BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta GOBERNANTES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GOBERNANTES. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de agosto de 2015

LUIS PAZOS, PEMEX Y CFE, VÍAS PARA SAQUEAR A MÉXICO

La baja del precio del petróleo dejó al descubierto las ineficiencias, desvíos, sobreprecios a proveedores, personal excesivo, pensiones privilegiadas e irregulares y en general el saqueo a los mexicanos a través de los monopolios estatales de PEMEX y CFE (Comisión Federal de Electricidad).

La estatización y monopolización del petróleo en 1938 y de la electricidad en 1960, fueron presentadas por décadas como un avance de México, lo cual queda ahora claro que fue una gran mentira. Esas expropiaciones solo beneficiaron a los gobernantes, líderes sindicales, proveedores y contratistas que saquearon esos sectores.

Al pueblo de México solo le tocó recibir un mal servicio, gasolinas y electricidad más cara que en EE.UU., donde empresas privadas extraen el petróleo, lo refinan y venden las gasolinas. También en EE.UU. empresas privadas generan y distribuyen la energía eléctrica a particulares y empresas, las cuales reciben el fluido eléctrico hasta un 70% más barato que las empresas mexicanas.

Cada día PEMEX produce menos y compra más, su balanza comercial es negativa: importa más gasolinas y derivados del petróleo que el crudo que exporta. Ya no es una fuente neta de divisas. Reporta crecientes pérdidas, ya no realiza contribuciones netas al sector público. Es una carga y no un apoyo a la economía mexicana.

A pesar de la baja del precio del petróleo todavía hay un gran margen entre costo de extracción, aproximadamente de 8 dólares, y el precio del barril de crudo, alrededor de 50; pero los altos costos administrativos, los pasivos laborales, el pago de intereses de su deuda, el personal excesivo, los robos de gasolinas y los sobreprecios a proveedores y contratistas, varios de los cuales han transmitido por décadas miles de millones de dólares a altos funcionarios del gobierno que les consiguen contratos, tienen quebrada a esa empresa (ver libro Los ricos del gobierno).

La tardía reforma del sector energético (el PRI se opuso a su apertura en el 2008) ayudará, pero no resolverá los problemas de PEMEX ni de CFE, si no reducen radicalmente personal, pensiones, privilegios al sindicato, detienen robos de gasolina y sobreprecios a proveedores y contratistas.

Este artículo fue publicado originalment en Asuntos Capitales (México) el 5 de agosto de 2015.

Luis Pazos
lpazos@prodigy.net.mx.
@luispazos1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

miércoles, 8 de octubre de 2014

CARLOS VILCHEZ NAVAMUEL, MAYORÍA DE GOBERNANTES DE AMÉRICA LATINA HAN SIDO RESPONSABLES DEL SUBDESARROLLO

Se equivocan aquellos que piensan que América Latina está aún subdesarrollada por los intereses “imperialistas”  esa idea promovida por algunos intelectuales latinoamericanos de izquierda como la del escritor uruguayo Eduardo Galeano ya no es válida.

Como se sabe,  muchos políticos latinoamericanos aceptaron esa creencia y otros  se aprovecharon  de la ignorancia de la mayoría del pueblo ingenuo. El mismo Galeano lo reconoció al hablar hace unos meses de su obra más conocida, Las Venas Abiertas de América Latina, cuando dijo: “yo no sería capaz de leer el libro de nuevo. Para mí esa prosa de izquierda tradicional es pesadísima”  

http://www.carlosvilcheznavamuel.com/eduardo-galeano-el-escritor-uruguayo-afirmo-la-realidad-cambio-no-leeria-mas-las-venas-abiertas/ 

