BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta ATROPELLOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ATROPELLOS. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de mayo de 2015

MERCEDES MONTERO, ¿QUÉ PASA CON LOS VENEZOLANOS?

Son víctimas de la violencia en todas sus formas asesinatos, tortura, hambre y miseria en todas sus formas.

Asesinatos: 1- Delincuentes mataron a dos niños integrantes del Sistema de Orquestas. Matan al niño Carlos Hernández  (13 años)  de la Orquesta Sinfónica por defender a sus padres en un asalto  le dispararon mientras robaban en su hogar, Sucedió en el edo. Anzoategui . Asesinan a joven violinista de la Sinfónica de Montalbán. . Jimbert Hernández (15) quedó atrapado en una balancera callejera. “La inseguridad en Venezuela no es un problema de hampa común, sino de hampa de paramilitares”, se justificó Gustavo González, ministro de Interior y uno de los militares sancionados por EEUU por conculcar derechos humanos durante las protestas de 2014

2- Al líder estudiantil de la UPEL  Conan Quintana (28) El joven, que trabajaba de charcutero, se mostraba horrorizado por las sucesivas e implacables  olas de violencia. A Conan quién lucho con todas sus fuerzas contra la violencia que desangra al país y a su amigo que lo acompañaba   los mataron en la zona de La Candelaria un barrio conocido  como la Galicia de Caracas, para robarles el vehículo en el que se disponían a regresar a sus hogares. Las balas les atravesaron sus cuerpos, el amigo falleció casi inmediatamente, Conan  quien tenía dos balazos en el cuello fue llevado a tres centros de urgencias. En los dos primeros no había como atenderlo y en el tercero falleció .
En un acucioso trabajo de investigación que la periodista Adriana Núñez Moros publicó en www.runrun.es da cuenta que el asesinado dirigente estudiantil de la UPEL Conan Quintana había sido amenazado por colectivos de la parroquia La Candelaria  y acosado por el SEBIN permanentemente desde 2014. Quintana estaba listo para ser elegido como presidente de la FCU-UPEL.

3-Desde el año 2012 a mayo 2015 han asesinado a 52 escoltas de funcionarios públicos o de líderes del oficialismo. Ser guardaespaldas de un funcionario público es prácticamente una condena a muerte. 55% de los venezolanos cree que los policías están involucrados en actividades criminales. Ser policía en Venezuela se ha transformado en una profesión de altísimo riesgo, ya que son asesinados para robarles su arma de reglamento. En cualquier lugar del país pero especialmente en las zonas de mayor pobreza el asesinato es un lugar común.

4- Yhonny Eduardo Bolívar Jiménez, el asesino de Adriana Urquiola sigue libre, ha sido visto por Maracay  y Valencia como si nada hubiera hecho., con lo cual se comprueba el grado de impunidad que existe en el país para los delincuentes, pero no hay respeto por los DDHH de los opositores cuyo único crimen es manifestar su rechazo al régimen que ha condenado a la desaparición a la democracia en Venezuela.

Tortura: 1- La historia de los líderes estudiantiles Lorent Saleh y Gabriel Valles es bien conocida, ambos está recluidos en la “Tumba” del SEBIN desde octubre 2014, después de haber sido deportados por las autoridades colombianas y acusados de intentar provocar “rebelión civil”. Como serán las condiciones que Saleh intentó suicidarse dentro del SEBIN, “El 20/4/15. A la 1:00 a.m. surgió el acontecimiento  y, gracias a la efectividad de los custodios, evitaron que se repitiera la lamentable historia de Rodolfo González, quien se suicidó en las celdas del Helicoide”. Rodríguez indicó que esta situación es conocida por, Derechos Fundamentales del Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo, el Ministro de Interior Justicia y Paz, el director general del SEBIN y el juez de la causa Katherine Harrington (una de los siete personeros del gobierno sancionados por abuso de los DDHH por la Administración de Obama), “quien recibió un escrito el 4/5/15 sobre el acontecimiento y esta es fecha que no se pronuncia al respecto”. La comisión de DDHH de la ONU ha criticado a Colombia al no evaluar si tal medida colocaba en riesgo de tortura  en el caso de regresar a Venezuela.

