BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta DEFENSA DE LA LIBERTAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DEFENSA DE LA LIBERTAD. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de agosto de 2015

JUAN PÁEZ ÁVILA, LA IGLESIA Y LA LIBERTAD

El reciente llamado de los Arzobispos y Obispos de Venezuela a todos los venezolanos y en particular a los católicos, a defender una Constitución Nacional que sea patrimonio de los ciudadanos, sin exclusión alguna, se suma a la decisión de la mayoría de los encuestados que expresan en más del 80%  su rechazo a la tendencia autoritaria y a la ineficiencia de un gobierno que ha dilapidado miles de millones de dólares en la corrupción administrativa, en el reparto de nuestra de nuestra riqueza petrolera a gobiernos complacientes con sus políticas repetitivas del fracasado comunismo soviético, disfrazado de socialismo del siglo XXI, y sobre todo tratando de imponer un capitalismo de Estado, que ha provocado la ruina de la economía nacional.

         La exhortación de los Arzobispos y Obispos del país a defender la libertad como un derecho fundamental innato en cada ser humano, lleva implícito no sólo la oración cristiana por el favor de Dios, sino también la participación en la lectura y discusión de las políticas propuestas y ejecutadas  por el oficialismo, desde un punto de vista ético y social  para concientizar a los ciudadanos acerca de los peligros de que desaparezca todo vestigio de democracia, si no se produce un cambio fundamental en la conducción del Estado en los próximos meses. Por eso el debate sobre las elecciones parlamentarias  no es de exclusivo interés de los partidos políticos, ni un simple enfrentamiento entre oficialismo y oposición, sino algo de interés nacional, que afecta a todos los venezolanos.
         La elección de una Asamblea Nacional es un hecho político que concierne a todos los ciudadanos de un país democrático, expresión de un pacto social que garantice la convivencia, la pluralidad de pensamiento y de participación  en el marco de un Estado de Derecho. De allí el  rechazo a las políticas del Presidente de la República de arrogarse  poderes ilimitados, sin contrapeso de otros Poderes Públicos, que dejen abierto el camino hacia el abuso autoritario del Jefe del Estado contra adversarios políticos e incluso contra partidarios suyos que puedan  pensar y expresar alguna disidencia o idea contraria a sus decisiones unipersonales.
            La conclusión de Arzobispos y Obispos de Venezuela de que el régimen comunista que trata de imponer el gobierno, es moralmente inaceptable a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia. La intervención del Presidente de la República descalificándolos y no rebatiendo sus planteamientos, revela que estamos en uno de los momentos políticos trascendentales de nuestro tiempo. La Iglesia Católica por una Constitución para todos los venezolanos, y el gobierno por una política violatoria de la Carta Magna que no le otorga poderes dictatoriales al Comandante en Jefe.
         Y aunque los ciudadanos tendrán la última palabra, expresada por cada uno en el ámbito de su circuito electoral, en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, con el respaldo de miles estudiantes y las ONG que vigilarán dicho proceso electoral, para mayor abundamiento y satisfacción del pueblo venezolano católico, el Vaticano acaba de respaldar irrestrictamente la posición de la alta jerarquía eclesiástica de nuestro país, en su llamado a luchar para Vivir en Libertad.


Juan Paez Avila
jpaezavila@gmail.com

@jpaezavila18

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

sábado, 28 de junio de 2014

DECIRES CON CHEYÉ, TITULARES, NOTICIAS, COMENTARIOS, 27/06/14

********************************************************************************
***SAIRAM RIVAS. (EL CORREO DE LAS BRUJAS).

Estudiante de la UCV, presidenta del Centro de Estudiantes de la Escuela de Trabajo Social, detenida y juzgada por un tribunal penal emulador del célebre juez Freisler quien realizo una encomiable labor para perseguir, encarcelar, asesinar a opositores del Tercer Reich y de su amo Adolfo Hitler. Es decir, la conducta de los jueces venales no es en absoluto original. Toma de los episodios más vergonzosos de la historia conductas a imitar.
******************************************************************************** La Escuela de Trabajo Social de la UCV fue hasta hace poco tiempo uno de los pocos bastiones gobierneros de la Casa que vence las sombras. Esta joven de 21 años propinó una contundente victoria sobre los jóvenes en edad, pero ancianos decrépitos – es inconcebible que algunos estudiantes compartan esta parodia “ique” revolucionarios - que dominaban a través del chantaje y del miedo a los estudiantes de esa escuela. Esta conducta cívica y valiente la convirtió desde ese día como “objetivo político” de los llamados estrategas robolucionarios. Para castigar su conducta y amedrentar a la juventud puso en marcha la maquinaria diabólica que cada día se hace más eficiente por la impecable armonía de la que hacen gala: represión indiscriminada, elaboración truculenta de expediente de carácter penal y conchupancia dócil de jueces para convertirlos no en presos políticos sino en políticos presos de acuerdo a la jerga más infame de manipulación política utilizada por el oficialismo.
******************************************************************************** Los venezolanos que de alguna manera hemos sido estudiantes de educación media y universitaria participando en las luchas estudiantiles y codirigiendo en los Centros de Estudiantes respectivos debemos manifestar una solidaridad plena e ilimitada a Sairam Rivas por su valentía y honestidad. Debemos ayudar a desenmascarar a todos los que por acción u omisión permiten que se produzcan hechos como los acontecidos con ella y con los estudiantes que permanecen detenidos en las nuevas ergástulas de este régimen milico-civil.
******************************************************************************** La Federación de Centros Universitarios (FCU) de la UCV debe mantener una lucha militante y activa de protesta de calle para exigir la libertad de Sairam y demás detenidos. ******************************************************************************** En 1928 los estudiantes de la UCV se presentaron ante la policía de la dictadura gomecista a entregarse en señal de solidaridad con sus compañeros y dirigentes presos. No estoy propiciando la repetición automática de conductas porque cada proceso histórico tiene características puntuales. Lo que pretendo con la recordación del gesto es resaltar la innegable actitud de solidaridad valiente y ética que jamás debe soslayarse y menos cuando se trata de jóvenes.
******************************************************************************** A los estudiantes de toda Venezuela les sugiero leer el poema que Pio Tamayo, en febrero de 1928, dijera en honor a Beatriz I, Reina de los Estudiantes. Mutatis mutando, esa lectura les apuntalará el ánimo y la solidaridad militante. Sairam Rivas concilia la doble condición de Reina Universitaria por su hermoso gesto a imitar, con la honrosa distinción de dirigente estudiantil. ******************************************************************************** ¡Libertad para Sairam Rivas, para todos los estudiantes y para todos los presos políticos! ******************************************************************************** Especial para El Republicano Liberal “DIARIO DIGITAL DE OPINION” cheye@cantv.net @CheyeJR http://avendanotimaury,tk ********************************************************************************EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 2 de agosto de 2012

LENIN VALERO, VACACIONES CASA POR CASA, JOVENES, HAY UN CAMINO,

Realmente los venezolanos nos sentimos orgullosos de nuestra juventud. Para los líderes estudiantiles que encarnan la juventud política del país, la tarea de conquistar el futuro no es un sacrificio, sino un compromiso, una decisión tomada. Ya nada ni nadie los ataja. Dios conoce sus intenciones y no nos cabe la menor duda que Él está con ellos. 
LA MANO JOVEN QUE LLAMA
A TU PUERTA, 
Ahora decidieron que el tiempo que les corresponde para el descanso vacacional, será utilizado para luchar por  la patria que desean. Manifiestan que ahora no hay tiempo para el descanso, porque Venezuela los necesita. Adelantaron que “Aprovecharemos las vacaciones para ir casa a casa a expresar nuestras ideas y el deseo que nos acompañen a construir el nuevo país que nos exige la patria”, 
Sabemos que son muchos los jóvenes que han muerto en las calles de nuestro país, producto de la violencia que se vive, otros sufren los encantos diabólicos del dinero fácil, del oscuro camino del narcotráfico y lavado de dinero, cantidades han sido atrapados por el hampa organizada y por mafias de criminales, al igual que otra buena parte ha resultado perturbada por quienes sustentan el poder, al incitarlos a la violencia y luego convertidos en delincuentes. La juventud es para protegerla, para enseñarla, para educarla y para corregirla cuando haya que corregirla, pero no para alimentarla de odio, rencor y  resentimiento contra sus propios hermanos. Felizmente el liderazgo estudiantil venezolano tiene conciencia del problema de la violencia en Venezuela y considera como primera prioridad del nuevo gobierno, reforzar la estructura educativa del país y abrir las puertas del conocimiento y del saber a sus compañeros de esta nueva generación y de las venideras.
Los jóvenes van por la conquista de sus compañeros generacionales. No están dispuestos a dejarlos solos en manos de los “promotores” y “empresarios” del delito. Recorrerán el país en la búsqueda para sembrar la paz entre los suyos. En cada estado visitarán todos los municipios, urbanizaciones, barriadas y caseríos. Conformarán equipos para explicar sus posiciones políticas, realizarán asambleas con jóvenes y estudiantes explicando el camino a seguir, celebrarán actividades deportivas, culturales y recreativas, así como actividades sociales, ecológicas y de salud. Visitarán los medios de comunicación social, regionales y municipales, harán uso de las redes sociales y realizarán foros académicos y políticos de interés para la juventud.
Desde este humilde espacio deseo expresarles a los jóvenes mi admiración. La historia contemporánea de Venezuela registra destacados momentos de la juventud. El primero, la actuación de la generación de jóvenes estudiantes de 1928, contra la dictadura del General Juan Vicente Gómez, y su liderazgo político sentó las bases de la Democracia; luego los jóvenes estudiantes de 1958 que junto a su pueblo, derrocaron la sangrienta dictadura de Marcos Pérez Jiménez. Y ahora esta generación de 2008 que salió del ceno de las confederaciones de centros de estudiantes del país y que no le permitió al actual Presidente, Hugo Chávez, convertir al Estado en totalitario y socialista por una reforma a la Constitución, hoy vuelve a la calle y se movilizará intensa y organizadamente para debatir sobre sus ideas y lograr que el 7 de octubre, Venezuela le vuelva a decir al actual gobierno que el socialismo no es la vía. Hay un camino, ¡Viva la Juventud!, ¡Viva la Democracia! Ese es el camino.
Leninvalero1@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 22 de julio de 2012

CHILE LIBERAL, LA IMPORTANCIA DE SER LIBRE

Anoche estuve junto a centenares de miles de personas disfrutando del tradicional espectáculo pirotécnico en los alrededores del jardín de Trocadéro. Después de un día en que hay una parada militar y civil por la avenida Champs Elysées y que culmina con el broche de oro de los fuegos de artificio, es imposible no pensar en la grandeza extraordinaria de este país, y preguntarse de dónde proviene.

La respuesta es simple y tiene que ver con el tema anterior. Hay naciones que se han forjado gracias a una institucionalidad que es ante todo guardiana de las libertades individuales. Los vecinos de Francia han sido azotados por dictaduras, como ocurrió con la España de Franco, la Italia de Mussolini y la Alemania de Hitler. No obstante, Francia siempre se ha mantenido como un lugar tolerante y abierto, heredero de los próceres de 1789, y a pesar de sus muchos reveses y pasos en falso, es una nación vista como la que inventó la Declaración universal de los derechos del hombre y del ciudadano, un país que ha acogido a todos quienes huyen de la persecución y la tiranía en sus propios lugares de origen. Francia le ofreció asilo, por ejemplo, a Picasso, sin olvidar que ofreció santuario a Los Jaivas durante los aciagos días de la dictadura de Pinochet.
Lo anterior se traduce en que Francia hoy sea un crisol de razas, y París una ciudad extraordinariamente cosmopolita. La historia del país desde antaño ha sido la de un lugar que recibe inmigrantes. Me parece bien que así sea y debe continuar siendo un país celoso de las libertades individuales, donde lo de liberté, égalité y fraternité no sean un cliché sino el sustento mismo de la larguísima tradición republicana francesa, nacida a partir del momento en que, en un lejano 14 de julio de 1789, el Tercer Estado se volcó a las calles para exigir el fin de los privilegios de la nobleza y el clero.
Todo comenzó con la toma de la cárcel de la Bastilla, y sea para bien o para mal, mostró un camino que hasta hoy sigue repercutiendo en todo el mundo. Las marchas estudiantiles en Chile o en Québec, la Primavera Árabe, Occupy Wall Street y los Indignados, todos ellos son los tataranietos de les sans-culottes. También lo fueron los bolcheviques.  Y así como en Túnez y Egipto terminaron siendo elegidos los islamistas, en la España de los indignados un gobierno conservador fue la consecuencia de todo el revuelo. La misma Revolución Francesa desembocó en la dictadura de Napoleón Bonaparte.
En fin, lo que celebramos es más que nada el derecho a rebelión, ya que a juzgar por los resultados, quizás sea mejor el flemático y fomeque método británico de cambios graduales. Al otro lado de la Mancha no decapitaron al rey en un acto público, sino que hasta el día de hoy mantienen una monarquía cuyo príncipe es vitoreado, y a la Reina la aplauden a rabiar. Pero para que no me acusen de ser un criptomonarquista, lo digo fuerte y claro: Vive la République !


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,