La mayoría de estos intelectuales y políticos no mencionaron, ni lo hacen ahora, lo que la historia nos dice,  América Latina se adelantó 100 años en educación al “imperialismo yanqui”  fue en Latinoamérica donde se fundaron las primeras universidades de todo el continente americano, no en EEUU. Al único gobernante que le hemos escuchado pronunciarse públicamente al respecto es al expresidente Oscar Arias  en Trinidad y Tobago en la Cumbre de Las Américas del 2009 cuando dijo "Algo hicimos mal". http://wvw.nacion.com/ln_ee/2009/abril/26/opinion1944940.html

Así lo expusimos en un artículo anterior al comentar sobre las universidades en el mundo donde señalamos que “la primera universidad en todo el continente americano fue fundada en 1538 precisamente en nuestra región, nos referimos a la Universidad de Santo Tomás de Aquino ubicada en lo que hoy se conoce como República Dominicana, la segunda más antigua es la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Lima-Perú fundada en 1551, ambas aventajaron por un siglo a la que sería la primera universidad en EEUU como lo veremos más adelante. Con el tiempo se fundaron otras universidades por todo Latinoamérica, México (1551), Bogotá-Colombia (1573, 1580, 1621), Quito-Ecuador (1586, 1622, 1786, 1791), San Luis-Ecuador (1594), Santo Tomas-Filipinas (1611), Córdoba-Argentina (1613), Real Universidad de San Felipe (Chile) (1619, 1621, 1738), Chuquisaca-Bolivia (1624), Rosario-Colombia (1653), [1] [[2]] Guatemala (1676), Huamanga-Ayacucho-Perú (1677), Cusco-Perú (1692), La Habana-Cuba (1721), Real y Pontificia Universidad de Caracas-Venezuela (1725), Guadalajara-México (1792)”.

Cien años después de haberse instituido las primeras universidades en América Latina, se fundó en 1636 la primera universidad en los Estados Unidos de América, conocida ahora como la Universidad de Harvard, luego apareció la Universidad de Pensilvania (University of Pennsylvania), fundada en 1740 por Benjamín Franklin y la Universidad Johns Hopkins, una institución educativa privada situada en Baltimore, Maryland, fundada el 22 de febrero de 1876, siendo la primera universidad dedicada a la investigación en los Estados Unidos”. http://www.carlosvilcheznavamuel.com/universidadesenel-mundo/

Si esto ocurrió así, nosotros nos preguntamos ¿Qué fue lo que pasó? ¿Dónde nos perdimos? ¿Por qué no aprovechamos esos 100 años de adelanto que teníamos en educación y lo explotamos para nuestros propios beneficios?  ¿Acaso no fue la educación el principal propulsor de los EEUU?   Por último y lo más importante ¿Quiénes han tenido la responsabilidad de dirigir los destinos de América Latina en los últimos 100 años?  Ante esta última pregunta no nos queda otra cosa que entender que la responsabilidad la tienen y la han tenido la mayoría  de quienes han gobernado en América Latina,  ¿Cómo podríamos hace 300 años echarle la culpa a sus ciudadanos?, ¿Cómo podríamos culpar a los ciudadanos si los gobernantes de los últimos 70 o 60  años idearon un sistema para adoctrinar a la gente? estos gobernantes le han  negado la prosperidad a sus ciudadanos por intereses propios, por ignorancia y por un fanatismo ideológico incomprensible, de nuevo es cuestión de revisar la historia, los últimos 60 años en Cuba y los últimos 15 años de Venezuela son solo el peor ejemplo de ello, la mayoría de los demás países sufrimos de dictadores y del contagio de las ideas socialistas con algunas libertades económicas y civiles, pero con el adoctrinamiento que ellos implantaron. Para dicha de todos y gracias a Internet la gente está despertando y empieza poco a poco a entender lo que ha pasado.

