BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

viernes, 6 de diciembre de 2013

NARCISO GUARAMATO PARRA, HA MUERTO MADIBA




La muerte es algo inevitable. Cuando un hombre ha hecho lo que él considera como su deber para con su pueblo y su país, puede descansar en paz. Creo que he hecho ese esfuerzo y que, por lo tanto, dormiré para la eternidad


(Nelson Mandela)


Ha muerto uno de los grandes hombres, uno que tuvo el poder de incendiar un país, y prefirió unirlo. A pesar de su pasado violento, pudo traer la paz a su tierra,

 Lo conocí y admiré a través de dos libros. Su autobiografía y el libro del periodista que le ayudó a escribirla. Richard Stiengel. 
Recomiendo plenamente leer los dos. ya que nos da la imagen completa del líder de una nación, del hombre, del ser humano.

De la misma manera me conmoví con la película  INVICTUS dirigida por Clint Eastwood En la cual Morgan Freeman refleja fielmente el alma de Madiba y la esperanza de un pueblo que salía de la oscuridad del apartheiid.

Para mi ha entrado a la inmortalidad el más grande y último líder del siglo XX.

No importa cuán estrecho sea el camino,
cuán cargada de castigo la sentencia.
Soy el amo de mi destino;
                                         soy el capitán de mi alma.

nguaramato@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

TRINO MÁRQUEZ. 8-D: EVALUACIÓN DEL COMUNISMO

Las elecciones del 8-D se realizarán en medio de la ofensiva más amplia y agresiva que se haya desatado en Venezuela contra la actividad privada. 

Formalmente se trata de una cita para elegir las autoridades locales: alcaldes y concejales. Sin embargo, en medio del ambiente signado por la radicalización, la militarización y el intervencionismo creciente del Estado en la economía, la consulta –que se efectuará en los 335 municipios del país- se convertirá en un plebiscito, en una evaluación del proyecto comunista que se propone adelantar el régimen presidido por el heredero.
         
Si el Gobierno gana las elecciones en las principales capitales, en los más importantes centros urbanos, y obtiene la mayoría de las papeletas, podrá interpretar ese triunfo como una clara señal  de respaldo a los desmanes que viene cometiendo; creerá que cuenta con suficiente apoyo social y político para continuar con las medidas confiscatorias, controladoras y represivas en todas las áreas de la economía. 
Esos atropellos los ha cometido siendo minoría o, al menos, estando muy mal colocado en las encuestas de opinión. Habrá que imaginarse lo que podría ocurrir si se ve fortalecido por una victoria categórica. Nicolás Maduro se imaginará que sus políticas marchan en la dirección correcta. La presencia de Jorge Giordani, Eduardo Samán y Rafael Ramírez, se tornará aún más determinante. Los ataques no serán únicamente contra los comerciantes, sino contra todos los industriales y empresarios. El giro hacia el comunismo se acentuará.
A Maduro le resultará más sencillo socavar la descentralización y los órganos constitucionales que la soportan: las alcaldías y los consejos municipales. Le será más fácil imponer el Estado Comunal, ese engendro colectivista ajeno a la Constitución y a la tradición histórica nacional, pero muy cercano a la China de Mao Zedong, a la Cuba de Fidel Castro y a la Camboya de Pol Pot.
Distinto será el panorama si la victoria favorece a los candidatos de la unidad democrática. En este caso la mayoría habrá emitido su juicio crítico sobre la escalada de Maduro y sus adláteres nacionales y extranjeros. Habrá dicho que, además de votar por los candidatos que consideraba mejores para ejercer el poder local y ejercer todas las competencias que la ley les confiere, no avala los excesos contra la propiedad privada, el desconocimiento del Estado de Derecho, la violación de la Carta Fundamental, el acorralamiento de la oposición, la destrucción de la democracia y la libertad. Maduro y los cubanos tendrán que asumir que solo impondrán su proyecto hegemónico totalitario sobre la base de una represión continua al pueblo y a su vanguardia política organizada: la MUD.
Para la oposición no resultará sencillo triunfar. De nuevo asiste a un proceso electoral dominado por el desequilibrio. La oposición ha sido casi totalmente invisibilizada por los numerosos medios de comunicación oficiales. Todos los canales de televisión y las radios públicas actúan como agencias de propaganda de los aspirantes del oficialismo. En esos mismos canales, financiados con recursos de los venezolanos, los abanderados de la alternativa democrática solo son mencionados para injuriarlos. En los espacios de las estaciones del Metro más importantes del municipio Libertador, el alcalde Jorge Rodríguez colocó grandes murales que lo promueven. Nicolás Maduro inaugura obras en cadena nacional acompañado por los aspirantes de su opción. Mientras tanto, a Henrique Capriles se le impide viajar en avión para promocionar y respaldar a los aspirantes de la MUD. A su jefe de giras, Alejandro Silva, el SEBIN –sin orden judicial- le hizo una visita de “cortesía”  a las 3 de la madrugada en un hotel capitalino. La fiscal Luisa Ortega Díaz no vio nada extraño en esa detención.  Formó parte de los protocolos rutinarios de los órganos de seguridad del Estado.
En el marco de esa disparidad,  se inscriben las medidas populistas que Maduro dictó contra las tiendas de electrodomésticos y línea blanca, que luego se extendieron a otros comercios. Decretar la reducción unilateral e inconsulta entre 50% y 70% de los precios, en medio de una campaña electoral, además de vulnerar los derechos de esos empresarios, constituye un grosero acto de ventajismo.
La nación que amanezca el 9 de diciembre será diferente dependiendo de dónde se encuentre la fuerza que haya triunfado el día anterior. Si es la democracia la que gana, al comunismo le resultará más difícil instalarse.
@trinomarquezc

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

PEDRO BENÍTEZ, PAÑUELO EN LA NARIZ

Muchas amenazas, mucha guapetonería, pero si nos ponemos a observar con detenimiento por más poder que alardee tener, lo cierto es que hay cosas que este gobierno no puede hacer:

* Amenazó con “ponerle los ganchos” si pisaba el territorio nacional, pero no ha podido evitar que Miguel Cocchiola se presente y haga campaña por la alcaldía de Valencia.

* Consideraron seriamente suspender las elecciones municipales convocadas para el 8 de diciembre. Pero las elecciones van. No tienen fuerza política para tirarse esa aventura.

* Han amenazado con perseguir, hostigar y reprimir, pero la oposición está en la calle. Como Maduro no puede, o no se atreve a concretar sus amenazas, no le ha quedado otra que irresponsablemente instigar a que un “tercero” lo haga.

Éste es un gobierno que no puede confiscarle los productos de la cesta básica a los buhoneros. No puede controlar a los motorizados. Tampoco las cárceles.

No puede evitar el asesinato semanal de funcionarios militares del “Plan Patria Segura” por parte del hampa común. Menos, por supuesto, puede defender la vida de los civiles. Es decir, no controla la calle.

No puede subir la producción petrolera. Ni remendar siquiera el sistema eléctrico nacional. No puede concretar ningún plan, proyecto o propósito.

El gobierno que preside Nicolás Maduro no puede equilibrar las cuentas nacionales, porque no puede recortar el gasto, subir los impuestos y mucho menos el precio de la gasolina.

No pueden arreglar la economía, ni transformar los inmensos recursos de este país en prosperidad y bienestar.

No puede defender las fronteras y la integridad territorial del país, pero tampoco que la FANB respalde su política exterior. Es más, ésta abiertamente desacata la línea de mando.

¿Que respeto puede infundir un Presidente que ni siquiera puede desalojar a los anteriores inquilinos de la Casona?

Maduro y su grupo amenazan y mandan, pero no gobiernan.

Lo único que pueden hacer es lo que están haciendo: proseguir en la destrucción de la economía nacional para ofrecer el botín del saqueo, como hacían los caudillos del siglo XIX.

Por este camino para el 2014 los venezolanos sobreviviremos gracias a los buhoneros, el mercado negro, el contrabando y el truque.

En los países comunistas se estableció un orden totalitario y de terror. Pero un orden.

En Venezuela se ha venido instaurando por etapas un estado de desorden.

Ejerciendo nuestro derecho de votar es una oportunidad para detener al socialismo fallido del siglo XXI, porque este gobierno tampoco se puede robar a las elecciones a menos que no votemos y no defendamos los votos.

@PedroBenitezF

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

ALEX VALLENILLA, BATACAZO EN ALCALDÍAS RURALES POR VOTO CASTIGO CONTRA EL OFICIALISMO EL 8D

Las proyecciones de los resultados de las Elecciones Municipales del #8D-2013, apuntan a que el oficialismo se lleve un número más grande de alcaldías que la unidad democrática, por la razón que las alcaldías de zonas rurales son más numerosas, que las urbanas y es en esas en que tienen más probabilidad de triunfo.

Los demócratas podrían tener más votos al haber más habitantes, pero menos alcaldías, al conquistar sólo los municipios urbanos, que son menos que los rurales.

Se puede estar ante un resultado mixto y que desde ya se advierte que a pesar que el GPP logre más alcaldías, dirán que son los triunfadores, obviando que el cantado triunfo carecería de mayoría de votos, algo muy similar a lo ocurrido en las pasadas elecciones parlamentarias, en que hubo más votos para la unidad democrática, pero menos curules, por la manipulación de los circuitos electorales.

La visión anterior es un escenario que ya muchos importantes analistas han hecho saber. Sin embargo las sorpresas no se harán esperar.

El oficialismo podría quedar muy mal en estas elecciones municipales. Sobre la base del análisis al principio del artículo, se prepara la campaña mediática de una “conquista mayoritaria de alcaldías” de parte de la avanzada madurista.

El problema es que las alcaldías en zonas rurales se ubican en municipios que han sido golpeados duramente por la escasez de bienes y servicios, por los constantes y casi diarios cortes de electricidad, todos estos años.

No es secreto para ningún venezolano que el interior del país sufre los rigores de los cortes eléctricos a diario, para mantener encendidas la mayor parte de tiempo las principales ciudades, de este manera el castrocomunismo, que evalúa el desempeño social venezolano, ha evitado por mucho tiempo desestabilización social, protestas contundentes y caos en ciudades como Caracas, Guarenas, Valencia, Maracaibo y otras grandes, al desviar la mayor carga eléctrica a las capitales y someter a pueblos pequeños a oscuranas constantes.

No es un secreto para ningún venezolano, que los entes de gobierno -SADA, Indepabis y la GNB- encargados de revisar la poca producción nacional de alimentos, su almacenamiento y distribución, ordenan a los productores y almacenes que surtan primero a las grandes ciudades, para evitar escasez y falta de insumos y así evitar problemas en las urbes principales.

El ciudadano del pueblito apartado tiene en su mano una gran responsabilidad, tiene la oportunidad de castigar a los estrategas de este experimento fracasado, los que han vivido mucho tiempo sin luz y sin rubros en sus pueblos y zonas rurales, tienen que darle la cara al país, castigando al oficialismo con el voto el próximo 8 de diciembre.

Alex Vallenilla
CNP 16478
@alexvallenilla
alexvallenilla@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

ANDRÉS OPPENHEIMER, EL OCASO DE LA INFLUENCIA CHAVISTA

Es difícil saber si el presidente venezolano Nicolás Maduro logrará superar el caos económico que está causando y mantenerse en el poder, pero es cada vez más evidente que -en el plano externo- la influencia de Venezuela en el resto de Latinoamérica está cayendo tan rápidamente como las reservas internacionales del país bolivariano.

La semana pasada, Venezuela perdió un nuevo aliado potencial en la región cuando la candidata de izquierda Xiomara Castro -la esposa del presidente depuesto Manuel Zelaya, que había sido un seguidor del hombre fuerte venezolano Hugo Chávez- terminó en un lejano segundo lugar en las elecciones presidenciales de Honduras.

Según los resultados oficiales, el candidato de derecha Juan Orlando Hernández ganó las elecciones por más de cinco puntos. Castro disputó el resultado, pero la mayoría de los observadores internacionales avalaron los resultados oficiales, y hasta el presidente “revolucionario” de Nicaragua, Daniel Ortega, felicitó a Hernández por su victoria.

Pocas semanas antes, la presidenta populista argentina Cristina Fernández de Kirchner sufrió una dura derrota en las elecciones legislativas del 27 de octubre al no lograr una súper mayoría en el Congreso que le hubiera permitido cambiar la Constitución y postularse para un tercer mandato en el 2015.

Fernández regresó al palacio presidencial a fines de noviembre luego de un mes de ausencia por motivos médicos. Su primera aparición pública fue con un perrito llamado “Simón”, en homenaje al héroe venezolano Simón Bolívar, que según dijo había recibido como regalo de Adán Chávez, el hermano del difunto presidente.

Sin embargo, al margen de ese gesto simbólico, el gobierno argentino ya no puede esperar ayuda de Venezuela, como la que recibió entre los años 2005 y 2008.

Por el contrario, tras su derrota electoral y ante una economía debilitada tras varios años en que Fernández despilfarró la mayor bonanza de la historia reciente de su país, la presidenta argentina está haciendo un giro hacia la derecha.

La semana pasada, el gobierno argentino anunció un acuerdo por el que indemnizará a la petrolera española Repsol, la empresa que había expropiado en el 2012 para supuestamente “recuperar la soberanía” del país. El gobierno había festejado la expropiación como un triunfo nacional, amenazando con no pagar un céntimo a la empresa española.

Ahora, el gobierno de Fernández anunció que le pagará más de $5,000 millones a Repsol. La empresa española había llevado el caso a tribunales internacionales, bloqueando otras inversiones petroleras en el país.

En otro ejemplo del giro político de Fernández, Argentina está negociando con el Fondo Monetario Internacional, el organismo contra el cual Fernández -al igual que Chávez- solía despotricar en sus ardorosos discursos.

El fin de la bonanza de las materias primas, y la ausencia de una Venezuela con chequera para ayudar a los amigos ha hecho de que Argentina se haya quedado con escasez de dólares, y necesite inversiones.

En Centroamérica y el Caribe, Petrocaribe -la institución gubernamental venezolana que ofrece petróleo subsidiado a países de la región- ha aumentado al 60 por ciento los pagos en efectivo que exige a sus países miembros, que hasta ahora pagaban un 50 por ciento en efectivo. A principios de noviembre, Guatemala anunció que se salía de Petrocaribe porque las nuevas condiciones ya no le convenían.

“En los últimos seis meses, Estados Unidos ha superado a Petrocaribe como el principal suplidor de combustibles a los países de Centroamérica y el Caribe”, me dijo Jorge Piñón, un experto en petróleo de la Universidad de Texas en Austin. “Las cosas han cambiado mucho”.

Y, meses antes, Venezuela había perdido otro potencial aliado en la región cuando Paraguay eligió al empresario de centroderecha Horacio Cartes en las elecciones presidenciales de ese país.

Venezuela también sufrió un duro revés entre sus aliados ideológicos cuando pocas semanas atrás el ideólogo del chavismo, Heinz Dieterich, el profesor alemán residente en México a quien se le atribuye haber inventado la frase del “socialismo del siglo XXI”, afirmó que Maduro es un “farsante”.

Mi opinión: La influencia política y económica de Venezuela ha sido proporcional a sus reservas de divisas, y está cayendo rápidamente. Las reservas internacionales de Venezuela han caído desde una cifra récord de $42,000 millones en el 2008, a $20,000 millones actualmente. Ya no hay para repartir.

La economía venezolana se ha desmoronado, la inflación ya supera el 50 por ciento anual -una de las más altas del planeta-, hay escasez de alimentos, y Maduro agudiza la crisis todos los días con medidas económicas cada vez más contraproducentes.

No sé qué pasará en Venezuela, pero en el resto de Latinoamérica hay síntomas cada vez más visibles de que la influencia chavista es cada vez menos importante y más anecdótica, como el nuevo perrito de la presidenta argentina.

Andrés Oppenheimer
aoppenheimer@elnuevoherald.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

LUIS JOSÉ SEMPRUM, IDENTIFICANDO AL VERDADERO ENEMIGO

Para poder consolidar su control sobre Venezuela, el castro-comunismo aplicó la célebre máxima de "divide y vencerás". En realidad no les fue difícil, dada la discordia que nació entre nosotros durante la mal llamada cuarta república.

El régimen logró confundir a nuestro pueblo, planteando falsamente que existe una división “bueno-malo” entre los “revolucionarios” del oficialismo y los “oligarcas” de la oposición. Los revolucionarios son intrínsecamente buenos por ser socialistas, y los escuálidos son todos unos apátridas por ser capitalistas.

Sin embargo, en su última protesta, realizada el pasado 30 de diciembre, los autoconvocados identificaron y denunciaron al verdadero enemigo. Cuando fueron agredidos vilmente por los colectivos en la Plaza Venezuela, les gritaron “abajo los cubanos” y “fuera los cubanos”. En anteriores oportunidades los autoconvocados colocaron pancartas alusivas al control que ejercen los hermanos Castro sobre Nicolás Maduro y han exigido abiertamente el cese de la dominación cubana en Venezuela.

Se trata de un avance muy importante dentro de la oposición porque, si bien es cierto que los partidos protestan ocasionalmente por la injerencia cubana, los autoconvocados convirtieron este asunto en prácticamente el tema único y esencial, como en efecto lo es.

Los autoconvocados no cayeron en la trampa gubernamental y redefinieron la batalla en los términos correctos. Los dos bloques que existen en nuestro país son: los cubanos y sus sátrapas, por un lado; y los venezolanos de todas las tendencias, por el otro.

Existen diversas interpretaciones sobre lo que debe ser la unidad opositora. Unos afirman que significa la unión de los partidos, otros opinan que es el apoyo incondicional a los candidatos de la MUD, y hay quienes piensan que es el concierto para lograr un cambio de gobierno. Pero la verdadera unidad consiste en luchar todos juntos para ponerle fin a la ocupación cubana en Venezuela.

Si este último criterio se impone, no solo dentro de los autoconvocados, sino dentro de todas las fuerzas vivas de la nación (incluyendo a quienes se arrepienten de haber servido de instrumento de los cubanos), entonces lograremos la tan ansiada liberación.

@LuisSemprumH

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

TAMARA SUJU ROA, JUGANDO CON FUEGO

Esta semana, al discurso de odio, a la mentira sistemática y al ventajismo electoral, ahora se agregan nuevas formas de violencia física por parte de un régimen que se siente arrinconado.  Han sucedido tantas hechos graves, que podríamos usar aquella frase de Chávez, tan citada, de “a paso de vencedores”. 

Ya ni siquiera disimulan el odio y el amedrentamiento que han emprendido contra la oposición democrática venezolana. Todo con el silencio cómplice de las Instituciones del Estado que parece que se guían por otraConstitución y códigos de leyes que los abogados que estamos en estas lidias desconocemos y el silencio cómplice de la Comunidad Internacional.

El sábado fue secuestrado en la madrugada por funcionarios que luego supimos que pertenecían al DIM, Alejandro Silva, coordinador de giras de Henrique Capriles.  Lo sacaron de la habitación del hotel donde se encontraba a la 1:40am, sin una orden de aprehensión, y se lo llevaron a su sede. Ahí lo mantuvieron incomunicado por 8 horas, hasta que a eso de las 10 de la mañana le permitieron hacer la primera llamada. Fue entonces cuando su familia y abogados supieron dóndeestaba.  Es decir, al secuestro del que fue objeto por parte de las autoridades se suma su desaparición forzosa por 8 horas.  Fue liberado a las 4 de la tarde. La Fiscal General de la República en unas declaraciones que deja a los entendidosatónitos, dijo que Silva había sido “invitado en calidad de testigo”. Para quien según la Constitución es la garante de que todos los derechos se cumplan para todos los venezolanos, no hubo ninguna irregularidad en estos hechos.
El martes 26 de Noviembre fue el tope de la violencia política que se vive en nuestro país.  En Maracay, un grupo de motorizados que portaban cascos con el nombre de Omder (Organización de Motorizados Dependientes del Ejecutivo Regional), colectivo creado durante la gestión de Rafael Isea, destrozaron y quemaron la tarima en la cual Henrique Capriles dirigiría unas palabras a los maracayeros.Luego intentaron quemar el autobusete que usaba el equipo de Capriles para trasladarse.
Paralelamente a estos hechos, en Valencia, la caravana que recibió y acompañó a Miguel Cocchiola fue atacada por un grupo de motorizados armados con cabillas y objetos contundentes, dejando un saldo de 11 personas heridas que participaban en dicha movilización. También hubo ataque por parte de la GNB a la prensa. El periodista de DAT TV Luis Guillermo Carvajal y Kervin García de Noticias24 fueron despojados de sus equipos, y además Carvajal fue golpeado, esposado y llevado al CORE2, para posteriormente ser liberado afortunadamente ese mismo día.
Mientras esto sucedía en el interior del país, en Caracas era secuestrado el Gral.® de la Guardia Nacional Ramón Lozada Saavedra, miembro de la Comisión de Ambiente de la Mesa de la Unidad Democrática. 4 hombres con armas largas lo interceptaron en la Urbanización Montalbán 1, lo encapucharon y al momento de escribir este artículo, todavía se desconocía su paradero. Tampoco se había pronunciado una autoridad o algún representante de algún organismo de seguridad.
El broche rojo de este día fue el lamentable asesinato de JoséChirinos, candidato a concejal de la MUD en el Municipio Baralt, cuando salía de una entrevista de radio. Dos personas en una moto le dispararon en varias oportunidades, sin mediar palabra y sin que se llevaran ninguna pertenencia de Chirinos. Además resultaron heridas dos personas que se encontraban a su lado.
Paradójicamente, en estas circunstancias, quien ha usado el silencio para salvar su responsabilidad como Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza, emitió una declaración instando al gobierno venezolano y a la oposición a que “dialoguen”. “En Venezuela” dijo, “deben lograr acercamiento con apego a las leyes”. Pareciera que el Secretario General después de tantos años no ha querido darse cuenta del talante totalitario de éste régimen que ya se extiende 14 años.
Venezuela vive días oscuros y peligrosos en materia de Derechos Humanos. Sobre todo porque las Instituciones que deben garantizar que todos los Derechos sean para todas las personas, están subyugadas al poder ejecutivo y su silencio es tomado como un permiso tácito por quienes ejercen la violencia política. ¿Cuál es el juego del gobierno? Porque quien juega con candela se quema.
Citando al Obispo Desmond Tutu, y dedicado al Sr. Insulza:“si usted es neutral en situaciones de injusticia, ha escogido usted el lado del opresor. Si un elefante tiene su pata en la cola de un ratón y usted dice que es neutral, el ratón no apreciará si neutralidad”.  ¿Tengo que explicar quien es el elefante y quienes somos el ratón?.

Tamara Suju
tamarasuju96@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

EDILIO PEÑA, LA PIEL DE LA REBELIÓN

Las dictaduras apuestan a tener una conciencia esclava en los pueblos del país que dominan. Pero si la misma no es herencia de ancestros larvarios, la fabrican y la imponen. Las dictaduras necesitan que cada individuo de la sociedad sea esclavo de sus necesidades básicas. Sobre todo, al pretender saciarlas, estas le supongan espejismos de libertad que habrán de perpetuar su condición de esclavo y mendigo. 

Mucho más, para que cada individuo agradezca a la dictadura las eventuales migajas, caracterizándolo como servil y miserable. En la escasez material, el cuerpo es protagonista de la existencia; mientras el alimento del alma es desterrado fuera de la muralla. 

El hambre y el dolor físico son activos que las dictaduras acicalan en banquetes de promesas. Crean misiones de salud para propagar la enfermedad, no para evitarla. Al convertir el alimento en imposible, lo transforman en objeto mítico a guardar o esconder hasta de la misma hambre. Las pulsiones primitivas desatan sus serpientes. Matar y violar es la cumbre de las necesidades no satisfechas. En ese espectro delirante, la imposición de la idea y la imagen de un salvador, o Mesías, profundiza más la degradación humana. 

Por ello, todo dictador y toda dictadura quieren abolir la política. Desterrarla a muerte. Porque la verdadera política es más que la representación ideológica del ser, es su suprema ontología.

Mas, no siempre el sojuzgamiento y la esclavitud logran torcer el alma rebelde del ser humano. En períodos de esclavitud, la esperanza persiste en aquellos que luchan por volar alto. Las dictaduras olvidan que individuo o pueblo sometido a penurias y vejámenes, puede existir el corazón de un volcán, que habrá de erupcionar, cuando las orillas del río se junten. En la conducta vencida, una rebelión de proporciones inimaginables podría estar fraguándose y estallar de manera violenta o quizá  pacífica. Predicciones y cálculos se hacen  añicos. Entonces, no habrá ejército ni servicio de Inteligencia que pueda contenerla. La fecha de ese magno evento, es misterio que  vuelve paranoico a dictadores, haciéndoles temblar de pánico en los pasillos de la madrugada. La propia inducción a vivir de manera disociada en el orden psicológico, beneficia al monstruo de la dictadura, pero queda expuesta ante el despertar lento y caudaloso de una poderosa conciencia política que podría dar al traste con ella. La  peligrosa situación límite también expone al poder. Toda dictadura apuesta al absoluto creyendo construir la plenitud. Es su más garrafal error cognitivo.

Benito Mussolini no pensó que el pueblo italiano arrancaría la piel que lo aprisionaba, una vez iniciada la liberación de Europa por parte del ejército aliado. Curzio Malaparte, con precisa inteligencia narrativa, en su novela La Piel, expuso ese proceso de transmutación y desollamiento, que la degradación fascista parecía haber destruido con su indeleble tatuaje de hierro. El Vesubio hizo erupción como emblema del destino subterráneo del pueblo napolitano. El ejército norteamericano quedó asombrado, de que en esa desnudez primera de la libertad, el pueblo napolitano  celebraba su liberación, y la burla ganada por aquellos soldados que la encarnaban en burdeles y playas de Amalfi, como si en ese acto de irreverencia e inusual lucidez -que prodiga el final de una tragedia o una ópera-, Nápoles, el pueblo que gusta cantar su irredenta nostalgia, había tomado la determinación de no necesitar, nunca más, de dominadores ni libertadores. El ejército norteamericano no comprendió esta asunción vital, al convertirse  en décadas posteriores, en ejército de ocupación con la antorcha de la libertad.

En Venezuela irrumpe una rebelión, superando a la propia palabra que la designa. El colectivo junto al ciudadano, es confrontado en esta hora meridiana. En su cúspide, la conciencia deja de ser una estrechez. El gobierno ingenia estrategias para contener la voz de su líder fundamental, Henrique Capriles Radonski. Los dinosaurios de La Habana temen a este huracán. Perder más de trece mil millones de dólares anuales, significa la extinción definitiva de la dictadura castrista. El Gobierno defenestra a un diputado y compra a su suplente, para imponer una Ley Habilitante. Desata el populismo con furor díscolo. Ya no asegura alimento, sino electrodomésticos. Aunque no sabe cómo garantizar el funcionamiento de estos ante el colapso eléctrico. Al mismo tiempo, Irán abandona a la revolución bolivariana al pactar con el Grupo 5+1, en Ginebra. El Gobierno al no sentirse seguro con su poder de fango, tambalea. Largas colas, que ya parecieran ser la de aquellos espectadores asistiendo a la ejecución de sus verdugos, lo llenan de horror. Lo fantástico tiene un ancla profunda en lo real.

Para una dictadura, una elección siempre habrá de constituirse en una posibilidad mortal, así recurra al fraude sistemático.

edilio2@yahoo.com
@edilio_p
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

CONRADO PEREZ, FRENTE A LAS ELECCIONES DEL 08 DE DICIEMBRE


Hemos querido hoy cuando apenas horas nos separan para el cierre de la Campaña Electoral y seguidamente 72 horas para el acto comicial expresar algunos puntos de vista frente al honroso acto personalísimo que nos concita por igual a todas y todos los trujillanos y anticiparnos al recorrido que aún nos falta.

¿DEBEMOS VOTAR?


Surge casi como pregunta obligada frente al evento electoral, lo que sugiere una repuesta Clara, Concisa y Correcta. Este próximo domingo 08 de diciembre debemos concurrir a tempranas horas a ejercer nuestro derecho al voto que aparte de ser un derecho, es en sí mismo una obligación nacida de razones poderosas: nuestra Conciencia, nuestra Familia, nuestro Porvenir, el deseo inalienable tras la búsqueda de una Transformación de la ciudad cuya sumatoria es el estado y por consiguiente el país. Deseamos extender una invitación cordial a todo el gentilicio trujillano a que asistamos cívicamente a los centros de votación y ejercer esta  nuestra responsabilidad para elegir una autentica representación democrática.

EL VOTO ES ABSOLUTAMENTE SECRETO

El secreto del Voto está blindado, solo cada individualidad sabe por quién ejerció ese supremo derecho, en consecuencia NADIE podrá bajo ningún pretexto o amenaza vulnerarlo, sigue siendo el VOTO un acto personalísimo. 

¿QUIÉN O QUIÉNES GANARÁN?

Depende de mí, de ti, de todos. Los Candidatos y Candidatas han hecho lo propio en el marco de la Campaña Electoral que está por concluir. Es nuestra responsabilidad en adelante hasta llegado el momento del acto electoral quienes tenemos el compromiso de materializar con nuestro voto la conclusiva del evento, viene a nuestra memoria parafrasear al Presidente Jhon F Kennedy en el 50 Aniversario de su asesinato cuando se dirigió  a los estadounidenses para referir “No pregunten que hará esta nación por Ustedes, pregúntense qué harán ustedes por esta nación”, hoy nuestros Candidatos expresan: “ya hicimos lo propio para Ganar, por la Libertad, por la Justicia, por la Sociedad, por el Mejoramiento de los Servicios de Competencia Municipal, por la Seguridad, por un Plan Local, por la Igualdad Social,  por un mejor Porvenir, pero qué harán Ustedes ahora para que ganemos?, repuesta es simple:  ir a votar.

LAS TRIQUIÑUELAS EN LAS MESAS

La seguridad electoral surge de 2 variables, primero estar consientes que la Abstención es perjudicial para el Sector Democrático,  segundo  el árbitro y la contabilización ya no será en Caracas, es en cada Junta Electoral Municipal para lo cual cada Candidato y Candidata tendrá a los mejores talentos en el arte de la Ley Electoral, la numerología y la cualidad para garantizarnos la absoluta transparencia del proceso, queda de lado la conseja de que nos van a robar, tu expresión manifestada en el VOTO también está blindada en la representación honorable de un Padrón Electoral a la altura de esta elección municipal.

