditarlo: "Cochino" (cerdo), "rostro de la burguesía" o "majunche" (de calidad inferior) son algunos de los términos con los que lo atacó. Dijo, además, que su contrincante intenta imitarlo en su discurso de inclusión social.

"Mientras más te empeñes en disfrazarte, más te vas a conseguir conmigo. Todos los días de este mundo, majunche, no me vas a poder evitar, la confrontación con Chávez no la vas a poder evitar", lo desafió.

Capriles aseguró que no le "intimidan las amenazas". "Sí me quita el sueño la integración y el encuentro entre los venezolanos. No quiero encontrarme con esposos que no se hablan o hijos separados de su familia por la política. Todo por un discurso agresivo. (El gobierno) causa una violencia que no han podido reducir", indicó.

Según el opositor, la confrontación llegará a medida que se avance de cara a las elecciones del 7 de octubre. "En los meses por venir los contrastes van a quedar clarísimos. Habrá confrontación de ideas, visiones. Ellos miran al pasado, nosotros hacia el futuro", dijo.

Agregó que la agenda de la oposición ahora no depende del mandatario: "Tenemos nuestras propias propuestas, tenemos experiencia y estamos haciendo las cosas bien".

El gobernador del estado de Miranda  fue elegido con 1,9 millones de votos en unas primarias donde participaron tres millones de votantes, un 17% del padrón electoral venezolano.


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

CAROLINA JAIMES BRANGER: APENAS EMPIEZA EL JOROPO

El presidente Chávez se ha transformado en el jefe de campaña de Henrique Capriles

Los resultados de las primarias los tienen locos. Capriles los tiene locos. Los tiene locos el haber recibido ese golpe directo a la mandíbula cuando no estaban preparados.

Lo que han logrado los insultos, epítetos, adjetivos descalificativos, calumnias y todo lo que ha montado el Gobierno, es apuntalar al candidato de la unidad. Todos, en todas partes, hablan de Capriles. "Que hablen de mí, aunque sea bien", como decía Oscar Wilde. Y Capriles tiene como grandísima ventaja que no infunde rabias extremas ni grandes rechazos, de manera que después del 12F mucha más gente se ha interesado en conocerlo más a fondo.

Otra de sus ventajas es que no es un gran orador... Sí, esa es una ventaja en la Venezuela de hoy, en la que la inmensa mayoría de los venezolanos estamos hasta los tequeteques de los discursos largos y sin contenidos y preferimos a alguien como Capriles, que sea parco, y a cambio, de mucha acción.

Mayor ventaja es su bajo nivel de agresividad: ¿hasta cuándo vamos a vivir con este discurso diario de batallas, confrontaciones, peleas, pulverizaciones, demoliciones, frituras en aceite y derrames de ácido muriático? Los venezolanos somos poco conflictivos y la verdad es que nos hace falta alguien que llame a la concordia, a la reconciliación, a la unidad. No creo que ni siquiera quienes portan las armas estén dispuestos a embarcarse en una guerra civil. ¿Es que alguien en su sano juicio quiere engrosar las dantescas cifras de asesinatos?

Si hubiera tenido que apostar hace ocho días sobre quién ganaría las elecciones el 7 de octubre próximo, no hubiera dudado en hacerlo por Hugo Chávez. Hoy mi apuesta sería por Henrique Capriles. La prueba de la fuerza que tiene como adversario es la reacción desbordada de todos los miembros del Gobierno y sus adláteres. Si hubiera sido un triunfo pírrico, un fraude, una victoria de esas escatológicas a las que se refiere el Presidente, no hubieran reaccionado con esa virulencia.

El presidente de la República -intentando hacer otra cosa- se ha transformado en el jefe de campaña de Henrique Capriles Radonski. Mientras más lo insulta, más se encadena, más denuesta, más lo afianza... Pareciera que quien se va a quedar "sin el chivo y sin el mecate" es Chávez.

Veremos cosas aún más interesantes. Ahora es cuándo. Apenas empieza el joropo.
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

EMILIO CÁRDENAS (*): VENEZUELA, COMENZÓ UNA CAMPAÑA ELECTORAL DISTINTA DIARIO LA NACIÓN DE ARGENTINA)

Cuando apenas habían transcurrido algunas horas desde que Enrique Capriles Radonski fuera ordenadamente ungido como el candidato presidencial único de la oposición venezolana para las elecciones presidenciales del próximo 7 de octubre, un no demasiado inesperado tsunami de insultos y agresiones personales se desató desde lo más alto del poder, en su contra.

Desde los medios de comunicación y las páginas electrónicas sometidos al control de Hugo Chávez, se lo tildó sucesivamente de: "sionista", "imperialista", "fascista", y hasta de "homosexual". Un fuerte sesgo de corte anti-semita en los comentarios parecería ser, desgraciadamente, el principal denominador común de los ataques. Y este es tan sólo el comienzo.

Esto obviamente supone no sólo una advertencia de corte intimidatorio al candidato presidencial, sino también una temprana negativa a la posibilidad de un debate civilizado de ideas y propuestas propio de los procesos electorales democráticos, al que se pretende reemplazar por la crispación y la descalificación personal sistemática.

Ocurre que Venezuela es hoy una de esas democracias patológicas, a las que Aleardo F. Laría denomina acertadamente como "democracias de audiencia". Aquellas que reducen a la política a un espectáculo, en las que el populismo desenfrenado deviene rápidamente el reverso de la democracia. Para ellas, según Laría, las elecciones son apenas una fachada democrática, porque con el uso partidista de los recursos del Estado y distintas formas de acoso perverso sobre los adversarios políticos se reducen al mínimo las posibilidades de generar un debate que resulte una expresión política pluralista real y madura. Debate que es esencial para permitir a todos elegir racionalmente. La confrontación de ideas se reemplaza por la organización de campañas negativas que apuntan esencialmente a la descalificación personal de los opositores al personaje que asume el papel de providencial y a su discurso único.

Para Chávez, que ejerce el poder desde hace ya trece largos años y pretende mantenerse en el mismo por seis años más, perder en las elecciones de octubre sería arriesgarse a que se detenga la marcha en el camino del autoritarismo progresivo ya iniciado. Hablamos de una estrategia de poder -evidente en distintos rincones de nuestra región- que, evitando las conmociones, conduce no obstante, aunque paso a paso, hacia el autoritarismo. Basada en aquello tan cierto de que el ser humano tiene una inmensa capacidad para acomodar el curso del pensamiento racional a sus intereses materiales inmediatos. Esta estrategia es la que hoy despliegan quienes -con anteojeras ideológicas- enfrentan un mundo nuevo con viejos -y fracasados- esquemas ideológicos, que terminarán, según enseña la historia, en la postergación de sus pueblos.

Ocurre que Chávez sabe que la intimidación ha funcionado en el pasado. Por aquello que algunos todavía denominan: el "síndrome de Tascón". Me refiero a lo sucedido en el 2004, cuando la oposición organizó un referendo. Recurrió para ello al procedimiento reglado de juntar millones de firmas, identificando a los peticionantes con su nombre y su número de identidad. Un legislador chavista, Luis Tascón, puso entonces en la "web" los nombres y documentación de los firmantes del pedido de referendo. Como consecuencia de ello, muchos que tenían un empleo público lo perdieron y decenas de miles que recibían algún subsidio del Estado dejaron de pronto de recibirlos. Venganza perversa, que todavía atemoriza a muchos.

Para poder usar esa técnica nuevamente, Chávez ahora está procurando indirectamente (a través de un sospechoso pedido de amparo) que el Tribunal Supremo de Justicia se haga de los cuadernos que se utilizaron en la primaria de la oposición, los que obviamente contienen la identidad y el número de documento de todos quienes participaron en ella.

Esto quizás sea imposible. Porque las autoridades electorales de la oposición, de conformidad con lo previamente anunciado públicamente para proteger a los tres millones de votantes que vencieron al miedo, incineraron ya la casi totalidad de esos cuadernos. Cumpliendo así con su compromiso previo expreso, que jamás fuera objetado por las autoridades electorales, ni por nadie.

Para Chávez, la decisión de la oposición de quemar esos registros es -cuándo no- "desestabilizadora". Pero al propio tiempo amenaza abiertamente a los opositores, al decir que "sabe bien quienes votaron en las primarias".

Teresa Albanés, la máxima autoridad en los cuadros de oposición que estuvieron a cargo de organizar y controlar las recientes elecciones primarias de la oposición unificada, ahora se niega judicialmente al requerimiento. Como era de esperar, pese a que ciertamente se arriesga a ser multada o detenida por su actitud. No obstante, parecería que las posibilidades de que de pronto pueda conformarse íntegramente una nueva y extorsionadora "lista Tascón" lucen remotas.

Nada será fácil, ni normal, en la contienda electoral que se avecina. Henrique Capriles Radonski y sus compañeros de tareas lo saben bien. Por experiencia. Desde que ya han vivido ese clima. Algunos de ellos, como el propio candidato presidencial, lo han hasta sufrido en carne propia. Capriles estuvo cuatro meses preso, mientras se oponía judicialmente a las acusaciones mendaces que se le hicieron desde el entorno inmediato del propio Hugo Chávez.

Un proceso electoral que presumiblemente será duro y patológico acaba de comenzar, del modo en que podía anticiparse. Con insultos de grueso calibre y con pasos y medidas perversas y persecutorias que parecen haber sido puestas en marcha desde lo más alto del poder. No obstante, el valor de quienes sean objeto de persecución e insulto se alimentará de una esperanza cierta, que hoy luce posible: la de recuperar la democracia extraviada y poder vivir con plenitud las libertades civiles y políticas esenciales. No es poco.

(*) Ex Embajador de la República Argentina ante las Naciones Unidas.

http://www.lanacion.com.ar/1450226-venezuela-comenzo-una-campana-electoral-distinta
Este es un reenvío de un mensaje de "Tábano Informa"
Para subscribirse envíe un mensaje a: tabano_informa-subscribe@gruposyahoo.com.arEL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

sábado, 16 de abril de 2011

LAS RATAS Y LOS RATEROS DE CHÁVEZ. ROMÁN JOSÉ SANDIA

La última concentración chavista pagada con el dinero de todos los venezolanos, tuvo como intención máxima continuar ocultando la verdad de los hechos de abril de 2002. En especial, Chávez quiere hacer olvidar la intervención del general Raúl Baduel, quien el 13 de abril lo rescató de la isla de La Orchila, adonde había sido trasladado, después de renunciar al cargo, según informó el jefe del Alto Mando Militar, general Lucas Rincón.

El otro fin del mitin fue permitir, una vez más, que el líder rojo-rojito se explayara en insultos a buena parte de los venezolanos. En medio de decenas de autobuses fletados para la ocasión y entre funcionarios obligados a asistir, bajo la amenaza de perder sus cargos, el líder del socialismo del siglo XXI arremetió verbalmente contra la mayoría del electorado nacional.

Esta vez los epítetos escogidos por el teniente coronel estuvieron referidos al mamífero rata. Un insulto, en realidad, poco imaginativo y que acaba de ser usado por el acorralado Muammar Gadafi, dictador de Libia por más de cuarenta años, contra los rebeldes que aspiran a relevarlo del poder.

“Ratas” y “rateros” ha llamado el señor Presidente de la República Bolivariana de Venezuela a quienes no comparten su forma de llevar los asuntos nacionales. Ha tratado de matizar la injuria agregándole “de la política”, como para arrimar aguas al molino de la antipolítica. Así, los ingenuos que repiten tópicos como “todos los políticos son iguales” o “todos los políticos son ladrones” verán satisfecho su elemental análisis en la palabra estentórea del Primer Locutor de la Nación.

También ha dicho Chávez que este calificativo a quienes se le oponen (52% de los votantes, por lo menos, según los resultados del pasado 26 de septiembre) lo usa con “el perdón de las señoras ratas”. No deja, entonces, Chávez de humanizar a los animales: típico comportamiento de quien quiere más a los no humanos que a sus congéneres. Tal cosa es muy preocupante en un gobernante y hace pensar que las películas del imperialista Walt Disney hicieron estragos en la mente del supremo comandante-presidente cuando era niño. Mickey Mouse es, para Chávez, más digno de consideración y respeto, que cualquier venezolano que no apoye su gestión de más de doce años.

Según el diccionario de la Real Academia Española, rata significa “persona despreciable”. Todos somos libres para despreciar a quien queramos. Es casi imposible conseguir a un ser humano que no desprecie a algún semejante. Usted, amigo lector, seguro que desprecia a alguien o ha despreciado, aunque sea por un momento, a alguien, por alguna razón. Eso pertenece a la naturaleza de nuestros sentimientos.

Habrá quien diga que no. Que él o ella nunca han despreciado a nadie. Bueno, estos son casos excepcionales y dignos de ser considerados como candidatos a la santidad. Pero lo que si no hace nadie, sino Chávez, es usar todos los medios de comunicación de un país para gritar a los cuatro vientos que la mayoría de los ciudadanos de ese país está conformada por “ratas”. Ningún gobernante democrático del globo llega a ese acto de irresponsabilidad y chabacanería.

Los calificativos que les demos a los demás están motivados por nuestra subjetividad. Para mí, por ejemplo, es despreciable que un militar viole su juramento y no use las armas que le ha entregado la Patria para defenderla sino para intentar desplazar del poder a un Presidente legítimo y tratar de asesinarlo. Es despreciable usar los medios de comunicación para alimentar en los ciudadanos más desinformados odios y resentimientos, mediante el uso del lenguaje más indecoroso. Es despreciable derrumbar las instituciones democráticas para erigir una autocracia personalista y militarista. También se puede despreciar a quien nunca debate de frente y en igualdad de condiciones sino sólo habla solo ante focas que aplauden sin parar.

En lo que sí tiene algo de razón Chávez es en llamar rateros a parte de la clase política y empresarial que lo antecedió en el poder. Según el mismo DRAE, ratero es “el ladrón que hurta cosas de poco valor” y si nos ponemos a comparar a quienes robaban en la mal llamada cuarta república con los que meten la mano ahora en el tesoro nacional, los primeros no llegan ni a roba gallinas, como dijo un filósofo de aquellos días. Son humildes rateros ante el desempeño de la robolución: los maletines de Pdvsa, el desfalco del Fondo de Pensiones de los jubilados petroleros, los negocios del rey de Mercal y de los interventores bancarios bolivarianos, la repartición de cupos de bonos y dólares, la desaparición de los millardos de verdes de las ganancias petroleras extraordinarias en los diversos fondos estatales, las comisiones y triangulaciones cubanas y demás regalos internacionales, los millones de kilos de comida de Pudreval, la misteriosa evaporación de la inversión en el sistema eléctrico y un larguísimo etcétera.
Sí, es verdad, eran unos pobres rateros

rjsandia@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

sábado, 3 de julio de 2010

COBARDÍA BOLIVARIANA UN ERROR FATAL, EDITORIAL, EL NACIONAL 03.07.2010

Ayer, en una cadena televisiva que el encuentro entre Ghana y Uruguay logró recortar a una miserable media hora, el Presidente se lanzó contra el canal independiente Globovisión, y trató de atemorizar a los periodistas y a los directivos de ese medio, "advirtiendo que el Gobierno podría tomar acciones de la empresa en pago por grandes cantidades de dinero que se llevaron del país sus dueños".
La campañita, porque no puede ser calificada de otra cosa, lleva oculto un mensaje muy cobarde y militarista, valga decir: o se portan bien o los cerco, les limito sus suministros y luego los tomo por asalto. Desde luego que quien habla así es un bravucón acostumbrado a imponer sus decisiones a rajatabla a los sectores que están desvalidos ante las instancias de la ley y la justicia controladas por el poder bolivariano y su oligarquía militar.

Cuando alguien controla todos los poderes y humilla a los demás ante la voluntad de un solo hombre, entonces cualquier infeliz se siente macho, prepotente y triunfador. Valdría la pena ver a un bolivariano en esa misma actitud si tuviéramos una democracia verdadera en la cual los poderes se controlaran y balancearan entre sí para darle una voluntad democrática al conjunto de la sociedad.

La ferocidad del discurso presidencial y de sus pioneritos obedientes en la Asamblea Nacional, en la Fiscalía y en la Contraloría (sin obviar al Tribunal Supremo, que es como el Triángulo de las Bermudas, donde cualquier buena intención naufraga) tiene un solo sentido, el del meteorólogo que anuncia las tormentas y predice sus propias maldades sobre la tierra. Ojalá este jefe militar fuera una agraciada pitonisa que acertara alguna verdad para que salgamos adelante.

Nuestra uniformada pitonisa, ergo comandante, sólo augura más terror, expropiaciones de tierras rurales y apropiaciones, ataques contra los productores del campo y abatimiento de los sectores industriales y comerciales. Hasta los buhoneros tiemblan ante la amenaza de que la pequeña propiedad privada informal será clausurada por los guardias rojos de la revolución.

Como conclusión de este panorama alarmante, habría que definir el premeditado asalto oficialista al paquete de acciones que tienen Zuloaga y Mezerhane en Globovisión, (anunciado por Chávez) como una manera cobarde de ejercer la represión desde el poder.

¿Por qué es cobarde? Porque nadie puede estar amenazando a los demás sólo porque se es presidente y decir ¡Qué rico, soy poderoso y le meto miedo a los demás! Los venezolanos no somos así: somos decentes y no corruptos. La mayoría del país reta a Miraflores para que pase a la práctica y expropie a Globovisión.

Atrévete, ciérrala y métela luego en tus cadenas. Hazlo ya. ¿Tienes miedo, como aquella madrugada cuando no supiste dirigir el golpe? ¿O cuando lloraste en la Orchila? Deja de amenazar... actúa si eres varón.


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

viernes, 19 de febrero de 2010

INSULZA DEBE ABANDONAR LA OEA, CARLOS ALBERTO MONTANER

José Miguel Insulza debe retirar su candidatura para dirigir la OEA durante otro periodo. No ha sido un buen funcionario. Los cinco años que ha pasado al frente de la institución están entre los peores de la historia de ese organismo. Se suponía que había sido electo para fortalecer el funcionamiento de la democracia de acuerdo con el espíritu y la letra de la Carta Democrática firmada en Lima por todos los Estados miembros, nada menos que el 11 de septiembre de 2001, y, por el contrario, ha contribuido a su debilitamiento.

Tal vez el pecado original de Insulza es que le debe su cargo al apoyo de Hugo Chávez, lo que ni siquiera impidió que, en su momento, el venezolano, molesto por alguna declaración suya, lo calificara de ``pendejo''. En todo caso, cuando Hugo Chávez, Evo Morales, Daniel Ortega o Rafael Correa han violado las libertades fundamentales de sus pueblos, silenciando a la prensa, acosando a la oposición o destruyendo la independencia de los otros poderes --el judicial y el legislativo--, el señor Insulza ha mirado en otra dirección, ha ignorado a las víctimas y ha justificado su inacción amparándose en la coartada de que se trataba de los asuntos internos de esos países.
Poco antes de la elección de Insulza, en mayo de 2005, el otro candidato, respaldado por Estados Unidos y por varias democracias, era el ex presidente salvadoreño Francisco Flores. ``Paco Flores'' es una persona conocida por su integridad y decencia, pero, ante un virtual empate, la secretaria de Estado norteamericana, Condoleezza Rice, cedió a las sugerencias y presiones de Ricardo Lagos, entonces presidente de Chile, amigo y compañero socialista de Insulza, quien la convenció de la idoneidad de éste para el cargo y de sus convicciones democráticas. Fue un error de Rice, probablemente provocado por la escasa importancia que desde siempre les han dado en Washington a los asuntos latinoamericanos.

Para Estados Unidos, la América Latina es sólo una fuente de materias primas --petróleo, cobre y otras minucias-- con la que, desde hace unos años, tiene una balanza comercial negativa, pero no es un territorio vital desde el punto de vista tecnológico o financiero. No obstante, en el geopolítico sí hay cuatro temas básicos que preocupan en Washington: el tráfico de drogas, la inmigración ilegal, la complicidad con los terroristas islámicos y las relaciones con Irán que hoy tienen algunos países de la zona --especialmente Venezuela--, en lo que parece ser el desarrollo de armas nucleares que un día, tras ser producidas por los científicos iraníes, pudieran incorporarse al arsenal venezolano.

¿Quién pudiera reemplazar a José Miguel Insulza al frente de la OEA? Tal vez es el momento de pensar en un ex canciller o ex presidente centroamericano, o en una figura prominente del Caribe, pero quien sea debe tener la entereza de responder a los principios consignados en los documentos fundacionales del organismo y en la Carta Democrática, aunque ello signifique el enfrentamiento con Chávez y con sus satélites. Lo que no resulta tolerable es que los enemigos de la democracia utilicen la OEA para fines contrarios a las razones que le dan forma y sentido a su existencia.

El Washington Post, en un artículo reciente, sugería que algunos congresistas norteamericanos congelaran los pagos y subsidios a la OEA si la institución mantenía el rumbo que le había asignado Insulza. Esa no es una buena idea. Es posible que Hugo Chávez llegue con sus petrodólares a comprar la institución a precio de saldo si Estados Unidos le deja el camino libre.


Sin embargo, de persistir la OEA en el camino actual, ciega y sorda ante las violaciones a las reglas democráticas y el clamor de las víctimas, tal vez lo sensato es crear un organismo paralelo junto a las naciones dispuestas a defender las libertades y el Estado de derecho. Lo que no tiene sentido es mantener en Washington un costoso aparato que, lejos de servir a los pueblos de América, contribuye a perjudicarlos.

Carlos Alberto Montaner
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES ASAMBLEA NACIONAL, UNIDAD ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

jueves, 28 de mayo de 2009

*INSULTOS CHAVISTAS FRENTE AL HOTEL DONDE SE REALIZA EVENTO DE CEDICE, MARTHA COLMENARES, ENVIADO A NUESTROS CORREOS 28-05-09

En la Plaza Altamira, al frente del Hotel Caracas Palace (antes Four Season), previsto para el hospedaje de los invitados especiales y realización del IV Congreso de la Red Liberal de América Latina y del Encuentro Internacional por la libertad y democracia de CEDICE, un grupo de chavistas han puesto la cómica, la verdad lograron captar el asombro de los asistentes por las consignas de los afiches y las que vociferaban con micrófonos inalámbricos: “No al capitalismo”.

Intimidación, ataque, una forma de perturbar un evento que reúne personalidades que gozan del respeto y admiración de la comunidad internacional. Se lograron las fotografías que he colocado de forma ampliada, y podrán entender la razón del asombro por lo que alguien expresó: “No paran los insultos de los chavistas plantados fuera del lugar pero entonces si no hubiera capitalismo como hubieran hecho para imprimir ese letrero, y para gritarlo con sus modernos megáfonos?”.

En defintiva el régimen ha quedado bien mal parado ante el mundo, ayer retuvieron a Alvaro Vargas Llosa en el aeropuerto como ya es conocido y hoy miércoles a su padre, Mario Vargas Llosa, quien ha tenido que sortear además, hasta los ataques de los medios oficialistas.

Por otra parte VTV acusa a Beatriz Adrián de agresión pero Vargas Llosa les dio la espalda, se le acusa de “empujar en tres oportunidades” a su corresponsal, Erika Ortega, durante la cobertura de la llegada del escritor Mario Vargas Llosa al país.

Lo cierto es que luego de las “preguntas” de la reportera de VTV y del reportero de YVKE Mundial, Pedro Carvajalino, el escritor les dio las espalda y ofreció sus declaraciones a la periodista de Globovisión, Beatriz Adrían. Una de las preguntas de la reportera de VTV fue “¿Usted podría en Perú o en España dar declaraciones políticas en contra del gobierno de ese país?”, a lo que Vargas Llosa respondió: “Como lo hago siempre.”

Pero la gota que colmó el vaso fue la aseveración de Pedro Carvajalino, de YVKE Mundial: “Estamos muy contentos de que llegues a Venezuela, queremos que te quedes Mario porque esta oposición no sabe dar golpes de estado, esta oposición no sabe dar paros petroleros, y además no lee tus libros.

En la nota de VTV, por cierto, se refieren a Vargas Llosa no como escritor e intelectual sino como un “político de extrema derecha.”




ACTUALIDAD VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, POLÍTICA, INTERNACIONAL