BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta FUERZA ARMADA NACIONAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FUERZA ARMADA NACIONAL. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de diciembre de 2014

FERNANDO OCHOA ANTICH, EN DEFENSA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL

FERNANDO OCHOA ANTICH
La Fuerza Armada Nacional es una institución del Estado al servicio de todos los venezolanos. El artículo 328 de la Constitución de 1999, establece, con una trascendente visión de sus funciones, que “la Fuerza Armada Nacional constituye una institución esencialmente profesional, sin militancia política, organizada por el Estado para garantizar la independencia  y soberanía de la Nación  y asegurar la integridad del espacio geográfico, mediante la defensa militar, la cooperación en el mantenimiento del orden interno y la participación activa en el desarrollo nacional de acuerdo con la Constitución y la ley. En el cumplimiento de su misión, está al servicio de la Nación y en ningún caso al de persona o parcialidad política alguna”. Dolorosamente, una generación militar representada en unos altos mandos decidió, por ambiciones personales, violar los más trascendentes principios y valores militares al identificar nuestra  Institución con una parcialidad política.

Este gravísimo error ha provocado, con toda razón, que amplios  sectores sociales critiquen a nuestra Institución con gran fuerza al no poder justificar muchas de sus acciones, las cuales no han tenido ninguna relación con la defensa nacional. La peregrina tesis de la unidad cívico militar ha traído por consecuencia que progresivamente la Fuerza Armada Nacional haya empezado a vincularse con muchos de los errores cometidos por el actual gobierno. Este aspecto es aún más delicado al ser designado un gran número de oficiales activos para altos cargos públicos, estrechamente vinculados a la acción política del régimen. Ciertamente, las instituciones se encuentran formadas por hombres que las conducen por equivocados o acertados caminos. Así lo indica nuestra historia. La Fuerza Armada Nacional ha sido un factor fundamental en nuestro devenir como país. Su actuación, con aciertos y errores, siempre ha interpretado el sentimiento nacional.
 Justamente, esa capacidad de percepción social le ha permitido rectificar a tiempo delicadas posiciones, que de no haberlo hecho habría comprometido el destino de nuestra Institución. Un excelente ejemplo de esta realidad fue la actuación de la Fuerza Armada durante la década de los cincuenta del siglo XX. En ese tiempo se decía que los militares eran pérezjimenistas. Ciertamente, un importante número de oficiales respaldó al general Marcos Pérez Jiménez en los golpes de Estado del 18 de octubre de 1945, del 24 de noviembre de 1948 y en el irrespeto de las elecciones de 1952, aunque hubo entre sus miembros quienes tuvieron que aceptar la decisión pero mantuvieron una posición crítica durante ese gobierno. Sorpresivamente, esa misma Fuerza Armada se insurreccionó el 1 de enero y el 23 de enero de 1958 con la finalidad de restablecer el régimen democrático. Fueron tiempos de grandes tensiones internas, pero siempre se impuso la jerarquía y el espíritu de cuerpo.
Estoy seguro que actualmente muchos de sus miembros deben estarse preguntando cuál debe ser el camino que debe tomar la Fuerza Armada Nacional en medio de las complejas y difíciles circunstancias que vive Venezuela. Sin lugar a dudas, no me corresponde a mí dar una opinión al respeto. Es una obligación del personal profesional activo interpretar el sentimiento nacional. Yo escuché sorprendido las declaraciones de Nicolás Maduro al informar que funcionarios de la Embajada norteamericana estaban realizando contactos conspirativos con oficiales activos, los cuales, en cumplimiento de sus deberes militares, habían informado a sus superiores jerárquicos. Tengo grandes dudas de la veracidad de esa noticia. No es la manera de actuar nuestra Institución. Al contrario, yo pensaría en el creciente descontento que debe existir en el seno de nuestra Institución ante las adversas realidades que tienen que enfrentar muchos de  sus miembros y familiares.
         Realmente, son injustas las apreciaciones que se han hecho en contra de nuestra Institución.  No es verdad que ella es la responsable del proceso político que se inició en Venezuela en 1998. Durante las crisis militares de 1992, la mayor parte de los integrantes de nuestra organización cumplió cabalmente sus deberes enfrentando al pequeño grupo disidente liderado por Hugo Chávez. Fue el propio pueblo venezolano quien respaldó, en esas elecciones, sus aspiraciones presidenciales. Es verdad, que durante estos dieciséis años se ha violado la Constitución Nacional en múltiples aspectos, entre ellos algunos que se refieren a nuestra propia Institución. Esta realidad obliga a reflexionar sobre la manera de enfrentar estos hechos. Lo más que puedo decir, como viejo compañero de armas, es recomendarles mantener la unidad interna, la disciplina, la jerarquía y el espíritu de cuerpo ante los complejos retos que, con seguridad, tendrá que enfrentar la Fuerza Armada Nacional.
Fernando Ochoa Antich.
fochoaantich@gmail.com    
@FOchoaAntich

