BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta FRANCISCO ALARCON. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FRANCISCO ALARCON. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de diciembre de 2014

FRANCISCO ALARCON, LOS BEMOLES DE LA NAVIDAD, DICIEMBRE DE 2014

FRANCISCO ALARCON
En esta navidad rodeados de sapos y obedientes a una satrapía
no estoy amargado, ni en oscuras tinieblas viviendo,
solo veo con desvelo el perpetuo dolor de mi pueblo
sin libertad para nada y creyéndose poseedor de una enaltecedora figura, que “alumbró” los pedestales de los pobres.

La Navidad en si es alegría y acuden las evocaciones
Libre son todas sus estampas y el mismo San Nicolás
que anda en un trineo alado con renos voladores
que visita en honesta ofrenda a los niños del mundo.

Pasiva y  pobre aptitud la de algunos compatriotas
cuando vilmente se entregan en boatos a “sufrir”
el despojo de lo que es fundamental para los seres, su independencia y su dignidad.

Entre randas convivimos sin más remedio que existir

Pero llegó la Navidad de este abatido año 2014 y no me queda otro sentimiento, que recordar a mis compañeros y desearles las mejores satisfacciones para el futuro,

Aunque estén lejos de Venezuela, o en una mazmorra, o en las trincheras de la muerte

Felicidad en un año 2015 que promete ser el peor de esta llamada “revolución”

O morimos con honor, o  morimos sin el con los pies descalzos, si queremos algo cambiar.

En ofrenda a los jóvenes, a la familia y a la Patria.

Amorrados en tiempos que la poesía se hace muda ante la insensibilidad de la gente

Francisco Alarcon
falar04@gmail.com
@falar04

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 8 de agosto de 2013

FRANCISCO ALARCON , TERCERA EDICION DE "LABERINTO"

Laberinto

La tercera edición del poemario Laberinto, es un tributo de Francisco Alarcón a la disidencia venezolana, a la resistencia. Estremecerá a quienes luchan por la libertad de Venezuela, hurgará lo más hondo de nuestro ser viendo como las discreciones morales se difuminan. Cuando lo tenga en sus manos usted no estará tocando un libro, “estará tocando un hombre”.

Dice en su prólogo el poeta Fausto Izcaray:

Francisco Alarcón, poeta consumado y de pródiga inspiración, nos muestra en este libro una característica resaltante. Como todo buen poeta, es capaz de cuestionar inmisericordemente lo que ha sido y es su propia existencia, su vida

En su viaje por el Laberinto, Francisco  desmonta con pie firme y combativo de su vehículo cósmico para plantar su lanza en tierra y enfrentar con las armas del verbo poético el uso caprichoso y desbocado del poder, las injusticias de la realidad política que él combate con firmeza, representada en el régimen actual en Venezuela, al cual le hace, tanto en el ámbito poético como periodístico, una enconada oposición. Como Dante, que en su Divina Comedia, ubicaba en el tenebroso Hades a sus mas despreciados opositores, el autor de Laberinto nos entrega su condena de la figura principal del régimen objeto de su lucha:
           
             “Burócrata inmoral
             sujeto con collar de perro
             al pie de un tronco añoso
             igual de verdugo como tú

             Tulles la patria gris,
             ante un ilusorio tricolor amorrada
              con las delicias de una sucia democracia
              no pongas más estrellas

De venta en Amazon y próximamente en librerías

falar@cantv.net

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 8 de junio de 2012

SON SUTILEZAS EL NUEVO LIBRO DE FRANCISCO ALARCON YA ESTA DISPONIBLE EN AMAZON

Nuestro amigo, Francisco Alarcon, Poeta y escritor venezolano, es autor de más de cuarenta libros de diversos géneros que comprenden desde la poesía hasta el ensayo, pasando por la narrativa. Columnista regular de varios periódicos tanto de Venezuela como de otras partes del mundo, es miembro de número 1683 de la “Asociación de escritores y artistas españoles” de España.

En este primer tomo de “Son Sutilezas”, Editorial Reviews,  Francisco Alarcón nos descubre el ser de la obra con notables poetas y escritores. Sin un orden premeditado sus biografías A... nos llevan a la Generación del 98, la Generación del 27, y al “Modernismo”. Sin un orden cronológico ni apresurado van saliendo los autores con gracia y profundidad, revelándose sus interioridades creativas sin desvincularlos de ese ser humano que pasó por estas tierras. Vemos andar a Antonio Machado, a Federico García Lorca, a Luis Buñuel, a Gustavo Adolfo Becker, a Rómulo Gallegos, entre otros. Quien lea estos ensayos biográficos entrará en el mundo de hoy con el sentido crítico que merecen los autores. Sencillo el lenguaje pero hondo en descripciones que quizá abarcarían páginas y páginas, en este volumen son compendiadas sin que se pierdan la objetividad del ente subjetivo que narra su obra. Inconfundibles biografías. A... es un nuevo estilo de llevar lo insondable del ser a cada lector, que sabrá extraer lo cardinal en su lectura. Si quiere regresarse a las particularidades de alguno podrá hacerlo guiado por el buen tino con que Francisco Alarcón, hace su enfoque crítico de cada una de ellas. Un libro que es toda una revelación


