BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

martes, 27 de noviembre de 2012

THAELMAN URGELLES, YA NI SE SIENTEN LAS AUSENCIAS PRESIDENCIALES

La desaparición por más de una semana del presidente de la República constituye motivo de rumores e inquietudes en los medios informativos y en las redes sociales, aunque para nada en la gestión gubernamental. La proliferación de hipótesis sobre los motivos de esa nueva ausencia comprenden un amplio arco imaginativo: desde las repetidas conjeturas sobre el presunto agravamiento de su enfermedad hasta la también consabida de una maniobra distraccionista de las que tiene 53 años usando Fidel Castro para llamar la atención de los medios y desorientar a sus enemigos.
CUANDO EL GATO NO ESTA
LOS RATONES HACEN FIESTA
En realidad importa poco la causa de esta nueva desaparición; más relevante resulta la comprobación de que nos encontramos en un proceso netamente totalitario, donde los jerarcas del poder ignoran por completo los requerimientos informativos de la sociedad y donde la opacidad y el secreto se convierten en norma cotidiana de comportamiento del Estado, aceptada sin más por la colectividad.
Hay que aclarar que no en todas las sociedades es necesaria la información sobre el paradero y las actividades del Jefe de Estado. De hecho, en países muy serios y organizados como Suiza, Canadá o Dinamarca, por ejemplo, los altos personeros gubernamentales no suelen ocupar las primeras planas de los medios informativos. Ellos son profesionales de la función pública, a quienes los ciudadanos suponen ocupados en sus necesarias aunque aburridas labores, los consideran apenas servidores de mayor nivel, pero en lo demás unos miembros iguales del cuerpo social.
Es en las sociedades inmaduras y poco educadas, sometidas a una constante efervescencia y manipulación política, donde los jefes de estado o gobernantes tienen la necesidad de convertirse en caudillos, en seres excepcionales por encima de sus compatriotas, quienes llegan a necesitar a tales líderes y a sus seguidores para cumplir hasta el más elemental de sus actos diarios.
Pero lo más llamativo de esta reciente ausencia presidencial es lo poco que ella influye en la marcha de los asuntos públicos. Tratándose de un presidente que ha mantenido un perfil tan pronunciado durante 14 años, en un gobierno donde no se firmaba un cheque sin su conocimiento y autorización, resulta sorprendente que el Caudillo salga de circulación por semanas enteras y el país siga su curso como si nada. ¿Significa esto que nos estamos acercando a Suiza, Canadá o Dinamarca? De ninguna manera y más bien al contrario. Sencillamente en Venezuela el gobierno no ejecuta nada de importancia, todo fluye por inercia y lo único relevante para el Poder es trabajar incansablemente para su preservación y fortalecimiento. Aquí todo se reduce a elecciones, a leyes para incrementar el control social y a la cotidiana fábrica de mentiras, repetidas una y mil veces.
Al parecer, la maquinaria de reproducción de poder ha comenzado a funcionar sola, con la acción de unos pocos operarios bien entrenados y la celosa vigilancia de los asesores cubanos, bien curtidos en el arte de mover el molino para que parezca que se avanza, cuando en realidad todo está estancado, en el mismo lugar, salvo en la acumulación de poder.
@TUrgelles

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

ENRIQUE PEREIRA, ESA MENTIRA NO ERA VERDAD.

Nos quería mucho, nos amaba, era puro corazón de la patria, pero sólo hasta el día de las elecciones. Me recuerda a los gatos, que nos ronronean y hacen fiesta hasta que le damos comida. La verdad, lo prefiero escondido y silencioso. Comienzo a olvidarlo.
El presidente comandante que llenaba la televisión para informarnos de cuanto hacía –sin que eso se pueda considerar campaña electoral- ahora no tiene nada que contarnos. Ya no inaugura un Mercal,  o coloca la primera piedra de las obras que nunca saldrán adelante. Ganó las elecciones ¿para qué seguir en campaña? Esa mentira que nos hacía ver que sus cadenas no eran campaña electoral, no era verdad.
Ahora nos empujan el corazón de la patria en cada candidato a Gobernador. Políticos y militares recalentados, provenientes de fracasos, en camino a nuevos fracasos. 
Las mismas caras con sombreros nuevos, contando los mismos cuentos, bordados de nuevas promesas. Las promesas de otros tiempos ya se olvidaron. Los incumplimientos de sus pasados mandatos quedaron atrás, para ahora reverdecer con caras frescas a contarnos todo lo que construirán si los elegimos de nuevo. 
Saben algo, el corazón no alcanza para todos. El corazón era de Chávez, no de sus candidatos.
Tamaña farsa la de un pueblo que gobierna, que ni siquiera puede decidir por quién votar, pues el dedo de Chávez lo decide todo. Esta, que cacarea ser la democracia perfecta, se llena la boca de pueblo, mientras permite los desmanes que suceden en las cárceles de Venezuela, la violencia de los barrios y la cara dura de unas autoridades electorales que juegan pegado al gobierno, permitiendo que pisoteen las leyes y la Constitución. El rostro de las mujeres de la revolución es un poema, cuando se hacen las suecas ante las denuncias de la juez Afiuni. Para eso hace falta una denuncia, para poner presa a la Doctora que operó –con muerte súbita- a una revolucionaria, sólo hace falta la noticia.
No hay dólares, no hay viviendas para alquilar, no hay harina de maíz, pero tampoco han resuelto el problema de la inseguridad. Aceptan –al tiempo que voltean las caras- que los invasores acaben con la esperanza del que tiene algo y se hacen la vista gorda ante los reclamos de un pueblo que todos los días sale a protestar a lo largo y ancho de Venezuela.
Este próximo diez y seis de diciembre nos vamos a sorprender nosotros mismos de los resultados electorales. Ese domingo recuperaremos el ánimo y celebraremos una Navidad llena de esperanza. Las grandes guerras se ganaron después de perder muchas batallas. Pregúntenle a Bolivar cuantas veces regresó del terreno con más muertos que vivos y repasen la historia de cualquier país, en su lucha por la libertad. La libertad se construye con  el largo plazo, pues se logra para el largo plazo. La libertad que necesitamos, la luchamos para nuestros hijos y nietos. Que nadie desmaye, ahora es cuando.
@pereiralibre

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

MAURO PARRA, PAIS CORRUPTO

Dios dijo: “No temáis. Estoy contigo”. Y Timoteo, según las Escrituras, asevera: “Dios no nos ha dado un espíritu de temor y timidez sino de poder, amor y autodisciplina”.
Creemos sin duda, algunos de mis amigos y yo, que nuestro pueblo vive en un medio de incertidumbres, miedos o de algo indiscernible a la mayoría, que pueden  atribuirse a factores y actitudes  diversas, como por ejemplo,  ¿el gobierno?,  ¿la dictadura militar?, ¿el comunismo?,  ¿el narcotráfico? o ¿las pandillas armadas que amenazan con matarnos o secuestrarnos si no les damos el celular, el reloj o los zapatos de trotar? 
Es una percepción generalizada en muchos venezolanos y  constituyen la gran preocupación que nos invade en el día a día. Asimismo,  pensamos que todos esos componentes inducen muy variadas formas de temor y en cierto modo nos estamos acostumbrando a dejarlas pasar con la esperanza de no tener el ticket perdedor, campantes  ante la indefensión.  
Pero esto no es todo cuanto de malo sucede en el país.
Como si lo de arriba fuese poco, aquí se destila algo peor. Imperando en sumo grado, la corrupción se ha enraizado en todas las esferas de la sociedad venezolana -con honrosas excepciones. Refulge sin contención en instancias del poder, ejecutores de la ley, empresarios, tinterillos,  quienes requieren servicios y quienes los prestan se  esquilman entre sí según el caso y pare usted de contar porque la lista es abrumadoramente larga. En amplios términos es igualmente corrupto quien corrompe y quien se deja corromper. La corrupción en nuestro país es compuesta y general, presenta diferentes facetas y todas se nutren del cofre nacional por excelencia.  Muy notable y reciente es la campaña electoral de este año en la cual se dilapidaron enormes recursos para promover imágenes y engañar o corromper a los electores ante la realidad de las muchas deficiencias que sufren los venezolanos de a pie con respecto la carencia de una diligente atención médica, aceptable educación pública, infraestructura operativa y un extenso temario de otros descalabros componentes de la desidia oficial.  La corrupción es la raíz de casi todos los males que estremecen a una sociedad libre, provocando pobreza, desempleo, analfabetismo –no es suficiente saber leer y garabatear- y crímenes sociales.
En el 2011 Transparencia Internacional colocó a Venezuela en grado 2 de corrupción en una escala cuyo óptimo número es  10, y en cuanto  al orden mundial la ubica en el puesto 173 de 180 países, casi en el último puesto. Esto indica que vivimos en una de las naciones mas corruptas del orbe, donde aritméticamente el 80% de los habitantes mayores de edad esta viciado de crímenes contra la cosa pública y sólo un 20% esta libre  del estigma de robarse lo que pertenece a la Nación.
Para revertir los graves inconvenientes que causan la corrupción, primero debe existir su reconocimiento oficial, el deseo de combatirla y la búsqueda  de  eliminarla en lo posible de la sociedad, una tarea de inmensas proporciones. La educación completa y extendida, la estabilidad de las escalas de salarios, readmitir el mérito, promover las inversiones de capital y la creación de empleos, así como la autodisciplina de Timoteo, son elementos que conducen y arraigan el concepto de vivir en libertad, sin la sombra de este ruinoso malestar, supuestamente inducido a conciencia del poder en Venezuela.
jmpzc@yahoo.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

