BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta EMBOSCADA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EMBOSCADA. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de abril de 2014

THAYS PEÑALVER, "LA EMBOSCADA DEL DIÁLOGO"

Dejémonos de idioteces. Sabemos perfectamente que el diálogo parte de los amigotes de Castro, Hussein, Gadafi, Al Asad, Kim-il y compañía.  Que parte de personas sancionadas internacionalmente (lista OFAC) por apoyar el narcotráfico, al terrorismo internacional islámico y con personas que idearon mecanismos para burlar las sanciones a Irán. Vamos a dialogar con una veintena de "nuevos zares" mil millonarios que ahora tienen el control de Venezuela y sus recursos, con cientos que viven una vida de lujos sin parangón y con las mafias protegidas. Así que sabemos que están dispuestos a todo por conservar el botín.

También por la minoría suicida salvajemente atrasada que piensa que la Revolución no se negocia y también con los más peligrosos: la jauría homicida. Los que no ha tenido contemplación alguna en crear una estructura parajudicial, parapolicial y paramilitar para protegerse, destruyendo la vida de miles de sus compatriotas. Con aquellos que se saben enjuiciados tanto por tribunales locales, como por internacionales, desde el que entró a las tierras sudadas por otros con cinismo y violencia para arrebatárselas, o a las empresas, hasta los que dirigen a los "tonton macoutes" (hombres del saco de Haití) y a los interahamwes (los que pelean juntos de Ruanda) criollos, porque saben perfectamente que al dictador que un día fue endiosado en Haití, terminaron por sacar sus huesos de la tumba y apalearlos (Duvalier) y los 95 que crearon en Ruanda a los "colectivos armados" fueron arrojados para siempre en las mazmorras. En fin, que sabemos, pues, la estatura de los personajes con los que se pretende dialogar, la altura del diálogo posible, y mas aún conocemos sus posibilidades de éxito.

Pero, ¡cuidado!, pongamos las cosas en orden. Una cosa es saber todo eso y una muy distinta negarnos internacionalmente al diálogo, porque en este momento el diálogo es una papa caliente internacional que está en nuestras manos. Así que ordenemos un poco nuestros pensamientos. Este es el primer diálogo internacional de Venezuela, de allí su principal atractivo. Es un diálogo monitoreado por la ONU y por el pleno de la Unión Europea, con cancilleres buenos y malos según se mire, pero a la vista del planeta, y esos cancilleres serán los responsables internacionales del éxito y del fracaso, así que ya no podrán responder sólo a sus intereses.

Lo segundo, es que los que quieren diálogo y no resistencia en la calle, deben entender que el diálogo (internacional) llegó a ser posible gracias a la crisis generada en esa calle. Que fue esa resistencia la que mostró al planeta la verdadera cara de la Revolución. Así que maldecir esa resistencia, que fue la que obligó al diálogo internacional es por mucho, una auténtica idiotez. Pero la resistencia ciega también es una idiotez, porque en el terreno de la diplomacia no solo se ganan grandes batallas, sino lo más preciado, la legitimidad. Por eso el Vietcong jamás estuvo negado al diálogo de paz y la guerrilla colombiana ha estado sentada con el gobierno varias veces sin que ello desmeritara posición alguna de las partes.

Hoy el planeta civilizado está de nuestro lado. Pero el gobierno débil como nunca, con toda su malicia nos ha emboscado con el diálogo. Se han presentado ante ellos como una hermanita de la caridad, cuando lo que pretende precisamente es que nos neguemos a ese diálogo internacional. Ahora bien, es perfectamente lógico que muchos piensen que les están robando su lucha de resistencia sentándose a dialogar y también es perfectamente válido el pensamiento que suscribo plenamente de María Corina, sobre que el diálogo no puede ser para "darle estabilidad a la dictadura" sino para "transitar hacia la democracia".

Pero precisamente por eso las FARC le pidieron al gobierno de Santos 99 condiciones. Y en nuestras condiciones para el diálogo está nuestra legitimidad democrática y el apoyo internacional a nuestra causa. Unas condiciones previas legítimas pueden revertir la emboscada y ser en sí mismas la respuesta a la inquietud de María Corina. Si no se cumplen, el planeta entero (menos los sospechosos habituales) apoyarán nuestra lucha.

Ahora contemos nuestras bendiciones. En la última "batalla electoral presidencial" dejamos claro nuestro poderío, ganamos la "batalla de la calle" y en la "batalla de la Resistencia" estamos logrando el apoyo del planeta democrático. Ahora, si rehuimos la "batalla diplomática" lo perderemos todo. Entonces no se trata de cambiar de batalla, sino de que simplemente nos abrieron otro frente en la misma batalla y debemos pelearlo con la misma intensidad de las barricadas. Nuestro único enemigo es la representatividad de los dialogantes. En esa mesa no pueden haber "representantes de nadie" o las "nulidades engreídas" de siempre y mucho menos las sillas vacías de quienes han conquistado este presente.

Como dirían los españoles, sabemos que dialogaremos con macarras y que la batalla a nivel nacional ni siquiera tiene sentido, pero los podemos terminar de aplastar a nivel internacional.

Thays Peñalver
tpenalver@me.com
@thayspenalver

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 21 de enero de 2014

RICHARD CASANOVA, LA EMBOSCADA

Para el gobierno el diálogo es una maniobra para ganar tiempo y reducir el impacto de la grave crisis económica y social que ha generado. 

Pretenden ocultar el fracaso y diluir su responsabilidad, aspiran que el país crea que este desastre es culpa de “todos” pero jamás de ellos. 

Por otra parte, la necesidad de diálogo en un país polarizado también ha sido la excusa de divisionistas y saltimbanquis para entenderse con el gobierno, fue el pretexto del MAS, BR y otros que intentaron fracturar la unidad democrática.  

Aun siendo una emboscada, los demócratas deben asumir el diálogo con firmeza, no con ingenuidad sino con objetivos claramente definidos, entre ellos reafirmar su vocación democrática y develar ante el país la farsa del régimen, que el pueblo sepa que quien ahora convoca al "diálogo" es un gobierno truculento, responsable de la tragedia que vive la Nación.

Pero hay otra lectura. Pese a todo el abuso y ventajismo, con el último resultado electoral se logró detener la anunciada radicalización  del proceso y más bien, la boliburguesía gobernante se vio forzada a promover el supuesto diálogo. 

Es decir, tal convocatoria es la mejor evidencia de su debilidad: Si se sintieran fuertes y victoriosos, la historia seria otra.  Ese es un importante triunfo que es desconocido por grupos radicales de oposición, quienes inconscientemente se confabulan con seudo-opositores e infiltrados para desacreditar a las fuerzas democráticas y atacar a su principal líder. 

En efecto, cuando Henrique Capriles se ha negado a atender invitaciones palaciegas al diálogo, lo cuestionan porque perdió una oportunidad.  Y cuando –preocupado por el drama de la inseguridad en Venezuela- asiste a Miraflores, lo critican argumentando que legítima a Maduro o que le hace el juego.  El país sabe que Capriles ha arriesgado todo enfrentando al gobierno, decir que lo legitima es francamente absurdo.

Cuando en 1945 Churchill se reunió en Potsdam con Stalin, nadie interpretó que el primero estaba legitimando al comunismo o justificando los crímenes de lesa humanidad cometidos en su nombre.  En esa jornada también participó el presidente norteamericano Harry S Truman, sin que ello significara una victoria del autoritarismo soviético. Al contrario, sin Hitler se iniciaba una nueva etapa de la guerra, fría y silente.  Aquel diálogo tenía una finalidad trascendente: sentar las bases para garantizar la paz en Europa y poner fin a la pesadilla nazi.   

La oposición venezolana debe ver este hipócrita llamado a diálogo del gobierno y sus aliados, con el mismo cuidado que a esas posturas ultra radicales que terminan facilitando al régimen la excusa necesaria.  Como demócratas hay que valorar el diálogo pero con la estrategia de quien se sabe en una emboscada, conscientes de que la chorocracia cubano-venezolana no tiene real interés en esa ruta y que solo intenta cambiar el campo de batalla, no finalizar la guerra.   

Transitar ese oscuro callejón es esencial para salir de esta pesadilla roja.

@richcasanova

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 4 de mayo de 2013

LEANDRO AREA, VENEZUELA: FRAUDE Y EMBOSCADA

Ante una victoria democrática de la oposición, fraude electoral del gobierno, y como expresión de esa frustración, emboscada en la Asamblea Nacional a los diputados de la Unidad. En esta ecuación queda exhibida la lógica de la derrota del proyecto político chavista que sus herederos han mostrado ante el mundo con pruebas fehacientes en la mano que son fotos, videos, narraciones, audios, silencios y cadenas oficiales cómplices. No tienen argumento, usan la fuerza que no tienen. 
Y este hecho de oprobio, perpetrado con premeditación y alevosía, el de los coñazos del botiquín rocolero en el que ha convertido nuestro militarizado congreso, no debe ser entendido cual un ultraje más a los principios democráticos, sino como la dentellada premonitoria de que las acciones de violencia del gobierno ilegítimo atornillado en el poder con la villanía compinche del Consejo Nacional Electoral, son expresión del fascismo real y creciente ya salido de jaula.
Mientras estas hordas más hablan de amor, más se asemejan a los heraldos negros. Cuánto más enseñan la Constitución es porque la están violando con ahínco; en tanto más expectoran de dignidad, más enseñan su chequera de petróleo con la que tapan la voz a tantos miserables comprados, unos más fáciles y baratos que otros, seamos objetivos.
A esta periquera que llamamos América Latina debería al menos darle vergüenza que la mayoría de sus líderes y gobiernos se hagan de la vista gorda ante tanta tropelía continuada y sistemática. A los Estados Unidos, siempre pensando con la mano en el bolsillo, tendría que darle también pena hacerse de vista tan obesa. A las naciones de Europa convendría mirar más allá de su ombligo lejano y ya en caída. Y más allá también. Porque lo que aquí ocurre es cuestión de principios pisoteados, de democracia contra dictadura o a la inversa, de derechos humanos frente a impunidad, de legitimidad y dignidad frente a trampa e ilegalidad.
Mas aquí adentro, después de quince años que ya de tan largos parecen todo un siglo en retroceso, se ha levantado un dique de contención frente a tanto desasosiego y marramuncia. Millones de ciudadanos, a pesar o en razón de tantas calamidades e infortunios, nos hemos levantado en voz y acciones unitarias para luchar por el país en el que creemos puede ser. Contamos para ello con un liderazgo digno, capaz y unido encabezado por Henrique Capriles que, acompañado por unos diputados elegidos sí por el pueblo, capaces y valientes, organizan y alumbran a una ciudadanía que crece diariamente y se defiende con las uñas de un proyecto manipulado desde La Habana, que cabroneado por las instituciones del Estado venezolano, no expresa sino el barranco de dictadura y pobreza por el que nos han lanzado los que no tienen razón ni mayoría.
La crisis existencial que vive Venezuela se destapa a los ojos de todos. Después no digan que no sabían; que no entendían; que allá ustedes. ¡Cobardes!
leandro.area@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 16 de marzo de 2008

*NUEVO SINDICALISMO: EN BOLÍVAR LO QUE HUBO FUE UNA EMBOSCADA SANGRIENTA


*NUEVO SINDICALISMO: EN BOLÍVAR LO QUE HUBO FUE UNA EMBOSCADA SANGRIENTA (“En Sidor hubo una emboscada sangrienta”)

Daniel Santolo: "Condenamos esta acción por parte de un gobierno que se hace llamar socialista y lo único que hace es atropellar a los trabajadores"

Caracas 15/03/08. (PS).- Daniel Santolo, Coordinador del Nuevo Sindicalismo condenó este sábado la violencia con la cual fue reprimida la protesta de los trabajadores del Estado Bolívar por parte de la Policía del Estado y la Guardia Nacional el pasado viernes 14 de marzo con un saldo de varios detenidos y más de cincuenta trabajadores heridos.

“Tenemos conocimiento que hay más de cincuenta heridos entre los que se encuentra el Presidente del Sindicato Sutiss quien tiene una herida de bala y perdigones en el cuerpo” acotando Santolo que ya tienen en su poder fotos y videos donde se aprecia con claridad que los trabajadores, luego de haber sido golpeados fueron prácticamente masacrados una vez que se encontraban en el piso.

“Condenamos esta acción por parte de un gobierno que se hace llamar socialista y lo único que hace es atropellar a los trabajadores”

Por otro lado, denuncia Santolo, la actitud del Ministro de Trabajo quien se unió a las trasnacionales para arremeter contra los trabajadores para acabar con el conflicto de Bolívar de un solo golpe. “Este es un conflicto en el que los trabajadores exigen reivindicaciones justas”.

Para Santolo “el Gobierno Nacional debe poner fin a la criminalización de la protesta” ya que no es posible que cada vez que algún sindicato ejerce acciones conflictivas o su derecho a la protesta son penalizados por la vía de los tribunales y encarcelados.

“En la noche de ayer fueron allanadas varias viviendas de dirigentes sindicales y dentro de la misma empresa de Sidor la Guardia Nacional tiene retenidos a más de cincuenta trabajadores para los cuales exigimos inmediata libertad”.

Santolo hizo un llamado a las diferentes directivas de los sindicatos a nivel nacional a introducir pliegos con carácter de solidaridad de acuerdo al artículo 502 de la Ley Orgánica del Trabajo para respaldar la lucha de sus compañeros. “No podemos aceptar que el gobierno utilice las fuerzas de orden público para reprimir las protestas legítimas de los trabajadores”.

“Estamos haciendo los contactos correspondientes con las diferentes dirigencias sindicales, tanto de la siderúrgica argentina como la de Brasil para que se produzca cuanto antes un pronunciamiento a nivel internacional en contra de esta masacre del Estado Bolívar”.

Finalizó “El Gobierno debe entender que la defensa de los trabajadores en la lucha por las mejoras de sus condiciones pasa por la responsabilidad de darle una respuesta oportuna a quienes ya llevan más de diez meses esperando concretar su contratación colectiva”.