carlos.padilla.carpa@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

martes, 5 de junio de 2012

FRANCISCO ALARCON, PDVSA ESTÁ PASANDO ACEITE

Este término es muy difundido y lo utilizamos cuando nos referimos a un automóvil, que no rueda nada y a pesar de ello, lo vemos recorriendo sus últimos tramos, igual le está pasando a PDVSA, la casi inmortal industria que nos ha mantenido vivos, no obstante que la “revolución” procura acabar con todo. PDVSA viene arrastrando graves dificultades cuestión que ya resulta historia antigua, la peor de ellas es su mala gerencia e improvisación en los cuadros directivos, asociado a la diversificación de funciones, que la convirtió en la proveedora de todos los bienes y servicios. 

Pero así y todo, mal manejada se ha sostenido con la ñapa de de los precios petroleros –para quienes no conocen el termino es el ingreso excedentario-. Esos elevados precios han mantenido a flote la industria petrolera, que financia nuestras importaciones y el resto de las  actividades del Estado, ese enclave petrolero se verá muy seriamente complicado cuando bajen los precios del crudo a niveles razonables, asunto que no será un brete para las naciones previsivas, sabiendo que esto era lo que se esperaba. Si acaso habrá en reservas para financiar dos meses de importaciones, cuando dependemos de ellas casi en un 80%. No sabemos qué pasará con las obligaciones salariales y  pensiones de los empleados y obreros al servicio del estado, ni qué ocurrirá con ese dólar regulado que todavía provee Cadivi. 

El inconveniente será grande para todos, chavistas y no chavistas, en un país donde la mayor revolución ha sido el robo, y esos dólares adicionales que ingresaron en cantidades inconmensurables fueron a dar, según las denuncias públicas, a manos de la boliburguesia revolucionaria.

Sí, nos hemos mantenido artificialmente con la “ñapa” que no has provisto la renta petrolera en esta pulpería que hoy es Venezuela, y las cuentas nacionales se degradaron y son de incierta veracidad, con un Banco Central sin autonomía y sumisamente entregado a manipular cifras. Es posible que salgan a relucir todas las mentiras acumuladas en trece años, dejando al descubierto que aquí los gastos, comisiones e importaciones fueron indisciplinados. Sobre esto, advirtieron el Banco Mundial y el FMI, y los camaradas no le pusieron la menor atención, atenidos al potencial chino que, en cualquier momento implosionará aunque será una desgracia para el mundo entero, esa economía recalentada se ralentizará. 

La influencia de Venezuela en la OPEP en la actualidad es casi nula y los países árabes no están dispuestos a sacrificar sus cuotas de producción, los inventarios petroleros en USA aumentaron y su economía no termina de crecer con fuerza. Europa atraviesa una situación casi ruinosa con un desempleo en algunos de sus naciones con niveles históricos. El orbe entero sabe que Venezuela está quebrada, y que los recursos existentes están a la disposición exclusiva de su capitoste, de su campaña electoral y de sus intenciones por perpetuarse en el poder, si el pueblo y la divina providencia se lo permiten. Pero esto no exonera en nada al resto de los habitantes quienes en igual degradación se encuentran, imaginar una Venezuela en pobreza absoluta se creyera un crimen, pareciera inverosímil después de haber recibido un ingreso excedentario jamás visto con la bonanza petrolera. Habrá que emprender muchas cosas para empezar su reconstrucción, la realidad va aproximándose  poco a poco, aunque con visos dramáticos. 

Qué irán  a hacer los chavistas cuando se vean empobrecidos, estarán dispuestos a sacar de sus bolsillos para sufragar los gastos del estado? Aquí los únicos ricos y burgueses son ellos, y les tocará dar la cara de una manera u otra. PDVSA no estaba quebrada cuando  la despojaron de sus idóneos conductores, y comenzaron a demolerla bajo el slogan que ahora era de todos. No fueron los bolsillos del pueblo los que se llenaron con sus ingresos, ni sus entradas solamente se gastaron en Venezuela sino rodaron y ruedan alegremente por la Latinoamérica comunista. Es irritante ese escenario, ojalá nos agarre confesados, porque si hoy en día tenemos escasez de alimentos, medicinas y de bienes en general, no es desopilante pensar cuál será el acontecer cuando no haya un fondo donde meter la mano, ni le puedan dar ordenes a PDVSA para que pague las deudas mal adquiridas de esta revolución cleptómana.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

jueves, 17 de mayo de 2012

FRANCISCO ALARCON, UNA CAMPAÑA ELECTORAL ESOTERÍCA

Según el director de Hinterlaces, el crecimiento de la popularidad de Chávez obedece a razones casi sobrenaturales, así se lo manifestaba a José Vicente Rangel en una entrevista, quien lo tomaba con honda satisfacción, viendo al otrora encuestador de tendencia oposicionista, hilando unos argumentos raros e incompresibles para nuestra disidencia. 

