BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

miércoles, 24 de diciembre de 2014

ALFREDO MICHELENA, LA MANIPULACIÓN DE LOS CASTRO

ALFREDO MICHELENA
Mientras Maduro convencía al Mercosur de condenar a EE.UU. y hablaba de romper relaciones, su mentor cubano restablecía relaciones con el propio “imperio”. Quizás Maduro no goza de la confianza de los Castro como para haber conocido el desenlace de las conversaciones secretas; si es que sabía de ellas. ¿O será que su papel es el de niño malcriado para que los Castro hagan el de apaciguadores frente a los EE.UU.?

Al morir Chávez los primeros contactos ya habían comenzado. Los Castro sabían que venía un desastre en Venezuela que los podría borrar del poder. Por eso comenzaron a tocar puertas, a ver quien compensaría esa nueva desaparición de la nodriza que le amamanta de divisas – ya lo habían sufrido con la URSS. Tocaron las de China, Rusia y la Unión Europea (UE). Los primeros fueron presas fáciles. El problema fue con EE.UU. y los europeos.
Para el verano del año pasado las cosas se enseriaron con EE.UU. con la facilitación papal y el apoyo de Canadá. Comenzaron 18 meses de negociaciones secretas.  En febrero de 2014, tras un año de conversaciones exploratorias, también se iniciaron negociaciones con la UE.
Pero todo comenzó con “el finado” y Lula (Foro de San Pablo) quienes fueron convencidos que los Castro deberían volver al sistema interamericano. Era vital lavarles la cara. Los Castros surfearon la “marea rosada” y lograron el apoyo  de la nueva ola de presidentes de corazón “rojito”. El levantamiento de la expulsión de Cuba de la OEA y la presidencia de Raúl de la CELAC les dio tarjeta de presentación internacional. Lo demás fue más fácil. Incluso, postergaron las conversaciones con la EU para mostrarles que ya los EE.UU. estaban abordo.
Obama dice que esto lo acercará más a Latinoamérica. Pero el vacío que ellos dejaron poco tiene que ver con Cuba. Fueron sus pésimas políticas. Y lo esconden con un discurso comprado al Foro de San Pablo.
El Bloqueo no funcionó. Este tipo de regímenes funcionan con la lógica de la mamá mala del cuento del Rey Salomón, quien quería dividir a la mitad a un niño que dos madres disputaban. La mamá buena cede. La mala no cederá aunque el niño muera. Tampoco va desaparecer, por ahora. Necesita la decisión de un Congreso dominado por los republicanos, quienes junto al exilio cubano ya reviraron fuertemente. Se sabe a que se ha comprometido EE.UU. pero no Cuba. La negociación a penas comienza. Los temas claves a monitorear son las inversiones, los DD.HH. y la democracia- y ¿cómo quedamos los venezolanos en estas negociaciones?

Alfredo Michelena
alfredomichelena@gmail.com
@Amichelena

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

JOSÉ LEOPOLDO DECAMILLI, !ALELUYA PARA FIDEL Y RAÚL!, DESDE BERLIN,

JOSÉ LEOPOLDO DECAMILLI
La tozudez de estos fraternos foragidos ha conseguido domeñar  la voluntad de la más poderosa nación de la tierra y ha asegurado así por tiempo indefinido -hasta que la Providencia diga basta- el goce de los priovilegios de la casta gobernante, corrupta hasta la médula.

El pragmatismo  es una orientación ideológica incompatible con los principios de una moral racional. Por desgracia la política norteamericana  ha estado guiada frecuentemente  -gracias a Dios no siempre-  por las rastreras recetas del opotunismo pragmatista. Durante decenios  mantuvo  relaciones   regulares con países hispanoamericanos gobernados por abyectas dictaduras. Y, consecuentemente, cuando rompió relaciones  con el régimen cubano no lo hizo por su orientación dictatorial   o por los crímenes de la revolución triunfante, sino porque él afectaba sus intereses económicos. Dicho sea de paso, el embargo económico que dispuso Kennedy en octubre de 1960 y febrero de 1962 tiene muy poco que ver con la ruina económica  y social de Cuba – como contrariamente lo repiten  los representantes del regimen cubano- ya que  eso no le impedía comerciar libremente con el resto del mundo.

Obama es un típico  representante de esta mentalidad pragmatista. La divisa política con la que advino al poder  y que tanta esperanza despertó en Norteamérica y en el mundo -!Podemos!-  se convirtió al poco tiempo en un bailoteo de ritmo indefinido e  inseguro.

?Qué le impulsó realmente a normalizar sus relaciones diplomáticas con  Cuba? Un factor importante pudo haber sido la constante  presión de la comunidad europea e hispanoamericana, las  que – a pesar de los claros principios de la Carta de las Naciones Unidas y de la Organización de Estados Americanos (OEA)- han intensificado  en los últimos tiempos sus contactos con el régimen  totalitario cubano.  Abrigan al parecer  la esperanza de que con  estos besuqueos Cuba abandone progresivamente su intransigente posición.  Una ilusión,  como lo prueban los ejemplos de China y de Vietnam

El gobierno cubano no se movido en lo más mínimo. El tinglado  represivo  se mantiene íntegramente. Sigue persiguiendo y encarcelando a los que osan pronunmuciar la palabra libertad.  La brutal represión no se detiene ahora  ni siquiera frente a las madres y esposas  de los presos políticos. Si los avances de los países libres son acogidos con beneplácito es porque la insaciable voracidad del régimen husmea la esposibilidad de que a través de ellos lleguen mayores y más  jugosas ayudas,  para sustituir los obsequios del menguante gobierno venezolano.

En realidad los  hermanos Castro,   al igual que los extintos dictadores  Hitler y Stalin, sienten  desdén  por las genuflexiones de los políticos occidentales.

La máxima autoridad moral de la Iglesia Católica, el Papa Francisco, ha alentado la presente evolución de las  relaciones entre los Estados  Unidos y Cuba. Es lamentable. No se puede dar un beso de paz a quienes siguen   
regodeándose -sin remordimiento- con  el sufrimiento de todo un pueblo.

Jose Leopoldo Decamilli
joledecamilli@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

ANTONIO SÁNCHEZ GARCÍA, LA FARSA CAPITOLINA, UN SIGLO EN VANO

ANTONIO SÁNCHEZ GARCÍA
Hace ya más de un siglo, en la revista La Alborada que acababa de fundar a sus veinticinco años con sus amigos Julio Planchart, Enrique Soublette, Julio Horacio Rosales y Salustio González Rincones, nuestra cumbre de las letras, Rómulo Gallegos, refiriéndose al congreso de comienzos de siglo, que sesionaba, recién instalado Juan Vicente Gómez, bueno es recordarlo, exactamente en el mismo escenario en que se escenificara el bochornoso acto de insolencia golpista y dictatorial de hoy, cuando en presencia y de hecho con la previa aprobación – por U N A N I M I D A D, se encargaron de recalcarlo hasta el cansancio los sigüises de la dictadura – del sector supuestamente representante de la oposición democrática, expresó textualmente lo siguiente:

“Harto es sabido que este Alto Cuerpo – se refiere al Congreso de la República, vale decir, a los antecesores de los señores que hoy fungían de parlamentarios de esta república bolivariana de Venezuela – en quien reside, según el espíritu de la Ley, el Supremo Poder, ha sido de muchos años a esta parte un personaje de farsa, un instrumento dócil a los desmanes del gobernante que por sí solo, convoca o nombra los que han de formarlo, como si se tratara de una oficina pública dependiente del Ejecutivo y cuyas atribuciones están de un todo subordinadas a la iniciativa particular del Presidente. Naturalmente éste escoge aquellos delegados entre los más fervorosos de sus sectarios, seleccionando, para la menor complicación, aquellos partidarios incondicionales cuyo más alto orgullo cifran en posponer todo deber ante las más arbitrarias ocurrencias del Jefe. Estos son los hombres propios para el caso y como además, en la mayoría de las veces, adunan a esta meritoria depravación moral, una casi absoluta incapacidad mental, la iniciativa del Presidente, después de ser posible llega a convertirse en necesaria”.

Perfectamente aplicable a nuestra situación, si bien con una diferencia abisal: el presidente que los nombró por serviles, fanáticos y obsecuentes, está muerto. Son los sobrevivientes de una farsa que vive sus últimos minutos.

Puedo adelantar con suficiente elementos de juicio que entre esos hombres que personificaban “esta meritoria depravación moral y una casi absoluta incapacidad mental” no se encontraban espalderos, asesinos, ladrones ni capitanes de industria enriquecidos brutalmente a la sombra del arbitrio absoluto del Poder. Y la farsa a la que se refiere Rómulo Gallegos no implica la existencia de fracciones dizque opositoras dispuestas a cohonestar las arbitrariedades que a bien tuviera la bancada de depravados morales e incapaces mentales al servicio del dictador de turno. En ese caso, del compadre de Cipriano Castro, tan locuaz, tan delirante, tan irresponsable y abusivo como quien designara a los sobredichos, pero con suficiente testosterona patriótica como para enfrentar a quienes osaran “hollar el suelo de la Patria”.

Este “instrumento dócil a los desmanes del gobernante” ha cumplido hoy a cabalidad las funciones que Gallegos le asignara a la farsa parlamentaria del castrogomecismo: actuar como si formara parte “de una oficina pública dependiente del ejecutivo y cuyas atribuciones están de un todo subordinadas a la iniciativa particular del presidente”. Lamentable reiteración de taras tan antiguas, que ya parecen ancestrales. Pero aunadas al patético papel interpretado en la farsa por quienes, con su presencia, legitiman el siglo transcurrido. Le dan a esa oficina pública, tan aleve, tan espuria y tan bárbara como la que enfrentaba nuestro gran novelista, un barniz de moderna representación ciudadana y cohonestan, con sus supuestas “unanimidades”, la flagrante, insólita y escandalosa violación a los derechos consagrados en la Constitución, incluso de ésta, cortada a la medida por el reciclado Cipriano Castro de nuestra tragedia. Muy posiblemente ya a la espera, luego de este fantasmón transitorio, de su correspondiente Juan Vicente Gómez.

Uno de los más viles argumentos de esa seudo oposición, obsecuente y maniatada por sus propios prejuicios e incapacidades, cayó por los suelos: los individuos nombrados por ese parlamento de pacotilla lo hicieron en vista y presencia plena de los diputados electos en 2010. Con plena participación opositora. No se deben a abstención alguna, como han insistido en sostener, sin excepción ninguna, todos los miembros de los partidos de la Mesa de Unidad Democrática, sus portavoces y personeros. Allí estaban presentes, si bien con el rostro entre las piernas.
Quien se deja humillar, merece que lo humillen. Hoy no hubo una sola voz que se alzara con la dignidad de hecho, no de palabra, de quien se niega a aplastar sus propios principios. Una triste, lamentable y patética jornada de uno de los días más aciagos para los demócratas venezolanos. Precisamente, cuando quienes detentan el poder y proceden como hoy lo han hecho penden de un hilo. Una brutal contradicción que es muy importante tener presente, cuando la historia, más temprano que tarde, termine de dictar su sentencia.

Antonio Sanchez Garcia
sanchezgarciacaracas@gmail.com
‏@Sangarccs

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

EDDIE A. RAMÍREZ S., A LA MUD: RECONOCIMIENTO Y PETICIONES

EDDIE A. RAMÍREZ S
Con motivo de la Navidad,  nos permitimos hacer algunos reconocimientos y muchas  peticiones a la MUD. Felicitamos a nuestros dirigentes por la unidad lograda, bajo la conducción de Aveledo,  en la elección de diputados, por  el reconocimiento internacional y por los discursos durante el debate público en el encuentro con el oficialismo. También el reciente pronunciamiento de Chuo Torrealba, en nombre de la MUD, en el que   denuncia  la corrupción e impunidad, el secuestro de las instituciones del Estado y  que no votarán la inconstitucional propuesta oficial para designar los Poderes Públicos.

Con respecto a las peticiones, sin abrogarnos  una representación que no tenemos,  percibimos que los demócratas  demandamos de ustedes una actitud más coherente y firme en contra del régimen, sin esos altibajos que crean desánimo  como, por ejemplo, cuando algunos dirigentes imploran un diálogo sin sentido con los rojos o cuando parecen casi justificar la represión del régimen durante las protestas de calle. También cuando no han acompañado solidariamente a Leopoldo,  a María Corina y a Ledezma en sus presentaciones ante la fiscalía.    

Entendemos que puedan existir diferencias, pero  ustedes  tienen la responsabilidad histórica de llegar a un acuerdo  de  Unidad que permita enfrentar exitosamente a los rojos.    Es imprescindible que  depongan intereses y mezquindades personales y de partido, y elaboren  conjuntamente un plan de gobierno para convencer a quienes no están con el régimen. Recuerden    que en las encuestas hay un rechazo abrumador al presidente de facto y a su equipo de tirapiedras pero, lamentablemente, ese rechazo no es capitalizado por la alternativa democrática. 

La situación amerita que presenten un documento sencillo  sobre las medidas que debe tomar un nuevo gobierno para solucionar los problemas que aquejan a la población. No pueden repetir más de lo mismo. Ustedes deben estar conscientes de que  Venezuela no es un país rico, que el problema no es solo  una mala distribución de la riqueza, sino una muy  baja productividad, que el Estado no debe, ni puede  solucionar casi todo. Tengan coraje para predicar que es necesario  sustituir al régimen lo antes posible dentro de lo contemplado en la Constitución, que para progresar se requiere que los venezolanos trabajemos más, que está demostrado que las industrias  del hierro y del  aluminio, no son viables en manos del Estado, al igual que las cientos de empresas que han sido nacionalizadas, las cuales  deben estar en manos de un sector privado que tenga responsabilidad social.  Que  Pdvsa requiere no solo el cambio de presidente y directiva, sino que debe ser  redimensionada  para intentar salvarla.  Que la educación tiene que ser de calidad desde el pre escolar y que solo deben graduarse los mejores. No teman en decir que la meritocracia debe imponerse en todas las instituciones y empresas públicas y privadas.

Anuncien que el alto mando  de la Fuerza Armada  será  expulsado por haber permitido la politización de la institución y enjuiciados quienes hayan violado los derechos humanos.  Que el hampa seré reprimida,   que el sistema judicial será depurado de jueces y fiscales corruptos y genuflexos.   Divulguen las medidas que tomarán para controlar la inflación, resolver los  problemas de pobreza, desabastecimiento,  inseguridad, salud y educación  y mejora de  los servicios y de la infraestructura.  Demuestren mayor solidaridad con los perseguidos políticos y entiendan que el apaciguamiento solo beneficia al régimen. No insistan en la mentira de que la abstención del 2005 entregó al régimen los Poderes Públicos. Hagan un pronunciamiento llamando a la reconciliación y aseverando que habrá respeto para  los dirigentes rojos siempre y cuando no hayan cometido delitos.  

Los ciudadanos demócratas estamos convencidos de la  importancia de los partidos políticos, creemos en la buena intención de la mayoría de ustedes y estamos dispuestos a votar en las parlamentarias a pesar de los obstáculos.  A todos una feliz Navidad

Al presidente de facto y a sus ministros nuestra petición es que se vayan, requisito necesario aunque no suficiente para recuperar al país. Como no atenderán esta petición, los demócratas debemos unirnos  para sacarlos   respetando la Constitución.

Como en botica: Los totalitarios rojos violaron una vez más la Constitución al designar a rojos en los Poderes Públicos.  Desde luego que estamos de acuerdo con las sanciones individuales de los Estados Unidos a los violadores de derechos humanos, lo cual debería ser la norma de todos los gobiernos democráticos. Nos parece correcto  el acercamiento del gobierno estadounidense con la dictadura cubana. Los resultados positivos se verán a mediano plazo. Nuestro saludo solidario a  todos los presos políticos y  exiliados, entre ellos a nuestros amigos Gustavo Tarre, Fernando Gerbasi,  Oscar Pérez, Horacio Medina, Juan Fernández, Edgar Paredes, Edgar Quijano Juan Santana y Lino Carrillo ¡No más prisioneros políticos, ni exiliados!

Eddie A. Ramírez S.
eddiearamirez@hotmail.com
@eddieAramirez

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

RUBÉN RIVERO CAPRILES, REUNIFICACIÓN AMERICANA CON PETRÓLEO RUMBO A $30 POR BARRIL

RUBÉN RIVERO CAPRILES
El WTI hoy cerró en $55. Barrió la toma de ganancias del pasado viernes y se dispone a seguir bajando. El ministro Naidi de Arabia Saudita afirmó estar preparado a aumentar su producción para recuperar cuota de mercado, y que la guerra de precios desplazará del mercado a los productores ineficientes. También comentó el ministro Naidi que el barril a $100 no volverá. 

Todo parece indicar que el crudo venezolano cerrará 2014 en $49 o menos. El ministro Naidi confirma en sus declaraciones que Arabia Saudita afianzará la guerra de precios. No todos los productores de esquistos están expuestos a nuevos riesgos, sólo los más ineficientes. Algunos lograrán economías de escala y seguirán compitiendo con Arabia Saudita. El redil se dispersó. El cambio es estructural. Una tercera guerra mundial se produciría por motivos políticos, no por el precio del petróleo. La mayoría del planeta consiste en consumidores que prefieren precios bajos. Mantengo mi predicción de un mínimo menor a $30 antes de un rebote técnico. No nos demos mala vida. Con un buen paquetazo del FMI y mejor legislación se podrán desarrollar nuevas industrias.

Zozobra en el PSUV, cuyo arroz con mango es indescriptible. Los cubanos ahora bailan pegados con el imperio, pues esta sarta de bandoleros a quienes chulearon ahora no les sirven para nada. Ni sueñen los rojos que encontrarán en esa isla guarida que los albergue ante una inminente refriega callejera. El dos mil siempre ya llegó. Si nos ponemos las pilas tanto Venezuela como Cuba recuperaremos le tiempo perdido. El karma cubano y el karma comunista son distintos. Obama nos quitó el primer karma de encima, el segundo karma es más difícil de quitar. 

Mi regalo navideño a los rojitos consiste en las mieles del imperialismo más absoluto al mejor estilo cubano, un saludo contrarrevolucionario, imperialista y pitiyanqui. Welcome to America. Somos unos sumisos lacayos del imperialismo cubano, por eso debemos rendir cuentas al imperialismo de siempre. No creo que el congreso americano mantenga el embargo a Cuba. Si los republicanos desean recuperar la Casa Blanca escucharán a las nuevas generaciones ajenas al resentimiento, mala estrategia la del senador Rubio quien perpetúa odio hacia la gusanera. A medida que las viudas del comunismo vienen a la derecha, nos comportamos como agencia de mudanzas. Recorremos ida y vuelta la casa vieja para desocuparla y la casa nueva para amoblarla. Los camaradas hastiados del engaño vendrán a la derecha conmigo. Les sigo labrando el camino de regreso hacia la civilización y el capitalismo para que se incorporen en limosina. Ellos son estupendos amigos y sólo hace falta culminar el trámite para resetear sus discos duros ideológicos.

Cuba nos motiva a elegir papel toilette en vez de patria. Me da la impresión que tendremos que apoyar a Cuba para todo. Parece que ellos saldrán de su karma antes que nosotros. La clave es juntar a quienes nos quedamos en Caracas y La Habana con el exilio de Miami. Las tres ciudades tenemos que trabajar en conjunto. Casi nadie tolera a los regímenes hoy en día. Nuestra enorme unidad reciente es incómoda pues estamos acostumbrados a perpetuar odios infundidos. Siempre hay algo interesante de cada persona, pero está llegando la hora de desentenderme de influencias y labrar una propuesta propia que motive cambios verídicos en la nueva asamblea nacional. Necesitamos desenchufar a muchos corruptos. 

Yo ya estoy en precampaña pues al no tener recursos, sólo el apoyo de la tarjeta de Solidaridad Independiente, aprovecho esta situación momentánea de ser el único precandidato por mi circuito Petare hasta ahora. Una vez que el PSUV y la MUD definan a sus candidatos espero ya estar posicionado en la contienda para que noten que esta vez la carrera será entre 3 y no 2.

Ruben Rivero Capriles
@rroopstr
@alt1miranda

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

JULIO CÉSAR GARCÍA GUERRERO, PIERRE TEILHARD DE CHARDIN... & EL CUARTO JINETE...

Saúl Godoy Gómez   interesante su artículo:


JULIO CÉSAR GARCÍA GUERRERO
El cuarto jinete… sobre Daniel Dennett La conciencia explicada y este último… Romper el hechizo: La religión como fenómeno natural (2007) agradable ocurrencia la de Saúl… el hacer un escrito sobre tan interesante artículo, es bueno conocer este tipo de astutos escritores ateístas que como dice Saúl son inclusive difíciles de refutar… Esto tiene un trasfondo con una connotación de declive profundo para desvirtuar por completo la creencia de un Dios creador de todo cuanto existe… Les sugiero leer el artículo de Saúl Godoy  editado en el Republicano Liberal de este domingo 21 Dic.

Este tema, hoy día, es muy controversial. Para comenzar… se habla de millones de millones de años...  (voy a darles un tiempo: 144.000 años, a su momento les explicaré que significa este tiempo...)  a estos millones de años, y se antepone a esto la datación mediante el carbono-14 descubierto por el químico estadounidense Willard Libby  en 1949. Dio a conocer los mecanismos de formación del isótopo 14C a través de reacciones nucleares en la atmósfera. Sin dar a lugar que nadie pueda ni pensar ni imaginarse que todo esto es un excelente montaje del enemigo de Dios: “el padre de todas las mentiras”

Debido a la refutación de anteponer la ciencia sobre la Biblia apareció Pierre Teilhard de Chardin S.J. fue un religioso jesuíta, paleontólogo y filósofo francés que aportó una muy personal y original visión de la evolución. 1881/1955… Es una de la figura más señera y certera del pensamiento humano en el siglo 20.

Pierre Teilhard de Chardin desarrolla los conceptos de conciencia, la noosfera y la evolución psicosocial. Por ello, explora los conceptos evolutivos en relación con la psicología y la física; explora las contribuciones de la psicología profunda arquetípica, la física cuántica y la neurociencia para esclarecer las relaciones entre mente y materia, en mayor complejidad, desde las partículas subatómicas hasta el cerebro humano y la conciencia reflexiva.

Teilhard …los hechos evolutivos y la lógica exigen que las mentes hayan evolucionado gradualmente al tiempo que los cuerpos y, de la misma manera… las propiedades mentales deben estar presentes a lo largo y ancho del universo. Así, en cualquier caso, debemos deducir la presencia de mente potencial… a través de la extrapolación hacia atrás de la fase humana a la biológica y de la biológica a la inorgánica…

Años después, el filósofo Karl Popper (1902-1994) y el neurocientífico John Eccles (1903-1997) concibieron una idea parecida de que los tres mundos de la mente, el cerebro y la cultura son absolutamente necesarios. La mente programa el cerebro para evolucionar la cultura, lo que a su vez estimula el desarrollo mental en un círculo de retroalimentación. Estos científicos Popper, Eccles y Huxley estaban de acuerdo con la visión humanista de Teilhard sobre la evolución,
Teilhard rechaza la noción marxista: “Un mundo que culmina en lo Impersonal no nos puede brindar ni la calidez de la atracción ni la esperanza de la irreversibilidad (la inmortalidad), sin que el egoísmo siempre tendrá la última palabra”. Teilhard apoya todo su peso en Dios-Omega.

Pierre Teilhard de Chardin y la conciencia explicada… tiene varios argumentos donde nos da con certeza la complejidad de este concepto, uno de estos, lo presenta bajo esta pregunta: ¿Qué es lo que hace al hombre centro de todo? Responde… ¿La Reflexión? Y explica, que es un poder adquirido por una “conciencia” capaz de replegarse a sí misma y de tomar posesión de sí mismo, evidentemente dotado de su consistencia y de su valor particular… dice que esto tiene una estrecha relación con todas las representaciones y experiencias se entrelazan y se consolidan en un conjunto consciente de su organismo.

La vida progresa y pega un salto al avance, en la reflexión… creando un nuevo estado de vida que evoluciona mediante las invenciones originales, las construcciones y la libertad… gracias a la reflexión y cuál es el origen de la reflexión, precisamente la magnificencia de la conciencia y esto no es algo que aparece por magia de la naturaleza, ni explosión inteligente… sino que desde el principio de todo, ya existía como tal “la conciencia” es un postulado de todos los procesos evolutivos… hace hincapié que el mundo no se hizo de un estallido que ocasionara una evolución inteligente.

Decía, que la conciencia se halla desde el inicio de la materia si lo vemos científicamente hablando y esa conciencia se iba desarrollando hasta llegar al hombre reflexivo. Y de esto, nació la Ley de Teilhard que fue el primero que enunció todo esto que transcribo… él dice que la materia posee una tendencia a hacerse cada vez, más compleja y a mayor complejidad, mayor conciencia… al volverse más complejo las cosas… debe volverse más centrado, pues de otra manera no podría subsistir… Y estar centrado interiormente, es precisamente lo que se llama “conciencia” y al final, aparece el fenómeno humano y con la reflexión accedemos a nuevas formas de vida y adelanto…

De esto último aparece tres propiedades fundamentales que ubican y colocan a Dios, como el centro y origen de todo: la primacía de los factores mediante la ordenación interna sobre lo externo… la aparición de verdaderas fuerzas de acercamiento y alejamiento ordenado y el despertar de una exigencia sobrevivida e ilimitada de inmortalidad. Todo esto, es comprobado y completamente contrario del fenómeno universalmente reconocido científicamente mediante la expansión del universo o conocido como el Bin Ban o explosión del universo. De todo esto, que comprueba que esta teoría del Bin Ban no puede ser… es precisamente la complejidad de la gravedad, de la temperatura, del fenómeno humano y la perfección del funcionamiento de su cuerpo y pare de contar…

Estas son cosas tan, pero tan importantes conocer, del que muy pocos tienen acceso… porque a pocos le interesan, por esto… me sorprendió el artículo de este maravilloso joven, Saúl Godoy que se dio a la tarea de prácticamente alertarnos sobre los cuatro jinetes… que le agregaría del apocalipsis.

Dios te bendiga...

Julio César García Guerrero
juliocesarg7347@gmail.com
@Juliocesarg7347

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

LEONARDO FERNÁNDEZ, SIN PRESIÓN POPULAR, NO HAY RESULTADO TANGIBLE.

LEONARDO FERNÁNDEZ
Después de 15 años buscando un diálogo sincero con los que usurpan el poder y hacen usufructo del erario público  a costillas del ciudadano, es hora de hablarle con transparencia a nuestro pueblo y convocarlos a una lucha popular que arroje resultados tangibles que perduren en nuestro avancé como coalición.

A escasas horas de que se nombren los poderes en venezuela, poderes que veíamos con gran ilusión desde las bases de nuestros partidos y que la sociedad en general veía una luz que iluminaría nuestras instituciones e equilibraría todos los poderes entre sí, hoy siento que hemos sido engañados nuevamente por el grupo anti democrático que gobierna el país.

¿ El avance que tuvo la oposición no fue suficiente o se cometieron errores en las formas para alcanzar ese objetivo de renovar los poderes ?

Sin calle y lucha popular no habrá resultado tangible, calle no quiere decir violencia, guarimba o conspiración. Aclaro calle significa organizar a los venezolanos a luchar por nuestras reivindicaciones, organizarlos sin miedo en los sectores populares, calle es movilizarnos hasta nuestras instituciones a exigir objetivos claros como pueblo, calle es sentarse a dialogar después de marchar por una causa.

La lucha popular es la vía para encontrar la justicia que busca nuestro pueblo, justicia que ha sido administrada por ex militantes del psuv, poderes que actúan administrativamente por órdenes del poder ejecutivo, estado de derecho que no funciona y que esta quebrado tal cual un sistema monárquico absoluto.

La oposición debe tener como prioridad organizar aguas abajo el descontento del pueblo y orientarlos a la lucha pacífica apegado a una constitución que es pisoteada por los gobernantes de turno.

Hablar de lucha engloba tres aspectos fundamentales, el primero es el discurso, es decir convocar por medio de la retórica política y del esbozo de ideas al pueblo a emprender una empresa. 

Segundo organización, eso implica sacrificio, evaluación, visión y un sentimiento vehemente de transformar cueste lo que cueste, quienes lo impulsan usan y son Responsables de las esperanzas del pueblo que grita cambio y solución. El tercero es el hecho político, hecho político que debe ser consonó con los dos primeros y que los líderes tienen la responsabilidad ineludible de mostrar resultados concretos.

Quiero decir, es fácil hablar de lucha sin responsabilidad y sin sacrificio, es simple dirigir sin visión, y más sencillo aún administrar hablando en términos políticos sin evaluar el contexto, que es lo que quiere la gente y que dice el pueblo del fenómeno que vivimos.

El pueblo siente una profunda desconfianza a nuestras instituciones y al CNE  en específico, desconfianza que tiene una base real, es generada por las figuras visibles que han dirigido esta institución con vínculos públicos y notorios con el partido de gobierno.

Es decir sino creamos un gran movimiento previo que esperara fuera de la AN que hiciera peso en el seno de la discusión no podemos esperar un resultado distinto, no hubo presión popular, craso error.

¿ Que hacer en medio de tanta complejidad ?

Sencillo, decirle la verdad a la gente invitarlos a participar y a organizarse y a conquistar la calle a través  de la efervescencia popular que sería capaz de derrotar cualquier trampa o zancadilla del los que roban la nación.

Participar es la vía para ganar, pero participar no sólo en elecciones, participar activamente  en las luchas diarias dejando a una lado las banderas de partidos y enarbolando una sola bandera, La bandera de nuestra venezuela.

Leonardo Fernandez
leocat100@hotmail.com
@leofernandezf

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

HECTOR MENDOZA - 23.062 NUEVOS VOTANTES SE INSCRIBIERON EN EL RE EN 2014

La inscripción de votantes en el Registro Electoral (RE) durante el año 2014 se limitó a 23.062 nuevos electores.

La cifra corresponde a la comparación entre el padrón de votantes utilizado en los comicios municipales celebrados el 8 de diciembre del año 2013 y el último corte oficial del RE que se realizó el 30 de octubre del año 2014.

En la cifra de nuevos inscritos no se incluyen los movimientos en la base de datos de electores que se registraron durante las últimas semanas de este año, antes que se paralizara temporalmente la inscripción de electores a causa de las vacaciones navideñas en el organismo comicial.

La comparación entre el RE de las elecciones municipales de 2013 y el último corte oficial del año 2014 ubica la cantidad de electores activos en 19.072.214 ciudadanos, de estos 18.857.176 son venezolanos por nacimiento y 215.038 son extranjeros nacionalizados y con más de 10 años de residencia en el país.

La cifra de nuevos inscritos durante este año es considerablemente menor a los reportes que ingresó a la base de datos desde el año 2009. La diferencia básica es la ausencia de operativos especiales de inscripción en el padrón de votación durante los últimos 12 meses.

Según los reportes del CNE solo durante las jornadas especiales de inscripción desarrolladas entre los años 2011 y 2012 ingresaron al RE 1.360.598 nuevos votantes, lo que equivale a un promedio de 170 mil nuevos electores por mes.

Los cálculos de crecimiento poblacional en Venezuela indican que entre el mes de diciembre del año 2013 y diciembre de 2015 (momento en que deberían realizarse las elecciones parlamentarias) deben ingresar al RE 800 mil nuevo votantes. No obstante, aunque de esos 800 mil nuevos electores solo se han incorporado 23.062 las estimaciones del CNE sugieren que nueve de cada 10 venezolanos en edad de votar están habilitados para sufragar.

Según el corte del RE de 2014, en el último año apenas 1.298 personas solicitaron -y les fue aprobado- el cambio de centro de votación de Venezuela al exterior; mientras solo 173 venezolanos que estaban inscritos para votar en el exterior solicitaron su cambio para alguno de los 13 mil centros de votación del país.

Aunque el CNE retiró del RE en el último año a 118.264 fallecidos, los cálculos de las organizaciones que realizan contraloría electoral en el país sugieren que aún permanecen como electores activos un número considerable de ciudadanos fallecidos; especialmente si se considera que la pirámide poblacional continúa siendo más ancha en la punta (personas mayores de 60 años) para el CNE que para el país.

Por otra parte, siguen detectándose 116 municipios (de 335) que presentan sobrecobertura electoral; es decir, en estas jurisdicciones se detectan más electores inscritos que habitantes proyectados por el Censo.

Hector Mendoza
hectormendozaatrevete@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

SAÚL GODOY GÓMEZ, LATINOAMÉRICA MALVADA,

SAÚL GODOY GÓMEZ
No fue un error, ni una mala interpretación de la realidad, ni siquiera pudieran alegar que fueron engañados, fue pura y simplemente un acto de violación colectiva, canibalizaron a mi país, coadyuvaron a su ruina, se hicieron cómplices, con su silencio cobarde, de los terribles delitos en contra de lo DDHH y la democracia que se cometieron y todavía se cometen en Venezuela.

Los gobiernos de izquierda en Latinoamérica, bajo el liderazgo y la tutela cubana, se conformaron en un cartel político financiado y bajo el liderazgo de Hugo Chávez Frías en su rol de “hijo “de Fidel Castro, bajo la idea de la unión, la soberanía y la independencia del sur de la América, un complejo entramado de relaciones, tratados y pactos, organizaciones, financiamientos y apoyos, por los cuales el comunismo volvió a levantar sus banderas y afilar sus garras en el continente.

Más que nunca está vigente en nuestro continente ese pensamiento de Simone Weil que dice: “El Marxismo es una verdadera religión, en el mas impuro sentido de la palabra. Tiene especialmente en común con todas las formas inferiores de la vida religiosa el hecho de haber sido continuamente utilizado, según la expresión tan justa de Marx, como un opio del pueblo.”

Los éxitos políticos de la izquierda latinoamericana en alcanzar el poder por medio de elecciones, fue la vía para fortalecer una serie de regímenes caracterizados por el autoritarismo, la violencia y la imposición del comunismo ahora disfrazado como “Socialismo del siglo XXI”.

Venezuela fue un caso de excepción, con sus grandes reservas energéticas, con su músculo petrolero y la insolencia y el atrevimiento de Chávez como líder ad hoc de un nuevo militarismo rojo rojito, su incansable diplomacia de maletines llenos de dólares, sus amenazas veladas de insurrección social y movimientos subversivos fue, poco a poco, cambiando el mapa político de la región.

La manera como gobernó al país, con mano de hierro, absorbiendo para sí todo el poder de las instituciones y haciendo su sola voluntad en nombre del pueblo, le aseguró la más absoluta impunidad; su conducta era el de un tirano que no respondía sino a los intereses de La Habana y a la agenda que Fidel Castro le tenía reservada al continente, un juego de peones para garantizar su propia sobrevivencia.

Para que Chávez pudiera hacer y deshacer con los ingentes recursos del país, tuvo, puertas adentro, que acabar con una serie de libertades e instancias que la democracia venezolana había construido con mucho esfuerzo y trabajo, en pocas palabras, para lograr lo que Chávez hizo para Cuba, tuvo que sacrificar a varias generaciones de venezolanos, someter al país a un régimen de terror, de manipulación continua y empobrecerlo brutalmente.

Y lo hizo sin ningún pudor, a la vista del mundo y sin resistencia alguna, los petrodólares callaban a muchas bocas, abrían puertas y compraban conciencias, su agresiva política intervencionista lo llevó a designar y financiar campañas, a remover y designar funcionarios en los organismos internacionales.

Su compra de adhesiones y votos en los foros multilaterales se hizo célebre, al punto, de lograr una nutrida concurrencia clientelar internacional, un bosque de manos alzadas para defender a Venezuela de los excesos del gobierno socialista en contra de su población fue el resultado, una estrategia que desangró las finanzas del país.

Chávez, en su papel de representante del socialismo, de líder de los pueblos oprimidos y de su carácter casi apostólico del discurso cristiano del amor y la solidaridad, embaucó a mucha gente que no quería creer en las denuncias en su contra como violador en su país, de los derechos humanos y como un destructor de las instituciones, incluso la propia iglesia católica fue duramente hostigada, a sus representantes insultó y persiguió como le dio la gana.

Y copiando el modelo de la revolución cubana, se encargó de arruinar y expropiar los principales medios de producción privados en el país, instauró un sistema de controles y vigilancia sobre la población, destruyó las posibilidades de empleo, intervino de tal manera la economía que muy poco quedó donde el estado socialista no fuera el dueño, desterrando toda posibilidad de emprendimiento de los particulares, esto, sumado a la violencia callejera que se encargó de fomentar con grupos armados y el hampa común, hizo que una importante parte del país, principalmente jóvenes profesionales, emigraran a otros países.

Fue de esta manera, con los testimonios de los emigrantes venezolanos, con las pruebas que presentaban organizaciones internacionales de DDHH, con las torpezas que cometía el régimen violando las normas de convivencia internacional, que lentamente se fue conformando un expediente en contra del socialismo del siglo XXI, y se encendieron las alarmas.

Pero a pesar de todo el cumulo de evidencias sobre la dictadura en Venezuela y su estrago en la fibra fundamental de la sociedad venezolana, en el desmontaje de sus libertades y de la democracia, los países cómplices latinoamericanos, muchos de ellos con un trágico pasado militarista de derecha, prefirieron seguir alimentándose de las prebendas y negocios que les ofrecía el régimen, y como la gran mayoría pertenecían a ese tenebroso club de la izquierda internacional, el juramento de silencio que los unía les hizo mirar al otro lado, la solidaridad automática prevaleció por encima del interés y la salvaguarda de todo un pueblo, prefirieron sacrificarnos como animales en un matadero.

Latinoamérica en este acto de cobardía y pragmatismo, dejó claro ante el mundo y ante sus propios pueblos que la unidad de nuestras naciones es una quimera, que son solo intereses políticos y económicos los que privan, que les tiene sin cuidado que se desangre a una población con tal de que ellos tenga su tajada del botín.

Raymond Aron el intelectual francés que intento explicar la realidad de su tiempo en Europa descubrió que:”Al tratar de explicar la actitud de los intelectuales, despiadados para con las debilidades de las democracias, indulgentes para con los mayores crímenes, a condición que se los cometa en nombre de doctrinas correctas, me encontré ante todo con las palabras sagradas: izquierda, Revolución, proletariado.

La crítica de estos mitos me llevo a reflexionar sobre el culto de la Historia y, luego, a interrogarme acerca de una categoría social a la que los sociólogos no han acordado aun la atención que merece: la inteligentsia.”

Los intelectuales, los hombres de cierta cultura y preparación, los que están mejor informados y tienen la posibilidad de comunicar al grueso de la población lo que entienden del mundo, de las relaciones humanas, del orden en las cosas, esos intelectuales latinoamericanos infectados por esta chinkungunya mental, que como bien decía Carlos Rangel no es el marxismo, sino más bien la teoría leninista del imperialismo y la dependencia la que nos tiene postrados, la gran mayoría de estos intelectuales siguen de rodillas ante el ídolo comunista, son los grandes culpables que hayamos perdido el camino de la civilización prefiriendo conservarnos en el mito y el retraso.

Ese gran complejo de inferioridad que siente los latinoamericanos hacia los Estados Unidos de Norteamérica, el tener que presenciar pegados a ellos el desarrollo de su sociedad y con una historia paralela a la nuestra, el que hayamos sido incapaces de proporcionarnos vías y maneras para nuestro propio progreso, nos hace sentir humillados, y ante el contraste tan marcado, asumimos que la culpa fue de los gringos, que el imperio fue quien nos robó nuestro futuro y hemos convertido esta mentira en justificación para cada uno
de nuestros males y errores.

Ese ejemplo de verdadera solidaridad y hermandad que una vez dio Venezuela, sola y asediada por el militarismo de la derecha y de la izquierda, allá por los años cincuenta y sesenta del siglo pasado, su papel combativo y de ejemplo democrático, su apertura de auxilio y de verdadera humanidad hacia los perseguidos por las dictaduras militares, su implacable posición de denuncia y defensa de las libertades políticas, que le valió invasiones y atentados por parte de países vecinos pero que logró ser factor de cambio positivo en el continente, esa gesta, nos fue pagada con traición e indiferencia, cuando llego el momento de ser solidarios con nosotros.

Si estuviera en mi poder, y ahora que estamos a las puertas de cambios fundamentales en nuestro destino, cerraría todas las embajadas de los países cobardes que se beneficiaron con nuestro dolor y lucha por la sobrevivencia, suspendería todo tipo de relación con esos regímenes hipócritas y falsos, metería en el congelador todo tratado y participación en foros donde tuvieran presencia y les negaría toda participación y ayuda, los venezolanos dignos y decentes sabemos quiénes son los que nos dieron la espalda, algunos son vecinos nuestros, pero no pasan de ser simples parásitos sin una pizca de humanidad, prefiero tenerlos lejos que dentro de nuestra casa.

Con Chávez y ahora con Maduro hemos aprendido una dura lección de convivencia, no podemos contar con mas nadie sino con nuestra propia fuerza y convicción, nuestros pocos aliados, aquellos hombres y mujeres del mundo libre que nos dieron no solo su comprensión sino su ayuda desinteresada entre las que destaco, la lucha que ha estado llevando el senador norteamericano Marcos Rubio y otros tantos que como él, bridándonos un apoyo fundamental en hacer conocer y aliviar nuestro sufrimiento, a ellos nuestra eterna gratitud.

Los tiempos que vienen son para nuestro país unos de introspección y trabajo en solitario, debemos curar nuestras heridas, fortalecer nuestro espíritu y prepararnos para el futuro, estoy seguro que prevaleceremos, en cuanto a Latinoamérica, bien pueden vivir sin nosotros como bien lo han demostrado y querido. –

Saul Godoy Gomez
saulgodoy@gmail.com
@godoy_saul

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

MIGUEL BAHACHILLE M., ¡BASTA DE CODAZOS!

MIGUEL BAHACHILLE M
Es una insensatez afirmar que en Venezuela "no hay oposición". Puede entenderse la angustia y desespero del 85% del país que padece del brutal proceso de degradación sin precedentes históricos que ha perturbado su estándar personal y familiar. 

Se hace cotidiano oír cómo el ciudadano arremete contra todo por "la lentitud opositora", entre otras inculpaciones. ¡Sí hay oposición!, y podría decirse que hasta en "exceso". Ciertamente su expresión no se percibe al unísono no por diferencias doctrinarias, pues todos juegan dentro del espacio democrático, sino por la manera de enfocarla ante este régimen arruinador e incapaz que se hace llamar socialista aunque lo único socializado es la corrupción.

El actual momento histórico exige unidad de acción, no dilación, para el evento electoral del año entrante. Entendiendo por "unidad" un acuerdo cívico bajo cualquier modalidad a fin de seleccionar los candidatos para cada región. A nadie interesan los codazos constantes de "fogosos" que rebuscan inquinas mientras el gobierno articula sus planchas a la brava, tal como lo hacía Chávez. La opción democrática está jugando con el factor más valioso en momentos de crisis: "el tiempo", mientras el régimen lo arrima a su favor.

Se entiende que en democracia todo el mundo tiene derecho a presumir sobre "la manera correcta" de hacer las cosas. Sin embargo, no es hora para ostentar con "retoques personalistas" sino de concertar a favor de una causa común: recuperar la república. Basta de identificaciones triviales y ensimismamientos que a nada llevan. Los enunciados sobre "cada verdad" bien pueden esperar hasta después de las elecciones parlamentarias.

Mientras persisten codazos para "resplandecer" sobre el otro, el lado oficialista apoyado por toda la estructura del gobierno, recaba la atención no tanto con argumentos y programas sino procurando para sí mismo identificaciones con las cuales Chávez escaló el poder, el cual logró mantener hasta su muerte. Denigradas o no, el oficialismo sigue utilizando tipificaciones como patria, misiones, revolución, socialismo, entre otras, para resguardarse en el poder. El bloque democrático debe abandonar ¡YA!, las sinuosidades infecundas y ocuparse de lo sustancial: "las parlamentarias".

Hemos caído en el conocido juego del gato con el ratón. El felino arroja su sombra en el espacio donde se mueve el roedor. Éste amedrentado no traspasa la línea imaginaria que circunda la nube proyectada por el gato por temor de toparse con obstáculos insalvables que no existen. No se da cuenta que es un artilugio para limitar sus movimientos. El gato lo deja corretear y cuando intenta salir de la penumbra lo retrotrae a ella con su garra. Se entretiene jugando con él. Su intención no es comérselo sino dejarlo vivo para preservar el status quo que le permite ostentar su poder.

Ahora mismo el gobierno juega con la oposición como lo hace el gato con el ratón. El CNE, rectores, TSJ, Fiscalía, el Imperio, complots, patria, traición, ocupan buena parte de la agenda política del país, mientras lo sustantivo como configurar programas y candidaturas comunes para las parlamentarias, está en cuarentena. Al vecino le interesa más resolver sus conflictos cotidianos e inmediatos que los codazos que complican, aún más, el deplorable entorno del Estado.

El gobierno insiste en pauperizar la política; entendiendo por ello toda acción destinada a impedir que el ciudadano tome decisiones acordes con su cultura democrática. Busca que el país se quede sin alternativas políticas y sociales sobre las cuales optar más allá de su revolución empobrecedora. Ojalá el grupo democrático se deje de dilaciones e impida que, una vez más, el régimen se salga con la suya. No es momento de codazos ni zancadillas sino de buscar aproximaciones sobre ideas y propósitos.

Miguel Bahachille M. |
miguelbmer@gmail.com
@MiguelBm29

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,