NELSON CASTELLANO-HERNÁNDEZ, VIVIR DE RODILLAS

El país va mal y nos dirigimos hacia algo peor, abramos los ojos y enfrentemos la realidad, basta de seguir decepcionados o fingiendo como si nada pasara.
Lo que sucederá de ahora en adelante nos afectará a todos, callarnos, escondernos, volvernos apolíticos o indiferentes no nos salvará de sufrir las consecuencias.
Se trata de escoger entre una vida digna o vivir de rodillas. El momento es vital para la libertad, para continuar siendo ciudadanos o convertirnos en esclavos de un sistema que se instala para ponernos al servicio de los delirios de nuestro Atila tropical.
Así como el otro, a su paso dejará de crecer la hierba en el territorio nacional. No lo digo en sentido figurado, ya que la verdad es que es muy poco lo que se produce en Venezuela.
Desde que este gobierno comenzó arruinando los productores agrícolas, como parte de una política de estado, el 80% de lo que consumimos es importado. Detrás se desplomó la industria y con ella las fuentes de trabajo.
Toda forma parte de una decisión política dirigida a convertirnos en pobres y dependientes para podernos controlar. Pronto si queremos seguir comiendo, tendremos que someternos a cuanto capricho se le ocurra al mandamás en sus monólogos televisivos.
Venezuela se cae a pedazos y nos vamos acostumbrando, nos cortan el agua y la electricidad y lo aceptamos, sin exigir responsabilidades, corremos de un mercado a otro buscando café o azúcar y no hay nadie preso por los millones de kilos de comida que se pudrieron.
Nos quedamos callados y sin protestar, ya ni nos parecemos a nosotros mismos. Temerosos, silenciosos, sin combatividad esperando que otros hagan lo que no asumimos. Esperando un mesías o eso que llamamos “oposición” como si fuera algo externo a nuestra propia responsabilidad.
La oposición somos todos, los que creemos que este país está mal gobernado, olvidamos que el presidente está allí para servirnos y no para crear una maquinaria que controle poderes, instituciones y los recursos económicos de los venezolanos, todo al servicio de los planes que elaboró con Castro y el foro de Sao Paulo.
Venezolanos somos todos y es tiempo de exigir que se nos respete como ciudadanos, no aceptamos estar al servicio de una ideología política ni de un partido. Es hora de expresarlo de manera contundente, antes de que sea demasiado tarde y antes de que construyan un estado comunista o comunal como pretenden meternos gato por liebre.
Todo tiene un límite y pienso que hay que decirlo en alta voz. Todos queremos un país donde se acabe la pobreza, deseamos trabajo, oportunidades para estudiar y vivir en paz. Sobre todo necesitamos un país donde podamos circular sin caer victimas de una de esas bandas que actúan por toda la ciudad sin ser importunadas, de manera extraña no tiene que exilarse, o censurarse, ni le aplica la lista Tascón, ni tan siquiera reciben una multa millonaria, tal como se lo aplican a cuanto venezolano denuncia los atropellos del gobierno.
¿Qué está pasando en nuestra sociedad?, ¿por qué se ha sembrado tanto odio en nuestro pueblo?, ¿por qué intentan dividirnos? si no es para aplicar la máxima “divide y vencerás”.
La corte del Maquiavelo local lo tiene claro, cuentan con el asesoramiento castrista, su objetivo desmoralizarnos para ir acaparando todos los espacios de acción, para impedir definitivamente cualquier capacidad de respuesta.
Una gran responsabilidad la tiene nuestros políticos, o se actualizan y proponen salidas eficientes o perderán el momento histórico, o se “embragetan” y se fajan de frente, o la ciudadanía los dejará de lado antes de que se den cuenta.
Cosa no lo deseo, estas líneas son un llamado angustioso de un venezolano que está viendo cómo se muere la esperanza ante la incertidumbre. Percibiendo como el centralismo autoritario pretende destruir las regiones y sus gobiernos locales.
Para ellos la cosa es sencilla un país desarrollado económicamente con estados produciendo y resolviendo los problemas de sus habitantes es algo que no pueden controlar, por lo tanto hay que acabarlos, asfixiarlos, destruir el progreso democrático, arrebatarle competencias y recursos, violentar las elecciones directas de nuestras autoridades regionales, creando cargos anticonstitucionales, lo único que consideran importante es que todo termine en manos del partido de gobierno, con un pueblo convertido en rebaño de ovejas.
Cada uno tiene que convertirse en soldado de la libertad, desde nuestra trinchera defender nuestros espacios regionales, con la misma fe y coraje con la que lucharon por la libertad nuestros héroes patrios.
La constitución venezolana prevé sus propios caminos de protección, la acción decidida de todos exigiendo su cumplimento, es necesaria para impedir un modelo de sociedad contrario a nuestra razón de ser y a la herencia histórica.
Venezuela recorrió un camino doloroso contra las dictaduras, muchas vidas quedaron en el camino para alcanzar la democracia y la libertad, los partidos políticos y el pueblo venezolano pagaron una cuota muy alta y hay que reconocerlo. Todo eso no puede desaparecer porque alguien se infiltró en las fuerzas armadas, intentó dar un golpe de estado, actuar fuera del ordenamiento jurídico, para luego terminar instalando una “dictadura constitucional”.
Nos encontramos frente a un Gobierno que no le gusta la libertad de pensamiento, por eso tiene que cerrar cualquier medio de comunicación que no controle, trata de imponer un sistema donde desaparezca la propiedad privada, donde se controle la producción y la distribución de los alimentos para controlarnos por el estómago.
Enfrentamos una reforma de la educación, destinada a formar los hijos de los venezolanos como soldados castristas; a nuevas regulaciones de la televisión y del internet, para que solo sobreviva el pensamiento del Partido Rojo.
Un supuesto proyecto de sociedad que de construcción conceptual no tiene nada, es tan solo un amasijo de ideas desconectadas, tomadas sin haber sido entendidas de aquí y de allá, muchas de ellas contradictorias y que el mandamás anuncia sin consultar con sus marionetas, pero que han sido estrategias concebidas en la isla del caribe.
El objetivo es claro, apoderarse de los recursos del estado, que dejaran de ser utilizados en un proyecto de desarrollo, hoy en día al servicio de campañas electorales, para garantizar triunfos regionales, en consecuencia el país se encuentra inundado de “candidatos rojitos” disponiendo del dinero de los venezolanos, a fin de comprar los votos necesarios.
Frente a ellos nuestros líderes naturales, que han luchado en sus regiones, que no vienen con falsas promesas, de que van a realizar lo que no hicieron en 14 años.
Nuestros candidatos deben saltar al ruedo, batirse en la arena por la libertad, de pie con energía y comprometidos con su pueblo, como el diestro taurino que se enfrenta a un toro rabioso, que solo atina a seguir con la vista y el entendimiento un trapo rojo.
Nuestros diestros regionales deben completar la faena con una estocada certera, cual cordobés del siglo XXI y parodiando al torero español cuando tomó la alternativa y le dijo a su madre, “esta tarde triunfaré o te vestiré de luto”.
nelsoncastellano@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

RAFAEL BELLO, DESPERTAD SOCIEDAD CIVIL

La conciencia cívica es un ideal supremo, determinante y preeminente de la libertad en la vida de los venezolanos. La mentalidad civilista asume el compromiso de la historia en su tiempo, en la conducción del accionar de la sociedad en su legítima defensa por la preservación de los derechos en la naturaleza misma del hombre libre, orientación y conducción de su destino.
Una sociedad libre en una patria abrigada con los principios democráticos representa el sentimiento nacional frente a lo indeseable de las apetencias totalitarias. Eso es lo que tenemos por delante los venezolanos. Y al estar conscientes de ello, nos corresponde entonces asumir el compromiso histórico de nuestro tiempo frente a la tiranía comunista. Si esta realidad no es capaz de entenderla los políticos sujetos a intereses aldeanos, entonces ha de ser la sociedad civil con su fuerza decisoria la que habrá de asumir la conducción de la lucha por la libertad de Venezuela.
Hay precedentes de libertad en la vida venezolana. Las acciones totalitarias contrarían la voluntad democrática de la que hay ejemplos imperecederos de un pueblo que se batió en las calles contra la tiranía hace más de medio siglo e hizo suya las libertades públicas para siempre. Le resulta cuesta arriba al totalitarismo imaginar que ahora todo será diferente, al presumir de su absoluto poder y de la carencia de liderazgo opositor para hacerle frente a su desbocada aventura dictatorial.
Está la sociedad civil que no se arredra ante el régimen ni enajena su pensamiento democrático. Está una Venezuela ajena a la convencionalidad de las componendas y la traición. Una sociedad que se las ha jugado con pundonor en los más elevados principios de la nacionalidad. Es la sociedad democrática venezolana que no comulga con la pasividad ni con el contubernio. Que lucha por la libertad de Venezuela
bello.rafael@yahoo.es