2- Gerardo Carrero también sufrió los horrores de la Tumba,  después de haber sido detenido en la protesta estudiantil llevada a cabo frente a las oficinas de la ONU en Caracas.  Su esposa describe algunas de las torturas. Tenía manchas negras en todo su cuerpo por no haber recibido luz del sol durante largos meses, sus globos oculares estaban amarillos,  su piel estaba blanca a pesar de tener piel morena por todo el tiempo que pasó “enterrado” en la tumba. Gerardo fue trasladado al Helicoide,  otra de las sedes del SEBIN, en donde sufrió tortura física: sus piernas eran golpeadas con planchas de madera hasta que la madera se quebraba. Era colgado por los brazos hasta por 12 horas.

3- El joven Marco Coello, estudiante de 19 años, fue detenido durante una protesta estudiantil, fue acusado de conspirar en contra del gobierno en alianza con Leopoldo López .Lo mantuvieron preso durante siete meses, sin que pudiera ser probado de forma alguna la comisión del delito que se le achacara. Mas de 80 personas han sido llamadas a declarar en el caso, ninguna de las cuales ha dado una declaración que que avale la acusación en su contra. Marco hoy en día sufre de un trauma psicológico, que lo tiene bajo tratamiento psiquiátrico.

4- La líder estudiantil Sairam Rivas permaneció detenida en El Helicoide por cinco meses , acusada de Conspiración para cometer crímenes  e Instigación pública . No pudo ver el sol durante 55 días, fue amenazada con ser llevada a la Tumba, nunca dejó de luchar por su libertad, escribió múltiples cartas , entre las cuales estuvo una al papa Francisco, esa carta le fue hecha llegar al Su Santidad por diferentes vías. Su caso llegó a una sesión del Parlamento Europeo. Sairam salió de la prisión pero debe presentarse cada 8 días ante un juzgado, no puede dejar la ciudad de Caracas , ni participar en protesta alguna.

Quienes se atreven a pensar diferente a la filosofía del  régimen, a creer distinto,  a amar la libertad. a querer vivir en verdadera democracia tienen en Venezuela un calvario. Pero cuando sus almas llevan a Dios como ejemplo encuentran la fuerza suficiente para encarar cualquier obstáculo. Por muy fuerte que haya sido la tormenta, siempre sale el sol y llegan la paz, la calma y la cordura.

Mercedes Montero
mechemon99@yahoo.co.uk
@Mechemon

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

domingo, 24 de noviembre de 2013

ARMANDO BRIQUET, EL MAÑANA DEL PUEBLO

La verdadera guerra económica es a la que nos tienen sometidos Maduro y su gobierno

Hemos vivido dos semanas de atropellos y abusos, arbitrariedades conducentes a tratar de enderezar con más distorsiones, la pésima gestión económica de este gobierno. No les gusta oír ni leer verdades, pero la verdad es que después de acabar con la producción nacional nos han llevado a la importación hasta del tomate que nos comemos, privilegiando además la asignación de dólares a un grupete, y no a todos. Esa verdad es inocultable.

Como si esto fuera poco su única preocupación era aprobar una ley Habilitante, como si darle más poderes a Maduro resolviera su ineficiencia como presidente. Usaron el cáncer de la compra de conciencias en forma pública e inescrupulosa hasta alcanzar al diputado 99 y cumplirle el capricho a Maduro. No es la Habilitante la vacuna a un mal gobierno.

No es la Habilitante la que va a hacer que en enero el pueblo pueda conseguir harina, televisores, cauchos, carne, leche. Muestran como un gran logro las largas colas para comprar un TV que quizás no necesitabas, pero cierran los ojos ante las largas colas para comprar los alimentos que tu familia necesita a diario. Hoy se jactan de los abusos que cometen, pero los venezolanos ya no nos comemos más historias ni cuentos, sabemos que en enero padeceremos la borrachera de despilfarro que hoy ha fomentado Maduro y su combo.

La gente que recibió veinte mil bolívares de aguinaldo sabe perfectamente que por más amenazas y show mediático la verdad es que sus problemas seguirán siendo los mismos en diciembre y el próximo año. Más allá de saber o no que la inflación desde que llegó Maduro al poder es de 50,9%, este joven sabe que el dinero es sal en agua en este país.

Por eso el pueblo dice basta y sale a la calle, porque la verdad nos sostiene, nos apoya y nos ampara. Este gobierno es caos, desabastecimiento, incapacidad. Por eso se arman colas en todos lados, porque sabemos que mañana no habrá.

¿Y mientras tanto el gobierno qué?

Importan la mayoría de los alimentos que consumimos, hasta la sardina la traemos de fuera, se endeuda más y más con China, entrega nuestra faja petrolífera y acusa de una guerra económica a todo el que piense distinto, como el famoso chiste del sofá. La verdadera guerra económica es a la que nos tienen sometidos Maduro y su gobierno.

Afortunadamente el pueblo ha dicho basta y seguiremos dando la lucha en cada mínima batalla. No más subestimaciones a los venezolanos. Lucharemos por nuestro futuro hoy y siempre. Esto aún no termina. Todo lo contrario, apenas empieza. El mañana de nuestros hijos nos impulsa y alienta a reclamar nuestros derechos y los suyos.

armando.briquet@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 19 de octubre de 2012

NELSON CASTELLANO-HERNÁNDEZ, RAZONES PARA CONTINUAR

El resultado electoral de las elecciones aunque nos entristezca no debe sorprendernos; meses antes del proceso hemos visto un país desbordando de manera irresponsable de derroche, sin ningún plan de crecimiento. Regalos a diestra y siniestra del portamonedas de PDVSA, creando expectativas con promesas y más promesas solamente con el objetivo de comprar los votos. Más el chantaje ejercido sobre todos los venezolanos inscritos en las misiones.
Al lado de ello, el mayor atropello de comunicación y publicidad por parte del Estado, que haya ejercido gobierno venezolano alguno, como se puede esperar de un país donde la única protección jurídica que existe, es aquella que sirve al ventajismo del partido de Gobierno.
Aunado al hecho de que colocó a su disposición los recursos de las gobernaciones y los ministerios que controla. Campaña en la cual las amenazas fueron la norma, apoyada en el hecho cierto de las sanciones que han sufrido los opositores en el pasado. Muchos de los votantes estaban convencidos que los que no sufragaran por el Presidente podrían sufrir represalias.
Evidentemente en un país donde el mayor empleador es el Estado, es fácil imaginar las presiones que sufrieron los empleados públicos, quienes se sintieron amenazados.
Con este resultado, las elecciones quien las perdió fue Venezuela. El tesoro nacional seguirá siendo utilizado para resolver problemas extranjeros, para aumentar la dependencia al PSUVE y enriquecer la boliburguesía.
Un fraude electoral, no consiste solamente en robar los votos, comienza desde que se violan las leyes que garanticen un proceso justo y equitativo, cuando se nombra un Consejo Nacional Electoral “a dedo”, integrado por una mayoría del partido de Gobierno y completamente parcializado. Se inicia también cuando no se brindan las condiciones electorales para realizar unas elecciones transparentes y cuando se elabora un registro electoral lleno de falsos electores.
En todo caso los resultados electorales demuestran al mundo que existe una oposición en Venezuela y que la misma posee un proyecto democrático; que existen partidos políticos de oposición que se consolidaron en ese proceso electoral. El concierto internacional de naciones no puede seguir escurriendo su responsabilidad frente a la otra mitad del país.
De lo que se trata ahora es de tener claro cuáles son las razones para continuar, para alcanzar la Venezuela que aspiramos, democrática y libre, de acabar con esta pesadilla, de encontrar un camino hacia la paz, a través de los votos y no de las amenazas, un camino para alcanzar el país donde se quiten las máscaras, un país donde se “juegue limpio”. El compromiso es con la patria y es desde hoy que debemos asumirlo.
O continuamos por el país o lo perdemos como lo perdieron los cubanos hace 50 años. Continuar con un discurso para todos, un discurso de tolerancia y de reunificación.
