BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta BALANZA DE PAGOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BALANZA DE PAGOS. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de mayo de 2013

MERCEDES MONTERO, VENEZUELA DESASTRE A PASO DE VENCEDORES

Las declaraciones de Maduro  durante  su viaje a Montevideo y Buenos Aires “para buscar alimentos pues en esos países si habían agricultores y productores que Venezuela no tenía”,  evidencian en forma clara la incapacidad que hoy en día gobierna a Venezuela  y que la destruye a paso de vencedores.
La expropiación, la nacionalización, la toma de industrias de alimentos, la invasión y mal uso de las tierras, haciendas y fundos agropecuarios una vez invadidos, el robo de ganado;  la entrega de las mejores tierras a rusos, bielorusos y chinos;  la desinversión provocada por la mala política gubernamental; la desidia e incapacidad de los organismos encargados del sector;  estar a la merced de los parásitos castristas que manejan los puertos,  cuyo único interés es succionar dólares de la hacienda venezolana y,  dejar que se pudran miles de toneladas de alimentos importados; han transformado a Venezuela de un país con soberanía alimentaria en uno dependiente de la importación de alimentos.  Por todas estas razones los anaqueles de los mercados están vacíos.
La economía de Venezuela hace aguas: Una inflación que acumula en los primeros tres meses de 2013 7,9%, más del doble que el registrado en el mismo período en 2012; una escasez de alimentos básicos que ronda el 17,7%, según el propio BCV; una fuerte sobrevaluación del bolívar; unas reservas internacionales de apenas $4,0 millardos, que cubren poco más de tres semanas de importaciones, en un país que importa el 80% de lo que consume; una Balanza de Pagos constantemente negativa; un déficit fiscal de alrededor de 19% del PIB; el endeudamiento de la nación que llega a casi los $200 millardos (=80%del PIB); y la principal fuente de ingresos, PDVSA, cada vez más comprometida para generar los recursos que requiere la República. VenEconomía Mayo 9, 2013. Los empleados públicos que votaron a favor de Capríles han sido destituidos de sus cargos. Ejemplo: 9,200 trabajadores despedidos del Zulia
En Venezuela hay una creciente criminalización de la actividad sindical. Centenares de líderes sindicales  han sido asesinados, acusados y juzgados por delitos contra el orden público por denunciar violaciones a los derechos laborales, se les prohíbe hablar de sus casos y protestar. Las violaciones a la libertad sindical y a los contratos colectivos se consuman mediante la intervención oficial en la afiliación y elecciones sindicales, mediante el manejo de estas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) organismo que autoriza, organiza y anula elecciones sindicales siempre a favor del gobierno.
Las violaciones a los derechos humanos se evidencian con los  174 prisioneros políticos venezolanos  producidos en los 14 años del gobierno del difunto, y en los miles que hoy son perseguidos y obligados al exilio por disentir. Maduro comenzó con casi 195 detenciones de ciudadanos que protestaban los resultados de las Elecciones Presidenciales del 14/04/2013.
Las fotografías que muestran las agresiones físicas causadas a quienes protestaban recorrieron medios nacionales e internacionales. Un grupo de jóvenes universitarios que ayer protestaba pacíficamente con pancartas en contra del gobierno en la pasarela ubicada en el sector La Adobera de San Blas (Valencia – Edo Carabobo), fue agredido a golpes y “pedrada limpia” por la Brigada Motorizada del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (Intt) y miembros del partido oficialista )PSUV). Cuatro de los estudiantes sufrieron lesiones graves.
La libertad de prensa es casi inexistente. La computadora del periodista Jhonny González, quien fue asesinado a tiros el viernes 3/5/2013 en la madrugada en la urbanización La Urbina, cuando salía de su trabajo. http://www.diariolavoz.net/2013/04/17/la-foto-que-desato-la-furia-contra-la-sede-del-diario-la-region/.
Lo reseñado en tan pocas áreas es solo una muestra mínima del estado de deterioro causado por la destrucción a paso de vencedores que ha producido la implantación de una dictadura Castro comunista en Venezuela.
mechemon99@yahoo.co.uk

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 24 de septiembre de 2011

MARÍA CORINA ANTE GANADEROS: LA RENTABILIDAD ES INDISPENSABLE

María Corina Machado, al igual que los demás precandidatos de oposición, asistió a la instalación de la XLVIII Asamblea Anual Ordinaria de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), donde expusieron algunas ideas sobre el área.

La diputada a la Asamblea Nacional (AN) y precandidata a las elecciones Primarias de la oposición, Maria Corina Machado, dijo que “hay que redoblar la producción en Venezuela, sólo de esa manera se cubrirá la demanda y se podrá exportar una mayor cantidad de productos”.

Machado, al igual que los demás precandidatos de oposición, asistió a la instalación de  la XLVIII Asamblea Anual Ordinaria de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), donde expusieron algunas ideas sobre el área.

-Hay que pensar en grande, detalló al tiempo que aseveró que “los productores del campo son héroes que defienden su tierra”.

Sostuvo que es necesario crear un “Consejo Nacional de Desarrollo Agroalimentario” para impulsar “una transformación profunda de todo el sector”. Asimismo, indicó que el país tiene que entender que “hay que poner orden y todas las partes tienen que asumir responsabilidades”.
Durante su intervención en la XLVIII Asamblea Anual Ordinaria de Fedenaga, Machado precisó que se necesita “estimular” la inversión en el país, para potenciar la economía en el país, “necesitamos definir reglas de juego. La inversión extranjera necesita reglas claras, la rentabilidad es indispensable”.

Machado abogó por el desarrollo tecnológico para la producción en el país. “Venezuela necesita invertir en educación y desarrollo. Hay que apoyar al pequeño productor con tecnología, acceso a oportunidades y darle valor”, precisó./

Fuente: INTOPRESS

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA