BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta CANDIDATOS A LAS ALCALDIAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CANDIDATOS A LAS ALCALDIAS. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de septiembre de 2011

ZENAIR BRITO CABALLERO: LA ENFERMEDAD GENERALIZADA DE LA SOCIEDAD VENEZOLANA

En la dinámica democrática, los individuos se organizan en torno a los partidos políticos para ejercer su participación en cuanto a las directrices del Estado. En este sentido encontramos grupos de derecha, centro e izquierda; los de derecha no tan a la derecha o tan derechos, los del centro tirando a la derecha y los de la izquierda sacando provecho de la derecha.
Así, a la hora de elegir el candidato más idóneo para dirigir a una sociedad llámese Presidente, Gobernador, Alcalde Concejal o Diputado, resulta que el hibrido político maneja un discurso de derecha, centro, izquierda eso sí, muy bien redactado es decir, que en el desarrollo de su candidatura luego de ser electo, habrán de encontrarse actos como el de las chuzadas por ejemplo (un acto de derecha no tan derecho), el de los falsos positivos (un acto de centro tirando a la derecha) o el de los oportunistas (un acto de izquierda que saca provecho de la derecha).
En este sentido, podemos visualizar que existe un largo camino recorrido por los venezolanos en cuanto al aprendizaje contagioso del truco, el trueque político y la trampa, es angustiante tener que aceptar que la maquinaria política en nuestro país, se mueve por los hilos conductores del fariseísmo, de las ganancias personales, individuales y egoístas, descuidando el colectivo social que en ultimas es el más afectado por el “hampa  manos de seda”.
El problema, es mas serio de lo que alcanzamos a ver o escuchar a diario, pues resulta que el centro del asunto somos todos, cada uno de los que esperan sacar provecho de las situaciones, de las contiendas políticas como la elección popular, de los auxilios de vivienda, salud y educación con destino a las víctimas de los fenómenos naturales o los damnificados, aquellos que se amparan en la decadencia social interna para exiliarse o recibir beneficios económicos del estado.
La enfermedad generalizada de esta sociedad venezolana es en últimas el dinero fácil, aquel que llega sin hacer el mas mínimo esfuerzo, el que no hay que ganárselo con el sudor de la frente, en el que no hay que utilizar ni siquiera las manos y la solución lejos de intervenir cada institución, de mandar a la cárcel a unos o a otros, de extraditar a los victimarios para que paguen en otro país lo que primero deberían pagar a sus compatriotas, se sale de las manos de toda ley terrenal, de todo mecanismo de coacción estatal, de toda diligencia política nacional e internacional.
La solución más que de imposición es de educación, de formar seres humanos conscientes de su realidad, de su contexto, que no piensen que las organizaciones sociales llámense de izquierda, centro o derecha se hacen para usufructuar el patrimonio del estado, de ninguna manera.
Las formas de organización democrática, deben servir a las sociedades como parlantes de los problemas más urgentes que impiden el progreso de las comunidades, no importa qué color o que ubicación en el plano cartesiano tengan, estas deben contribuir a que el estado social de derecho cumpla con la garantía de los derechos fundamentales de los individuos, de la mano con el fortalecimiento de los servicios que permitan el desarrollo social.

 EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

jueves, 31 de julio de 2008

*EL MOVIMIENTO REPUBLICANO MR APOYA CANDIDATOS A ALCALDES EN CHARALLAVE Y CUA.








*EL MOVIMIENTO REPUBLICANO MR APOYA CANDIDATOS A ALCALDES EN CHARALLAVE Y CUA.

Con la presencia de Carlos Padilla, Presidente del Movimiento Republicano a nivel nacional, y Jipson Briceño y Carlos Pulido, Directivos Regionales del MR en el Estado Miranda, en la sede del comando de campaña unitario de Charallave, se llevo a cabo el apoyo público y ante los medios de comunicación regionales, de los candidatos a las alcaldías de los municipios Cristóbal Rojas (Charallave) y Rafael Urdaneta (Cua), Julio D. Abad Peña y Jose Luis Vera respectivamente.



Igualmente se hizo del conocimiento el apoyo que el MR brinda al mejor candidato a la gobernacion del estado Miranda como los es Arnaldo Arocha

jueves, 24 de julio de 2008

*NOTICIA EN EL UNIVERSAL DE VENEZUELA: 103 ALCALDÍAS TIENEN CANDIDATO UNITARIO


*NOTICIA EN EL UNIVERSAL DE VENEZUELA: 103 ALCALDÍAS TIENEN CANDIDATO UNITARIO

Caracas, miércoles 23 de julio, 2008

El anuncio cubre casi un tercio de las 335 que van a elecciones en noviembre
ELVIA GÓMEZ

EL UNIVERSAL
En la foto: Julio Borges en primer plano. De izquierda a derecha Carlos Padilla (MR), Bernabe Guierrez (AD), Richard Blanco (ABP) y el representante de Causa R.
La alianza unitaria de oposición avanzó ayer otro tramo en la definición del mapa de candidaturas para los comicios de noviembre, cuando anunciaron 103 abanderados oficiales para igual número de alcaldías, casi un tercio de las 335 en juego.

En este grupo sólo aparecen dos capitales de estado: Maracaibo (Zulia) y La Asunción (Nueva Esparta), así como la Alcaldía del Distrito Metropolitano del Alto Apure.

La lista no incluye plazas de los estados Aragua (18), Cojedes (10), Yaracuy (14), Vargas (1) y el Distrito Metropolitano (6).

Se adelantó que el viernes se completará la mitad del cuadro para las gobernaciones. Ya se conocen siete de las 23 que van a elecciones. Amazonas no irá a comicios este año.

El acto, en un salón cerca de la Alcaldía de Chacao, fue breve y las intervenciones concisas. En este marco, los oradores, Julio Borges y Carlos Ocariz, de Primero Justicia, destacaron que pese a las dificultades la unidad avanza y que todo está marchando dentro de los plazos hábiles. También tuvo una breve intervención del subsecretario general de Copei, Alejandro Vivas.

Extraoficialmente se conoció que de los 103 nombres anunciados ayer, 43 son de AD, 24 de Copei, 22 de UNT, 7 de Primero Justicia y los 7 restantes del MAS e independientes.

Hubo resistencia de los voceros oficiales para facilitar la discriminación de los 103 nombres por partidos, con el argumento de que su divulgación puede ocasionar roces y presiones adicionales para el siguiente grupo.

Se calcula que del total de alcaldías anunciadas hay posibilidades de victoria de la oposición en 35%.

Ayer también se supo de la disconformidad del MAS con el abanderamiento en dos plazas del estado Anzoátegui, en rechazo al nepotismo. Concretamente se refieren a los casos de los municipios Diego Bautista Urbaneja (Lechería) y Guanipa (El Tigrito).

Sin embargo, el coordinador nacional del MAS, José Antonio España, sí estuvo en el acto, aunque se conoció que dejó constancia de su posición.

En esta oportunidad asistieron siete de los nueve suscriptores originales del pacto: Un Nuevo Tiempo (UNT), Primero Justicia (PJ), Acción Democrática (AD), Copei, MAS, Alianza Bravo Pueblo (ABP) y La Causa R (LCR).

Proyecto Venezuela y Vanguardia Popular hace tiempo se retiraron de estas presentaciones públicas. Del segundo grupo de ocho organizaciones que se adhirieron el acuerdo sólo asistió el Movimiento Republicano. Los ausentes insisten en reclaman la falta de amplitud para la toma de decisiones.

Los nuevos líderes
En su turno, el coordinador nacional de PJ, Julio Borges, aseveró: "Aquí no hay cogollos ni dedos ni imposición". Dijo que los nominados no son producto de "una lista hecha en Caracas" y que representan la pluralidad de los partidos de la alianza.

Destacó que los nominados ahora dejan de ser candidatos de la oposición para convertirse en los líderes de sus respectivas comunidades. "Aquí estamos quienes creemos en la paz y rechazamos la violencia", recalcó.

Mientras, Carlos Ocariz, investido como candidato unitario del municipio Sucre (Petare), fue aclamado por el público, mayormente militante de PJ, que colmó el recinto.

Pidió también el reconocimiento para los precandidatos que se han retirado y los invitó a formar parte de la campaña.

"¡Sí se puede, vale!", exclamó emocionado Ocariz y vaticinó que con los resultados electorales todos estarán satisfechos y verán que sí valió la pena el esfuerzo unitario, porque vendrán mejoras en todos los servicios públicos, en la seguridad ciudadana y la vialidad. "Nos comprometemos a acabar con las exclusiones", prometió.

domingo, 15 de junio de 2008

*EL MOVIMIENTO REPUBLICANO PRESENTO SUS CANDIDATURAS A LAS ALCALDÍAS DEL ESTADO ARAGUA



*EL MOVIMIENTO REPUBLICANO PRESENTO SUS CANDIDATURAS A LAS ALCALDÍAS DEL ESTADO ARAGUA

Maracay 14 de junio de 2008























Ante una nutrida representación del pueblo aragüeño y con la presencia de la directivos nacionales Carlos Padilla y Gamal Sol, de Leonardo Mendoza Vicepresidente para la Zona Central y los Directivos Regionales del MR en el estado Aragua bajo la coordinación de de su Secretario General Edgard Cesare, fueron presentados los candidatos del Movimiento Republicano a las Alcaldías del Estado Aragua.






MUNICIPIO CAMATAGUA: PEDRO BOLIVAR
MUNICIPIO GIRARDOT: FREDDY SOLÓRZANO
MUNICIPIO JOSÉ ÁNGEL LAMAS : SERGIO ALMEIDA
MUNICIPIO LIBERTADOR: ELIO TOCUYO


MUNICIPIO MARIO B. IRAGORRY: DAVID ORTIZ
MUNICIPIO SAN CASIMIRO: PEDRO GÓMEZ
MUNICIPIO SANTIAGO MARIÑO: HENRY P. CABALLERO
MUNICIPIO SUCRE: LUIS ZAMBRANO
MUNICIPIO URDANETA: DEYANIRA TERÁN
MUNICIPIO ZAMORA: MANUEL ROGER


Acompañaron el acto los dirigentes de Vanguardia Popular y amplios sectores independientes con los cuales se consensan, junto a otros factores políticos, los candidatos a las alcaldías de:

MUNICIPIO BOLÍVAR
MUNICIPIO FRANCISCO LINARES A.
MUNICIPIO JOSÉ FÉLIX RIVAS
MUNICIPIO JOSÉ R REVENGA
MUNICIPIO OCUMARE DE LA COSTA
MUNICIPIO SAN SEBASTIÁN
MUNICIPIO SANTOS MICHELENA
MUNICIPIO TOVAR





GAMAL SOL



sábado, 12 de abril de 2008

*NOTICIA EN EL ARAGUEÑO (12/04/2008): MR RESPALDA CANDIDATURAS DE ALCALDES EN ARAGUA, CARLOS PADILLA PRESIDENTE DE LA TOLDA DIJO QUE APOYARÁN A:

*NOTICIA EN EL ARGUEÑO (12/04/2008): MR RESPALDA CANDIDATURAS DE ALCALDES EN ARAGUA, CARLOS PADILLA PRESIDENTE DE LA TOLDA DIJO QUE APOYARÁN A QUIEN MEJOR ACEPTACIÓN TENGAN.

Alfredo Pérez Rodríguez

Carlos Padilla presidente nacional del Movimiento Republicano (MR) dio a conocer el apoyo a algunas candidaturas a los municipios del estado Aragua.
Freddy Solorzano a la alcaldía de Girardot, David Ortiz a la alcaldía del Municipio Mario Briceño Iragorry y Henry Paul Caballero para la alcaldía de Mariño, fueron tres de los anunciados. En ellos pone la esperanza este partido político para que hagan brillar sus ciudades en cada una de sus gestiones, una vez sean elegidos.

Dejo claro, que no están dispuestos a aceptar dedos mágicos que impongan candidatos, pues la gente tiene que participar para escoger a quienes vean con capacidades de hacer un excelente trabajo al frente de una gobernación y una alcaldía.

Dijo que actualmente estudian candidaturas en otros municipios y hasta a la Gobernación del estado Aragua, pero todo esto pasara una vez que se defina la situación y sea la gente que defina quienes tienen mas oportunidades.

Padilla como presidente nacional del partido mostró su preocupación por la desaparición del Parque Industrial aragüeño, por las invasiones en el estado Lara lo que deriva en poca credibilidad para invertir en Venezuela, la situación de la vivienda en la entidad y finalmente el caos vehicular que se ha venido incrementando por la falta de vías alternas que equilibrar la situación.

También sentenció que el caso del exfiscal, Isaías Rodríguez y sus incongruencias en el caso del fiscal Danilo Anderson deben ser investigadas hasta sus ultimas consecuencias, para que el poder judicial pueda nuevamente ganar un poco de credibilidad.

miércoles, 9 de abril de 2008

* FACTORES ESTUDIANTILES ORGANIZADOS DE LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO MANIFESTARON SU RESPALDO A LA PRECANDIDATURA DE MIGUEL GONZÁLEZ CHEJADE A LA ALCALD


* FACTORES ESTUDIANTILES ORGANIZADOS DE LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO MANIFESTARON SU RESPALDO A LA PRECANDIDATURA DE MIGUEL GONZÁLEZ CHEJADE A LA ALCALDÍA DE VALENCIA


*LEONADO MENDOZA RATIFICÓ PRECANDIDATURAS EN BUSCA DE LA UNIDAD EN CARABOBO.

Factores estudiantiles organizados de la Universidad de Carabobo manifestaron su respaldo a la precandidatura de Miguel González Chejade a la Alcaldía de Valencia, por considerar que cumple con los ideales de consenso necesarios para el desarrollo integral de este municipio. El anuncio se realizó desde un conocido restaurante de la ciudad y contó con la presencia de líderes comunitarios y de una nutrida masa estudiantil que en medio de cánticos celebraban la mención.


Por los académicos, el presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud, Lino Ojeda, manifestó que “la decisión fue producto de un exhaustivo análisis que realizamos de manera conjunta a los diferentes aspirantes. No se trata de un fallo arbitrario, ni una imposición de un pequeño grupo; es el sentir de los estudiantes, Miguel González ha trabajado por la universidad y por sus componentes, por eso creemos en su propuesta”.

Por su parte Leonardo Mendoza, Vicepresidente Regional del Movimiento Republicano MR para la zona central que incluye los estados Carabobo, Aragua, Guárico, Cojedes, Apure y Portuguesa, ratifico el apoyo de su partido MR par el ex gobernado Enrique Salas F como precandidato y la de los alcaldes que se mencionan a continuación Bejuma: Agustín Abel C.; Arvelo: Acdel Moreno; Ibarra: Rene Castillo; Guacara: Elias Aldana; J. J. Mora: Rafel Garrido; Libertador: F. Barrientos; Los guayos: Willian Jordan; Montalbán: Angel Gonzalez; Naguanagua: Manuel Diaz; P. Cabello: Iridio Abreu; San Diego: Naser Rojas y ; San Joaquin: Eduardo Pino.