NO ES UN PLESBICITO. LA LUCHA CONTINUA

Diferimos seriamente de que el acto electoral del próximo domingo es un acto plebiscitario,  darlo por cierto  nos llevaría a preguntarnos: ¿si ganamos o si perdemos qué?. Todo lo contrario, tenemos en lo inmediato las elecciones municipales pero este evento no es el fin de la política, ni la caducidad de los procesos electorales, tenemos aun mucho Camino por recorrer, esas consejas, esas boladas, esa fraseologías le han hecho un profundo daño al Sector Democrático, todas centralistas, han sido en esencia un detonante para la abstención, para el desencanto, para el desaliento, para la inhibición o es que no recordamos cuando nos mandaron a casa y dejamos que apenas el 15% de la población votantes escogiera la totalidad de la Asamblea Nacional, ¿Dueños de la Verdad?, ¿Quienes?, ¿De qué Verdad?. ¿Quién dijo que sería Fácil o Cómodo?. El 08 de Diciembre son las Elecciones Municipales, el 09 de Diciembre se inicia una nueva etapa.  Llegado este momento  es hora de poner a tono la Ética en la política, es hora de darle la bienvenida a la disidencia en el plano del respeto y no de la personalización, hora de la seriedad, sensatez, prestancia, perseverancia y consecuencia, de valorarnos y autoestimarnos, de ser proclives a los encuentros más que a los desencuentros. La Sociedad reclama una apropiada y adecuada conducción en los Partidos y de los Movimientos Políticos, de mejores Dirigentes, de trabajar en la educación de nuevos y mejores liderazgos, de razonar el porqué distanciar e ignorar  tantísimos dirigentes buenos, muy buenos, formados al calor de la experiencia y el éxito. Necesitamos que mejoren los Partidos, necesitamos de una mejor dirigencia, necesitamos de una mejor conducción política.

EL FIN ÚLTIMO: LA ORGANIZACIÓN

Capítulo especial conlleva a exaltar la Organización, la inobservancia del Planificar, Organizar, Administrar, Gerenciar, Evaluar y Metodologizar controles han sido en esencia la debilidad expresa para alcanzar el éxito. Desintegrar el andamiaje organizativo ha sido tan desastroso como el no construirlo, pensar, creer o estimar que solo lo emocional, lo coyuntural, el estilo de cuadros “dirigentes” como mecanismos para competir contra este régimen, es más que absurdo, es ignorancia, es seguir siendo pieza del circo. Por cierto al concluir cada proceso se hace caso omiso al análisis de lo acontecido por temores diestramente infundados y nos preparamos para nuevos eventos arrastrándonos al pantano que ya no nos persigue sino que seguimos pisando y en cada oportunidad expresando que ahora sí, con la consecuente repetición de resultados que dejan una carga de frustración en el electorado.  Ojala después del 8D sea la oportunidad de verdaderos y trascendentales cambios por lo pronto: VAMOS A VOTAR – VAMOS A VOTAR   

Conrado Perez
conradoperezb@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 5 de diciembre de 2013

DORIAN GARCÍA, VENEZUELA...TODOS HEMOS PERDIDO

La deuda de Venezuela es colosal e inimaginable. Solo este año más de 9.000 millones de dólares han sido acreditados al desbarajuste sin fondo que se realiza, con beneplácito de chinos y rusos.

Y el “hombre nuevo”  sonríe. Hace la cola para alcanzar el cuerno de la abundancia, divertido y sin pensar en inflación, escasez o inseguridad. No sabe lo que le espera. Todos hemos perdido.

Las alarmas están encendidas. Para el régimen es necesario ganar las elecciones del 8 de Diciembre y para ello se vale de medidas populistas que el “hombre nuevo” aprovecha y toma complacido. No piensa y no transcribe para sí inflación, ni desabastecimiento.

El negocio nacional se ha convertido en un solo robar, guisar y regalar desde la poderosa PDVSA “roja-rojita” de Rafael Ramírez.

El protagonista de los platos rotos es “el hombre nuevo”, es el individuo (o “individua”) de las colas interminables y la violencia contenida pero con su plasma de “gratiñan” bajo el brazo, que ha sido reducido a ser el mendigo de la dadiva gobiernera. Es el más útil instrumento del despilfarro en la campaña de echarle la culpa a otros por errores propios; el títere necio y resteado de la “revolución”, un pendejo comodín apasionado de la desidia de quince años de oscurantismo y depredación del tesoro nacional que aún grita “¡Uh-ah!”.
La  economía, es la ciencia que estudia la producción, distribución y consumo de bienes. El régimen cree que la inflación puede bajarse por decreto e impone medidas coercitivas y erradas que obligan a colocar el precio de los artículos a desequilibrio. En Venezuela nadie cree en el futuro ni el esfuerzo y la vida se ha transformado en un “golpe y cuida”.

El régimen ha decretado el derrumbe de la oferta y la muerte de la economía en Venezuela. Enero será de antología. El caos ocurrirá irremediablemente y para todos. Gane quien gane, todos hemos perdido.

 “Cuando la gente le teme al gobierno, eso es tiranía. Cuando el gobierno le teme a la gente, eso es la democracia”. - Thomas Jefferson –

DORIAN GARCÍA
doriangarciag@yahoo.es

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

LUIS JOSÉ SEMPRUM, IDENTIFICANDO AL VERDADERO ENEMIGO

Para poder consolidar su control sobre Venezuela, el castro-comunismo aplicó la célebre máxima de "divide y vencerás". En realidad no les fue difícil, dada la discordia que nació entre nosotros durante la mal llamada cuarta república.

El régimen logró confundir a nuestro pueblo, planteando falsamente que existe una división “bueno-malo” entre los “revolucionarios” del oficialismo y los “oligarcas” de la oposición. Los revolucionarios son intrínsecamente buenos por ser socialistas, y los escuálidos son todos unos apátridas por ser capitalistas.

Sin embargo, en su última protesta, realizada el pasado 30 de diciembre, los autoconvocados identificaron y denunciaron al verdadero enemigo. Cuando fueron agredidos vilmente por los colectivos en la Plaza Venezuela, les gritaron “abajo los cubanos” y “fuera los cubanos”. En anteriores oportunidades los autoconvocados colocaron pancartas alusivas al control que ejercen los hermanos Castro sobre Nicolás Maduro y han exigido abiertamente el cese de la dominación cubana en Venezuela.

Se trata de un avance muy importante dentro de la oposición porque, si bien es cierto que los partidos protestan ocasionalmente por la injerencia cubana, los autoconvocados convirtieron este asunto en prácticamente el tema único y esencial, como en efecto lo es.

Los autoconvocados no cayeron en la trampa gubernamental y redefinieron la batalla en los términos correctos. Los dos bloques que existen en nuestro país son: los cubanos y sus sátrapas, por un lado; y los venezolanos de todas las tendencias, por el otro.

Existen diversas interpretaciones sobre lo que debe ser la unidad opositora. Unos afirman que significa la unión de los partidos, otros opinan que es el apoyo incondicional a los candidatos de la MUD, y hay quienes piensan que es el concierto para lograr un cambio de gobierno. Pero la verdadera unidad consiste en luchar todos juntos para ponerle fin a la ocupación cubana en Venezuela.

Si este último criterio se impone, no solo dentro de los autoconvocados, sino dentro de todas las fuerzas vivas de la nación (incluyendo a quienes se arrepienten de haber servido de instrumento de los cubanos), entonces lograremos la tan ansiada liberación.

@LuisSemprumH

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

NELSON CASTELLANO HERNÁNDEZ, ETIQUETAS

Son los rótulos que representan una marca, se colocan a un objeto para su identificación, clasificación o valoración.

La etiqueta de un producto tiene distintos usos y significados. Algunas son útiles para describir el contenido de un envase o un paquete, otras buscan realzar la imagen o llamar la atención sobre el producto, generalmente para atraer al cliente.

En sentido figurado son utilizadas para prejuzgar a una persona, para colocarlas dentro de un grupo al cual se le atribuyen comportamientos comunes. En esos casos hablamos de "etiquetar a alguien".

Las etiquetas que se imponen a las personas pueden corresponder a códigos culturales de un país, no siempre son negativas. Salvo por el hecho, que de alguna manera se termina por generalizar, irrespetando la individualidad del ser humano.

Pueden también ser utilizadas para prejuzgar, burlarse, someter al escarnio público o para arrojar a un ser humano a las furias de las masas desbordadas.

Las personas las utilizan con ligereza, sin darse cuenta que pueden ser injustas, dejar una huella dolorosa en la mente del que la sufre o desarrollar en otros complejos de culpa.

Existen etiquetas crueles, cuando se atribuyen a defectos físicos y no es raro escuchar como expresión popular: "le quedó el nombre como apellido" para referirse a personas, que sus conocidos se refieren a ellos con etiquetas como "el tuerto Pedro" o "el cojo Alberto".

Con muchas de ellas se discrimina y se descalifica, es más fácil poner una etiqueta, que entrar a discutir un planteamiento. Una manera de despreciar el nivel del que tenemos frente a nosotros, a quien consideramos poco digno para iniciar una conversación o un intercambio de ideas. La etiqueta por delante sirve para vaciar de contenido las posiciones del otro.

Normalmente respaldan un discurso lleno de silogismos, para demostrar lo que es falso, así se afirman de manera apresurada conclusiones inaceptables, porque se han aplicado intencionadamente erróneas, las reglas de deducción.

En muchos países los calificativos despectivos acompañaran a su víctima toda su vida, quien sufrirá un verdadero handicap para recuperar su dignidad. El ser humano, dechado de virtudes en potencia, puede convertirse en el verdugo más cruel cuando pierde su objetividad.

La mitad de Venezuela ha sido etiquetada oficialmente, es víctima del desprecio gubernamental, personificado en la cantidad de improperios, con los cuales el régimen ha etiquetado al ciudadano opositor, que exige la igualdad ante la ley.

Los calificativos políticos de "escuálido", "pitiyanqui" o "traidores", han sido utilizados por el Gobierno, para negarle la condición de ciudadanos, a los venezolanos que luchan por salvar la democracia.

El objetivo ha sido marcarlos como "venezolanos de segunda", por lo tanto sin los mismos derechos.

El difunto humilló la cultura venezolana y nuestros valores, manipuló a los pobres con slogans que se convirtieron en rótulos, destinados e pervertir lo que nos hacía grandes como pueblo. El resultado lo estamos viviendo ahora, con el desprecio al orden jurídico, que presenciamos todos los días, que se extiende hacia la ciudadanía desde las esferas del Gobierno.

Un país que ha perdido su identidad y su soberanía, es presa fácil del delirio que sufre, el que para sostenerse, necesita de la fuerza, el autoritarismo y del abuso de poder.

En esas circunstancias la incapacidad y la legitimidad, se sustituyen con el insulto y la discriminación, apoyadas en las etiquetas que se utilizan contra los propios ciudadanos.
La historia está llena de casos, han dado origen a la segregación, a purgas y masacres, cometidas por gobiernos, por sectores o grupos humanos de un país, contra sus propios coterráneos.

El mayor crimen de la humanidad fue precedido de "etiquetas", que se obligaron a llevar en el lado izquierdo del pecho, tenían la forma de una estrella. Sirvieron para marcar a millones de seres humanos... que fueron llevados a los hornos crematorios, víctimas inocentes de la solución final, concebida en las mentes asesinas de la barbarie autoritaria.

nelsoncastellano@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

CARLOS VILCHEZ NAVAMUEL, 20 PREGUNTAS AL CANDIDATO VILLALTA, CASO COSTA RICA

En estos últimos días hemos visto en Costa Rica al candidato del Frente Amplio, José María Villalta, comentar ciertos asuntos sin contestar concretamente cuando lo entrevistan, Villalta le cambia rápidamente el rumbo a las preguntas que le incomodan y no quiere contestar de forma contundente, así lo observamos en la entrevista que le hizo el periodista Alberto Padilla el mes pasado. Si no lo creen, vean el siguiente link:  http://www.youtube.com/watch?v=494dzn9k40U
    
Hemos visto también algunos conversatorios dirigidos por periodistas y analistas, pero todavía no hemos observado un verdadero debate, y tampoco hemos visto que le hagan preguntas sobre su ideología.

Como elector, y con todo respeto aquí le exponemos las siguientes preguntas al candidato Villalta, esperamos, respuestas concretas y simples.

1)      Don José María, ¿Es usted comunista? ¿Sí o no?
2)      ¿Para usted que es ser progresista y socialista?
3)      ¿Puede explicar que es el socialismo del siglo XXI?
4)      ¿Quiénes fueron los propulsores del Foro de São Paulo?
5)      ¿Pertenece el FA al Foro de Sao Pablo? ¿Sí o no?
6)      ¿Convocaría a un referéndum para cambiar la Constitución de la República? ¿Sí o no?
7)      ¿Se identifica con los gobiernos chavistas? ¿Sí o no?
8)      ¿En caso de llegar a la presidencia, buscaría unirse al ALBA? ¿Sí o no?
9)      ¿Estuvo usted en Venezuela cuando Chávez estaba vivo? ¿Sí o no?
10)    ¿Ha viajado usted Cuba? ¿Sí o no?
11)    ¿Expropiaría alguna empresa privada? ¿Sí o no?
12)    ¿Expropiaría tierras productivas como lo hicieron en Venezuela? ¿Sí o no?
13)    ¿Cite las instituciones estatales que se  han privatizado en los últimos años?
14)    ¿Cite tres reformas neoliberales que se hayan hecho en los últimos gobiernos?
15)    ¿Cuáles son los grandes latifundios que reordenaría según su plan de gobierno?
16)    ¿Cómo piensa limitar la propiedad a extranjeros según su plan de gobierno?
17)    ¿Cómo piensa reformar la Ley de telecomunicaciones según su plan de gobierno?
18)    ¿Pretende volver al sistema de monopolio en telecomunicaciones?
19)    ¿Pretende detener la privatización de la generación eléctrica?
20)    ¿Cuáles serían las primeras 10 acciones más importantes en los primeros 100 días si usted resulta elegido presidente?

Carlos Vilchez Navamuel
carlosvilcheznavamuel@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

ADOLFO R. TAYLHARDAT, UN CUENTO CON VISOS DE REALIDAD

Mi artículo de hoy parodia un viejo cuento popular que seguramente mis lectores conocen pero que con su venia me tomo la libertad de actualizar.
El cuento (adaptado), es el siguiente:

Cuando Dios creó el mundo y repartió sus riquezas, decidió que en el extremo norte de un subcontinente que se llamaría Suramérica habría un país que llevaría el nombre de Venezuela. Ese país sería privilegiado por la naturaleza. Estaría libre de movimientos telúricos, salvo uno que otro terremoto y pequeños temblores de tierra. Estaría también a salvo de los embates del clima porque no sería víctima de huracanes o tormentas tropicales, aunque ocasionalmente podría sufrir lluvias torrenciales que causarían daños materiales y humanos importantes.
Dios siguió diseñando ese país y dispuso que tendría bellezas naturales maravillosas, como una cascada de mil metros de altura, única en el mundo, una laguna alimentada por siete cataratas y hasta una cueva de cuarzo que sería la más grande del mundo. También tendrá bellas playas bañadas por las tibias aguas del mar caribe Tendrá recursos naturales en abundancia: petróleo, oro, hierro, bauxita, diamantes, y torrenciales ríos para producir energía eléctrica. Además tendrá tierras fértiles en abundancia para que sus habitantes cultiven los productos vegetales y críen ganado de todo tipo para el sustento de ellos y sus familias e incluso exportar excedentes.
A esta altura San Pedro, que lo escuchaba, intervino y comentó: Pero Señor, Usted está creando un paraíso en la tierra, le está dando prácticamente todo a ese país.
Dios respondió: no te preocupes Pedro. Hacia el final del siglo XX y comienzos del XXI, aparecerán allí dos individuos que arruinaran lo que, como tú dices, sería el paraíso terrenal. Y agregó: concretamente a comienzo del siglo XXI llegará un tipo bigotudo que, valiéndose de artimañas ilegítimas y violentando la Carta Magna de ese país se instalará ilegítimamente en el Poder y usurpará la función de jefe de Estado. Ese elemento se dedicará, con saña y crueldad, a arruinar, devastar, desmantelar, echar abajo todas las riquezas que le atribuyo a Venezuela y todo lo bueno que a lo largo del tiempo algunos gobiernos responsables hicieron para acrecentar el bienestar de sus habitantes y permitirles beneficiarse del bien supremo de la democracia.
Ese individuo, que en lo adelante le doy el nombre de “ilegítimo”, se empeñará en acelerar la implantación de un sistema y una ideología ateos y violadores de la libertad y los derechos humanos denominado comunismo que para ese momento habrá fracasado en otros países - entre ellos el que lo inventó - y a copiar el que precariamente todavía prevalecerá en una isla del Caribe. Pero no solo tratará de copiar el régimen que a duras penas y con mucho sacrificio de vidas humanas subsistirá en esa isla. El ilegítimo pretenderá materializar un proyecto de su predecesor y tutor. Actuando con total desprecio hacia su propio país e incurriendo en el grave delito de traición a su patria, intentará convertir a Venezuela en colonia y súbdito de la isla caribeña, desde donde recibirá instrucciones, orientaciones y mercenarios para consolidar la completa sumisión de Venezuela al nuevo poder colonial.
En su empeño por implantar el comunismo, el ilegítimo impondrá el control absoluto de su régimen sobre la industria. Convertirá la empresa explotadora del petróleo en una especie de gallina de huevos de oro de donde extraerá recursos para financiar acciones populistas nacional e internacionalmente. Las otras grandes industrias (hierro, aluminio) serán desarticuladas. La agricultura y la cría de ganado desaparecerán por obra del ilegítimo. 
Será un régimen cruel, sanguinario, que no vacilará en estimular el odio contra quienes le adversan. Se convertirá en dueño y señor del país valiéndose del vasallaje de los demás poderes públicos y de militares de alta y mediana graduación que no desperdiciarán oportunidad para vender su lealtad a la nación a cambio de oportunidades de corrupción, tráfico de drogas o la designación en cargos de la administración pública. Se valdrá de toda clase de recursos entre otros la condena a muerte gradual de personas inocentes mediante la aplicación de la pena máxima. Practicará el amedrentamiento, el secuestro y las desapariciones forzadas. También empleará la fuerza pública, en especial un cuerpo que se llamará guardia nacional, fuerzas paramilitares y grupos violentos armados que serán conocidos como “colectivos” para arremeter y agredir a quienes se opongan a su régimen.
Estos son solamente algunos de los infortunios que tendrá que soportar ese desventurado país antes de convertirse en el paraíso terrenal que según tú yo estaba creando. ¿Satisfecho Pedro?
Sí, Señor, pero me aterra pensar que será de ese pobre país si su gente no despierta.                
Despertará, Pedro, agregó Dios. El ilegítimo caerá por s propio peso y con mi ayuda los venezolanos tomarán nuevamente el camino de la libertad y la democracia.
Adolfo Taylhardat
adolfotaylhardat@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,