BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta ANGUSTIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ANGUSTIA. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de agosto de 2015

ELINOR MONTES, TIEMPO DE ESCUCHAR Y DE RECTIFICAR

“…hermanos, fíjense en todo lo que encuentren de verdadero, noble, justo y limpio; en todo lo que es fraternal y hermoso, en todos los valores morales que merecen alabanza.” Filipenses 4,8.
Los demócratas esperan de su dirigencia que despierte de una vez por todas y se ponga a la altura de las circunstancias, basta de pelearse por una botella vacía mientras el país se cae a pedazos. Demuestren que pueden superar con altura las vilezas de un régimen inmoral que está dispuesto “a hacer lo que sea” para conservar el poder y como conoce perfectamente bien a su “enemigo” le está tirando la carnada, seguro de que va a morder el anzuelo del afán de poder, de la sordera, de la división.

Sería un grave error que se mantuviese la expulsión del partido social cristiano COPEI de la MUD, esperemos que esto se solvente porque con ello se estaría eliminando el derecho de los seguidores de ese partido a elegir sus representantes, salvo que COPEI decidiese postularse por su lado con lo cual se dividiría la votación, situación que sólo favorecería al régimen.

Igualmente no parece lógico que en el caso de los candidatos que han sido inhabilitados a unos si se les haya permitido elegir a sus sustitutos y a otros no, me refiero al caso de María Corina Machado a quien no se le permitió nombrar como su sustituta a la Socióloga Isabel Pereira a pesar de que cuando la propuso en su programa “Contigo” en RCR 750 am, los que llamaron manifestaron su complacencia por la noticia pues la gente ha madurado políticamente y aprecia los planteamiento inteligentes y trascendentes. Tampoco pareciera tomar en cuenta la MUD la condena de la gente a la práctica de algunos dirigentes que en el medio del período del ejercicio de un cargo para el cual fueron electos, están optando a otros cargos de elección popular, como si estuviesen apurados por llegar a la presidencia y/o como si no hubiese más candidatos capaces de ocupar esas posiciones.

Es tiempo de escuchar a la gente, de rectificar y de entender. La mayoría de quienes apoyan a MCM esperaban que fuese sustituida por Isabel.

Hay un clamor de cambio. La gente está harta del régimen pero también de las miserias de la oposición. Nuestra causa no es por la papa, es por la libertad, por el derecho a ser personas, a la posibilidad de vivir en una sociedad justa y amable, donde la inteligencia, la razón y la voluntad predominen sobre la fuerza bruta. No se busca un cambio de caras sino de actitud, de rescate de los valores morales. 

La gente espera de su dirigencia que sientan su agobio, su angustia, su desesperanza, que cuando hagan el balance tomen decisiones pensando en el bien común y no en sus intereses particulares, queremos liderazgos a los cuales nosotros les preocupemos, para el poder por el poder nos basta con el régimen que rige.

@Elinormontes

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

sábado, 21 de febrero de 2015

LUIS MANUEL AGUANA, EL FIN DE UNA ERA O ¿DE QUÉ VAMOS A VIVIR?

 “La edad de piedra terminó antes de que se acabaran las piedras,y la edad del petróleo se terminará antes que se acabe el petróleo”Ahmed Zaki Yamani, Ex Ministro de Petróleo de Arabia Saudita
Ciertamente Yamani tenía razón. La edad de piedra no se acabó porque se acabaron las piedras. Cuando digo en el título de la nota que se acabó una Era, la del petróleo, no me estoy refiriendo a que se haya acabado el bitumen-que ciertamente sigue bajo la tierra y en cantidades asombrosas-, sino que la Era del petróleo se terminó tal como la conocemos los venezolanos y hay que encararlo. Lamentablemente las últimas cosechas se las comieron los pájaros y los ladrones-HSBC dixit-. Precios de más de 100 dólares tal vez no lo veamos estas y posiblemente las próximas generaciones. Ya es hora de pensar que hacer. De hecho vamos demasiado tarde, posiblemente 30 años tarde.
En mi nota pasada (Del Plan de Barranquilla al Proyecto País Venezuela http://ticsddhh.blogspot.com/2015/02/del-plan-de-barranquilla-al-proyecto.html)  me atreví a indicar que el único Plan conocido en Venezuela databa del año 1931 y que un grupo de venezolanos estábamos proponiendo uno nuevo para las próximas generaciones. Pero eso pasa por entender bien porque es necesario. Pues bien, una de las razones, podría decirse que la principal, es que ya se acabo la edad de piedra para un país lleno de piedras.
A muchos venezolanos se les pasó que en el año 2008, el candidato presidencial norteamericano Barack Obama propuso un Plan energético para su país a ser ejecutado en 10 años de ser electo Presidente de los Estados Unidos. El año 2019 era la meta estimada para la cobertura de ese Plan. El nombre del Plan: “New Energy for America” (Nueva Energía para los Estados Unidos de America). Obama fue electo Presidente y va por su segundo período que concluirá el año entrante 2016, el Plan está siendo ejecutado y ya estamos empezando a ver los efectos.
El Plan de Obama “New Energy for America” contemplaba las siguientes líneas principales de acción (ver http://change.gov/agenda/energy_and_environment_agenda/):
Creación de cinco millones de nuevos empleos invirtiendo 150 billones de USD en los próximos 10 años para catalizar los esfuerzos privados en la creación de energía “limpia” para el futuro;
Ahorrar en los próximos 10 años mas petróleo del que se importa del Medio Oriente y Venezuela combinados; (subrayado y negritas nuestras);
Poner en funcionamiento 1 millón de automóviles híbridos (eléctricos/gasolina) con un rendimiento de 150 millas/galón para el 2015, y  asegurar que serán construidos en los Estados Unidos;
 Asegurar que el 10% de la electricidad provendrá de fuentes renovables para el 2012 y 25% para el 2025;
Implementar un amplio programa económico para reducir las emisiones de gas en un 80% para el 2050.
Llama poderosamente la atención que el liderazgo del régimen esté llorando ahora por la recuperación de algo que ya se perdió producto que un país de la importancia de los Estados Unidos ESTA EJECUTANDO UN PLAN EXITOSAMENTE y ellos ni se hayan percatado de eso. Ni decir que esperan sentados en una acera que el precio del barril suba. Se podría pensar que la ineptitud de un régimen como este es suficiente razón, pero no se podría decir lo mismo de una oposición oficial que tampoco dijo nada, pensando igual que siempre seguiremos viviendo de esa renta, que en términos prácticos ya se acabó…
Aún siendo estas líneas de acción norteamericanas públicas, notorias y comunicacionales, en las que Venezuela aparece explícitamente mencionada, no se estableció ninguna estrategia de protección, dada la importancia de esos anuncios en el 2008 y el fuerte impacto que una baja en las importaciones de crudo desde los Estados Unidos ocasionarían a la economía venezolana, en virtud de la ampliación de la actual dependencia de las exportaciones de petróleo en las que se incurrió irresponsablemente en los últimos 15 años. El problema entonces no es solo que el precio del petróleo bajara, es que no habrá más petróleo que exportar a ningún precio en los próximos años. Antes que nosotros vendamos un barril, ya lo habrán colocado Arabia Saudita y el resto de los países árabes, que les basta solo con escarbar un poco en la arena para conseguirlo a un precio de regalo.
Todos los puntos de ese Plan de los Estados Unidos apuntan a enterrar la Era del Petróleo. Si el régimen ha destruido, no solo la principal industria del país-PDVSA-, sino prácticamente la mitad de la base industrial de Venezuela, la pregunta presente y futura no es otra: ¿De qué vamos a vivir?
El planteamiento que deberíamos estar discutiendo los venezolanos, no solo en materia energética sino en el de la pura y simple supervivencia, es cual deberá ser el siguiente modelo de desarrollo, porque este de vivir de la renta ya expiró. Ya no le servirá a un super poderoso Presidente de la República, con todas las atribuciones de Rey que le otorga la Constitución vigente, repartir reales a montón para hacer ricos a sus seguidores, porque no habrá nada que repartir sin antes haberlo producido. Llegarán algunos recursos de lo poco que vendamos de petróleo pero eso no será suficiente para mantener a esta nación. Entonces, en ese momento, nos daremos cuenta que el actual modelo político no le sirve al país.
¿Porque debemos esperar a que eso ocurra? Desde el Proyecto País Venezuela ya hicimos un planteamiento que contempla desde ahora un cambio en las estructuras políticas y provocar el desarrollo necesario para producir los ingresos regionales y nacionales que requerirán las nuevas generaciones de venezolanos.
Si bien es cierto estamos en una coyuntura que exige de una transición política urgente, CUALQUIER gobierno futuro no será estable ni sostenible política y  económicamente sin un Plan que implique un cambio sustantivo de cómo se ha concebido el poder en Venezuela desde su fundación. Ese Plan existe y se llama Proyecto País Venezuela Reconciliada Vía Constituyente (http://proyectopaisviaconstituyente.blogspot.com/). Responde no solo a la pregunta que titula esta nota, sino también a la inquietud fundamental del final de una Era: ni lo de ahora ni lo de antes, sino algo completamente nuevo y por construir…
Luis Manuel Aguana
Email: luismanuel.aguana@gmail.com
Twitter:@laguana

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 17 de septiembre de 2014

ORLANDO VIERA-BLANCO, ​NUESTRA ANGUSTIA PERENNE...

