BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta VÍA ELECTORAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VÍA ELECTORAL. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de enero de 2015

JESÚS ANTONIO PETIT DA COSTA, CLAUSURADA LA VÍA ELECTORAL HAY QUE TOMAR LA ALTERNA, LA RUTA DE LA LIBERACIÓN (V)

JESÚS ANTONIO PETIT DA COSTA
Los títeres de Cuba nos han hecho el favor de clausurar definitivamente la vía electoral para salir de la tiranía, dejando sin argumentos a los colaboracionistas, que les han servido de comparsas y adornos. 

La única salida exitosa ha sido la rebelión popular de 2002 que obligó a la intervención militar, la cual fue determinante para forzar la renuncia del tirano. Confirmó que de las tiranías se sale en Venezuela por guerra civil (siglo XIX) o por rebelión cívico-militar (siglos XX y XXI). No hay otra manera. No ha habido en nuestro país un solo caso del fin de una tiranía mediante elecciones. Los 12 años siguientes lo han ratificado. Toda elección en tiranía es fraudulenta. Durante siglo y medio de historia republicana, marcado por una sucesión de tiranías, rigió este aforismo: “gobierno no pierde elecciones.” Debió venir la democracia para que, por fin, el gobierno perdiera una elección presidencial (1963). Se concluye, por tanto, que sólo en democracia gobierno pierde elecciones. Jamás en tiranía. Quedó definitivamente consagrado con el revocatorio de 2004. Nunca antes hubo una concurrencia tan masiva, evidentemente para votar contra el tirano. Y, sin embargo, el tirano ganó, desde luego por fraude. Se cumplió la regla: ningún tirano ha perdido en Venezuela la elección presidencial o en que esté en juego la presidencia. Sólo los colaboracionistas, disfrazados de oposición, sostienen lo contrario. Precisamente porque son colaboracionistas.
Habiendo tomado conciencia de esta realidad los electores democráticos se abstuvieron en las parlamentarias de 2005. Se calculó la abstención en 85%. Era la deslegitimación de la tiranía. Pero los colaboracionistas impidieron que surtiera efectos. Dijeron, por el contrario, que había sido un inmenso error. Y que, por culpa de ese error, la tiranía había ejecutado el primer plan comunista, aprobando todas las leyes destinadas a implantar el comunismo y eligiendo discrecionalmente a los magistrados del TS, al fiscal, al contralor y al defensor y a los miembros del CNE. Muchos les creyeron. Se convirtió en verdad absoluta que la abstención es el peor error que se puede cometer. Si ellos, los colaboracionistas, hubiesen estado allí en la Asamblea, como diputados, no se habrían aprobado las leyes comunistas. Si ellos, los colaboracionistas, hubiesen estado allí en la Asamblea, como diputados, no habrían sido elegidos comunistas para el Poder Judicial, el Poder Electoral y el Poder Ciudadano. Si ellos, los colaboracionistas, hubieran estado allí en la Asamblea, como diputados, no se habrían cometido injusticias ni abusos de poder.
Vino la elección parlamentaria de 2010. Esta vez los electores de oposición fueron a votar. Lo hicieron masivamente. Y, sin embargo, perdieron otra vez por el fraude. No obstante, eligieron diputados suficientes para cumplir lo prometido. Entonces empezó la compra de los que se pasaron a la tiranía con el mayor descaro. Le siguió el allanamiento de los diputados cuyos suplentes ya estaban comprados. A continuación fue promulgado como ley el programa comunista llamado PLAN DE LA PATRIA. Luego le fue transferida al Presidente de la República la función legislativa, mediante ley habilitante, para que dictara las leyes previstas en este plan. Y, por último, han elegido discrecionalmente, a gusto del gobierno, Fiscal, Contralor, Defensor, magistrados del TSJ y miembros del CNE. Todo lo cual fue antecedido por la indignidad de los viajes del difunto a Cuba, el misterio de su enfermedad y muerte, la inconstitucionalidad de su ausencia, la inconstitucionalidad de la suplencia durante su ausencia, la inconstitucionalidad de la sucesión presidencial, la inconstitucionalidad del presidente encargado y después titular por no tener partida de nacimiento que pruebe su nacionalidad venezolana de origen o desvirtúe la doble nacionalidad. Toda una sucesión de inconstitucionalidades en presencia de los diputados supuestamente de oposición, que se dejan vejar y humillar en la Asamblea.  Todo esto bajo el mayor escarnio: estar bajo el dominio de Cuba. Y lo peor, todo este bochorno (Cuba, títeres, inconstitucionalidades) está legitimado por la presencia de estos diputados que le sirven de adorno a la tiranía. Sin duda, mejor fuera que no estuviesen allí.
A los títeres les debemos el favor de demostrarnos con hechos contundentes que la vía electoral para salir de Cuba y de ellos está clausurada. Hay que tomar la alterna, que es la calle. 

