BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

sábado, 3 de octubre de 2015

JESUS A. PETITT DA COSTA, LA VENEZUELA DEMOCRÁTICA DESHIZO EN AMÉRICA LO QUE EL VATICANO HIZO EN EUROPA CONTRA EL COMUNISMO

En 1978 fue elegido Papa Juan Pablo II. Su misión política: la derrota del comunismo en los países cristianos de Europa sometidos a la URSS, objetivo logrado en 1989-1990. La razón política de su elección: haber nacido y ejercido su apostolado en un país comunista, por lo cual unía el conocimiento del funcionamiento del sistema y la idiosincrasia de los pueblos eslavos que lo padecían.

En América sólo había entonces un país cristiano bajo el comunismo. Era Cuba, cuya tiranía comunista, satélite de la URSS, se propuso, desde un principio, apoderarse de Venezuela para convertirla en satélite suyo y así administrar su renta petrolera. Cuba entrenó y armó guerrillas que actuaron en territorio venezolano entre los años 1960-1969. Cuba ha sido el único país que ha invadido a Venezuela en toda su historia, desembarcando guerrilleros bajo el mando de militares cubanos en Machurucuto (Miranda).
Fueron derrotadas las guerrillas. Fue derrotada la invasión militar. Y por estas agresiones sistemáticas la Venezuela democrática rompió relaciones diplomáticas y comerciales con Cuba y consiguió que fuese expulsada de la OEA, la cual aprobó esta Resolución:
1. Que la adhesión de cualquier miembro de la Organización de los Estados Americanos al marxismo-leninismo es incompatible con el Sistema Interamericano y el alineamiento de tal Gobierno con el bloque comunista quebranta la unidad y solidaridad del hemisferio.
2. Que el actual Gobierno de Cuba, que oficialmente se ha identificado como un Gobierno marxista-leninista, es incompatible con los principios y propósitos del Sistema Interamericano.
3. Que esta incompatibilidad excluye al actual Gobierno de Cuba de su participación en el Sistema Interamericano.
El éxito político y diplomático de la Venezuela democrática tiene una explicación: el estratega conocía a fondo al enemigo. Rómulo Betancourt había sido comunista. Nadie mejor para vencer al comunismo que el demócrata que ha sido comunista o ha vivido bajo el comunismo. Es la enseñanza de Sun Tzu: para vencer hay que conocer al enemigo para saber sus mañas y sus debilidades. Los que sucedieron a Betancourt no tenían ni su formación ni  su  experiencia comunista. Por ello se apartaron de su estrategia y cayeron en la trampa.
Cuba nunca renunció al comunismo ni accedió a restablecer la democracia. Ni siquiera presentó disculpas a Venezuela por haber organizado las guerrillas. Tampoco se disculpó por la imperdonable invasión de Machurucuto. Fue la Venezuela democrática la que cedió vergonzosamente ante Cuba. No exigió las disculpas ni puso condiciones para restablecer relaciones diplomáticas y comerciales. El país agredido se reconcilió con el agresor sin exigirle reparación por la ofensa.
Con la apoteosis de Fidel Castro como invitado de honor a la toma de posesión de Carlos Andrés Pérez el 02-02-1989, exactamente a escasos meses de que se derrumbara el imperio comunista soviético en Europa, los demócratas venezolanos deshicieron en América lo que el Vaticano, junto con EE UU, hizo en Europa contra el comunismo, incurriendo en un error estratégico fatal que culminaría en tragedia a partir de 1999 cuando Cuba se apoderó de Venezuela para hacerla satélite suyo.  Al  error se sumó la indignidad por no cobrar el agravio, lo que crearía el precedente funesto de la pérdida de la autoestima como Nación que padecemos.
Este solo hecho deberían tenerlo presente los que critican a Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco, por haber compartido con Fidel Castro como Jefes del Estado Vaticano, en ocasión sobre todo de éste último de negociar la rendición de Cuba ante las potencias cristianas. Recordemos que para venir a Venezuela en 1989 y recibirlo con la pompa con que se lo recibió no se le exigió la libertad de los presos políticos, el respeto a los derechos humanos y el restablecimiento de la democracia en su país.
Mientras ahora están negociando la rendición de Cuba, en aquel entonces con la apoteosis de Fidel en Caracas, evidencia del viraje estratégico, se inició el proceso que condujo a la rendición de Venezuela (Caracazo 1989-Golpe 1992-Toma del poder 1999), que culminaría en su entrega total con el suicidio de la democracia, paso decisivo para el éxito de la Internacional Comunista de América Latina (Foro de Sao Paulo) creada un año después de que Venezuela democrática le abriera las puertas al comunismo en América representado por Cuba.
Jesus A. Petitt Da Costa
petitdacosta@gmail.com
@petitdacosta

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

ANGELICA MORA, LA EXTRAÑA COMPASIÓN DEL PAPA FRANCISCO, NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS

El Pontífice solo vuelca su admiración para Fidel y Raúl Castro y su misericordia para asesinos de Estados Unidos

– Para el Papa Francisco es lícito pedir por la vida de dos asesinos, pero no por unos opositores cubanos, presos por luchar por la libertad de Cuba.
El Pontífice escribió recientemente pidiendo que se conmutara la pena de muerte de Kelly Gissendaner, de 47 años, convicta por su rol en el asesinato de su esposo en 1997.
Antes había abogado ante el Congreso de los EEUU por la abolición de la pena capital y esta vez rogó por la vida de la prisionera, pero no logró impedir que se le ajusticiara.
“Aunque no deseamos minimizar la gravedad del crimen por el que la Sra. Gissendaner fue convicta, y aunque sentimos compasión por las víctimas, le imploro que se conmute la sentencia por una que represente mejor la justicia y la misericordia”, decía la carta del Papa.
El Santo Padre tuvo más suerte con el caso de Richard Glossip, arrestado en 1997 por conexión con un asesinato, y quien iba a morir por inyección letal en Oklahoma. La intercesión del Papa fue clave para la postergación de la sentencia ordenada por la gobernadora del estado Maria Fallin, quien recibió una carta del Pontífice con la solicitud del perdón.
Sin embargo, el Santo Padre desoyó las cartas con los pedidos de clemencia para el anciano preso político cubano Armando Sosa Fortuny, de 72 años de edad quien actuó, como dice su compatriota Pedro Corzo, “como se hacía en el pasado cuando los gobernantes instauraban dictaduras, controlaban el país y clausuraban las vías democráticas”. Hoy Sosa, viejo y enfermo cumple 38 años encarcelado.
Tampoco el Papa ha abogado por Raúl Borges, padre del prisionero político Ernesto Borges, quien implora, débil y enfermo, por su hijo en prisión desde 1998, acusado bajo los cargos de espionaje.
Sin embargo, el Papa apoya a dos asesinos, por encima de otros intereses.
Tampoco el Santo Padre se interesa en los cuatro activistas cubanos, que trataron de acercarse pacíficamente para entregarle una carta y solicitarle que intercediera con el gobierno de Cuba en pedidos de democracia para la isla.
Son Zaqueo Báez Guerrero, Ismael Boris Reñí, Aymara Nieto Muñoz y María Josefa Acón Sardiñas; están arrestados tras acercarse al papamóvil antes del inicio de la misa en la Plaza de la Revolución. Báez logró darle un mensaje antes de ser interceptado por las autoridades.
Hoy estos cuatro activistas están acusados bajo los cargos de desacato, desorden público, resistencia y atentado, detenidos en la cárcel de 100 y Aldabó.
Tampoco el Papa vuelca su compasión para las cartas que le han escrito Antonio Rodiles, las Damas de Blanco y otros disidentes, quienes le han pedido ayuda en la lucha pacífica por obtener un espacio dentro de Cuba.
El Pontífice solo vuelca su simpatía y admiración para Fidel Castro, quien suprimió las libertades en Cuba. Asimismo, el Papa emplea su alto cargo en el Vaticano para negociar acercamientos de Estados Unidos con Raúl Castro, quien ordenó y tomó parte en fusilamientos de cubanos que murieron dentro de la Fe, gritando “Viva Cristo Rey”. Varias ejecuciones fueron llevadas a cabo por el Che Guevara, su admirado y asesino compatriota.
Angelica Mora
angelicamorabeals@yahoo.com
@copihueblanco

ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

CARLOS VILCHEZ NAVAMUEL, CATASTROFISMO AUMENTA SIN RAZÓN ALGUNA

Algunas personas hemos observado que durante los últimos años el número de personas  catastrofistas ha ido en aumento, es un fenómeno social digno de ser estudiado por los especialistas en ese campo. Los temas catastrofistas abarcan las enfermedades incurables, llámese Sida o Ébola, el cambio climático, el deshielo de los polos y el aumento en el nivel del mar, la falta de agua, el cambio del eje magnético, el choque de un asteroide,  las conspiraciones y por supuesto el fin del mundo.

Lo curioso es que si vemos y analizamos las informaciones y estadísticas en cualquier de estos temas, el mundo hoy está mejor,  algunos ejemplos:  el nivel del agua no ha aumentado gran cosa en más de 50 años, hoy se produce más alimento de lo que jamás se  soñó y lo que debemos hacer es repartirlo mejor, el Sida está prácticamente controlado, la contaminación en muchas ciudades en el mundo ha disminuido, de la misma forma que la pobreza se ha reducido en los últimos 100 años más que en toda la historia de la humanidad conocida, las guerras son menos, la calidad  y el promedio de vida ha aumentado, es  por todo esto que pensamos que la humanidad está viviendo una de las  mejores épocas, sin embargo hay quienes piensan lo contrario.

¿Por qué aumenta el catastrofismo?  Esto podría ser por la misma naturaleza del ser humano, también porque las personas están siendo bombardeadas constantemente de información que los medios de comunicación manipulan con sus titulares, saben que el morbo vende, les encanta el amarillismo, las malas noticias y por lo general las exageran, la mayoría de los títulos son para llamar la atención,  sin olvidarnos de la industria cinematográfica  que produce cantidad de películas de este tipo, lo que ha calado en la mente de las personas y  por supuesto apoyados por algunas organizaciones no gubernamentales,  así como  otras como la ONU, que adoptan medidas políticas muchas  veces exageradas y radicales y que las hacen reproducir en todos los países.

Aquí algunos ejemplos de catastrofismo de la ONU, el sitio, mexico.cnn nos informó en el 2012 que en un nuevo informe de la ONU advertía que el aumento de la población causará falta de comida,  además prevé que la población mundial crezca a 9,000 millones en 2040, por lo que la demanda por recursos subirá de forma exponencial”. Sin embargo todos sabemos que los índices de pobreza han bajado a porcentajes jamás visto en la historia de la humanidad.
http://mexico.cnn.com/planetacnn/2012/01/30/la-onu-advierte-que-el-aumento-de-la-poblacion-causara-falta-de-comida

 El sitio digital, libertaddigital, nos informó  en un artículo que “En el otoño de 2005, en plena histeria mediática del calentamiento global antropogénico. Un estudio de la Universidad de las Naciones Unidas anunciaba que, para el año 2010, habría 50 millones de refugiados climáticos. Es decir, gente desplazada de sus hogares pero no por culpa de guerras o hambrunas, sino por los efectos que el calentamiento global iba a ocasionar sobre ciertas áreas de la Tierra, especialmente archipiélagos y zonas costeras muy expuestas a la subida del nivel de los océanos”. Y agrega “El inventor de los 50 millones fue el ecologista radical británico Norman Myers, profesor de la Universidad de Oxford y famoso por haberse inventado otra cifra en el pasado, la de la cantidad de especies que, supuestamente desaparecen cada año. Myers dijo que iban a ser desplazadas 50 millones de personas a causa del calentamiento global durante una conferencia de prensa durante la cual no respaldó sus afirmaciones con estudio o razón alguna”.   Y más adelante añaden  “Pasaron los años y llegó 2010, pero nadie se acordaba del pronóstico de la ONU hasta que el día 11 de este mismo mes Gavin Atkins, periodistas del Asian Correspondent escribió un artículo titulado "What happened to the climate refugees?" (¿Qué sucedió con los refugiados climáticos?). En el artículo Atkins se hacía la pregunta y, al mismo tiempo, se la contestaba. Tomando como referencia el mapa de la UNEP repasaba las zonas que, supuestamente, iban a emitir el grueso de esos 50 millones de refugiados”. http://www.libertaddigital.com/ciencia/2011-04-18/la-onu-hace-desaparecer-a-50-millones-de-refugiados-climaticos-que-nunca-existieron-1276420883/

