BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta ALEX VALLENILLA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ALEX VALLENILLA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de enero de 2015

ALEX VALLENILLA, ASÍ SERÁ LA CRISIS ECONÓMICA, MADURO ANHELA EL GOLPE PERO NADIE QUIERE LA SILLA DE MIRAFLORES

Maduro llegó, medio aclaró sobre cómo funcionará el control cambiario. Públicamente le dejó las decisiones del aumento de la gasolina, a Jorge Arreaza, quien ingenuamente cae en eso, para que se queme de una vez. Dejó claro que viene una devaluación con el nuevo sistema cambiario y se montó en un avión, se fue a Bolivia y a Arabia Saudita.

Les dejó dicho “Me avisan si quieren que regrese”. Y así alzó vuelo de nuevo.

Es tan grave la situación económica, que hay un Presidente que anhela el derrocamiento y un movimiento opositor que con los bajos precios del petróleo y el desastre de desabastecimiento, no quiere una aventura de esas. Desde que comenzó 2015, Maduro se fue de viaje y al mismo tiempo desde donde está dice que le quieren dar un golpe de Estado, como si al mismo tiempo estuviera dando el permiso.

La popularidad del PSUV y Maduro, hundida hasta 14 %, es una razón para que este grupo de facinerosos en el poder, prefieran salir de esto por métodos no constitucionales, antes de caer en la deshonrosa renuncia. La renuncia, esa se la ha paseado por la mente, pero no se lo permiten, los más radicales, los grupos enquistados en la ubre del presupuesto nacional y los pocos dólares que entran, no lo dejan. Cada vez que Maduro quiera hacer algo, que no convenga a los ladrones y corruptos, le recuerdan: “Sino la gente se va a enterar todo lo de la muerte del Comandante”.

Una salida a la fuerza, sería una honra para “el legado”, así tendrían como decirle al mundo, que no pudieron hacer el socialismo, porque “la derecha”, el Imperio, la CIA, los acaparadores y todo aquello a lo que culpan, no los dejaron gobernar. Obviamente no contarán los 17 años que ya tienen en el poder.

La realidad es que el país entró en escasez total, el petróleo continuará su racha bajista, porque la lucha encarnizada por el mercado tiene como estrategia, aumentar la producción y ahora más para cubrir pérdidas, producto de esa misma caída de precios.

Es poco lo que queda para que las mafias importadoras del PSUV, en lo interno saquen sus guerras de “lavar los trapos sucios en casa”, la razón es que la merma de dólares, no les permite mantener el gran negocio que fue esta “revolución”, la de destruir empresas venezolanas, para ser estos “socialistas” los amos y dueños del negocio de la economía de puertos.

Por primera vez en la historia de Venezuela, nadie quiere la silla de Miraflores, así estarán los números allá adentro, así de abismal es la crisis que vivimos.

Alex Vallenilla
alexvallenilla@gmail.com
@alexvallenilla
CNP 16478

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 11 de enero de 2015

ALEX VALLENILLA, EL PAÍS ESTÁ SOMETIDO AL CHANTAJE. MUD Y PSUV PARALIZADOS ANTE LA DESCOMUNAL CRISIS QUE ARRASA VENEZUELA

ALEX VALLENILLA
La paralización del país es económica y política. El caso de la Mesa de la Unidad (MUD) es de estudio. La coalición política que agrupa organizaciones contrarias al régimen oficialista, sufre algo similar a lo que los equipos de Maduro frente al colapso económico, no saben qué hacer.

En la MUD, un grupo moderado, dice que cualquier acción radical o de protesta beneficia políticamente al régimen. Otro grupo radical, insiste en la acción de calle y una salida incluso antes de las posibilidades electorales. Este segundo grupo, acompañado por abstencionistas, añade que la salida electoral no es la vía, debido a la desconfianza en el CNE.

Por el otro lado, Nicolás Maduro, en China, fue con otro chantaje, si no le prestaban unos US$ 18 millardos de una vez, para sobrevivir las parlamentarias, su régimen caía y la llegada de otro presidente no garantiza el pago de los préstamos a los orientales. Los técnicos de la economía que dirige Maduro, están paralizados, en aplicar medidas o no aplicarlas. Mientras el país sigue cayendo en escasez y más inflación, hacia un no retorno.

La paralización que se vive en ambas instancias políticas, se refleja en la calle. En la crisis económica. En el malestar ciudadano, el descontento social. Hay un común, llegar a la violencia, sería lanzar a Venezuela por un camino desconocido. Los radicales entonces dicen que una salida electoral, sólo haría que nuevamente el oficialismo, tenga garantizada su subsistencia. El desacuerdo es muy complicado. Lo cierto es que los partidos políticos, no logran capitalizar “la arrechera” del pueblo.

Los seguidores de la MUD y del PSUV, en medio de esta tragedia que vive el país, vienen perdiendo fe en los líderes políticos. Las encuestas dan claramente rechazo a Maduro y una caída estrepitosa de Capriles en las tendencias, una colocación mejor del grupo que lideran López, Machado y Ledezma.

Aquí debe haber un diálogo y acuerdo, entre las dos tendencias ya marcadas en el ala opositora, un entendimiento urgente, para unificar los criterios de lucha contra el castrocomunismo en Venezuela, hoy boqueando, pero aun peligroso.

De desatarse los demonios, la poca influencia que tienen los últimos líderes de las contiendas electorales, Capriles y Maduro, no tendrán plataforma política, ni discurso coherente, para hacer calmar las tensiones y pasiones que se pudieran desanudar en las calles. Esto es urgente.

Alex Vallenilla
alexvallenilla@gmail.com
@alexvallenilla
CNP 16478

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 29 de diciembre de 2014

ALEX VALLENILLA, LA CRISIS PERMITE QUE SURJAN MINORÍAS POLÍTICAS ALTERNAS AL MUD-PSUV

ALEX VALLENILLA
La polarización se acaba con los “opositores” de Henrique Capriles

Estamos ante el fin de la polarización política en Venezuela. Esa que permitió a Hugo Chávez, chantajear al país con aquel “o están conmigo, o están contra mí”. Base retórica que llevó a Venezuela al actual desastre que vive.

Los desacuerdos en la MUD es un secreto a voces. Un grupo conciliatorio, moderado, que abogó por un “diálogo”, que dio resultados sólo para un minúsculo sector, con apenas saber a qué grupo político y económico, específicamente responde el señor Luís Emilio Rondón, nombrado rector del CNE, se obtienen las respuestas.

El otro grupo, abiertamente radical, liderado por el preso político Leopoldo López, el alcalde de Caracas, Antonio Ledezma y la diputada María Corina Machado.

Henrique Capriles, estuvo con los “dialogantes”, pero en vista que esa postura política le ha restado popularidad, ve para el otro lado, o tal vez, quizá, se atreva a tratar de crear una tercera tendencia en la instancia opositora. En el “tuit”, de Capriles, luego que nombran a Rondón, Capriles se refiere a los “opositores”.

Siendo que Capriles estuvo en el ala “dialogante”, es muy posible que se refiera a quienes han estado en el ala radical, los “salidistas”. O bien, le hace ojos a los radicales, para su próximo salto de talanquera. Sólo hay que seguir sus nuevos pasos y anuncios.

Ahora bien, aparece Roberto Enríquez, de Copei, queriendo polemizar con Capriles. Antes hay que estar claro, Enríquez no calza esos guantes, sin embargo, como parte de la MUD, del ala “dialogante”, cabe su refutación, insta al ex candidato presidencial a decir por nombre y apellido a qué se refiere. Enríquez peca de ingenuo o se hace, o lanza una provocación al gobernador de Miranda, con el fin de obligarle a asumir su postura. Si Capriles no nombró directamente a ninguno de los “salidistas”, es porque se refiere a alguno de los “dialogantes” y para nadie es un secreto, que Primero Justicia y Acción Democrática, a pesar de la alianza circunstancial que han sostenido, luego de La Salida del otro sector, han sido rivales, desde las dos candidaturas presidenciales en 2012 y 2013. Más claro no está.

La división en la MUD y lo mismo que ocurre en el PSUV, con Marea Socialista, partido este perseguido brutalmente por el régimen, por disidente, con denuncias de tres de sus líderes asesinados, una decena de detenidos y más de 100 perseguidos, son claras señales que la polarización política en torno a Hugo Chávez está desapareciendo, obvio, éste fue un factor de unidad, tanto de sus seguidores, como de sus detractores, al no estar su figura, cada grupo busca imponerse. Si esto sigue, habrá nuevas minorías en la próxima Asamblea Nacional, un paso interesante en la restauración de la democracia en Venezuela, derrotando así al fascismo de la cúpula roja, ese cascarón vacío en que se convirtió el PSUV.

Alex Vallenilla
alexvallenilla@gmail.com
@alexvallenilla
CNP 16478

ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 5 de octubre de 2014

ALEX VALLENILLA, O SE CAMBIA EL RÉGIMEN O TODOS SEREMOS POBRES PARA SIEMPRE

La crisis económica socialista se acerca a su fin y Venezuela sólo tiene dos opciones

Opción 1 (Cambio del régimen): La crisis económica, tal cual está planteada, arrasaría no sólo a las empresas privadas, sino a las del gobierno, a las gobernaciones, los municipios. Ello como el resultado de la caída definitiva que conduciría al país al desempleo masivo y la consecuente crisis social y política ligadas.

El apocalíptico escenario es de analizarse y no sólo por los agentes del PSUV, sino con los factores de oposición, de manera conjunta. Permitir que la crisis termine de consumir todo, será catastrófico para ambos bandos políticos. Por ello el fin de esta dificultad, ya se acerca y comienza a haber una vista común: para acabar con el trance, se debe acabar con este régimen, con este modelo.

Eso ya lo piensan y aceptan sectores políticos, todos, tirios y troyanos, religiosos, culturales, económicos, incluso en la clase obrera hay consenso para que se ponga fin a esta locura que conduce Maduro.

Mientras más tiempo pierdan, más avanza la crisis y peores sus efectos. El país no podrá sostenerse comprando a los militares, la comida y los carros no podrá ser solo para los que tienen las armas en custodia, porque tendrían que batirse con un pueblo hambriento. Ello significa que la sociedad se decide a recuperar a la nación.

Esta opción va por un acuerdo político nacional, que pudiera estar ya gestándose y se estaría llegando a un acuerdo de quien conduciría la transición, para poner fin al modelo actual. Así ocurrió cuando AD entregó la cabeza de Carlos Andrés Pérez. Nicolás Maduro será visto en la historia como el culpable definitivo de todo este desastre, si la “revolución” se pierde, sería por su culpa, nada más.

Se daría paso a un proceso de recuperación y reconstrucción con la participación aunque sea de bajo perfil de parte de quienes llevaron a Venezuela a tal circunstancia, muchos quieren salvar lo que pudieron tomar del botín, en ello priva que para hacerlo, se haga con acuerdo mutuo.

Opción 2 (El pueblo acepta vivir en pobreza extrema total): Si no hay acuerdo, la crisis avanzará, arrasando todo consigo y llevando al país a una situación irreversible, con una sociedad totalmente empobrecida, sumida en la miseria, sin un gobierno capaz de responder ni con importaciones ni con nada.

Para que un gobierno así funcione, la sociedad tendría que aceptar vivir bajo altos niveles de represión y persecución, mientras sólo un sector muy privilegiado conformado por cuadros del régimen castrocomunista y militares, serían amos de las riquezas y tendrían que llevar al país a una etapa mucho más oscura, así como Corea del Norte para mantenerse en el poder, el resto se tendría que resignar a ser pobre para siempre.