El Presidente Chávez nunca ha entendido que el desafió al que se enfrenta necesita de grandes respuestas, que estas tienen que ser producto de un consenso; se ha equivocado al querer imponer un tipo de sociedad que la mayoría de los venezolanos no quieren; se confundió desde el principio cuando comenzó a considerar a sus adversarios como enemigos, se ha creído dueño de todo, usa del poder y de los ingresos del estado como si fueran su patrimonio personal, encabezando el proceso de corrupción más grande que conoce la historia democrática de Venezuela, no quiere ser el presidente de todos los venezolanos, sino de una fracción y todo terminara porque el mismo pueblo que lo eligió terminará por decidirse por la paz y la reconciliación.
Existen muchas razones para continuar luchando y lograr que se produzca un cambio en el estilo de gerencia que implementa el Presidente y con el cual polariza la sociedad venezolana. Yo personalmente lo hago, porque no quiero finalizar mi vida en el exilio, porque no quiero que los venezolanos tengan que hacer colas con una tarjeta de racionamiento para poder comprar sus alimentos, porque creo en una prensa libre y no en una que solo transmita los discursos de un viejo dictador barbudo, porque no quiero un país con periodistas y escritores detenidos, aislados o torturados, porque no quiero un país con las cárceles llenas de presos políticos, porque no creo que los venezolanos tengan que ser pobres en un país tan rico.
Rechazo la idea que Chávez haga de Venezuela un Estado que empobrece a los que pretende defender, sumisos frente a la dependencia del erario público. Esa es la razón por la cual, el objetivo de sus misiones no busca crear soluciones sociales definitivas o programas de desarrollo. Sólo buscan aumentar la dependencia al Estado, con la ilusión de un bienestar inmediato.
Continuaré oponiéndome porque no quiero aceptar que miembros de este Gobierno continúen robando millones de dólares que colocan en el extranjero, porque no quiero ver alcaldes presos o exilados como perseguidos políticos, porque no quiero que liberen a los asesinos del puente Laguno y culpen a inocentes que defendieron a los ciudadanos, ni que tampoco liberen al que disparó en la Plaza Altamira.
Tampoco deseo que en el futuro artistas, músicos o bailarines se vean obligados a solicitar asilo político como sucede con el Ballet Nacional de Cuba, cada vez que viaja; porque no quiero que persigan a los estudiantes venezolanos; porque deseo evitar que en Venezuela después de tumbar la esfinge de Cristóbal Colon, se erijan plazas y monumentos a Saddam Hussein, a Tirofijo o El Chacal representados con las muy malas esculturas de una conocida señora, rauda para encontrar una excusa y vender uno de “sus mamotretos”, que la influencia de su marido, hacía comprar en las instituciones del Estado.
Además porque creo en el aparato productivo, en la inversión extranjera, en nuestros profesores y estudiantes, en nuestros médicos, artistas y científicos; en nuestros juristas, en nuestros petroleros, en nuestra marina mercante, en nuestros obreros, en nuestra sociedad civil, en el pueblo venezolano, tan perseguido y maltratado.
La lista es amplia, pero no exhaustiva; es apenas un enunciado de todas las razones que cada uno de los venezolanos puede esgrimir; quizás la podría resumir un ciudadano venezolano: “Deseo un país en el que libremente pueda decir que no estoy de acuerdo con el régimen, sin que por ello corra el riesgo de ser acusado de terrorista, traidor a la patria y enemigo de la Nación, por parte del propio Presidente de la República. Porque sabemos, que en su Gobierno, siempre habrá un juez o un policía que él puede presionar, a fin de convertir mi opinión en un delito”.
nelsoncastellano@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 19 de diciembre de 2011