Agreguemos el despilfarro a que hemos sido sometidos por estos gobernantes y la indignación crece  hasta el infinito, esta gente  en vez de impulsar emprendedores, desarrollaron un sistema con ideas socialistas para tener a la gente sometida a sus perversos intereses donde aumentaron la burocracia para así tener más electores, nosotros nos preguntamos ¿Puede o no bajar un gobierno el gasto público para equilibrar la balanza en las finanzas públicas? ¿Puede el gobierno o no permitir a los bancos competir libremente sin imposiciones de los bancos centrales como lo hacen por ejemplo en Costa Rica y otros países para que los ciudadanos podemos acceder a un crédito más barato?  ¿Se han preguntado por qué los intereses bancarios son tan altos y a quienes beneficia?  ¿Puede  o no un gobierno reducir los impuestos para que la vida del ciudadano sea más barata?  ¿Acaso un gobierno no puede reducir la pobreza? ¿Puede o no un gobierno darnos más libertades?  ¿Puede o no un gobierno reducir el Estado y hacerlo más eficiente como lo han hecho otros países para que al ciudadano se le faciliten las cosas?

Si la respuesta a estas preguntas es afirmativa, entonces los gobiernos podrían hacer los cambios necesarios para dejar de ser países subdesarrollados, tenemos la riqueza necesaria para eliminar la pobreza, los gobernantes pueden tomar decisiones para ser más austeros en el gasto público e imponer normas y leyes que nos permitan ser más  productivos, esto es lo que los pueblos de América Latina requieren y esperan.

Carlos Vilchez Navamuel
carlosvilcheznavamuel@gmail.com
@carlosvilchezn

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 13 de julio de 2014

LUIS DANIEL ÁLVAREZ V., PROHIBIDO SONREÍR

Pareciera que la megalomanía de un mandatario va más allá de cualquier muestra de razón

La política encierra sorpresas y elementos que resultan asombrosos y absurdos. A veces pareciera que la megalomanía de un mandatario va más allá de cualquier muestra de razón y que el propósito es dar de que hablar sin importar el motivo.

La familia gubernamental norcoreana tiende, con inusitada regularidad, a llamar la atención de cualquier manera, al punto que en ocasiones, si no se conociera la crueldad con la que administran el país y el patético culto a la personalidad que emplean para esconder el hambre y el terror, parecieran ser un parte de un episodio de jocosidad.

Hace algunos días el régimen decretó la prohibición de sonreír, pues hacerlo ofendería la memoria del fundador de la república. La actitud discrecional es habitual, pues basta con recordar que varios integrantes del equipo que asistió al Mundial de 2010 fueron condenados a trabajos forzados porque a juicio del líder, no mostraron entrega y dedicación al jugar.


La ciudadanía debe a lo lúgubre de su existencia unir el hecho de no poder manifestar ninguna muestra de alegría porque ello atentaría contra la república en sí misma, pues es típico de esos gobiernos ver al Estado como una parcela personal en la que pueden controlar, literalmente, la existencia de los ciudadanos.


Qué amargos son los países que prohíben reír. Algunos por decreto y otros por la práctica, pues la cifra de muertes violentas, la carestía, la pobreza, la censura y los presos políticos son el argumento que lleva a muchos a no sonreír. Lo cruel del asunto es que al ver los niveles de opulencia de muchos mandatarios cuyo discurso llama a reivindicar la pobreza, pero viven en la ostentación permanente, puede observarse que si bien la población no puede sonreír, ellos se ríen del pueblo a carcajadas.

Luis D. Alvarez V

luisdalvarezva@hotmail.com
@luisdalvarezva

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 6 de febrero de 2014

IVÁN FERNÁNDEZ, LA BRUTALIDAD DE LOS DICTADORES

Mientras asistía este domingo a la concentración con  María Corina, Ledezma  y Leopoldo, reflexionaba sobre los últimos quince años. Una cosa me llevó a la otra porque de vez en cuando escuchaba los epítetos contra Chávez y su sucesor; “brutos”, “ignorantes”, “ilegítimos”, “corruptos”, “traficantes” y muchos más de un pueblo cansado, hastiado de tanta vileza. 

También escuché los llamados al respeto y la unidad que una vez más hizo Ledezma y leí las pancartas exigiendo la libertad para Iván Simonovis. Desde ese momento, una reflexión comenzó a rondar mi cabeza.  Uno  de los epítetos me llamó la atención  y se refiere a la brutalidad de los dictadores.

Empecemos por el principio. ¿Puede ser bruto Fidel que ha logrado consolidar una férrea dictadura durante más de 50 años, a pesar del bloqueo y la inútil opinión internacional? ¿Puede ser bruto un dictador que primero logro el mecenazgo de la unión soviética y agotado este logró el de Venezuela? ¿Pueden ser brutos Chávez y Maduro que quiéranlo o no han consolidado su mal llamada revolución durante los últimos quince años?

Vale la pena analizar lo que muchos llaman las brutalidades del régimen que por cierto con mucha sumisión y vergüenza el pueblo acepta, que no son otras que un plan rigurosamente elaborado por fidel y acatado por las fuerzas vivas ¿o muertas?

En Venezuela. Este plan que se aplica en Venezuela, tiene los siguientes pasos:

1.       Armar a los colectivos. Con esto, se logran dos objetivos, el primero es tener un frente indisciplinado, anárquico y asesino, capaz de defender al régimen en caso de que las fuerzas armadas total o parcialmente se pongan cómicos. En segundo lugar, es evidente que se dispararía la inseguridad pero el alto precio se compensa con el logro de “encerrar” al pueblo en sus casitas, recogerlos temprano y propiciar que se ocupen de cuidarse en lugar de pensar en la libertad.

2.       Disparar la impunidad. Ya lo comenté en el punto anterior pero con la salvedad de que ellos saben quiénes son los armados y pueden localizarlos cuando quieran en caso de comiquitas. Recuerden el caso Spear.

3.       Fomentar mediante decretos y restricciones la presión contra los empresarios. De esta manera hacen un “triple play” pues mientras arrodillan a Fedecámaras, quiebran a las empresas e incrementan el desempleo. De esta forma, el pueblo percibirá que las misiones y limosnas que reciben, son esfuerzos del régimen para asistir y apoyar al pueblo. ¡Guerra y destrucción a la libre empresa!

4.       Destrucción y desmoralización de las fuerzas armadas mediante dádivas, salarios, bonos y regalos. Con ello, anulan al único que puede enfrentarlos y además, al permitirles los ilícitos que todos conocen, tienen en sus manos el instrumento para anularlos en caso de que se alebresten. Por eso se explica el ominoso silencio ante la paulatina invasión cubana.

5.       Fomentar el desabastecimiento. Con este vil recurso, desmoralizan a la población y como a los chivos, los acostumbran a disciplinarse en el corral. Cuando de vez en cuando lo abastecen con algunos productos básicos como leche, harina, pollo o azúcar, es para darles la sensación de que el gobierno los salva de una guerra económica  propiciada por la libre empresa aunque son ellos mismos quienes la propician.

6.       Permitir que algunos líderes de la oposición escapen del país como Ortega, Rosales y algunos líderes de Gente del Petróleo. Así, además de anular, se quitan la piedrita del zapato. En otros casos como el de Simonovis, los capturan y torturan para mostrarle al país la vulnerabilidad por el arrodillamiento de la justicia y las leyes. Es como decir al resto del país “mira lo que te puede pasar si persistes en joder”.

7.       Culpar de todos los males al imperio. Considerando que el imperio tiene muchos frentes abiertos que estratégicamente deben enfrentar con prioridad sobre los enemigos pequeños, era de esperar la inercia de ellos aun cuando la anarquía y el mal llamado comunismo se instalen en el patio trasero. El resto de los países y organizaciones como la oea, callan vergonzosamente por las “facilidades” y regalos que reciben.

8.       Control cambiario. Motivado a que una buena parte del pueblo no puede acceder a las divisas, se crea una matriz contra la clase media, a la cual por ser pensante, hay que destruir a cualquier precio. Recuerden que el pueblo en buena parte no puede viajar ni tiene tarjetas de crédito.

9.       Arruinar a Pdvsa. No requiere mayores comentarios. Una empresa que con cien mil empleados más, produce un millón de barriles menos es el mejor ejemplo de la destrucción paulatina de la que fue una de las primeras empresas del mundo.

10.   Retrasar el aumento de la gasolina. Después que lo hagan, culparan a la oligarquía e incrementaran el odio de clases, terreno muy fértil para este arroz con mango que llaman revolución. Por otra parte, el incremento del precio sólo afectara según muchos, únicamente a quienes tienen vehículos!!!!

11.   Instalar en los gobiernos a personas vulnerables y manejables que crean que sin el apoyo cubano no sobrevivirían. Sin comentarios pero una vez más exijo que maduro exhiba su partida de nacimiento y la de defunción del supremo.

12.   Crear mitos, santeros y babalaos como el supremo quien creo que ya tiene sus ritos y religiones. ¿Recuerdan al vudú de duvalier?

13.   Penetrar con cubanos a las fuerzas públicas para reforzar la sumisión y desmoralización en ellos.

Aunque existen muchas otras etapas, dejo a cada quien agregarlas.

No puedo finalizar esta crónica sin referirme a que esta receta no puede aplicarse sin contar con un pueblo como el nuestro. Por supuesto que con las excepciones del caso, se trata de un pueblo cobarde, flojo porque espera que los demás hagan lo que les corresponde, lambucio que está dispuesto a vender a su madre por riquezas, corrupto por naturaleza y además como algunos que conocí que atribuyen su fracaso a supuestas persecuciones políticas¡¡¡¡¡¡.

Ese es el mismo pueblo, a cuyas mujeres he visto cayéndose a coñazos por un pollo o un paquete de harina pan. El mismo que asiste a makro y rompe los envases para devorar su contenido y evitar su pago. El mismo pueblo capaz de devorar a sus líderes  como Capriles porque en un momento determinado no aprueban alguna de sus iniciativas, olvidando que en otros momentos representó los ideales de un pueblo hastiado. El mismo pueblo que indiferente contempla la muerta lenta de Simonovis, el asesinato de Brito, las escarradas del gordo seboso, el orgullo del potro, maglio y winston y la vil traición cobarde de Ojeda. El mismo que a pesar de no ser socialista ni comunista, prefiere mientras no lo toquen, ignorar la realidad que nos espera e inclusive, recomendar a otros como al buhonero, que es mejor que se quede tranquilo sin escupir para arriba.

¿Adonde llegaremos con este pueblo?

Entonces queridos lectores ¿Quién es más bruto? ¿Los dictadores o los gobernados?

¡Libertad para los presos políticos! ¡Calle! ¡Calle! ¡Calle! ¡Calle!

Algún día moveremos la mata y caerán los frutos maduros.

Iván Fernández.
Email: chicho2512@hotmail.com
El Buhonero de La Resistencia
Febrero de 2014

