BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta JOSÉ LEOPOLDO DECAMILLI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JOSÉ LEOPOLDO DECAMILLI. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de octubre de 2015

JOSÉ LEOPOLDO DECAMILLI, HISPANOAMÉRICA, HOY, DESDE BERLÍN, ALEMANIA

Pesadas nubes negras se  ciernen de nuevo sobre la vida de las comunidades hispanoamericanas. Aúnque el aciago recuerdo de la atroz represión de las últimas dictaduras civiles y militares  todavía no se han desvanecido enteramente, en la mayor parte de los países del subcontinente han  vuelto a germinar ahora sistemas políticos de manifiesta inspiración totalitaria.

En Cuba, la despiadada dictadura de los hermanos Castro sustenta desde hace más de medio siglo un régimen que sobrevive merced a una brutal represión y a una desvergonzada mendicidad (Unión Soviética, Venezuela). El rastrero pragmatismo de Obama acaba de dar un ósculo de paz a este régimen criminal. Por desgracia, las venenosas raices de esta inhumana concepción se han propagado a otros países hispanoamericanos. Por doquier advienen al gobierno personas y agrupaciones políticas que recurren a idénticas o semejantes trapacerías de las que hacen uso los „revolucionarios“ cubanos para perpetuarse  en el poder. En la  Argentina, una mujer corrupta hasta el tuétano, aspira apasionadamente a perpetuarse en el mando („Cristina eterna“) con la solícita asistencia de antiguos terroristas y la domesticación del parlamento y de la justicia. En Bolivia, Evo Morales con su     Movimiento al Socialismo conquista legalmente el poder, pero apenas instalado en él se lanza a la tarea de blindarlo para impedir todo cambio, sin importarle mucho  si eso exige la comisión de delitos de sangre o medidas represivas. La misma propensión a una superestimación personal, producto sin duda de una morbosa egolatría, la encontramos en  Rafael Correa (Ecuador). En Nicaragua, Daniel Ortega se ha lanzado con empeño  a la tarea de restablecer-en su beneficio- el imperio de Somoza, al que había combatido en nombre de la revolución sandinista al precio del sacrificio de la vida de miles de humildes ciudadanos nicaragüenses. Hoy la vida pública en Nicaragua se desarrolla en función de los intereses de la familia, como si fuera un feudo personal, con el más completo desprecio  de las normas constitucionales y de la reglamentación electoral. Mas el broche de oro de la  hórrida cadena de países constreñidos a profesar la fe totalitaria lo constituye indudablemente Venezuela. Como todos los demás revolucionarios marxistas, el fundador de la llamada  “Revolución  Bolivariana del Siglo XXI“ vino con el generoso propósito de quedarse para siempre en el  gobierno, sin importarle los sacrificios que eso requiriera, porque se consideraba como la persona ungida por las leyes de la naturaleza para completar la obra liberadora de Bolívar, ahora con la inspiración de Marx y a la luz de las gloriosas conquistas de la revolución cubana. Sabemos que la muerte cercenó sus sueños. Detrás quedó un país que ha dilapidado las ricas vetas del oro negro y  una población empobrecida y hambrienta en  el que las hordas armadas por el gobierno persiguen y asesinan salvajemente a disidentes.

Es verdad que estos crímenes resultan  irrisorios si se los compara  con los millones de seres humanos  asesinados por Stalin, Mao o Hitler, pero son  suficientes para contener el afán de vida en libertad y en paz.

A pesar de este sombrío panorama no hay que desesperar sin embargo. Es seguro que  Hispanoamérica podrá superar esta ola de paranoico terror político.Mas eso requiere que el natural sentimiento de  libertad y de justicia se  ensamble en una fuerza de resistencia liberadora .

La auténtica revolución, respetuosa de la dignidad humana, es incompatible con la esclavitud que pretenden imponer los fanáticos del poder total del Estado.

