BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta BRUTALIDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BRUTALIDAD. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de febrero de 2015

OSWALDO PÁEZ-PUMAR, PLENA PRUEBA

El miedo se ha hecho patente. Ochenta funcionarios armados hasta los dientes destruyen una propiedad pública y en medio de vejaciones  hacen preso al alcalde Ledezma. Seguidamente el usurpador se encadena para anunciar una insurgencia de la que tiene plena prueba. La prueba no es sino un documento publicado en la prensa días atrás, que confiesa le había pasado inadvertida.

         Por supuesto, el usurpador ignora lo que es una plena prueba, en especial la documental cuyo valor se circunscribe a lo que el instrumento mismo contiene. Lo que el usurpador pretende vendernos como “plena prueba” no es sino una conjetura, es decir, un juicio que alguien se forma por las señales que observa. En este caso se trata de un juicio sobre el contenido de un documento lo que explica que le haya pasado inadvertido, pues todo el mundo sabe que de la lectura de un documento el usurpador es incapaz de  formarse juicio alguno.
         Desde luego que lo que aquí escribo también es una conjetura, porque no tengo prueba del miedo que señalo como patente, sino que juzgo el despliegue de fuerza para el arresto de una sola persona, la destrucción de la propiedad pública y los vejámenes infligidos como señales que ocultan el miedo, pero podría ser desbordamiento de la saña y del odio. Prueba del miedo y no conjetura, para hacerme entender mejor, es la que el comandante dejó en el Museo Militar el 4 de febrero de 1992.
         También resulta claro que ese despliegue de brutalidad tiene como finalidad infundir miedo en la población, por aquello de que “lo mismo te puede pasar a ti”, estimulando una paralización de la acción ciudadana, una resignación frente a lo imposible de superar,  lo cual paradójicamente viene a comprobar la existencia de un temor creciente que va envolviendo al gobierno en todos sus estratos.
Contando con la carta de crédito que el pueblo le expidió el régimen se permitió jugar en sus primeros años con la apariencia de democracia sostenida únicamente por elecciones amañadas, mientras al margen de la constitución y de las leyes implantaba un sistema antidemocrático de vocación totalitaria. El tiempo expiró y como el pueblo exige democracia real el poder ataca buscando atemorizar. Para evitar la trampa yo firmo ese documento de una vez. Alcalde: 420 años se cumplen en mayo del enfrentamiento del caballero de Ledesma al pirata  Amyas Preston, el usurpador no llega a pirata.
Oswaldo Paez Pumar
paezpumar@cantv.net       

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 6 de febrero de 2014

IVÁN FERNÁNDEZ, LA BRUTALIDAD DE LOS DICTADORES

Mientras asistía este domingo a la concentración con  María Corina, Ledezma  y Leopoldo, reflexionaba sobre los últimos quince años. Una cosa me llevó a la otra porque de vez en cuando escuchaba los epítetos contra Chávez y su sucesor; “brutos”, “ignorantes”, “ilegítimos”, “corruptos”, “traficantes” y muchos más de un pueblo cansado, hastiado de tanta vileza. 

También escuché los llamados al respeto y la unidad que una vez más hizo Ledezma y leí las pancartas exigiendo la libertad para Iván Simonovis. Desde ese momento, una reflexión comenzó a rondar mi cabeza.  Uno  de los epítetos me llamó la atención  y se refiere a la brutalidad de los dictadores.

Empecemos por el principio. ¿Puede ser bruto Fidel que ha logrado consolidar una férrea dictadura durante más de 50 años, a pesar del bloqueo y la inútil opinión internacional? ¿Puede ser bruto un dictador que primero logro el mecenazgo de la unión soviética y agotado este logró el de Venezuela? ¿Pueden ser brutos Chávez y Maduro que quiéranlo o no han consolidado su mal llamada revolución durante los últimos quince años?

Vale la pena analizar lo que muchos llaman las brutalidades del régimen que por cierto con mucha sumisión y vergüenza el pueblo acepta, que no son otras que un plan rigurosamente elaborado por fidel y acatado por las fuerzas vivas ¿o muertas?

En Venezuela. Este plan que se aplica en Venezuela, tiene los siguientes pasos:

1.       Armar a los colectivos. Con esto, se logran dos objetivos, el primero es tener un frente indisciplinado, anárquico y asesino, capaz de defender al régimen en caso de que las fuerzas armadas total o parcialmente se pongan cómicos. En segundo lugar, es evidente que se dispararía la inseguridad pero el alto precio se compensa con el logro de “encerrar” al pueblo en sus casitas, recogerlos temprano y propiciar que se ocupen de cuidarse en lugar de pensar en la libertad.

2.       Disparar la impunidad. Ya lo comenté en el punto anterior pero con la salvedad de que ellos saben quiénes son los armados y pueden localizarlos cuando quieran en caso de comiquitas. Recuerden el caso Spear.

3.       Fomentar mediante decretos y restricciones la presión contra los empresarios. De esta manera hacen un “triple play” pues mientras arrodillan a Fedecámaras, quiebran a las empresas e incrementan el desempleo. De esta forma, el pueblo percibirá que las misiones y limosnas que reciben, son esfuerzos del régimen para asistir y apoyar al pueblo. ¡Guerra y destrucción a la libre empresa!

4.       Destrucción y desmoralización de las fuerzas armadas mediante dádivas, salarios, bonos y regalos. Con ello, anulan al único que puede enfrentarlos y además, al permitirles los ilícitos que todos conocen, tienen en sus manos el instrumento para anularlos en caso de que se alebresten. Por eso se explica el ominoso silencio ante la paulatina invasión cubana.

5.       Fomentar el desabastecimiento. Con este vil recurso, desmoralizan a la población y como a los chivos, los acostumbran a disciplinarse en el corral. Cuando de vez en cuando lo abastecen con algunos productos básicos como leche, harina, pollo o azúcar, es para darles la sensación de que el gobierno los salva de una guerra económica  propiciada por la libre empresa aunque son ellos mismos quienes la propician.

6.       Permitir que algunos líderes de la oposición escapen del país como Ortega, Rosales y algunos líderes de Gente del Petróleo. Así, además de anular, se quitan la piedrita del zapato. En otros casos como el de Simonovis, los capturan y torturan para mostrarle al país la vulnerabilidad por el arrodillamiento de la justicia y las leyes. Es como decir al resto del país “mira lo que te puede pasar si persistes en joder”.

7.       Culpar de todos los males al imperio. Considerando que el imperio tiene muchos frentes abiertos que estratégicamente deben enfrentar con prioridad sobre los enemigos pequeños, era de esperar la inercia de ellos aun cuando la anarquía y el mal llamado comunismo se instalen en el patio trasero. El resto de los países y organizaciones como la oea, callan vergonzosamente por las “facilidades” y regalos que reciben.

8.       Control cambiario. Motivado a que una buena parte del pueblo no puede acceder a las divisas, se crea una matriz contra la clase media, a la cual por ser pensante, hay que destruir a cualquier precio. Recuerden que el pueblo en buena parte no puede viajar ni tiene tarjetas de crédito.

9.       Arruinar a Pdvsa. No requiere mayores comentarios. Una empresa que con cien mil empleados más, produce un millón de barriles menos es el mejor ejemplo de la destrucción paulatina de la que fue una de las primeras empresas del mundo.

10.   Retrasar el aumento de la gasolina. Después que lo hagan, culparan a la oligarquía e incrementaran el odio de clases, terreno muy fértil para este arroz con mango que llaman revolución. Por otra parte, el incremento del precio sólo afectara según muchos, únicamente a quienes tienen vehículos!!!!

11.   Instalar en los gobiernos a personas vulnerables y manejables que crean que sin el apoyo cubano no sobrevivirían. Sin comentarios pero una vez más exijo que maduro exhiba su partida de nacimiento y la de defunción del supremo.