Rangel lo combinaba exaltando el odio social, algo normal para sus quehaceres. 

No obstante, el argumento esotérico o de comunicación religiosa de Chávez entre las masas, nos pareció jalado por los cabellos. Cuando las encuestas tienden hacia lo racional, científico y objetivo, ésta se orienta hacia lo esotérico. Resultado de la “madurez” durante estos años de luchas y nuevas aserciones sobre la forma de comunicarse los humanos, mientras más yerren mayor será su aceptación e indulgencia para los venezolanos.

De verdad creo que la actual campaña electoral del comando tricolor es la mejor de estos trece años, gente joven visitando puerta a puerta, y todos los partidos volcados en torno a un candidato único. 

La campaña de Chávez es otra cosa muy distinta de acuerdo a lo tratado por esos dos individuos, es un derroche bochornoso de los recursos del estado, regalando productos de línea blanca y otras cosas, y con un ventajismo descomunal, intentando terminar las obras que no lograron hacer en trece años. Esos chinos deben andar como locos, porque son ellos quienes capitalizan las inversiones del estado al servicio de esa campaña electoral en la que Chávez se conecta al público con “amor”. 

Con amor a los billetes y a desempeñarse con esfuerzos vanos, no precisamente para recuperar este país de la molicie. Aquí prevalece el “cuanto hay para eso”, que pertenece a una realidad muy objetiva, y no a la taumaturgia del encuestador, que en vez de dedicarse a los fenómenos reales como la deuda de PDSA en los últimos meses de $43,3 millardos en préstamos y bonos, destinados para los gastos electorales del oficialismo. Entretanto, Chávez desde su convalecencia no le hace falta salir a la calle porque esta presente en todo lo que acontece en este nación, nuevas farmacias, los regalos de líneas blancas, misiones y otras ofertas. Esto lo denunció una vez Tulio Álvarez como fraude continuado, que está lejos de una explicación mágica para la gente, como argumento enigmático de una encuestadora. 

Esa “incomprensión” de la disidencia de la nueva realidad venezolana, ante la presencia de un “dios” a quien todo se le perdona, y que sin embargo todo indica está enfermo por disposiciones humanas y naturales, es la causa del equívoco según el encuestador. Aludiendo su enfermedad y sanación como otro hecho maravilloso de la ciencia ficción. 

Esa diferencia numérica entre Chávez y Carriles, que favorece al primero en las encuestas, desaparecerá para que el candidato histórico y representante de las mayorías  comience a liderar y culmine en un  triunfo el próximo 7 de Octubre. 

Si en Venezuela la disidencia no fuera ampulosa, la preocupación del gobierno no existiría, ni tampoco la truculencia para ocultar la verdad en torno a su candidato, quien gana puntos en los estudios de opinión, sin saberse si estará presente en los comicios o tendrán que designar un suplente; observando un oficialismo enfrascado en una guerra a muerte para continuar con una supuesta revolución sumida en el fracaso, y con acusaciones por todas partes sobre el quebrantamiento de la justicia y narcotráfico. 

Los problemas que dañan a la Venezuela existente pero no parecen  recogerlos estos “estudios estadísticos.” La tragedia de La Planta, el alto costo de la vida, la escasez, la inseguridad entre otros, como que no hicieran mella en un régimen reconocido por su corrupción, ni las declaraciones de sus ex magistrados poniendo en evidencia que en Venezuela la justicia no existe. Empero, Chávez sigue en conexión religiosa con el pueblo que ha flagelado por más de trece años. 

¿Serán esos resultados verosímiles o será una parodia más para ocultar la realidad de nuestro comunismo tropical?

@falar04                                                

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

sábado, 7 de abril de 2012

FRANCISCO ALARCON / ¿DIOSDADO: CANDIDATO DEL CHAVISMO?

