BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta VOTOS PARA GOBERNADORES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VOTOS PARA GOBERNADORES. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de octubre de 2012

GERMAN CABRERA, PALANTE COMO EL ELEFANTE

Comencemos por un hecho aparentemente trivial.

 En la noche del 7 de octubre el canal oficial transmitió en directo el excelente mensaje de nuestro candidato Henrique Capriles, en el cual asumió con gallardía su derrota electoral.

Acto seguido, cuando la imagen regresó al estudio, uno de los integrantes del panel del canal, mientras acomodaba unos papeles, espetó: -Bueno, esas son las declaraciones del candidato de la derecha, el candidato derrotado-

 Punto, nada más.

Demostrando total desprecio al líder y al contenido respetuoso de su discurso, recurrió a la manoseada y maniquea descalificación ideológica utilizada por el Presidente Chávez y sus obsecuentes a lo largo de toda la campaña electoral.

Ante las palabras emotivas de Radonsky, que seguramente conmovieron a no pocos chavistas, el periodista se apuró a minimizarlas, a borrarlas de la memoria, afirmando que el emisor es, según su criterio, un indigno militante de la derecha al que no hay que tomar en cuenta.

Ese simple hecho puso en evidencia una vez más el desprecio del chavismo hacia todo aquél que tenga una visión  distinta a la suya en torno al mundo de las ideas y de la política, característica fundamental de La Revolución Bolivariana. La ideología por encima de la ética.

Ahora yo pregunto: ¿en qué quedó la patraña, reiterada hasta el cansancio, que vaticinaba el desconocimiento de los resultados electorales por parte de la oposición democrática? ¿En qué quedó la profecía perversa, destinada a atemorizar a los votantes ingenuos, que auguraba un país devastado en medio de la desestabilización planificada por la oposición en confabulación con el Imperio?

En nada, en pura paja, olvidada desde el instante en que el oficialismo confirma su victoria. Una infamia más para sumar a la larga lista, una goebbeliana mentira utilizada tácticamente para mancillar al adversario. Nadie se disculpa ante la manipulación, no lo consideran necesario.

Pero bueno, perdimos y la Mesa de la Unidad junto a nuestro candidato analiza las razones para corregir lo que haya que corregir y rescatar los aciertos. La lucha continúa.

Aquí, como afirmó Ramón Guillermo Aveledo, no hay tiempo para depresiones y lamentos, aquí hay que trabajar paralelamente a los análisis, para enrumbar este país por los caminos del progreso, la sensatez, el respeto y la inclusión. Como dicen los futboleros sureños ante una derrota: “el que quiera llorar que vaya al cuartito”.

 Lamentablemente ya circulan por internet algunas aseveraciones febriles de los radicales del teclado.

Otra vez, por increíble que parezca, se habla de “la ingenuidad de los políticos” y se afirma sin ninguna duda la existencia de “un fraude electoral”.
 Hay gente que no quiere aprender que ese camino solo lleva a la desmovilización, a la apatía y, en definitiva a la abstención como sucedió cuando la ridícula “ilegitimación” de la Asamblea.

No le hagamos el juego al gobierno, él ya está echándole leña a ese fuego y en eso es especialista.

Abordemos  de una vez las tareas de organización para las elecciones de Alcaldes y Gobernadores.

Hay un camino.

german_cabrera_t@yahoo.es

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 14 de febrero de 2012

GOBERNADORES ELECTOS COMO CANDIDATOS DE LA UNIDAD PARA LAS PROXIMAS ELECCIONES (HACER CLIK SOBRE LA IMAGEN PARA VISUALIZAR)


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 10 de abril de 2011

MOVIMIENTO REPUBLICANO PROPONE ELECCIONES PRIMARIAS YA. DIARIO DE GUAYANA PUERTO ORDAZ

Movimiento Republicano propone elecciones primarias ya                                      
Sección                - Política
Escrito por Evelio Mago . Foto: Juan Carlos Montaño
Diario de Guayana  
Domingo, 10 de Abril de 2011 00:16

Partido M.R pide elecciones primarias

El Movimiento Republicano (MR) anunció proponer  elecciones primarias a  todos los sectores políticos de la Mesa de la Unidad antes de diciembre, con la finalidad  de mostrar los futuros candidatos a cargos de elección popular 2012.

El presidente Nacional del MR, Carlos padilla,  acompañado con diversos dirigentes de distintos estados del país, expresó que ya a nivel nacional hay un equipo preparado para seleccionar a los candidatos más destacados.

Según él con el objetivo de mostrarle a Venezuela una nueva forma de gobierno de inclusión, democracia, con sueldos justos, donde haya adjudicación de los bienes y se respete la propiedad privada.

“El pueblo tiene en sus manos una factura a este gobierno que le corta la luz, el agua, que le cierra ventanas de información, lleva a la quiebra todas las industrias, y esa cuenta  se la vamos a cobrar” comentó Padilla.

Además  agregó que estos nuevos aspirantes y los factores democráticos del país no deben abandonar la calle para escuchar, y atender las exigencias del pueblo.

Economía palo abajo

Pedro Elías Hernández, experto petrolero y miembro de la directiva del M.R, dijo, “este gobierno malévolo, solo ha despilfarrado el capital interno bruto,  por ser incompetente”,

Destacó que Venezuela se encuentra a las puertas de una nueva abundancia fiscal petrolera con una cesta de crudo venezolano que para el mes de marzo de este año, cerró en más de 90 dólares el barril por encima del record alcanzado en el año 2008.

“debemos  exigirle al gobierno, un manejo disciplinado y escrupuloso de estos ingresos; y sobre todo un destino cierto en su uso. Luchar por una prosperidad democrática es nuestro deber”

Por otro lado  Coordinador Nacional de Doctrinas del M.R, Raùll Amièl, consideró que es necesario interesarse por la situación del país.

Advirtió “Venezuela tiene la mayor tasa de inflación, y un 27% de pobreza, no hay seguridad y tienen 12 años en el poder con ineficacia y eso no es permisible”

El pueblo no es ciego

El Presidente Regional del M R, Héctor Hugo Maestre” Piensa que  se debería conceder que el marxismo revolucionario ha llevado a Venezuela a un  procesos de pobreza absoluta. La clase obrera informal es mayor ahora y la gran cantidad de habitantes de las ciudades permanentemente son excluidos de la esperanza de un trabajo formal o seguridad residencial”

Para maestre, Millones de personas viven en las barriadas. Viviendas deficientes, que carecen de una o más infraestructuras esenciales, tales como la electricidad o sanidad y el gobierno invierte en otro lado, solventando crisis en otros países.

Inversión para las empresas básicas

Por  otro lado quien se mostró muy preocupado por la situación del estado Bolívar fue el presidente de la Red por la Defensa del Trabajo, la Propiedad Privada y la Constitución, Vicente Brito, quien Comunicó la mañana de ayer que las empresas básicas del estado necesitan importantes inversiones.

“Hoy Guayana se tropieza con  momentos complejos.  La afectación de las empresas básicas, y el problema eléctrico, donde su mayor restricción  es la necesidad de aumentar la producción de energía hidroeléctrica”.

Sin embargo, manifestó que ve con mucha tristeza esta situación, y esfrimió un sin fin de argumentos  donde advierte que  “la disminución en la actividad privada es de más de un 30% en los últimos dos años producto de la paralización parcial de las compañías primordiales del estado y del país.

“hicimos un análisis en el que han descubierto que para el estado venezolano los efectos en los índices sociales por esta reducción en la producción es dramática, el desempleo alcanza el 11% y la informalidad el 50%.Las familias con ingresos por debajo a los 2.600 de bolívares fuertes”

Vicente Brito cerró diciendo que  “para que Venezuela alcance un desarrollo necesita tres cosas: alta producción de aluminio, una mejora sustancial en la capacidad de producción eléctrica y entender que la nación  no tiene los recursos financieros para las inversiones”.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA