BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta AVION DESAPARECIDO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AVION DESAPARECIDO. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de agosto de 2010

LA FOTO DE LA CENSURA, FREDDY LEPAGE SCRIBANI

Es común denominador de las autocracias comunistas y fascistas (por aquello de que los extremos se tocan), tratar de desvirtuar la realidad cuando ésta no les favorece

En su ensayo sobre la masacre de Tlatelolco (1968), CarlosF uentes describe la situación de una manera descarnada y franca: "Nadie tiene derecho a reconocer un cadáver. Nadie tiene derecho a llevarse un muerto. No va a haber en esta ciudad (ciudad de México) 500 cortejos fúnebres mañana. Arrójenlos a la fosa común. Que nadie los reconozca. Desaparézcanlos".

Para más adelante apuntar que "Laura Díaz fotografió a su nieto la noche del 2 de octubre de 1968". Entonces, Fuentes se pregunta si una fotografía no es sino "un instante convertido en eternidad". Quizás, por eso, es que al régimen le ha pegado tan duro la primera plana de El Nacional del pasado viernes 13. Guardando las distancias, claro está, el Gobierno quisiera ¬como en la narración del escritor mexicano¬ ocultar a los cientos de asesinados los fines de semana en todo el país. Que nadie se entere de ello y, de paso, hacer lo propio con los periodistas que cubren la fuente y con los medios que tienen la valentía (en tiempos espinosos) de decir la verdad, de cumplir con su deber de informar.

Es común denominador de las autocracias comunistas y fascistas (por aquello de que los extremos se tocan), tratar de desvirtuar la realidad cuando ésta no les favorece, utilizar la propaganda y cualquier tipo de intimidación, chantaje o halagos crematísticos, si fuera el caso.

Para ello, edifican poderosos aparatos propagandísticos y apuntan al control férreo de los medios de comunicación. Son alérgicos a aquellos medios independientes que no se doblegan ante el poder. Afortunadamente, periódicos como El Nacional, Tal Cual, El Correo del Caron

, y tantas otras publicaciones de provincia y de la capital, y televisoras como Globovisión han resistido todo tipo de arremetidas que van desde amenazas de cierre, persecuciones del Seniat, eliminación de la publicidad oficialista, agresiones físicas por parte de grupos civiles armados, amedrentamiento de reporteros con los cuerpos de seguridad del Estado y pare usted de contar... Sería interesante hacer una especie de libro negro sobre los ataques contra medios y periodistas durante estos 11 años de Chávez.

En una nación donde la delincuencia y el crimen andan con el moño suelto, y actúan impunemente, no se puede pretender callar a quienes están obligados a dar a conocer esta injusta circunstancia que ya forma parte del paisaje cotidiano. De tanto ver las abultadas y crecientes cifras de fallecidos en manos de los malandros la gente, inadvertidamente, se acostumbra. La sociedad permanece impasible, indiferente, ajena, ante tales despropósitos. Quizás (ojalá), la portada de El Nacional sobre la dantesca situación de la colapsada Morgue de Bello Monte y las humillaciones que sufren los familiares de las víctimas, sirvan de aldabonazo para despertar la adormecida conciencia nacional. Si así fuera, el esfuerzo realizado habría valido la pena y se justificaría, con largueza, el riesgo de enfrentar los atropellos y embestidas de la Fiscalía, de la Defensoría del Pueblo y del Cicpc. Mientras nuestras poblaciones y ciudades están sujetas a la vorágine de la violencia, las autoridades policiales lucen desbordadas e indolentes a la hora de proteger a los ciudadanos. ¿Casualidad? ¿Política de Estado? ¿Complacencia?..."¡Nadie tiene derecho a llevarse un muerto! ¡Que nadie los reconozca! ¡Desaparézcanlos!". Definitivamente, una foto vale más que mil palabras...

freddylepage@cantv.net

Problems loading Disqus?