En una entrevista que participé, el tema fue conversar sobre  la criminalidad en Venezuela. El moderador -Oscar Haza- de pronto puso sobre la mesa la siguiente reflexión: "El periodista José Vicente Rangel me ha dicho que la criminalidad en vuestro país siempre ha existido,  por lo que ¡no es un problema nuevo! Al respecto le respondí. Es cierto, no es un problema nuevo, pero no por viejo deja de serlo, ¿y ahora peor...? ¿Acaso debe un mal presente ser justificado o comprendido por un mal perenne del pasado?

El moderador ripostó y trajo a colación el libro de Francisco Herrera Luque, Los viajeros de Indias, "trabajo de ascenso del médico-psiquiatra en la UCV (1961), en el cual el historiador nos alerta sobre la "la sobrecarga mental de Venezuela y sus raíces migratorias". Recurriendo al método fenomenológico, el investigador trata de crear una causalidad entre el ser y su tiempo, estableciendo que existe una permanencia temporal en cada uno de nosotros, de nuestras raíces, de nuestra costumbres, de nuestros hábitos (o hábitos mal habidos), referentes a nuestras personalidades psicopáticas, que han viajado y se mantienen en el "ser-ahí" hasta nuestros días, manifestándose en una sociedad igualmente neurótica, paranoide y violenta... Freud a partir de su psicoanálisis y estudio del "batallar inconsciente", llegó a la tesis del "traumatismo infantil", piedra angular de nuestras conductas adultas. Es pues en la infancia de la nacionalidad, en donde radica según sugiere Herrera Luque, el trauma neurotizante del venezolano. Y es en el siglo XVI donde está ubicado ese recuerdo ignorado, un recuerdo que debe salir a la consciencia, para que se pueda producir su remisión. Hoy esa memoria ancestral es una conquista violenta, minada de  toxicomanías y perversiones paranoides, a su vez devenidas en 20 generaciones de cruces violentos e indeseables por incestuosos, brutales y clandestinos. Esto lleva al psiquiatra a concluir, que Venezuela padece de una sobrecarga psicopática, conductora de nuestras anomalías conductuales, acumuladas en nuestra naturaleza hereditaria.

Nos interesa comentar "la cura" que en psiquiatría, encuentran a la contención inconsciente de perversiones anheladas. ¿Cómo emanciparnos de esa impronta vital y perenne de violencia, insidia y maledicencia?  El autor habla de "la revelación"  como expresión liberadora. "Cuando la revelación que cura, aflora en la consciencia, el hombre se sacude en un raudal emotivo (...). Algunos terminan por aceptar lo que no se querían decir a la postre. Otros la rechazan, y mientras más violento es el rechazo, es tanto más cierto lo que se afirma". Y lo que se afirma, lo que se embute como un cáncer, es la frustración, potenciadora de todos los reflujos históricos, de todos los odios y catalizador de la agresividad. Mientras no aflora el reconocimiento de lo que nos atrapa "ahí en el ser",mientras no emerge lo que nos derrota por no quererlo reconocer, como diría Lukács y Meyer, esas anomalías históricas o "depresiones epistemológicas", se consolidan como una huella perenne de sobrecarga psicopática, que propulsa el crimen, típico de nuestra neurosis-país o si acaso neurosis social o neurosis-nación. Ese estatus psicosocial es una confinada angustia vital, es "historia inmóvil, es historia detenida...", cuya inmutabilidad nos extingue.

Precisamente en su obra la "La huella perenne" (1970), Herrera Luque continúa su tesis sobre las personalidades psicopáticas, convencido que el problema del comportamiento colectivo del venezolano, radica "en mil doscientos años de patografía y sucesión", que pone en vigencia una serie de enfermedades mentales célebres heredadas, como la neurosis, generadoras de personalidades disfuncionales que arrojan un legado de indoblegable conflictividad... El lugareño de tierra de gracia en los orígenes de imposiciones "civilizadas", fue sometido a influencias y misiones deletéreas, que estancaron inconscientemente a un tiempo pretérito. Y esa sobrecarga histórica lejos de ser redimida, ha sido agitada y perturbada. 

Fantasmas históricos avivados en arquetipos emocionales (Boves, Maisanta; caudillos de montoneras o taitas feudales); han promovido revoluciones sangrientas, que nos recuerdan cada día, por qué somos lo que somos o no somos lo que debemos ser... 

Y con tiempo suficiente para que "aflorara la cura", adeudamos una profunda reflexión sobre nuestras "perversiones contenidas". Esa reflexión es el reconocimiento grupal de nuestras patologías, de nuestras carencias, lo cual permitiría iniciar un proceso de saneamiento-restaurador, por la vía de la redención. Mientras ello no ocurra, el rechazo grupal enquistará el tumor del resentimiento y las cifras de criminalidad aumentarán, indeteniblemente.

Herrera se quedó corto. "Sus viajeros de Indias no han muerto" dicen. Todavía agitan e irrumpen en los momentos cumbres de la historia... Y la detienen y la marchitan. 
Tiempo de aceptarlo y tiempo de derrotar, nuestra angustia perenne y vitalicia...

Orlando Viera Blanco
vierablanco@gmail.com
@ovierablanco

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 7 de junio de 2014

ANTONIO SEMPRUN, CUANDO EL DOLOR, LA ANGUSTIA Y EL IRRESPETO SON AJENOS.

La subsecretaria de Estado para Latinoamérica de Estados Unidos, Roberta Jacobson, dijo hoy  “Que las sanciones “son herramientas útiles”, pero que éste no es el momento adecuado para aplicarlas a Venezuela.

Recordó que EE.UU. apoya los esfuerzos de mediación de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y, como el resto del continente, está interesado “en una Venezuela estable, pacífica y democrática que respete los derechos de su población”

La señora Roberta Jacobson habla de democracia y de respeto a los derechos humanos, acaso existe democracia en un país donde todos los poderes están secuestrados por el poder ejecutivo, acaso se respetan los derechos humanos en un país donde se asesina, se persigue y se encarcela a quien piensa diferente o  al  que protesta de manera pacífica.

Desconocerá la señora Roberta Jacobson que la mayoría de los países miembros de (Unasur) son subsidiados de manera generosa con petróleo venezolano, razón por la cual no arriesgarían su bozal de arepas, para defender a un pueblo al que no conocen, solo conocen el cheque con el que les compran la conciencia.

Ciertamente en problema de Venezuela es de los venezolanos, pero según las declaraciones de la señora Roberta Jacobson, cuantos venezolanos más deben ser asesinados, encarcelados,  desaparecidos para que sea el momento de aplicar sanciones a quienes están saqueando el país y aniquilando su población.

Coronel Antonio Semprun
coronelantoniosemprun@gmail.com
@antoniosemprun

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 17 de marzo de 2014

ANTONIO SEMPRUN, INSOMNIO EN VENEZUELA

Los pueblos son  dueños de su destino,  corresponde a sus habitantes luchar por el  contra quienes pretenden apropiárselo.

Venezuela vive hoy las dolorosas  consecuencias de  erradas políticas, económicas y  sociales implementadas  durante más de una década por un régimen que adopto como forma de gobierno  las ideas fracasadas  del comunismo.

Maduro, en su delirio de poder y su deseo de mantener contentos  a  los hermanos Castro que lo apalancan  con mercenarios enviados desde Cuba  para conservar abierta a como dé lugar la bombona de oxigeno que  da vida a su sanguinaria dictadura, ha desatado los demonios en la banda de ladrones, corruptos y asesinos que conforman su desgobierno.

Maduro, ha ensangrentado las calles de Venezuela con la  sangre inocente de venezolanos que salieron a  exigir mejor calidad de vida y el derecho a elegir su propio destino en un país rico que se cae a pedazos por la miseria, la inseguridad, la corrupción y el desabastecimiento, como consecuencia de la ineptitud e irresponsabilidad de quienes la dirigen.

La pesadilla en la que por años vivían los venezolanos, hoy se convirtió en insomnio, en las calles del país está un pueblo luchando para que lo respeten; Venezuela y los venezolanos  han decidido no conciliar el sueño hasta que hayan erradicado al  régimen dirigido desde la Habana, que le ha robado la tranquilidad.

Cnel (GN) Antonio Semprun
coronelantoniosemprun@gmail.com
@antoniosemprun

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 20 de septiembre de 2013

TRINO MÁRQUEZ, PLAN CÁRCEL INSEGURA

       En los sondeos de opinión se alternan los problemas que más preocupan a los venezolanos. En algunas encuestas aparece el alto costo de la vida, la escasez, el desabastecimiento y el desempleo como los látigos que más azotan a la nación. En otros, es la violencia y la inseguridad ciudadana los que concentran la atención. Cualquiera sea el peso relativo de esas dos dimensiones, lo cierto es que ambas muestran la insondable profundidad de la crisis que vive el país y ante la cual vemos un gobierno desconcertado, que solo cuenta con el arma de la intimidación, el hostigamiento y la represión para tratar de evitar que el descontento se desborde.

El Plan Patria Segura, divisa del ministro del Interior y Justicia, Miguel Rodríguez Torres, ha resultado un fracaso estruendoso, entre otras razones porque es la propia policía  la protagonista de los delitos más comunes. En este rubro los secuestros exprés se han convertido en una industria próspera y lucrativa. Mientras muchas empresas agonizan porque no consiguen divisas para comprar repuestos, materia prima o renovar equipos, las bandas organizadas, con agentes de seguridad como líderes, se multiplican y enriquecen a velocidades siderales. Los extorsionadores argumentan que son modestos padres de familia a quienes el miserable sueldo de policías no les alcanza para mantener con dignidad a la familia. De acuerdo con esta particular visión, en realidad no cometen una fechoría sino un acto de justicia social, solo que a través del reparto compulsivo de la riqueza.

El número de crímenes tampoco ha retrocedido. La proyección indica que en 2013 el número de asesinatos y muertes violentas se empinará por encima de las 20.000 víctimas. La razón de esta guerra es que hay más de un millón de armas ilegales que no han sido rescatadas. El programa de recuperación de armas de fuego fue un fiasco. La gente no entrega su “hierro” porque lo usa para “trabajar” o porque lo conserva para defenderse.
         El Plan Patria Segura tuvo una versión restringida y acotada a las cárceles. Se trataba de humanizar los establecimientos penitenciarios, desarmar a los reclusos, humanizar los centros de reclusión y acabar con los pranes,  esos caudillos locales que desatan el terror en los presos que no se afilian a alguno de los bandos en los que se reparte el poder dentro de los presidios. 
      La ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Valera, en repetidas oportunidades ha anunciado los planes del Gobierno y ha esbozado las iniciativas que su despacho emprendería para acabar con la violencia carcelaria. En este campo la frustración es todavía mayor. Venezuela exhibe el más elevado número de muertes en América Latina entre la población cautiva. En 2013 los fallecidos serán más de quinientos en una población que apenas supera los 45.000 reclusos.
         El enfrentamiento en la cárcel de Sabaneta el martes 16 de septiembre dejó dieciséis muertos. En esa batalla campal entre bandas jefaturadas por al menos tres pranes  -que se prologó por diecisiete horas- fueron utilizadas armas largas y granadas, que ni se venden en la botica, ni se pasan camufladas en la comida que los familiares les llevan a los presos. Los actos de salvajismo cometidos alcanzaron decibeles muy altos. Ante tal barbarie, a la señora Varela lo único que se le ocurrió declarar fue que lamentaba que hubiese “liderazgos negativos”, deploraba que hubiese gente que no sentía “el más mínimo respeto por la vida” y hacia un llamado a “deponer la violencia”. Por supuesto que ninguna autocrítica a su gestión que ha sido desastrosa. Ningún anuncio de abrir una investigación imparcial para establecerer cómo entraron los fusiles y las granadas al presidio, y cómo abundaban las armas blancas. Ni la más leve amenaza de desentrañar la red de complicidades existente entre la Guardia Nacional, la policía penal y los pranes. Sus declaraciones parecíanhaber sido emitidas por una piadosa señora presidenta de una asociación caritativa y no por una funcionaria de alto rango, con un conjunto de atribuciones y competencias bien definidas y responsable directa de lo que ocurre en los penales.
         El Estado renunció a ejercer la autoridad y el control de las cárceles. Les entregó el poder a las mafias externas e internas. Los resultados son patéticos. Los presos que logran sobrevivir al horror salen aún peor de lo que entraron. Agudizar la psicopatía se convierte en un instrumento de defensa propia. Pedro Carreño: deberías pedirle la renuncia a Iris Varela.
         @trinomarquezc