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 27 de diciembre de 2013

GONZALO MERINO VALERY, TAREAS CONSTITUCIONALES DE LA FAN

El proselitismo político desde el gobierno y durante el ejercicio de la democracia ha utilizado (¿abusado?) a los militares activos en la burocracia del Estado contaminando su independencia partidista política en detrimento de las responsabilidades constitucionales de la FAN.
Una de las tareas constitucionales correspondiente a la Misión de la FAN es "la participación activa en el desarrollo nacional". Ello ha sido tergiversado por el proselitismo político en función de sus intereses para convertir a la Institución en instrumento´de imposición política. 
La participación activa en el desarrollo del país encierra una responsabilidad basada en dos factores fundamentales: 1. Desarrollo de actividades en el marco de su conocimiento profesional. 2. Que la actividad sea afín con la Misión constitucional de la FAN.
Comentan algunos sobre el nivel gerencial como si ello se entendiera como un conocimiento directivo globalizado, lo cual no es cierto. La Gerencia Militar es diferente en su esencia profesional a las Gerencias de la burocracia pública civil o la privada, sus objetivos son diferentes aunque en algún momento requieren de coordinación en especial en lo relacionado con la Seguridad y Defensa de la Nación.
La Misión constitucional de la FAN es muy específica cuándo expresa: "La FAN constituye una institución esencialmente profesional, sin militancia política, organizada por el Estado para garantizar la independencia y soberanía de la Nación y asegurar la integridad del espacio geográfico, mediante la defensa militar, la cooperación en el mantenimiento del orden interno y la participación activa en el desarrollo nacional..."
Por ninguna parte se le asigna a la FAN responsabilidades en el Orden Público, en la Economía, en Política Interior, en Industrias Básicas del Estado y en áreas Sociales, etc...
Una de las responsabilidades donde se justifica plenamente la participación activa en el desarrollo nacional es coadyuvando con el Estado en velar por la seguridad y la integración socioeconómica de los pueblos fronterizos y de aquellos retirados de las áreas de producción y consumo de la Nación. Es triste ver a los integrantes de la FAN colaborando con intereses del proselitismo político para repartir alimentos y donaciones en áreas urbanas de responsabilidad de funcionarios públicos.
Asi lo creo.
Gonzalo Merino Valery:
mervalg@yahoo.es

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 31 de julio de 2012

ROCÍO SAN MIGUEL, FUERZA ARMADA NACIONAL, 1998-2012.

¿En qué difieren y en qué coinciden las Fuerzas Armadas que existían en la coyuntura electoral de 1998 y la actual? Las coincidencias existen. Para entonces había un sentimiento de reivindicación como ahora orientado a rechazar los privilegios de unos pocos en desmedro de la mayoría.
Para 1998 los “pupilos” eras señalados con desprecio entre compañeros y subalternos, hoy la boliburguesia militar es rechazada generalizadamente, pues refiere a modos de vida inexplicables en términos de salarios militares, con el agravante que esta nueva casta militar detenta un enorme poder en la institución sin respetar siquiera los principios de obediencia, disciplina y subordinación, lo que equivale para quienes forman parte de ella, que aún siendo subalternos en algunos casos, desplazan y dan ordenes a superiores, algo nunca antes visto en la Fuerza Armada Nacional.
Otra coincidencia es que continúa siendo la institución Fuerza Armada Nacional un sector isla para la sociedad en su conjunto como lo era para 1998, a pesar de la cacareada unión cívico-militar que pregona el presidente Chávez, un concepto inmaterial.
Inexplicablemente el liderazgo económico, social y político abandonó los vasos comunicantes con la institución militar en la cuarta república, situación que deliberadamente la quinta consolidó. Haga usted la prueba de pedir a un oficial de alto rango que escriba los 7 nombres de poder en el área política, social y económica del país y pasará el examen. Pida la tarea al liderazgo civil de indicar los nombres de los 7 individuos que conforman el alto mando militar y acaso atisban a colocar el nombre del Ministro de la Defensa.
Por su parte las diferencias son muchas. Para 1998 se respetaba el paradigma constitucional de funcionamiento de la FAN. Hoy se desprecia este paradigma desde el poder con el agravante de forzar la existencia de una “Fuerza Armada Nacional Chavista” que no está orientada a defender la Integridad y soberanía nacional sino al líder de una llamada revolución.
Los eventos de 1992 y 2002 no fracturaron la FAN. Sin embargo de cara al 2012, las tentaciones en las que pueda incurrir como lo está haciendo un sector del Alto Mando Militar ampliado de desconocer abiertamente la Constitución y considerar a los opositores como traidores a la patria y por tanto enemigos de la FAN, pudiera generar una ruptura.
Esto aunado al rol cada vez más político de la milicia nacional bolivariana que continua siendo rechazada por la mayor parte de los integrantes de la institución militar por haber sido negada su creación por el pueblo venezolano, en el Referendo de la Reforma Constitucional 2007 A partir de este mes de julio de 2012, ha comenzado un aceleramiento para el logro de las condiciones objetivas de actuación de la FAN que necesita el proyecto de permanencia en el poder del presidente Hugo Chávez. En los próximos artículos nos referiremos a estas, para estar alertas desde la ciudadanía demócrata de este país.
rociosm@cantv.net