Jose Leopoldo Decamilli
joledecamilli@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

lunes, 16 de febrero de 2015

JOSÉ LEOPOLDO DECAMILLI, LAS DEMOCRACIAS DESAMPARADAS INCUBAN TERRORISMO, DESDE BERLIN

La religión musulmana es una de las tres religiones monoteístas del mundo. El número de sus fieles asciende hoy a 1400 millones.
El centro del culto mahometano lo ocupa Alá. La voluntad de Alá está expresada en el Corán -el libro sagrado- que contiene las revelaciones que hizo Dios a Mahoma, valiéndose de un espíritu llamado Gibril.
Mahoma, el fundador de la religión musulmana, afirmaba ser el descendiente directo de Abraham y  de su hijo Ismael.
La voluntad de Alá contenida en el Corán es inalterable y vale para todos los hombres de todos los tiempos. Por desgracia esta voluntad no siempre es clara, como lo ponen de manifiesto las distintas interpretaciones a que ha dado lugar.
Una de estas cuestiones embrolladas es la conducta que los creyentes  musulmanes deben adoptar frente a los no creyentes. Las prescripciones del Corán  al respecto son incluso  contradictorias. Basados en los suras (capítulos) más antiguos, hay teólogos y juristas musulmanes que recomiendan buscar la conversión de los infieles por vías pacíficas. Algunos sostienen que ésta es la posición de la mayoría de los musulmanes de nuestros días. Parece ser que ésa fue también la postura adoptada -primeramente- por Mahoma, alentado por la esperanza de  lograr una rápida expansión de la creencia musulmana. Posteriormente -asentados en otros textos coránicos- se propaga la prédica de que la voluntad de Alá, expresada en la Sharía (la ley,el derecho), debe ser impuesta por todos los medios, incluso la violencia y la guerra santa (Yihad).
Este es uno de los problemas más agudos que afronta hoy  Europa y Norteamérica („el gran Satán“).
Obligados por las adversas circunstancias de sus países de origen, en los últimos tiempos se ha producido un masivo desplazamiento de árabes, turcos y africanos a regiones que gozan de un mayor desarrollo social y económico. Esta invasión silenciosa e ininterrumpida alcanza ya la impresionante cifra de aproximadamente 50 millones, con  tendencia creciente, debida también a la proverbial capacidad prolífica de los  nuevos integrantes de la comunidad europea.
La convivencia de comunidades de diferente cultura, en todos los tiempos y horizontes de la tierra, implica siempre graves problemas. Si hay voluntad de pacífica  convivencia, el multiculturalismo puede constituir una bendición para el desarrollo de las sociedades humanas, fecundándolas recíprocamente y permitiendo la destilación de superiores formas de convivencia. Así ocurrió, por ejemplo,con la esplendorosa civilización desarrollada bajo el predominio de los musulmanes en España en la Edad Media. Por desgracia éste  no es el caso de numerosas comunidades musulmanas asentadas hoy en distintas partes de Europa. Muchas de estas comunidades musulmanas   se resisten frecuentemente a integrarse y forman verdaderas sociedades paralelas. Esa es la causa de frecuentes roces.
La situación se complica enormemente si a la resistencia pasiva  se suma la violencia intolerante de raíz religiosa, como ocurrre con numerosos núcleos humanos musulmanes, inducidos lamentablemente por textos coránicos. El Corán es, en efecto, un rico vénero  de terrorífica violencia: „Combatid con las armas hasta que Alá se imponga en todas partes“ (2:193; 8:40). „Los que no creen en el Corán se freirán en las llamas del infierno y, todas las veces que su piel se haya consumido, les daréis otra piel para que de este modo sufran el terrible castigo, pues Alá es todopoderoso y sabio“ (4:57). „Los incrédulos que rechazan terminantemente la creencia serán considerados como verdaderas bestias“ (8:56). „“Y cuando hayan pasado los meses sagrados, matad a los  paganos dónde les encontréis, atacadles, rodeadles y vigiladles en todas partes“ (9:53) „Si en la guerra encontráis a los incrédulos, cortadles la cabeza“ (43:36).
Estas doctrinas son las que han  alentado la formación de organizaciones terroristas tales como Al Qaeda (fundada ya en 1988 por Osama Ben Laden), Boko Haram (Nigeria), Al Shabaad (Somalia), Jemaah Islamiyad (Indonesia), Aba Sayyaf (Filipina),  Lashhar-e-Yagriba (Pakistán), Emirato del Cáucaso (Rusia),  Hamas (Palestina), Hermanos Musulmanes, Estado Islámico (Siria, Irak), etc. Son ellas las que siembran el terror y la muerte   en muchas regiones de la tierra con atentados , inmolaciones suicidas, degüellos y secuestros de mujeres y de niños.
La  ciega pasividad e irresponsable tolerancia de muchos políticos europeos, sin duda de buena voluntad, fomenta  la propagación del  fanatismo musulmán y constituyen un serio problema.
El Estado de derecho y las instituciones democráticas requieren una enérgica proteccion, firmemente enraizada en los milenarios principios de la cultura cristiano-occidental.
Jose Leopoldo Decamilli
joledecamilli@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 24 de diciembre de 2014

JOSÉ LEOPOLDO DECAMILLI, !ALELUYA PARA FIDEL Y RAÚL!, DESDE BERLIN,

JOSÉ LEOPOLDO DECAMILLI
La tozudez de estos fraternos foragidos ha conseguido domeñar  la voluntad de la más poderosa nación de la tierra y ha asegurado así por tiempo indefinido -hasta que la Providencia diga basta- el goce de los priovilegios de la casta gobernante, corrupta hasta la médula.

El pragmatismo  es una orientación ideológica incompatible con los principios de una moral racional. Por desgracia la política norteamericana  ha estado guiada frecuentemente  -gracias a Dios no siempre-  por las rastreras recetas del opotunismo pragmatista. Durante decenios  mantuvo  relaciones   regulares con países hispanoamericanos gobernados por abyectas dictaduras. Y, consecuentemente, cuando rompió relaciones  con el régimen cubano no lo hizo por su orientación dictatorial   o por los crímenes de la revolución triunfante, sino porque él afectaba sus intereses económicos. Dicho sea de paso, el embargo económico que dispuso Kennedy en octubre de 1960 y febrero de 1962 tiene muy poco que ver con la ruina económica  y social de Cuba – como contrariamente lo repiten  los representantes del regimen cubano- ya que  eso no le impedía comerciar libremente con el resto del mundo.

Obama es un típico  representante de esta mentalidad pragmatista. La divisa política con la que advino al poder  y que tanta esperanza despertó en Norteamérica y en el mundo -!Podemos!-  se convirtió al poco tiempo en un bailoteo de ritmo indefinido e  inseguro.

?Qué le impulsó realmente a normalizar sus relaciones diplomáticas con  Cuba? Un factor importante pudo haber sido la constante  presión de la comunidad europea e hispanoamericana, las  que – a pesar de los claros principios de la Carta de las Naciones Unidas y de la Organización de Estados Americanos (OEA)- han intensificado  en los últimos tiempos sus contactos con el régimen  totalitario cubano.  Abrigan al parecer  la esperanza de que con  estos besuqueos Cuba abandone progresivamente su intransigente posición.  Una ilusión,  como lo prueban los ejemplos de China y de Vietnam

El gobierno cubano no se movido en lo más mínimo. El tinglado  represivo  se mantiene íntegramente. Sigue persiguiendo y encarcelando a los que osan pronunmuciar la palabra libertad.  La brutal represión no se detiene ahora  ni siquiera frente a las madres y esposas  de los presos políticos. Si los avances de los países libres son acogidos con beneplácito es porque la insaciable voracidad del régimen husmea la esposibilidad de que a través de ellos lleguen mayores y más  jugosas ayudas,  para sustituir los obsequios del menguante gobierno venezolano.

En realidad los  hermanos Castro,   al igual que los extintos dictadores  Hitler y Stalin, sienten  desdén  por las genuflexiones de los políticos occidentales.

La máxima autoridad moral de la Iglesia Católica, el Papa Francisco, ha alentado la presente evolución de las  relaciones entre los Estados  Unidos y Cuba. Es lamentable. No se puede dar un beso de paz a quienes siguen   
regodeándose -sin remordimiento- con  el sufrimiento de todo un pueblo.

Jose Leopoldo Decamilli
joledecamilli@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 28 de noviembre de 2014

JOSÉ LEOPOLDO DECAMILLI, NI PODEMOS, NI DEBEMOS, DESDE ALEMANIA, CASO ESPAÑA

JOSÉ LEOPOLDO DECAMILLI
Parece que España está condenada, más que ningún otro  país europeo, a sufrir los efectos deletéreos de ciertas ideologías que no son ni nuevas, ni particularmente originales. 

Después de los golpes de fusta del último gobierno socialista que dejó al país en la postración en que se encuentra (y de la está saliendo con mucha pena), padece ahora  la invasión  de arrogantes  predicadores laicos que prometen el acceso  de España al paraíso terrenal. 

Con desparpajo presentan desteñidas fórmulas políticas como vías milagrosas para la liberación social. 

El Estado impoluto asegurará el bienestar de todos con la distribución igualitaria de los bienes de la sociedad y asegurará así el progreso de la nación. 

Sus modelos-guías, explícitamente  reconocidos, son Cuba y Venezuela, en Hispanoamérica. 

La feroz represión, los crímenes, la constante violación de los derechos humanos y la corrupción medular que imperan en esos países no parecen perturbar la admiración por los regímenes de dichas sociedades políticas. 

Por esta vía no puede ni debe internarse España. El futuro de una nación no puede ponerse en manos de una caterva de demagogos.

Jose Leopoldo Decamilli
joledecamilli@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 24 de octubre de 2014

JOSÉ LEOPOLDO DECAMILLI, ORGANIZACIONES INTERNACIONALES PROSTITUIDAS, DESDE BERLIN, ALEMANIA,

El epígrafe es fuerte pero, desgraciadamente, se asienta en hechos notorios. 

Tanto la Organización de las Naciones Unidas como la que más inmediatamente afecta a  la vida  del continente americano (OEA), fueron creadas para defender las instituciones políticas que garantizan una convivencia pacífica de pueblos y naciones en el marco de instituciones libres y democráticas, pero en la práctica sacrifican constantemente tales nobles propósitos a pragmáticas e ncluso rastreras consideraciones.

El comportamiento de la Organización de Estados Americanos – sobre todo desde que el chileno José Miguel Insulza asumió   el cargo de Secretario General- ante los conflictos interamericanos y frente a la  gestión  de determinados gobiernos, manifiestamente violatorios de las normas civilizadas de convivencia, es realmente bochornoso. 

Pero también la actuación de diferentes organizaciones de la ONU es incoherente y aún  escandalosa. Cuba y Venezuela son miembros del Consejo de Derechos Humanos de la ONU! Y ahora Venezuela acaba de ser  nombrada como miembro no permanente del Consejo de Seguridad, aunque en ocasiones anteriores había rechazado como inadmisible ingerencia las admoniciones precisamente de las Naciones Unidas. La política del gobierno de Venezuela - con su constante e inestabilizadora intervención en asuntos que   atañen a otros Estados

hispanoamericanos, su secreta alianza con la organización terrorista colombiana (FARC), la violenta y criminal persecución de las organizaciones políticas de la oposición,  así como la sistemática  violación de los derechos humanos- contradice manifiestamente principios fundamentales de las Naciones Unidas: el gobierno de facto de Venezuela no  contribuye al respeto de los derechos humanos y al mantenimiento de la paz y de la seguridad internacional. Su  incorporación al Consejo de Seguridad  es, sencillamente, una iniquidad.
José Leopoldo Decamilli
joledecamilli@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 30 de junio de 2014

JOSÉ LEOPOLDO DECAMILLI, VENEZUELA HOY, DESDE ALEMANIA

Es como si una maldición se  cerniese sobre  el destino de los hombres y de las sociedades contemporáneas, porque  aunque la experiencia que se   ha tenido con las ideas marxistas y con el comunismo ha desembocado siempre en terribles catástrofes, sus dogmas siguen siendo preconizados en determinados círculos como fórmulas ideales para dar solución a los profundos problemas sociales que escarnecen a la humanidad. 

El sacrificio de la vida de millones de seres humanos, su sometimiento a regímenes esclavizadores y la miseria de las sociedades parecen no haber tenido   ningún efecto escarmentador en ellos. 

La obnubilación del entendimiento sigue siendo total; la ceguera absoluta.

En Hispanoamérica -en Cuba- sigue gobernando el mismo hato corrupto, desde hace más de medio siglo. Por razones políticas y estratégicas la Unión Soviética mantuvo  al régimen criminal y expoliador con millones de dólares. Y cuando la Unión Soviética misma se desmoronó, Venezuela ocupó su lugar. Venezuela era  un país de enormes recursos, y, potencialmente, todavía sigue siendo rica hoy porque dispone de una   de las reservas de petróleo más ricas del mundo.

Después de un golpe de Estado militar en el que participó activamente   un teñiente coronel prácticamente desconocido en el país, llamado Hugo Chávez, éste triunfó en las elecciones de 1998.Y desde entonces se mantuvo en el poder mediante fullerías de distinta naturaleza, hasta que la muerte le cortó las alas.

Para  preservar la fachada de una democracia,  Chávez organizaba regularmente elecciones, en las que triunfaba  indefectiblemente  merced al apoyo de millones  de ciudadanos  rebajados a la condición  de mendigos alimentados por el Estado (Misiones), pero también y sobre todo gracias al control completo de todo el aparato electoral ( registro electoral, consejo electoral y máquinas electrónicas para el recuento de los votos). Tanto es  así que podían individualizar a quienes habían votado en contra y confeccionar listas de todos ellos para someterlos  posteriormente a numerosas medidas represivas (pérdida de sus puestos de trabajo, dificul- tad para conseguir viviendas, becas de estudio, etc.)

El poder político fue consolidado mediante el control de todos los órganos del Estado ( Poder Legislativo, Poder Judicial) .Se  ganó la adhesión  del mando militar  mediante la  concesión de jugosos beneficios en el negocio de las drogas, ascensos prematuros y otros privilegios. La libertad de opinión y de información fue paulatinamente suprimida. La voz del gobierno era  (y es)   omnipresente a través de cientos de estaciones de radio y  de los canales de televisión. Al „Führer“ de la Revolución Socialista del Siglo XXI se le podía escuchar casi diariamente en sus interminables peroratas, una especie de miscelánea  de adoctrinamiento y jocosos paréntesis. En el sector  de la vida económica, la política estaba enderezada a la  eliminación de  la propiedad privada y de toda iniciativa empresarial. El Estado asumía progresivamente todo el peso y engranaje de la actividad económica. Paralelamente la corrupción adquiría escandalosas dimensiones . Junto al ejército, Chávez fortaleció la Guardia Nacional y la Policía, creó los círculos bolivarianos ( una reproducción de los Comités de Defensa de la Revolució de Cuba) y organizó una tupida red de  bandas enmascaradas (colectivos) cuya misión fundamental consiste en aplastar violentamente toda manifestación de  protesta. Estas organizaciones terroristas amparadas por el gobierno son las responsables del asesinato de estudiantes (43 hasta la fecha).
Todas estas medidas represivas  fueron llevadas a cabo bajo la dirección de los  cubanos que ocupan los puestos claves en la administración del gobierno  venezolano. Venezuela -gracias a la Revolución del Siglo XXI- es prácticamente un país avasallado y sin  soberanía real.. Para Cuba esta  ocupación es  vital, porque gracias a eso pueden subsistir económicamente.

La cuestión  fundamental, sin embargo, tanto para los cubanos como para los venezolanos, es si por cuánto tiempo podrá mantenerse esta situación, porque debido a la pésima administración y a la corrupción galopante, la estabilidad económica del país se halla gravemente afectada.

Entretranto Hugo Chávez ha pasado a mejor vida y las grietas que ya se  percibían  en la estructura social y ecnómica cuando él vivía se han convertido en auténticos  despeñaderos. Todo está empantanado. Las finanzas están por el suelo y  registran horrendas deudas públicas y privadas. Las empresas estatales son ineficaces y son empleadas más bien como cajas personales. Las empresas privadas casi han desaparecido y las que quedan  tienen que afrontar prescripciones casi insalvables. Resultado: producción insuficiente, escasez y aumento constante del precio de productos de primera necesidad. La inflación crece sin control. Según datos suministrados por el Banco Central de Venezuela, la inflación alcanzó en el año pasado la horrenda  cifra del 57,3 por ciento. Una de los más altas del mundo (otras fuentes hablan incluso de un 60 o un 80 %). La pobreza afecta a todas las capas de la población y el descontento se extiende incluso entre los miembros de la clientela alimentada por el gobierno. En los últimos quince años 2,4 millones de venezolanos (casi el 10% de la población activa) abandonaron el país. Para compenzar este derrame vinieron al país un número  no determinado de consejeros cubanos y miembros de la organización terrorista colombiana (FARC) y de la ETA española.

La respuesta del sucesor de facto de Hugo Chávez, Nicolás Maduro, a todos estos problemas,  es la agudización de las medidas represivas. Los políticos de la oposición son apresados. Las protestas de los estudiantes son sofocadas violentamente, sus dirigentes encerrados en prisión y  torturados. Toda rebelión es  brutalmente reprimida. Es la misma inhumana receta empleada por los hermanos Castro en Cuba y que les aseguró el dominio político por tiempo indefinido.

Antes de Chávez, Venezuela era un país  regularmente  desarrollado. Hoy sucumbe envuelto en una espesa polvareda de violencia y miseria. Gracias,
otra vez, a las fórmulas mágicas del marxismo.

Jose Leopoldo Decamilli
joledecamilli@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 21 de abril de 2014

JOSÉ LEOPOLDO DECAMILLI, EL DIÁLOGO CON UN SORDO ES UN MONÓLOGO, DESDE BERLIN

Mucha gente en Venezuela ( y fuera de ella) ha acogido con optimismo y esperanza la disposición del gobierno de facto  del país de dialogar  con la oposición democrática, hasta hace poco tiempo perseguida brutalmente y calificada como reaccionaria, imperialista y golpista. Y bien, sí. Un diálogo bien entendido, esto es, si reúne todas las condiciones para que sea un diálogo auténtico, puede ser una verdadera bendición para un  país  al borde de una anárquica disolución.

Un  diálogo real exige en primer término que tenga lugar en un espacio neutral y que esté dirigida por una instancia internacional con capacidad reconocida por las partes litigantes de aceptar sus decisiones. En segundo lugar demanda la voluntad  del gobierno de restablecer la plena vigencia de los principios básicos del Estado de Derecho y de las instituciones republicanas (reorganización de la Corte  Suprema de Justicia, Poder Electoral, Contraloría General, Defensoría del Pueblo), la inmediata suspensión  de las medidas represivas y la disolución de las bandas terroristas, el cese de la criminal persecusión de la oposición y la inmediata liberación de los presos políticos (Leopoldo López, Antonio Ledesma, Alcaldes de San  Cristóbal y de San Diego y otros tantos más) y de los estudiantes apresados y torturados por haber organizado manifestaciones pacíficas, y, finalmente, dar término a la vergonzosa entrega de la soberanía nacional   a los comunistas cubanos que succionan económicamente al país y los organizadores del aparato represivo.

Mientras se mantenga el tinglado de la represión totalitaria -y el „gobierno“ de Maduro no parece dispuesto a otra cosa- el diálogo no puede prosperar.

Lo que los siniestros caciques cubanos y sus serviles buhoneros venezolanos buscan realmente  con esta cháchara pacifista es  que el transcurso del tiempo apacigüe los ánimos y pueda continuar el banquete de la explotación.

José Leopoldo Decamilli
joledecamilli@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,