El partido oficialista también debería plantearse la probabilidad de ser un partido de oposición.
Seria interesante y recomendable para el PSUV que en las encuestas midieran la popularidad de Diosdado Cabello, quien ante una eventualidad, pudiera ser el sustituto de Chávez. Ahora, Diosdado es el vocero “carismático” del oficialismo, mientras Chávez telegrafía desde Miraflores sus mensajes. Ya la oposición venezolana resolvió su problema de escoger un candidato único en las elecciones primarias, con un maravilloso performance de 3.000.000 de votantes. Excelente porcentaje para unas primarias, e igual de excelente para una proyección general futura. Si funciona el 2X1, planteado por la disidencia, que consiste en que cada votante en las primarias arrastre a dos nuevos votos materializándose la candidatura de la oposición, se erigirá como presidente Capriles Radonski . Esta es una práctica que no resulta extraña para una oposición con talante democrático, la dificultad está en el contrincante de la oposición, aunque las mediciones siguen enfocadas hacia Chávez, deben prepararse en el partido oficialista para cualquier falla, es previsible una ausencia, cuando atañe a un candidato inoportuno y en este momento averiado. Bueno, a lo mejor es eso lo que están inventando, y reemplazan con Diosdado a Chávez sin que nos demos cuenta, y mudamente van aplicando la candidatura alterna de Cabello. Esa es una traumática salida para el PSUV, partido de un solo dueño y de un solo candidato. La aclaratoria pública seria cuando se haga oficial y todos salgamos de la incertidumbre, conociendo quien será el verdadero candidato del oficialismo en las elecciones del 7 de Octubre.
Peor seria no estar dispuestos para una contingencia, además observaríamos en las filas de los camaradas como funciona la alternabilidad, y una vez que Chávez se encuentre reposado y en mejores condiciones que regrese por sus “laureles”.
Diosdado Cabello tiene el mismo origen de Chávez en el golpe que catapultó al poder a un grupo de militares que, hoy son los generales efectivos de las Fuerza Armada Bolivariana. Es de su generación y quizá de su confianza y mando, no se trata de un desconocido en ese sector élitesco que Chávez se ha esmerado en erigir.
La oposición mientras tanto debe seguir en lo suyo, pateando las calles, visitando los barrios y caseríos, y llevando un mensaje de optimismo y cambio al pueblo venezolano. No es lo mismo vivir en libertad que humillado por una bota, no es lo mismo la alternabilidad en el poder que estar sometidos trece años por un mismo caudillo. No hay nada comparable a un absolutismo instigador del odio. Pero seria una buena señal ver un nuevo rostro en la candidatura del oficialismo, advertir que en algo han cambiado para sentirse seguros en lanzar un sustituto al inmanente líder de la “revolución.”
El partido oficialista también debería plantearse la probabilidad de ser un partido de oposición, y no de hostigar a la oposición con la tontería del supuesto atentado, ni pidiéndole suscribir una carta notariada para que reconozca los resultados de las elecciones, cuando esa carta a quien hay que pedírsela es Chávez y al CNE, y a quienes se han pronunciado de manera inversa y arbitraria, articulándose como servidores de la “revolución” y no de la Constitución. Ese to be, or not to be está cada vez más cercano para quienes quieren asumir la violencia en Venezuela, o para quienes estarían trazándose no reconocer el resultado de las elecciones. Fue una buena practica en Venezuela en sus tiempos democráticos, mostrarse de acuerdo con los ganadores, cuestión que funcionó cuando fue electo Chávez la primera vez, porque las otras veces siguen y seguirán en observación para muchísimos venezolanos. Para quienes profesamos la democracia, vemos de buena fe los “efluvios” de Diosdado Cabello en contraposición del candidato Chávez, quien por prescripciones médicas permanece enconchado.
falar04@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

lunes, 1 de agosto de 2011

FRANCISCO ALARCÓN: "DESBANDADA CHAVISTA"

Pronto veremos la mayor diáspora dentro del “chavismo”, cuando sintiéndose sin dueño y ante mil pretensiones no les quedará más alternativa que dispersarse. Aunque Chávez se cure de sus males, ya no podrán contar con el otrora virulento candidato para las elecciones del 2012, igual que Venezuela va quedando acéfala de una dirección propia, sumisa a los Castros e intervenida desde Cuba. La anarquía que siempre existió será mayor en los mandos del gobierno, todavía no se ha definido una sucesión y todo está en veremos.
 
No hay estabilidad de liderazgo dentro del chavismo pero si sobran los aspirantes; asimismo nunca más el Comandante será lo que fue durante trece años. La enfermedad lo hizo claudicar y desdibujó cualquier opción de “líder”, actualmente es un veterano en condiciones de reposo que eventualmente en el mejor de los casos logrará terminar su mandato.

Las nuevas elecciones no estarán a su alcance, a pesar de mantener intacto sus puntos de apoyos e incondicionales conocidos. Los mercaderes de este país no miran sólo a corto plazo, ni planifican por un periodo breve sus negocios, las estrategias de quienes así operan están abrazando desde ya nuevas opciones, que quizá no se consigan dentro de ese chavismo heterogéneo, que no logró materializar nunca nada.

Entre ellos cada uno se considera un líder insustituible y representante de una facción, pero éstas no existen como tampoco existe el PSUV. Puras improvisaciones y movilizaciones de empleados públicos fueron las que signaron las apariencias de la Venezuela roja, hoy agonizante.

El chavismo implosionará y con mayores riesgos si no es Chávez de nuevo su candidato en el 2012. Si lo fuera habiéndole ganado cierto tiempo a su enfermedad, seria un aspirante lisiado y el temor se apoderaría de sus correligionarios duros.

Empero, los cubanos se jugarán hasta final esta ficha que es la única posible para ganar o perder todo. Entretanto de las filas de la “revolución” emergerán distintos sectores, los duros dispuestos a dar la vida por el “proceso”, militantes de los grupos minoritarios focalizados en los barrios y asidos a la bandera cubana, tan degradados como los servidores antillanos que a la hora de las chiquitas serán los primeros en escapar del país.

Los viejos combatientes guerrilleros no les quedará otra alternativa que asentarse en Cuba, su Cuba soñada y de toda la vida pero también en condiciones disímiles; posiblemente allá, recibirán los cambios de otra moribunda “revolución” erigida en un pleonasmo a la falsedad. Todo este panorama es factible para el chavismo, se creía que el Comandante tendría más años útiles pero la vida tiene sus pasajes sórdidos, llegaría el final pero no pensaron seria de esta manera. Sin embargo, debemos reconocer que en la oposición no hay una dirección política que sepa capitalizar estos avatares, y doblegar a un régimen con las mayores faltas e incompetencias en las memorias de Venezuela.

Será hoy en día, cuando deberán demostrar estos “dirigentes políticos” su desprendimiento y su amor por la patria porque ella os demanda lealtad. Con tantos tercios alborotados y con ganas de ser candidatos, habrá que tener cuidado para no correr con la misma desdicha que hoy atraviesan los camaradas, desamparados de su salvador y guardián. La unidad debe trascender más allá del vocablo y ceñirse a un único candidato, y a una sola acción en este difícil camino que todavía le falta recorrer a la disidencia venezolana. Llegó la hora de las concreciones y la impar nobleza se llama Venezuela.

@falar04


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

martes, 8 de marzo de 2011

DESVARÍOS “REVOLUCIONARIOS”. FRANCISCO ALARCON

Viendo las rendiciones de cuentas de los funcionarios del Gobierno que la colonia y sus interpelados tenían que dejar muy claro a dónde iban a parar los reales qu no son tales, ni siquiera se parecen a los juicios de residencias, cuales se distinguieron ene manejaron durante su gestión. Ahora se convierten en actuaciones impregnadas de imprecisiones, por no decir de mentiras ya que rebasan cualquier ficción. Así lo hemos contemplado cuando un ministro señala que aquí no se construyó nada durante los cuarenta años previos a la “revolución”. O cuando observamos a diario las reiteradas fallas eléctricas que este único gobierno no les ha encontrado soluciones a pesar de haber gastado cuantiosas sumas de dinero en sus “mantenimientos”. Continuando por esos rumbos nos topamos también con funcionarios que afirman que la producción de carne ha superado todos los límites anteriores, y que casi no estamos importando de este rubro. Empero, cuando vamos a los supermercados nos hallamos con grandes trozos de carne importada, empacados con la sola distinción de “carne bovino”, y debemos tener cuidado porque no sería nada extraño que en un país de “ciencia ficción”, aparezca un letrero que diga en vez de bovino “canino”.

La “imaginación” truculenta de los señalados burócratas es tal, que por recomendación de su jefe único, deben empezar a llevar esas “aclaratorias” al pueblo mediante cadenas de radio y televisión. Seguramente tratarán de convertir sus fracasos de doce años en victorias inusuales, pero la dialéctica hegeliana adaptada por Marx al comunismo no da para tanto frente a una realidad pletórica.

Venezuela tiene en infraestructura lo que construyó Pérez Jiménez y continúo la democracia, en esos cuarenta años señalados de malhadados por nuestros camaradas en su empeño de destruir toda verdad con acentuados signos de envidia. La “revolución” no tiene en lo absoluto algo que mostrar de su propia cosecha, y cuando anuncian un “Plan o proyecto” ni siquiera ponen la primera piedra para disponer de todos los reales. Ésa es la obra y creación de estos individuos que han dejado perder las industrias que tocaron bajo la figura de las expropiaciones, y todavía tienen la cachaza de trasladarles las culpas a los gobiernos anteriores, cuando los venezolanos no necesitamos sino mirar a nuestro alrededor para advertir su acción depredadora.

Es el mismo argumento cuando pretenden seguir engañando a los grandes y eternos damnificados de Venezuela, el pueblo. Diciéndoles que de ahora en adelante comenzarán a construir casas que no pudieron hacerlas en más de dos períodos constitucionales ¿habrá quién lo crea? Recórcholis.

Igual afirman que se acabó el hambre y los niños de hoy en día son más gordos, no creemos, será por una saludable y balanceada dieta que les provee el Estado, sino porque deben estar repletos de parásitos como en los tiempos del otro que comenzó el siglo XX catapultándonos al anterior y se llamó Juan Vicente Gómez.

De esta manera arranca su campaña el insistente “líder” de la revolución bonita, repartiendo adagios por todas partes sin que se le conozca labor alguna. Cómo les duele esta gran tragedia, hasta los roedores construyen sus madrigueras y cuevas.

La única manera de que Venezuela vuelva ser lo que fue será revirtiendo esta espantosa “revolución” que todo lo destruye por acción u omisión y no deja títere parado. Si continúan los planes imaginarios, iremos a dar al más hondo hueco que nos deje la tierra, si acaso no arrasan también con ella, asimismo se avizora nuestro futuro, y no habrá venezolano que se salve ni siquiera reuniéndose con el oficialismo. Morirá la fauna, la agricultura y el petróleo permanecerá encerrado en sus oquedades naturales porque no habrá quien lo saque a menos que acuerden también con los rusos o iraníes su extracción, producción y distribución y los chinos nos paguen a US$ 5 el barril. La manera de modificar esta maldición sería devolviéndoles cada una de las industrias confiscadas a manos privadas. Verbigracia La Electricidad, Cantv hasta PDVSA, para sólo nombrar unas pocas que nos restituirían una buena calidad de vida. Así se acabaría la escasez, miseria, las fallas de los servicios eléctricos y cuantas cuitas nos ha colmado “la revolución” en estos largos doce años llenos de inseguridad y denuestos.

Francisco Alarcón
@falar04
 EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

sábado, 17 de julio de 2010

LA IGLESIA ES LA IGLESIA, FRANCISCO ALARCÓN

En Venezuela se ha caracterizado la “revolución” por su falta de diálogo, de consulta con el pueblo; desconociendo la voluntad popular sin que exista una figura arbitrante capaz de intervenir en un momento de crisis severa. El régimen se ha negado a cualquier mediación para suavizar la polarización, la arbitrariedad ha sido tal, cual los ha llevado cada vez más a cerrar los caminos a la disidencia. De allí se desprenden las persecuciones y el cierre de medios de comunicación, cuestión que resulta altamente peligrosa en un período que hay que dilucidar problemas que atañen a los dos sectores. Tema que veíamos venir desde hace mucho tiempo y que actualmente se enfatiza por la incapacidad gubernamental. Pudiera ocurrir en cualquier momento un desbordamiento social sin que nadie lo detenga.

El pueblo venezolano aún partidario del oficialismo no es comunista, unido a una amplia disidencia que comienza a despertar viéndose rodeada por todas partes. El oficialismo cada vez está más agresivo y divorciado de la realidad, creyendo que existen las condiciones para instaurar un comunismo al estilo Cuba. Sin embargo, las cosas no son así, en el ambiente se palpa un total descontento ante once años perdidos y dilatados en corrupción. Si se llegara a un enfrentamiento de las dos corrientes, sólo la Iglesia sería la figura arbitrante que pudiera inmiscuirse para tratar de zanjar las dificultades y echar las bases para una posible reconciliación. La Iglesia venezolana terció en situaciones críticas cuando existió un vacío de poder, sus gestiones fueron fructíferas para que no hubiese un naufragio hacia la violencia. Aunque los resultados fueron contrarios a lo que la gente aspiraba porque continuó en el poder el renunciante, empero no dejó de ser elocuente su mediación.

Ahora la Iglesia pasa a ser otro de los entes agredidos y denostados por el oficialismo grosero, fijando la mirada en sus altos prelados como si se tratará de cualquier hijo de vecina, importándole poco la institución y su acercamiento con el pueblo venezolano. Como si la Iglesia fuera un organismo sin arraigo y sin sostén moral, cuestión asaz peligrosa pensar que ella “perecerá” por la algazara de alguien. No, la Iglesia no es cualquiera y probablemente en la coyuntura actual sea la de mayor credibilidad entre los venezolanos. Sí, es la sempiterna Iglesia con tantos siglos dando la batalla por el bien, con todos los defectos que pueda tener, seguirá siendo el patrón moral de esta sociedad. La que bautiza, casa y confiesa a los pecadores cuando se exceden en este paraíso mortal. Desconocer su ascendencia de siglos, es como desconocer los imprevisibles de la naturaleza; la Iglesia pues es la Iglesia.

Actualmente, vemos cómo en Cuba se erige como mediadora entre el pueblo oprimido y la dictadura de los Castro. A Raúl Castro no le quedó más remedio que acercársele para que no se le muriera el disidente Fariñas con muchos días de ayuno, exigiendo la libertad de los presos políticos, y esta labor no ha terminado, inversamente, comienza siendo el árbitro entre laicos y creyentes, entre la disidencia cubana y un régimen negado a abrirse hacia la libertad. Será un largo camino, pero llegará la emancipación cubana que ojalá sea por la intermediación y no por la violencia.

Igual ocurrirá en Venezuela, quiéranlo o no, será la Iglesia la figura arbitrante, la tercera persona y el oficialismo deberá estar atento a ello, al igual que la disidencia.

Sus llamados y críticas han sido los más serios y mejor sustentados, que pueden servir para alertar a los dos bandos. Subestimar a la Iglesia puede resultarle costoso al régimen y para la disidencia será siempre un ejemplo de paciencia y sensatez, enmarcado dentro de las exigencias reales de los venezolanos que ven hoy conculcadas sus libertades.

La Iglesia al presente se constituye más que nunca como la figura arbitrante, a sus llamados deberán estar atentos todos los venezolanos sin distingos políticos y a ella ocurrirán en los momentos cruciales cuando Venezuela se disponga a su reconstrucción que, ha de llegar en algún instante no muy lejano. El sueño de este pueblo sigue siendo vivir en democracia y no estar sometido al yugo del comunismo. La Iglesia continuará siendo su guía espiritual y posiblemente salvadora en esta adversa situación. Miradla como la institución que nunca los ha olvidado ni ha dejado de preconizar la libertad.

falar@gmail.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

sábado, 28 de noviembre de 2009

EL COMANDANTE SE QUEDA SOLO..., FRANCISCO ALARCON, diario 2001

Los encuestadores siempre dieron como un axioma que, cuando los estratos sociales más bajos abandonaran al Comandante, sería para irle contando la cuenta regresiva para su salida de la Presidencia de la República. Pues, eso es lo que sucede actualmente, las quejas, protestas y desencantos proceden de ellos y no de la clase media veleidosa y clasificada de NINI. Esa mayoría de la cual siempre se habló y estaba aposentada en los barrios de Venezuela comienza a despertar, quizá, aprisionados por la desaceleración económica. Vuelven aparecer los viejos fantasmas del desempleo, la inseguridad huelga y no hay luz que encienda de nuevo los motores de la economía, luego que el régimen minimizó a la empresa privada. Tampoco hay eficiencia en el gasto público y todo tiende a difuminarse. El dinero de procedencia inorgánica pronto no alcanzará para pagar los bienes y servicios necesarios, posiblemente esta debacle sea la que llama el presidente “economía socialista”, y esté dispuesto a implementar la tan temida libreta de racionamiento.

Es evidente el abandono al Comandante de sus correligionarios, cuando observamos la poca afluencia de votantes en las elecciones del partido oficialista PSUV, ni siquiera en el otrora bastión del “socialismo del siglo XXI” el barrio 23 de Enero en Caracas, lograron aglutinar a mil personas para que sacaran las fotos de rigor. La calle es una muestra palpable del gran desaliento por el “líder” de la “revolución”. No se necesita preguntar a algunos para oír los improperios y rezongas en contra del máximo responsable de la quiebra del país.

Su guerra es sólo de él, nadie se siente identificado con ella después de haber coexistido en comunión con los colombianos durante toda la vida, habiéndose identificado con esta nación desde hace tiempo y en el plano comercial siendo nuestro segundo socio Colombia; desde allá vienen gran parte de los alimentos que forman nuestra dieta. Esta aberración, no anima a nadie ni desvía la atención de los graves problemas internos, como la desaceleración económica, racionamientos de luz y agua, inseguridad, desempleo, escasez de alimentos y medicinas, y muchos otros. Aquí están las prioridades de los venezolanos y no en enfrentarse con nadie, ni mandarles a lavar el paltó a Obama y a Uribe. Una vez se lo celebraron al Comandante contra Bush, otra se lo rieron y hoy sienten profunda vergüenza cuando escuchan las expresiones soeces del “líder”, rindiéndole tributo a la mala ilustración y desacreditando el gentilicio de este pueblo “pobre pero honrado”.

Se revierte el descalabro de once años de imperdonable fracaso, los venezolanos no tenían en sus mentes que se trocara la riqueza en miseria. Por eso, ahora es cuando el pueblo comienza a reaccionar, y quienes cuidan más sus puestos son esos nini temiendo quedarse en el limbo después de jugarles quiquirigüiqui a la disidencia, estando un día con ella y cohabitando con la “revolución; su “viveza” se acabó. El camino es único para todos, quiéranlo o no, a menos que ocurra un milagro quedarán en la calle y peor que antes del advenimiento del “proceso,” al que tanto le exprimieron, sacándoles remuneraciones extras en movilizaciones, aguinaldos triples y otras canonjías, simplemente por decir yo no soy político, me dedico a trabajar y mi obligación es con Venezuela.

Evidentemente, Venezuela es otra, está quebrada y está en sus últimos instantes de “gloria”, siendo la prioridad fundamental tratar de mantener en alto la figura del Comandante; que respingue todos los improperios que quiera, así piensan sus más cercanos colaboradores creyendo retomar fuerzas con ello, para continuar en este festín, llamado alguna vez “socialismo del siglo XXI”. Qué harán con tanto dinero y adquisiciones, cómo justificarán los desbarros ante la justicia que tarda pero llega. Cómo le pagaran a Venezuela su ruina y los reclamos que en cualquier minuto exigirá ese pueblo al que defraudaron. Actualmente son rezongas y protestas no ordenadas pero en lo que se junten todos esos descontentos, será otra cosa. Así discurren las añagazas en esta patria cambiando de un momento a otro cuando se les defrauda a los venezolanos.

Francisco Alarcón
falar@gmail.com
ENVIADO A NUESTROS CORREOS RECOMENDANDO PUBLICACION
ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO,POLÍTICA, INTERNACIONAL,

domingo, 31 de mayo de 2009

* SE LLAMABA PDVSA, FRANCISCO ALARCON, ENVIADO A NUESTROS CORREOS RECOMENDANDO SU PUBLICACIÓN, 30.05.09

Después del paro de 2002, se diluyeron muchísimas previsiones en torno al funcionamiento de PDVSA. Me acuerdo haber oído como un plazo máximo el de un año para que la industria sucumbiera. Cosa que no resultó así, posiblemente algunos de sus cuadros medios regresaron, igualmente las contratistas. Hoy vemos una escena dantesca en la industria fundamental de nuestro país con su ruina evidente. No hay gente que sepa trabajarla y el deterioro físico de su infraestructura es irrebatible.

El despilfarro acabó con todo y la diversificación de actividades terminó destruyéndola, cuando Chávez la puso en “tareas” no inherentes a su negocio. A PDVSA le sustrae los dólares el gobierno como le viene en ganas llevándole a su descapitalización, actualmente es una entelequia esperando sepultura, o que rematen lo poco que queda de ella.

Es el sostén primordial de este país desde que el petróleo se descubre en nuestro subsuelo, fue la vida de Venezuela, con ella se produce el tránsito rural hacia un mundo en desarrollo. Cambiamos vertiginosamente, dejamos de vender cuero, cacao, plumas de garza para ser un emporio de riquezas con consejas que nos llevarían al pináculo de la civilización. Desde que entrábamos al colegio nos dibujaban un país rico y mal administrado, al cual denominaban mono-productor, en esas mismas condiciones alcanzamos a nuestros días. Venezolanos ilustres plantearon la necesidad de “sembrar el petróleo” en aras de diversificar la economía, siendo su motor cardinal la exportación de crudo. Esto nunca llegó a producirse, nuestra existencia estuvo sujeta en mayor o menor medida al petróleo, sólo los vaivenes coyunturales trazaban leves cambios, cuando aumentaban las exportaciones no tradicionales y lo acusaban nuestras Cuentas Nacionales. Pero hoy en día ni siquiera hay Cuentas Nacionales ciertas, ni la industria petrolera es auditable. Las pocas referencias sobre sus ventas y cuotas de producción nos llegan a través de la OPEP y de otros negocios colaterales.

Hasta hace poco el régimen trato de tapar la debacle que se acercaba, seria cosa de tiempo aclarar la realidad; hasta que la “revolución” entrara definitivamente en el rumbo comunista, pero el devenir se adelantó con la rebaja de los precios del petróleo, poniendo en evidencia que nuestra industria petrolera estaba quebrada, que todo lo que se había sospechado era una realidad, y que la mayor bonanza en la historia de este país se había dilapidado en compras de chatarras bélicas, mayormente rusas, o regalando a los secuaces del comunismo latinoamericano, además de llenarse los bolsillos “revolucionarios”. Ahora nos toca a quienes no participamos en ese convite obsceno, darle sepultura a nuestra industria madre.

Murió PDVSA en estos años “del proceso”, la mataron, vedla allí dando lástima, y con los desesperos de sus tutores, queriendo hacer ver se trata de las consecuencias de la crisis económica internacional. Cuando el presupuesto nacional fue replanteado en 60 dólares el barril y los precios del crudo están cercanos a esa meta. Cuando la OPEP está satisfecha con los precios y niveles de producción en momentos recesivos de las grandes economías. Cuando PDVSA si estuviera bien administrada pudiera obtener ganancias sobre los precios actuales de US$ 45 por cada barril, cuestión nada despreciable para sostener holgadamente a Venezuela. Pero la esquizofrenia chavista es destruirlo todo y lo está logrando, cuando tercamente acaban con los puestos de trabajo, y con los vestigios que quedan de la empresa privada. Llegará el período en que tendrán que “freír monos” para el sustento del pueblo. Será tarde para lograr reconstruir nuestra señera industria, y verán rendidas las misiones que implementó el “socialismo”. Ya poco “existen” dólares para las importaciones de bienes de primera necesidad: alimentos y medicinas. Llegó el diluvio para la nación y no fue precisamente por la coyuntura mundial sino por haber lapidado a PDVSA, quien nos daba el sustento a todos los venezolanos y a unos tantos eslabones del Castro-comunismo.




Francisco Alarcón

ACTUALIDAD VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, POLÍTICA, INTERNACIONAL