Sobre el Ártico, Fernando Díaz ,  nos decía que “Según se desprende de un informe elaborado por 26 científicos vinculados al Panel de Naciones Unidas para el Cambio Climático (IPCC) para el verano de 2030 ya no habrá casquete polar ártico. Ese verano se podrá cruzar el Océano (ex) Glacial Ártico navegando en un barco normal y no en un rompehielos como viene siendo habitual hasta ahora.  Según uno de los autores del informe, Matthew England de la Universidad de Nueva Gales del Sur, “algunos indicadores se han acelerado” hasta el extremo de que “las proyecciones del IPCC eran ligeramente conservadoras”.  Sin embargo el mismo autor nos explica que  “Últimamente hay una verdadera carrera por atinar con la fecha exacta en la que el casquete polar desaparecerá inundando, de paso, las costas de todo el mundo. Hace sólo año y medio, en junio de 2008, el US National Snow and Ice Data Centre (NSIDC) de Colorado vaticinó que los hielos árticos no sobrevivirían a ese verano. Pero lo hicieron. La extensión veraniega del Ártico ha variado ligeramente en la última década. Las mediciones hechas por satélite muestran que, de 2002 a esta parte, el hielo sufre un estiaje y luego vuelve a crecer hasta alcanzar un máximo a finales de marzo tal y como muestra la gráfica adjunta”. http://www.libertaddigital.com/ciencia/en-2030-ya-no-habra-artico-o-eso-dicen-ahora-1276377430/

Concluimos con las palabras tomadas de un artículo sobre catastrofismo escritas por, Emir Sader, “Ninguna tendencia catastrofista tuvo tanta difusión como la visión malthusiana respecto de la expansión demográfica y la supuesta incapacidad para producir alimentos en ese mismo ritmo. Una proyección que se reveló equivocada: hoy se producen alimentos para el doble de la población mundial, pero muy mal repartidos. A la vez en varias partes del mundo hay decrecimiento demográfico”.  http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-256064-2014-09-25.html

Carlos Vilchez Navamuel
carlosvilcheznavamuel@gmail.com
‏@carlosvilchezn

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

JUAN PÁEZ ÁVILA, LA INSEGURIDAD Y EL DERECHO A LA VIDA

La inseguridad de las personas y los bienes se ha convertido en los últimos años, según diversas encuestas realizadas por diferentes empresas especializadas, en el problema más grave que confronta el venezolano frente al hampa desbordada y la  incapacidad y, en algunos casos, descomposición de los cuerpos policiales, más los crímenes cometidos por mafias paramilitares, en que han devenido los grupos de defensa de la revolución, creados por el gobierno.
                                                                                                       
Las medidas de alta policía anunciadas en varias oportunidades se han estrellado ante una realidad, que les resulta incontrolable, a tal extremo que el Presidente   ordenó la intervención del Ejército para intentar de frenar  los hechos delictivos que afectan a todos los venezolanos. Y aunque el Jefe del Estado ha debido proceder a destituir, y no lo hizo,  a los responsables por la incapacidad demostrada para combatir el delito, el hecho de apelar al Ejército revela que el país ha entrado en una espiral de violencia hamponil, relativamente incontrolable y caótica. Al hampa común se suma el hampa uniformada, verdaderas mafias que manejan armas de guerra, frente a las cuales la policía  se encuentra en situación de inferioridad, con pistolas 9 milímetros.

En los países con gobiernos democráticos en los que la Fuerza Armada está subordinada al poder civil, el combate al hampa común es una misión de las policías, bien armadas y entrenadas, las que en caso de emergencia, por no poder controlar con sus armas a los grandes capos del crimen, solicitan la cooperación de las Fuerzas Armadas. En Venezuela el Presidente  ha colocado a la cabeza de la ofensiva contra la delincuencia a varios   Generales del Ejército,  Rodríguez Torres y  González López entre los últimos, Ministros de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, quienes comandan, según anuncios oficiales, a miles de  hombres de tropa y a todas las policías de la  nación.
                                                                                                         
La política de seguridad ha venido siendo enfocada equivocadamente por los más altos funcionarios de ese ramo, al atacar las consecuencias y no corregir las verdaderas causas de la proliferación de los actos criminales. Mientras existan millones de desempleados y una burocracia que no oculta su rápido y repudiable enriqueciendo ilegal; mientras no se combinen planes a corto, mediano y largo plazo para enfrentar la pobreza, se eduque para el trabajo a  millones de marginales y se creen las fuentes de empleo respectivas, de nada ha  servido una nueva policía nacional ni la intervención de la Fuerza Armada. Por lo contrario, esa policía y algunos guardias nacionales se han convertido  una fuente más de corrupción, como ha quedado demostrado en la actuación de algunos  de los integrantes de esos cuerpos policiales y militares en el contrabando, la extorsión y la represión a ciudadanos inocentes.
                                                                                                       
La utilización de la FANB ha dado lugar a por lo menos dos lecturas. Una que aparentemente esa puede ser una solución, si su actuación se combina con el CICPC y las policías regionales, municipales y con las comunidades. Y otra que los oficiales y soldados del Ejército no han sido preparados para cumplir funciones policiales y se teme el aumento de la violación de los Derechos Humanos de los venezolanos que por una u otra razón sean detenidos, como ha sucedido con muchos jóvenes apresados por la Guardia Nacional Bolivariana.
                                                                                                       
Y si a esta descomposición policial y social agregamos la proliferación de armas en manos de delincuentes comunes y políticos, el problema se puede tornar insoluble a corto plazo, si no se procede al desarme de la población civil, que según informaciones oficiales manejan varios millones de armas, incluyendo granadas militares, sin control efectivo de quienes por ley son los únicos que las pueden portar.
                                                                                                       
Y como  todos los  ciudadanos se sienten  amenazados por el hampa, no hay dudas de que muchas personas  apuestan por el éxito del último plan de seguridad nacional, denominado Operación por  la Liberación del Pueblo (OLP) después que fracasaron los 20 anteriores, concebidos y dirigidos por 15 Ministros de Interior y Justicia. Todos los ciudadanos de formación democrática esperan que no sea utilizado por reprimir manifestaciones por las reivindicaciones sociales, en momentos en que la inflación ha convertido en sal y agua los precarios sueldos y salarios que vienen devengando los empleados públicos desde hace 3, 4 y hasta más años, durante los cuales no se han firmado contratos colectivos con la Administración Pública. También esperan todos los ciudadanos que este plan no sea utilizados para perseguir la disidencia política, ni para reprimir sus manifestaciones pacíficas, garantizadas por la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
                                                                                                       
De lo contrario estaríamos entrando en un proceso de radicalización de la represión y la violencia políticas, con consecuencias impredecibles, no deseadas para ninguna nación en la tierra, y en particular  para un país democrático y civilizado, como aspiramos a consolidar el nuestro.

