BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta COMANDANTE-PRESIDENTE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COMANDANTE-PRESIDENTE. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de febrero de 2011

DIÁLOGO. ADOLFO R. TAYLHARDAT

Lugar: El despacho presidencial en Miraflores.

Participantes: MUD (Mesa de la Unidad Democrática) - El Presidente.

MUD: Presidente, venimos a dialogar con usted atendiendo la invitación que nos hizo cuando presentó su des-Memoria y des-Cuenta en la Asamblea Nacional.

El Presidente: Muy bien. Efectivamente, yo propuse hacer borrón y cuenta nueva y entablar un diálogo. ¿Y quiénes son ustedes? ¡Eh!

MUD: Somos los diputados de la oposición designados por la MUD para participar en el diálogo.

El Presidente: ¿Y quién es la MUDA? ¿Se están burlando de mí porque hablo durante horas y horas sin parar? ¡Eh!

MUD: Presidente, no es la MUDA. Es la M-U-D, la Mesa de la Unidad Democrática, en la cual está representado más del 80% del país. Además, de muda no tiene nada porque sistemáticamente denunciamos los atropellos, los abusos, las violaciones de la Constitución y todos los desmanes y tropelías que usted y su régimen cometen a diario.

El Presidente: Entonces con más razón. ¿Cómo puedo dialogar con quienes me critican? Ustedes son mis enemigos. Aquí estamos en guerra permanente y sin cuartel. Cuando yo reculo, como lo hice en la Asamblea, es para coger impulso. ¿Quién les dijo a ustedes que la MUD puede designar a quienes van a dialogar conmigo? Mis interlocutores los designo yo y ya los escogí. Serán: Sicilia Florero, Diablodado Melena, Iracunda Valeriana, Ariscóbulo Bisturí, Panchito Aires Cardones y Nicki Podrido. Todos son personas ecuánimes, desapasionadas e imparciales que apoyan y aplauden sin chistar lo que yo digo o decido. ¡Eh!

MUD: Pero Presidente, eso es ningún diálogo. Será un monólogo. Además nosotros venimos a proponerle una agenda que atiende los principales reclamos de la sociedad y abarca, entre otros temas, los siguientes: la seguridad ciudadana; la seguridad alimentaria; el control de las dádivas a gobiernos y entidades extranjeras afines a su proyecto político; la devolución a la Asamblea de la ley habilitante; la revocatoria de las leyes inconstitucionales sancionadas por la Asamblea Nacional moribunda a fines del año pasado; la restitución a las gobernaciones y alcaldías de las competencias y poderes que usted les incautó; la revisión de los tratados, acuerdos y "alianzas estratégicas" concluidas con países gobernados por sus amigos y colegas dictadores; el problema de la vivienda; la situación de la infraestructura física del país; la libertad de los presos políticos; la independencia y autonomía de los poderes públicos, la libertad de comunica…

El Presidente: ¡Ah no! ¡Un momento! ¡Párense ahí! ¡Ustedes creen que yo soy pendej...! Los pendej... son ustedes que hace doce años me entregaron el gobierno mediante elecciones democráticas y ahora creen que yo les voy a entregar el gobierno si pierdo la elección en el 2012. Aquí el único que puede proponer una agenda para dialogar soy yo y ya la tengo preparada. Tendrá dos temas: mi reelección hasta que me muera o esté tan decrépito que no pueda seguir gobernando, en cuyo caso designaré a quien me sustituirá, y la extensión de la Ley Habilitante por todo el tiempo que yo sea Presidente. Este último punto no es prioritario porque de todos modos yo hago lo que me da la gana con o sin ley habilitante. ¡Eh!

MUD: Pero Presidente esto es un atrope…

El Presidente: ¡Aquí no hay peros que valgan! ¡O lo toman o lo dejan! Además el resultado del diálogo ya está decidido. Por unanimidad se aprobarán los dos puntos de la Agenda y luego proclamaré el resultado desde el "balcón del pueblo" para que lo ratifique una sesión de parlamentarismo de calle con la participación voluntaria de la masa popular roja rojita traída en autobuses desde todos los confines del país, previo pago de una buena suma de dinero y suministro de rancho y caña. ¡Eh!

MUD: ¡Usted nos ha engañado¡ ¡Usted nunca ha querido dialogar!

Dicho eso, los representantes de la MUD se levantaron y se retiraron.


Al salir del palacio de Miraflores los esperaba la consabida banda de malandros asalariados con camisas y boinas rojas que les lanzaron una lluvia de piedras, botellas, huevos podridos y otras inmundicias al grito de ¡Traidores! ¡Vendepatrias! ¡Pitiyanquis! ¡Escuálidos! ¡Patria, socialismo o muerte! ¡Viva nuestro querido comandante en jefe presidente! ¡Mueran los oligarcas!

Adolfo Taylhardat
adolfotaylhardat@gmail.com
www.adolfotaylhardat.net/indexbis
www.adolfotaylhardat.net/blog2

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

miércoles, 29 de septiembre de 2010

"ORDENE MI COMANDANTE". PACIANO JOSÉ PADRÓN VALLADARES

Hace cinco años la totalidad de los diputados electos se subordinaron al Presidente de la República, dejando de lado el mandato popular: en vez de representar al pueblo y a sus Estados, representaron los intereses del régimen; en vez de controlar, fueron genuflexos, sordos y ciegos, y en lugar de legislar para la democracia, lo hicieron para el comunismo inicialmente encubierto, ahora declarado. Ante el “ordene mi Comandante” de entonces, en el transcurso del quinquenio surgieron algunas disidencias. Ahora nace una nueva realidad. Sesenta y cinco diputados de oposición -patriotas comprometidos, no focas- apoyarán lo bueno, cuando lo haya, y enfrentarán la perversidad y el servilismo, favoreciendo la libertad, la democracia y la vigencia plena de los Derechos Humanos.

Sesenta y cinco diputados son número y proporción suficiente que impide al Presidente usar y abusar de los dos tercios de la Asamblea, o de los tres quintos, para las mayorías calificadas que le permiten poner a sus pies el Parlamento. Hay una piedra en el camino del comunismo. Se enciende una luz para el retorno de la democracia.

Se ha dicho, y con razón, que el Presidente fue derrotado. El gran perdedor está en Miraflores -cuando de hecho y no de derecho- propuso un plebiscito, irrespetando a sus candidatos a diputados, ya que en el fondo planteó para el 26-S, no escoger entre uno u otro candidato a Diputado, sino sufragar a favor o en contra de él. El pueblo le dio la espalda. Tiene los Santos de cabeza.

Una vez más demostró ser mal perdedor. Al conocer el resultado se puso furioso, perdió el control, gritaba y lanzaba objetos, profería obscenidades que hicieron temblar a sus acólitos, quienes le dieron tranquilizantes y lo sedaron. El CNE retrasó el anuncio de resultados, hasta que el histérico determinó cómo hacerlo. Como el único que lleva la voz es él, impidió la rueda de prensa de su Comando en el Alba Caracas y ordenó instalar una tarima frente a Miraflores, desde la que al final no pudo hablar, por falta de cordura para dirigirse al país y al mundo. Poco luego ordenó la aplicación inmediata de la “ley desarme”, ordenó “desarmar” la tarima instalada en las puertas del Palacio.

Gane más por menos es la esencia de la nueva ley que rigió las elecciones, en contravención de la Constitución. No existe proporción alguna entre votos obtenidos y diputados proclamados. A la perversidad de la ley, se sumó la delictual decisión del CNE de constituir circuitos electorales perfectamente amañados, para maximizar aún más el efecto de los votos favorables a la revolución comunista. Por ejemplo, en el Estado Lara, donde tres sectores, el PSUV, la Mesa de la Unidad y el PPT sacaron un número de votos bastante semejantes, donde la suma de los votos de la unidad opositora y el PPT alcanzan el 60 por ciento, el PSUV sacó 6 de los 9 diputados con tan sólo 40 % de los votos emitidos, dejando únicamente tres para la Mesa de la Unidad y ninguno para el PPT. Tal desproporción privó en todo el país.

El proceso queda atrás, pero no las injusticias, no la actitud rastrera y parcializada del CNE, ni el uso delictual e impune de los recursos del Estado, ante los ojos de una Fiscal y un Contralor que no ven, ante los oídos sordos de una Defensora que no se ha enterado que su actividad de defensa es a favor del pueblo y no del régimen.