12.   Crear mitos, santeros y babalaos como el supremo quien creo que ya tiene sus ritos y religiones. ¿Recuerdan al vudú de duvalier?

13.   Penetrar con cubanos a las fuerzas públicas para reforzar la sumisión y desmoralización en ellos.

Aunque existen muchas otras etapas, dejo a cada quien agregarlas.

No puedo finalizar esta crónica sin referirme a que esta receta no puede aplicarse sin contar con un pueblo como el nuestro. Por supuesto que con las excepciones del caso, se trata de un pueblo cobarde, flojo porque espera que los demás hagan lo que les corresponde, lambucio que está dispuesto a vender a su madre por riquezas, corrupto por naturaleza y además como algunos que conocí que atribuyen su fracaso a supuestas persecuciones políticas¡¡¡¡¡¡.

Ese es el mismo pueblo, a cuyas mujeres he visto cayéndose a coñazos por un pollo o un paquete de harina pan. El mismo que asiste a makro y rompe los envases para devorar su contenido y evitar su pago. El mismo pueblo capaz de devorar a sus líderes  como Capriles porque en un momento determinado no aprueban alguna de sus iniciativas, olvidando que en otros momentos representó los ideales de un pueblo hastiado. El mismo pueblo que indiferente contempla la muerta lenta de Simonovis, el asesinato de Brito, las escarradas del gordo seboso, el orgullo del potro, maglio y winston y la vil traición cobarde de Ojeda. El mismo que a pesar de no ser socialista ni comunista, prefiere mientras no lo toquen, ignorar la realidad que nos espera e inclusive, recomendar a otros como al buhonero, que es mejor que se quede tranquilo sin escupir para arriba.

¿Adonde llegaremos con este pueblo?

Entonces queridos lectores ¿Quién es más bruto? ¿Los dictadores o los gobernados?

¡Libertad para los presos políticos! ¡Calle! ¡Calle! ¡Calle! ¡Calle!

Algún día moveremos la mata y caerán los frutos maduros.

Iván Fernández.
Email: chicho2512@hotmail.com
El Buhonero de La Resistencia
Febrero de 2014

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 15 de diciembre de 2013

JORGE RAMÍREZ FERNÁNDEZ, CONTRA EL AUTORITARISMO, LA BRUTALIDAD Y LA BARBARIE

Cuando al impacto mental que nos produjo ver las imágenes de los distintos videos que recogían el aborrecible momento de los saqueos a la tienda DAKA de Valencia le sumamos el recuerdo de las diversas ocasiones en las que en la ciudad de Caracas al pasar los cortejos fúnebres   de algunos delincuentes, grupos de motorizados  trancan el tráfico en transitadas avenidas capitalinas y se dedican impunemente a asaltar a los infortunados conductores y a sus acompañantes, que tuvieron la desdicha de quedar atrapados en las colas. 
‘El Guernica’ de Pablo Picasso. 1937. La obra representa la brutalidad de la guerra

O los fastuosos lujos que se dan los llamados “pranes” que con la inocultable colaboración de los funcionarios penitenciarios se convierten en dueños y señores de las vidas de sus compañeros de prisión a quienes someten a la condición de vasallos semi esclavizados. Esa no es la Venezuela que deseamos.

     Y es que nadie que haya recibido valores morales por parte de sus padres y educadores puede ver que desde el gobierno nacional se pretenda auspiciar el pillaje y la delincuencia. Una vez que todos los elementos han ido dejando al descubierto la asquerosa trama de corrupción, incompetencia, engaños y estafa descarada a la confianza que una proporción importante de nuestro pueblo le entregó, inicialmente a un hiperdemagogo, encantador de serpientes que llevó a copar el poder a una casta de delincuentes rapaces, que no se cansan de robar a manos llenas mientras siembran la intolerancia, el odio de clases, el resentimiento social en una incandescente verborrea irresponsable, delictual y sobretodo suicida, ya que obliga a la sociedad a dar una respuesta decidida y terminante que nos arriesga a una lucha sangrienta, en la que quienes más tienen que perder son quienes han acumulado fortunas y poder impensados en la historia de Venezuela.

     En la sociedad venezolana, es común que gente muy humilde haga sacrificios inmensos para asegurar la educación y el futuro de sus hijos, en razón de ello un alto porcentaje de quienes estudian en colegios y universidades privadas son jóvenes provenientes de las más bajas clases sociales. Allí están depositadas las esperanzas de padres que desean que sus hijos sean profesionales y gente de bien, y no los aborrecidos malandros que son la deshonra y el dolor de cabeza de miles de familias venezolanas.

      Cuando en un país en el cual desde 1958, la democracia representativa promovió el ascenso social con la construcción masiva de escuelas, liceos, bibliotecas, universidades, hospitales y centros de salud, viviendas de interés social, instalaciones deportivas y culturales, contrataciones colectivas y legislación destinada a favorecer a los trabajadores y sus familiares y un apoyo decidido a las iniciativas empresariales, comerciales, turísticas, recreacionales o comunicacionales del sector privado generadoras de empleos y riqueza, existía la esperanza de que trabajando honradamente una familia podía mejorar su calidad de vida y su nivel social, mudarse a zonas más cotizadas y relacionarse cada vez mejor. Esto ha cambiado radicalmente desde 1999 que comenzó un proceso radical de marginalización del país.

     Oir a un Presidente de la República despotricando irresponsablemente contra inmensos grupos de venezolanos, en ocasiones en cadena nacional de radio y televisión, sin que jamás a los injuriados se les permita responder con la misma cobertura mediática, además de la cobardía personal y la bajeza reflejadas en ese tipo de actuaciones presidenciales, nunca vemos que haya un mínimo respeto a la propia majestad de la condición de Jefe de Estado, máximo responsable de los poderes públicos. Lo más grave ha sido el irrespeto a la verdad, a los derechos y a la dignidad humanas de todas las víctimas de la bajeza de individuos que aun habiendo alcanzado la cúspide del poder se comportan como vulgares arrabaleros, inmunes a las formas y al decoro mínimos que debe poseer un gobernante.

     La sabiduría universal nos enseña que sólo quien puede dominarse a si mismo puede dirigir a los demás, y nos aconseja que no debemos hablar en demasía, pues el silencio y la prudencia son las muletas en que se apoyan la andadura y la palabra del hombre cuerdo. Por el contrario, nuestros gobernantes se ahogan en una alocada locuacidad con la que dejan en evidencia todas sus carencias intelectuales y morales. Y atacan despiadadamente a quienes desde los medios de comunicación y las redes sociales les echan en cara todas las mentiras y disparates que con increíble mentecatez e irresponsabilidad difunden a los cuatro vientos.

     A los venezolanos de bien debe guiarnos la certeza de que sostener la verdad es amar al mismo tiempo la justicia, y que silenciar la verdad equivale a permitir que palidezca al mismo tiempo la justicia. En ocasión del vigésimo aniversario del 23 de Enero de 1958, el entonces Presidente Carlos Andrés Pérez recordó que. “La lucha por la libertad ha sido gallardo y constante signo en la vida venezolana. Todas las épocas de nuestra historia están signadas por la presencia y el sacrificio de venezolanos que lucharon por la libertad y la dignidad humanas.”

     Estoy seguro que los venezolanos de hoy no defraudaremos a nuestros ancestros y sabremos actuar correctamente y oponernos al mal, en el entendido de que la pasividad en la acción, el no ayudar a la consecución del bien, de la libertad y la democracia verdadera equivale a permitir el triunfo y la permanencia del mal, de la opresión, del autoritarismo, la brutalidad y la barbarie.

Jorge Ramírez Fernández
@jorgeramfer
jorgeramirezfernandez@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,