Juan Paez Avila
jpaezavila@gmail.com
@jpaezavilaEL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

LUIS GARRIDO, BUENO ENTRE LOS MEJORES

Nuestras diferencias con el alcalde Miguel Cocchiola no le niegan sus esfuerzos para hacer de Valencia una ciudad más humana y de mejor calidad de vida.   Mucho hay que señalar en su camino recorrido, sin olvidar que le ha tocado el reto en tiempos de escasez.  Dos proyectos de significativa importancia nos merecen atención  tanto en la repercusión de la salud de la población  como en su contenido social.  La casa abrigo “Hijos de Valencia” -en fase de aprobación presupuestaria por parte de los concejales-  viene a ser una esperanza para el rescate de niños en  situación  de  riesgo.      La   otra  -también con ceguera política de los  concejales del PSUV- es la zona de transferencia de desechos sólidos  que la Alcaldía de Valencia tiene prevista construir en El Recreo para contribuir a descongestionar el botadero de "La Guácima" y el amontonamiento en las calles de la parroquia Rafael Urdaneta y la Zona Industrial.     

Cocchiola  cuenta con  brazos y mentes que conforman su piso de aliento en las tareas emprendidas.  Allí queremos llegar seleccionando a quien conocemos en su condición   humana.  Luis Villarroel se ha abierto  camino entre las dificultades y los tiempos sombríos, prueba valida que diferencia al hombre en circunstancias difíciles y apremiantes.  En estas letras ratificamos la firmeza de la amistad con ese buen ciudadano, vínculo inquebrantable de fe y compañerismo en las luchas y las pruebas de lealtad tan indispensable en la Venezuela de hoy.       
En la programación del Alcalde, Luis cumple una labor invalorable al frente de la  División de Misiones y Trámites de la Coordinación  General de Operaciones, en alianza con los Consejos Comunales.   Destacamos la sensibilidad puesta a prueba en la atención a un alto número de personas que se benefician de la alimentación en el comedor  -obra de la Alcaldía-  en el Centro Cívico  Catedral.  Las cuentas, que se entregan de cara al pueblo, dirán cuánto de valor para Valencia tuvo el trabajo de Miguel Cocchiola y su equipo de colaboradores.                        
Seguros estamos, que Luis Villarroel desde su exigente  posición cumple con lealtad  la parte asignada;  por eso hemos querido dibujar una copia exacta del perfil, del diseño y las motivaciones que nos han llevado a admitir que jamás se divorciará de su deber. Luis tiene rostro, tiene estatura que sobresale en momentos en que el país, abrumado por señales de auxilio, reclama la atención de sus hombres y sus mujeres.   
Luis Garrido
luirgarr@hotmail.com
@luirgarr

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

RICHARD CASANOVA, PUEBLO SOMOS TODOS

Europa antes de la II Guerra Mundial era un mar de calamidades. La "Gran Depresión" que tuvo lugar en EEUU a comienzo de los años 30, tuvo un severo impacto en la economía del mundo. Varios países europeos se vieron afectados por la suspensión de los créditos que recibían de Norteamérica, la crisis bursátil en Wall Street significó la quiebra de bancos en países como Alemania y Austria.  Otros países que se sustentaban en la exportación de alimentos y materia prima, entraron en una inmensa crisis económica y social.  El desempleo en EEUU alcanzó el 30% en 1932, mientras un 45% de la población alemana no tenía trabajo, ni esperanzas de conseguirlo.  Había hambre y largas colas de gente buscando comida, se hacían cotidianas.  Ver a los pobres durmiendo en las calles arropados con cartones y periódicos, se hizo dolorosamente frecuente.  Esa fue la Alemania que buscó un mesías y en una victoria popular sin precedentes, le entregó el poder a Adolfo Hitler.  Pero terminó siendo peor el remedio que la enfermedad pues el Führer condujo a Europa al holocausto.

En nuestro país, el liderazgo de finales del siglo XX cometió muchos errores, se distanció tremendamente del sentimiento popular y generó un deterioro moral que se tradujo en descontento y frustración, lo cual a su vez condujo a los venezolanos a buscar un mesías con vocación de vengador. Tristemente, de nuevo el remedio fue peor que la enfermedad: el redentor terminó hundiendo al país en la miseria, hoy la corrupción del pasado palidece ante la voracidad del hamponato que “gobierna” y ahora la violencia política, el narcotráfico y la delincuencia amenazan la convivencia pacífica de todos por igual. Gracias a la revolución hay hacinamiento en la morgue, las neveras están vacías y nos han robado hasta el futuro.

La Segunda Guerra Mundial fue una tragedia, consecuencia del liderazgo demencial y las ambiciones napoleónicas. Europa –que ya vivía una situación calamitosa- con esa guerra "toco fondo", a partir de ella se sembró la conciencia colectiva que le asignó un valor especial al trabajo y a la vida misma, lo que a la postre permitió un vertiginoso y sorprendente avance por la ruta de la paz y el progreso.  La guerra es algo terrible pero hasta de las peores cosas queda algo bueno.  La pregunta que surge de esta reflexión es ¿Venezuela ha tocado fondo? ¿Esta honda crisis social y económica ha movido los cimientos culturales de la sociedad venezolana? ¿Necesitaremos que la crisis se profundice más aún para asumir nuestro rol ciudadano? ¿Para entender la desgracia que ha sido esta "revolución", necesitaremos que conduzcan al país a un conflicto interno o a una guerra con otro país?  ¿No son ya suficientes muertos?  Dejo a mis amables lectores la tarea de responder para sí mismo esas interrogantes.   Lo cierto es que necesitamos renovar la esperanza para movilizar al país, votar y defender la voluntad expresada.  Pero no se trata sólo de un cambio de gobierno, también necesitamos despertar conciencia cívica e involucrarnos en la solución pues superar la crisis en Venezuela no sólo exige un liderazgo responsable sino un pueblo a la altura de las circunstancias. Y por cierto, pueblo somos todos...

Richard Casanova
richcasanova@gmail.com
@richcasanova

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

GERÓNIMO FIGUEROA FIGUERA, POR FAVOR VÉNDAME 100 BS. DE QUESO

Sin duda Venezuela en los últimos tiempos se ha convertido en  el país donde se desbordó la capacidad de asombro. Cada dia vemos pasar cosas que nunca imaginamos que sucederían. No vamos a negar que hace 20 años no habían problemas, porque si los había, pero carajo, nunca como lo que está ocurriendo ahora. Una inseguridad desatada y desbordada, una escasez desesperante que tiene al borde de locura a los venezolanos y una inflación que todos los días pulveriza los pocos bolívares que ganan los venezolanos por su trabajo. Es como si todas las plagas de Egipto hubiesen llegado a nuestro país para quedarse.

En estos tiempos de revolución también hemos visto como personas que antes de 1998 no tenían donde caerse muerto, hoy tienen grandes fortunas y propiedades sin que puedan justificar como las adquirieron, inclusive, cuentas en dólares en bancos del exterior.  También hemos visto como personas que cuando llegaron al poder eran flacos y con el cuello largo, hoy se parecen mucho a los cochinos que antes que llegara la revolución se engordaban durante todo el año para las fiestas decembrinas. Esto no significa que estemos contra las personas que se superan, porque nosotros lo hicimos, solo que no es lo mismo superarse que robar dinero público.
En estos tiempos de revolución también hemos visto como personas que por la escasez de productos alimenticios aplican el trueque cambiando una harina pan por un kilo de azúcar. Antes de era normal ver a mujeres en las oficinas públicas vendiendo carteras y zapatos a créditos, hoy las vemos vendiendo harina pan, papel toillet, aceite y crema dental, entre muchos productos. También hemos visto como un plátano que se producían a montón en el Zulia cuesta 150 bolívares de los nuevos, pero en realidad son 150 mil bolívares de los viejos, porque no hay que olvidar  el galáctico le quito tres ceros a la moneda con el cuento que iba ser fuerte.                       
Estas cosas las digo no solo por lo de las plagas de Egipto, sino porque también estoy arrecho por algunas cosas que me ha tocado ver de cerca y que me han marcada emocionalmente. Hace poco mas de una semana, estaba desayunando en una panadería con un cachito de queso y una malta, en eso entra una señora mas o menos bien vestida, por lo menos se veía limpiecita, y dice, “por favor véndame 100 bolívares de queso, y el vendedor con mucho respeto le dice que no le puede vender esa cantidad porque solo le daría una sola telita.
La señora con mucho respeto insistió en la compra, pero quien la atiende esta vez, por su acento portugués y un español mal hablado resultó ser el dueño del establecimiento, quien le dijo que no le vendería nada y al mismo tiempo la conminó a desocupar su local. Les juro que la forma como este señor portugués, que sin  ninguna duda y por la edad que representa ahora, debe haber llegado a nuestro país con una mano delante y otra atrás, huyendo de los horrores de la guerra, y aquí le abrieron las puertas, le dieron oportunidades para quedarse y echar palante, lo cual demuestra la generosidad de nuestra patria.
Aclaramos que no buscamos ofender en nada a la colonia portuguesa en nuestro país, la cual con su trabajo ha contribuido al desarrollo nacional. El comportamiento de este señor sin ninguna duda es un caso aislado.
Sin embargo, no podemos aceptar la humillación que hacen algunas personas contra otras, basadas en la prepotencia y el poder que puedan ejercer transitoriamente. Tampoco podemos aceptar que personas por tener dinero o ser propietario de una panadería como el caso que acabamos de narrar, agredan y atropellen a personas como las que sin percatarse que ya 100 bolívares con los precios justos de Maduro no sirven ni para comprar una telita de queso, por la forma como crece la inflación y aumenta los precios de un dia para otro. Es como si hubiésemos amanecidos de golpe mas empobrecidos.
Gerónimo Figueroa Figuera
geron2ff@hotmail.com
@lodicetodo  
CNP:569

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

EDUARDO GUZMÁN PÉREZ, COSAS Y CASOS EN REVOLUCION

Mientras  los venezolanos  nos  encontramos  al borde de una crisis  humanitaria alimentaria y sanitaria, y el Banco Central de Venezuela está en  absoluta  bancarrota fiscal, luego que  la llamada “ revolución  bolivariana ”  en un acto de insólita traición a la patria,  malversaron en los últimos 15 años  cerca de U.S.$ 1.billon 344 mil millones. El pasado 17 de septiembre a las 8 de la noche un  avión de  PDVSA modelo Beechcraft 1900 de matrícula YV-2869 despegó desde La Muralla, una pista en Apure a orillas del río Arauca, donde se encontraba abordo el gobernador del estado Guárico, Ramón Rodríguez Chacín y el jefe narco guerrillero colombiano  Rodrigo Londoño,  alias ‘Timochenko’ para llevarlo a Cuba.   Al siguiente día  Nicolás Maduro  declaro en New York, que el líder de las  Narco FARC de Colombia alias Timochenko, fue trasladado a Cuba para su reunión con el presidente Juan Manuel Santos en un avión de Pdvsa. Y agregó: "No es la primera vez ni va a ser la última vez".  Y al ser interrogado  sobre el porqué el jefe de la narco guerrilla estaba en territorio venezolano, Maduro respondió: "Él está donde tiene que estar.

En el orden interno en el país,  encontramos que, en  la  reciente evaluación profunda hecha a PDVSA ordenada  por su presidente Eulogio  Delpino se  determinó entre otras tantos desastres , que el desvío sistemático de enormes  recursos  en dólares en Pdvsa  para  gastos no productivos, con fines eminentemente populistas, clientelares  y electoreros, entre ellos “PDVSA Agrícola”, terminó destruyendo nuestra principal industria. Tal , que  para el año 2000 PDVSA tenía  una nómina  fija de 40.945 personas , con una producción de 3,5 millones de barriles diarios. Para 2014 la nómina  actual es de  129.000,  con cerca de 84.000  enchufados y comisarios políticos,   mientras  la producción  cayó a 2,7 millones. En tanto a  Pastor Maldonado le acaban de entregar  U.S.$ 46 millones para que continúe en la elitesca y nada socialista “Formula Uno”. “El petróleo es de todos”.  En tanto con el colapso del precio del petróleo venezolano desde Sep./2014, la economía cae en picada: El PIB se contrae a un ritmo récord, la hiperinflación sobrepasa  en 6 meses el 300%, el aparato productivo rinde apenas el 28 % , la moneda se ha hundido a menos del 10% de su valor real,  y hay una escasez masiva de bienes estratégicos  de consumo masivo, del orden   del 78 % .
Frente a este drama nacional ,  el régimen cívico militar  para sobrevivir  se ha financiado con préstamos   del Banco Chino, que otorga dichos  préstamos en términos secretos, y al 17 % , lo que posibilita sus usos corruptos  y que no se divulgan,  Así como incorporan privilegios en Venezuela  para sus  empresas chinas en sectores como telecomunicaciones (Huawei), línea blanca (Haier), automóviles (Chery) y la perforación de pozos petrolíferos (CNCPICTV). Los chinos nunca  han exigido que  la revolución haga nada para aumentar la probabilidad de recuperar su solvencia, tan sólo exigen más petróleo a precios baratos como garantía.. En tanto, el ex ministro de petróleo, ahora embajador de Venezuela en Cuba,  el guerrillero castrista uno de los destructores de PDVSA Alí Rodríguez Araque, en entrevista con José Vicente Rangel en su programa dominical, descalifico  el discurso de Maduro y  alerto entre otras cosas  parar el “gasto público”. El ex guerrillero considera, ante la quiebra fiscal ,  que hay que “ajustar para abajo” y desmiente que haya una crisis de los precios del petróleo como Maduro ha enfatizado dentro del marco de la inexistente “guerra económica”. Alea jacta est
Jose Eduardo Guzman Perez
guarauno2000@gmail.com
@guzmanperez1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

viernes, 2 de octubre de 2015

OSCAR HERNANDEZ BERNALETTE, EDITORIAL, FORZADOS A PARTIR


Una pantalla de televisión a la que no le prestaba mayor atención me brindo las primeras imágenes grotescas de gente que cruzaba un rio con sus enseres. Pensé que se trataba  en otra  de las historias del medio oriente o del norte de  África. Me impacto el hombre con una nevera a cuestas y niños en brazos de sus madres cruzando un rio. Para mi mayor sorpresa era el mismo rio del estado en donde nací y los deportados eran colombianos que injusta y arbitrariamente salían de mi país. Me dio tristeza y vergüenza como venezolano. Hermanos expulsando a hermanos.

Mas lejos,  en Europa otro gran drama. Se produce el mayor flujo migratorio y de desplazados desde la segunda guerra mundial. Miles de muertes ,desesperanza y sacrifico de tantos hombres ,mujeres y niños buscando una vida mejor. Es la guerra en Siria, es el hambre en África , la opresión de gobiernos que no deben existir en la agenda del siglo XXI y las persecuciones atroces del ISIS hace que miles intenten llegar mientras que uno de cada dos pierde la vida.

Los Europeos  tienen una gran reto ante esta coyuntura . La necesidad de muchos  y el negocio  de mafias del trafico de personas se unen y amenazan a una región confusa ante tamaño reto. Se proyecta que un millón de personas podría ser el numero final de esta oleada, solo han acordado entre los  27 países cuotas para 120.000 personas en dos años y  en medio de la resistencia de un grupo de países que se niegan a recibir parte de estos flujos humanos. Ya en el 2014 le dieron protección a mas de 184 mil demandantes. 

Toda esta realidad prende las alarmas y despierta instintos chovinistas en  una  región que batalla entre países cerrados a cuotas y a brindar  ayuda humanitaria, a sectores racistas que ven en  estas corrientes una amenaza para la estabilidad económica y la penetración aun mayor del  islamismo en el continente. Lo cierto es que esta avalancha de seres humanos son una muestra de lo trágico que son los desplazamientos forzados de personas en cualquiera de sus modalidades.

Oscar Hernandez Bernalette 
oscarhernandezbernalette@gmail.com  
@bernalette1

 EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

CARICATURAS DEL jueves, 01 de octubre de 2015 EL REPUBLICANO LIBERAL, DIARIO DE OPINION, RAFAEL RIOS Y/O EDUARDO SANTOS, HUMOR, DEL DÍA, FORMA ESPECIAL DE OPINAR, RECOPILACION, MAS RECIENTES, VENEZUELA,












Rafael Rios
rariga2@gmail.com
@rariga

Eduardo Santos
eduardosantos211@gmail.com
@edsantos211

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

CLAUDIO FERMÍN, LOS RICOS DE AHORA

Fincas productivas han sido expropiadas en los últimos diecisiete años. Para nada, pura maldad. Para 1998 la población bovina estaba alrededor de 12 millones de animales. Hoy, casi dos décadas después, el rebaño nacional no llega a 11 millones.
A los ganaderos los tratan como indeseables. No se reconoce su trabajo ni su aporte a la economía. La gran traba para criar y vender es el gobierno que impone regulaciones prohibitivas, impide la libre comercialización, se hace la vista gorda con el abigeato y la guerrilla, además de privilegiar la compra de ganado argentino, uruguayo, nicaragüense y brasileño a costa de la quiebra de empresarios venezolanos.
Los ricos ya no son nuestros ganaderos. Son los importadores de carne, de granos, de aceites, de todo tipo de comestibles. Importar deja grandes comisiones para quienes conceden permisos, para quienes contratan con gobiernos extranjeros, para jefes en puertos y aduanas, para cobradores de impuestos y para un sinfín de intermediarios.
Ingenieros y arquitectos venezolanos conformaban una cantera de empresas consultoras y de construcción. La ingeniería criolla era la aliada de grandes obras de infraestructura. Carreteras, puentes, embalses, redes de electrificación, subterráneos y otros proyectos contaban con el liderazgo de  nuestros profesionales.
Eso cambió. Las viviendas las contrata el gobierno con rusos y bielorrusos. Puentes y subterráneos están reservados para los brasileños. Líneas férreas son coto privado de los chinos. Negocios de ensamblaje de automóviles para iraníes y chinos. En PDVSA varias potencias extranjeras meten la mano a sus anchas. A los venezolanos les queda la humillación de ser subcontratados por extranjeros que se llevan el lomito y les dejan el pellejo.
Igual ocurre con la línea blanca. No son diseñadores, carpinteros, ingenieros, inversionistas y empresarios nuestros los que surten el mercado. Los chinos venden de todo al gobierno y el programa que llaman “su casa equipada” es un negoción de esos vivos con intermediarios y socios oficialistas. Allí están otros cuantos ricos de estos tiempos.
Negociantes de armas, exprimidores de Cadivi y del control de cambio, traficantes de drogas, pranes y los que controlan cupos de aluminio, petróleo, hierro y cemento, completan el cuadro de los ricos de ahora.
Claudio Fermin
claudioefm@gmail.com
@claudioefermin

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

MARGARITA LÓPEZ MAYA, PUEBLO Y PLEBE

Pueblo somos todos los miembros de una comunidad política. En democracia tenemos los mismos deberes y derechos. Sin embargo, en el discurso populista se hace uso del término pueblo de una manera diferente, en una acepción más restringida se entiende al pueblo exclusivamente como plebe.

La plebe es una parte del pueblo, constituida por los que se consideran no privilegiados, no tomados en cuenta, los alejados del poder, los más pobres. En el discurso populista la plebe reclama para sí ser el único pueblo legítimo, produciendo una escisión antagónica en la comunidad entre pueblo entendido como plebe y los demás, un bloque de poder muchas veces llamado oligarquía, los ricos, o los poderosos.

Un líder populista articula en su discurso las demandas insatisfechas que se han ido acumulando entre esos sectores plebeyos. En Venezuela fue muy evidente a fines del siglo pasado, cuando la profunda y global crisis que padecimos fue creando la cadena de equivalencias de la que habla Laclau en La razón populista, que produjo una contradicción fundamental expresada como “el pueblo versus el bloque en el poder”. Esa contradicción no pudo procesarse dentro de nuestro sistema político, produciendo una ruptura populista.

El triunfo de Chávez en 1998 inició una etapa de política populista, unas relaciones entre sociedad y Estado crecientemente fuera de la institucionalidad democrática representativa. Dieciséis años después nos encontramos con las viejas instituciones de la democracia liberal en escombros y las nuevas de la democracia participativa sin ni siquiera cristalizar. Para llenar el vacío, Maduro intenta un régimen militarista, personalista y patrimonialista, que ha terminado por ser anomia pura, lo más parecido a lo que Hobbes llamó el “estado de naturaleza”, un país sin ley.

Es hora de cerrar este ciclo y movernos hacia una transición democrática este diciembre. Reunir a la plebe con el pueblo para ir a una muy necesitada reconciliación. El voto de cada uno es muy importante para que el mensaje de cambio sea nítido; pero más importante aún es la disposición de dirigentes y factores de poder de comprometerse con el camino de construcción de un Estado moderno y de Derecho. Regresar al pacto constitucional de 1999.

Margarita López Maya
malopez@reacciun.ve
@mlopezmaya

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

TRINO MÁRQUEZ, ¿ENTREGARÁ DIOSDADO LA PRESIDENCIA DE LA ASAMBLEA NACIONAL?

Ante lo que parece el inevitable triunfo de la oposición en las elecciones del 6-D, de todos los personajes del régimen, quien probablemente se encuentra en la situación más comprometida es Diosdado Cabello. El  inmenso poder que ha acumulado desde la muerte de Hugo Chávez ha estado asociado a su condición de Presidente de la Asamblea Nacional, la cual ha dirigido como si fuese una encomienda.

Desde allí ha maltratado a los diputados de la oposición. Ordenó agredir físicamente a María Corina Machado y luego la expulsó del Parlamento. Lesionó a Julio Borges y a William Dávila. Excluyó a la bancada de la Junta Directiva y de la presidencia de todas las comisiones importantes en las que se divide el trabajo parlamentario. Les ha cortado el sonido en numerosas ocasiones a congresistas de la oposición en debates importantes. Ha reformado en varias oportunidades el Reglamento Interior y de Debates para tomar de forma sectaria decisiones que deben ser adoptadas por los dos tercios de los miembros de la Cámara. Ha impuesto arbitrariamente a los miembros de los Poderes Públicos –TSJ, CNE, Fiscalía, Contraloría, Defensoría del Pueblo- despreciando la opinión de los opositores y los principios constitucionales. Ha aprobado las leyes habilitantes introducidas por Maduro, renunciando a la función principal de la Asamblea, que consiste en legislar. Liquidó al Parlamento en tanto espacio para el diálogo, la negociación y los acuerdos, imprescindible en toda democracia   Durante estos años no hay abuso e ilegalidad que no haya cometido. Constituye el emblema de la arbitrariedad.
Su comportamiento caprichoso y su imagen de hombre “duro” no es obra del azar. No es porque el tipo posee mal carácter. Responde a un plan fríamente calculado. El objetivo consiste en demostrar que la revolución no transige, ni pacta con los adversarios. En la nueva sociedad socialista los contendientes deben ser marginados, ignorados y reprimidos. Esa enseñanza proviene del Fidel Castro, mentor intelectual  del proceso bolivariano. Cabello       -junto a otras figuras menos prominentes del régimen- es el policía malo,  responsable de transformar los contrincantes en enemigos a los cuales destruir.
El cogobierno que mantiene con Nicolás Maduro ha sido posible porque ejerce la jefatura de la Asamblea. Como simple diputado jamás habría alcanzado ese status. Habría tenido que refugiarse en el partido y ser uno más de la tropa psuvista. La comandancia de la Asamblea Nacional le ha permitido mantener el pugilato con Maduro y, eliminado el resto de los competidores, ser el otro en la lucha por la nominación presidencial para la campaña de 2018.
La victoria de la alternativa democrática el 6-D significaría no solo la derrota del chavismo, sino la decapitación de Cabello. Pasaría a ser uno más de los diputados del oficialismo. Carecería de su fuente más importante de poder y de la plataforma que lo mantiene en la liza presidencial. Esto, creo, no le disgusta a Maduro, asediado por la sombra de su rival. Lo que sucede es que la derrota de Cabello tendría un costo muy elevado para el proyecto político que ambos contendientes dirigen.
Cabello se encuentra acorralado. Cada vez se le hace más difícil impedir que las elecciones se realicen. Los focos de perturbación que el régimen ha promovido no han prosperado. Los conflictos con Colombia y Guyana no evolucionan hacia la línea de choque. La crisis económica y social no provoca el estallido que muchos vaticinan. El país está inquieto, pero no desesperado. Los vecinos de América Latina y del Norte ven en diciembre la fecha para que los conflictos se resuelvan y comience el proceso de transición dentro de los márgenes de la democracia. El gobierno explora vías inciertas para enrarecer el clima, sin embargo el 6-D está allí: inamovible.
Cabello: te espera una derrota fulminante y, aunque te resistas, tendrás que salir de la presidencia de la Asamblea Nacional. No te preocupes porque vayas a perder puntos en tu lucha con Maduro. A este lo aguarda el referendo revocatorio.
Trino Marquez Cegarra
trino.marquez@gmail.com
@trinomarquezc

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

RONNY PADRÓN, EL MUNDO LOCO DEL SOCIALISMO

Indefectiblemente es la consecuencia de padecer un gobierno socialista. Lo vemos en la Venezuela actual: el caos sistémico provocado por la dictadura socialista al mando desde el 11 de abril de 2002 es de imposible comprensión basándonos en las reglas del juicio lógico. 

Este horror, con un régimen orientado a matarnos de hambre, enfermedad o a manos del hampa, como vía para esclavizarnos, solo es comprensible bajo la óptica de una ideología cuya razón de ser lo constituye la obtención del poder político y su preservación por sobre cualquier otra consideración humana, y solo así entenderemos el por qué los gobiernos socialistas tienen de común una finalización violenta.

Caer en cuenta de lo anterior resulta fundamental para quienes pretendemos coadyuvar en la recuperación de la constitucionalidad democrática, perdida desde aquel 11 de abril, pues no hacerlo implica el grave riesgo de ceder ante el colaboracionismo, tan usual hoy día entre los negados a aceptar la naturaleza criminal del régimen y las necesarias medidas para librarnos de él. Pues siempre resultará más cómodo simular normalidad democrática si el auto-engaño implica una supervivencia coyuntural acompañada de privilegios.
Vemos entonces el cómo un modelo de gobierno contrario a cualquier razonamiento estimable, llega a gozar de aceptación así fuere por omisión por parte de quienes están llamados a confrontarle. Como ejemplo puntual de ello tenemos el absurdo de llamar a participar en comicios bajo dictadura socialista, manteniendo viva la expectativa de triunfo electoral, cuando el sentido común aconseja para tales circunstancias el empleo de cualquier eventualidad como fundamento para la rebelión popular conforme a la Carta Magna. ¡Fuera el socialismo¡ Ora y labora.
Ronny Padron
caballeropercivall@gmail.com
@caballeroperci

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

JOSÉ LUIS ZAMBRANO PADAUY, "EL POBRE PAÍS DE LAS MARAVILLAS".

Como el preludio mágico de una historia adaptada por el ingenio y la locuacidad de Walt Disney, les presentamos la nueva fábula dantesca de nuestra realidad nacional. Venezuela se erige como el más silvestre y humilde país de las maravillas. No porque se desprenda de la imaginación de algún insigne novelista como Lewis Carrol –quien relataba los avatares peculiares de Alicia y una serie de sinrazones encontrados en un mundo inusual–, sino porque nuestra nación está allanada de tantos subterfugios y situaciones grotescas, que pudiésemos sentir que atravesamos, no el espejo mágico relatado por este cuento, sino el espejo de la madrastra de Blanca Nieves.

Quizá en esta historia no se persiga con insistencia al conejo del tiempo como lo hacemos con un kilo de leche, el jabón o el papel higiénico. Ni tampoco se cuente con una reina de corazones que envíe a la guillotina de Ramo Verde a quien ose desmeritar a este abrumador sistema de carencias. Pero sí se convierte en el extravagante contraste de ver la realidad de un pasado anhelado frente a este advenedizo país, donde debemos gritar patria cuando nos propinan una golpiza mayúscula en los bolsillos, nos obligan a creer en independencia de los poderes y en una sarta de falsedades creídas sólo en el margen mental de un ignorante.
Ahora llevamos esa concepción de la reconocida obra de la literatura universal y la tan vista película infantil, pues cuando abrimos el grifo de nuestros baños y sólo salen suspiros de la deficiencia; se está en la paz del hogar y de improviso desfallece el fluido eléctrico o se va al supermercado y se observa la existencia de una extensa cola –obligada a realizar para la adquisición de cualquier insumo–; todos los venezolanos llegamos a exclamar casi con una decepcionante sorna y sarcasmo: “¡Qué maravilla! ¡Este país es una maravilla!”.
Claro, se genera un nuevo paradigma de vida. Antes uno se buscaba en una lista colocada en una pared para ver si se había aprobado un examen. Ahora debemos dirigirnos a un listado colgado en las puertas de los supermercados, para constatar si alguien utilizó tu número de cédula para bachaquear y has sido bloqueado para comprar productos básicos.
Lo sugestivo de tan robusto país de la ignominia es poder respirar climas y personajes novelescos. Entre ellos una andanada de científicos de la subsistencia, para palear la bonanza de las fallas. El último avezado estudio podría ser el enchufe de velón. Cuando se va la luz y el calor es extremo, podrá conectarse el ventilador a la llama de la velita. El problema es que no encuentran la manera de no llenar de cera el cableado del electrodoméstico.
Alicia tuvo la suerte de nacer en una comarca y época muy distinta a la nuestra. Tampoco contó con cadenas televisivas vociferadas para justificar los caprichos de un sistema que sólo reproduce pobres como en probeta. Pero la mayor de la suerte de aquella pequeña rubia de traje azul es que después recorrer un limbo de contradicciones, pudo despertar y sonreír de nuevo al mundo. Nosotros todavía nos encontramos a la espera para despertar de tan dolorosa pesadilla.
José Luis Zambrano Padauy
zambranopadauy@hotmail.com
@Joseluis5571

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,