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 8 de junio de 2013

GERMAN CABRERA T., LA ARTIMAÑA PREDILECTA

La artimaña predilecta de la Izquierda No Democrática, es decir de la obsoleta y anquilosada izquierda marxista-leninista que continúa lucubrando en torno a la lucha de clases y la Revolución Salvadora, es generar en la población de los  países que caen en sus zarpas un estado permanente de desasosiego.
Con ese objetivo recurren al conocido método de anunciar constantemente la inminencia de una guerra.
Es verdad que el actual gobierno venezolano no puede encasillarse en el anaquel exclusivo del marxismo- leninismo. Su mimético oportunismo lo impele a derivar desde los oscuros terrenos del espiritismo, la santería, la magia negra y la adoración indígena solar hasta el catolicismo telúrico, el protestantismo ascético, el hinduismo multicolor y cualquier credo que le sea útil para ganar adeptos. Sin embargo, pese al amplio abanico de cursilería y superstición, su discurso central mantiene, émulo del cubano al fin, la característica revolucionaria de decretarse amenazado a como dé lugar. El principal agresor potencial es “El Imperialismo”, siguiéndole en orden inmutable “Sus Aliados Internacionales”, “La Burguesía Nacional” y en fin “La Derecha Fascista y Apátrida”, amplio receptáculo en el que caben los intelectuales, obreros, profesionales, campesinos, amas de casa, políticos, Oenegés, artistas, militares,  comerciantes y todo ciudadano cuyo pecado sea pensar diferente, es decir por lo menos la mitad de la población venezolana.
La Metodología de la Zozobra resulta muy útil. Por un lado mantiene unidos a los devotos de La Revolución que, mirando al cielo en espera de un bombardeo gringo, omiten cualquier tipo de críticas ante el caos apocalíptico  de la gestión revolucionaria. Lo mismo sucede con los admiradores internacionales  ingenuos, interesados o ambas cosas a la vez que, ante los abusos flagrantes del “Socialismo del Siglo XXI”, pueden hacerse los idiotas sin sentirse culpables.
También surte un efecto muy poderoso sobre quienes reciben dádivas del gobierno o están en la lista de espera eterna de promesas incumplidas ya que se les convence que, de apoyar “al enemigo” perderán sus prebendas.
Por último, junto a la acción del hampa voluntariamente incontrolada, el lenguaje amenazante y guerrerista mina la salud mental de la ciudadanía abrumada con el objetivo perverso de que se entregue a la derrota o se vaya del país.
No son sino esos los objetivos buscados al crear las ridículas Milicias Bolivarianas disfrazadas de campesinos zamoranos, al mantener a los criminales “Colectivos” gobierneros o al armar Las Milicias Obreras, caricatura revolucionaria trágica bajo un gobierno que niega todo derecho sindical. Lo mismo al llamar Fuerzas Armadas Chavistas a las que deberían actuar en defensa de todo un pueblo y no como brazo armado de un Partido.
Por cierto, extraña paradoja la del Pepe Mujica.
Afirma por un lado que es necesario ayudar a Venezuela para que encuentre la racionalidad, por otro considera democrático el agresivo y excluyente mensaje oficialista, y como guinda de la torta remata apoyando el hecho de que las FFAA venezolanas ahora sean chavistas.
 Digo yo: ¿qué pasaría en Uruguay si las FFAA se declararan Mujiquistas?
german_cabrera_t@yahoo.es

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 26 de abril de 2013

EDUARDO LÓPEZ SANDOVAL, LA ANGUSTIA Y EL MIEDO

A propósito de la alocución de H. Capriles anoche 24.04.13
 “El valiente tiene miedo del contrario; el cobarde, de su propio temor” Francisco de Quevedo
Amigos:
Los usurpadores del poder han pasado de la angustia al miedo y la diferencia entre uno y otro concepto está en la inmediatez de aquello a lo que se le teme, a la auditoría sobre el proceso electoral. La crisis de angustia y el subsiguiente miedo desestabiliza a la sociedad.
Henrique Capriles se ha expresado esta noche señalando que ha llegado el momento de asumir la noble tarea de recuperar la democracia para la sociedad, por ello la férrea voluntad ciudadana, legítimamente representada por la sociedad civil y las organizaciones políticas democráticas que hacen vida en el país, nos convocan hoy a una férrea unidad para, dentro del marco de la legalidad y la constitucionalidad, defender los derechos electorales violados a todos los venezolanos.
Se ha repetido infinidad de veces que el país vive una grave crisis, pero, los usurpadores se niegan a visualizar su profundidad y trascendencia, la crisis va mucho más allá de lo político y de lo económico, afecta profundamente a la sociedad misma, a la familia, al futuro del país, hemos llegado a una encrucijada, a un punto de no retorno y de eso debemos estar conscientes. El autoritarismo populista del régimen nos lleva al paroxismo de la mediocridad y la corrupción  de la función pública, la amoralidad electoral profundizan la quiebra del país y la legalidad del sistema político usurpado aun cuando nunca ha tenido bases sólidas, el descalabro ético tiene consecuencias institucionales de mucha gravedad, a pesar de ello todavía quedan algunos tontos –cada día menos- que se alimentan de promesas, consignas,  mentiras y mitos.
La profundidad de la crisis exige sensatez y mucho coraje, nunca en la historia de Venezuela se había presentado un contexto tan complejo, razón por la cual la ciudadanía debe estar atenta, alerta, presta a intervenir con los medios cívicos y constitucionales a su alcance para preservar las libertades públicas y los derechos ciudadanos sin miedo al terrorismo verbal y físico.
Lo que en nuestro país se llama “revolución” no es una ideología, es una simbología asociada al poder y el dinero, la cual hoy está debilitada y se aproxima su muerte política, como le está sucediendo, los pocos restos que todavía le siguen se preparan ya para su disipación definitiva, no es posible ante niveles tan bajos de demagogia, populismo, adulación, resentimiento y mentira sustentar un régimen en los estertores de su vida pública, en Miraflores, el Capitolio, el CNE, el TSJ, el MP, etc, parecen los muertos vivientes de las películas de terror, el usurpador mayor y su segundón teniente requieren desesperadamente que se les profese o se simule profesar una lealtad incondicional y como tiene justificadas dudas de todo su entorno el pavor que ello le causa me permite recordar a Sófocles: “Para quien tiene miedo, todo son ruidos”. 
Estamos en el umbral de una nueva Venezuela llena de esperanzas y de proyectos de libertad, con valentía frente al hostigamiento gubernamental;  es la hora de decidir entre la dignidad ciudadana o la amoralidad del envilecimiento servil.
No despreciemos la angustia y el terror que se le tiene a la auditoría electoral,  ciertamente están derrotados, hay que estar vigilantes y, sin  ablandarnos. Debemos superar nuestros miedos para evitar ser esclavos de ellos, en consecuencia, defendamos cada uno de nosotros nuestras convicciones guiados por la voz de la conciencia, con la fuerza de la razón, jamás con la razón de la fuerza, recordemos, el miedo va acompañado con la desconfianza, la inseguridad y la falsa creencia de que todo está perdido, que nada tiene solución, bajo esa premisa siempre seremos esclavos de quien detenta el poder, ahora es cuando debemos luchar sin desfallecer por nuestra dignidad.  A pesar de lo dicho debemos recordar las palabras de  Julio César: “En el miedo extremo no hay piedad”.
Venezuela está enferma, casi agonizante; y ese estado no es más que el resultado de las diversas violaciones de las que sido víctima el país durante los últimos 20 años de una larga historia  de traiciones y mentiras, repleta de hombres sin liderazgo corruptos y ambiciosos que se mataban unos a otros para poder obtener el poder y los últimos 15 años no son la excepción, son los más letales para el país.    Es obvio que para la banda usurpadora el bienestar de las personas y del país es algo vano; es el dinero y el poder, y no el bien del país, lo que les interesa; si bien es indignante que para el PSUV (Pajarito Silbador Único en Venezuela) y heredero se aprovechen de la necesidad de ciertos grupos sociales, lo que en verdad es preocupante es que esa necesidad exista, y más aún, que esa condición llegue a tal extremo que las personas signa con los ojos vendados ante la ignominia “madurista/cabellista”, así como los diputados serviles, dóciles a las órdenes de sus amos y aquellos que han vendido su curul por una arepa rellena,  jóvenes nuevos en política arrastrándose en una carrera detrás de unos mediocres sin dotes de estrategas que lo único que les queda por hacer es esconderse detrás de los “fustanes” del difunto.  Maduro busca aferrarse  al poder aferrarse el poder para poder crear su propio poder, a sabiendas que Cabello “le late en la cueva” y es su peor enemigo.
Capriles es el presidente del cambio,  ganador absoluto de las preferencias electorales;  ganó las elecciones y le robaron la presidencia, lo que es acreditado por la vocería nacional e internacional tuvo una intensa campaña por todo el país para mantener encendida la llama de su movimiento democrático, la cual, aún mantienen encendida con un discurso fuerte, sincero y cierto, pero moderado y dispuesto al diálogo decente y honesto, pero, irónicamente, sometido a la delincuencia electoral y la guerra sucia de la que ha sido víctima. Ahora, si bien muchos venezolanos están hipnotizados por los anuncios oficialistas, nosotros, los que tenemos el privilegio de pensar con libertad de conciencia y escribir lo que pensamos, no podemos conformarnos sólo con eso, con pensar y escribir, debemos juzgar las situaciones políticas en su justa medida y defender nuestros principios ciudadanos en la Venezuela de hoy, ensangrentada, traicionada y esquilmada por la delincuencia común y la política rojita,  es solamente la Venezuela que lamentable y equivocadamente se ha forjado en los últimos 15 años, debemos luchar contra  el monstruo de la continuidad delictiva y fascista del chavismo. Activémonos con Capriles de inmediato.
llanerodigitalcalabozo@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 23 de marzo de 2012

FERNANDO FACCHIN B: PRISIONEROS DE LA ANGUSTIA

 “La victoria de todos reside en mantenerse fieles a las palabras y a las ideas de un horizonte común.” G. Orwell
Luego de la exitosa jornada cívica de las primarias, el gobierno está bajo la mirada escrutadora de la comunidad nacional e internacional, circunstancia que le inquieta y llena de desasosiego, le atemoriza y causa una fuerte crisis de angustia, producto del rechazo absoluto de la sociedad, lo que le es imposible despejar y sólo, de la manera más torpe y vacilante, con una pirotecnia léxica llena de una gran estolidez e incoherencias  distraccionistas sustentadas por el autismo político gubernamental, se dedican a insultar y pretender descalificar dicha jornada, ese contorcionismo dialéctico, esa vaciedad discursiva producto de un caradurismo ramplante y ramplón de personas de poco vuelo y de gran mediocridad incrustada en el corazón, nos hace concluir que donde hay corrupción, servilismo,  intereses mezquinos y falta de apoyo institucional, no puede haber virtudes, sino una gran angustia que los tiene prisioneros; todo se reduce a ese encuentro entre la mentira oficialista y la verdad de la voluntad soberana, verdad histórica.

     La mentira oficialista tiene hoy “patas cortas” ante la verdad soberana manifiesta en 3MM de votos y en la fuerza que de ella dimana, la cual, sin lugar a dudas ha provocado una crisis en la esencia misma del oficialismo, lo que hace difícil la comprensión de su magnitud, de allí la angustia y la ferocidad verbal producto de una rabia mal disimulada, de una crispación que necesita excusas, así surge la estrategia maniquea utilizada por el oficialismo para denostar de nuestra fuerza democrática, carecen de cultura democrática; esa desinteligencia y el inmediatismo oficial producto de la presión socio-política propicia una insoportable liviandad oratoria que les hace sucumbir en la angustia.

El oficialismo, en todos sus niveles, sufre de un terrible miedo a la verdad que les hace prisioneros de la angustia dentro de una neurosis que no deja de aumentar en intensidad y frecuencia, convirtiéndose en una suerte de sufrimiento y de incapacidad, hay taquicardia, sudoración, insomnio, palpitaciones, ansiedad, respiración acelerada, sensación de ahogo, aturdimiento mental severo, palidez y hasta sensación de entumecimiento, un gran miedo y dentro de esa gran desesperanza que los ahoga, responden irracionalmente, con terror por la realidad de una verdad que pretenden irreal o extraña, una verdad que se niegan a reconocer, están prisioneros de sus propias obsesiones recurrentes que les provocan gran ansiedad y los coloca fuera de control, aún cuando saben que todo es producto de su propia e insana mente, de su inaceptable impudicia política.

Ante el éxito logrado, la clase política es responsable de actuar con toda su fuerza en una campaña persuasiva que soporte el logro primario, el silencio que hoy se nota en la dirigencia reviste un trascendental significado político, está reñido con el compromiso de la unidad. La participación activa de los partidos es necesaria para el mantenimiento de la credibilidad política que se logra cumpliendo cabalmente los compromisos adquiridos con la unidad, así serán respetados y transmitirán confianza, el silencio político en estos momentos daña gravemente la credibilidad partidista. “El miedo tiene color, es pálido; el miedo tiene forma, en las gotas de una copiosa sudoración; el miedo tiene olor,  huele mal.”

ffacchinb@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA