BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta 50 AÑOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 50 AÑOS. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de enero de 2014

CARLOS VILCHEZ NAVAMUEL, INCAUTOS Y DESILUSIONADOS DE LA POLÍTICA PODRÍAN HACER RETROCEDER A COSTA RICA 50 AÑOS

Es obvio que existe gran desilusión con algunos políticos y también con sus partidos, pero esto no debe de ser pretexto para cambiar el sistema político y social que disfrutamos y que hemos venido consolidando año con año como lo indican los gráficos que acompañan este  escrito, existen problemas pero se pueden solucionar, es cuestión de exigir más a los que gobiernan.

Es importante reconocer también los logros que hemos alcanzado, porque  indudablemente han funcionado para una gran mayoría, no podemos decir que todo está mal y que nada sirve, no podemos afirmar que todos los políticos son corruptos, no podemos afirmar que nuestro sistema democrático está en decadencia.

Si llegara a la  presidencia de Costa Rica un individuo con ideas socialistas al estilo de Chávez, como pareciera tenerlas el candidato del Frente Amplio (FA) Villalta, los costarricenses podríamos retroceder en libertades 50 años como lo ha hecho Venezuela, y no podemos permitirnos darnos ese pobre destino. 

Y esta es la razón por la cual los costarricenses no deben de votar por Villalta, sabemos de  la desconfianza y la indignación en general en la población,  pero esto no es suficiente para cambiar de modelos como el que el Frente Amplio está proponiendo en su plan de gobierno, por cierto nada nuevo, al contrario un modelo que ha fracasado en muchos otros países.

Si Villalta ganara la presidencia de Costa Rica, su gobierno posiblemente  actuaría de acuerdo al mejor estilo del difunto ex presidente venezolano Hugo Chávez, que un día decía una cosa y al día siguiente decía otra, hemos visto mentir a Villalta en su discurso cuando afirma por ejemplo, que los  gobiernos neoliberales son los culpables de todo, cuando se sabe que en Costa Rica no hemos tenido ningún gobierno neoliberal en el sentido estricto de la palabra, miente descaradamente cuando dice que nos estamos deshaciendo de las instituciones públicas, y miente y exagera en extremo cuando dice que todo es culpa de los mismos.

Villalta no contesta como un mandatario cuando se le hacen preguntas puntuales, no está capacitado para gobernar y eso lo hemos visto en las entrevistas que le han hecho,  tampoco tiene un equipo capaz que le ayude a ser un buen gobierno, solo cuenta con algunos profesores universitarios y sindicalistas extremistas que han tenido esos cargos por décadas, los mismos también que han paralizado muchísimas veces el país por intereses mezquinos. 

Es cierto, los costarricenses tenemos problemas,  pero estos son pequeños y se pueden solucionar, veamos de qué se queja la gente: ¿De la corrupción? ¿De la mala infraestructura? ¿Qué no hemos sido capaces de bajar la pobreza en los últimos 20 años?  ¿De cómo hacerle llegar a los más necesitados la educación que les hace falta?

Nosotros nos preguntamos ¿Acaso existe algún país que no carezca de problemas? Los países al igual que las personas progresan a base de pruebas y errores, nuestro sistema democrático funciona, necesitamos aceitarlo nuevamente y ponerlo a funcionar con honestidad y mucho trabajo. El costarricense no debe de renunciar a nada de lo que ya ha alcanzado, lo único que debemos de hacer es mejorar como individuos y hacer que los más necesitados reciban el apoyo del Estado para que  -luego-  por ellos mismos salgan de la pobreza.

A esos incautos y desilusionados de la política les decimos que piensen bien su voto,  porque sin querer podrían hacer retroceder a Costa Rica 50 años, el mensaje del Frente Amplio y su candidato no es nuevo ni es bueno.  No se dejen engañar, la historia está llena de esos personajes  que a base de populismo y demagogia han llegado a obtener el poder. En el siguiente video podrán ver y oír a este personaje tan cantinflesco que aspira a ser presidente de Costa Rica.  http://www.youtube.com/watch?v=x5ef4QkBAzg

Carlos Vilchez Navamuel
carlosvilcheznavamuel@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 8 de noviembre de 2013

IVÁN OLAIZOLA D’ALESSANDRO, 50 AÑOS DE “PRODUCTIVIDAD Y PROGRESO”, PARANINFO DE LA SEMANA

Los 3 mosqueteros de la desestabilización: la inseguridad, la inflación y la escasez. Y no habrá otro mosquetero de nombre ineptitud?
La primera promoción de ingenieros industriales de Venezuela cumplirá, este 15 de noviembre, 50 años de haber egresado de la Universidad de Carabobo. Trece bachilleres recibíamos el título de Ingeniero Industrial de manos del rector magnífico, Dr. Humberto Giugni, en el Paraninfo de nuestra Alma Mater, antigua sede de la Universidad de Valencia. “Productividad y Progreso” fue el nombre que escogimos para nuestra promoción, título que vino a ser una especie de premonición a la tarea que nos correspondería realizar en el ejercicio profesional. Integramos esa promoción, además de mi persona, Rolando Carrillo, Ramón Aldrufeu, Cristóbal Olivo y Régulo Vásquez, lamentablemente ya fallecidos y Carlos y Víctor Alvarado, David Betancourt, Blas López, Felipe Mora, Cesar Peña Vigas, Luís Valarino y Andrés Zapata.
50 años de graduado y 55 de compañerismo, se dice fácil, pero cuantas cosas han pasado, anécdotas, sacrificios, éxitos y fracasos. De los 5 años de convivencia en las aulas universitaria, quedan los hermosos recuerdos de la juventud. Coincidió el inicio de nuestros estudios, 1958, con el inicio de la que sería la etapa más larga de la democracia venezolana y de mayor progreso para el país. Y los cursamos en la primera gran obra de esa democracia, la propia Universidad de Carabobo, casa superior de estudios que había sido clausurada en 1904, por el General Cipriano Castro, y que la junta de gobierno surgida el 23 de enero de 1958, luego de ser derrocada la que pensamos sería la última dictadura militar, decretaría su reapertura, en marzo de ese año.  
Recibido el título, comenzaba la realidad. El ejercicio de la profesión, profesión nueva en la cual tendríamos que “hacer camino al andar”. La primera juventud comenzaba a alejarse. Ya el mundo no era solo nuestro. Hoy, al volver la mirada atrás, pensamos que no aramos en el mar; cumplimos nuestro papel de pioneros de la más humana de las ingenierías. No sólo la Universidad de Carabobo gradúa ingenieros industriales, son muchas las universidades que tienen una escuela de ingeniería industrial. En casi todas las empresas encontramos al menos uno de nuestros colegas cumpliendo una labor importante en el proceso de producción. Otros han ocupado y ocupan cargos de alto nivel en empresas, públicas y privadas. Presidentes de empresas e institutos, gerentes, superintendentes, rectores, docentes, investigadores, ministros, gobernadores, diputados, senadores son entre otros, los cargos desempeñados con eficiencia por colegas ingenieros industriales.
Con ocasión de esta celebración dorada nuestra ilustre universidad, en gesto que enaltece a sus autoridades y nos enorgullece, ha resuelto celebrar una sesión solemne del Consejo Universitario este viernes 15, en el mismo viejo paraninfo donde nos graduamos, en reconocimiento, no solo por el aguante de tantos años sino porque de alguna manera hemos cumplido con el juramento hecho al recibir nuestro título. Se me ha distinguido con el honor de decir algunas palabras en esa sesión solemne a nombre de mis colegas de promoción. Trataremos de estar a la altura de la ocasión y de recordar y expresar reconocimiento a tantos responsables de nuestros logros. 
Vaya una invitación a todos nuestros colegas para que nos acompañen en este acto y a los jóvenes que están en las aulas cursando nuestra ingeniería, tengan presente que es una profesión con camino andado, que cada día se hace más importante su papel en el desarrollo del país.         
iolaizola@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 19 de septiembre de 2013

CARLOS GUYON, 50 AÑOS, POR LA PAZ Y LA DEMOCRACIA

         Un saludo amigo(a), a raíz de haber realizado la Propuesta al país, me he reunido con amigos y hemos analizado lo Macro y qué hacer para solucionar la grave Crisis venezolana; concordamos en que se debe hacer una planificación de corto, mediano y largo alcance, esta última con una visión de país a 50 años, cuyos resultados los verán y disfrutarán nuestros hijos y nietos, quienes orgullosos estudiarán las acciones que realizamos para recuperar la Democracia.
   
Quiero hacer del conocimiento público los resultados del trabajo que vengo realizando, ya que los órganos de inteligencia están enterados, que todo el país lo sepa también. Después de hacer pública la propuesta por todos los medios electrónicos y a los contactos políticos, económicos y sociales, me reuní con el gobernador Henry Falcón y con la diputada María Corina Machado, Ramón Guillermo Aveledo me concedió una audiencia la cual perdí por una espantosa cola en la ARC que me impidió llegar a la hora fijada, solicité reunirme con los jefes de los principales partidos políticos, le presenté la propuesta a la dirección nacional de Avanzada Progresista, a los profesionales y técnicos de Copei, a Henry Ramos en persona le dije para presentársela al CEN de AD y me dijo que no tenía tiempo, le envié una solicitud a Fedecamaras a través del Dr. Jorge Roig y a Consecomercio a través del Sr Cirigliano. Seguiré insistiendo en el Pacto para recuperar la Democracia, en donde Todos los venezolanos de bien debemos involucrarnos; en base a lo anterior repito la Propuesta:
   PROPONGO: "Que todos los venezolanos nos involucremos en la solución a este problema Político, que la MUD como órgano político rector convoque a las figuras más destacadas en la política, economía, gremios, sindicatos, productores agropecuarios, iglesias, estudiantes, etc.; establezca una mesa de trabajo permanente con el Único Propósito: RECUPERAR LA DEMOCRACIA. 
Esto conlleva a la estructuración de Estrategias y tácticas que se permearán hacia todos los sectores del país, ejecutándose un trabajo incluyente, dinámico y motorizador con el cual lograremos una fuerza de tal magnitud que nos permita enfrentar al régimen por la vía electoral o por cualquier otra vía Constitucional con altas probabilidades de Éxito."
Invito a los venezolanos de todos los sectores, de todos los estratos sociales a participar, a ayudar a Construir la historia grande de nuestro país, a echar el miedo y los intereses particulares a la espalda para salvar la Patria de esta invasión extranjera y de los traidores que desde el gobierno lo están permitiendo y usan el nombre del "Pueblo" para enriquecerse. Es ahora el "Por Ahora" que erróneamente lo usaron para subyugarnos, es ahora el tiempo de accionar y de restituir el Estado de Derecho y recuperar las Libertades Públicas. Unámonos compatriotas, no se trata de quién asume el protagonismo individual, se trata de la suma y multiplicación de protagonismos colectivos, anónimos del Pueblo Libertador levantando su voz de protesta y manteniendo un esfuerzo continuo hasta la recuperación de la paz, el bienestar y el progreso de todos. Si se puede
@carlosguyonceli
valientes2007@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,