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

TRINO MÁRQUEZ, LOS DESPROPÓSITOS DEL ESTADO (DES) COMUNAL

La destrucción de la democracia y de la descentralización se plantean en nombre de la democracia
El comandante desempolvó el paquete de leyes del Poder Comunal, aprobadas en diciembre de 2010, inmediatamente después de su triunfo el 7-0 porque necesitaba cohesionar a sus huestes en torno de un objetivo común, que no podía ser la descentralización, proceso al que considera "neoliberal", ni de los liderazgos locales dado que los paracaidistas que nombró candidatos en varios estados carecen de la estatura y el carisma para unir los votantes oficialistas. Requería una consigna de carácter general que se convirtiera en cemento cohesionador de la nueva contienda, de modo que fuese su propio liderazgo el que otra vez estuviese en juego el 16-D.

El relanzamiento del Poder y el Estado Comunal, sin embargo, no busca solamente convertir al caudillo de nuevo en el protagonista de los comicios generales. También persigue otros propósitos de mediano y largo plazo. Creo que los siguientes son los más importantes.

Acabar con la República y con la democracia representativa con el fin de sustituirla por la "democracia directa" y el "autogobierno" de pequeñas comunidades constituye una de las obsesiones más arraigadas del caudillo. De allí la propuesta de las comunas, nuevas unidades político territoriales en las que se organizaría el país. Esta idea fue esbozada originalmente por Marx en su análisis de la Guerra Civil en Francia y en Crítica al Programa de Gotha, textos en los cuales el creador del "socialismo científico" analiza las causas que condujeron al fracaso de la Comuna de París en 1871. A partir de los bocetos trazados por Marx, Lenin en 1917, un mes antes del golpe de Estado que coloca a los bolcheviques en el poder, escribe El Estado y la Revolución, opúsculo que puede ser considerado la biblia del marxismo en temas como la dictadura del proletariado, el autogobierno, la democracia directa, la atomización del poder, las milicias populares, el pueblo en armas, la aplicación del terror en la lucha política y la construcción del Estado revolucionario, entendido este como Estado totalitario.

Quien quiera entender las raíces teóricas de estas antiguallas debe leerse ese libro y pasearse por las páginas de otro texto fundamental del mismo autor: El renegado Kautsky y la Revolución Proletaria. Del Estado y la Revolución, Fidel Castro dijo en una oportunidad que era uno de sus libros de cabecera. Así es que vayan atando cabos.

Otra meta importante del Poder Popular chavista reside en pulverizar la descentralización y los órganos institucionales a través de los cuales esta se desarrolla: las gobernaciones y las alcaldías. En la Ley Orgánica de las Comunas y en la del Poder Popular las gobernaciones y, especialmente, las alcaldías quedan abolidas en la práctica. Las competencias de estos órganos del Poder Público en materia de servicios públicos, salud, educación, ornato, son asumidos por los consejos comunales y por las comunas, que pasan a constituirse en la célula fundamental del Estado.

La destrucción de la democracia y la descentralización se plantean en nombre de la "verdadera" democracia y protagonismo del pueblo. El fraude de esta impostura se ha revelado en todos los países donde las comunas se han construido. Solo han servido para atomizar el poder de la gente, descuadernar la unidad del Estado en sus bases y concentrarlo en la cúpula que asume las riendas del Estado. Los soviets en la URSS en realidad a quien le transfirieron todo el poder fue a Stalin y a la reducida camarilla que lo rodeaba. Lo mismo ocurrió en China con las comunas impulsadas por Mao. Este líder implacable y cruel despojó a ese pueblo asiático de toda fuerza real, mientras él se convirtió en el amo absoluto de la nación. La concentración del poder en Rusia y China estuvo acompañada de un nauseabundo culto a la personalidad de Stalin y de Mao. El "poder popular" nunca pasó de ser una ficción destinada a someter a los pueblos que padecieron esas "democracias directas".

Pulverizar todas las organizaciones independientes de la sociedad civil representa otro objetivo. Hasta los clubes deportivos pasarían a estar bajo la lupa del Poder Comunal. En los países comunistas el pueblo puede organizarse y participar, pero dentro de las organizaciones creadas por el "poder popular". Además, debe hacerlo. Lo contrario es muy mal visto y motivo de sospechas por parte de los militantes del partido oficial. En Cuba circula una conseja tenebrosa, que revela el alma del totalitarismo: todo lo que no está prohibido es obligatorio.

cedice@cedice.org.ve
@cedice

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

IVÁN OLAIZOLA D’ALESSANDRO, COSTO DE HALLACAS. DESDE 1999 AL 2012


HALLACAS DEL DESAPARECIDO

Continuando la costumbre de comunicarles, por esta vía, el costo de la hechura de las multisápidas, aquí van los resultados de este año electoral. Para mejorar los costos pensamos ir a un Mercal, pero entre la cola, la calidad y la escasez, nos hicieron desistir de ello. Total que entre aguaceros, muertes, protestas, y la angustia de no saber donde esta el teniente coronel felón, hicimos las hallacas este fin de semana.

Por ser jubilado universitario tuvimos que recortar el número, hicimos menos que en años anterior. El costo llegó a Bs. 17.40 por hallaca, un 20% más que en el 2011 que fue de Bs. 14.25. 

Espero que mi amigo Elías no me pida cuentas sobre cómo calculé esa cifra. Para una mejor visión de cómo se ha comportado el precio de nuestro plato nacional les suministro las cifras desde que comenzó la revolución socialista: 

1999=Bs. 724; 
2000=Bs. 722; 
2001=Bs. 1.107; 
2002=Bs. 1.260; 
2003= 1.835; 
2004=Bs. 2.220; 
2005=Bs. 2.670; 
2006= Bs. 3.050; 
2007= Bs.F 6,0; 
2008=Bs.F. 5.33; 
2009=Bs.F. 9.83; 
2010= Bs.F. 11.81. 
2011= Bs.F. 14.25
2012= Bs.F. 17.40

Comeremos y venceremos. 

iolaizola@cantv.net

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

SUSANA MORFFE, SIMPLEMENTE VISCERAL, ENTRE CIELO Y TIERRA,

En nuestro país, Venezuela, todas las decisiones que atañen a la vida económica, judicial y política reflejan una conducta visceral. Nada más hay que leer la prensa o escuchar la radio para conocer sobre las decisiones y acciones que se desarrollan y saber claramente el por qué la gente se enferma. 

Significa que eso que conforma el organismo llamado cerebro no se utiliza a toda su capacidad, delegando su extraordinaria función a todo el componente estomacal, léase: las vísceras. Los especialistas psicosociales dicen que ese tipo de conducta, son estímulos discriminativos.

Para citar la galería de casos viscerales ocurridos en Venezuela, tenemos los siguientes:

·        El encarcelamiento de la doctora María Lourdes de Afiuni (30 años de presidio) por haber liberado al ex banquero y exiliado Eligio Cedeño, a quien por cierto el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, declaro su detención como arbitraria e injustificada. Contradictoriamente fue esa misma organización que ingreso a Venezuela hace pocos días en su  Consejo de Derechos Humanos.

·        El caso de los comisarios condenados a 30 años de prisión,  por su presunta vinculación con los sucesos del 11 de abril de 2002. Diez años después, un ex magistrado, exiliado, sacó su carga visceral, cuando le convino, para decir que las instrucciones fueran dadas por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela.

·        Un político que fue alcalde y gobernador del estado Zulia, luego candidato a la Presidencia de la República, resultó acusado por presunta corrupción que le sigue la Fiscalía, pero que el dirigente ha denunciado como un "montaje" y una "cacería política". Hoy día exiliado.

·        El ex candidato presidencial y actual gobernador del estado Miranda, también pasó por el “tubo visceral”, cuando fue encarcelado por agresiones a la embajada de Cuba.

·        Según cifras de la organización Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio, sólo en el estado de Florida, Estados Unidos,  hay 7.000 venezolanos en condición de "perseguidos políticos, entre los que tienen un asilo político aprobado y los que están en trámite".

·        En el ámbito internacional hay unos 16.000 refugiados políticos que se encuentran en España, Panamá, Perú, Costa Rica, Colombia, Canadá y México, incluidos militares, empresarios y periodistas.

Son apenas unos cuantos de los casos que podríamos integrar en este artículo, ya que la lista es más larga. Hay casos de expropiaciones, empresas nacionalizadas y medios de comunicación eliminados y otros puestos en la caldera. Quitan al bueno, ponen al malo, en fin, es toda una cadena de acontecimientos que a diario observamos con estupor y la vida sigue igual.

Sin embargo, lo que antes fue un imposible, el tiempo perfecto de Dios,  juez inexorable de las causas justas, abre la esperanza de la mediación que hace por estos días, una delegación de la oposición venezolana para que el mandatario nacional decrete la amnistía para los venezolanos puestos en el estrado de la persecución.

No es por nada, pero leyendo la Biblia, encontramos una cita del libro de Ezequiel, capítulo 23, versículo 28: “Así dice el Señor Omnipotente: Voy a entregarte en manos de los que odias, en manos de quienes te hartaron. Ellos te tratarán con odio y te despojarán de todas tus posesiones”.

Y la ira de Dios no es visceral…

Susana Morffe

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

MARÍA ISABEL PÁRRAGA B., EN MEDIO DEL CAOS

Son días muy raros estos que estamos viviendo. Es como tener una "anarquía" más que un gobierno, pero al mismo tiempo sentir que estamos a las puertas de un cambio de modelo del cual solo hemos visto el "esbozo". 

Sí, es verdad, el régimen tiene omnipresencia en casi todas las actividades de nuestra vida pretendiendo llevarse por delante lo que fue la voluntad popular cuando mayoritariamente se le dio un rechazo al intento de cambio constitucional, pero no es menos cierto que mientras nuestro futuro se ve comprometido en esta autopista con rumbo al barranco del socialismo vetusto y fracasado, en nuestras calles lo que se siente es el imperio del "me da la gana" por todas partes. 

Hay quienes pensarían que un Estado fuerte sería el que le pondría coto al desorden pero no, pareciera que es el que nos da "licencia para el caos". De hecho, éste es su principal insumo. Cuando reina la anarquía es tal la locura que solo podemos "sobrevivir". Temas como los desvaríos ideológicos o, incluso, cómo le dan un "zarpazo" al sistema escolar, a nuestra vivienda o a los gobiernos locales quedan relegados a comentarios en los medios o a los grandes titulares, pero no debería ser así, ya que con estos "ajustes revolucionarios" nuestro amanecer en enero seguramente ya será muy tarde, pues despertaremos "enratonados" en un país distinto. La capacidad de reacción ha sido superada y en medio del "desgobierno" siguen avanzando. 

"Anillo al dedo" 

¿Caos planificado? No se puede afirmar, pero sí se puede decir que éste viene como "anillo al dedo". 

En estos "días raros" que estamos viviendo suceden cosas extrañísimas como que, por ejemplo, el ministro Giordani afirme que "se acabó la regaladera" y no hacía referencia a las dádivas a Cuba y a otras naciones "amigas", sino al esquema sobre el que se ha levantado la ingeniería de votación que ha permitido los últimos triunfos del oficialismo. Ahora el "gurú" de la economía revolucionaria ¿qué pretende anunciar? ¿Un paquete neoliberal, con el fin de algunos subsidios? ¿Una reforma tributaria que estrangule aún más a la clase media? 

Tal vez esa sea la idea, disminuir a este sector de la población y minimizarlo con dos objetivos: empobrecerlo o procurar que se vaya del país. Tradicionalmente es este grupo el que más protesta por esto no conviene que tenga fuerza. 

Enero y febrero suelen ser meses polémicos, pero el menú de principios de año se está cocinando ahorita, ante nuestros ojos y camuflado en medio del caos. 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

HUMBERTO MARCANO RODRÍGUEZ, CRIMEN SIN CASTIGO, REFLEXIONES DE MOCRATICAS,


Fueron varias las veces que en este  boletín escribí sobre los actos atroces  que se  cometían contra FRANKLIN BRITO, de  todas las canalladas que este régimen  no se cansaba de hacer contra  este mártir  de este  nefasto régimen comunista, la vejaciones,  las torturas sicológicas a que lo estuvieron sometido hasta  llevarlo a la muerte (ASESINATO), torturas que  también se pueden  decir físicas contra su persona e integridad, porque permitir  que una persona  tenga  que recurrir a una  huelga de hambre  una y otra vez  para ser oído y que le resuelvan  sus problemas, es un atentado contra sus derechos  humanos, es una aberrante  vejación y por lo tanto  es una tortura  física y mental y a eso  fue sometido  

Franklin Brito. En sus ultimos días  fue  vilmente secuestrado y llevado  al hospital militar  donde  unos  médicos asesinos  faltando a lo más elemental de su juramento  Hipocrático lo sometieron a todo tipo de   vejaciones hasta conducirlo a la muerte. Ya que muerto era un estorbo menos para el régimen.

La tragedia de Franklin Brito es que  nunca fue noticia  vendible, no tuvo importancia para los  dueños de medios  de comunicacion, para los  analistas políticos, narradores de noticias  ni para los comunicadores sociales en general y mucho menos para la ciudadanía, varias veces  llamé  a  manifestaciones a las puertas del hospital militar y la vez   que más  nos reunímos  allí fueron 20 personas  incluídas su esposa e hija, una vez  asesindo por el régimen  más rapidamente lo olvidaron, una sola persona  batalló en sus escritos desde el exterior  donde está expatriado y aún  hace mención de este monstruoso crímen en todos sus boletines ha sido ROBERTO CARLO OLIVARES, al igual  que con Brito es lo que ha venido sucediendo  con la Juez Maria Afuini, quién ahora salta a los medios gracias  a la acusiosidad investigativa del periodista  Francisco Olivares, el mismo  que  escribió  ese valioso libro  que se llama BALAS DE ABRIL, quizás  la mejor investigación  que se ha hecho de los  sucesos del 11 de abril del 2002. Pero  todo debido a la valentía de esta mujer que sin protagonismos de ninguna clase  divulga todas las torturas  y vejaciones a la que fué sometida en ese antro  inmundo que se llama INOF, el  grito  de deseperación al tener que pasar por esta situación es  la acusación  contra este perverso y  depravado régimen comunista, donde unas mujeres que no merecen serlo  por su  sadismo y servilismo,  como son la Fiscal General, la Defensora del Pueblo y la presidenta del TSJ han actuado sólo  para complacer  al golpista a su capatáz, ¿donde quedan entonces  sus sentimientos de hijas, de madres, hermanas y quizás abuelas en  estos seres?

Produce asco cuando la Fiscal General sale declarando  que la Doctora  Afuini debe formalizar sus denuncias en la Fiscalía para que tengan validez y así  poder hacer una investigación al respecto, hay que ser extremadamente embustera y caradura para decir esta estupidez, a quién pretende  engañar, ¿acaso acostumbrada a actuar sólo cuando recibe órdenes de su  jefe, se le han olvidado sus obligaciones  como garante de las leyes y que abrir una  investigación por estas denuncias públicas y notorias es su  obligación?

No estamos  y jamás hemos estado en contra de los partidos políticos. Soy  fiel creyente  que  sólo hay democracia donde hay partidos políticos, pero de allí a la forma de actuar de los dirigentes de estos entes, hay demasiada distancia, donde han estado, acaso su única precocupación es la electoral, donde están sus sentimientos cuando saben que estas cosas suceden y se callan, donde están  las  directoras y directores de derechos humanos de estos partídos y de la MUD, se les olvida  que cuando callan se hacen cómplices  por omisión, ¿como creer en ellos, que confianza se les puede tener?, los crímenes los comete el régimen, pero cuando callamos, y  nos falta  valor para salir  a protestar a tiempo, actuamos como cobardes y somos  cómplices también.

Mientras a una vulgar  prostituta, complice de pranes carcelarios  los medios de comunicacaión  le daban  una total cobertura a páginas enteras y casi hacen fiesta   cuando  la dejan en libertad condicional, ¿como han tratadao a la Juez Afuini estos mismos  medios de comunicación?, de igual  manera, aquella  la dejan en libertad condicional a la Juez le recluyen en su casa despues de pasar por el martirio de ese antro llamado INOF y todo lo que allí ocurrió, la someten a otro escarnio público al montarle una vigilancia de 20 guardias nacionales  y trasladarla siempre  esposada  como la peor  delincuente, ahora aparecen  muchas personas a darse  golpes de pecho a decir  hasta la barbaridad “la Juez Afuini somos todas nosotras”, ¿porque no lo dijeron antes? ¿donde estaban?, donde estuvieron las llamadas a manifestaciones de protestas  de calle, pero queremos ir algo más lejos, el lamentaable  y desgraciado caso de la Doctora Afuini, es el caso de casi todas las mujeres recluídas en los penales venezolanos, esa es la verdad, de lo que sucede en esta  Venezuela desde que tenemos este  perverso régimen y aún  se piensa  que  vivimos en democracia, hasta cuando siguen  sin querer entender que vivimos en UN REGIMEN COMUNISTA.

Cuando hablamos de la prisión de la Juez Afuini, nos referimos a ella  como la presa de Hugo Chávez, pero pasamos por alto muchas cosas que no se entienden,  porque  habiendo tantos  periodistas de investigación en el país, y que  nadie haya profundizado en este caso, se quedan en lo banal, la Juez  Afuini actuando en su condicion como tal, ordenó la libertad condicional de un detenido que llevaba mas de dos años  sin ser sentenciado, en todo caso si había cometido alguna falta, lo lógico era que se abriera una investigación al respecto, pero no fué eso lo que sucedió de inmediato el jefe del régimen ORDENÓ  que la detuvieran y le metieran treinta años de prisión, sin pensarlo, de inmediato actuó la Fiscal General, no le dieron los 30 años  pero si la presentaron de inmediato ante un Juez  quién ordenó su reclusión en el antro antes mencionado sin ninguna clase de consideración a su condición de Juez Penal.

Eligió Cedeño estaba detenido por un presunto mal uso de un  préstamo  que se le había otorgado de 27 millones de dólares, ahora bién ¿quién ordenó  ese prestamo?,¿ porqué CADIVI otorgó  ese dinero?, ¿quién fue la persona intermediaria  para que CADIVI entregara ese  cantidad de dinero?, ¿porque  el ensañamiento de Hugo Chávez contra  Eligio Cedeño, para que se convirtiera  en un  preso del jefe del régimen y que ningún juez se atreviese a dictar sentencia y dejarlo en libertad?, esa es la razón de embestir  contra la Juez Afuini, por que ella actúo a derecho, demasidos interrogantes  hay detrás de todo esto, mucha tela para cortar, se sabrá  algún día la verdad, al parecer hay personas muy importantes del régimen que no desean ni quieren que surja la verdad, mientras tanto, esto es otro crímen del régimen, otro crímen sin castigo.

hjmrodriguez@gmail.com   
@Hmarcanor

 EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

THAELMAN I. URGELLES D., AVANZA EL EMPEÑO ECOLOGICO DE PROCATIA

Pocos en Caracas desconocen la incesante actividad de la organización Procatia para mejorar la calidad de vida de la parroquia Sucre, en el oeste de la ciudad. 


Desde 1976 –se dice fácil- Procatia insiste y persiste en su acción reivindicadora de la dignidad de los catienses, primero como uno de los grupos constituyentes de La Causa R, bajo el liderazgo de Alfredo Maneiro, y tras la muerte de este como una ONG independiente, aunque afiliada a las causas nacionales más justas, como la democracia y el progreso social en libertad. Muchas reivindicaciones logradas por la comunidad de Catia contaron con el auspicio o la cooperación de Procatia. 

La más importante de ellas, el decreto y construcción del Parque del Oeste, por cuya conservación y mantenimiento siempre velaron sus miembros, aunque hoy sus propuestas y reclamos se estrellan contra la indolencia arrogante de quienes mantienen a ese parque en la postración.
Desde hace 15 años Procatia no ha dejado de participar de las luchas nacionales por la democracia, pero ello no le ha impedido conservar su perfil de organización cívica comunitaria, en permanente lucha por las condiciones de vida de la parroquia. En el año 2004, en plena polarización política nacional, esta Asociación Civil relanzó un proyecto que había mantenido años atrás: la separación, en el origen, de los desechos sólidos en sus distintos componentes –papel, metales, vidrio y plásticos- de modo que sólo la basura orgánica fuera recogida por las unidades del aseo urbano y los residuos reciclables fueran negociados por la comunidad con las empresas que manejan tales materiales.
A lo largo de estos años, Procatia ha educado a miles de vecinos, catienses y de otras zonas populares de Caracas, en la conciencia ecológica del reciclaje y en las operaciones requeridas para la separación. Sus líderes y heroicos artífices –José Quintero y Marlene Mora- han viajado a ciudades del exterior donde se practica la separación y el reciclaje y se han formado seriamente en la materia. Y hoy disponen en Catia de un terreno de 400 m², el cual ha sido cedido por el Centro Comunal Catia, para instalar allí el primer centro de acopio de desechos separados en la ciudad. En este Centro Comunal se celebró el pasado viernes un Foro sobre el tema, en el que prestigiosos especialistas y vecinos concluyeron que están dadas todas las condiciones para instalar en Catia este centro piloto, replicable en otras parroquias y comunidades de Caracas.
Existe una comunidad educada, existe la experticia técnica y existe un terreno adecuado y bien ubicado. Sólo falta el apoyo institucional y financiero para echar a andar este proyecto de enorme importancia ecológica para la capital. Y no es que Procatia no haya tocado todas las puertas posibles: todas las alcaldías de la ciudad, universidades, ministerios del ramo, empresas privadas de vocación ecologista y responsabilidad social. Pero el saldo es de promesas y golpecitos en las espaldas, mas ninguna cooperación concreta.
Quizás el día que se haga realidad la otra gran iniciativa de Procatia -hacer de Catia un Municipio Autónomo-, cuando esa comunidad posea una circunscripción municipal propia con Alcalde de la zona, el proyecto de separación integral de residuos sólidos deje de ser un sueño para los catienses.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

ANALÍTICA PREMIUM, EDITORIAL, VENEZUELA, PAÍS DE MUJERES VALIENTES

Bien está que nuestras mujeres ganan premios mundiales por su hermosura. Pero muchísimo mejor sería que Venezuela ganara un premio en la conciencia de cada ciudadano del derecho de cada mujer a ser tratada con ecuanimidad y con dignidad

Incontables veces hemos escuchado hablar del valor de la mujer venezolana, de la patria construida sobre el esfuerzo y la dedicación de millones de mujeres que levantan sus familias, y una verdad de enorme importancia, que ha sido gracias a todas esas mujeres que este país ha levantado cabeza; no sólo como formadoras de sus hijos, sino como los más empecinados motores de la ética y del propósito de progreso de los venezolanos.
Incluso el actual Gobierno no pierde oportunidad de recordar, y no le falta razón, que ha dado una importante cantidad de cargos de diversos niveles de responsabilidad a mujeres. Sin embargo, es éste el mismo país donde, además de la inseguridad que sigue campeando pistola en mano, la violencia y los abusos siguen ejerciéndose contra las mujeres. El actual e indignante caso de la jueza María Lourdes Afiuni, que sale a la luz pública en un libro estremecedor y que se suma al ya largo martirio que todos conocemos, es un ejemplo que a las pri meras que debería avergonzar es a esas mujeres que comparten las promesas del Presidente Chávez de justicia e igualdad para todos.
Bien es sabido que el drama, la injusticia y la violación de derechos humanos en las cárceles continúa, pero aún más preocupante es, a juzgar por declaraciones aparecidas hasta ahora en los medios, que las mujeres del Gobierno, funcionarias de primera importancia y de poder, parecen tender a tachar de mentirosa a la jueza victimizada en vez de tomar la actitud defensora de la justicia que sus cargos exigen de ellas.
Pero hay que hacerse la pregunta que demasiadas veces se nos olvida a todos. ¿Qué pasa con las muchas mujeres que son maltratadas e incluso asesinadas en este país? ¿Qué pasa con tantas mujeres que no tienen abogados defensores ni medios de comunicación interesados, las mujeres de todas las edades y de todos los sectores socioeconómicos que no son noticia pero sí víctimas  todos los días?
Este Gobierno , ciertamente, todos los hombres y muchas mujeres de este país tienen una deuda enorme con ese concepto profundo de valentía, de espíritu generoso de sacrificio y de voluntad que es la mujer venezolana. No podemos seguir limitándonos a alardear de conceptos que se convierten en simples refranes, ni de esa frivolidad que es la simpleza de  Venezuela como país de la belleza. Bien está que nuestras mujeres ganan premios mundiales por su hermosura. Pero muchísimo mejor sería que Venezuela ganara un premio en la conciencia de cada ciudadano del derecho de cada mujer a ser tratada con ecuanimidad y con dignidad.
Envíe sus comentarios a editor@analitica.com
boletin_editorial@analitica.com
informes.premium@analitica.com


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

NARCISO GUARAMATO PARRA, LOS FUNDAMENTOS DE LA LIBERTAD, ABRAHAM LINCOLN, LUDWIN VON MISES, LIONEL CH. ROBBINS, FRIEDRICH VON HAYEK,

El mundo no ha tenido nunca una acertada definición de la palabra libertad y justamente  ahora el pueblo americano necesita mucho una definición. Todos nos pronunciamos por la libertad, pero cuando usamos la misma palabra no le damos idéntico significado… Existen dos cosas no solamente diferentes sino incompatibles, que designamos con el término libertad.” (Abraham Lincoln)

Como henos reseñado, a principios del siglo XX, en el corazón del imperio Austroungaro surgió un grupo de intelectuales que cuyos principios económicos forman parte fundamental de la teoría económica contemporánea, la Escuela Austriaca de Economía.

Estos economistas, de cuales, von Mises era uno d su valores más representativos, fueron más allá y escribieron las más duras críticas a una nueva forma de ver al mundo y que se conoce como “Socialismo o Comunismo”. Ludwig von Mises, en el año 1922 publicó un texto con el simple título de “Socialismo”, en sus páginas se analiza muy claramente los problemas que se presentan para su instalación y la inviabilidad de su ejecución. Tan clara y convincente fue la tesis planteada, que dos de sus alumnos más importantes: Lionel Charles Robbins (1898 - 1984) y Friedrich Hayek (1899 - 1992), furibundos socialistas, al leer el libro se convirtieron en liberales.

Friedrich August von Hayek, filósofo, jurista y economista, nace en Viena en el año 1899, se doctoró en Derecho y ciencias políticas en la Universidad de su ciudad natal, y desde 1921 a 926 fue funcionario de la administración austriaca. Durante los años1927-1931 se desempeñó como director del Instituto para el Análisis del Ciclo Económico de Viena. Por algún  tiempo fue también profesor de economía en la Universidad de Viena. En los años 1931-1950, gracias a Lionel Robbins, también alumno de von Mises, se fue a Londres donde ocupó una cátedra en la London School of Economics. Durante sus años en Londres tomó una gran notoriedad y fama en el ámbito académico, tanto por sus publicaciones y estudios, como por su rivalidad con Keynes y la beligerancia en contra de sus ideas. Pero durante los años 30, fueron las ideas de Keynes las que se impusieron y también tras la Segunda Guerra Mundial triunfaron gobiernos socialdemócratas o socialistas, con lo que Hayek perdió relevancia y mucha de la fama que había ganado de joven. En 1950 hasta 1952 fue profesor en la Universidad de Chicago, pasó luego a la Universidad de Friburgo en Alemania, durante los años 1969-1977, profesó en la de Salzburgo, muere en Friburgo en 1992 para ser enterrado en Viena.

Los aportes de Hayek se vio plasmado en 130 artículos y 25 libros, de las cuales se pueden mencionar: “ La teoría monetaria y el ciclo económico”(1929); “Precios y producción” (1931); “Economía y conocimiento” (1936); ”La teoría pura del capital” (1941); “Individualismo y orden económico” (1948); “Los fundamentos de la psicología teórica” (1952);  “El capitalismo y los historiadores” (1954); “Derecho, legislación y libertad” (1973, 1976, 1979. 3 vols.); “La desnacionalización del dinero” (1976); “La fatal arrogancia. Los errores del socialismo” (1988).

Esta vasta obra, le dio a Hayek el reconocimiento mundial, hasta el punto de serle otorgado en 1974 el Nobel de economía, el mayor reconocimiento que puede obtener un economista.

Sin embargo, fueron dos libro que no tocan la teoría económica, los que le dieron fama entre los lectores no economistas y que se convirtieron en verdaderos best sellers, nos referimos a “Camino de servidumbre” (1944), cuya tesis central es que Socialismo y Totalitarismo son esencialmente lo mismo, dos retoños del colectivismo y éste, a su vez, un modelo de organización incompatible con la libertad humana; y “Los fundamentos de la libertad” (1959), cuyo objetivo es describir un ideal, demostrar cómo puede alcanzarse y explicar lo que su realización significaría en la práctica.

El liberal cree que los límites que la democracia debe imponerse son también los límites dentro de los cuales puede, de manera efectiva, funcionar y el marco donde así mismo la mayoría puede dirigir y controlar verdaderamente las acciones del gobierno.” (Hayek, F. Fundamentos de la libertad. Unión Editorial. 2006:157)


Narciso Guaramato Parra
@guaramatoparra


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,