El 26-S marca el comienzo del fin. Muestra el acierto de la unidad y cómo, cuando sobreponemos los intereses generales sobre los particulares, el pueblo paga y reconoce. El camino se ve más claro cara al 2012. Ya el Presidente, hace largo rato, se declaró en campaña. El éxito de nuestro camino ahora depende de una oposición racional, de una unidad efectiva y de la formulación de un mensaje esperanzador y de cambio. Gracias a Dios que soplan nuevos vientos. Avanzamos. El camino invita a un mayor esfuerzo y patriotismo. Chávez se queda con las ganas de que la totalidad de un Parlamento sumiso le clame: “Ordene mi Comandante”.

pacianopadron@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

sábado, 28 de noviembre de 2009

EL COMANDANTE SE QUEDA SOLO..., FRANCISCO ALARCON, diario 2001

Los encuestadores siempre dieron como un axioma que, cuando los estratos sociales más bajos abandonaran al Comandante, sería para irle contando la cuenta regresiva para su salida de la Presidencia de la República. Pues, eso es lo que sucede actualmente, las quejas, protestas y desencantos proceden de ellos y no de la clase media veleidosa y clasificada de NINI. Esa mayoría de la cual siempre se habló y estaba aposentada en los barrios de Venezuela comienza a despertar, quizá, aprisionados por la desaceleración económica. Vuelven aparecer los viejos fantasmas del desempleo, la inseguridad huelga y no hay luz que encienda de nuevo los motores de la economía, luego que el régimen minimizó a la empresa privada. Tampoco hay eficiencia en el gasto público y todo tiende a difuminarse. El dinero de procedencia inorgánica pronto no alcanzará para pagar los bienes y servicios necesarios, posiblemente esta debacle sea la que llama el presidente “economía socialista”, y esté dispuesto a implementar la tan temida libreta de racionamiento.

Es evidente el abandono al Comandante de sus correligionarios, cuando observamos la poca afluencia de votantes en las elecciones del partido oficialista PSUV, ni siquiera en el otrora bastión del “socialismo del siglo XXI” el barrio 23 de Enero en Caracas, lograron aglutinar a mil personas para que sacaran las fotos de rigor. La calle es una muestra palpable del gran desaliento por el “líder” de la “revolución”. No se necesita preguntar a algunos para oír los improperios y rezongas en contra del máximo responsable de la quiebra del país.

Su guerra es sólo de él, nadie se siente identificado con ella después de haber coexistido en comunión con los colombianos durante toda la vida, habiéndose identificado con esta nación desde hace tiempo y en el plano comercial siendo nuestro segundo socio Colombia; desde allá vienen gran parte de los alimentos que forman nuestra dieta. Esta aberración, no anima a nadie ni desvía la atención de los graves problemas internos, como la desaceleración económica, racionamientos de luz y agua, inseguridad, desempleo, escasez de alimentos y medicinas, y muchos otros. Aquí están las prioridades de los venezolanos y no en enfrentarse con nadie, ni mandarles a lavar el paltó a Obama y a Uribe. Una vez se lo celebraron al Comandante contra Bush, otra se lo rieron y hoy sienten profunda vergüenza cuando escuchan las expresiones soeces del “líder”, rindiéndole tributo a la mala ilustración y desacreditando el gentilicio de este pueblo “pobre pero honrado”.

Se revierte el descalabro de once años de imperdonable fracaso, los venezolanos no tenían en sus mentes que se trocara la riqueza en miseria. Por eso, ahora es cuando el pueblo comienza a reaccionar, y quienes cuidan más sus puestos son esos nini temiendo quedarse en el limbo después de jugarles quiquirigüiqui a la disidencia, estando un día con ella y cohabitando con la “revolución; su “viveza” se acabó. El camino es único para todos, quiéranlo o no, a menos que ocurra un milagro quedarán en la calle y peor que antes del advenimiento del “proceso,” al que tanto le exprimieron, sacándoles remuneraciones extras en movilizaciones, aguinaldos triples y otras canonjías, simplemente por decir yo no soy político, me dedico a trabajar y mi obligación es con Venezuela.

Evidentemente, Venezuela es otra, está quebrada y está en sus últimos instantes de “gloria”, siendo la prioridad fundamental tratar de mantener en alto la figura del Comandante; que respingue todos los improperios que quiera, así piensan sus más cercanos colaboradores creyendo retomar fuerzas con ello, para continuar en este festín, llamado alguna vez “socialismo del siglo XXI”. Qué harán con tanto dinero y adquisiciones, cómo justificarán los desbarros ante la justicia que tarda pero llega. Cómo le pagaran a Venezuela su ruina y los reclamos que en cualquier minuto exigirá ese pueblo al que defraudaron. Actualmente son rezongas y protestas no ordenadas pero en lo que se junten todos esos descontentos, será otra cosa. Así discurren las añagazas en esta patria cambiando de un momento a otro cuando se les defrauda a los venezolanos.

Francisco Alarcón
falar@gmail.com
ENVIADO A NUESTROS CORREOS RECOMENDANDO PUBLICACION
ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO,POLÍTICA, INTERNACIONAL,