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 27 de mayo de 2012

ALBERTO JIMÉNEZ URE [*], REPUDIAR MONSTRUOS O FALSOS EXARCAS QUE GOBIERNAN

«Todo poder que ciertos individuos ejerzan sobre otros de imperio deviene, apócrifo se diga que de Providencia Inaprehensible. Son sujetos monstruosos, preñados de maldad y armados»
No es fortuito que los hombres y mujeres que obran de buena fe hayan exhibido, y hoy lo hagan todavía, aversión hacia quienes se «hacen del Poder». 
En el mundo, siempre convulso, nuestras circunstancias sociales tienen causas que pueden develarse hasta en los nombres de los países. Por ejemplo, Alemania (del Lat. «germanus», como se les definió a los crápulas, a quienes se amancebaban en tropel para acometer en aquellos confines de la Historia de los Pueblos, e igual de mi acepta significación «hermandad»). Quienes delinquen «en concierto» encienden luces que develan su hermandad, su infalible comunión durante sus praxis conspirativas mientras sus víctimas nos dispersamos en fatuo discernimiento respecto a las causalidades.
Sobre la Providentia, yo nunca prodigaré ningún discurso a nadie: fuera o en mi psique está, subyace «en sitio» por cuanto discernimos respecto a ella, y no la aboliré filosóficamente. Su filiación con el «Intellectus» es irrecusable. Y, el ejercicio de la (deducción) inteligencia me impulsa a sostener que los seres humanos hemos sido, «en grado de protervus persistencia», víctimas de quienes gobiernan.

Pareciera que el gen (del Lat. «genus»: linaje, raza, también «de acepta significación» botánica «ADN» o «generesis») del mandatario dilucida la irreparable querella entre quienes cohabitan pacíficamente y los que buscan «hacerse del poder» tras diversidad de artificios. Motivo por lo cual, afirmo que quienes pretenden su consecución primero deben instruirse en los oficios del «forajido»: «timador», «usurpador»,  «aprovechador de bienes e inmuebles provenientes del delito», «violador de los Derechos Civiles que son de humanos» (y, más: diría que ad infinitum porque los crímenes contra la Humanitas se renuevan o evolucionan conforme a las «ciencias», «tecnologías» y la «ficción»)
No me asusta que se  infiera que el «exarca» de la Antigüedad Griega (del Lat. «exarchus» o jefatural militar supremo) lo haya sido por concesión de una «Dignidad» inferior al «Patriarca» que simbolizaría a Dios, ello sin menoscabo de sus múltiples nombres. El «Exarca», «Rey», «Virrey», «Monarca», «Emir», «Feudatario», «Primer Magistrado» o «Comandante»: lucen como tropel hermanado en el crimen, representan al «Tyrannus» arquetipal que inspira aversión y suspicacia.
Vemos grupúsculos de intocables convictos, desquiciados, mentirosos, pero letalmente armados: y el Vulgo «falaciego» frente ellos, temeroso, sufragando en «flagrancia de simulación democrática». Y a «tiranocacas» (Lat. «Tyrannus cacare») sometidos al repudio de los pueblos que férreamente someten mediante el ejercicio de su indiscutible férula, y a señalamientos internacionales de sus delitos de «Lesa Humanidad». Los miramos durante el alba del Siglo XXI, que no resiste más violencia política ni tiranías sangrientas.
El auténtico Mesías fue un hombre inteligente y pobre, un filósofo que de sí mismo predijo moriría crucificado: empero, la vida de aquellos que pretenden exhibirse «mesiánicos» transcurre entre lujos extremos: costosísimas aeronaves, vehículos con blindaje, suites, gemas, trajes de plató hollywoodense y cara custodia de importado mercenariado porque no confían ni en sus sombras.
«-All people love to me, and I do not living out my nation» -esputó un tiranocacas, recién, a una dama que lo encaraba en «rueda de periodistas». Mientras pagan con el Tesoro Público innumerables guardaespaldas, pretenden ser amados por los ciudadanos a los cuales vejan: y, mediante inmoral y tendenciosa propaganda, les infunden que están predeterminados a perpetuamente gobernar.
En el mundo, nunca vimos mayor ostentación de impunidad y dispendio entre «tiranocacas» que la protagonizada por afamados (y con tesoros públicos) «magnates»: inimputables por su condición de jefaturales principales, con férreo e inmoral control de los poderes públicos, con licencia para empobrecer a las poblaciones y someterlas a la esclavitud y el oprobio mientras ellos llevan una existencia escandalosamente privilegiada junto a sus (lacayos) «neo-cortesanos» o «comendadores».
Hay millones de seres a los cuales, desde el instante de su nacimiento, se les expedirá un prematuro certificado de defunción y nunca sabrán que lo significa vivir en paz o que tienen una existencia precaria. Cuando son infantes reciben instrucción para el uso de armas de guerra, aparte de distorsionados mandamientos de «origen Divino». Y hay quienes propenden a mantener inalterable la malignidad implícita en la «Teosofía del Exterminio de Humanos», por «magnates» propicia, esa que sostiene la presunta «estabilidad» de sus formas de gobierno fundados en el «deicidio» o asesinato de Dios: al cual, infaustamente, nunca se le dio un «derecho de palabra» cuando los comandantes de tropas decidieron purgar de apacibles a la absorta e indevota Humanidad.
 [*] UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
(jimenezure@hotmail.com/albertjure2009@gmail.com)