MANUEL CORAO: EL OJO DEL AMO

Winston Churchill, ex primer ministro inglés, fue baluarte en la defensa de Inglaterra ante la pretendida invasión alemana al Reino Unido en la segunda guerra mundial. Como político y dirigente social defendió y estimuló la iniciativa particular fundamentada en el ejercicio pleno de la libertad. Sus pensamientos se constituyeron en enseñanzas que estimularon a los ingleses a resistir los embates del enemigo y hacer posible la reconstrucción de la patria vencedora, pero maltrecha.
En relación a los ataques a la iniciativa particular en Venezuela, presento dos expresiones del conductor anglosajón las cuales en corto tiempo, entre otras, se convirtieron en sentencias didácticas ejemplarizantes.
“…algunas personas ven en la empresa privada una vaca susceptible de ordeñar. Muy pocos la ven como un robusto percherón que arrastra un carro muy pesado”.
 “El problema del capitalismo es la desigual distribución de la riqueza, mientras que la virtud del socialismo es la igual distribución de la miseria”.
Para los comunistas lograr el confinamiento de los pueblos aplican dos fórmulas, la reducción mediante el miedo y la eliminación de la iniciativa particular como suministradores confiables de bienes y servicios básicos. Para lograr lo primero se alían con mercenarios extranjeros y el hampa local. En relación a la consecuente meta conducen la economía al desplome sustituyendo las tradicionales sociedades de sustento por importaciones temporales que a la postre controlarán para dosificar el hambre en la población. Esto les permitirá ganar la meta; el sometimiento, por la fuerza o vía la necesidad de obtener los más elementales insumos para la subsistencia.
Todos los colofones planteados por el mandatario barinés, en cuanto a las fechas, no se han logrado aunque sin duda alguna avanza hacia su consecución.
Nuestra golpeada dirigencia empresarial, contrario a los que muchos pudieran pensar, está más fortalecida que nunca. Hay quienes esperaban ver a unos cabecillas del sector hablar, por intenciones despreciables, el lenguaje del gobierno y ser acomodaticios con el ya bien conocido “tírame algo”, pero no ha sido así. Hoy por hoy se empinan ante la adversidad para mostrar con orgullo el bienestar social de sus trabajadores y ratificar que son el soporte de la población, para despecho de la izquierda extrema. Mientras, el gobierno al intervenir núcleos de producción deja en el corto tiempo desempleo, calamidad social y pública miseria. El ciudadano común sabe que su bienestar está en el quehacer cotidiano y no en la dádiva.
No es invento o ilusión que los votantes rechazan tener a Chávez más allá del 2011. Las firmas consultoras así lo reflejan y el desespero del gobierno lo corrobora.
Hasta el mes de junio de este año, según Fedecámaras, el estado ha incautado 677 empresas en las áreas de alimentos, automotor, construcción, educación, eléctrico, envases, financieros, gas, metalúrgico, minero, papel, petrolero, químico, telecomunicaciones, transito y turismo. Los sectores más afectados han sido el agroindustrial, 36,7%, y las corporaciones que le dan servicio a la industria petrolera, 33,6%. Estas se han llevado a cabo desde el 2002 hasta la fecha y solo en el 2011 se ejecutaron 84 ocupaciones.

Como un ejemplo de la gestión destructiva del gobierno es la baja en la fabricación de cemento, materia prima de la construcción. Para el momento de la usurpación de las instalaciones del ramo, el país suministraba 9 millones de toneladas. Al momento solo produce 3 millones. Al evaluar tal déficit, encontramos que la causa principal es la ineficiencia profesional sobre el manejo tecnológico y su rendimiento en la planta fundada, lo cual ha llevado a la inoperatividad a varias que antes marchaban a plena capacidad.
Hoy traigo a ustedes las palabras que Carlos Fernández, ex presidente de Fedecámaras y extrañado político, cuando me indicó su parecer en torno al destino de la planta física nacional instalada hoy incautada: “Más allá del atropello, el país va a la ruina; esas empresas caen en corrupción y malos manejos para llevarnos luego hacia la economía de puertos”. Tal aseveración de Fernández toma mayor vigencia cuando observamos el congestionamiento portuario del país con un considerable grupo de barcos a la espera de ser descargados.
Atrás quedó la conducta criticable de grupúsculos gremiales que pactaron con el gobierno por prebendas y rompieron la huelga general de diciembre del 2002. En los últimos años hemos podido observar el accionar de la clase rectora y avizoramos que estos asumen el reto con acierto de probar que el estado esta asentado en la iniciativa privada y el tesonero trabajo. 
Para ello los venezolanos se apoyan en dos pilares fundamentales: la familia alimentada por el amor y la patria avivada por la flama de la libertad.
Director de Venenoticias.
manuelcorao@yahoo.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA