BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta CAPRILES GANARA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CAPRILES GANARA. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de junio de 2012

ANA MARTÍNEZ, SE ABRIÓ EL CAMINO

Venezuela ya no será la misma después del 7 de octubre. Sí, venceremos en las urnas electorales, la noche del chavismo quedará en un ayer

Henrique  Capriles Radonski es el candidato del pueblo que desea un cambio, y será el presidente de  toda Venezuela. Aquí ya no hay vuelta atrás, ya se inscribió el  aspirante de la unidad nacional y se abrió el camino electoral para el surgir de una nueva realidad para el país.

Sí se señores se abrió el camino. La ruta de progresa la acaba de abrir una gigantesca marcha de venezolanos que colmaron Caracas y que al son de “hay un camino” le demostraron al mundo que existe una vía democrática y popular para edificar una nación más humana, más de todos, donde cada venezolano sea partícipe de su grandeza.

Henrique Capriles Radonski es el abanderado de una nación, es la voz de millones de venezolanos que han vivido sumidos en el miedo que parió un gobierno autoritario y soez que por casi 14 años pisoteó a toda la república, pero esto ya es pasado porque se abrió el camino de la esperanza para todos.

Venezuela ya no será la misma después del 7 de octubre. Sí venceremos en las urnas electorales, sí la noche del chavismo quedará en un ayer que desearíamos olvidar por completo, pero también viene al lado de ese regalo de alegría la responsabilidad de guiar a la nación hacia nuestros derroteros que conlleven un resultad de felicidad para todos por igual.

El 8 de octubre con Capriles electo presidente y luego embestido con la banda presidencial vendrá una época de trabajo duro y de entrega por completo a favor del crecimiento nacional, en este preciso momento Venezuela necesitará de todos sus hijos de los blancos, de los verdes, de los rojos, de los amarillos, de los vinotinto, de los azules, necesitará de los independientes, de los jóvenes de los profesionales, de sus mujeres, necesitará de cada uno de nosotros para timonear el barco de la historia hacia una Venezuela mucho mejor a la actual.

Sí. No basta con ganar el 7 de octubre, aunque sé que ganaremos no basta con ello, urgirá un compromiso de todos los venezolanos de trabajo, de lucha y de fe para que entre todos se edifique ese sueño que hoy se va materializando con la inscripción de candidato de la esperanza y de progreso como es Henrique Capriles Radonski.

Venezuela tiene un líder demócrata como lo es Capriles. El país tendrá que escoger entre dos opciones la autocracia que ha engañado y marginado al pueblo durante 14 años u optar por el candidato de la unidad democrática, ese flaquito que anda caminando por toda la nación con su mensaje de esperanza y de fe. Pareciera que la decisión es fácil y la victoria es garantizada, cosa que es evidente con la encuesta que se vivió en Caracas el pasado 10 de junio donde las calles hablaron y Capriles ganó, pero lo arduo vendrá en la direccionalidad que le debemos dar al próximo gobierno para lograr con éxito el bienestar nacional.

@ana_anaco            

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO

domingo, 27 de mayo de 2012

CARLOS BLANCO, CAPRILES PUEDE GANAR, TIEMPO DE PALABRA

"Todos los que no estuvieron o han estado con Capriles tienen que sumarse"
Capriles puede ganar. Sí puede ganar. Su campaña necesita ajustes y la victoria se hará posible.

DESEO DE CAMBIO DE LA MAYORÍA

El fundamento de la victoria es el deseo de cambio de la mayoría. No es que Capriles sea mayoría hoy, pero sí podría encarnarla para el 7-O. El deseo de cambio de quienes no quieren que continúe la situación actual está repartido hoy entre Capriles, indecisos y Chávez. ¿Chávez? Sí; hay ciudadanos que quieren cambio pero que no encuentran todavía en la candidatura opositora la posibilidad de conseguirlo y conservan la remota esperanza de que la relección del Presidente impida el caos.



El candidato opositor obtuvo en las primarias un laurel innegable por parte de la sociedad opositora; pero también recibió un mandato categórico; el país democrático le dijo: señor Capriles, lo hemos seleccionado para que reúna las fuerzas que hoy están dispersas en la oposición, en los indecisos y en sectores del chavismo; usted está designado para comandar la batalla del 7 de octubre. Las fuerzas están dispersas; las primarias lograron aglutinar las de la oposición pero no las otras; el mandato desde el 12 de febrero es que lo haga en este tiempo. 



¿Qué las encuestas dicen que Chávez hoy tiene mayor intención de voto? No es de dudar, pero puede perderla si Capriles cumple el mandato de juntar las fuerzas, hoy están desperdigadas, y que en otros momentos se han aglutinado. De junio a octubre hay tiempo para que la dispersión se convierta en un arma potentísima. La mayoría tiene que concentrarse para librar la batalla el día señalado; fundamentalmente la clase media que es opositora y debe votar por Capriles, pero si no se la moviliza lo hará desganada e incluso un sector puede no hacerlo. 



ABRIRSE A LA CRÍTICA. 



La idea de que la crítica debilita a la candidatura y a la oposición es falsa. Esa es una idea chavista: el caudillo le prohíbe a sus partidarios la discrepancia, porque eso supuestamente le daña. Ésa es una visión antidemocrática. 



Capriles y su equipo deben abrirse a las opiniones discrepantes porque algún gramo de certezas puede aportar; se les nota reacios a la crítica. El peor crimen que pueden cometer los que manejan la campaña es confiscarla y usar el chistecito, el sarcasmo y la descalificación hacia los críticos. 



El periodista Rafael Poleo ha dicho cosas duras en un estilo que le es propio. El grado de exactitud de lo que dijo es parte del debate, pero su derecho a decirlo no puede ser conculcado. Por cierto, acusarlo de ser parte de "la vieja política" no es sólo usar un término preferido del extinto Guillermo García Ponce sino tampoco advertir que todos los dirigentes importantes que rodean al candidato opositor, salvo Julio Borges y Leopoldo López, vienen de "la vieja política". 



LAS ENCUESTAS. 



Las encuestas están atravesadas por el miedo; son encuestas sin auditoría independiente y con fuentes de financiamiento que no son conocidas públicamente. Estas condiciones, entre otras, levantan sospechas. Sin embargo, si todas dicen hoy -no mañana o pasado, sino hoy- que Chávez es mayoría, lejos de armarse una pelea con estas empresas, lo que hay es que liberarse de la confiscación que han ejercido sobre la generalidad de los dirigentes políticos. No hay que olvidar que en las primarias las encuestas fueron usadas para promover una polarización que, al final, se tradujo en la disminución de las opciones de Pablo Pérez y en mucho mayor grado de las restantes. Ahora, en este nuevo escenario, Chávez las usa contra toda la oposición. Eso hay que pararlo. No se deberían usar las encuestas ni para promover la candidatura opositora ni para defenderse del uso que de ellas hace el chavismo. Las encuestas serias son las que se comportan seriamente y son discretas. 



AMPLITUD. 



La candidatura de Capriles tiene que ser apropiada por quienes no votaron por él en las primarias y desde luego por millones que no participaron en esa jornada. No basta que quieran hacerlo, el candidato y sus más cercanos colaboradores tienen que generar esa tendencia de inclusión real y no sólo formal. Hay una competencia soterrada por ver quién prevalece, por quién va a cosechar, de manera parcial, más frutos en la campaña electoral. 



El interés de las fuerzas democráticas es que Capriles desarrolle una campaña exitosa, que reúna la mayoría descontenta que existe y que gane el 7-O. Para un demócrata, en el marco de un régimen autoritario, no es consuelo llegar de segundos, como se consolaron los militares argentinos en la guerra de Las Malvinas. No hay un "second-best" en esta pelea agónica por la libertad. 



Todos los que no estuvieron o han estado con Capriles tienen que sumarse pero él y sus allegados deben promover una participación de iguales y desechar a los que andan cobrando facturas "los agravios" (en realidad las diferencias). Ojo, esto le consta personalmente al autor de estas líneas. 



CHÁVEZ ES EL CONTENDOR, POR AHORA. 



El candidato opositor no debe insultar ni a Chávez ni a nadie y nadie se lo ha propuesto. Esta pelea está representada por dos: el Presidente y Capriles; los dos están en el ring y no hay manera de que no se fajen role a tolete. No tiene que seguir la agenda de Chávez pero no puede hacerse el desentendido permanente frente al ninguneo, el desprecio, la ridiculización y el choteo. Esto no es un problema personal de Capriles, sobre si tiene cuero para que le resbalen las cosas o no; para cumplir el mandato recibido en febrero tiene que dirigir las huestes a las que se comprometió liderar, sin dejarse manosear. Puede ser gradual, bien pensado, rítmico, pero para lanzarse a un atrevimiento como es intentar ganarle a Chávez no le queda más que mostrar agallas. 



VALORES MÁS QUE PROGRAMA. 



Capriles necesita resaltar los valores que le son propios a los demócratas. No como estrategia electoral, sino porque son los que le permitirán contrastar con los antivalores de Chávez y el chavismo. Capriles representa la libertad, Chávez la opresión. Capriles representa la confianza, Chávez el miedo; esa confianza permitirá no solamente superar el terrible mal de la inseguridad y la violencia, sino también recibir inversiones extranjeras que ayuden en el reto del desarrollo. Capriles representa el esfuerzo, el trabajo y la creación. Chávez representa la destrucción. 



Allí está centro del debate. Competir con Chávez en ofertas carece de sentido porque si se ofrece 100, el caudillo ofrece mil. A lo que el Presidente no puede responder es a los temas de la libertad, la propiedad, la ausencia del miedo, la seguridad, la inclusión de los que son diferentes, el rescate de la soberanía nacional, el narcoestado, la defensa institucional de los militares. En este terreno Chávez es perdedor y aquí tiene Capriles inmensas ventajas. 



Estas son ideas para ayudar a que Capriles gane. Es posible y hay que hacerlo viable con amplitud... 



www.tiempodepalabra.com 


Twitter @carlosblancog

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

jueves, 17 de mayo de 2012

ANALITICA PREMIUM, EDITORIAL, LA FULANA TARJETA ÚNICA, MIÉRCOLES, 16 DE MAYO DE 2012

A Hugo Chávez no le van a ganar con una o con varias tarjetas sino con la suma de venezolanos convencidos y emocionados, enamorados de la Unidad opositora y su candidato

Si por nosotros fuera, el tarjetón electoral del 7 de octubre mostraría las tarjetas prochavistas y una sola tarjeta que represente a todos los partidos y grupos que respaldan a Henrique Capriles. Pero la decisión de una tarjeta para todos o una para cada partido, es un tema mucho menor que la realidad esencial en la cual los partidos ni quienes piensan ahora, o pensarán más adelante, votar por Capriles, no pueden discutir ni descuidarse.

Lo que cuenta es que la unidad encabezada por el candidato se mantenga, se fortalezca, crezca convincentemente como opción segura de poder, convenza a los electores, chavistas, antichavistas y neutrales, de que hay una Venezuela mucho mejor, más eficiente y capaz de traer el bienestar para todos y no sólo para unos pocos, lista para gobernar. Lo que cuenta es que los electores se convenzan de que Capriles y la Unidad son el futuro seguro y mejor, y el régimen actual y el chavismo un pasado ya en caída libre.

Los experimentados talentos políticos que nuevamente se reúnen para volver a discutir el asunto de la tarjeta o tarjetas, deberían haber resuelto ese asunto hace ya mucho tiempo, estar en cambio reunidos hoy para definir mejores estrategias para neutralizar la avalancha de propaganda y de dinero que el Gobierno desparrama para hipnotizar al pueblo más necesitado; deberían dedicarse a recorrer el país en apoyo de Capriles y para desmontar los escenarios chavistas en cada rincón venezolano.

A Hugo Chávez no le van a ganar con una o con varias tarjetas sino con la suma de venezolanos convencidos y, como afirma Oscar Schemel con razón, emocionados, enamorados de la Unidad opositora y su candidato. Ya es hora que los dirigentes de los partidos comiencen, ellos también, a hacer su trabajo casa a casa.

Envíe sus comentarios a editor@analitica.com
informes.premium@analitica.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

miércoles, 22 de febrero de 2012

OSWALDO ÁLVAREZ PAZ: CONFRONTACIÓN INEVITABLE

Estoy de acuerdo con quienes afirman que la confrontación entre la democracia y la dictadura, el socialismo comunistoide y la libertad, es inevitable. Trasciende la lucha ya planteada por la Presidencia. Es mucho más que un problema electoral que resolveremos este año. Parte del problema está en que el Jefe de este nefasto régimen ha enloquecido. Sus intervenciones posteriores al 12F ratifican su falta de ética, una dramática ausencia de estructuras interiores y de amor por Venezuela, mediante agresiones insólitas contra el flamante candidato que el pueblo eligió como alternativa democrática para el 7 de octubre próximo.
Utilizaba como coartada retórica aquello del “socialismo del siglo XXI” que ya pasó a mejor vida junto la perversa consigna de “patria, socialismo o muerte”. Quizás siente demasiado próximo el aliento de la última palabra y considera pecado repetirla. Ahora se trata de un “viviremos” imposible de aplicar a esta moribunda etapa gubernamental, la peor de todos los tiempos. Como tampoco le sirve, radicaliza la condición socialista de un proceso comunista a la cubana, que no funciona aquí. Tampoco allá, según expreso reconocimiento de los hermanos Castro. Acusa a la mayoría opositora de burgueses, oligarcas, imperialistas, antibolivarianos y a Henrique Capriles Radonski como el candidato de esos factores. Queda muy mal ante propios y extraños. No tengo dudas, está derrotado de antemano por quien se crece con demostraciones de seriedad, altura y verdadera vocación patriótica.
Hugo Chávez no merecía, ni merece, ser Presidente de Venezuela. Lo ha hecho muy mal. Ha generado demasiados daños, algunos irreversibles. La ineficacia y la corrupción han sido características básicas del régimen. Pasará a la historia como un vende patria sin precedentes, que puso los intereses claves de la nación en manos del gobierno cubano. Despilfarró el enorme ingreso fiscal en negociados con gobiernos forajidos, en buscar apoyo político a cambio de dinero negro para los petrochulos del ALBA, en soporte a grupos subversivos e importaciones masivas de artículos básicos para esconder la destrucción del aparato productivo privado. La cobardía es la máxima expresión del abuso de poder. Pero se acabó. Está mal.
La confrontación es inevitable. No entre dos personas. Las diferencias entre ellos están a la vista. Será entre los principios y valores fundamentales de la democracia y la vida en libertad y el socialismo a la cubana que pretende imponer. Un consejo para Chávez. Ocúpese de su maltrecha salud. Trate de vivir lo que pueda. Lo otro no tiene remedio. Tendrá que entregar. Capriles ganará y usted entregará, por las buenas o por las malas.
oalvarezpaz@gmail.com 

 EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA