BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta VOCES DE LA CORDURA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VOCES DE LA CORDURA. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de julio de 2015

NEURO J. VILLALOBOS RINCÓN, VOCES DE LA CORDURA (3 )

“Hay que ser imbécil, moralmente imbécil, para suponer que es mejor vivir rodeado de pánico y crueldad que entre amor y agradecimiento.” Fernando Savater.
La iglesia  católica venezolana en su exhortación pastoral sobre renovación ética y espiritual frente a la crisis, el 14 de enero de este año, también expresa coincidencia con la angustiosa situación económica generalizada que afecta a la nación. Dentro de un contexto general, en lo económico menciona: “el pueblo se ve sometido a dificultades nunca vistas para tener acceso a artículos de primera necesidad, una deuda externa gigantesca, que hipoteca el futuro de los venezolanos, la inflación desbordada, la devaluación de nuestra moneda, el contrabando de extracción y el desabastecimiento de productos básicos han generado el empobrecimiento creciente de amplios sectores de la población, particularmente los de menos recursos económicos, Esta crisis se acrecienta por la corrupción administrativa, el centralismo, el saqueo de las divisas del fisco, la reciente baja de los precios del petróleo, y por la ineficacia de las medidas y planes que está aplicando el gobierno nacional para enfrentarla.”
Y recomienda de seguidas: “es necesario que, dejando a un lado concepciones ideológicas rígidas y fracasadas así como el afán de controlarlo todo, el gobierno impulse reformas que eliminen trabas a la producción, detengan la inflación, y solucionen el desabastecimiento y la carestía de los artículos de primera necesidad. Entre otras cosas promoviendo la actividad privada en la economía, consagrada en la Constitución. Venezuela necesita un nuevo espíritu emprendedor con audacia y creatividad. Es urgente estimular la laboriosidad y la producción dando seguridad jurídica y fomentando empresas eficientes, tanto públicas como privadas. Pero también es necesario observar una conducta ética, recta y honesta. . . . la grave crisis que confrontamos en Venezuela revela una situación aún más profunda: una crisis moral, de valores, actitudes, motivaciones y conductas, que es preciso corregir….no podemos creer en Dios y actuar de cualquier manera.”
La universidad católica Andrés Bello UCAB, el domingo 19 pasado, aportó en un encartado sus “propuestas Venezuela 2015”.  Es un resumen de las investigaciones conjuntas con la USB y la UCV en las áreas social, educativa, política y económica. Sus propuestas, en el área económica, también son coincidentes con las ya expresadas, aunque agrega mayor valor ya que están sustentadas por la aplicación de instrumentos científicos.
Fedecámaras en su asamblea nacional celebrada los días 16 y 17 de este mes, asumió como tema de fondo su “Compromiso con Venezuela”, el cual se expresa en tres consensos fundamentales: 1) la necesidad de crear confianza para la inversión y el emprendimiento; 2) la necesidad de eliminar los obstáculos que hoy enfrenta la producción nacional, y 3) la necesidad de apoyar la iniciativa de los venezolanos estableciendo prioridades claras para la inversión pública y para la promoción de la inversión privada.
Neuro Villalobos
nevillarin@gmail.com
@nevillarin

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

viernes, 17 de julio de 2015

NEURO J. VILLALOBOS RINCÓN, VOCES DE LA CORDURA (2)

 “Se puede vivir de muchos modos pero hay modos que no dejan vivir” Fernando Savater
La Academia de la Ciencia Económica del Estado Zulia en documento de agosto del año 2014, después de un detenido análisis, recomendó: 
“1.- Devolver la autonomía plena al BCV para que ejerza su competencia en la regulación de la liquidez monetaria y control de la inflación. 2.- Sincerar los precios de los productos, sobre todo los de primera necesidad, con el fin de reducir el contrabando de extracción y mejorar así el abastecimiento nacional. 3.- Efectuar un ajuste gradual en el precio de la gasolina a la par de la eliminación de créditos y subsidios al petróleo y sus derivados que se exportan a otros países. 4.- No seguir expropiando empresas salvo por causas y mediante el procedimiento establecido en la Constitución vigente. En este sentido, se plantea revisar las empresas estatizadas que presentan dificultades de operatividad y eficiencia para devolverlas a sus anteriores propietarios; las que fueron indemnizadas venderlas y las que no lo han sido, devolverlas a sus legítimos dueños. 5.- Estimular la inversión privada nacional y extranjera para impulsar el desarrollo de las fuerzas productivas. 6.- Desmontar gradualmente el control de cambios, simplificándolo hasta llegar a un tipo de cambio único. 7.- Lograr acuerdos tripartitos entre el Estado, los trabajadores y empresarios para mejorar el ingreso de los trabajadores frente al impacto de las medidas económicas. 8.- Reinsertar nuevamente a Venezuela en la comunidad andina de naciones (C.A.N), lo cual es compatible con su presencia en Mercosur.”
A comienzos de este año, en enero de 2015, un grupo de sesenta reconocidos economistas del país, después de hacer un profundo análisis de las distorsiones, desequilibrios y dificultades actuales, llegamos a la conclusión de que es necesario declarar a la Nación en verdadera emergencia económica, haciendo una serie de propuestas coincidentes con las anteriores, complementándolas con la necesidad de: “1.- Lograr un equilibrio fiscal para reducir el déficit público el cual debe apuntar a no más allá del 4% del P.I.B. 2.- Ejecutar de inmediato un plan de reorganización y saneamiento financiero de PDVSA dentro del contexto de un nuevo plan económico. 3.- Negociar operaciones de pasivos que permitan mejorar y reducir el perfil del vencimiento de la deuda pública externa de la República y de PDVSA. 4.- Diseñar políticas sectoriales en el contexto de los cambios de la política económica y petrolera del país, para así estimular la recuperación económica y lograr mayor productividad laboral en los distintos sectores.” Continuará. . .
Neuro Villalobos
nevillarin@gmail.com
@nevillarin

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

miércoles, 8 de julio de 2015

NEURO J. VILLALOBOS RINCÓN, VOCES DE LA CORDURA (1)

 “La locura fatal perturba el alma de los individuos que se dejan arrastrar por el torbellino de las revoluciones.” Romain Rolland.
La salud económica del país exige una mayor producción de bienes y servicios internamente, la generación de más y mejores empleos, el uso racional de la tecnología, el conocimiento de los complicados mecanismos de los mercados internacionales y la aplicación de  programas de formación permanente al recurso humano, en un ambiente de seguridad personal, patrimonial y jurídico. Solo así se podría garantizar una mayor productividad de los factores de producción utilizados para impulsar el crecimiento armónico y sostenido que sirva a su vez de soporte a la ejecución de programas sociales dirigidos a los sectores más desposeídos de la población.

No puede ser más angustiante la situación que vivimos, sobre todo si nos comparamos con el progreso que han logrado otras economías con niveles de atraso iguales o mayores que los nuestros hace pocos años, Debemos seguir el ejemplo de Irlanda, pequeño país con una población ligeramente mayor al de nuestro Estado Zulia, quien en menos de quince años se ha convertido en el país más rico de los 27 integrantes de la Unión Europea. Es solo una muestra de que una concertación entre los factores claves y los agentes económicos, con una visión compartida de país, seguido de un conjunto coherente de medidas económicas y sociales y una responsable actitud política, son capaces de obrar milagros en la búsqueda del progreso para todos.
El gobierno nacional debe escuchar las voces que desde distintos ámbitos, tanto nacionales como internacionales, han expresado sus recomendaciones y propuestas orientadas a salir de la dramática situación de crisis en la que se sumerge la nación y que amenaza, de seguir obcecadamente el camino equivocado, de hacerse más profunda y más amplia, lo cual empuja al país a episodios inconvenientes y no deseados. A pesar de que no se observa ningún ánimo de rectificación por parte de quienes dirigen los destinos del país, creo conveniente extraer algunas de esas propuestas.
La  Academia Nacional de la Ciencia Económica, en el año 2013 señaló: 
“Que  no habrá recuperación económica ni abatimiento de la inflación, a menos que se restaure un sistema eficiente de incentivos que promueva la iniciativa privada; se redefina el rol del Estado en la economía creando nuevas oportunidades para la inversión privada interna y externa, concentrando la actividad pública en la provisión de externalidades que contribuyan a ello, mejorando los servicios públicos y administrando las atribuciones propias del Estado que aseguren el bienestar de los venezolanos,” 
Continuará.  

Neuro Villalobos
nevillarin@gmail.com
@nevillarin                                          

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,