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

jueves, 24 de abril de 2008

*EXPERTOS CREEN QUE HAN HALLADO AVIÓN DE TRANSAVEN EN LOS ROQUES


*EXPERTOS CREEN QUE HAN HALLADO AVIÓN DE TRANSAVEN EN LOS ROQUES

MANUEL ALCALÁ MORILLO, PADRE Y SUEGRO DE DOS DE LAS VÍCTIMAS, VOCERO DE LOS FAMILIARES, EXPLICÓ QUE EL AVIÓN HALLADO ESTÁ EN LA ZONA QUE SERÍA EL SITIO DE SINIESTRO.


Familiares exigen al Presidente que apruebe los recursos para robot submarino Una llamada anónima permitió orientar las pesquisas en torno a homicidios en serie
LAURA DÁVILA TRUELO

EL UNIVERSAL

A 302 metros sobre el lecho marino reposa el avión LET 410 de Transaven desde el 4 de enero de este año cuando se siniestró con 14 pasajeros a bordo, cuando iba de Maiquetía a Los Roques. Ahora, para los familiares la prioridad es saber si dentro de la aeronave están los cuerpos de sus seres queridos.

Después de que el miércoles 9 de abril el buque ARBV Punta Brava inició la búsqueda del avión con un equipo operado por la empresa Incosta, los estudios muestran que hay 90% de probabilidad de que hayan encontrado la aeronave de Transaven.

Manuel Alcalá Morillo, padre y suegro de dos de las víctimas y vocero de los familiares, explicó que el avión hallado está en la zona que, según los cálculos hechos por el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil, sería el sitio de siniestro. Además, la aeronave tiene la misma longitud del LET.

Aún así se requiere que Venezuela apruebe los recursos para que la empresa italiana Impresup, especialista en búsquedas submarinas, mande un equipo con un robot especializado para que una vez en la zona donde está el avión confirme las siglas de la aeronave y las condiciones en que está.

De hecho ya el fiscal primero nacional con competencia plena y que trabaja casos aeronáuticos, José Gregorio Morales, pidió a la empresa fabricante del LET, que es de la República Checa, los puntos de anclaje de la aeronave para poder hacer la flotación una vez que la empresa Impresup confirme que es el avión.

Según la Ley de Aeronáutica Civil y los acuerdos con la OACI, Italia, Suiza y República Checa, países de donde son las víctimas y la empresa fabricante, pueden colaborar en la investigación.

Alcalá comentó que "el general Rivero, director de Protección Civil, dijo que el presidente Chávez tiene en su escritorio el informe de Incosta. Le exigimos que de los recursos para la contratación de Impresup. Además los costos serán mucho menos de los 8,5 millones de dólares que eran en principio, pues la búsqueda está delimitada".

Otro aspecto es que el robot confirmaría si la aeronave está completa y con sus puertas cerradas, pues de ser así la causa de la muerte de los pasajeros podría ser la inmersión; allí habría que determinar quién es el responsable de la demora en el rescate. Alcalá comentó que todo indica que el piloto hizo lo posible por pasar la barrera de corales, tal como dijo a la torre de control. De haberlo logrado, quizás no habrían muerto.

Gaemeli Enríquez, esposa del copiloto del avión, cuyo cuerpo fue hallado en las playas de Falcón, estaba en la reunión en la Escuela Superior de Guerra Naval donde les explicaron los resultados de la búsqueda.

Su abogado, Eduardo Paz, dijo que la presidenta de Transaven, Miroslava Rodríguez, se negó a recibir la comunicación en donde exigían la indemnización contemplada en la Ley de Aeronáutica Civil, llamada derechos especiales de Giro. Según estos derechos la indemnización, si se recupera el cuerpo, sería de Bs F 338 mil. En la última reunión con Transaven, el 4 de abril, ellos prometieron una respuesta en diez días. Aún no han llamado.

jueves, 20 de marzo de 2008

*EL PRIMER MINISTRO ITALIANO, ROMANO PRODI, LLAMO A CHAVEZ PARA PEDIRLE QUE ACELERE LA BUSQUEDA DEL AVION DESAPARECIDO EL PASADO 4 DE ENERO


*EL PRIMER MINISTRO ITALIANO, ROMANO PRODI, LLAMO A CHAVEZ PARA PEDIRLE QUE ACELERE LA BUSQUEDA DEL AVION DESAPARECIDO EL PASADO 4 DE ENERO


Prodi llama a Chávez y le pide acelere búsqueda avión desaparecido en enero


El primer ministro italiano, Romano Prodi, llamó al presidente Hugo Chávez, para pedirle que acelere la búsqueda del avión desaparecido el pasado 4 de enero, en el que viajaban 8 italianos, mientras sobrevolaba un archipiélago venezolano, informaron fuentes del Ejecutivo en un comunicado.

Durante la llamada telefónica, Prodi pidió información sobre el avance de las investigaciones y solicitó que se inicien los trámites para "indemnizar a los familiares" de los desaparecidos.

En la avioneta viajaban, además de los 8 italianos, 3 venezolanos y un suizo.

Los hechos tuvieron lugar el pasado 4 de enero y, hasta el momento, ni las investigaciones venezolanas, ni la delegación italiana han podido determinar las causas del accidente del avión, que desapareció con todos sus ocupantes, y del que sólo se ha recuperado el cuerpo del copiloto.

Según el mismo comunicado, Chávez aseguró a Prodi que a pesar de las dificultades técnicas y logísticas que existen para encontrar la avioneta la búsqueda continúa y que han previsto destinar más recursos a este fin.

Los expertos indicaron que el avión intentó amerizar, pero sólo se ha podido delimitar el área donde se cree que se produjo el impacto con el agua, una zona de 200 kilómetros cuadrados.

Chavez invitó a Venezuela a los familiares de los desaparecidos para que puedan comprobar como siguen las operaciones de búsqueda y recuperación de sus seres queridos.

EFE


Este es el listado extraoficial de los pasajeros que se encontraban registrados en el vuelo. A ellos se deberían añadir los 4 más señalados por Rivero de los que aún se desconoce la identidad.

De estos pasajeros, 8 serían de nacionalidad italiana, 1 estadounidense y 3 venezolanos.

1.- KARINA RUBIS C.I. N°: V-20.753.876
2.- ISSA RODRIGUEZ FERNANDEZ. C.I. N°: V-10.865.069
3.- ALEXANDRE NIERBMAN
4.- PATRICIA ESTELA ALCALA KIRSCHNER, C.I. N°: V-13.693.731
5.- BRUNA GUERRIERI, PAS. D-917567
6.- PAOLO DURANTE, PAS. AA-0382186
7.- SOFIA DURANTE, PAS. AA-0362016
8.- EMMA DURANTE, PAS. AA-0362013
9.- STEFANO FRANGIONE, PAS. AA-2226232
10.- FABIOLA NAPOLI, PAS. AA-226238
11.- ANNALISI MONTANARI PAS. 7100123T
12.- RITA CALANNI RINDINA,, PAS. AA-0810558

8 de los 14 pasajeros son turistas de nacionalidad italiana, según reportó la prensa de ese país. Las otras 2 personas a bordo son el piloto, Esteban Becil, y el copiloto, Osmer Dávila.

Según informaciones del Corriere della Sera en la avioneta viajaba una familia de la localidad de Ponzano Veneto (Treviso) compuesta por Paolo Durante, de 40 años, se esposa Bruna Guerrieri y sus hijas Sofia y Emma, de 6 y 8 años respectivamente.

Por su parte, la Repubblica reseña que tanto Annalisa Montanari, de 42 años y Rita Calanni Rindina, de 46, son residentes en Bologna y acababan de llegar al país ya que partieron el día 2 de Italia para pasar unos días de vacaciones.

En cuanto a Stefano Frangione y Fabiola Napoli, ambos residen en Roma según informó el Corriere della Sera.

A la avioneta le fallaron los dos motores y reportó que intentaría amarizar al Sur de la barrera coralina de Los Roques, a unas 64 millas al norte de Maiquetía.