Alex Vallenilla
alexvallenilla@gmail.com
@alexvallenilla
CNP 16478

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 24 de septiembre de 2014

ALEX VALLENILLA, LOS CHINOS SERÁN PRIVILEGIADOS, ANTES QUE LOS VENEZOLANOS

¿Qué significará para Venezuela una “zona económica especial china”?

Una “zona económica especial china” (ZEEC), recientemente anunciada por Maduro y con un capital ya de USD 2 millardos tiene mucho que estudiarse. 

Mientras el pueblo en zozobra en busca de medicinas y en medio del pánico que ha generado todo lo relacionado a la infección del chikungunya, el régimen da otro paso.

¿Qué es una zona especial económica? La misma palabra que la define lo dice todo “especial”. Esto indica ciertas condiciones que en el resto del país no aplicarán y más aun si es con los especuladores “más sanguinarios del mundo: los chinos”.

Entonces se revisa cuáles son las fallas sobre las que se cimienta la grave crisis económica actual.

Control cambiario: La grave crisis cambiaria en el país es una de las causas de la fuerte escasez de productos. Un país con una tasa de dólar que impone los precios con el “paralelo”, entonces sufre una fortísima inflación. Esta situación ha hecho imposible importar bienes y servicios tanto para el comercio como para la manufactura, llevando a la quiebra masiva a muchos negocios. Entonces en esa ZEEC, los negocios de manufactura importación y exportación, la tasa cambiaria se definiría más bien con un sistema totalmente dolarizado, por la inviabilidad del bolívar, eso sí sólo para chinos, los venezolanos olvídense de eso, serán mirones de palo.

Precios regulados: ¿Podría el régimen regular los precios dentro de la ZEEC? No. No pueden regular los miles de abastos chinos en todo el país, menos a grandes corporaciones, poderosas y apadrinadas por el que vienen poniendo la plata. Las empresas venezolanas quedarían desfasadas, imposibilitadas de competir, cerrando finalmente y generando más desempleo.

LOT: Dentro de la ZEEC la Ley Orgánico del Trabajo sería una fábula. Uno de los peores errores de Chávez fue implementar menos horas de trabajo en un país con deficiencia productiva, cuando se necesita más tiempo produciendo por trabajador. Los chinos tienen horarios de trabajo en su país de hasta 12 horas continúas, si un venezolano quiere entrar en la ZEEC en áreas laborales, tendrá que aceptarlo, o si no los chinos se traen a su personal. Los sindicatos, las discusiones de contratos colectivos, esa mentira de la “emancipación obrera”, “el control obrero”, dentro de la ZEEC, serán fantasías, eliminando de tajo a las mafias de los sindicatos.

La ZEEC, tendrán que fortificarla, protegerla y usar a la GNB como factor de defensa, listos a reprimir a todo aquel quiera estar dentro o contra esta monstruosidad. Así pasa en Algeria, en Nigeria, en que las empresas petroleras tienen sus propias urbanizaciones para su personal, allí dentro de esas zonas hay riqueza, buena vida, sitios fortificados, afuera miseria, hambre y gente enferma.

Maduro prepara con esto el apartheid económico y social, en que los venezolanos, con una medida de estas, pasarán de inmediato a ser ciudadanos de baja categoría, ante los chinos dentro de la ZEEC. Para los asiáticos los privilegios serán enormes, en dólares, mientras el venezolano seguirá sometido a recibir bolívares devaluados, así como en Cuba los engañan con las diferencias entre el peso y el CUC.

Alex Vallenilla
alexvallenilla@gmail.com
@alexvallenilla
CNP 16478

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 14 de septiembre de 2014

ALEX VALLENILLA, EL BCV Y EL BOLÍVAR QUEDARÁN TOTALMENTE OBSOLETOS EN POCO TIEMPO

Así será como los venezolanos superen el control cambiario: El Bitcoin

Ya están en eso. La desconfianza en el bolívar ha volcado a la gente a buscar dólares, pero ello ha tenido como consecuencias un control cambiario muy intransigente y la cuna de la más brutal corrupción jamás vista en el país. Sin embargo pronto el mercado estará volteando el asunto.

Si los bolívares pierden valor velozmente, por una política monetaria irresponsable que no protege su valor, si se hace difícil encontrar dólares en el país. El mercado siempre tendrá respuestas. Para los venezolanos, saber y aprender a usar el Bitcoin, va a ser una solución.

El Bitcoin es una moneda virtual, un programa informático encriptado y de acceso a través de redes P2P. Los códigos de cada Bitcoin son únicos y validados por el propio sistema, se logran descifrando los criptogramas que los protegen, cuando un bloque de Bitcoins es descifrado el programa duplica la dificultad para nuevos desbloqueos, esto es lo que se llama “minería de Bitcoins” y quienes hacen eso con herramientas informáticas se llaman “mineros de Bitcoin”.

Se considera entonces por la dificultad de obtenerlos y de regularlos una moneda, en su caso virtual, electrónica. Luego las plataformas que logra “minar” Bitcoins los ponen en venta en los mercados de monedas en muchos países.

El uso de esta moneda no depende de ningún banco central de ningún país. El fenómeno que está ocurriendo es que a diario se suma gente a comprar, vender y “minar” ese tipo de dinero, eso le da valor, porque la aceptación se está generalizando.

¿Qué pasa con el caso de Venezuela? El venezolano pronto dará cuenta que acceder al Bitcoin no es tan complicado. Tan solo se necesita estar conectado a Internet, para comprar y vender se puede hacer en bolívares directamente, tanto a particulares como a casas de cambio virtuales ya en funcionamiento. Allí las regulaciones, las carpetas, las comisiones y la corrupción de los “cadiveros” quedan totalmente fuera de juego.

No sería posible incluso regularlo, ni colocarle un control cambiario, ni prohibirlo, porque el diseño del Bitcoin es precisamente ese, permitir libertad monetaria en cualquier parte del planeta, gracias a su forma de programación.

Si el venezolano aprende a usar el Bitcoin y migra dejando el bolívar obsoleto y consigo la política monetaria atrasada de los que gobiernan hoy, supongamos que estos trogloditas quisieran intervenir ese mercado. Lo único que pudieran hacer es desmontar todo Internet de Venezuela, eliminar totalmente el uso de la www en el país, dejando todo desconectado 100 %, ello acarrearía grandes consecuencias políticas, económicas, culturales, educativas.

Si usted hace negocios y aprende a usar la red para recibir pagos, aprenda a usar el Bitcoin, solicite pagos con esa moneda, así usted sería el primero en haber superado el control cambiario y en haber ayudado al mercado a derrotar no sólo al dólar paralelo, sino las medidas absurdas en materia económica de este régimen, hoy 13/09/2014, un Bitcoin cuesta USD 471,28 y se lo aceptan en casi todo el mundo.

Alex Vallenilla
alexvallenilla@gmail.com
@alexvallenilla
CNP 16478

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 12 de septiembre de 2014

ALEX VALLENILLA, EL ÚLTIMO ALIADO DE MADURO: CONTAR CON QUE EL PUEBLO SE RESIGNE AL HAMBRE Y MISERIA

Si pagan o no los bonos de octubre igual quedamos mal.

Todos los analistas apuntan que Maduro podrá pagar los vencimientos de deuda que ocurrirán entre octubre y noviembre de 2014, unos de la República y otros de Pdvsa. Están en lo correcto, pero ¿Por qué omiten lo que sigue?

Si Maduro logra pagar el endeudamiento que se vence, no tendrá suficientes recursos para mantener el ritmo de importaciones de alimentos, repuestos de carros, ropa, equipos, materiales, así de sencillo.

Otros aúpan la venta de Citgo. Si vendieran Citgo, que no sería otra cosa que privatizar, tendrían algo de liquidez nuevamente, pero eso sería pan para hoy y hambre para mañana, esos recursos allí no durarían nada, a sabiendas que la caída ya es casi definitiva.

Maduro y su combo, tratarán de llegar a las parlamentarias con algo de recursos. Suponiendo el pago del endeudamiento, entonces llegaría a esas elecciones en condiciones paupérrimas en lo político, porque la crisis económica en los ciudadanos sería catastrófica, siendo el año 2014 una verdadera “bonanza” al lado de 2015.

Por allí los precios del petróleo asoman su caída, pendientes con eso. Ocurre entonces que los analistas económicos sólo dicen si Maduro puede pagar o si no. Pero no desarrollan tesis de qué ocurriría si paga o si no paga.

En caso de no pagar, y declarar el default, el desastre es mayúsculo, el país entraría en la hiperinflación, la escasez de bienes sería mucho peor que la actual, debido a que habría muchas restricciones económicas, confiscaciones en el extranjero, podrían incluso detener cargamentos de crudo que salgan de aguas nacionales. Eso sería desastroso para el régimen y todo el país.

En caso de pagar, el régimen se evita la acción extranjera, pero los efectos internos serían iguales, debido a que el régimen quedaría sin recursos para seguir importando, profundizando la escasez y recesión y desatando una furia inflacionaria indetenible, que dejaría a la actual como un juego de niños.

Pudieran vender Citgo para cubrir el pago. En caso de no poder venderla, pudieran emitir nuevo endeudamiento y pagar intereses más altos, aumentando la gigantesca bola de nieve de pago de intereses que ya acumula la República. Pero primero deberían tener los recursos para pagar, lo otro sería negociar refinanciamiento, pero esa acción la llevaba Rafael Ramírez quien quedó fuera de las decisiones económicas.

El caso es que pagando o no, el escenario no es nada halagador, a partir de allí Maduro sólo podrá contar con el último aliado político que le quedaría: Si el pueblo de Venezuela se resigna a vivir con hambre, miseria y una profunda escasez.

Alex Vallenilla
alexvallenilla@gmail.com
@alexvallenilla
CNP 16478

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 11 de septiembre de 2014

ALEX VALLENILLA, EL PSUV ARRANCÓ LA CAMPAÑA ELECTORAL DE LAS PARLAMENTARIAS

El PSUV ya arrancó la maquinaria electoral con miras a las elecciones parlamentarias del 2015. Hay fechas tentativas, septiembre, octubre o diciembre, según convenga.

Está ocurriendo algo que la MUD y muy pocos dan cuenta: Fundacomunal está asaltando los consejos comunales de los municipios en que el régimen perdió las últimas elecciones de alcaldes, sin respetar los debidos procesos, sin contar con comisiones electorales legítimas, sin respetar votos, ni postulantes, nada. Pasa en diversos sitios ya.

Hay que recordar que los votos en las municipales fueron más a favor de la oposición, porque se concentra en las principales ciudades de Venezuela, en los municipios más urbanizados y con más población, allí está Fundacomunal imponiendo ilegalmente a todas las UBCHs posibles, con el fin de adelantarse en las comunidades. Prometen “villas y castillos”, falsas promesas porque la crisis económica no les permitirá obras ni presupuestos para una acera.

Esas UBCHs que andan engañando a los sectores populares con proyectos, serán sólo empleadas a fondo a hacer campaña, luego “si te he visto ni te conozco”, los usarán irremediablemente.

Por supuesto que para la campaña electoral, a muchos los van a engañar, con una casita, con un crédito, “pero recuerda votar por el candidato…”, les entregarán algo para que repartan y motiven algo de voto.

Hay consejos comunales de comunidades que la gente organizada no se han dejado arrebatar de la UBCH, pero entonces viven una calamidad para ser reconocidos por el ente controlado por los cubanos y el Frente Francisco de Miranda (FFM).

Muchas alcaldías que tenían institutos de vivienda y que eran de signo chavista, les quitaron los recursos para dárselos a la Misión Vivienda, están acumulando materiales, cabillas y estructuras para salir a chantajear al pueblo con el voto, “o si no, no te sale la casa”, por ejemplo en la población de Ejido, en la avenida Centenario, se puede ver las grandes toneladas de material depositados, esperando el 2015.

¿Qué hace la MUD? ¿Qué hace el resto de la oposición? Aparte de lo anterior, el CNE trabaja arduamente para cambiar de nuevo los circuitos electorales. Con la votación de diciembre, el PSUV pierde la mayoría de la AN, de allí que se ha desatado el asalto masivo de organizaciones comunitarias. Pero están quedando en evidencia, en una reciente “elección”, de 1.500 habitantes, sin permitir que participaran ciudadanos identificados como opositores, sin permitir una campaña electoral, llevando gente, con una comisión electoral sesgada totalmente, fueron a votar 260 personas, arrojaron 109 votos nulos y para lograr mayoría de los comités, los tuvieron que fusionar a unos cinco, porque tampoco tenían candidatos, así están los números del PSUV.

Alex Vallenilla
alexvallenilla@gmail.com
@alexvallenilla
CNP 16478

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 6 de septiembre de 2014

ALEX VALLENILLA, EN PAQUETAZO CON CIRCO CLAVAN PRECIOS HASTA DE 150 %, EN EFECTIVO

Maduro aumenta todo mientras la gente se persigna por su “circo satánico”
Nadie debe esperar un anuncio con medidas económicas, a pesar que vienen aplicando ajustes. La recomendación cubana ha sido no hacer alardes, anuncios, ni ruido con los ajustes que se aplican, al contrario cada incremento, se vaya haciendo poco a poco y sin que nadie se entere.

Les favorece en este cometido la profunda censura. El pueblo se entera que aumentaron las tarifas eléctricas porque en el momento de pagar en la taquilla de Corpoelec sienten el duro golpe al bolsillo, aparte lanzan estrategias comunicacionales de distracción, el circo, tales como las muertes en la guerra de Israel con Palestina, el rezo del Padrenuestro y el llamado “sacudón”, así cada semana, para aumentar algo, habrá un nuevo show.

Maduro aplica una parte del “paquetazo rojo”, pero se apoya en el circo, con una obra bufa que se dirige desde Miraflores y cuyo guión lo escriben los asesores cubanos, quienes de economía saben un pepino. Por ello mantienen los controles, aunque aumentan precios, estos siguen controlados.

Subieron en medio de los rezos del Padrenuestro y todo el escándalo que supone el satanismo de Maduro, los precios de los productos de Sidor, desde cabillas hasta láminas de hojalata entre 40 % y 140 %. En medio del “sacudón”, movida mediática que centró la atención de todo el país, en espera de anuncios económicos sobre el precio de la gasolina y del dólar, maduro clavaba a todos aumento de 103 % de los pañales y 57 % de champú.

Luego los detergentes, cloro, jabones, entre otros. Circo y aumentos de precios, con un exquisito satanismo, nueva moda política de los revolucionarios. Al mismo tiempo, la tasa del Sicad I fue devaluada 6,63 %, al ser ubicada en Bs. 11,70.

Así hicieron con la “guerra económica”, la guerra al contrabando y todo el resto del teatro para incrementar las tarifas eléctricas, las tasas de interés, y migrar ropa, calzados y repuestos a la tasa Sicad II que implican que ahora un pantalón de marca cuesta en una tienda Bs 7.000,00 si acaso se consigue.

Todo lo anterior son los efectos de la #CrisisSocialista (Crisis Económica Socialista), el régimen ha decidido aumentar todo lo que el venezolano consume, para tratar de frenar el desabastecimiento, no por aumento de producción, sino con incremento de precios, empobreciendo a la gente, quitando lo poco que dieron por pensiones, ayudas, becas, aumentos de sueldos y misiones.

No hay que extrañarse que un día de estos en medio de un despelote político, con su respectivo show, con Cilia y “Niquito” bailando en una tarima, aparezca una Gaceta Oficial con el nuevo precio de la gasolina, y que gracias al control que tienen con los medios de comunicación, la gente se entere en el momento preciso de recargar el tanque.

Nadie se sorprenda que las próximas devaluaciones, lleguen así no más, en medio de una rumba, dimes y diretes políticos, esta ha sido la fórmula que hasta ahora le ha funcionado a Maduro para ajustar la economía, la que afecta al pueblo, lo están haciendo, les ha salido bien, mientras la gente se persigna, ante el “culto satánico” de estos estafadores, quienes son iguales a cualquiera de estos vividores de calle que roban a la gente en apuestas callejeras con tres chapas, un cartón y una bolita que esconden.

Alex Vallenilla
alexvallenilla@gmail.com
@alexvallenilla
CNP 16478

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 3 de septiembre de 2014

ALEX VALLENILLA, CUANDO ENTREN EN PÁNICO VENDRÁ LA CAPITULACIÓN IRREMEDIABLEMENTE

Maduro, Cabello y Ramírez, -“la troika”-, fracasaron. Se anotan una gigantesca derrota política, social y económica. La gran mayoría de sus seguidores, hoy ven como se hacen pobres a diario, debido al avance de la crisis económica socialista, que azota a Venezuela.

LA TROIKA DERROTADA
Tal como se previó, “la troika” acabó con el chavismo y este movimiento se construyó con “petrodólares”, no con ideología.

Mientras Venezuela está a la deriva.

“La troika” está asustada, entraron en la fase de miedo. Ha sido un proceso, propio de una crisis. En ese proceso se pasó de la fase de la codicia al engaño. Esta gente ha mentido hasta el cansancio. Luego de ya no poder engañar, pasan a la fase de negación.

Niegan que el país se haya vuelto un desastre, se lo niegan a diario, no pueden creerlo, están desconcertados, al tener conciencia del “nuevo paradigma” que han creado en la colectividad.

La aplicación de las “captahuellas” en los mercados y los operativos contra el contrabando, les ha creado una ilusión, temporal, “el regreso a la normalidad”. Pero al ver que lo que han puesto es un pañito de agua caliente, y luego de haber transitado por lo descrito anteriormente, viene la fase de miedo, pánico.

Así es en los mercados de especulación, cuando se llega a la realidad, y se produce el quiebre de las curvas de precios y los valores caen estrepitosamente, llega el pánico, es la etapa previa a la capitulación.

Ahora están paralizados de miedo, no aplican las medidas económicas, porque significan un ajuste de tipo neoliberal, que primero fulminaría a estos ante sus seguidores desde el punto de vista político e ideológico y arrasaría la economía de todos los venezolanos, sometiendo al pueblo a la peor hiperinflación jamás vista.

Encerrados en ese callejón, por ahora han decidido mantener el control de cambios, no ajustar precios y no apoyar la producción nacional. Eso es seguir navegando al colapso y paralización total. Estirar la agonía y ese estado está a la vuelta de la esquina. No supieron gestionar la crisis, ni el componente recesivo ni el inflacionario. Igual no tenían escapatoria.

El barco encalló, el pánico que ahora los está arropando, los hará tomar cada día medidas desesperadas, hasta que al comenzar a hacer aguas por todos lados, llegue la capitulación, saltarán por la borda irremediablemente, queda poco tiempo. Sálvese el que pueda.

Alex Vallenilla
alexvallenilla@gmail.com
@alexvallenilla

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 1 de septiembre de 2014

ALEX VALLENILLA, CUANDO ENTREN EN PÁNICO VENDRÁ LA CAPITULACIÓN IRREMEDIABLEMENTE

Maduro, Cabello y Ramírez paralizados de miedo dejan el país hundirse.

Maduro, Cabello y Ramírez, -“la troika”-, fracasaron. Se anotan una gigantesca derrota política, social y económica. La gran mayoría de sus seguidores, hoy ven como se hacen pobres a diario, debido al avance de la crisis económica socialista, que azota a Venezuela.

Tal como se previó, “la troika” acabó con el chavismo y este movimiento se construyó con “petrodólares”, no con ideología.

Mientras Venezuela está a la deriva.

“La troika” está asustada, entraron en la fase de miedo. Ha sido un proceso, propio de una crisis. En ese proceso se pasó de la fase de la codicia al engaño. Esta gente ha mentido hasta el cansancio. Luego de ya no poder engañar, pasan a la fase de negación.

Niegan que el país se haya vuelto un desastre, se lo niegan a diario, no pueden creerlo, están desconcertados, al tener conciencia del “nuevo paradigma” que han creado en la colectividad.

La aplicación de las “captahuellas” en los mercados y los operativos contra el contrabando, les ha creado una ilusión, temporal, “el regreso a la normalidad”. Pero al ver que lo que han puesto es un pañito de agua caliente, y luego de haber transitado por lo descrito anteriormente, viene la fase de miedo, pánico.

Así es en los mercados de especulación, cuando se llega a la realidad, y se produce el quiebre de las curvas de precios y los valores caen estrepitosamente, llega el pánico, es la etapa previa a la capitulación.

Ahora están paralizados de miedo, no aplican las medidas económicas, porque significan un ajuste de tipo neoliberal, que primero fulminaría a estos ante sus seguidores desde el punto de vista político e ideológico y arrasaría la economía de todos los venezolanos, sometiendo al pueblo a la peor hiperinflación jamás vista.

Encerrados en ese callejón, por ahora han decidido mantener el control de cambios, no ajustar precios y no apoyar la producción nacional. Eso es seguir navegando al colapso y paralización total. Estirar la agonía y ese estado está a la vuelta de la esquina. No supieron gestionar la crisis, ni el componente recesivo ni el inflacionario. Igual no tenían escapatoria.

El barco encalló, el pánico que ahora los está arropando, los hará tomar cada día medidas desesperadas, hasta que al comenzar a hacer aguas por todos lados, llegue la capitulación, saltarán por la borda irremediablemente, queda poco tiempo. Sálvese el que pueda.

Alex Vallenilla
alexvallenilla@gmail.com
@alexvallenilla
CNP 16478

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 23 de agosto de 2014

ALEX VALLENILLA, LA CODICIA EN EL PSUV ES LA QUE HA DESATADO LA CRISIS ECONÓMICA, ACABARON LA PRODUCCIÓN NACIONAL Y GANAN IMPORTANDO

Todas las crisis económicas tienen detrás un factor que las desata. Es la codicia. El excesivo uso de crédito en Wall Street en la década de los 20, produjo una burbuja que derivó en la Gran Depresión, todos se endeudaban e invertían en el mercado. En 2008, los excesos con los bonos hipotecarios, produjeron otro evento similar.

La crisis económica socialista, en Venezuela no escapa a ello, y es la codicia, el aspecto fundamental que lleva a este país por los derroteros de un fracaso económico.

En el caso venezolano, una política “socialista”, una economía “socialista”, tiene un origen de la postura codiciosa, también en el orden “socialista”. La corrupción de los jerarcas pesuvistas.

La explicación surge luego de conversar con productores agrícolas, al sur de Anzoátegui, quienes una y otra vez han visto sus cosechas de maíz perderse. Allí están claros, “a los funcionarios no les interesa que en Venezuela se produzca, porque ellos ganan comisiones importando maíz y comisiones en dólares en el exterior, nos hemos quitado las vendas de los ojos”. Fue así como fracasó el Plan Agroalimentario que una vez se quiso implementar.

Es obvio. ¿Qué le importa a un alto funcionario, con capacidad de emitir autorizaciones para importar, a otros con capacidad de otorgar divisas preferenciales, que en Venezuela haya fincas productivas de carnes, pollos, leche y rubros agrícolas? No les interesa, porque producir en Venezuela no es un negocio para ellos.

Eso explica el arrase de fincas y empresas nacionales, es un asunto que deriva de la codicia de quienes a través de la corruptela se enriquecen, mientras el resto de Venezuela entra en una crisis económica de grandes dimensiones.

Lo peor es que no hay voluntad de rectificar, sino de acentuar el asunto, muestra de ello la última canallada que se les ocurre de implementar sistemas biométricos para controlar las compras de los ciudadanos, eso significa que no piensan corregir el desabastecimiento del país, con producción nacional, sino seguir en el gran negocio, pero tratando de restringir al ciudadano venezolano su “acceso a los bienes”.

La codicia no es buena consejera, en ningún mercado, en la última crisis, la de Estados Unidos en 2008, dejó 30 millones de desempleados en una semana por todo el mundo, quebró al banco más grande conocido, arrastró a los países europeos a una crisis de deuda, elevó los precios de las materias primas, entre otros.

El no corregir este asunto, no va a sacar a Venezuela del desastre en el que ya está metido, poco tiempo, muy poco tiempo queda para que la totalidad del país esté frente a la realidad, enfrentado a la verdad verdadera, que por cierto será dolorosa.

Alex Vallenilla
alexvallenilla@gmail.com
@alexvallenilla
CNP 16478

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 22 de agosto de 2014

ALEX VALLENILLA, SEGUIRÁN PRODUCIENDO PARA ENRIQUECER A LAS MAFIAS CABILLERAS

Es preferible que un obrero de Sidor cobre en “cabillas” que Bs 200 diarios

Si yo fuera trabajador de Sidor, pidiera que me pagaran con una o dos cabillas diarias. Los sidoristas, claramente confundidos por no tener una dirigencia sindical decente, van como borregos a un matadero, pidiendo un aumento pírrico de Bs 200 diarios en su contrato colectivo.

Es preferible que exijan como forma de pago cabillas y salen mejor en esa negociación que llevan a cabo.

Ese pobre aumento que piden los trabajadores de las empresas básicas, les va a durar en el bolsillo, un respiro. Es muy fácil para el Estado seguir imprimiendo bolívares y pagarles con dinero que no vale, que no tiene respaldo alguno. Estos trabajadores no comprenden que las actuales circunstancias son tales con la crisis económica, que la solución no está en aumentos de salarios de manera nominal.

No han recibido ese aumento, cuando los precios ya les habrían borrado ese nuevo ingreso. Mientras ellos seguirán produciendo cabillas, que terminan en los mercados negros, gracias a la corruptela de quienes gobiernan y dirigen esas empresas, generando gigantescas ganancias para los pesuvistas y no para los obreros.

¿Tiene sentido que un trabajador de Sidor vaya a recibir un pago tan miserable de Bs 200 para que la mafia de las cabillas se siga enriqueciendo? Queda claro que los directivos sindicales que aceptan tal negociación, se estarían sumando a la corruptela, no hay otra explicación.

En todo caso la crisis económica que tenemos, tiene un fuerte componente inflacionario, tarde o temprano la masa obrera se dará cuenta de la mentira, de la estafa, a ellos les entregan bolívares devaluados y los “avispados” se quedan con las cabillas. Este pueblo no aprende todavía.

Alex Vallenilla
alexvallenilla@gmail.com
@alexvallenilla
CNP 16478

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 16 de agosto de 2014

ALEX VALLENILLA, EL PSUV ENGAÑÓ AL PUEBLO IMPRIMIENDO DINERO SIN RESPALDO

El bolívar podría quedar en desuso al ser ya un activo tóxico

Si usted se queda sin dinero y se pone a imprimirlo en un cuarto de su casa y obtiene así efectivo sin trabajar ¿Qué le pasaría?, iría preso por estafador. Eso mismo hizo el chavismo, para crear una ilusión colectiva con dinero inorgánico, repartirlo entre el pueblo y crear una burbuja, una mentira acompañada de un discurso político elaborado, emitieron dinero y siguen haciéndolo, irresponsablemente.

Chávez sabía lo que vendría con la actual inflación, por eso hábilmente hizo la conversión de dinero. Sería escandaloso decir que ahora una “nutella” cuesta Bs 531 mil de los antiguos, asunto sicológico.

Al conversar con el economista Jesús Casique, surgió una pregunta, sobre qué significa contrastar la liquidez monetaria (M2) contra el producto interno bruto (PIB). La primera es la cantidad de dinero que circula en el país, la segunda, representa el valor de lo que se produce internamente, tanto por la vía petrolera como por la no tradicional.

Por cada unidad de PIB, hay un correspondiente de dinero circulando, y viceversa, Casique señala que, al dividir el dinero disponible en el sistema, en efectivo, en cuentas bancarias, en cuasidinero, entre cada unidad de producto, se determina la rotación de este, es decir, las veces que se usa el dinero contra la producción. El resultado colectado desde 1999 hasta el 2013 fue sorprendente.

La curva obtenida es propia de una burbuja, que de seguir subiendo, en poco tiempo el bolívar quedará en desuso, así, como lo leyó. Cuando Chávez comenzó en 1999, la relación de ese cociente era 1,05. Eso significa que por cada unidad de producción en Venezuela (Digamos por ejemplo, por cada producto disponible) circulaba en el sistema un bolívar con cinco céntimos.

Hasta 2013, por la misma cantidad de producto y servicio disponible para el consumo del ciudadano, hay 72,27 bolívares circulando, eso es 6.782,85 % más de circulante en el sistema. Por eso el BCV no ha publicado este año los datos de PIB, porque hay que agregar mucho más. Eso es una estafa al pueblo, el dinero ha estado más disponible que la producción.

Eso explica la escasez, mucho dinero y pocos productos, la inflación, mucho dinero y poca oferta de productos. Es una burbuja, ya no tiene sentido que suban sueldos, que metan más pensionados, así han engañado al pobre todos estos años, pero esta situación ya se ha hecho insostenible, porque de seguir haciéndolo, el bolívar pasará a la historia como sistema de pago.

Eso ocurrió en Zimbabue, con el marco alemán antes de la Segunda Guerra Mundial. La alta oferta de activos, por ejemplo como los bonos hipotecarios de la reciente crisis hipotecaria de EEUU, los tres eventos, el primero derivó en 80 % de desempleo en el país africano, la hiperinflación alemana fue previa a la Segunda Guerra Mundial, la crisis de EEUU dejó 30 millones de desempleados en todo el mundo en una semana.

Lo que ha hecho el chavismo con el bolívar, desatará eventos sociales y políticos muy fuertes, las protestas de febrero y marzo serían un chiste, cuando a final de cuentas, la moneda nacional comience a ser relevada como medio de compra, allí estaremos ya en medio de la crisis que ha empezado, que sigue consolidándose y de la cual no se escapará nadie en este país.

En el gráfico, la curva que forma la liquidez contra la producción es propia de una burbuja, así pasó ya en muchos eventos históricos de la economía, vean los gráficos de Wall Street en 1929, de la Tulipomanía en Holanda del siglo XVII. En cualquier momento en este país darán cuenta de la realidad, llegaría un momento en que el mercado consiga el sustituto de la actual moneda, ese día habrán quebrado todos.

Gráfico 1: (M2contraPIB) La cantidad de dinero (Bs) que hay contra un producto en Venezuela hasta 2013, es de casi 6.800% más de lo que había en 1999 y siguen imprimiendo de manera irresponsable. (Fuente: BCV)



Gráfico 2: (PIBentreM2) Este gráfico representa la cantidad de productos disponibles para el consumo, contra la cantidad de dinero (Bs) que circula en el país, desde 1999 hasta 2013, por eso hay una escasez que no se 
corrige. (Fuente: BCV)



Gráfico 3: (esquemaburbuja) El gráfico representa las típicas burbujas, fíjese como la ratio Bs/Productos del gráfico 1, es similar a la curva de este gráfico, Venezuela está en la fase de codicia y engaño, llegará al "nuevo paradigma", es decir, tarde o temprano los venezolanos encontrarán otro medio de compra, allí vendrá la caída del bolívar.



Alex Vallenilla
alexvallenilla@gmail.com
@alexvallenilla
CNP 16478

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 9 de agosto de 2014

ALEX VALLENILLA, MADURO APELA AL HAMBRE DEL PUEBLO PARA CORREGIR LA CRISIS ECONÓMICA


Estamos en una situación de estanflación. Eso significa, estancamiento de la economía con inflación. La base de este problema tiene dos ejes fundamentales. El primero es el excesivo gasto público que se registra desde 2005, usado con fines electorales, y reflejado en el indicador de la liquidez monetaria (M2) que no es otra cosa que el dinero circulante en el país.

El segundo, un proceso de exterminio de empresas productivas, sobre la base de un supuesto “socialismo” que ha paralizado más de la mitad de la producción de Venezuela. Entonces, mucha gente con mucho dinero inorgánico, tratando de comprar pocos bienes. Ello ha producido una crisis cambiaria, una crisis de producción y una crisis de precios, los más altos del mundo, generando escasez y más pobreza.

Maduro y su gabinete económico, han apelado a la peor de las soluciones ante el escenario anterior. La fórmula de Maduro conducirá al país a una situación mucho más severa, porque no atacan la raíz del asunto, sino tratan de estirar la arruga y aplican medidas que borran del bolsillo del ciudadano la capacidad de compra, conduciendo a Venezuela a una recesión muy grave.

La estanflación tiene dos componentes, inflación y recesión. La inflación ya se sabe por qué se genera, la recesión comienza a aparecer porque los altos precios de los pocos bienes que hay, ya no se pueden comprar, haciendo que las empresas bajen sus volúmenes de ventas, borrando sus ganancias y provocando más cierre de compañías.

Maduro decide aplicar lo peor para esta situación. Primero subir los precios de todo, buscan frenar el excesivo consumo subiendo los precios de todos los rubros, del dólar y ahora de la gasolina, pero siguen emitiendo dinero inorgánico, es como tratar de llenar un tanque de agua con un hueco grande en el fondo.

Ello derivará en una gran pobreza de los ciudadanos venezolanos, quienes al no poder tener ahorro, debido a que lo poco que hay cuesta ya demasiado, cada día mucha gente, se sumarán a las listas de los más necesitados.

El Ejecutivo prefiere mantener un esquema de subasta de divisas para importaciones, en vez de dar un giro total en cuanto a la inversión privada en el país, de modo que nuevas empresas comiencen a traer divisas y arranquen nueva producción nacional. Pero queda claro que la corruptela en cuanto al cambio de dólares preferenciales y las importaciones, son el más jugoso negocio de los altos jerarcas del PSUV.

Estos señores aun no han hecho conciencia de adonde conducen el país, esta situación de estanflación es muy grave, Maduro juega con candela, los efectos de ello los va a sorprender, creen que con pañitos de préstamos chinos y vendiendo activos de Pdvsa, van arreglar esto.

La solución a la crisis económica “socialista” que Maduro aplica, es el hambre del venezolano, allí, en el bolsillo, que paguen lo que es esta “revolución bonita” ¡Que cara ha salido!

Alex Vallenilla
alexvallenilla@gmail.com
@alexvallenilla
CNP 16478

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,