BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta HORA DE RECTIFICAR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HORA DE RECTIFICAR. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de agosto de 2015

ELINOR MONTES, TIEMPO DE ESCUCHAR Y DE RECTIFICAR

“…hermanos, fíjense en todo lo que encuentren de verdadero, noble, justo y limpio; en todo lo que es fraternal y hermoso, en todos los valores morales que merecen alabanza.” Filipenses 4,8.
Los demócratas esperan de su dirigencia que despierte de una vez por todas y se ponga a la altura de las circunstancias, basta de pelearse por una botella vacía mientras el país se cae a pedazos. Demuestren que pueden superar con altura las vilezas de un régimen inmoral que está dispuesto “a hacer lo que sea” para conservar el poder y como conoce perfectamente bien a su “enemigo” le está tirando la carnada, seguro de que va a morder el anzuelo del afán de poder, de la sordera, de la división.

Sería un grave error que se mantuviese la expulsión del partido social cristiano COPEI de la MUD, esperemos que esto se solvente porque con ello se estaría eliminando el derecho de los seguidores de ese partido a elegir sus representantes, salvo que COPEI decidiese postularse por su lado con lo cual se dividiría la votación, situación que sólo favorecería al régimen.

Igualmente no parece lógico que en el caso de los candidatos que han sido inhabilitados a unos si se les haya permitido elegir a sus sustitutos y a otros no, me refiero al caso de María Corina Machado a quien no se le permitió nombrar como su sustituta a la Socióloga Isabel Pereira a pesar de que cuando la propuso en su programa “Contigo” en RCR 750 am, los que llamaron manifestaron su complacencia por la noticia pues la gente ha madurado políticamente y aprecia los planteamiento inteligentes y trascendentes. Tampoco pareciera tomar en cuenta la MUD la condena de la gente a la práctica de algunos dirigentes que en el medio del período del ejercicio de un cargo para el cual fueron electos, están optando a otros cargos de elección popular, como si estuviesen apurados por llegar a la presidencia y/o como si no hubiese más candidatos capaces de ocupar esas posiciones.

Es tiempo de escuchar a la gente, de rectificar y de entender. La mayoría de quienes apoyan a MCM esperaban que fuese sustituida por Isabel.

Hay un clamor de cambio. La gente está harta del régimen pero también de las miserias de la oposición. Nuestra causa no es por la papa, es por la libertad, por el derecho a ser personas, a la posibilidad de vivir en una sociedad justa y amable, donde la inteligencia, la razón y la voluntad predominen sobre la fuerza bruta. No se busca un cambio de caras sino de actitud, de rescate de los valores morales. 

La gente espera de su dirigencia que sientan su agobio, su angustia, su desesperanza, que cuando hagan el balance tomen decisiones pensando en el bien común y no en sus intereses particulares, queremos liderazgos a los cuales nosotros les preocupemos, para el poder por el poder nos basta con el régimen que rige.

@Elinormontes

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

domingo, 15 de diciembre de 2013

GERARDO BLYDE, ES HORA DE RECTIFICAR

Asistiremos a la reunión convocada por Nicolás Maduro, con nuestra carpeta de solicitudes en mano.

A pesar de todo el ventajismo y el uso abusivo e indiscriminado de recursos del Estado en la campaña más desigual de la historia de nuestro país, el PSUV no logró sumar 50% de los votos a escala nacional en la jornada electoral del pasado domingo. Sin duda, no hay mayoría aplastante en Venezuela. ¿Cuál sería el resultado si fuésemos a procesos electorales en igualdad de condiciones?

Más allá de las opiniones del oficialismo y su particularísima forma de leer boletines, los factores democráticos logramos mantener bastiones y recuperar una cantidad significativa de alcaldías. Más de la mitad de los venezolanos vive en municipios que serán gobernados durante los próximos 4 años por alcaldes de la Unidad. Verán un contraste claro entre un gobierno revolucionario y uno progresista.

En Baruta, a pesar de la carrera de obstáculos que nos correspondió afrontar, logramos alrededor del 80% de los votos con la mayor participación del área metropolitana de Caracas, superando además la media nacional. Gracias a la lucha de nuestro vecinos, la Unidad ganó 11 de 11 concejales municipales, representantes de varias tendencias políticas que hacen vida en la mesa y con quienes esperamos trabajar con más fuerza que nunca para seguir mejorando la vida de los baruteños.

Pasado ya el proceso electoral, es necesario un análisis profundo tanto desde el Gobierno como en la MUD. Necesitamos diálogo e inclusión para trabajar por la gente y superar problemas como la inseguridad, el costo de la vida y las fallas en los servicios públicos.

Por eso asistiremos a la reunión convocada por Nicolás Maduro, con nuestra carpeta de solicitudes en mano, pues los problemas nacionales afectan a todos los municipios sin distinción. No somos islas ni territorios inmunes a las políticas económicas del Gobierno que han generado inflación y escasez. En Baruta, por ejemplo, tenemos más de 15 camiones de aseo urbano parados en los talleres por falta de autopartes para su reparación. Si a usted, querido lector, le cuesta conseguir un repuesto para su vehículo particular, imagine lo difícil que es para una flota entera de camiones.

Vamos a esa cita porque los alimentos para cumplir con nuestro programa de meriendas a los niños de las escuelas municipales son hoy tres veces más costosos que ayer, si es que se consiguen.

Vamos para exigir la exoneración del IVA en la compra de bienes municipales y los gastos de inversión, para que las alcaldías no tengan que devolver al Estado dinero que puede ser invertido en más patrullas, más ambulancias y mejor equipamiento y obras de infraestructura para nuestro municipio.

Vamos porque necesitamos mayor coordinación con los organismos responsables de servicios que fueron centralizados hace más de 5 años y todavía no funcionan con regularidad, como el alumbrado público en manos de Corpoelec o la red de tuberías de aguas blancas y servidas administrada por Hidrocapital, cuya falta de mantenimiento afecta nuestras obras de asfaltado.

Asistiremos para demandar la reanudación de la construcción de la planta de transferencia de desechos sólidos en Santa Cruz del Este, clave para solucionar el problema de recolección de basura en Baruta y que fue paralizada por el Ministerio de Ambiente.

Iremos para exigir respeto a la decisión soberana del pueblo que se expresó y eligió a sus representantes. Muchos hablan hasta el cansancio de la necesidad de reconocer resultados pero, al ser derrotados, aúpan la creación de gobiernos paralelos y el arrebato de competencias a gobernadores y alcaldes que no comulguen con sus ideas.

Quienes creemos en la democracia estamos dispuestos a coordinar políticas públicas con todos los niveles de gobierno, del color político que sea, por el bien de nuestras ciudades y de todos los venezolanos. Lo haremos sin aceptar condiciones ideológicas y exigiendo respeto a la pluralidad política consagrada en nuestra Constitución. Esperamos la misma disposición de quienes están en el Ejecutivo Nacional.

No queremos ser invitados como observadores silentes de un monólogo en cadena nacional donde los partidarios del oficialismo aplaudan y coreen consignas. Esperamos participación. Es hora de entender que el país nos exige un diálogo constructivo, sincero y aterrizado en los grandes problemas nacionales que nos afectan a todos. Es hora de rectificar.

gblyde@gmail.com
@GerardoBlyde

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,