BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta VA EN SERIO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VA EN SERIO. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de noviembre de 2011

CARLOS R. PADILLA L: SEÑORES LA COSA ES EN SERIO

No voy a relatar puntualmente las acciones del oficialismo pues todos sabemos lo que está pasando. La arremetida del gobierno ante la coyuntura electoral, que les parece perdida, va en serio y en todos los frentes, con el uso de todos los recursos que sabemos posee.

Bástenos leer las noticias referidas a esas acciones que se producen con relación a las acciones violentas e ilegales que ejecutan los parciales del Socialismo Del Siglo XXI, contra todo lo que parce vulnerar sus posibilidades de continuismo.

Usan todas las argucias, todos los desmanes, todas las decisiones “jurídicas” y cuanta barrabasada se les ocurra para golpear inmisericordemente todo aquello que siente que los perjudica.

Apoyan, sin formula de juicio, a sus parciales en las arbitrariedades que comenten sin establecer el grado de gravedad que ellas tengan. Groseramente usan los recursos nacionales en beneficio de un populismo desenfrenado cuyos efectos llega hasta lo más recóndito de las familias de bajos recursos. La demagogia de ofertas falsamente esperanzadoras raya en la paranoia.

Ante esa dura pero patente realidad la respuesta de quienes nos oponemos a ello es en extremo “civilizada”. Ya ternemos la “otra mejilla” enrojecida de tanto ponerla al servicio de quien nos ha amoratada la otra.

Hasta cuando nuestra civilizada condición aguantara tal situación que solo esta acompaña de la sin razón

Señores hay que pensar, ponerse a planificar lo que hay que hacer frente a esta situación de desespero que enferma al continuismo y que puede terminar aniquilando toda aspiración de cambio. No se puede permanecer como si estuviésemos en una situación “normal” de querella democrática pues por ese camino terminaremos en una nueva frustración.

Seguir con el actual esquema no augura éxitos reales sino todo lo contrario. Vislumbramos un frustrante resultado que le otorgue a la alternativa democrática algunas posiciones estadales o municipales pero no el objetivo mayor de cambiar, a quien hoy está en la cúpula gubernamental por un demócrata a carta cabal que reconduzca la recuperación de la república.

Desde mi posición no me atrevo a proponer ningún curso de acción factible para enfrentar la gravísima situación, solo pido que aquellos que tienen los hilos de la confrontación y las posibilidades de iniciarla, que asuman su responsabilizad e indiquen qué decisión tomar ante lo que consideramos como una realidad atosigante.

¡Señores la cosa es en serio.!

carlos.padilla.carpa@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

miércoles, 23 de noviembre de 2011

MOISÉS NAÍM: DOS MOMENTOS MÁGICOS EN LA POLÍTICA

A pesar del desencanto universal con los políticos y la política, hay dos eventos que suelen motivar hasta a los más cínicos o desinteresados. Votar el día de las elecciones es uno de ellos. En todas partes, el porcentaje de la gente que se abstiene de votar es menor que el de quienes en las encuestas previas a las elecciones afirman que no participarán. Pero llegado el día, algo mágico pasa y muchos de los renuentes se ponen en fila y votan. El otro evento mágico que motiva hasta a los más desentendidos de la política es el debate entre los candidatos.
Los opositores venezolanos parecen más serios y capaces que los aspirantes del Partido Republicano
Los debates electorales son una mezcla de teatro político y reality show que, a veces, definen el destino de un país. Es verdad que, con frecuencia, no cambian nada y solo confirman las preferencias que cada quien tenía antes del debate. Pero, a veces, los debates voltean el resultado de una elección.
En estos días han tenido lugar dos debates electorales que no han generado gran repercusión internacional. Uno fue entre los aspirantes a la candidatura presidencial de uno de los partidos políticos más poderosos del mundo. El otro fue entre los candidatos a representar una de las agrupaciones políticas más frágiles y amenazadas del planeta. El primero fue entre los aspirantes del Partido Republicano de los EE UU y el otro entre los aspirantes a representar a la oposición venezolana en su intento de ganarle las próximas elecciones a Hugo Chávez. El primero me produjo una mezcla de vergüenza y miedo. El segundo me llenó de orgullo y esperanza (nota a mis lectores: soy venezolano y opositor a Chávez). Ambos tienen implicaciones que van mas allá de lo que pasa en EE UU o Venezuela.
El Partico Republicano es antiguo, adinerado, influyente, sabe cómo ganar elecciones y se ve con la clara posibilidad de sacar a Barack Obama de la Casa Blanca el año próximo. Su problema son las ocho personas que aspiran a la candidatura presidencial. Ya han tenido 10 debates televisados y planean tener 15 más. Los debates han servido para conocerles y lo que se ha descubierto es preocupante: un increíble despliegue de fanatismo religioso ("la homosexualidad es una enfermedad que se cura rezando"), desprecio por la ciencia ("las teorías de Darwin no están probadas"), propuestas económicas inverosímiles ("el déficit fiscal se puede reducir sin aumentar impuestos"), populismo ("voy a abolir dos -¡no, tres!- ministerios"), hipocresía ("el matrimonio y la fidelidad son valores sagrados"), ignorancia ("los talibanes están en Libia") o flagrantes mentiras ("Obama es musulmán"). Piénselo: uno de estos personajes podría ser el próximo presidente de Estados Unidos.
Mientras tanto en Venezuela... Una oposición con fama de inepta, corrupta, elitista y golpista se ha transformado en uno de los movimientos políticos más democráticos e inspiradores de América Latina. Planea elecciones primarias (en las cuales todos los venezolanos podrán votar) para elegir al candidato que enfrentará a Hugo Chávez en las presidenciales de 2012.
Hace poco, los cinco aspirantes escenificaron un evento que la gran mayoría del país, los menores de 30 años, jamás habían presenciado: un debate televisado entre contrincantes políticos (el último fue en 1983). Tampoco habían visto a políticos que no tratan a sus competidores como enemigos mortales y sin el derecho de aspirar al poder. No los vieron proferir los más procaces insultos contra sus rivales. Vieron, en cambio, y por primera vez, que la contienda política no requiere de las brutales tácticas a las que usualmente recurre el presidente Chávez. Comparados con los aspirantes del Partido Republicano los opositores venezolanos lucieron informados, serios, capaces y preparados. Y, en un duro contraste con los estadounidenses, el venezolano que gane las primarias no deberá enfrentar al presidente en ejercicio dentro de un marco institucional democrático sino a Hugo Chávez dentro del marco institucional que a él le convenga y que él unilateralmente definirá.
Para muchos resultará imposible de creer, pero los candidatos Republicanos, Bachman, Cain, Gingrich, Huntsman, Santorum, Paul, Perry o Romney podrían aprender mucho de líderes que probablemente usted nunca haya oído mencionar: Arria, Capriles, López, Machado y Pérez, los venezolanos que se atreven a enfrentar a Hugo Chávez.
Las crisis mundiales no dejan mucho espacio noticioso para la crisis venezolana. Pero lo que sucedió en Venezuela hace poco es una noticia que merece más atención. Y lo que no sucede entre los Republicanos también.
Estoy en Twitter @moisesnaim
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

miércoles, 2 de noviembre de 2011

ZENAIR BRITO CABALLERO: ¡COMO SE HA PERDIDO LA CULTURA DEMOCRÀTICA EN VENEZUELA!

Votemos a conciencia, premiando las iniciativas de progreso y la continuidad de aquellos programas de gobierno que han generado bienestar y desarrollo y castigando las propuestas desacertadas, oportunistas y demagógicas de los pseudo izquierdistas socialistas-comunistas. “ABRAMOS LOS OJOS AMIGOS LECTORES”.
En los países sensatos, sesudos y equilibrados, donde las sociedades son civilizadas y cultas, la política y la democracia son formas de manifestación de la voluntad popular, que se ejercen con total sobriedad y ponderación.
En ese tipo de países, que cuentan con el apalancamiento social y económico de la empresa privada y donde afortunadamente el Estado no es el primer empleador, la participación ciudadana se exterioriza, al ejercer el derecho al voto, de forma tranquila, concienzuda y sin apasionamientos enfermizos.
Los votantes concurren a las urnas sin apremios de ningún tipo, guiados por un deber superior y despojado de cualquier interés particular, entre otras cosas porque no requieren de la actividad política para devengar su sustento.
En Venezuela esto no existe, no hay una democracia real, simple y sencillamente porque la voluntad de nuestros electores no es impulsada por el bien común, sino por abominables intereses mezquinos, que van desde una lámina de zinc, unos bloques, una bolsa de comida, un artefacto electrodoméstico o un bulto de cemento, hasta un jugoso contrato público.
Pero amigos lectores, la democracia no consiste en votar y nada más -el Egipto de Mubarak y la Venezuela del teniente-coronel así lo confirman, por dar solo dos ejemplos-; dicha forma de gobierno se perfecciona en la medida en que el querer de las masas se encuentre descontaminado de cualquier condicionamiento o talanquera que le predetermine o direccione. Es así como nuestro facsímil de democracia -porque eso es lo que es- termina siendo, a la postre, tan imperfecta y tiránica como una dictadura.
Las campañas políticas venezolanas se han caracterizado por estar enmarcadas y contaminadas con la injuria, la calumnia, los epítetos y la mala fe. Desprovistos, al contrario de lo que debería ser, de ideas y planteamientos sobre lo fundamental que ayuden a construir un mejor futuro para los venezolanos.
Nuestros debates electorales se han convertido en los últimos años en vertederos de odio, en carnicerías humanas y rines de linchamientos, donde poco importan la amistad, la familiaridad y la honra del prójimo.
Gracias a la política, se fracturan los afectos y se evapora la amistad y el cariño. Infaustamente, en la política nacional lo que está en juego no son las soluciones para el adecuado manejo de la cosa pública o el bienestar de lo menos favorecidos que tanto proclaman, sino exorbitantes presupuestos que son como un botín de estratagema, con el que se queda quien más cruel, bajo y sucio se muestre.
La política en Venezuela es una actividad envilecedora y delincuencial, pero depende de cada uno de nosotros transformarla en un ejercicio de la inteligencia, en el foro de los debates y los principios, donde la ética y la moral sean un valor y no una desventaja,
En un escenario en el que no haya lugar para los mediocres y ladrones, y eso solo podemos lograrlo a través del voto inteligente, serio y libre, eligiendo candidatos honestos e idóneos -porque los hay-, votando por aquellos que les convengan a la Nación, a la sociedad y a la administraciones locales, por aquellos que observen un comportamiento público y privado intachable y que cuenten con la preparación política, gerencial, académica y la experiencia necesarias para dirigir los destinos de nuestra nación, estados, pueblos y ciudades.
Hoy hay que actuar con responsabilidad y a conciencia para rechazar de plano las mafias politiqueras y los carteles de contratistas que desangran el patrimonio público. No dejemos que aquellos que tienen cartas marcadas e intereses subalternos decidan por nosotros.
Votemos a conciencia, premiando las iniciativas de progreso y la continuidad de aquellos programas de gobierno que han generado bienestar y desarrollo y castigando las propuestas desacertadas, oportunistas y demagógicas de los pseudo izquierdistas socialistas-comunistas. “ABRAMOS LOS OJOS AMIGOS LECTORES”.
britozenair@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

lunes, 15 de noviembre de 2010

PERLITAS: LO LEÍ, NO ME LO CONTARON (Nº 238). PACIANO PADRON V.

*“Insólito que el Gral. Rangel no esté ya en la cárcel”. Lo insólito es que Chávez permitiese actuar a la justicia.
* “Ahora sé en carne propia lo que es perder a un hijo en manos del hampa”. Dios nos ampare. “A Dios rogando y con el mazo dando”. Démosle con todo.
* “Universitarios reclaman presupuesto justo”. Reclamemos, nos quieren ahogar en carencias y problemas.
* “Se impone un frente nacional que frene el castro-comunismo”. “Se equivoca quien crea que se puede salvar porque agache la cabeza”.
* “Marcha nacional de protesta contra la expropiación será el 20 de noviembre”. Allí nos vemos.
* “Chávez: Soy respetuoso de la propiedad privada”. Qué molleja de respeto.
* “14 niños mueren diariamente por problemas hospitalarios”. Cambiemos el tercio.
* “Cifras de mortalidad infantil evidencian fracaso de Misión Niño Jesús”, y fracaso de Chávez. Cambiemos el tercio.
* “Reaparecieron la malaria y el mal de chagas; la parotiditis azota y el dengue es epidémico”. Cambiemos el tercio.
* “10 mil médicos venezolanos se marcharon al exterior”. Se nos va la salud. Cambiemos el tercio.
* “Persiguen a los médicos venezolanos y contratan a cubanos”. ¿Por qué tanto amor pa´llá y tanta indolencia con los de acá? Cambiemos el tercio.
* “Santos cumple 100 días de gobierno, con 89 % de aprobación”. El de aquí va pa’ 12 años y está ponchao.
* “Gobierno propicia escasez para mantener el control”. Lo mismo que en Cuba. Cambiemos el tercio.
* “Leyes comunales se aprobarán en un mes”. Corran que se acerca el 5 de enero.
* “CAF y BID prestan a Venezuela $ 244 millones”. Seguimos endeudándonos. Nos roban el futuro de los hijos.
* “El PSUV propone que gobernaciones manejen las cárceles”. Descentralizar los rollos y centralizar el poder y el dinero. No son tan gafos.
* “Chávez pretende controlar las ideas e imponer el silencio”. Igualiiiito que Fidel.
* “5 salarios mínimos se necesitan para la canasta básica”. La inflación nos ahoga, mientras el cogollo disfruta la corrupción.
* “Las críticas al Metro son campaña mediática”. Entonces, ¿es que el colapso del Metro es fantasía?



EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA