BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta DE LOS CASTRO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DE LOS CASTRO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de diciembre de 2014

ALFREDO MICHELENA, LA MANIPULACIÓN DE LOS CASTRO

ALFREDO MICHELENA
Mientras Maduro convencía al Mercosur de condenar a EE.UU. y hablaba de romper relaciones, su mentor cubano restablecía relaciones con el propio “imperio”. Quizás Maduro no goza de la confianza de los Castro como para haber conocido el desenlace de las conversaciones secretas; si es que sabía de ellas. ¿O será que su papel es el de niño malcriado para que los Castro hagan el de apaciguadores frente a los EE.UU.?

Al morir Chávez los primeros contactos ya habían comenzado. Los Castro sabían que venía un desastre en Venezuela que los podría borrar del poder. Por eso comenzaron a tocar puertas, a ver quien compensaría esa nueva desaparición de la nodriza que le amamanta de divisas – ya lo habían sufrido con la URSS. Tocaron las de China, Rusia y la Unión Europea (UE). Los primeros fueron presas fáciles. El problema fue con EE.UU. y los europeos.
Para el verano del año pasado las cosas se enseriaron con EE.UU. con la facilitación papal y el apoyo de Canadá. Comenzaron 18 meses de negociaciones secretas.  En febrero de 2014, tras un año de conversaciones exploratorias, también se iniciaron negociaciones con la UE.
Pero todo comenzó con “el finado” y Lula (Foro de San Pablo) quienes fueron convencidos que los Castro deberían volver al sistema interamericano. Era vital lavarles la cara. Los Castros surfearon la “marea rosada” y lograron el apoyo  de la nueva ola de presidentes de corazón “rojito”. El levantamiento de la expulsión de Cuba de la OEA y la presidencia de Raúl de la CELAC les dio tarjeta de presentación internacional. Lo demás fue más fácil. Incluso, postergaron las conversaciones con la EU para mostrarles que ya los EE.UU. estaban abordo.
Obama dice que esto lo acercará más a Latinoamérica. Pero el vacío que ellos dejaron poco tiene que ver con Cuba. Fueron sus pésimas políticas. Y lo esconden con un discurso comprado al Foro de San Pablo.
El Bloqueo no funcionó. Este tipo de regímenes funcionan con la lógica de la mamá mala del cuento del Rey Salomón, quien quería dividir a la mitad a un niño que dos madres disputaban. La mamá buena cede. La mala no cederá aunque el niño muera. Tampoco va desaparecer, por ahora. Necesita la decisión de un Congreso dominado por los republicanos, quienes junto al exilio cubano ya reviraron fuertemente. Se sabe a que se ha comprometido EE.UU. pero no Cuba. La negociación a penas comienza. Los temas claves a monitorear son las inversiones, los DD.HH. y la democracia- y ¿cómo quedamos los venezolanos en estas negociaciones?

Alfredo Michelena
alfredomichelena@gmail.com
@Amichelena

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 30 de julio de 2014

PACIANO JOSÉ PADRÓN VALLADARES, NICOLÁS, PROCÓNSUL DE LOS CASTRO


        
Nadie ignora hoy la sumisión del régimen venezolano al longevo gobierno dictatorial cubano. El difunto Chávez sentía una especial atracción por el liderazgo de Fidel, a cuya asesoría se sometió para ir conduciendo a Venezuela, como él mismo lo dijo,  hacia “el mar de la felicidad”, hacia la preterida del desarrollo. Chávez pasa sus últimos días en Cuba donde falleció, no sin antes -y bajo la directa influencia de los Castro- apuntar a Nicolás como su sucesor, decisión que no todo el cogollo del régimen asimiló fácilmente, en conocimiento de las limitaciones personales del entonces vicepresidente, a quien le quedaba grande esa camisa.

         Nicolás fue en ese momento un triunfo de los Castro, habían colocado en la aparente “conducción de Venezuela” a un admirador de Fidel, formado en sus años mozos en Cuba para sembrar marxismo en América. Quien debe su designación a los Castro sería fiel, y así ha sido, su gratitud se manifiesta en la profundización de la entrega de Venezuela a Cuba, confiándole las gerencias claves de las actividades públicas y productivas. Venezuela está hoy en manos de los cubanos, incluida la Fuerza Armada y también los cuerpos policiales. La traición a la Patria está consumada, se ha entregado pacíficamente la soberanía nacional a unos fracasados, buenos para nada excepto para aferrarse a las tetas del poder, como lo han demostrado durante más de medio siglo.

         Un Procónsul, durante la época imperial romana, era “el que gobernaba una provincia senatorial por un año” y por cuenta ajena. Eso es lo que ha ocurrido, la “provincia cubana” llamada Venezuela se la han confiado los Castro al procónsul Nicolás por un tiempo limitado, que parece estar llegando anticipadamente a su fin, al no convenirle ya a los Castro el procónsul Nicolás por el fracaso estruendoso de quien no sabe gobernar, ni tiene el liderazgo mínimo necesario para conducir lo público y controlar ese saco de víboras llamado PSUV, que acaba de “elegirlo” Presidente, en el acto menos auténtico que se haya conocido en nuestra convulsionada historia republicana. Ese Presidente del PSUV es un comodín que conviene a todas las víboras, no obstante que no satisface plenamente a nadie, menos aún a las bases del partido que, junto al resto del pueblo, ya sale a manifestar contra la carestía, el agua que no llega y la luz que se va, o contra cualquiera de las otras tragedias que padecemos.

         El discurso más reiterado y ya fastidioso de Nicolás es el del fantasioso magnicidio, invento con el que pretende suscitar simpatías entre los suyos por aquello del “pobrecito”. En reflexiones publicadas hace cuatro semanas bajo el título “El magnicidio que mata”, alerté a Nicolás: “Cuidado con los Castro que podrían considerar asesinarte, para matar dos pájaros de un solo tiro. Por un lado, abrirían camino a otra figura más carismática y de mayor pegada (se habla de una Chávez), que le garantice a Cuba la teta de Venezuela, y por otro lado, como es claramente previsible, culparían a la oposición del crimen para intentar remontar la cuesta de la opinión pública. Ese magnicidio sí mata, ojo pela’o Nicolás.  Tu muerte no sería buena para nadie en Venezuela, no solo podría generar una ola de violencia, sino que es además darle continuidad al camino de la muerte. Estamos con la vida”.

“Nicolás, puedes dormir tranquilo ‘como un bebé’, ante los nada peligrosos magnicidios que tú inventas, pero el que sí debe quitarte el sueño, preocuparte y ocuparte es el que podrían mandar a ejecutar los Castro desde La Habana, por recomendación de la Sala Situacional, donde observan el creciente desastre de tu gobierno, donde palpan tu impopularidad galopante y la caída del proyecto socialista en tus manos. El descontento de los pesuvistas, particularmente de los que se identifican con el chavismo y se deslindan del madurismo, es evidente”.

Nicolás, estás en un atolladero, tu condición de procónsul de los Castro te pone en peligro. Cuídate, sal del atolladero.

Paciano José Padrón Valladares
pacianopadron@gmail.com
@padronpaciano

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 6 de abril de 2014

PEDRO CORZO, VENEZUELA. LABORATORIO REPRESIVO DE LOS CASTRO.

Muchos consideran que los principales rubros de exportación del castrismo son los servicios médicos y otras categorías de profesionales, pero olvidan incluir otros más singulares y productivos,  que aunque habían sido facilitados a otros países, ha sido en Venezuela donde mejor se ha podido apreciar su sofisticación y los grandes beneficios que recibe el proveedor, Cuba, a cambio.
Venezuela es para el régimen de los hermanos Castro una especie de laboratorio en el que ha podido ensayar nuevas tácticas represivas, desestabilizadoras, divisivas, readaptar viejas  fórmulas restrictivas e instrumentar sistemas de control acorde con los nuevos medios de comunicación.
Es una realidad que las más de cinco décadas de régimen totalitario de los Castro, le ha permitido sumir al pueblo cubano en niveles de pobreza extrema y en una lastimosa crisis de valores que solo se revertirá cuando el compañero se convierta en ciudadano, recupere la esperanza y sea capaz de construir su propio futuro.
Pero el fracaso en procurar para los gobernados un mejor nivel de vida y de oportunidades,  no han afectado a los funcionarios del régimen, ya que han adquirido sustanciales y variados conocimientos y experiencias en ramas del poder, que aunque no son propiamente productivas,  hacen posible que conserven el mando y recibir beneficios tangibles e intangibles cuando exportan a mercados especiales, ávidos de ese conocimiento, lo que en inglés se denomina “knowledge”.
En todo el hemisferio no hay un aparato represivo con la experiencia del cubano, ni con similar capacidad de mutar de victimario a víctima. Los fusilamientos de las décadas de los 60,70 y 80 no guardan similitud con la oleada represiva de la Primavera Negra, salvo las largas sentencias a prisión,  y éstas no se parece a los arrestos temporales del presente.
Los represores cubanos lo mismo actúan como oficiales de un cuerpo del estado o como ciudadanos indignados, léase paramilitares.
Otro renglón que le produce a la dictadura insular muchos beneficios son sus conocimientos sobre actividades de espionaje, infiltración y desinformación. Sin dudas fueron alumnos aventajados de los soviéticos y alemanes, porque a pesar de sus errores, cuentan con recursos para influenciar o al menos desviar de sus objetivos, algunos  rivales y adversarios.
Para ejercer influencia y control sobre sus  enemigos cuentan con el conocimiento de la condición humana que le han otorgado cincuenta y cinco años de tortura física y mental, la oportunidad de haber manipulados grandes masas de individuos, la regulación de la miseria y la concesión de privilegios, pero también poseen una noción de cómo puede actuar un individuos ante diferentes circunstancias.
El chantaje o el soborno el castrismo lo ha llevado a cotas difíciles de imaginar. Graban hasta lo más insignificante de una persona de interés, incluido amigos y aliados. Su uso depende de las características del objetivo. La cartera de recursos es tan amplia como situaciones que la persona quiera ocultar.
Controlar o al menos influenciar en el campo enemigo es de vital importancia. Sitúan  topos, gente que se presentan muy dispuesta, capaces y obedientes que se ganan la confianza de quienes les rodean y que sutilmente incentivan las diferencias entre quienes lideran una posición o proyecto.

El servicio exterior de Cuba tiene vasta experiencia, son pocos los países que tienen un cuerpo diplomático tan capaz y tan comprometido con su gobierno, y no con el estado que supuestamente representan y ese es en la actualidad el objetivo de la cancillería venezolana.
Los diplomáticos venezolanos  deben ser militantes. Individuos comprometidos con el pensamiento oficial. Defensores a ultranza del régimen y agresores contra los que disientan.
Los sujetos de la diplomacia cubana reciben beneficios proporcionales al servicio que prestan. Reciben una fuerte preparación en los entramados de la diplomacia. Son burócratas inocuos que cuando sus superiores lo determinan, se transforman en espías protegidos por su inmunidad.
No hay gobierno que tenga más diplomáticos expulsados por espiar que el cubano, y es de esperar que sus pares venezolanos estén recibiendo preparación en ese sentido.
Por supuesto que las Fuerzas Armadas Venezolanas son el más  importante objetivo del castrismo. Catequizar a los altos mandos, pero también a los oficiales de menor graduación en la ideología oficial es determinante, al igual que detectar los individuos que por sus convicciones o por intereses son imposibles de captar.
Habrá excepciones pero los altos mando militares de Venezuela están politizados o corrompidos por los favores que les otorga el Ejecutivo. El número de oficiales superiores que prestan servicios en las diferentes ramas de la administración pública es muy elevado, una situación similar a la cubana.
Enfrentar estos regímenes genera muchos mártires. Cuba y Venezuela tienen sus siembras de patriotas, pero aún le restan muchos hombres y mujeres capaces de derrotar una estructura despiadada del poder que a pesar de su fortaleza, no es invencible.
Pedro Corzo
pedroc1943@msn.com
@PedroCorzo43

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,