Jesus A. Petitt Da Costa
petitdacosta@gmail.com
@petitdacosta

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 16 de abril de 2013

CIPRIANO HEREDIA S., GOLPE DE ESTADO VÍA ELECTORAL

Los venezolanos estamos en medio de un episodio que sin duda marcará para siempre el futuro del país y que será recordado como un nuevo manotón institucional, tejido por un órgano electoral absolutamente parcializado que, con absoluto descaro, ha desconocido la voluntad popular. 

Lo sucedido en Venezuela anteanoche sólo es comparable en nuestra historia contemporánea con lo ocurrido en 1952, cuando el órgano electoral de la época proclamó vencedor al partido FEI, que apoyaba la lista de diputados a una Constituyente adeptos al general Marcos Pérez Jiménez, arrebatándole el triunfo al verdadero vencedor: el partido URD, liderado por el insigne abogado y tribuno Jóvito Villalba.

Hay que añadirle a esta comparación histórica, que la misma viene al caso no sólo por el golpe de mano que ejecuta el árbitro al torcer lo expresado por el pueblo en las urnas, sino porque la campaña se desarrolló en medio de un profundo desequilibrio, que también cuenta a la hora de configurar este fraude. En aquella época el ventajismo se realizaba mediante la férrea censura mediática, la abierta persecución policial a la disidencia que llegaba al punto de asesinatos de dirigentes en las calles, el control acérrimo del gobierno sobre las manifestaciones públicas y la actividad de los partidos, etc.  Mientras que en este autoritarismo del s.XXI, el ventajismo se ejecuta con un arrope comunicacional brutal, la intimidación abierta a los funcionarios públicos, el uso de Pdvsa como fondo de campaña, la utilización de todos los recursos e instituciones públicas en la promoción de la candidatura oficialista, y la violación impune de todas las normas electorales por parte del Gobierno, entre otras irregularidades. Al final, sea el método o época que sea, el ventajismo es un elemento poderoso que incide de manera determinante y hay que denunciarlo sin tapujos.

Ahora bien, hecho el anuncio oficial por parte CNE el domingo a media noche, la reacción de nuestro candidato y sin duda Presidente Electo de todos los venezolanos, Henrique Capriles, estuvo esta vez a la altura y puso las cosas en su sitio: No se reconoce a Nicolás como presidente electo, se deja claro que los resultados que maneja el Comando Simón Bolívar no se corresponden con los anunciados desde el Ministerio de Asuntos Electorales del Gobierno –perdón, el CNE–, se fija la posición vertical de que no hay pacto posible con la mentira ni la manipulación, se denuncia el registro de más de 3.200 incidencias en el proceso que están documentadas y serán debidamente presentadas, y se solicita que, de inmediato, se proceda a la revisión general y total de los votos. Eso es lo anunciado hasta la hora de escribir este artículo el lunes a primera hora, pero con seguridad habrá más anuncios e información en las próximas horas.

Por último, salgámonos de lo estrictamente electoral y hagamos un breve análisis político. Este gobierno, que de por sí es írrito porque su partida de nacimiento es una sentencia inconstitucional, trató de lavarse la cara el domingo mediante las elecciones, pero terminó ensuciándosela aún más con un fraude. La debilidad de quienes detentan el Poder –ahora de manera aún más ilegitima mediante un manotón– es brutal. De hecho, aun si los resultados anunciados fueran ciertos, se trata de un gobierno tremendamente frágil, pegado con chicle, sostenido por intereses y no por votos. La única verdad es que Capriles sacó casi un millón de votos más que en 2012 que vienen del chavismo light, y que Nicolás por el contrario trajo al oficialismo al despeñadero. Nicolás está tan pero tan maduro, que se cae.

Los próximos días serán cruciales. Vamos a mostrar las irregularidades al mundo y a realizar el reconteo. Todos atentos a los anuncios del candidato y del Comando. La Venezuela democrática no se rinde.

cipriano.heredia@gmail.com
@CiprianoHeredia

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,