BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta INESTABILIDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INESTABILIDAD. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de noviembre de 2013

RAFAEL BELLO, COEXISTEN PROBLEMAS QUE NO SE RESUELVEN CON TRASNOCHADAS ALTERACIONES CONSTITUCIONALES, TIC TAC DEL CAMBIO

Ha llegado la hora del compromiso nacional de asumir y defender las libertades públicas. Es un derecho y los derechos se defienden a todo evento por cuanto representa el valor supremo del ser humano en el proceder a través del tiempo en una nación soberana. 

Ello significa la condición legítima del venezolano por cuanto la democracia no es una pretensión de los tiranos. Solo existe y es causa común de lucha ciudadana.

Para el personalismo funesto las horas de la noche son una eternidad con el silencio y el sobresalto a flor de piel. Por eso transcurre el tiempo en la impaciencia que desespera porque la inestabilidad toma cuerpo de punta a punta en la Venezuela de nuestros días donde los conflictos no cesan. Sobradas razones hay para ese estado temeroso que reina en las huestes de la ignorancia alzada con el poder que se les va de las manos y un voluminoso expediente de casi tres lustros con los desafueros de la ignominia.

Es elocuente la realidad que vive el país: carencias y violencia. Un rico país expoliado por quienes se creyeron intocables al tener a su merced el poder para delinquir. No se imaginaron que el poder tiene límites y que el pueblo asume sus derechos más temprano que tarde. Está el pueblo de Venezuela en una posición legítima, digna y soberana de lo que representa la libertad y la democracia en el quehacer colectivo. Por eso no queda duda que la desesperación de los aprendices de tiranos sea la manera de expresar el miedo que los delata a confesión de parte.

Coexisten graves problemas que no se resuelven con trasnochadas alteraciones constitucionales. Ese es el tormento cuando el silencio sobresalta y el tic tac deja saber que todo tiene su final. Tienen miedo cuando el pueblo hace suyas las calles en defensa de sus derechos. La historia habla y los pueblos toman su camino de libertad. Eso es lo que sucede ahora en Venezuela.

Rafael Bello
bello.rafael@yahoo.es

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 17 de noviembre de 2013

ARGELIA RÍOS, EL CAOS, UN NUEVO FACTOR DE INESTABILIDAD.

Chávez solía hacerlo. Apenas sentía la menor amenaza, el comandante tronaba para advertir que el diluvio arrasaría con todo cuanto se encontrara a su paso. Colocada frente a un exigente cuadro electoral y social, “la sucesión” repite la historia para intentar convencernos de que también ella está dispuesta a desbordar todo su torrente destructivo con tal de retener el poder. 

Es una ecuación elemental donde los asuntos se jerarquizan conforme a los exclusivos requerimientos de la política. En nuestro caso, de los inmediatos intereses comiciales del oficialismo y de las urgencias que Maduro seguirá encarando para eludir el riesgo de una interrupción anticipada de su mandato.

La economía no es la prioridad de esta historia: sólo los gobiernos normales temen a las consecuencias de los desequilibrios. En procesos como el que padecemos, la profundización de las calamidades financieras son “daños colaterales” que el Estado suele administrar con sus instrumentos represivos. Los escrúpulos no juegan: la nomenclatura venezolana actúa conforme al protocolo de sus semejantes y ha hecho lo que necesitaba para renovar la lucha de clases y cohesionar sus fuerzas.

Al pueblo bolivariano se le acaba de dar una razón para renovar sus expectativas. La “batalla contra la especulación” es el incentivo con el cual Maduro ha intensificado la polarización, en un forzado intento por perfilarse como lo que Chávez fue: un pater familias ficticio que hace “justicia” en favor de los necesitados, para comprar tiempo y postergar así el momento del inevitable agotamiento de la paciencia. Lo que hace el régimen es tramitarse una sobrevivencia de mínimo aliento, una semana tras otra, rozando los límites de lo tolerable y abusando de dos factores clave: de su confianza en la FANB y de la mansedumbre con que hasta ahora los venezolanos están llevando la cruz del caos, el tercer vértice que, junto a la carestía y la inflación, conforman el triángulo letal de nuestra tragedia.

Estamos frente al viejo truco de la manipulación de las percepciones, con la que el oficialismo se esfuerza en neutralizar las dramáticas diferencias entre el socialismo dispendioso de Chávez, y este otro de Maduro, cada vez más parecido al de la Cuba misérrima de los Castro. De eso también se trata todo este agite: de reanimar a las desmovilizadas masas bolivarianas, cuyos apoyos pasivos le serán inútiles a “la sucesión”, si la anarquía despedazara los diques que hoy la contienen. 

En ese caso, Maduro necesitará al pueblo revolucionario en la calle, haciendo de escudo humano: una empresa que exigirá nuevas iniciativas robinhoodianas, cada una de las cuales sumarán al caos invivible que las autoridades están subestimando. 

Vamos hacia ese cuadro aciago.

argelia.rios@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,