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 28 de julio de 2012

ENRIQUE PRIETO SILVA, MENSAJE DE CAPRILES A LA FUERZA ARMADA NACIONAL

¡Si, comandante Chávez! Los gruñidos están en la puerta de la cueva, sin amenazas ni ataques traicioneros, pero certeros y contagiados de alegría, como el dardo que adormece y anestesia sin empalagos, apreciado sincero y capaz de dar credibilidad a un sueño que parecía encumbrado en el tedio de la desesperanza, por su discurso atorrante y sonso, que usted llama “revolucionario”
¡Alerta a los oficiales de la FAN! El candidato Capriles ha puesto el dedo en la llaga. Donde el dolor es como el viento, se siente pero no se ve, y la palabra sin hipocresía convence. El mensaje de Capriles a la FAN, (sin la B), pareciera haber salido como algo necesario en esta etapa policía que vive el país, por lo que ha tomado fuego como la pólvora para servir de aliento contra la desidia. Era una propuesta esperada y surgió oportuno causando el efecto esperado en las dos vertientes: en el “chavismo” desesperado, derrotado y amargado; y en los sufridos soldados patriotas institucionales, que anhelan ver la cara a un nuevo comandante en jefe.
¡Si, comandante Chávez! Los gruñidos están en la puerta de la cueva, sin amenazas ni ataques traicioneros, pero certeros y contagiados de alegría, como el dardo que adormece y anestesia sin empalagos, apreciado sincero y capaz de dar credibilidad a un sueño que parecía encumbrado en el tedio de la desesperanza, por su discurso atorrante y sonso, que usted llama “revolucionario”. Ese discurso visceral, cargado de hiel segregada con la mordacidad de una mente que solo ve la virtud cuando es traicionada.
¡Mis militares! «remedando al triste parlanchín», solo la fe y la esperanza salvan. El mensaje del candidato Capriles, corto y compendioso les debe llegar al alma, ya que allí esta el sentir de sus mentes atosigadas por un gobernante, que al asumir su mando en jefe, lleva ya 13 largos años haciéndolos transitar por la vergüenza de hacerlos copartícipes, sin darse cuenta de un pésimo gobierno donde la patria se ha ido derrumbando, sometida a un “socialismo” que solo produce miseria y derroche. Donde el presidente los pone como escudo para que el pueblo crea en sus locuras.
Los viejos servidores de la Institución que hoy ustedes manejan, que pedimos que hablen con sus familiares y con los amigos que no les adulan por hipocresía. Pregúntenles y créanles de lo que piensa el pueblo, teniendo en cuenta que pueblo no son los serviles que esperan que todo se lo den sin ningún esfuerzo alguno, sin estudiar ni trabajar, ni sacrificarse como ustedes los hacen con su servicio. Pueblo es aquel que como ustedes y sus familiares, honran al trabajo y al quehacer provechoso. Salgan a la ventana de sus casas y vean la televisión que no les sea impuesta. No crean en las mentiras de los sátrapas que les hacen ver “traidores” y “apátridas” en quienes queremos abrirles los ojos. Recuerden que el mundo no es de los valientes como dijo el coronel Carujo, sino del hombre justo, como le respondió el Dr. Vargas.
“Los militares de mi pueblo”, como diría Bolívar, son hombres de razón, entereza e inteligencia, capaces de comprender las mentiras y apartarse de las manipulaciones, de las prebendas y de la compra de conciencia. Mírennos a nosotros, que en el retiro mantenemos una lucha por lograr la justicia en los beneficios sociales que nos son negados por este maligno gobierno de Chávez. Recuerden que nuestra situación es la que les espera a ustedes más temprano que tarde. No le den la espalda al futuro, creyendo solo en la historia procera que les quieren imponer como modelo.
En su mensaje, el candidato Capriles ofreció darle a la FAN una verdadera y justa Seguridad Social, que hoy se maneja como un negocio privado con una póliza en Seguros Horizonte, que tenemos que pagar cuando llegamos a la edad humana de la necesidad y donde los ingresos que nos pagan ilegalmente minusválidos, no nos alcanzan para las medicinas y “achaques” de la “edad dorada”. En el seguro solo se piensa en ganancias como una empresa privada y no como un ente de servicio social público. Creemos que la seguridad social pública no puede ser para beneficio de gerentes y del Estado. Debiera ser un organismo, que implementado y alimentado con recursos, mas nuestras cotizaciones, debieran ser por el resto de la vida que le queda a los sobrevivientes.
Comandante Chávez, usted ha creído que sus forzadas hechuras que llama “hacer el socialismo”, serán permanentes e irreversibles luego que usted deje el mando del país. No sea iluso y se auto engañe. Todo lo que está haciendo solo trae destrucción y atraso, que es lo mismo que su socialismo iluso y ortodoxo. Ello, no será más que una traba temporal a la idea de desarrollo que el candidato Capriles está impulsando. Déjenos decirle, que lo único irreversible es la muerte. Ella puede que demore, pero siempre llegará, pero las hechuras del hombre, siempre serán reversibles. Es lo que llamamos cambio de rumbo, regresión o reiniciar el verdadero camino, que nunca puede ser la ilusión ideológica de una persona que ha asumido un rol mesiánico como usted. Su hechura, que podemos llamar “destrucción bolivariana”, tan pronto usted caiga, será revertido. Su revolución quedara como un soplido sin aliento, mas pronto de lo que nos imaginamos. Eso esperamos sellarlo el próximo 7 de octubre
eprieto@cantv.net

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,