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

martes, 17 de abril de 2012

CARLOS R. ALVARADO GRIMÁN/ LOS GOBERNANTES Y SUS ADULADORES

Latinoamérica sufre una verdadera peste de políticos arrogantes que creen ser el centro mismo del universo, especies de Luis XIV, siempre listos para lanzar sus cañones contra sus adversarios. Estos sujetos gobiernan y conducen los asuntos de sus Estados como predestinados capaces de transformar al mundo y como dioses crear hasta un hombre nuevo; un individuo a la imagen y semejanza de ellos mismos: Un Hombre “perfecto”.
A lo largo de la historia de la humanidad esos hombres mesiánicos han terminado por hundir a sus países en terribles desgracias, guerras y hambrunas. Pero la verdad es que estos “superhombres” son individuos esencialmente débiles, que sucumben ante manipulaciones de individuos o grupos de intereses, quienes tras bambalinas terminan conduciendo los asuntos en los Estados.
En la película el Abogado del Diablo, Al Pacino acuño aquella famosa frase: “La vanidad es definitivamente, mi pecado favorito”, porque la vanidad es ciertamente una debilidad humana fácilmente de usar y las técnicas de manipulación están al alcance de cualquier mente medianamente inteligente, que a la postre disfruta de los réditos o beneficios de los llamados hombres de Estado que padecen esta deficiencia o pecado capital.
En la tragedia Shakesperiana del Rey Lear, la vanidad es la causa de la desgracia del protagonista. Lear como recordarán, decide un día no seguir gobernando y repartir su reino entre sus tres hijas, la que sea capaz de expresar su amor con superior elocuencia se llevará la mayor parte del reino. Las dos hijas mayores se desviven en adulaciones, pero la menor que, realmente lo ama, no logra llenar las expectativas de su vanidoso padre, quien la deshereda. Una vez con el poder, las hijas le quitan al Rey Lear, las riquezas, el imperio y la dignidad. Este termina junto con su bufón, en la más absoluta pobreza, loco y abandonado.
Esta tragedia nos permite reflexionar hasta donde los autócratas vanidosos son capaces de arrastrar a sus pueblos y a sus ciudadanos. Los autócratas son perfectos imanes para atraer aduladores, individuos sin integridad, sin orgullo sin conciencia, capaces hasta de arrastrase y realizar sin objeciones cualquier cosa inmoral, para aumentar su poder, rango o patrimonio. 
Fidel Castro y los presidentes de los países del Alba encarnan fielmente a las hijas del Rey Lear, quienes han manipulado al venezolano Chávez, aprovechando su personalidad megalómana, para superficialmente engrandecerlo como líder continental y pegarse como sanguijuelas al erario público venezolano, y así mantener sus privilegios, sustentar a sus gobiernos decadentes y sus influencias hemisféricas.
El antídoto contra el pecado capital de la vanidad del que disponen los pueblos para evitar tragedias en sus países, incluyendo la desgracia de de sus propios líderes es la democracia y la independencia de los poderes públicos, limitando las atribuciones de los gobernantes y las acciones de los aduladores que inevitablemente los acecharán.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA